SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FAMILIA COMO ESCENARIO DE CONSTRUCCION DE VALORES
                  OBJETIVO  “ CAPACITAR Y CONCIENTIZAR A LOS PADRES    DE FAMILIA, SOBRE LA IMPORTANCIA DE    LA TRANSMISION DE VALORES A SUS HIJOS ”
FAMILIA Y VALORES    La familia es un sistema social abierto en constante interacción con el medio natural, cultural y social; que transmite valores y creencias propias de la cultura a la cual pertenece.     Los valores son metas u objetivos de carácter general que permanecen estables a través de distintas situaciones, las cuales guían la conducta de los seres humanos.
    Valores instrumentales:     Los valores instrumentales se distinguen también por ser valores de competencia y valores morales.      Valores Terminales:     Se distinguen por ser valores personales y valores sociales.
EL BIENESTAR FAMILIAR:     Esta infinitamente ligado al valor de la seguridad este es un valor elemental dentro del sistema de creencias de la persona y están relacionadas con los estados ideales de vida de los seres humanos.
   RELACIONES     INTERGENERACIONALES    La familia moderna, abuelos y otros familiares cercanos ya no suelen convivir bajo un mismo techo.
   DINAMICA INTERGENERACIONAL Y VALORES : abuelos, padres e hijos     Nuestra dinámica familiar se refiere a que en la actualidad hay muchos padres que dedican demasiado tiempo al trabajo y a sus múltiples ocupaciones y obligaciones, la cual no permite que tenga tiempo suficiente para educar a sus hijos, y esta responsabilidad dejan a cargo de sus abuelos y otras personas.    Los abuelos ayudan con una formación rica en valores aprendidos y vividos en su larga trayectoria de la vida.
TRANSMISION DE VALORES DE PADRES A HIJOS      Valores que facilitan el desarrollo personal.     Valores que facilitan las relaciones interpersonales.     Valores que facilitan su aprovechamiento escolar o laboral.     Los factores que influyen para la educación de valores pueden ser:     Por la edad de los padres inculcan valores diferentes a los hijos.     Por el sexo buscan los padres enseñar  respeto y aprobación de los demás.
    EFICIENCIA DE LA FAMILIA EN LA SOCIALIZACION DE VALORES:     Lo que eligen los jóvenes: libertad, amistad, autonomía, realismo, la auto dirección ser felices.     La calidad de relaciones entre padres e hijos.     La eficacia de la familia en la construcción de valores.     En definitiva los padres han ido evolucionando positivamente en su función formando valores correctos.
    LOS CONTEXTOS EN LOS PROCESOS DE SOCIALIZACION      La familia juega un papel muy importante en el proceso de socialización desde etapas tempranas y se manifiestan hasta el final del ciclo.     El pluralismo contextual se refiere a que los jóvenes y adolecentes quieren ver a las personas, profesores, compañeros, competentes en diferentes áreas.      La familia se especializa en valores como por ejemplo en la educación clasifica en valores de justicia, libertad, responsabilidad y solidaridad ósea valores prosociales que son los mas difíciles de ensenar.
    LOS ESTILOS EDUCATIVOS  ,[object Object],   Estilo educativo autoritario     Estilo educativo democrático y    Estilo educativo permisivo. ,[object Object],[object Object]
La familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencias de formación en valores
Experiencias de formación en valoresExperiencias de formación en valores
Experiencias de formación en valores
Fco. Javier Escamilla
 
Taller número DOS Formadores de identidades
Taller número DOS Formadores de identidadesTaller número DOS Formadores de identidades
Taller número DOS Formadores de identidadesgmmesca1112
 
Valores en preescolar
Valores en preescolarValores en preescolar
Valores en preescolarvaloresupn
 
Valores que se Fortalecen en la Escuela
Valores que se Fortalecen en la EscuelaValores que se Fortalecen en la Escuela
Valores que se Fortalecen en la Escuelaest103
 
Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...
Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...
Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...
Edalid Mendoza
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologiaLos tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologia
david quero quero
 
Los valores del niño venezolano
Los valores del niño venezolanoLos valores del niño venezolano
Los valores del niño venezolanoCarola Ojeda
 
