SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAMAS DIGITALES
PLANIFICACION E
IMPLEMENTACION
DE CLASE CON TIC
ESCUELA DE ENSEÑANZA MEDIA
PARA ADULTOS Nº 1013 “JOSE
PEDRONI”
DOCENTES: Patricia López
Ana Lazzarini
MATERIA: Literatura
CURSO: 5to. Año
E.E.M.P.A Nº 1.013 “JOSÉ PEDRONI”
La Escuela Media para Adultos Nº 1.013 “José Pedroni” comparte edificio con la
Escuela Primaria Nº 497 “Cayetano Silva”, ubicada en la calle Pellegrini 71 de la
ciudad de Venado Tuerto.
En las instalaciones funciona la Dirección, una Secretaría, una Portería, Sala de
Profesores, aulas destinadas al dictado de clases y baños habilitados. También
cuenta con un Anexo en la calle Uruguay de esta ciudad, compartiendo edificio
con la Escuela Primaria Nº 498 “Bernardino Rivadavia”.
Para el dictado de clases se tiene acceso libre a las instalaciones, disponiendo
además con el gimnasio del Establecimiento en el que se llevan a cabo eventos,
talleres y actos abiertos a la comunidad.
En lo relativo a materiales y herramientas para el desarrollo de las clases, el
docente dispone de mapas color, proyector de audiovisuales y demás elementos,
contando con buena predisposiciónpor parte del personal de la Institución.
ESCUELADE ENSEÑANZA MEDIAPARA ADULTOS Nº 1013 “JOSE PEDRONI”
ASIGNATURA: LENGUAY LITERATURA
CURSO: 4to. AÑO “C”
DOCENTES: Patricia López – Ana Lazzarini
TIEMPO ESTIMADO:80 minutos
TEMA: Situación social, política y económica de la Argentina entre los años 1930 a
1960. Las ideas de la Generación del ’37.
PROPOSITOS GENERALES:
 Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre
pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos
y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.
 Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes
soportes.
OBJETIVOS:
Que el alumno logre:
 Leer y analizar la visión épica del Romanticismo en textos de Esteban Echeverría.
 Abordar críticamente todo tipo de textos en su dimensión histórica, social, política y
cultural.
 Ser lector activo a través del uso de las TIC, selectivo y competente, con la
capacidad de análisis frente a los diversos discursos de historiadores.
 Aplicar estrategias de lectura y reducción de la información, cuestionarios
tradicionales, organigramas, mapas conceptuales, líneas de tiempo, lluvia de
ideas, cuadros sinópticos.
CONTENIDOS CONCEPTUALES:
 Lectura: “La Cautiva” de Esteban Echeverría. Comprensión lectora.
 Los textos en estudio: El Romanticismo en el Río de la Plata. Unitarios y
Federales: Los inicios del conflicto. Rosas en el poder. La Generación del ’37.
 Textos en diálogo: “El Matadero” de Esteban Echeverría.
 Desde la crítica: Filosofía, política y literatura en el Salón Literario de Sastre de
Martín Prieto.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:
 Proyección el Audiovisual Capítulo V Generación del ’37
https://www.youtube.com /watch
 Creación de una nube de palabras https://ineverycrea.net/ (Programas
Tagxedo o Tagul)
 Participación en situaciones de socialización de lo leído y producido.
CONTENIDOS ACTITUDINALES:
 Posicionamiento critico frente a hechos y situaciones.
 Valoración de la literatura como medio de expresión.
 Participación activa en clase.
 Apertura para el trabajo en grupo.
RECURSOS: pizarrón, diccionarios, libros de textos teléfonos móviles, notebook,
internet.
ESTRATEGIAS:
 Motivación del alumnado mediante la proyección del audiovisual.
 Lectura por internet de distintos tipos de textos.
 Observación directa de la participación de los alumnos en el desarrollo de
la clase.
 Trabajo colaborativo de los alumnos en busca de estrategias en la
resolución de la nube de palabras.
EVALUACION:
 Formativa en proceso: durante el transcurso de la clase. Se desarrollarán
actividades grupales e individuales, de investigación de aspectos teóricos
e interpretaciones orales de los textos leídos. Se considerará el
compromiso y la responsabilidad del alumno/a para resolver consignas de
trabajo y manejo de las TIC.
CONCLUSIONES DE LA CLASE:
Fue una clase de Literatura que se desarrolló en torno a la Generación del ’37, en la que
implementamos la proyección de un video del Canal Encuentro sobre el tema. Luego los
alumnos seleccionaron una serie de palabras con las que pudieron definir el Romanticismo
en el Río de la Plata, la situación socio política en la que se desarrolló esta generación de
escritores y su pensamiento como forma de superar las antinomias sobre los distintos
modelos de país. Las TIC resultaron herramientas útiles para la reflexión, el debate de
ideas y el trabajo colaborativo concretado en la creación de una nube de palabras. Los
alumnos llevaron a cabo las actividades planificadas con buena predisposición y actitudes
positivas, dado que los aprendizajes compartidos produjeron efectos significativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 1 curso de historia
Sesión    1 curso de historiaSesión    1 curso de historia
Sesión 1 curso de historiachenchosolis
 
