SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS TRATADOS INTERNACIONALES<br />Los tratados son acuerdos de voluntad entre dos o más derechos internacionales, celebrados por escrito entre Estados y regidos por el derecho internacional<br />Son un acuerdo de voluntades (de los países que los suscriben).    - Únicamente pueden celebrarse por Estados soberanos, es decir aquellos cuya independencia o integridad territorial se encuentren reconocidas y respetadas por los demás países de la comunidad internacional (organización de las Naciones Unidas, Organización de Estados Americanos).    - Pueden suscribirse por dos o más Estados.    - Su objeto es prevenir y solucionar controversias o fricciones que surgen de las relaciones internacionales sobre aspectos de carácter diplomático, político, económico, social y cultura<br />2. Las leyes nos protegen y nos indican cuáles obligaciones y garantías tenemos. Otra de sus funciones es la de mostrar cómo se aplicará la justicia en caso de que se haya cometido un delito. Es decir, en las leyes encontramos qué jueces y qué tribunales se ocupan de cierto delito, qué tipo de castigo se puede imponer, cuáles son los derechos de las personas acusadas, etcétera. Estas cuestiones son parte de la administración de justicia, que consiste en vigilar el cumplimiento de las leyes y aplicar sanciones a los infractores.<br />3<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho pùblico y derecho privado internacional (promèxico )
Derecho pùblico y derecho privado internacional (promèxico )Derecho pùblico y derecho privado internacional (promèxico )
Derecho pùblico y derecho privado internacional (promèxico )
Universidad Intercontinental
 
Sujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publicoSujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publico
sanpame
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
00laura
 
Mapa conceptual D I PUBLICO Y D.I PRIVADO
Mapa conceptual D I PUBLICO Y D.I PRIVADO Mapa conceptual D I PUBLICO Y D.I PRIVADO
Mapa conceptual D I PUBLICO Y D.I PRIVADO
BYANI
 
Fuentes derecho internacional p.
Fuentes derecho internacional p.Fuentes derecho internacional p.
Fuentes derecho internacional p.
Ana Veloz Avendaño
 

La actualidad más candente (20)

derecho internacional publico y privado
derecho internacional publico y privadoderecho internacional publico y privado
derecho internacional publico y privado
 
Derecho pùblico y derecho privado internacional (promèxico )
Derecho pùblico y derecho privado internacional (promèxico )Derecho pùblico y derecho privado internacional (promèxico )
Derecho pùblico y derecho privado internacional (promèxico )
 
Derecho internacional público
Derecho internacional públicoDerecho internacional público
Derecho internacional público
 
Sujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publicoSujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publico
 
esquema sobre derecho internacional publico y privado
esquema sobre derecho internacional publico y privado esquema sobre derecho internacional publico y privado
esquema sobre derecho internacional publico y privado
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
 
Derecho internacional publico cap xix
Derecho internacional publico cap xixDerecho internacional publico cap xix
Derecho internacional publico cap xix
 
como nace el derecho franseco carneluti
como nace el derecho franseco carneluticomo nace el derecho franseco carneluti
como nace el derecho franseco carneluti
 
Derecho internacional-publico.
Derecho internacional-publico.Derecho internacional-publico.
Derecho internacional-publico.
 
Clase 7 sujetos del dip
Clase 7 sujetos del dipClase 7 sujetos del dip
Clase 7 sujetos del dip
 
Aj subjetividad internacional
Aj subjetividad internacionalAj subjetividad internacional
Aj subjetividad internacional
 
1. el derecho internacional
1.  el derecho  internacional1.  el derecho  internacional
1. el derecho internacional
 
Como nace el derecho, francesco carnelutti
Como nace el derecho, francesco carneluttiComo nace el derecho, francesco carnelutti
Como nace el derecho, francesco carnelutti
 
Sujetos dip
Sujetos dipSujetos dip
Sujetos dip
 
Derecho internacional mapa conceptual
Derecho internacional mapa conceptualDerecho internacional mapa conceptual
Derecho internacional mapa conceptual
 
Mapa conceptual D I PUBLICO Y D.I PRIVADO
Mapa conceptual D I PUBLICO Y D.I PRIVADO Mapa conceptual D I PUBLICO Y D.I PRIVADO
Mapa conceptual D I PUBLICO Y D.I PRIVADO
 
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publicoDerecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
 
Fuentes derecho internacional p.
Fuentes derecho internacional p.Fuentes derecho internacional p.
Fuentes derecho internacional p.
 
Teoria general de reconocimiento
Teoria general de reconocimientoTeoria general de reconocimiento
Teoria general de reconocimiento
 
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADODIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
 

Similar a Los tratados internacionales

Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional Publico
Rosaline Pink
 

Similar a Los tratados internacionales (20)

Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Regulación g no.00 8-2
Regulación g no.00 8-2Regulación g no.00 8-2
Regulación g no.00 8-2
 
Drecho privado mari
Drecho privado mariDrecho privado mari
Drecho privado mari
 
Clase DIP.pptx
Clase DIP.pptxClase DIP.pptx
Clase DIP.pptx
 
P0 Tratados Internacionales.pdf
P0 Tratados Internacionales.pdfP0 Tratados Internacionales.pdf
P0 Tratados Internacionales.pdf
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
material_2019D_DEM451_01_122570.pptx
material_2019D_DEM451_01_122570.pptxmaterial_2019D_DEM451_01_122570.pptx
material_2019D_DEM451_01_122570.pptx
 
Derecho internacional
Derecho internacionalDerecho internacional
Derecho internacional
 
