SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas psicológicos de
los adolescentes.
La adolescencia es el periodo de la vida en el cual se
presentan más cambios tanto en la parte emocional y
mental como en la parte corporal; los psicólogos y
terapeutas dicen que durante esta etapa de la vida es
muy difícil ser maestro,amigo y padre; pero al mismo
tiempo es muy difícil ser adolescente; ya que los jóvenes
son demasiado sensibles y rebeldes; además que los
maestros y padres también pierden la paciencia y
entendimiento fácilmente.
Problemas emocionales de
los adolescentes
Los problemas emociones son menos evidentes que los
cambios corporales en esta etapa. La mayoría de los
adolescentes se sienten tristes, abandonados lloran, y
piensan que la vida no vale la pena sin motivo; estos
sentimientos y comportamiento hay que monitorearlos
con frecuencia; porque pueden llegar a un estado
depresivo severo que deciden en el consumo de alientos
en exceso, insomnios, preocupación sobre la apariencia
corporal, miedos o ataque de pánico sin motivos.
Problemas de autoestima
Estos problemas a parecen cuando los
adolescentes reciben consejos o reproches de su
sus padres o personas a llegadas a su grupo de
amigos o familiares; el adolescente se hace a la idea
de que no es una persona útil a la sociedad o a su
núcleo familiar, también cree que no son personas
llamativas físicamente; y por todo se siente muy mal
o angustiados .
Problemas de depresión
En los últimos años este problema es más común
de lo que parece, con más frecuencia podemos ver
estudiantes , tristes, que lloran con facilidad, que
muestran más signos de rebeldía e irritabilidad; en
estos casos es cuando el adolescente puede
ingresar a los grupos delincuenciales donde se
presentan otros riesgos como la drogadicción y la
participación en grupo de pandillerillos o gangas.
También presentan conductas de inseguridad y
suicidas.
Problemas de timidez
Este problema limita a los adolescentes para
relacionarse con los adultos y con los compañeros
de clase; por que les falta las habilidades sociales;
se sienten mas cómodos en ambientes de soledad
y aislamiento; cuando están en grupos presentan
ansiedad social y su relación con los amigos en
muchos caso muy conflictivo.
Trastornos de ansiedad
Este problema se manifiesta mediante fobias y
miedos ante situaciones desconocidas. Se
manifiesta cuando el estudiante tiene pésimo
rendimiento académico; muestra fobias escolares;
falta de motivación por el estudio o bloqueo de las
estrategias de estudio y del aprendizaje y por
ultimo falta de responsabilidad y voluntad realizar las
tareas para la escuela.
Problemas de estrés
Es uno de los problemas más frecuente en las aulas
de clase; se han identificado muchas causas que
generan estrés durante la época de la segundaria;
por ejemplo, la presión en el cumplimiento
académico, las evaluaciones, las relaciones
tensionantes con los padres, la toma de decisiones
correctas en relación a los estudios, las relaciones
sociales, los primeros enamoramientos y la
aceptación en los grupo de amigos de ambos
sexos.
Autismo
Parte de un grupo de trastornos conocidos como
trastornos del espectro autista (ASD por sus siglas en
inglés). El autismo daña la capacidad de un niño o joven
para comunicarse y relacionarse con otros. También, está
asociado con rutinas y repetitivos comportamientos, tales
como arreglar objetos obsesivamente o seguir rutinas
muy específicas. Los síntomas pueden oscilar desde
leves hasta muy severos. El tratamiento se debe enfocar
en el desarrollo de habilidades de comunicación,
socialización y cognoscitivas.
Trastornos obsesivos
compulsivos
TOC es un tipo de trastorno de ansiedad o comprobación
reiterada de sus hábitos el paciente tiende a hacer
repetidas veces el mismo pensamiento o acción ; casi
siempre hacen las mismas actividades por muchas
veces, de esta forma aparecen las fobias de algún tipo,
por ejemplo miedo a la contaminación por gérmenes que
se manifiestan con las limpiezas exageradas de las
manos o de su hogar; el miedo a adquirir algún tipo de
contagio o a herirse; también son muy frecuentes las
conductas hipocóndricas.
Trastornos por deficiencia de
atención-hiperactividad
En TDAH es un trastorno psicológico
que afecta a muchos estudiantes en le
mundo moderno.
Carácterísticas de TDAH:
Distracción permanente y soñar
despierto.
Presenta dificultades para terminar las
labores escolares o los quehaceres del
hogar.
Perder cosas con frecuencia , libros o
materiales escolares.
Olvidar con frecuencia las
asignaciones, no pueden seguir
instauraciones con facilidad.
Moverse, intranquilidad y nerviosismo.
Habla sin parar o hace comentarios
inoportunos.
Actúa por impuso sin pesar mucho.
Es muy impaciente juega con todo los
objetos que están a su alrededor.
Esquizofrenia
Es un trastorno muy peligroso principalmente afecta como
siente, piensa y actúa la persona tiene dificultad para distinguir
las cosa reales de las irreales, estos pacientes tienen
dificultades de expresar sus emociones en ambientes
sociales.
Síntomas:
Delirio o persecución, descuido de las tareas escolares,