UDI parque nacional de monfragüe
UDI parque nacional de monfragüeUDI parque nacional de monfragüe
UDI parque nacional de monfragüe
Dengra2020
 
Proyecto Corre que te pillo
Proyecto Corre que te pilloProyecto Corre que te pillo
Proyecto Corre que te pillo
Beatriz Izquierdo
 
390 f
390 f390 f
Proyecto con las tics
Proyecto con las ticsProyecto con las tics
Proyecto con las ticsalbabenavides
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
universidad el norte
 
Secuencia Biblioteca Virtual - 3ºB
Secuencia Biblioteca Virtual - 3ºBSecuencia Biblioteca Virtual - 3ºB
Secuencia Biblioteca Virtual - 3ºB
Jimena Martínez
 
Habilidades comunicativas y tic
Habilidades comunicativas y ticHabilidades comunicativas y tic
Habilidades comunicativas y ticProyectosCPE
 
Primer Infantil
Primer InfantilPrimer Infantil
Primer Infantilmajoteros
 
Gestor de proyecto diplomado
Gestor de proyecto diplomadoGestor de proyecto diplomado
Gestor de proyecto diplomadoRuby Perez
 
Sentir para escribir
Sentir para escribirSentir para escribir
Sentir para escribir
silviajess
 
Enfoque didáctico español
Enfoque didáctico españolEnfoque didáctico español
Enfoque didáctico español
Jessica Sanchez
 
Proyecto de aula escuela normal superior junin
Proyecto de aula escuela normal superior juninProyecto de aula escuela normal superior junin
Proyecto de aula escuela normal superior junin
Universidad Nacional de Colombia
 

La actualidad más candente (15)

Sesión 1 curso de historia
Sesión    1 curso de historiaSesión    1 curso de historia
Sesión 1 curso de historia
 
UDI parque nacional de monfragüe
UDI parque nacional de monfragüeUDI parque nacional de monfragüe
UDI parque nacional de monfragüe
 
Proyecto Corre que te pillo
Proyecto Corre que te pilloProyecto Corre que te pillo
Proyecto Corre que te pillo
 
390 f
390 f390 f
390 f
 
Proyecto con las tics
Proyecto con las ticsProyecto con las tics
Proyecto con las tics
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Secuencia Biblioteca Virtual - 3ºB
Secuencia Biblioteca Virtual - 3ºBSecuencia Biblioteca Virtual - 3ºB
Secuencia Biblioteca Virtual - 3ºB
 
Habilidades comunicativas y tic
Habilidades comunicativas y ticHabilidades comunicativas y tic
Habilidades comunicativas y tic
 
Primer Infantil
Primer InfantilPrimer Infantil
Primer Infantil
 
Gestor de proyecto diplomado
Gestor de proyecto diplomadoGestor de proyecto diplomado
Gestor de proyecto diplomado
 
Sentir para escribir
Sentir para escribirSentir para escribir
Sentir para escribir
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Presentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada ExtendidaPresentacion Jornada Extendida
Presentacion Jornada Extendida
 
Enfoque didáctico español
Enfoque didáctico españolEnfoque didáctico español
Enfoque didáctico español
 
Proyecto de aula escuela normal superior junin
Proyecto de aula escuela normal superior juninProyecto de aula escuela normal superior junin
Proyecto de aula escuela normal superior junin
 

Similar a López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)

Formato proyecto 38943
Formato proyecto 38943Formato proyecto 38943
Formato proyecto 38943angelmanuel22
 
Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroosmanguerrero
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florezJosue Jimenez Thorrens
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Ficha experiencias significativas.
Ficha  experiencias significativas.Ficha  experiencias significativas.
Ficha experiencias significativas.tardelapaz
 
PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR
PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCARPROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR
PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR
yudithflorez1
 
Proyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALES
Proyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALESProyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALES
Proyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALES
MONICA U.
 
