SlideShare una empresa de Scribd logo
historia
    de
Cajamarca
La historia de Cajamarca
tiene un lugar importante
en la historia general del
Perú, no sólo ha sido
modelada por las mismas
corrientes transformadoras
de la conquista, siendo
parte del proceso de
formación y desarrollo de
nuestra nacionalidad, sino
que tiene su propia
historicidad que se remonta
a miles de años antes de la
llegada de los españoles.
historia
                      de
                  Cajamarca




Cajamarca en la
 conquista y en
   la colonia
La primera huella de la
presencia humana en
Cajamarca ha sido tallada,
grabada y pintada sobre
piedra desde épocas muy
tempranas. Augusto
Cardich encontró en
algunas cuevas y abrigos
rocosos del “Complejo de
Cumbemayo” evidencias
del uso de instrumentos de
piedra de hace
aproximadamente 10,050
a.C.
Fernando Silva Santisteban, en
su ensayo “Cajamarca en la
Historia del Perú”, señala que
los restos arquitectónicos
encontrados si bien son poco
espectaculares, revelan la
existencia de una importante
tradición cultural, con sus
diferentes fases o períodos, con
su propia lengua, religión y
cerámica, que no estuvo exenta
de influencias o interacciones
con otras culturas regionales.
Culminó con la formación de un
Estado, el más importante de la
Sierra Norte del Perú, que fue
sometido por los incas en el
siglo XV.
Hitos Importantes de la Historia



                                  f) RECONOCIMIENTO OFICIAL DEL
  a) CAPTURA DE ATAHUALPA
                                  DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA.




   b) MUERTE DE ATAHUALPA             g) BATALLA DE SAN PABLO




 c) JURA DE LA INDEPENDENCIA        h) REGION NOR ORIENTAL DEL
        DE CAJAMARCA                         MARAÑON




                                      i) CAJAMARCA PATRIMONIO
   d) APARICION DEL PRIMER
                                    HISTORICO Y CULTURAL DE LAS
  PERIODICO CAJAMARQUINO
                                              AMERICAS




e) REVOLUCION DEPARTAMENTALISTA
         DE CAJAMARCA
La mañana del 16 de
Noviembre de 1532, el
Inca hizo su ingreso a la
plaza de Cajamarca. Al no
ver a los extranjeros
preguntó por ellos. En ese
instante apareció el padre
Valverde pronunciando su
famoso requerimiento. A
continuación se le
presentó un breviario.
Atahualpa arrojó el libro.
Entonces, el fraile dio la
señal de ataque. En la
refriega aparecieron
muchos indígenas, incluso
Carhuatongo, señor de
Cajamarca
Cumplido el reparto del
rescate, Atahualpa
continuó en prisión y los
conquistadores resolvieron
por mayoría condenarlo a
muerte por el medio más
radical de asegurar la
conquista. El 26 de Julio de
1533 Atahualpa fue
condenado a ser quemado
vivo, acusado de
usurpación de trono,
fratricidio y no ser
cristiano. Sin embargo la
pena le fue conmutada con
la del garrote, al aceptar
ser bautizado con el
nombre de Juan Atahualpa.
El pueblo cajamarquino
reunido con algunas
autoridades locales y
apoyada por la masa
campesina de la
comarca a cuya cabeza
se hallaba el cacique
don Silvestre Astopilco,
acordaron en cabildo
abierto, y después de
larga deliberación,
adherirse a la causa
patriótica y proclamar la
independencia de
Cajamarca el 08 de
Enero de 1821.
Entre las fechas más
notables del calendario
histórico cultural de
Cajamarca, figura la del
13 de Marzo de 1847 en
la que se recuerda la
aparición del
bisemanario político y
literario VOLCAN
TERMAL, primer
periódico cajamarquino
fundado y dirigido por
Manuel Luna Victoria y
administrado por Pablo
la Rosa.
REVOLUCION DEPARTAMENTALISTA DE
           CAJAMARCA              Fecha de relevante significación
                                  en la historia política y social de
                                  Cajamarca, rememora la
                                  revolución departamentalita de 03
                                  de Enero de 1854 donde el pueblo
                                  cajamarquino encabezado por las
                                  egregias figuras de Toribio
                                  Casanova, Juan Antonio Egusquiza
                                  y José Villanueva, en un
                                  movimiento popular sin
                                  precedentes en la historia
                                  nacional, elevan a Cajamarca en
                                  Departamento compuesto por su
                                  propia Provincia, la de Chota,
                                  Jaén y las demás que por propia
                                  conveniencia quisieran adherirse.
RECONOCIMIENTO OFICIAL DEL
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA.