cambios higiénicos y de apariencia, incapacidad para dormir y
relajarse, poca concentración, descoordinación en la
comunicación con otras personas, compartimientos raros,
preocupación por lo oculto y lo religioso.
Problemas con los padres.
Son pocos los adolescentes que mantienen buenas
relaciones con los padre o adultos; por lo general
existe poca comunicación y si existe es conflictiva;
también en esta época se presenta el mayor índice
de violencia familiar, como también durante la
adolescencia hay muchas peleas y discusiones
familiares porque los jóvenes piensa que en los
hogares debe haber ausencia de normas y control
por parte de los padres y adultos.
Problemas de pareja
Durante este periodo las relaciones afectivas son
importantes pero a su vez son muy inestables;
porque con frecuencia se presentan las rupturas
afectivas, las sensaciones del desamor del mismo
modo son frecuentes los adolescentes que sienten
que tienen problemas afectivos porque tienen
dificultades de comunicación y de relacionarse con
miembros del genero opuestos.
Problemas alimenticios
Los problemas alimenticios que usualmente
experimentan los adolescente son resultado de
depresiones, malos hábitos de nutrición y por el solo
hecho de consumir las comidas de moda. Pero,
aparte de esto, existen dos desórdenes psiquiátricos/
psicológicos de la alimentación: la bulimia y la
anorexia nervosa, que actualmente son más
frecuentes en las muchachas que en los muchachos
adolescentes.
La anorexia
Los adolescentes anoréxicos son por excelencia
perfeccionistas; su mente actúa involuntariamente
por el control de la obesidad; negándose a consumir
alimentos y si lo hacen el mismo organismo rechaza
el alimento y lo vomita, este es un comportamiento
obsesivo por el adelgazamiento; las jóvenes se
sienten con sobre peso sin estarlo; este problema
puede causar problemas grabes de salud y hasta
muerte.
La bulimia
La bulimia es un trastorno donde el adolescente come
normalmente o come más de lo normal y después se
purga o causa voluntariamente el vomito de los
alimentos; este problema alimenticio causa en muchas
ocasiones fluctuaciones de peso; con frecuencia estos
pacientes sufren deshidrataciones, agotamiento de
minerales, desequilibrios hormonales y deterioro de los
órganos vitales; también tiene otros problemas como
ansiedad, depresión y son propenso al consumo de
sustancias alucinógenas o sicoactivas.
Problemas de autoimagen
La mayoría de los adolescentes se sienten durante esta
etapa en otro cuerpos y con otra mente; las
transformaciones en su ser llegan y se van más rápido
que la capacidad de amoldase a estos cambios; por esta
razón los problemas de autoestima son más severos en
la primera etapa de la adolescencia; casi siempre son
solitarios, poco delicados con el trato hacia los demás; se
sienten perseguidos por los padres y adultos, con
frecuencia abandonan la escuela e inician una vida
delincuencial o asumen el uso de las drogas.
Conclusiones
La adolescencia es el periodo vital con cambios de todo
tipo físico, mental y emocional.
Es importante que los maestros y padres de familia
tengan mucha paciencia y pongan atención a cualquier
cambio de conducta peligrosa.
La mayoría de los adolescentes sufren de ansiedad,
miedo, estrés, preocupación e insomnio.
Los problemas más frecuentes durante esta
etapa son:
La depresión, el estrés y apatía por el
trabajo escolar.
Menos Precio de la imagen del yo.
Agresividad, violencia y quiere siembre
romper las reglas.
Trastornos obsesivos compulsivos.
Conductas suicidas y de inseguridad.
Ansiedad social.
Problemas de TDAH y TOS
Problemas alimentación de bulimia,
anorexia y sobre peso.
Dificultad comunicativa y afectiva.
Timidez y soledad.
Problemas de atención y concentración
escolar.
Falta de motivación y estrategias
escolares
Problemas de memorización y
concentración en las actividades
escolares diarias.
Bibliografía
Aliño Santiago, Miriam, Juana R. López Esquirol, and
Raymundo Navarro Fernández. "Adolescencia:
Aspectos generales y atención a la salud." Revista
cubana de medicina general integral 22.1 (2006):0-0.
Coll, César, Alvaro Marchesi Ullastres, and Jesús
Palacios. Desarrollo psicológico y educación.
Alianza Editorial, 1990.
Contreras, Francoise, et al. "Autoeficacia, ansiedad y
rendimiento académico en
adolescentes." Diversitas 1.2 (2005): 183-194.
Fernández, Juan. "LA ESPECIFICIDAD DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO."
Papeles del Psicólogo 32.3 (2011): 247-253.
Montiel-Nava, Cecilia, and Joaquín Antonio Peña. "Discrepancia entre
padres y profesores en la evaluación de problemas de conducta y
académicos en niños y adolescentes." Rev Neurol 32.6 (2001):
506-511.
Pedrero, Eduardo Fonseca, María de las Mercedes Paino Piñeiro, and
Serafín Lemos Giráldez. "La diversidad psicopedagógica en el aula:
evaluación de problemas emocionales y comportamentales ."Aula abierta
36.1 (2008): 39-48.
Riesco, Octavio Sánchez. "Implicaciones educativas de la inteligencia
emocional.“ Psicología educativa 7.1 (2001): 5-28.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
Mario Hernández
 
Prevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentesPrevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentes
setelsectorseis
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
cary1978
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
evelynmontana
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
jessicajoselyne
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
guest51da6e
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
 
Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo en adolescentes
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
 
Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
 
Prevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentesPrevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentes
 
Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.
 
Problemas sociales en la juventud
Problemas sociales en la juventudProblemas sociales en la juventud
Problemas sociales en la juventud
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Adolescencia cambios fisicos
Adolescencia cambios fisicosAdolescencia cambios fisicos
Adolescencia cambios fisicos
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
 
Taller drogas
Taller drogas Taller drogas
Taller drogas
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
 
Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentes
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
 
Etapa De La Adolescencia
Etapa De La AdolescenciaEtapa De La Adolescencia
Etapa De La Adolescencia
 

Destacado

Jovenes problema y su influencia en la sociedad
Jovenes problema y su influencia en la sociedadJovenes problema y su influencia en la sociedad
Jovenes problema y su influencia en la sociedad
AndreaGodoy13
 
Europa: relieve, ríos y climas
Europa: relieve, ríos y climasEuropa: relieve, ríos y climas
Europa: relieve, ríos y climas
RosaGL
 
Problemas En La Adolecencia
Problemas En La AdolecenciaProblemas En La Adolecencia
Problemas En La Adolecencia
Paulet
 
