SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS TRES ÁMBITOS DE ACTIVIDAD INTELECTUAL DE
LA DOGMÁTICA DEL DERECHO PENAL
Por: Luis Miguel Cuya Salcedo1
SUMARIO: 1- INTRODUCCIÓN. 2.- ÁMBITO ANALÍTICO. 3.- ÁMBITO
NORMATIVO.- 4.- ÁMBITO INTERPRETATIVO. 5.- CONCLUSIONES. 6.-
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
1. INTRODUCCIÓN:
Para dar inicio a este pequeño introito acerca de la lectura realizada al material
proporcionado, sobre los tres ámbitos de actividad intelectual de la dogmática del
derecho penal, estas son: analíticos, normativos e interpretativos, que conforman
y ayudan a la realización y estudio de la dogmática penal. Dicho ello, iniciaremos
con el desarrollo del tema que hoy nos convoca, del cual realizaremos un breve
análisis.
2. EL ÁMBITO ANALÍTICO.-
1 Estudiante de Maestría en Ciencias Penales, por la Universidad San Martin de Porres; Abogado por la
Universidad Señor de Sipan, Chiclayo; Conciliador Extrajudicial por el Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos; Autoridad Política Distrital por la Dirección Regional del Gobierno del Interior. Chiclayo, Perú.
julio del 2021.
El ámbito analítico, o enunciado como lo llama el autor Silva (2019), es análisis
de las estructuras subyacentes al sistema jurídico, que consiste en explicar y a
su vez sistematizar la institución del derecho penal.
Es así que la última corriente filosófica tiende a abordar los juicios éticos
mediante la lógica formal y el análisis del lenguaje, siendo que gracias al análisis
y sistematización son denominados como “dogmática more geométrico” esto
según la idea de Wolff (2019) (p.6).
Siendo que el ámbito analítico, no hace sino desmembrar las normas jurídico
penal, para lograr observar las causas y los efectos que esta produjere en su
aplicación, en un caso concreto. Es así que este ámbito se convierte en un
proceso descriptivo, en donde se describen los problemas que surgen del
derecho penal, las relaciona entre ellos y crea un enuncia propio del idioma del
derecho penal.
3. EL ÁMBITO NORMATIVO.-
El ámbito normativo, es conocido como el formalismo que abarca al derecho
positivo, recordamos que el iusnaturalismo se trasforma en el positivismo,
manteniendo el método racionalista abstracto del iusnaturalismo. Este enunciado
consiste en afirmar que una determinada acción resulta positiva, que es permitido
o contrario sensu, es prohibido.
Según lo menciona el autor Tripolone (2018), “El enunciado normativo sólo dice
que se penará con prisión al ladrón. La norma, que traduce el significado
del enunciado, explicita que está prohibido hurtar. La norma, entonces, explicita
lo que está prohibido, permitido, facultado u obligado” (…) (p.1-14).
Silva (2019), refiere que el formalismo (Normativo), inicialmente en el derecho
penal no prospero sino hasta el siglo XIX, con el modelo de la teoría del delito de
Von Liszt, Binding y Beling. De igual forma el autor se plantea la interrogante de
que si los enunciados normativos del derecho penal deben elaborarse, en
concreto, desde perspectivas teleológico-funcionales o deontológicas o mixtas, y
como sería posible su sistematización (p.10-11).
4. EL ÁMBITO INTERPRETATIVO.-
En este anunciado va a versar la interpretación, en donde va a describir el sentido
total de los enunciado jurídicos, de una manera descriptiva, “compartiendo una
precomprensión hermenéutica de los textos y están a la vez abiertos en los
términos que estableces el proceso judicial” Silva (2019, p.15).
De ese mismo modo comenta el autor que en aquellos ámbitos del derecho
penal, en donde haya un texto, la comunidad interpretativa y dogmática,
orientados no solo a un caso en concreto, sino a la aproximación abstracta de
los diversos problemas jurídicos penales, buscando resultados razonables.
(p.15).
5. CONCLUSIONES.-
1) Los tres ámbitos de la dogmática penal, resultan muy importante para su
estudio, ya que con cada uno de sus enunciados se puede estudiar y analizarla
la norma penal, que es de carácter formal (positivismo), para luego interpretarla,
a fin de poder aplicar en un caso en concreto.
2) La comunidad encargada de la interpretación se encuentra institucionalizada,
la misma que la conforman los profesionales en derecho penal, ya sean los
magistrados (juez y fiscal), así como los abogados, juristas y académicos.
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bonorino, P. (2003). Interpretación y aplicación del derecho*. Apuntes críticos sobre la
propuesta de Rafael Hernández Marín. Universidad de Mar del Plata, Argentina. Recuperado de:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-02182003000100007
Silva Sánchez. J. M. (2019). Los Tres Ámbitos de la Dogmática Jurídico Penal. In Dret Revista
para el Análisis del Derecho.Universitat Pompeu Fabra. Barcelona. p.1-26.
Tripolone, G. (2018). ¿Qué es la Norma Jurídica?. Nocionesde Derecho. Universidad Nacional
de San Juan. México. p.1-14. Recuperado de: http://www.unsj.edu.ar/unsjVirtual/ingresoFacso/wp-
content/uploads/2018/08/004.-ND-Qu%C3%A9-es-una-norma-jur%C3%ADdica.pdf
l