                             Por Decreto Supremo de 11
                             de Febrero de 1855,
                             expedido por el entonces
                             Presidente de la República
                             Mariscal Ramón Castilla, se
                             reconoce oficialmente el
                             nuevo Departamento de
                             Cajamarca constituído por
                             las Provincias de Cajamarca
                             (su capital), Chota, Jaén y
                             Cajabamba; jerarquía que
                             había alcanzado por su
                             propia iniciativa y de facto el
                             03 de Enero de 1854.
BATALLA DE SAN PABLO

                       Durante la Guerra con Chile tuvo
                       lugar esta acción bélica, librada en
                       San Pablo la madrugada del 13
                       de Julio de 1882, en la que un
                       reducido grupo de soldados
                       cajamarquinos apoyados por
                       profesores y alumnos del Colegio
                       de San Ramón, lograron derrotar
                       y poner en fuga al numeroso y
                       bien equipado ejército Chileno.
                       Héroes de este episodio Ravines
                       y los estudiantes San Ramoninos,
                       Gregorio Pita, José Manuel Quíroz
                       y Enrique Villanueva a quiénes la
                       historia los ha perennizado con el
                       nombre de "Los Colegiales del
                       Juramento".
REGION NOR ORIENTAL DEL
                          Por Ley Nº 24874 se crea la
MARAÑON
                          Región Nor Oriental del Marañón
                          en la cual se integran los
                          departamentos de Cajamarca,
                          Lambayeque y Amazonas. La
                          Región comprende el territorio de
                          las Provincias de Chachapoyas,
                          Bagua, Bongorá, Luya, Rodríguez
                          de Mendoza, Condorcanqui,
                          Utcubamba, Cajamarca,
                          Cajabamba, Celendín,
                          Contumazá, Cutervo, Hualgayoc,
                          Jaén, Santa Cruz, San Miguel,
                          San Ignacio, San Pablo, San
                          Marcos, Chiclayo, Lambayeque y
                          Ferreñafe. La Región Nor Oriental
                          del Marañón comprende cinco
                          Sub Regiones:
CAJAMARCA PATRIMONIO HISTORICO
Y CULTURAL DE LAS AMERICAS
                                 El 14 de Noviembre de 1986
                                 con Resolución CIECC-726/86
                                 adoptada por el Consejo
                                 Interamericano para la
                                 Educación, la Ciencia y la
                                 Cultura en su XVII Reunión
                                 Ordinaria considero: Que en la
                                 ciudad de Cajamarca, Perú, se
                                 produjo el encuentro decisivo
                                 entre los conquistadores
                                 europeos y la civilización
                                 incaica. Que la ciudad de
                                 Cajamarca es uno de los
                                 centros de expresión del acervo
                                 histórico cultural, tecnológico y
                                 artístico de las Américas,
                                 desarrollado por las
                                 civilizaciones históricas.
Cajamarca en la Historia del Peru

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de cajamarca
Historia de cajamarcaHistoria de cajamarca
Historia de cajamarca
sanjeydi
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
Nmenap
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
SkaterPunk16
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
Tochy
 
Cultura recuay 2007
Cultura recuay 2007Cultura recuay 2007
Cultura recuay 2007
Carlos Rios Cruces
 
La cultura lima
La cultura limaLa cultura lima
La cultura lima
Felix Pariona
 
Wari
WariWari
Paulo Calderon - Cultura Wari
Paulo Calderon  - Cultura WariPaulo Calderon  - Cultura Wari
Paulo Calderon - Cultura Wari
Jota Boz
 