Trabajo final gabi
Trabajo final gabiTrabajo final gabi
Trabajo final gabi
 
Trabajo final jose
Trabajo final joseTrabajo final jose
Trabajo final jose
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
Cuadro explicativo. el derecho internacional privado
Cuadro explicativo. el derecho internacional privadoCuadro explicativo. el derecho internacional privado
Cuadro explicativo. el derecho internacional privado
 
Derecho internacional publico y privado
Derecho internacional publico y privadoDerecho internacional publico y privado
Derecho internacional publico y privado
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional Publico
 
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.pptx
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.pptxDERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.pptx
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO.pptx
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Los tratados internacionales
Los tratados internacionalesLos tratados internacionales
Los tratados internacionales
 
T1- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-A (2) (1).docx
T1- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-A (2) (1).docxT1- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-A (2) (1).docx
T1- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-A (2) (1).docx
 
Ensayo mariela_ricardo_isabel_milton
Ensayo mariela_ricardo_isabel_miltonEnsayo mariela_ricardo_isabel_milton
Ensayo mariela_ricardo_isabel_milton
 

Más de Rodolfo García Godoy

Presentación ii parte lógica formal
Presentación ii parte lógica formalPresentación ii parte lógica formal
Presentación ii parte lógica formal
Rodolfo García Godoy
 
Presentación ii parte lógica formal
Presentación ii parte lógica formalPresentación ii parte lógica formal
Presentación ii parte lógica formal
Rodolfo García Godoy
 
Diapositivas constitucion... salud.!
Diapositivas constitucion... salud.!Diapositivas constitucion... salud.!
Diapositivas constitucion... salud.!
Rodolfo García Godoy
 
Sintomas generales, dolor, fiebre, peso
Sintomas generales, dolor, fiebre, pesoSintomas generales, dolor, fiebre, peso
Sintomas generales, dolor, fiebre, peso
Rodolfo García Godoy
 
Sintomas generales-97-03-1223603050378963-8
Sintomas generales-97-03-1223603050378963-8Sintomas generales-97-03-1223603050378963-8
Sintomas generales-97-03-1223603050378963-8
Rodolfo García Godoy
 

Más de Rodolfo García Godoy (20)

tarea compu
tarea computarea compu
tarea compu
 
Presentación ii parte lógica formal
Presentación ii parte lógica formalPresentación ii parte lógica formal
Presentación ii parte lógica formal
 
Presentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoriaPresentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoria
 
Presentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoriaPresentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoria
 
Presentación ii parte lógica formal
Presentación ii parte lógica formalPresentación ii parte lógica formal
Presentación ii parte lógica formal
 
200 319 e..
200 319 e..200 319 e..
200 319 e..
 
Embriologia clase 1
Embriologia clase 1Embriologia clase 1
Embriologia clase 1
 
Derechos humanos y salud
Derechos humanos y saludDerechos humanos y salud
Derechos humanos y salud
 
Diapositivas constitucion... salud.!
Diapositivas constitucion... salud.!Diapositivas constitucion... salud.!
Diapositivas constitucion... salud.!
 
Sias 2009 copia
Sias 2009   copiaSias 2009   copia
Sias 2009 copia
 
Politcas de salud 2011 segun el pec
Politcas de salud 2011 segun el pecPolitcas de salud 2011 segun el pec
Politcas de salud 2011 segun el pec
 
Copias
CopiasCopias
Copias
 
Sumario
SumarioSumario
Sumario
 
Signos vitales-
Signos vitales-Signos vitales-
Signos vitales-
 
Programa principios clinicos 2,009
Programa principios clinicos 2,009Programa principios clinicos 2,009
Programa principios clinicos 2,009
 
Organigrama organismo judicial
Organigrama organismo judicialOrganigrama organismo judicial
Organigrama organismo judicial
 
Organigrama organismo judicial
Organigrama organismo judicialOrganigrama organismo judicial
Organigrama organismo judicial
 
Inyeccion via paraenteral
Inyeccion via paraenteralInyeccion via paraenteral
Inyeccion via paraenteral
 
Sintomas generales, dolor, fiebre, peso
Sintomas generales, dolor, fiebre, pesoSintomas generales, dolor, fiebre, peso
Sintomas generales, dolor, fiebre, peso
 
Sintomas generales-97-03-1223603050378963-8
Sintomas generales-97-03-1223603050378963-8Sintomas generales-97-03-1223603050378963-8
Sintomas generales-97-03-1223603050378963-8
 

Los tratados internacionales

  • 1. LOS TRATADOS INTERNACIONALES<br />Los tratados son acuerdos de voluntad entre dos o más derechos internacionales, celebrados por escrito entre Estados y regidos por el derecho internacional<br />Son un acuerdo de voluntades (de los países que los suscriben).    - Únicamente pueden celebrarse por Estados soberanos, es decir aquellos cuya independencia o integridad territorial se encuentren reconocidas y respetadas por los demás países de la comunidad internacional (organización de las Naciones Unidas, Organización de Estados Americanos).    - Pueden suscribirse por dos o más Estados.    - Su objeto es prevenir y solucionar controversias o fricciones que surgen de las relaciones internacionales sobre aspectos de carácter diplomático, político, económico, social y cultura<br />2. Las leyes nos protegen y nos indican cuáles obligaciones y garantías tenemos. Otra de sus funciones es la de mostrar cómo se aplicará la justicia en caso de que se haya cometido un delito. Es decir, en las leyes encontramos qué jueces y qué tribunales se ocupan de cierto delito, qué tipo de castigo se puede imponer, cuáles son los derechos de las personas acusadas, etcétera. Estas cuestiones son parte de la administración de justicia, que consiste en vigilar el cumplimiento de las leyes y aplicar sanciones a los infractores.<br />3<br />