Primer acercamiento investigativo iap
Primer acercamiento investigativo iapPrimer acercamiento investigativo iap
Primer acercamiento investigativo iap
Raskol Nikov
 
Primer acercamiento investigativo IAP.
Primer acercamiento investigativo IAP.Primer acercamiento investigativo IAP.
Primer acercamiento investigativo IAP.
Raskol Nikov
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
Johana Andrea Chaile Salva
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
Nu Chaile
 
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoPlanificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoTaty Bonilla
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826aceciliamendoza
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO DE AULA SEDE El chajan
DIAPOSITIVAS PROYECTO DE AULA SEDE El chajan  DIAPOSITIVAS PROYECTO DE AULA SEDE El chajan
DIAPOSITIVAS PROYECTO DE AULA SEDE El chajan erika_maritza
 
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
Lii Aquino
 
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 bPlantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
inensebelcpe
 
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 bPlantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
ginnacpe
 

Similar a López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1) (20)

Formato proyecto 38943
Formato proyecto 38943Formato proyecto 38943
Formato proyecto 38943
 
Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerrero
 
Proyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendoProyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendo
 
Proyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendoProyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendo
 
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
 
Ficha experiencias significativas.
Ficha  experiencias significativas.Ficha  experiencias significativas.
Ficha experiencias significativas.
 
PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR
PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCARPROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR
PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR
 
Proyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALES
Proyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALESProyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALES
Proyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALES
 
Primer acercamiento investigativo iap
Primer acercamiento investigativo iapPrimer acercamiento investigativo iap
Primer acercamiento investigativo iap
 
Primer acercamiento investigativo IAP.
Primer acercamiento investigativo IAP.Primer acercamiento investigativo IAP.
Primer acercamiento investigativo IAP.
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xoPlanificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO DE AULA SEDE El chajan
DIAPOSITIVAS PROYECTO DE AULA SEDE El chajan  DIAPOSITIVAS PROYECTO DE AULA SEDE El chajan
DIAPOSITIVAS PROYECTO DE AULA SEDE El chajan
 
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
Planificación: jornada de lectura. Lazos entre Practicas de Lenguaje con las ...
 
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 bPlantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
 
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 bPlantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
Plantilla portafolio del proyecto grupo 154 b
 

Más de maricelalderete

Corzo edit implementación de una clase con tic
Corzo edit implementación de una clase con ticCorzo edit implementación de una clase con tic
Corzo edit implementación de una clase con tic
maricelalderete
 
Cambio de lugar de la sección foros en la plataforma Volver Virtual
Cambio de lugar de la sección foros en la plataforma Volver VirtualCambio de lugar de la sección foros en la plataforma Volver Virtual
Cambio de lugar de la sección foros en la plataforma Volver Virtual
maricelalderete
 
Mmp presencial Fuertes- Bello- Oviedo- Guida- Targón- Sola- Sarzando- Martin...
Mmp  presencial Fuertes- Bello- Oviedo- Guida- Targón- Sola- Sarzando- Martin...Mmp  presencial Fuertes- Bello- Oviedo- Guida- Targón- Sola- Sarzando- Martin...
Mmp presencial Fuertes- Bello- Oviedo- Guida- Targón- Sola- Sarzando- Martin...
maricelalderete
 
Secuencia didáctica Sede Venado Tuerto MT 1. Grupo 3
Secuencia didáctica Sede Venado Tuerto MT 1. Grupo 3 Secuencia didáctica Sede Venado Tuerto MT 1. Grupo 3
Secuencia didáctica Sede Venado Tuerto MT 1. Grupo 3
maricelalderete
 
Tutorial linea histórica (1)
Tutorial linea histórica (1)Tutorial linea histórica (1)
Tutorial linea histórica (1)maricelalderete
 
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02maricelalderete
 
Presentación ciencias naturales
Presentación ciencias naturalesPresentación ciencias naturales
Presentación ciencias naturalesmaricelalderete
 
Webquest alderete maricel lòpez miriam
Webquest alderete maricel lòpez miriamWebquest alderete maricel lòpez miriam
Webquest alderete maricel lòpez miriammaricelalderete
 
Secuencia didáctica.ladher luis
Secuencia didáctica.ladher luisSecuencia didáctica.ladher luis
Secuencia didáctica.ladher luis
maricelalderete
 
¿Por qué señales que salvan vidas en la escuela?
¿Por qué señales que salvan vidas en la escuela?¿Por qué señales que salvan vidas en la escuela?
¿Por qué señales que salvan vidas en la escuela?maricelalderete
 