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
JoseAlbertoMendozaCa1
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
jeffperu24
 
Cultura Pucará
Cultura PucaráCultura Pucará
Cultura Pucará
adriana
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
giulianagf59
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura cajamarca
Cultura cajamarcaCultura cajamarca
Cultura cajamarca
Beyatil
 
Cultura Chimú - Iconografía
Cultura Chimú - IconografíaCultura Chimú - Iconografía
Cultura Chimú - Iconografía
Franklin Minaya Ramirez
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
La cultura nazca
La cultura nazcaLa cultura nazca
La cultura nazca
presentandounPeru
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
Laura Quispe Diaz
 
Cultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte PeruanoCultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte Peruano
Nmenap
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE

La actualidad más candente (20)

Historia de cajamarca
Historia de cajamarcaHistoria de cajamarca
Historia de cajamarca
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Cultura recuay 2007
Cultura recuay 2007Cultura recuay 2007
Cultura recuay 2007
 
La cultura lima
La cultura limaLa cultura lima
La cultura lima
 
Wari
WariWari
Wari
 
Paulo Calderon - Cultura Wari
Paulo Calderon  - Cultura WariPaulo Calderon  - Cultura Wari
Paulo Calderon - Cultura Wari
 
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 9 CULTURA SICÁN O LAMBAYEQUE 1° Sec - IIIB.ppt
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
 
Cultura Pucará
Cultura PucaráCultura Pucará
Cultura Pucará
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 
Cultura cajamarca
Cultura cajamarcaCultura cajamarca
Cultura cajamarca
 
Cultura Chimú - Iconografía
Cultura Chimú - IconografíaCultura Chimú - Iconografía
Cultura Chimú - Iconografía
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
La cultura nazca
La cultura nazcaLa cultura nazca
La cultura nazca
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
Cultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte PeruanoCultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte Peruano
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
CULTURA MOCHE
 

Destacado

Cultura Caxamarca
Cultura CaxamarcaCultura Caxamarca
Cultura Caxamarca
Sandra Malaver
 
Cultura Cajamarca
Cultura CajamarcaCultura Cajamarca
Cultura Cajamarca
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradicionesCostumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
Google
 
Presentación perú
Presentación perúPresentación perú
Presentación perú
aperezrivademar
 
Power point sobre Cajamarca
Power point sobre CajamarcaPower point sobre Cajamarca
Power point sobre Cajamarca
Tochy
 
CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
Tochy
 
Mi paseo a Cajamarca Anthonny Chozo
Mi paseo a Cajamarca   Anthonny Chozo Mi paseo a Cajamarca   Anthonny Chozo
Mi paseo a Cajamarca Anthonny Chozo
Segundo Diaz Torres
 
Tradiciones que se conservan en el perú
Tradiciones que se conservan en el perúTradiciones que se conservan en el perú
Tradiciones que se conservan en el perú
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
CARLOS
 
Cultura Cajamarca
Cultura CajamarcaCultura Cajamarca
Cultura Cajamarca
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
6 literatura prehispánica
6 literatura prehispánica6 literatura prehispánica
6 literatura prehispánica
carlos_apuertas
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
saritadilas
 

Destacado (13)

Cultura Caxamarca
Cultura CaxamarcaCultura Caxamarca
Cultura Caxamarca
 
Cultura Cajamarca
Cultura CajamarcaCultura Cajamarca
Cultura Cajamarca
 
Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradicionesCostumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
 
Presentación perú
Presentación perúPresentación perú
Presentación perú
 
Power point sobre Cajamarca
Power point sobre CajamarcaPower point sobre Cajamarca
Power point sobre Cajamarca
 
CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
CAJAMARCA
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Mi paseo a Cajamarca Anthonny Chozo
Mi paseo a Cajamarca   Anthonny Chozo Mi paseo a Cajamarca   Anthonny Chozo
Mi paseo a Cajamarca Anthonny Chozo
 
