SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DE LOS
URU CHIPAYAS
• Existen varias teorías del
origen de este pueblo,
pero ninguno puede
probarse
científicamente. Unos
presumen que subieron
de las islas del Pacífico
sur. Esta nación esta
considerada como la
cultura más antigua de
Sudamérica.
MITO ACERCA DEL ORIGEN DE
LOS URU CHIPAYAS
“Antes los hombre vivían en la oscuridad, los
chullpas, primeros pobladores del mundo, se
alumbraban con la luz de la luna …después
de muchos siglos los sabios pronosticaron la
salida del sol. Al saber que el sol aparecería
del lado oeste, todos se apresuraron en
construir sus guaridas con puertas hacia el
este … El sol amaneció por el oeste, pero
después, el sol apareció por el este
ocasionando su muerte , sofocados por el
extraño calor solar. El sol mató a los
chullpas, pero una pareja se metió al agua,
donde permanecieron todo el día hasta la
puesta del sol. Sólo en la noche reiniciaban
su vida normal, así se fueron acostumbrando
al nuevo sistema de vida, con días y noches.
Los chipayas actuales son sus
descendientes…
UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
La nación Uru Chipaya se
encuentra en el
departamento de Oruro,
actualmente constituyen un
Municipio de la provincia
Atahuallpa. Sus pobladores
se han asentado en la parte
norte del lago Coipasa; se
encuentran en el eje acuático
formado por el lago Titicaca,
el rio Desaguadero, el lago
Poopó y el lago Coipasa
RASGOS CULTURALES
Los chipayas se caracterizan por
presentar rasgos culturales que
son diferentes a los de sus
vecinos aymaras y quechuas,
lingüísticamente pertenecen a la
lengua Uru Chipaya.
Esta cultura se conserva con
bastante pureza.
El peinado característico de las
mujeres consiste en sesenta
trenzas distribuidas a ambos
lados de la cabeza
VESTIMENTA .
Se cubren con ropa típica.
El traje de la mujer
chipaya se llama Urku,
debajo llevan una camisa
sin mangas tejida por ellas
mismas. El tocado se
llama Sekje, consistente
de pequeñas y numerosas
trencillas. Las puntas de
las trencillas se adornan
con lauraques que son
hilos de lana de color,
flecos y bolillas.
VESTIMENTA .
Los varones llevan
el Tipi o Unku, que
consiste en un
costal abierto por
debajo y por la parte
superior pasan los
brazos, un pantalón
que les llega hasta
los tobillos y un
gorro con orejas
tejido de lana
VIVIENDA
El rasgo principal de esta cultura es su organización
urbana y esencialmente la forma de sus viviendas. A
pesar de encontrarse en un territorio inhóspito , han
logrado un notable uso de su región para sobrevivir
RELIGIÓN
El Lauca junto al Malllku
Sabaya y Sajama se
constituyen en las
principales divinidades
de los Chipayas.
Uno de los rituales es sin
duda la ofrenda de
"yunpaka" que es una
especie de mesa donde
vemos elementos
líquidos y sólidos que
son ofrecidos al Mallku
Lauca.
Las fiestas principales
en Chipaya son Santa
Ana y Santiago Apostol
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
MÁS IMPORTANTE ES LA
GANADERÍA.
Debido a las condiciones
inhóspitas del hábitat, la cría de
animales sólo es posible a través
de estrategias de utilización y
modificación del medio
ambiente, como provocar
inundaciones temporales, que
permite el crecimiento de una
especie de pasto acuático, el cual
sirve de forraje
ECONOMÍA
Sobre la agricultura, el
hábitat semidesértico que
caracteriza las pampas, no
es apto para casi ningún tipo
de cultivos, con excepción
de la quinua y la kañawi,
productos cultivados en
pequeñas parcelas
familiares o sayañas para el
autoconsumo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
Gisselle Diaz Diaz
 
Los muiscas
Los muiscasLos muiscas
Los muiscas
CamiloTrujillo23
 
Pueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chilePueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chile
Deborah Andrea Catalan Soto
 
Caral la culura mas antigua de america
Caral la culura mas antigua de americaCaral la culura mas antigua de america
Caral la culura mas antigua de america
Emily Lucia Quispe Palomino
 
Cultura Cajamarca
Cultura CajamarcaCultura Cajamarca
Cultura Cajamarca
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Colombia precolombina
Colombia precolombinaColombia precolombina
Colombia precolombina
NhaNhi Bedoya
 
Grupos De La Costa
Grupos De La CostaGrupos De La Costa
Grupos De La Costa
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Cultura aymara.pptx
Cultura aymara.pptxCultura aymara.pptx
Cultura aymara.pptx
LuisGustavoHuancaNin
 
Aymaras
AymarasAymaras
Aymaras
María José
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
maria del carmen
 
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONAETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
Mary Cuenca
 
Nacion Uru Chipaya en Bolivia
Nacion Uru Chipaya en BoliviaNacion Uru Chipaya en Bolivia
Nacion Uru Chipaya en Bolivia
tano fontana
 