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
miltonmora17
 
Delitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSM
Delitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSMDelitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSM
Delitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSM
LuxFero21
 
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penalMapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Gregory Vegas
 
3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i
Ladislao Beltran Fabian
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
Katianny Fariñas
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
CARLOS ANGELES
 
El causalismo en la teorìa del delito
El causalismo en la teorìa del delitoEl causalismo en la teorìa del delito
El causalismo en la teorìa del delito
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ
 
Aplicación de la ley penal -Peru
Aplicación de la ley penal -PeruAplicación de la ley penal -Peru
Aplicación de la ley penal -Peru
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Curso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso PenalCurso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso Penal
Jorge Valda
 
El error de prohibición
El error de prohibiciónEl error de prohibición
El error de prohibición
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesalesENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ
 
ENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La TentativaENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La TentativaENJ
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ
 
Unidad II Autoría y Participación Criminal
Unidad II Autoría y Participación CriminalUnidad II Autoría y Participación Criminal
Unidad II Autoría y Participación Criminal
icorona64
 
Determinacion judicial de la pena claus roxin y otros
Determinacion judicial de la pena   claus roxin y otrosDeterminacion judicial de la pena   claus roxin y otros
Determinacion judicial de la pena claus roxin y otros
soniaalejandro2011
 
La intervencion corporal
La intervencion corporalLa intervencion corporal
La intervencion corporal
jose pino andia
 
Semana 07 ambitos de aplicación de la ley penal
Semana 07 ambitos de aplicación de la ley penalSemana 07 ambitos de aplicación de la ley penal
Semana 07 ambitos de aplicación de la ley penal
Laurence Chunga Hidalgo
 

La actualidad más candente (20)

TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
Delitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSM
Delitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSMDelitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSM
Delitos contra la tranquilidad pública - Paz pública y terrorismo - UCSM
 
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penalMapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
 
3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
 
El causalismo en la teorìa del delito
El causalismo en la teorìa del delitoEl causalismo en la teorìa del delito
El causalismo en la teorìa del delito
 
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
 
Aplicación de la ley penal -Peru
Aplicación de la ley penal -PeruAplicación de la ley penal -Peru
Aplicación de la ley penal -Peru
 
Curso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso PenalCurso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso Penal
 
El error de prohibición
El error de prohibiciónEl error de prohibición
El error de prohibición
 
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesalesENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
 
ENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La TentativaENJ-300 La Tentativa
ENJ-300 La Tentativa
 
El cuerpo del delito
El cuerpo del delitoEl cuerpo del delito
El cuerpo del delito
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
 
Unidad II Autoría y Participación Criminal
Unidad II Autoría y Participación CriminalUnidad II Autoría y Participación Criminal
Unidad II Autoría y Participación Criminal
 
Determinacion judicial de la pena claus roxin y otros
Determinacion judicial de la pena   claus roxin y otrosDeterminacion judicial de la pena   claus roxin y otros
Determinacion judicial de la pena claus roxin y otros
 
La intervencion corporal
La intervencion corporalLa intervencion corporal
La intervencion corporal
 
Semana 07 ambitos de aplicación de la ley penal
Semana 07 ambitos de aplicación de la ley penalSemana 07 ambitos de aplicación de la ley penal
Semana 07 ambitos de aplicación de la ley penal
 

Similar a Los tres ámbitos de actividad intelectual de la dogmática del derecho penal tarea n°1

Jurisprudencia analitica
Jurisprudencia analiticaJurisprudencia analitica
Jurisprudencia analitica
Unidad Academica CANG
 
Jurisprudencia Analítica
Jurisprudencia AnalíticaJurisprudencia Analítica
Jurisprudencia Analítica
Unidad Academica CANG
 
Interpretacion juridica ________________+
Interpretacion juridica  ________________+Interpretacion juridica  ________________+
Interpretacion juridica ________________+
Simon Condor Huaman
 
Interpretacion juridica _______
Interpretacion juridica  _______Interpretacion juridica  _______
Interpretacion juridica _______
Shimo Shimo
 
Nociones del derecho
Nociones del derechoNociones del derecho
Nociones del derecho
escuela de derecho
 
Penal general tarea_2
Penal general tarea_2Penal general tarea_2
Penal general tarea_2
Claudia006
 
Mario Garrido Montt - Tomo II - Derecho Penal - 4a Parte General (2007)
Mario Garrido Montt - Tomo II - Derecho Penal - 4a Parte General (2007)Mario Garrido Montt - Tomo II - Derecho Penal - 4a Parte General (2007)
Mario Garrido Montt - Tomo II - Derecho Penal - 4a Parte General (2007)
Katherine M. Alarcón Giadach
 
Casarino tomo 1
 Casarino tomo 1 Casarino tomo 1
Casarino tomo 1
Yane Cortes
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
dianaly risco garcia
 
Casarino tomo i
Casarino tomo iCasarino tomo i
Casarino tomo i
ssuserfecc94
 
Primer ensayo
Primer ensayoPrimer ensayo
Primer ensayo
danni_echeve
 
Tomo ii-garrido-montt-mario
Tomo ii-garrido-montt-marioTomo ii-garrido-montt-mario
Tomo ii-garrido-montt-mario
Antonia Debia
 
Derecho penal tomo II M. Garrido Montt
Derecho penal tomo II  M. Garrido MonttDerecho penal tomo II  M. Garrido Montt
Derecho penal tomo II M. Garrido Montt
en una pagina
 
Derecho Penal - Tomo II
Derecho Penal - Tomo IIDerecho Penal - Tomo II
Derecho Penal - Tomo II
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Penaranda quintero
Penaranda quinteroPenaranda quintero
Penaranda quintero
Arian Yadomi
 
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo RNociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
UftD
 
Gudo gomez 2 c
Gudo gomez 2 cGudo gomez 2 c
Gudo gomez 2 c3GB
 
Ensayo del contenido y metodología del derecho penal
Ensayo del contenido y metodología del derecho penalEnsayo del contenido y metodología del derecho penal
Ensayo del contenido y metodología del derecho penal
GabrielaCapelo
 

Similar a Los tres ámbitos de actividad intelectual de la dogmática del derecho penal tarea n°1 (20)