Transmisión de valores
Transmisión de valoresTransmisión de valores
Transmisión de valores
AS Producciones
 
La educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivenciaLa educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivencia
Celeste San Román Masino
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
Joanny Herrera
 
Educar En Valores
Educar En ValoresEducar En Valores
Educar En Valores
guestecbbb
 
lA FaMiliA..!!!
lA FaMiliA..!!!lA FaMiliA..!!!
lA FaMiliA..!!!
cynthia
 
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación InicialRol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicialromuloenrique
 
Presentación Maritza Requena Doctorado
Presentación Maritza Requena DoctoradoPresentación Maritza Requena Doctorado
Presentación Maritza Requena Doctoradolanena0608
 
Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.
pablovalerocpe
 
Educacion familiar
Educacion familiarEducacion familiar
Educacion familiar
ElsaMabelOrtega
 
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...romuloenrique
 

La actualidad más candente (20)

Experiencias de formación en valores
Experiencias de formación en valoresExperiencias de formación en valores
Experiencias de formación en valores
 
Taller número DOS Formadores de identidades
Taller número DOS Formadores de identidadesTaller número DOS Formadores de identidades
Taller número DOS Formadores de identidades
 
Valores, TIPOS
Valores, TIPOSValores, TIPOS
Valores, TIPOS
 
Valores en preescolar
Valores en preescolarValores en preescolar
Valores en preescolar
 
Valores que se Fortalecen en la Escuela
Valores que se Fortalecen en la EscuelaValores que se Fortalecen en la Escuela
Valores que se Fortalecen en la Escuela
 
Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...
Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...
Del olvido a la formación en valores. El rol de la familia, la escuela y los ...
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologiaLos tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologia
 
Los valores del niño venezolano
Los valores del niño venezolanoLos valores del niño venezolano
Los valores del niño venezolano
 
Transmisión de valores
Transmisión de valoresTransmisión de valores
Transmisión de valores
 
La educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivenciaLa educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivencia
 
Educación en valores
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valores
 
Educar En Valores
Educar En ValoresEducar En Valores
Educar En Valores
 
lA FaMiliA..!!!
lA FaMiliA..!!!lA FaMiliA..!!!
lA FaMiliA..!!!
 
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación InicialRol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
 
Presentación Maritza Requena Doctorado
Presentación Maritza Requena DoctoradoPresentación Maritza Requena Doctorado
Presentación Maritza Requena Doctorado
 
Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.
 
Educacion familiar
Educacion familiarEducacion familiar
Educacion familiar
 
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
 

Similar a La familia

Familia y educación
Familia y educaciónFamilia y educación
Familia y educaciónLorena López
 
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres6861896063
 
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres6861896063
 
Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familia
amatistaamor
 
La familia en la edu
La familia en la eduLa familia en la edu
La familia en la edu
ElenaCristabelCortez
 
Ppt socializar hijos
Ppt socializar hijosPpt socializar hijos
Ppt socializar hijos
Guadalinfo
 
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdfguia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
EduardoRivadeneira7
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padressabori2328
 
Socialización familiar
Socialización familiarSocialización familiar
Socialización familiarluciapuga19
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lecturaMayra Rocio
 
TEMA SOBRE VALORES
TEMA SOBRE VALORESTEMA SOBRE VALORES
TEMA SOBRE VALORES
marinovicens07
 
TEMA SOBRE VALORES
TEMA SOBRE VALORESTEMA SOBRE VALORES
TEMA SOBRE VALORES
marinovicens07
 
La familia y la educacion socializacion familiar
La familia y la educacion socializacion familiarLa familia y la educacion socializacion familiar
La familia y la educacion socializacion familiarmarielys_25
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuelalupitamejia
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuelalupitamejia
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuelalupitamejia
 
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrolloLa crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
Mar Gallardo
 
Proyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezProyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezrubipinasanchez
 

Similar a La familia (20)

Anexo
AnexoAnexo
Anexo
 
Familia y educación
Familia y educaciónFamilia y educación
Familia y educación
 
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresRl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Rl socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familia
 
La familia en la edu
La familia en la eduLa familia en la edu
La familia en la edu
 