Cajamarca en la Historia del Peru
Cajamarca en la Historia del PeruCajamarca en la Historia del Peru
Cajamarca en la Historia del Peru
Williams Marin Chavez
 
Cultura aymara
Cultura aymaraCultura aymara
Cultura aymara
MM Couve
 
breve historia socioeconomica del abya yala
 breve historia socioeconomica del abya   yala breve historia socioeconomica del abya   yala
breve historia socioeconomica del abya yala
andrea stefania
 
Los tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o coloradosLos tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o colorados
Rosa Pérez
 
Cultura aimara
Cultura aimaraCultura aimara
Cultura aimara
melany_09
 
Collas
CollasCollas
Collas
pertileivan
 
Diapo antro
Diapo antroDiapo antro
Diapo antro
Etel Hv
 
Pueblos originarios chile
Pueblos originarios chilePueblos originarios chile
Pueblos originarios chile
Maty Ignacio John
 

La actualidad más candente (20)

Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
 
Los muiscas
Los muiscasLos muiscas
Los muiscas
 
Pueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chilePueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chile
 
Caral la culura mas antigua de america
Caral la culura mas antigua de americaCaral la culura mas antigua de america
Caral la culura mas antigua de america
 
Cultura Cajamarca
Cultura CajamarcaCultura Cajamarca
Cultura Cajamarca
 
Colombia precolombina
Colombia precolombinaColombia precolombina
Colombia precolombina
 
Grupos De La Costa
Grupos De La CostaGrupos De La Costa
Grupos De La Costa
 
Cultura aymara.pptx
Cultura aymara.pptxCultura aymara.pptx
Cultura aymara.pptx
 
Aymaras
AymarasAymaras
Aymaras
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
 
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONAETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
 
Nacion Uru Chipaya en Bolivia
Nacion Uru Chipaya en BoliviaNacion Uru Chipaya en Bolivia
Nacion Uru Chipaya en Bolivia
 
Cajamarca en la Historia del Peru
Cajamarca en la Historia del PeruCajamarca en la Historia del Peru
Cajamarca en la Historia del Peru
 
Cultura aymara
Cultura aymaraCultura aymara
Cultura aymara
 
breve historia socioeconomica del abya yala
 breve historia socioeconomica del abya   yala breve historia socioeconomica del abya   yala
breve historia socioeconomica del abya yala
 
Los tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o coloradosLos tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o colorados
 
Cultura aimara
Cultura aimaraCultura aimara
Cultura aimara
 
Collas
CollasCollas
Collas
 
Diapo antro
Diapo antroDiapo antro
Diapo antro
 
Pueblos originarios chile
Pueblos originarios chilePueblos originarios chile
Pueblos originarios chile
 

Similar a Los Urus

Kuna Yala
Kuna YalaKuna Yala
Kuna Yala
Michael Castillo
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Marilyn Iza Gualochico
 
Lawa Kumus
Lawa KumusLawa Kumus
Lawa Kumus
Perfecting
 
cultura paracas.pdf
cultura paracas.pdfcultura paracas.pdf
cultura paracas.pdf
Lenny20108
 
Presentación Incas B
Presentación Incas BPresentación Incas B
Presentación Incas B
María Dolores Llana
 
Museo intiñan
Museo intiñanMuseo intiñan
Museo intiñan
Martha Ma
 
Isla de-pascua
Isla de-pascuaIsla de-pascua
Isla de-pascua
Luis Felipe
 
Cultura paraca1
Cultura paraca1Cultura paraca1
Cultura paraca1
Marina Huamani Centeno
 
Folclor isla de pascua
Folclor isla de pascuaFolclor isla de pascua
Folclor isla de pascua
Sonia Bulnes
 
TRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVAS
TRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVASTRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVAS
TRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVAS
Mariajoseab
 
Trabajofinal_Competencias_Comunicativas
Trabajofinal_Competencias_ComunicativasTrabajofinal_Competencias_Comunicativas
Trabajofinal_Competencias_Comunicativas
Mariajoseab
 
Los incas 3
Los incas 3Los incas 3
Los incas 3
ermilano11
 
Indios sinú
Indios sinú Indios sinú
Indios sinú
Andress Avilaa Lozaano
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
paulina medina
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
Javier Navarro
 
Los-pueblos_originarios-de-chile_aportee
Los-pueblos_originarios-de-chile_aporteeLos-pueblos_originarios-de-chile_aportee
Los-pueblos_originarios-de-chile_aportee
alejandra canales
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
Ayleen
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
Verónica Leiva
 
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
José Gonzalez
 
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestrosLos pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
Pedro Marchant Soto
 

Similar a Los Urus (20)

Kuna Yala
Kuna YalaKuna Yala
Kuna Yala
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Lawa Kumus
Lawa KumusLawa Kumus
Lawa Kumus
 
cultura paracas.pdf
cultura paracas.pdfcultura paracas.pdf
cultura paracas.pdf
 
Presentación Incas B
Presentación Incas BPresentación Incas B
Presentación Incas B
 