Jurisprudencia analitica
Jurisprudencia analiticaJurisprudencia analitica
Jurisprudencia analitica
 
Jurisprudencia Analítica
Jurisprudencia AnalíticaJurisprudencia Analítica
Jurisprudencia Analítica
 
Interpretacion juridica ________________+
Interpretacion juridica  ________________+Interpretacion juridica  ________________+
Interpretacion juridica ________________+
 
Interpretacion juridica _______
Interpretacion juridica  _______Interpretacion juridica  _______
Interpretacion juridica _______
 
Nociones del derecho
Nociones del derechoNociones del derecho
Nociones del derecho
 
Penal general tarea_2
Penal general tarea_2Penal general tarea_2
Penal general tarea_2
 
Mario Garrido Montt - Tomo II - Derecho Penal - 4a Parte General (2007)
Mario Garrido Montt - Tomo II - Derecho Penal - 4a Parte General (2007)Mario Garrido Montt - Tomo II - Derecho Penal - 4a Parte General (2007)
Mario Garrido Montt - Tomo II - Derecho Penal - 4a Parte General (2007)
 
Casarino tomo 1
 Casarino tomo 1 Casarino tomo 1
Casarino tomo 1
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Casarino tomo i
Casarino tomo iCasarino tomo i
Casarino tomo i
 
Primer ensayo
Primer ensayoPrimer ensayo
Primer ensayo
 
Tomo ii-garrido-montt-mario
Tomo ii-garrido-montt-marioTomo ii-garrido-montt-mario
Tomo ii-garrido-montt-mario
 
Derecho penal tomo II M. Garrido Montt
Derecho penal tomo II  M. Garrido MonttDerecho penal tomo II  M. Garrido Montt
Derecho penal tomo II M. Garrido Montt
 
Derecho Penal - Tomo II
Derecho Penal - Tomo IIDerecho Penal - Tomo II
Derecho Penal - Tomo II
 
Penaranda quintero
Penaranda quinteroPenaranda quintero
Penaranda quintero
 
Criminologia 1
Criminologia 1Criminologia 1
Criminologia 1
 
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo RNociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
 
Gudo gomez 2 c
Gudo gomez 2 cGudo gomez 2 c
Gudo gomez 2 c
 
Ensayo del contenido y metodología del derecho penal
Ensayo del contenido y metodología del derecho penalEnsayo del contenido y metodología del derecho penal
Ensayo del contenido y metodología del derecho penal
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Los tres ámbitos de actividad intelectual de la dogmática del derecho penal tarea n°1