Asia sebastian montenegro (1)
Asia sebastian montenegro (1)Asia sebastian montenegro (1)
Asia sebastian montenegro (1)
SeriouslyCreative
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
joseM2122
 

Destacado (20)

Problemas sociales en los adolescentes
Problemas sociales en los adolescentesProblemas sociales en los adolescentes
Problemas sociales en los adolescentes
 
Jovenes problema y su influencia en la sociedad
Jovenes problema y su influencia en la sociedadJovenes problema y su influencia en la sociedad
Jovenes problema y su influencia en la sociedad
 
Problemas sociales de la adolescencia
Problemas sociales de la adolescenciaProblemas sociales de la adolescencia
Problemas sociales de la adolescencia
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
Europa: relieve, ríos y climas
Europa: relieve, ríos y climasEuropa: relieve, ríos y climas
Europa: relieve, ríos y climas
 
Problemas emocionales
Problemas emocionalesProblemas emocionales
Problemas emocionales
 
Problemas En La Adolecencia
Problemas En La AdolecenciaProblemas En La Adolecencia
Problemas En La Adolecencia
 
Clima de asia pedro
Clima de asia pedroClima de asia pedro
Clima de asia pedro
 
Asia (nenos3 4 anos)
Asia (nenos3 4 anos)Asia (nenos3 4 anos)
Asia (nenos3 4 anos)
 
Conflictos de la adolescencia
Conflictos de la adolescenciaConflictos de la adolescencia
Conflictos de la adolescencia
 
Relieve de asia
Relieve de asiaRelieve de asia
Relieve de asia
 
Asia david-olga
Asia david-olgaAsia david-olga
Asia david-olga
 
Hidrografia de asia
Hidrografia de asiaHidrografia de asia
Hidrografia de asia
 
Unknowlegde but nice
Unknowlegde but niceUnknowlegde but nice
Unknowlegde but nice
 
Geography of asia
Geography of asiaGeography of asia
Geography of asia
 
El relieve de asia alan
El relieve de asia alanEl relieve de asia alan
El relieve de asia alan
 
Asia sebastian montenegro (1)
Asia sebastian montenegro (1)Asia sebastian montenegro (1)
Asia sebastian montenegro (1)
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Expo asia(1)
Expo asia(1)Expo asia(1)
Expo asia(1)
 

Similar a Problemas de los adolescentes en la actualidad

Trast.conducta
Trast.conductaTrast.conducta
Trast.conducta
Zelorius
 
Trast.conducta
Trast.conductaTrast.conducta
Trast.conducta
Zelorius
 
trastorno por deficit de atencion con hiperactividad
trastorno por deficit de atencion con hiperactividadtrastorno por deficit de atencion con hiperactividad
trastorno por deficit de atencion con hiperactividad
Anita Ksas Vargas
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
karpio
 
Deficit De Atencion Integracion
Deficit De Atencion IntegracionDeficit De Atencion Integracion
Deficit De Atencion Integracion
Luzdolores
 
Conociendo un poco más el TDAH
Conociendo un poco más el TDAHConociendo un poco más el TDAH
Conociendo un poco más el TDAH
Leiidy Osoriio
 
Problemas mentales en la adolescencia
Problemas mentales en la adolescenciaProblemas mentales en la adolescencia
Problemas mentales en la adolescencia
Andres Linares
 

Similar a Problemas de los adolescentes en la actualidad (20)

Trast.conducta
Trast.conductaTrast.conducta
Trast.conducta
 
Trast.conducta
Trast.conductaTrast.conducta
Trast.conducta
 
Problemas en la adolescencia
Problemas en la adolescenciaProblemas en la adolescencia
Problemas en la adolescencia
 
presentacion equipo3-1.pptx
presentacion equipo3-1.pptxpresentacion equipo3-1.pptx
presentacion equipo3-1.pptx
 