Tutorialavogadro 110630070245-phpapp02
Tutorialavogadro 110630070245-phpapp02Tutorialavogadro 110630070245-phpapp02
Tutorialavogadro 110630070245-phpapp02maricelalderete
 
Tutorial.acd chem sketch freeware 12.0
Tutorial.acd chem sketch freeware 12.0Tutorial.acd chem sketch freeware 12.0
Tutorial.acd chem sketch freeware 12.0
maricelalderete
 
Tutorial avogadro
Tutorial avogadroTutorial avogadro
Tutorial avogadro
maricelalderete
 
Power de ambiente_y_soc._maki
Power de ambiente_y_soc._makiPower de ambiente_y_soc._maki
Power de ambiente_y_soc._makimaricelalderete
 

Más de maricelalderete (20)

Corzo edit implementación de una clase con tic
Corzo edit implementación de una clase con ticCorzo edit implementación de una clase con tic
Corzo edit implementación de una clase con tic
 
Cambio de lugar de la sección foros en la plataforma Volver Virtual
Cambio de lugar de la sección foros en la plataforma Volver VirtualCambio de lugar de la sección foros en la plataforma Volver Virtual
Cambio de lugar de la sección foros en la plataforma Volver Virtual
 
Mmp presencial Fuertes- Bello- Oviedo- Guida- Targón- Sola- Sarzando- Martin...
Mmp  presencial Fuertes- Bello- Oviedo- Guida- Targón- Sola- Sarzando- Martin...Mmp  presencial Fuertes- Bello- Oviedo- Guida- Targón- Sola- Sarzando- Martin...
Mmp presencial Fuertes- Bello- Oviedo- Guida- Targón- Sola- Sarzando- Martin...
 
Secuencia didáctica Sede Venado Tuerto MT 1. Grupo 3
Secuencia didáctica Sede Venado Tuerto MT 1. Grupo 3 Secuencia didáctica Sede Venado Tuerto MT 1. Grupo 3
Secuencia didáctica Sede Venado Tuerto MT 1. Grupo 3
 
Tutorial linea histórica (1)
Tutorial linea histórica (1)Tutorial linea histórica (1)
Tutorial linea histórica (1)
 
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02
Tutorialsymbaloo 120401201252-phpapp02
 
Tutorial cacoo 1
Tutorial cacoo 1Tutorial cacoo 1
Tutorial cacoo 1
 
Presentación ciencias naturales
Presentación ciencias naturalesPresentación ciencias naturales
Presentación ciencias naturales
 
Tutorial go animate
Tutorial go animateTutorial go animate
Tutorial go animate
 
Power.
Power.Power.
Power.
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Webquest alderete maricel lòpez miriam
Webquest alderete maricel lòpez miriamWebquest alderete maricel lòpez miriam
Webquest alderete maricel lòpez miriam
 
Secuencia didáctica.ladher luis
Secuencia didáctica.ladher luisSecuencia didáctica.ladher luis
Secuencia didáctica.ladher luis
 
¿Por qué señales que salvan vidas en la escuela?
¿Por qué señales que salvan vidas en la escuela?¿Por qué señales que salvan vidas en la escuela?
¿Por qué señales que salvan vidas en la escuela?
 
Tutorialavogadro 110630070245-phpapp02
Tutorialavogadro 110630070245-phpapp02Tutorialavogadro 110630070245-phpapp02
Tutorialavogadro 110630070245-phpapp02
 
Tutorial.acd chem sketch freeware 12.0
Tutorial.acd chem sketch freeware 12.0Tutorial.acd chem sketch freeware 12.0
Tutorial.acd chem sketch freeware 12.0
 
Tutorial avogadro
Tutorial avogadroTutorial avogadro
Tutorial avogadro
 
Power de ambiente_y_soc._maki
Power de ambiente_y_soc._makiPower de ambiente_y_soc._maki
Power de ambiente_y_soc._maki
 
Trabajo extra
Trabajo extraTrabajo extra
Trabajo extra
 
Trabajo extra
Trabajo extraTrabajo extra
Trabajo extra
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)