  • 1. LOS TRES ÁMBITOS DE ACTIVIDAD INTELECTUAL DE LA DOGMÁTICA DEL DERECHO PENAL Por: Luis Miguel Cuya Salcedo1 SUMARIO: 1- INTRODUCCIÓN. 2.- ÁMBITO ANALÍTICO. 3.- ÁMBITO NORMATIVO.- 4.- ÁMBITO INTERPRETATIVO. 5.- CONCLUSIONES. 6.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 1. INTRODUCCIÓN: Para dar inicio a este pequeño introito acerca de la lectura realizada al material proporcionado, sobre los tres ámbitos de actividad intelectual de la dogmática del derecho penal, estas son: analíticos, normativos e interpretativos, que conforman y ayudan a la realización y estudio de la dogmática penal. Dicho ello, iniciaremos con el desarrollo del tema que hoy nos convoca, del cual realizaremos un breve análisis. 2. EL ÁMBITO ANALÍTICO.- 1 Estudiante de Maestría en Ciencias Penales, por la Universidad San Martin de Porres; Abogado por la Universidad Señor de Sipan, Chiclayo; Conciliador Extrajudicial por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Autoridad Política Distrital por la Dirección Regional del Gobierno del Interior. Chiclayo, Perú. julio del 2021.
  • 2. El ámbito analítico, o enunciado como lo llama el autor Silva (2019), es análisis de las estructuras subyacentes al sistema jurídico, que consiste en explicar y a su vez sistematizar la institución del derecho penal. Es así que la última corriente filosófica tiende a abordar los juicios éticos mediante la lógica formal y el análisis del lenguaje, siendo que gracias al análisis y sistematización son denominados como “dogmática more geométrico” esto según la idea de Wolff (2019) (p.6). Siendo que el ámbito analítico, no hace sino desmembrar las normas jurídico penal, para lograr observar las causas y los efectos que esta produjere en su aplicación, en un caso concreto. Es así que este ámbito se convierte en un proceso descriptivo, en donde se describen los problemas que surgen del derecho penal, las relaciona entre ellos y crea un enuncia propio del idioma del derecho penal. 3. EL ÁMBITO NORMATIVO.- El ámbito normativo, es conocido como el formalismo que abarca al derecho positivo, recordamos que el iusnaturalismo se trasforma en el positivismo, manteniendo el método racionalista abstracto del iusnaturalismo. Este enunciado consiste en afirmar que una determinada acción resulta positiva, que es permitido o contrario sensu, es prohibido. Según lo menciona el autor Tripolone (2018), “El enunciado normativo sólo dice que se penará con prisión al ladrón. La norma, que traduce el significado del enunciado, explicita que está prohibido hurtar. La norma, entonces, explicita lo que está prohibido, permitido, facultado u obligado” (…) (p.1-14). Silva (2019), refiere que el formalismo (Normativo), inicialmente en el derecho penal no prospero sino hasta el siglo XIX, con el modelo de la teoría del delito de
  • 3. Von Liszt, Binding y Beling. De igual forma el autor se plantea la interrogante de que si los enunciados normativos del derecho penal deben elaborarse, en concreto, desde perspectivas teleológico-funcionales o deontológicas o mixtas, y como sería posible su sistematización (p.10-11). 4. EL ÁMBITO INTERPRETATIVO.- En este anunciado va a versar la interpretación, en donde va a describir el sentido total de los enunciado jurídicos, de una manera descriptiva, “compartiendo una precomprensión hermenéutica de los textos y están a la vez abiertos en los términos que estableces el proceso judicial” Silva (2019, p.15). De ese mismo modo comenta el autor que en aquellos ámbitos del derecho penal, en donde haya un texto, la comunidad interpretativa y dogmática, orientados no solo a un caso en concreto, sino a la aproximación abstracta de los diversos problemas jurídicos penales, buscando resultados razonables. (p.15). 5. CONCLUSIONES.- 1) Los tres ámbitos de la dogmática penal, resultan muy importante para su estudio, ya que con cada uno de sus enunciados se puede estudiar y analizarla la norma penal, que es de carácter formal (positivismo), para luego interpretarla, a fin de poder aplicar en un caso en concreto. 2) La comunidad encargada de la interpretación se encuentra institucionalizada, la misma que la conforman los profesionales en derecho penal, ya sean los magistrados (juez y fiscal), así como los abogados, juristas y académicos.
  • 4. 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bonorino, P. (2003). Interpretación y aplicación del derecho*. Apuntes críticos sobre la propuesta de Rafael Hernández Marín. Universidad de Mar del Plata, Argentina. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-02182003000100007 Silva Sánchez. J. M. (2019). Los Tres Ámbitos de la Dogmática Jurídico Penal. In Dret Revista para el Análisis del Derecho.Universitat Pompeu Fabra. Barcelona. p.1-26. Tripolone, G. (2018). ¿Qué es la Norma Jurídica?. Nocionesde Derecho. Universidad Nacional de San Juan. México. p.1-14. Recuperado de: http://www.unsj.edu.ar/unsjVirtual/ingresoFacso/wp- content/uploads/2018/08/004.-ND-Qu%C3%A9-es-una-norma-jur%C3%ADdica.pdf l