Ansiedad y Depresión en la Adolescencia.pptx
Ansiedad y Depresión en la Adolescencia.pptxAnsiedad y Depresión en la Adolescencia.pptx
Ansiedad y Depresión en la Adolescencia.pptx
 
trastorno por deficit de atencion con hiperactividad
trastorno por deficit de atencion con hiperactividadtrastorno por deficit de atencion con hiperactividad
trastorno por deficit de atencion con hiperactividad
 
Categorías.pptx
Categorías.pptxCategorías.pptx
Categorías.pptx
 
TDHA
TDHATDHA
TDHA
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
TRASTORNOS MENTALES.pptx
TRASTORNOS MENTALES.pptxTRASTORNOS MENTALES.pptx
TRASTORNOS MENTALES.pptx
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDATRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
TRASTORNOS MENTALES POR CICLOS DE VIDA
 
INTRODUCCION A PSICOLOGIA ESCOLAR UNICA .pptx
INTRODUCCION A PSICOLOGIA ESCOLAR UNICA .pptxINTRODUCCION A PSICOLOGIA ESCOLAR UNICA .pptx
INTRODUCCION A PSICOLOGIA ESCOLAR UNICA .pptx
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
depresion
depresiondepresion
depresion
 
Trastorno emocional en la infancia
Trastorno emocional en  la infanciaTrastorno emocional en  la infancia
Trastorno emocional en la infancia
 
Deficit De Atencion Integracion
Deficit De Atencion IntegracionDeficit De Atencion Integracion
Deficit De Atencion Integracion
 
Conociendo un poco más el TDAH
Conociendo un poco más el TDAHConociendo un poco más el TDAH
Conociendo un poco más el TDAH
 
Problemas mentales en la adolescencia
Problemas mentales en la adolescenciaProblemas mentales en la adolescencia
Problemas mentales en la adolescencia
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Problemas de los adolescentes en la actualidad