Etica valores
Etica valoresEtica valores
Etica valores
 
Ppt socializar hijos
Ppt socializar hijosPpt socializar hijos
Ppt socializar hijos
 
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdfguia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
 
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padresSocialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
Socialización familiar de padres a hijos y de hijos a padres
 
Socialización familiar
Socialización familiarSocialización familiar
Socialización familiar
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
TEMA SOBRE VALORES
TEMA SOBRE VALORESTEMA SOBRE VALORES
TEMA SOBRE VALORES
 
TEMA SOBRE VALORES
TEMA SOBRE VALORESTEMA SOBRE VALORES
TEMA SOBRE VALORES
 
La familia y la educacion socializacion familiar
La familia y la educacion socializacion familiarLa familia y la educacion socializacion familiar
La familia y la educacion socializacion familiar
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuela
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuela
 
Padres y escuela
Padres y escuelaPadres y escuela
Padres y escuela
 
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrolloLa crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
La crianza y el efecto del crecimiento y desarrollo
 
Proyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchezProyecto rubi piña sanchez
Proyecto rubi piña sanchez
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

La familia

  • 1. LA FAMILIA COMO ESCENARIO DE CONSTRUCCION DE VALORES
  • 2. OBJETIVO “ CAPACITAR Y CONCIENTIZAR A LOS PADRES DE FAMILIA, SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA TRANSMISION DE VALORES A SUS HIJOS ”
  • 3. FAMILIA Y VALORES La familia es un sistema social abierto en constante interacción con el medio natural, cultural y social; que transmite valores y creencias propias de la cultura a la cual pertenece. Los valores son metas u objetivos de carácter general que permanecen estables a través de distintas situaciones, las cuales guían la conducta de los seres humanos.
  • 4. Valores instrumentales: Los valores instrumentales se distinguen también por ser valores de competencia y valores morales. Valores Terminales: Se distinguen por ser valores personales y valores sociales.
  • 5. EL BIENESTAR FAMILIAR: Esta infinitamente ligado al valor de la seguridad este es un valor elemental dentro del sistema de creencias de la persona y están relacionadas con los estados ideales de vida de los seres humanos.
  • 6. RELACIONES INTERGENERACIONALES La familia moderna, abuelos y otros familiares cercanos ya no suelen convivir bajo un mismo techo.
  • 7. DINAMICA INTERGENERACIONAL Y VALORES : abuelos, padres e hijos Nuestra dinámica familiar se refiere a que en la actualidad hay muchos padres que dedican demasiado tiempo al trabajo y a sus múltiples ocupaciones y obligaciones, la cual no permite que tenga tiempo suficiente para educar a sus hijos, y esta responsabilidad dejan a cargo de sus abuelos y otras personas. Los abuelos ayudan con una formación rica en valores aprendidos y vividos en su larga trayectoria de la vida.
  • 8. TRANSMISION DE VALORES DE PADRES A HIJOS Valores que facilitan el desarrollo personal. Valores que facilitan las relaciones interpersonales. Valores que facilitan su aprovechamiento escolar o laboral. Los factores que influyen para la educación de valores pueden ser: Por la edad de los padres inculcan valores diferentes a los hijos. Por el sexo buscan los padres enseñar respeto y aprobación de los demás.
  • 9. EFICIENCIA DE LA FAMILIA EN LA SOCIALIZACION DE VALORES: Lo que eligen los jóvenes: libertad, amistad, autonomía, realismo, la auto dirección ser felices. La calidad de relaciones entre padres e hijos. La eficacia de la familia en la construcción de valores. En definitiva los padres han ido evolucionando positivamente en su función formando valores correctos.
  • 10. LOS CONTEXTOS EN LOS PROCESOS DE SOCIALIZACION La familia juega un papel muy importante en el proceso de socialización desde etapas tempranas y se manifiestan hasta el final del ciclo. El pluralismo contextual se refiere a que los jóvenes y adolecentes quieren ver a las personas, profesores, compañeros, competentes en diferentes áreas. La familia se especializa en valores como por ejemplo en la educación clasifica en valores de justicia, libertad, responsabilidad y solidaridad ósea valores prosociales que son los mas difíciles de ensenar.
  • 11.