Tradiciones que se conservan en el perú
Tradiciones que se conservan en el perúTradiciones que se conservan en el perú
Tradiciones que se conservan en el perú
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Cultura Cajamarca
Cultura CajamarcaCultura Cajamarca
Cultura Cajamarca
 
6 literatura prehispánica
6 literatura prehispánica6 literatura prehispánica
6 literatura prehispánica
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 

Similar a Cajamarca en la Historia del Peru

Hitos importantes de la historia
Hitos importantes de la historiaHitos importantes de la historia
Hitos importantes de la historia
Williams Marin Chavez
 
Tema -visión geopolitica cajamarca orginal22222
Tema -visión geopolitica cajamarca orginal22222Tema -visión geopolitica cajamarca orginal22222
Tema -visión geopolitica cajamarca orginal22222
Roy Peralta Barboza
 
Cajamarca Prehispanica
Cajamarca PrehispanicaCajamarca Prehispanica
Cajamarca Prehispanica
Williams Marin Chavez
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
saritadilas
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca en la Independencia y República
Cajamarca en la Independencia y RepúblicaCajamarca en la Independencia y República
Cajamarca en la Independencia y República
Williams Marin Chavez
 
H.P. SEGUNDO (1).pdf
H.P. SEGUNDO (1).pdfH.P. SEGUNDO (1).pdf
H.P. SEGUNDO (1).pdf
Jorge Felix Rodriguez Eulogio
 
El Perú y su historia
El Perú y su historiaEl Perú y su historia
El Perú y su historia
HesGabi
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
maryuriecheverria
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
maryuriecheverria
 
CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
Lambayeque Cajamarca
Lambayeque  CajamarcaLambayeque  Cajamarca
Lambayeque Cajamarca
ruedanegocios
 
Presentación1 dennhys
Presentación1 dennhysPresentación1 dennhys
Presentación1 dennhys
0980081324
 
Presentación1 dennhys
Presentación1 dennhysPresentación1 dennhys
Presentación1 dennhys
0980081324
 
amo y conozco mi municipio.docx
amo y conozco mi municipio.docxamo y conozco mi municipio.docx
amo y conozco mi municipio.docx
ledysescalante
 
Ficha arqui peruana cajamarca
Ficha arqui peruana   cajamarcaFicha arqui peruana   cajamarca
Ficha arqui peruana cajamarca
AlexXtoCu
 
Mcpio paez
Mcpio paezMcpio paez
Mcpio paez
lisyethgutierrez
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
Joshua2024
 
Breve origen e historia de la provincia de ascope
Breve origen e historia de la provincia de ascopeBreve origen e historia de la provincia de ascope
Breve origen e historia de la provincia de ascope
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 

Similar a Cajamarca en la Historia del Peru (20)

Hitos importantes de la historia
Hitos importantes de la historiaHitos importantes de la historia
Hitos importantes de la historia
 
Tema -visión geopolitica cajamarca orginal22222
Tema -visión geopolitica cajamarca orginal22222Tema -visión geopolitica cajamarca orginal22222
Tema -visión geopolitica cajamarca orginal22222
 
Cajamarca Prehispanica
Cajamarca PrehispanicaCajamarca Prehispanica
Cajamarca Prehispanica
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Cajamarca en la Independencia y República
Cajamarca en la Independencia y RepúblicaCajamarca en la Independencia y República
Cajamarca en la Independencia y República
 
H.P. SEGUNDO (1).pdf
H.P. SEGUNDO (1).pdfH.P. SEGUNDO (1).pdf
H.P. SEGUNDO (1).pdf
 
El Perú y su historia
El Perú y su historiaEl Perú y su historia
El Perú y su historia
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
 
CAJAMARCA
CAJAMARCACAJAMARCA
CAJAMARCA
 
Lambayeque Cajamarca
Lambayeque  CajamarcaLambayeque  Cajamarca
Lambayeque Cajamarca
 
Presentación1 dennhys
Presentación1 dennhysPresentación1 dennhys
Presentación1 dennhys
 