  • 1.
  • 2. Problemas psicológicos de los adolescentes. La adolescencia es el periodo de la vida en el cual se presentan más cambios tanto en la parte emocional y mental como en la parte corporal; los psicólogos y terapeutas dicen que durante esta etapa de la vida es muy difícil ser maestro,amigo y padre; pero al mismo tiempo es muy difícil ser adolescente; ya que los jóvenes son demasiado sensibles y rebeldes; además que los maestros y padres también pierden la paciencia y entendimiento fácilmente.
  • 3. Problemas emocionales de los adolescentes Los problemas emociones son menos evidentes que los cambios corporales en esta etapa. La mayoría de los adolescentes se sienten tristes, abandonados lloran, y piensan que la vida no vale la pena sin motivo; estos sentimientos y comportamiento hay que monitorearlos con frecuencia; porque pueden llegar a un estado depresivo severo que deciden en el consumo de alientos en exceso, insomnios, preocupación sobre la apariencia corporal, miedos o ataque de pánico sin motivos.
  • 4. Problemas de autoestima Estos problemas a parecen cuando los adolescentes reciben consejos o reproches de su sus padres o personas a llegadas a su grupo de amigos o familiares; el adolescente se hace a la idea de que no es una persona útil a la sociedad o a su núcleo familiar, también cree que no son personas llamativas físicamente; y por todo se siente muy mal o angustiados .
  • 5. Problemas de depresión En los últimos años este problema es más común de lo que parece, con más frecuencia podemos ver estudiantes , tristes, que lloran con facilidad, que muestran más signos de rebeldía e irritabilidad; en estos casos es cuando el adolescente puede ingresar a los grupos delincuenciales donde se presentan otros riesgos como la drogadicción y la participación en grupo de pandillerillos o gangas. También presentan conductas de inseguridad y suicidas.
  • 6. Problemas de timidez Este problema limita a los adolescentes para relacionarse con los adultos y con los compañeros de clase; por que les falta las habilidades sociales; se sienten mas cómodos en ambientes de soledad y aislamiento; cuando están en grupos presentan ansiedad social y su relación con los amigos en muchos caso muy conflictivo.
  • 7. Trastornos de ansiedad Este problema se manifiesta mediante fobias y miedos ante situaciones desconocidas. Se manifiesta cuando el estudiante tiene pésimo rendimiento académico; muestra fobias escolares; falta de motivación por el estudio o bloqueo de las estrategias de estudio y del aprendizaje y por ultimo falta de responsabilidad y voluntad realizar las tareas para la escuela.
  • 8. Problemas de estrés Es uno de los problemas más frecuente en las aulas de clase; se han identificado muchas causas que generan estrés durante la época de la segundaria; por ejemplo, la presión en el cumplimiento académico, las evaluaciones, las relaciones tensionantes con los padres, la toma de decisiones correctas en relación a los estudios, las relaciones sociales, los primeros enamoramientos y la aceptación en los grupo de amigos de ambos sexos.
  • 9. Autismo Parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro autista (ASD por sus siglas en inglés). El autismo daña la capacidad de un niño o joven para comunicarse y relacionarse con otros. También, está asociado con rutinas y repetitivos comportamientos, tales como arreglar objetos obsesivamente o seguir rutinas muy específicas. Los síntomas pueden oscilar desde leves hasta muy severos. El tratamiento se debe enfocar en el desarrollo de habilidades de comunicación, socialización y cognoscitivas.
  • 10. Trastornos obsesivos compulsivos TOC es un tipo de trastorno de ansiedad o comprobación reiterada de sus hábitos el paciente tiende a hacer repetidas veces el mismo pensamiento o acción ; casi siempre hacen las mismas actividades por muchas veces, de esta forma aparecen las fobias de algún tipo, por ejemplo miedo a la contaminación por gérmenes que se manifiestan con las limpiezas exageradas de las manos o de su hogar; el miedo a adquirir algún tipo de contagio o a herirse; también son muy frecuentes las conductas hipocóndricas.
  • 11. Trastornos por deficiencia de atención-hiperactividad En TDAH es un trastorno psicológico que afecta a muchos estudiantes en le mundo moderno. Carácterísticas de TDAH: Distracción permanente y soñar despierto. Presenta dificultades para terminar las labores escolares o los quehaceres del hogar. Perder cosas con frecuencia , libros o materiales escolares. Olvidar con frecuencia las asignaciones, no pueden seguir instauraciones con facilidad. Moverse, intranquilidad y nerviosismo. Habla sin parar o hace comentarios inoportunos. Actúa por impuso sin pesar mucho. Es muy impaciente juega con todo los objetos que están a su alrededor.
  • 12. Esquizofrenia Es un trastorno muy peligroso principalmente afecta como siente, piensa y actúa la persona tiene dificultad para distinguir las cosa reales de las irreales, estos pacientes tienen dificultades de expresar sus emociones en ambientes sociales. Síntomas: Delirio o persecución, descuido de las tareas escolares, cambios higiénicos y de apariencia, incapacidad para dormir y relajarse, poca concentración, descoordinación en la comunicación con otras personas, compartimientos raros, preocupación por lo oculto y lo religioso.