Museo intiñan
Museo intiñanMuseo intiñan
Museo intiñan
 
Isla de-pascua
Isla de-pascuaIsla de-pascua
Isla de-pascua
 
Cultura paraca1
Cultura paraca1Cultura paraca1
Cultura paraca1
 
Folclor isla de pascua
Folclor isla de pascuaFolclor isla de pascua
Folclor isla de pascua
 
TRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVAS
TRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVASTRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVAS
TRABAJOFINALDECOMPETENCIASCOMUNICATIVAS
 
Trabajofinal_Competencias_Comunicativas
Trabajofinal_Competencias_ComunicativasTrabajofinal_Competencias_Comunicativas
Trabajofinal_Competencias_Comunicativas
 
Los incas 3
Los incas 3Los incas 3
Los incas 3
 
Indios sinú
Indios sinú Indios sinú
Indios sinú
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
Los-pueblos_originarios-de-chile_aportee
Los-pueblos_originarios-de-chile_aporteeLos-pueblos_originarios-de-chile_aportee
Los-pueblos_originarios-de-chile_aportee
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
 
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestrosLos pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Los Urus

  • 1.
  • 2. ORIGEN DE LOS URU CHIPAYAS • Existen varias teorías del origen de este pueblo, pero ninguno puede probarse científicamente. Unos presumen que subieron de las islas del Pacífico sur. Esta nación esta considerada como la cultura más antigua de Sudamérica.
  • 3. MITO ACERCA DEL ORIGEN DE LOS URU CHIPAYAS “Antes los hombre vivían en la oscuridad, los chullpas, primeros pobladores del mundo, se alumbraban con la luz de la luna …después de muchos siglos los sabios pronosticaron la salida del sol. Al saber que el sol aparecería del lado oeste, todos se apresuraron en construir sus guaridas con puertas hacia el este … El sol amaneció por el oeste, pero después, el sol apareció por el este ocasionando su muerte , sofocados por el extraño calor solar. El sol mató a los chullpas, pero una pareja se metió al agua, donde permanecieron todo el día hasta la puesta del sol. Sólo en la noche reiniciaban su vida normal, así se fueron acostumbrando al nuevo sistema de vida, con días y noches. Los chipayas actuales son sus descendientes…
  • 4. UBICACIÓN GEOGRÁFICA. La nación Uru Chipaya se encuentra en el departamento de Oruro, actualmente constituyen un Municipio de la provincia Atahuallpa. Sus pobladores se han asentado en la parte norte del lago Coipasa; se encuentran en el eje acuático formado por el lago Titicaca, el rio Desaguadero, el lago Poopó y el lago Coipasa
  • 5. RASGOS CULTURALES Los chipayas se caracterizan por presentar rasgos culturales que son diferentes a los de sus vecinos aymaras y quechuas, lingüísticamente pertenecen a la lengua Uru Chipaya. Esta cultura se conserva con bastante pureza. El peinado característico de las mujeres consiste en sesenta trenzas distribuidas a ambos lados de la cabeza
  • 6. VESTIMENTA . Se cubren con ropa típica. El traje de la mujer chipaya se llama Urku, debajo llevan una camisa sin mangas tejida por ellas mismas. El tocado se llama Sekje, consistente de pequeñas y numerosas trencillas. Las puntas de las trencillas se adornan con lauraques que son hilos de lana de color, flecos y bolillas.
  • 7. VESTIMENTA . Los varones llevan el Tipi o Unku, que consiste en un costal abierto por debajo y por la parte superior pasan los brazos, un pantalón que les llega hasta los tobillos y un gorro con orejas tejido de lana
  • 8. VIVIENDA El rasgo principal de esta cultura es su organización urbana y esencialmente la forma de sus viviendas. A pesar de encontrarse en un territorio inhóspito , han logrado un notable uso de su región para sobrevivir
  • 9. RELIGIÓN El Lauca junto al Malllku Sabaya y Sajama se constituyen en las principales divinidades de los Chipayas. Uno de los rituales es sin duda la ofrenda de "yunpaka" que es una especie de mesa donde vemos elementos líquidos y sólidos que son ofrecidos al Mallku Lauca. Las fiestas principales en Chipaya son Santa Ana y Santiago Apostol
  • 10. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA MÁS IMPORTANTE ES LA GANADERÍA. Debido a las condiciones inhóspitas del hábitat, la cría de animales sólo es posible a través de estrategias de utilización y modificación del medio ambiente, como provocar inundaciones temporales, que permite el crecimiento de una especie de pasto acuático, el cual sirve de forraje
  • 11. ECONOMÍA Sobre la agricultura, el hábitat semidesértico que caracteriza las pampas, no es apto para casi ningún tipo de cultivos, con excepción de la quinua y la kañawi, productos cultivados en pequeñas parcelas familiares o sayañas para el autoconsumo.