Presentación1 dennhys
Presentación1 dennhysPresentación1 dennhys
Presentación1 dennhys
 
amo y conozco mi municipio.docx
amo y conozco mi municipio.docxamo y conozco mi municipio.docx
amo y conozco mi municipio.docx
 
Ficha arqui peruana cajamarca
Ficha arqui peruana   cajamarcaFicha arqui peruana   cajamarca
Ficha arqui peruana cajamarca
 
Mcpio paez
Mcpio paezMcpio paez
Mcpio paez
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Breve origen e historia de la provincia de ascope
Breve origen e historia de la provincia de ascopeBreve origen e historia de la provincia de ascope
Breve origen e historia de la provincia de ascope
 
Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854Revolución del 3 Enero de 1854
Revolución del 3 Enero de 1854
 

Más de Williams Marin Chavez

Rvm n _220-2019-minedu-parte_iii
Rvm n _220-2019-minedu-parte_iiiRvm n _220-2019-minedu-parte_iii
Rvm n _220-2019-minedu-parte_iii
Williams Marin Chavez
 
S3 3-planificador
S3 3-planificadorS3 3-planificador
S3 3-planificador
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 5
Ciencias sociales   5Ciencias sociales   5
Ciencias sociales 5
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 4
Ciencias sociales   4Ciencias sociales   4
Ciencias sociales 4
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 3
Ciencias sociales   3Ciencias sociales   3
Ciencias sociales 3
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales   2Ciencias sociales   2
Ciencias sociales 2
Williams Marin Chavez
 
Ciencias sociales 1
Ciencias sociales   1Ciencias sociales   1
Ciencias sociales 1
Williams Marin Chavez
 
Acta validacion norm conviv
Acta validacion norm convivActa validacion norm conviv
Acta validacion norm conviv
Williams Marin Chavez
 
Plan de normas de convivencia sjb-2019
Plan de normas de convivencia  sjb-2019Plan de normas de convivencia  sjb-2019
Plan de normas de convivencia sjb-2019
Williams Marin Chavez
 
Protocolo actuacion mochila escolar 2019
Protocolo actuacion mochila escolar 2019Protocolo actuacion mochila escolar 2019
Protocolo actuacion mochila escolar 2019
Williams Marin Chavez
 
3. alta cultura peruana teorias y culturas 2019
3.  alta cultura peruana teorias y culturas 20193.  alta cultura peruana teorias y culturas 2019
3. alta cultura peruana teorias y culturas 2019
Williams Marin Chavez
 
2. poblamiento americano 2019
2.  poblamiento americano 20192.  poblamiento americano 2019
2. poblamiento americano 2019
Williams Marin Chavez
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
Williams Marin Chavez
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
Williams Marin Chavez
 
Discurso de orden por fiestas patrias
Discurso de orden por fiestas patriasDiscurso de orden por fiestas patrias
Discurso de orden por fiestas patrias
Williams Marin Chavez
 
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chaoTriptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Williams Marin Chavez
 
Aniversaio patrio 2019
Aniversaio patrio 2019Aniversaio patrio 2019
Aniversaio patrio 2019
Williams Marin Chavez
 
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Williams Marin Chavez
 
Plan lector la tortuga
Plan lector la tortugaPlan lector la tortuga
Plan lector la tortuga
Williams Marin Chavez
 
Plan lector miga
Plan lector migaPlan lector miga
Plan lector miga
Williams Marin Chavez
 

Más de Williams Marin Chavez (20)

Rvm n _220-2019-minedu-parte_iii
Rvm n _220-2019-minedu-parte_iiiRvm n _220-2019-minedu-parte_iii
Rvm n _220-2019-minedu-parte_iii
 
S3 3-planificador
S3 3-planificadorS3 3-planificador
S3 3-planificador
 
Ciencias sociales 5
Ciencias sociales   5Ciencias sociales   5
Ciencias sociales 5
 
Ciencias sociales 4
Ciencias sociales   4Ciencias sociales   4
Ciencias sociales 4
 
Ciencias sociales 3
Ciencias sociales   3Ciencias sociales   3
Ciencias sociales 3
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales   2Ciencias sociales   2
Ciencias sociales 2
 