  • 1. TRAMAS DIGITALES PLANIFICACION E IMPLEMENTACION DE CLASE CON TIC ESCUELA DE ENSEÑANZA MEDIA PARA ADULTOS Nº 1013 “JOSE PEDRONI” DOCENTES: Patricia López Ana Lazzarini MATERIA: Literatura CURSO: 5to. Año
  • 2. E.E.M.P.A Nº 1.013 “JOSÉ PEDRONI” La Escuela Media para Adultos Nº 1.013 “José Pedroni” comparte edificio con la Escuela Primaria Nº 497 “Cayetano Silva”, ubicada en la calle Pellegrini 71 de la ciudad de Venado Tuerto. En las instalaciones funciona la Dirección, una Secretaría, una Portería, Sala de Profesores, aulas destinadas al dictado de clases y baños habilitados. También cuenta con un Anexo en la calle Uruguay de esta ciudad, compartiendo edificio con la Escuela Primaria Nº 498 “Bernardino Rivadavia”. Para el dictado de clases se tiene acceso libre a las instalaciones, disponiendo además con el gimnasio del Establecimiento en el que se llevan a cabo eventos, talleres y actos abiertos a la comunidad. En lo relativo a materiales y herramientas para el desarrollo de las clases, el docente dispone de mapas color, proyector de audiovisuales y demás elementos, contando con buena predisposiciónpor parte del personal de la Institución.
  • 3. ESCUELADE ENSEÑANZA MEDIAPARA ADULTOS Nº 1013 “JOSE PEDRONI” ASIGNATURA: LENGUAY LITERATURA CURSO: 4to. AÑO “C” DOCENTES: Patricia López – Ana Lazzarini TIEMPO ESTIMADO:80 minutos TEMA: Situación social, política y económica de la Argentina entre los años 1930 a 1960. Las ideas de la Generación del ’37. PROPOSITOS GENERALES:  Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo.  Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes. OBJETIVOS: Que el alumno logre:  Leer y analizar la visión épica del Romanticismo en textos de Esteban Echeverría.  Abordar críticamente todo tipo de textos en su dimensión histórica, social, política y cultural.  Ser lector activo a través del uso de las TIC, selectivo y competente, con la capacidad de análisis frente a los diversos discursos de historiadores.  Aplicar estrategias de lectura y reducción de la información, cuestionarios tradicionales, organigramas, mapas conceptuales, líneas de tiempo, lluvia de ideas, cuadros sinópticos. CONTENIDOS CONCEPTUALES:  Lectura: “La Cautiva” de Esteban Echeverría. Comprensión lectora.  Los textos en estudio: El Romanticismo en el Río de la Plata. Unitarios y Federales: Los inicios del conflicto. Rosas en el poder. La Generación del ’37.  Textos en diálogo: “El Matadero” de Esteban Echeverría.  Desde la crítica: Filosofía, política y literatura en el Salón Literario de Sastre de Martín Prieto.
  • 4. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:  Proyección el Audiovisual Capítulo V Generación del ’37 https://www.youtube.com /watch  Creación de una nube de palabras https://ineverycrea.net/ (Programas Tagxedo o Tagul)  Participación en situaciones de socialización de lo leído y producido. CONTENIDOS ACTITUDINALES:  Posicionamiento critico frente a hechos y situaciones.  Valoración de la literatura como medio de expresión.  Participación activa en clase.  Apertura para el trabajo en grupo. RECURSOS: pizarrón, diccionarios, libros de textos teléfonos móviles, notebook, internet. ESTRATEGIAS:  Motivación del alumnado mediante la proyección del audiovisual.  Lectura por internet de distintos tipos de textos.  Observación directa de la participación de los alumnos en el desarrollo de la clase.  Trabajo colaborativo de los alumnos en busca de estrategias en la resolución de la nube de palabras. EVALUACION:  Formativa en proceso: durante el transcurso de la clase. Se desarrollarán actividades grupales e individuales, de investigación de aspectos teóricos e interpretaciones orales de los textos leídos. Se considerará el compromiso y la responsabilidad del alumno/a para resolver consignas de trabajo y manejo de las TIC.
  • 5.
  • 6. CONCLUSIONES DE LA CLASE: Fue una clase de Literatura que se desarrolló en torno a la Generación del ’37, en la que implementamos la proyección de un video del Canal Encuentro sobre el tema. Luego los alumnos seleccionaron una serie de palabras con las que pudieron definir el Romanticismo en el Río de la Plata, la situación socio política en la que se desarrolló esta generación de escritores y su pensamiento como forma de superar las antinomias sobre los distintos modelos de país. Las TIC resultaron herramientas útiles para la reflexión, el debate de ideas y el trabajo colaborativo concretado en la creación de una nube de palabras. Los alumnos llevaron a cabo las actividades planificadas con buena predisposición y actitudes positivas, dado que los aprendizajes compartidos produjeron efectos significativos.