  • 13. Problemas con los padres. Son pocos los adolescentes que mantienen buenas relaciones con los padre o adultos; por lo general existe poca comunicación y si existe es conflictiva; también en esta época se presenta el mayor índice de violencia familiar, como también durante la adolescencia hay muchas peleas y discusiones familiares porque los jóvenes piensa que en los hogares debe haber ausencia de normas y control por parte de los padres y adultos.
  • 14. Problemas de pareja Durante este periodo las relaciones afectivas son importantes pero a su vez son muy inestables; porque con frecuencia se presentan las rupturas afectivas, las sensaciones del desamor del mismo modo son frecuentes los adolescentes que sienten que tienen problemas afectivos porque tienen dificultades de comunicación y de relacionarse con miembros del genero opuestos.
  • 15. Problemas alimenticios Los problemas alimenticios que usualmente experimentan los adolescente son resultado de depresiones, malos hábitos de nutrición y por el solo hecho de consumir las comidas de moda. Pero, aparte de esto, existen dos desórdenes psiquiátricos/ psicológicos de la alimentación: la bulimia y la anorexia nervosa, que actualmente son más frecuentes en las muchachas que en los muchachos adolescentes.
  • 16. La anorexia Los adolescentes anoréxicos son por excelencia perfeccionistas; su mente actúa involuntariamente por el control de la obesidad; negándose a consumir alimentos y si lo hacen el mismo organismo rechaza el alimento y lo vomita, este es un comportamiento obsesivo por el adelgazamiento; las jóvenes se sienten con sobre peso sin estarlo; este problema puede causar problemas grabes de salud y hasta muerte.
  • 17. La bulimia La bulimia es un trastorno donde el adolescente come normalmente o come más de lo normal y después se purga o causa voluntariamente el vomito de los alimentos; este problema alimenticio causa en muchas ocasiones fluctuaciones de peso; con frecuencia estos pacientes sufren deshidrataciones, agotamiento de minerales, desequilibrios hormonales y deterioro de los órganos vitales; también tiene otros problemas como ansiedad, depresión y son propenso al consumo de sustancias alucinógenas o sicoactivas.
  • 18. Problemas de autoimagen La mayoría de los adolescentes se sienten durante esta etapa en otro cuerpos y con otra mente; las transformaciones en su ser llegan y se van más rápido que la capacidad de amoldase a estos cambios; por esta razón los problemas de autoestima son más severos en la primera etapa de la adolescencia; casi siempre son solitarios, poco delicados con el trato hacia los demás; se sienten perseguidos por los padres y adultos, con frecuencia abandonan la escuela e inician una vida delincuencial o asumen el uso de las drogas.
  • 19. Conclusiones La adolescencia es el periodo vital con cambios de todo tipo físico, mental y emocional. Es importante que los maestros y padres de familia tengan mucha paciencia y pongan atención a cualquier cambio de conducta peligrosa. La mayoría de los adolescentes sufren de ansiedad, miedo, estrés, preocupación e insomnio.
  • 20. Los problemas más frecuentes durante esta etapa son: La depresión, el estrés y apatía por el trabajo escolar. Menos Precio de la imagen del yo. Agresividad, violencia y quiere siembre romper las reglas. Trastornos obsesivos compulsivos. Conductas suicidas y de inseguridad. Ansiedad social. Problemas de TDAH y TOS Problemas alimentación de bulimia, anorexia y sobre peso. Dificultad comunicativa y afectiva. Timidez y soledad. Problemas de atención y concentración escolar. Falta de motivación y estrategias escolares Problemas de memorización y concentración en las actividades escolares diarias.
  • 21. Bibliografía Aliño Santiago, Miriam, Juana R. López Esquirol, and Raymundo Navarro Fernández. "Adolescencia: Aspectos generales y atención a la salud." Revista cubana de medicina general integral 22.1 (2006):0-0. Coll, César, Alvaro Marchesi Ullastres, and Jesús Palacios. Desarrollo psicológico y educación. Alianza Editorial, 1990. Contreras, Francoise, et al. "Autoeficacia, ansiedad y rendimiento académico en adolescentes." Diversitas 1.2 (2005): 183-194.
  • 22. Fernández, Juan. "LA ESPECIFICIDAD DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO." Papeles del Psicólogo 32.3 (2011): 247-253. Montiel-Nava, Cecilia, and Joaquín Antonio Peña. "Discrepancia entre padres y profesores en la evaluación de problemas de conducta y académicos en niños y adolescentes." Rev Neurol 32.6 (2001): 506-511. Pedrero, Eduardo Fonseca, María de las Mercedes Paino Piñeiro, and Serafín Lemos Giráldez. "La diversidad psicopedagógica en el aula: evaluación de problemas emocionales y comportamentales ."Aula abierta 36.1 (2008): 39-48. Riesco, Octavio Sánchez. "Implicaciones educativas de la inteligencia emocional.“ Psicología educativa 7.1 (2001): 5-28.