Ciencias sociales 1
Ciencias sociales   1Ciencias sociales   1
Ciencias sociales 1
 
Acta validacion norm conviv
Acta validacion norm convivActa validacion norm conviv
Acta validacion norm conviv
 
Plan de normas de convivencia sjb-2019
Plan de normas de convivencia  sjb-2019Plan de normas de convivencia  sjb-2019
Plan de normas de convivencia sjb-2019
 
Protocolo actuacion mochila escolar 2019
Protocolo actuacion mochila escolar 2019Protocolo actuacion mochila escolar 2019
Protocolo actuacion mochila escolar 2019
 
3. alta cultura peruana teorias y culturas 2019
3.  alta cultura peruana teorias y culturas 20193.  alta cultura peruana teorias y culturas 2019
3. alta cultura peruana teorias y culturas 2019
 
2. poblamiento americano 2019
2.  poblamiento americano 20192.  poblamiento americano 2019
2. poblamiento americano 2019
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
Discurso de orden por fiestas patrias
Discurso de orden por fiestas patriasDiscurso de orden por fiestas patrias
Discurso de orden por fiestas patrias
 
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chaoTriptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
Triptico apurimac -ie sjb-buenavista-chao
 
Aniversaio patrio 2019
Aniversaio patrio 2019Aniversaio patrio 2019
Aniversaio patrio 2019
 
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)Plan lector el vuelo de los condores (interior)
Plan lector el vuelo de los condores (interior)
 
Plan lector la tortuga
Plan lector la tortugaPlan lector la tortuga
Plan lector la tortuga
 
Plan lector miga
Plan lector migaPlan lector miga
Plan lector miga
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Cajamarca en la Historia del Peru

  • 1. historia de Cajamarca
  • 2. La historia de Cajamarca tiene un lugar importante en la historia general del Perú, no sólo ha sido modelada por las mismas corrientes transformadoras de la conquista, siendo parte del proceso de formación y desarrollo de nuestra nacionalidad, sino que tiene su propia historicidad que se remonta a miles de años antes de la llegada de los españoles.
  • 3.
  • 4. historia de Cajamarca Cajamarca en la conquista y en la colonia
  • 5. La primera huella de la presencia humana en Cajamarca ha sido tallada, grabada y pintada sobre piedra desde épocas muy tempranas. Augusto Cardich encontró en algunas cuevas y abrigos rocosos del “Complejo de Cumbemayo” evidencias del uso de instrumentos de piedra de hace aproximadamente 10,050 a.C.
  • 6. Fernando Silva Santisteban, en su ensayo “Cajamarca en la Historia del Perú”, señala que los restos arquitectónicos encontrados si bien son poco espectaculares, revelan la existencia de una importante tradición cultural, con sus diferentes fases o períodos, con su propia lengua, religión y cerámica, que no estuvo exenta de influencias o interacciones con otras culturas regionales. Culminó con la formación de un Estado, el más importante de la Sierra Norte del Perú, que fue sometido por los incas en el siglo XV.
  • 7.
  • 8. Hitos Importantes de la Historia f) RECONOCIMIENTO OFICIAL DEL a) CAPTURA DE ATAHUALPA DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. b) MUERTE DE ATAHUALPA g) BATALLA DE SAN PABLO c) JURA DE LA INDEPENDENCIA h) REGION NOR ORIENTAL DEL DE CAJAMARCA MARAÑON i) CAJAMARCA PATRIMONIO d) APARICION DEL PRIMER HISTORICO Y CULTURAL DE LAS PERIODICO CAJAMARQUINO AMERICAS e) REVOLUCION DEPARTAMENTALISTA DE CAJAMARCA
  • 9. La mañana del 16 de Noviembre de 1532, el Inca hizo su ingreso a la plaza de Cajamarca. Al no ver a los extranjeros preguntó por ellos. En ese instante apareció el padre Valverde pronunciando su famoso requerimiento. A continuación se le presentó un breviario. Atahualpa arrojó el libro. Entonces, el fraile dio la señal de ataque. En la refriega aparecieron muchos indígenas, incluso Carhuatongo, señor de Cajamarca
  • 10. Cumplido el reparto del rescate, Atahualpa continuó en prisión y los conquistadores resolvieron por mayoría condenarlo a muerte por el medio más radical de asegurar la conquista. El 26 de Julio de 1533 Atahualpa fue condenado a ser quemado vivo, acusado de usurpación de trono, fratricidio y no ser cristiano. Sin embargo la pena le fue conmutada con la del garrote, al aceptar ser bautizado con el nombre de Juan Atahualpa.
  • 11. El pueblo cajamarquino reunido con algunas autoridades locales y apoyada por la masa campesina de la comarca a cuya cabeza se hallaba el cacique don Silvestre Astopilco, acordaron en cabildo abierto, y después de larga deliberación, adherirse a la causa patriótica y proclamar la independencia de Cajamarca el 08 de Enero de 1821.
  • 12. Entre las fechas más notables del calendario histórico cultural de Cajamarca, figura la del 13 de Marzo de 1847 en la que se recuerda la aparición del bisemanario político y literario VOLCAN TERMAL, primer periódico cajamarquino fundado y dirigido por Manuel Luna Victoria y administrado por Pablo la Rosa.
  • 13. REVOLUCION DEPARTAMENTALISTA DE CAJAMARCA Fecha de relevante significación en la historia política y social de Cajamarca, rememora la revolución departamentalita de 03 de Enero de 1854 donde el pueblo cajamarquino encabezado por las egregias figuras de Toribio Casanova, Juan Antonio Egusquiza y José Villanueva, en un movimiento popular sin precedentes en la historia nacional, elevan a Cajamarca en Departamento compuesto por su propia Provincia, la de Chota, Jaén y las demás que por propia conveniencia quisieran adherirse.
  • 14. RECONOCIMIENTO OFICIAL DEL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. Por Decreto Supremo de 11 de Febrero de 1855, expedido por el entonces Presidente de la República Mariscal Ramón Castilla, se reconoce oficialmente el nuevo Departamento de Cajamarca constituído por las Provincias de Cajamarca (su capital), Chota, Jaén y Cajabamba; jerarquía que había alcanzado por su propia iniciativa y de facto el 03 de Enero de 1854.
  • 15. BATALLA DE SAN PABLO Durante la Guerra con Chile tuvo lugar esta acción bélica, librada en San Pablo la madrugada del 13 de Julio de 1882, en la que un reducido grupo de soldados cajamarquinos apoyados por profesores y alumnos del Colegio de San Ramón, lograron derrotar y poner en fuga al numeroso y bien equipado ejército Chileno. Héroes de este episodio Ravines y los estudiantes San Ramoninos, Gregorio Pita, José Manuel Quíroz y Enrique Villanueva a quiénes la historia los ha perennizado con el nombre de "Los Colegiales del Juramento".
  • 16. REGION NOR ORIENTAL DEL Por Ley Nº 24874 se crea la MARAÑON Región Nor Oriental del Marañón en la cual se integran los departamentos de Cajamarca, Lambayeque y Amazonas. La Región comprende el territorio de las Provincias de Chachapoyas, Bagua, Bongorá, Luya, Rodríguez de Mendoza, Condorcanqui, Utcubamba, Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, Santa Cruz, San Miguel, San Ignacio, San Pablo, San Marcos, Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe. La Región Nor Oriental del Marañón comprende cinco Sub Regiones:
  • 17. CAJAMARCA PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL DE LAS AMERICAS El 14 de Noviembre de 1986 con Resolución CIECC-726/86 adoptada por el Consejo Interamericano para la Educación, la Ciencia y la Cultura en su XVII Reunión Ordinaria considero: Que en la ciudad de Cajamarca, Perú, se produjo el encuentro decisivo entre los conquistadores europeos y la civilización incaica. Que la ciudad de Cajamarca es uno de los centros de expresión del acervo histórico cultural, tecnológico y artístico de las Américas, desarrollado por las civilizaciones históricas.