SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación proyecto
investiguemos hoy

Grupo interdisciplinar Escuela
Normal Superior de Junín.
Pregunta:
¿Es la Paz, la Paz de la paloma?
Temas articulados:
Castellano: Géneros literarios.
Artística: Expresión de entorno y
representación de los contenidos
relacionados.
Temas articulados:
Inglés: expresión corporal, Canción: «Peace
song» aplicación de idioma extranjero.
Sociales: análisis de temática relacionada con
la paz. (comisionado de paz y referendo)
Temas articulados:
Religión: relación de simbología y la paloma
con los aspectos religiosos.
Matemáticas: análisis relacionando
peso, volumen, masa; desde el criterio del ave
como punto de estudio.
Temas articulados:
Ciencias naturales: características fisiológicas
y morfológicas del objeto de estudio.
Informática: Interrelación y uso guiado y
espontáneo de herramientas varias que
amplíen el tema
Actividades
Organización de los estudiantes en grupos, con
material para explorar y plantear las diversas
formas de consulta en las diferentes
asignaturas, acorde con la temáticas
relacionadas.
Reflexión y búsqueda de
significados, láminas, imágenes de
morfología, etc.
Actividades
significados de las palabras PAZ Y PALOMA.
Las relacionan con la pregunta.
Motivación a los estudiantes para elegir el texto
que más le gustara crear de los distintos géneros
estudiados, como
cuentos, fábulas, poemas, coplas, refranes, adivi
nanzas, etc.
.
Actividades
Consulta y complemento en aula de informática
para plasmar las actividades creadas por cada
uno de los estudiantes, utilizando las
herramientas informáticas.
Resultados
Integración de los estudiantes respecto a los aportes
de los demás.
Comparación crítica en los diferentes aspectos.
valoración del trabajo de los compañeros.
Seguridad y certeza para el manejo de las TIC.
Los estudiantes manifiestan la aceptación e interés
para continuar con las actividades pedagógica.
Para nosotros los docentes la interdisciplinariedad
fue satisfactoria y positiva, ya que se logra
compartir aportes y conocimientos que ayudaron a
fortalecer la misión educativa
Inconvenientes.
Premura de tiempo y falta de conectividad.
Falta de comunicación con la tutora del
proyecto.
Acumulación de trabajo tanto de estudiantes
como de docentes.
Falta de planeación y organización del proyecto y
la institución.
Falta de asistencia de docentes que orientan en
el grado sexto.
Evidencias.
Evidencias.
Evidencias.
• Cuento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque lengua materna
Enfoque lengua maternaEnfoque lengua materna
Enfoque lengua materna
PeTer BP
 
Proyecto.almanaque 2013.
Proyecto.almanaque 2013.Proyecto.almanaque 2013.
Proyecto.almanaque 2013.
Yaniinaa Rios
 
Enfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacionEnfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacionyubira
 
enfoques metodologías y competencias primaria
enfoques metodologías y competencias primariaenfoques metodologías y competencias primaria
enfoques metodologías y competencias primaria
Javier Sanchez
 
Recursos did y nuevas tec
Recursos did y nuevas tecRecursos did y nuevas tec
Recursos did y nuevas tecVanesa Diaz
 
Producto 1 27 agosto del 2012
Producto 1   27 agosto del 2012Producto 1   27 agosto del 2012
Producto 1 27 agosto del 2012Jesus Cortez
 
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS
ESTRATEGIAS PEDAGOGICASESTRATEGIAS PEDAGOGICAS
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS
Daniela Delgado
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
estelagomeze
 
10. organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)
10.  organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)10.  organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)
10. organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)thaniaacosta
 
Presentación indicadores i_alcocer2
Presentación indicadores i_alcocer2Presentación indicadores i_alcocer2
Presentación indicadores i_alcocer2
Itandehui Candelaria Alcocer Pinzón
 
Taller 3 practica docente
Taller 3 practica docenteTaller 3 practica docente
Taller 3 practica docente
soniali78
 
Trabajo Final Ref. Tecnologicos - Ana Yapura
Trabajo Final Ref. Tecnologicos - Ana YapuraTrabajo Final Ref. Tecnologicos - Ana Yapura
Trabajo Final Ref. Tecnologicos - Ana Yapuraacyapura
 
Programa practicas sociales del lenguaje
Programa practicas sociales del lenguajePrograma practicas sociales del lenguaje
Programa practicas sociales del lenguaje
anayanciaraujo
 
Creación final del proyecto
Creación final del proyectoCreación final del proyecto
Creación final del proyecto
Manuel B.S.
 
Planificacion didactica1
Planificacion didactica1Planificacion didactica1
Planificacion didactica1
tatiana abarcia
 
Sdn diapositiva
Sdn diapositivaSdn diapositiva
Sdn diapositivaJuliita
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
Danny Arévalo
 

La actualidad más candente (19)

Enfoque lengua materna
Enfoque lengua maternaEnfoque lengua materna
Enfoque lengua materna
 
Proyecto.almanaque 2013.
Proyecto.almanaque 2013.Proyecto.almanaque 2013.
Proyecto.almanaque 2013.
 
Enfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacionEnfoques de los programas de estudio de educacion
Enfoques de los programas de estudio de educacion
 
enfoques metodologías y competencias primaria
enfoques metodologías y competencias primariaenfoques metodologías y competencias primaria
enfoques metodologías y competencias primaria
 
Recursos did y nuevas tec
Recursos did y nuevas tecRecursos did y nuevas tec
Recursos did y nuevas tec
 
Producto 1 27 agosto del 2012
Producto 1   27 agosto del 2012Producto 1   27 agosto del 2012
Producto 1 27 agosto del 2012
 
Proyecto tics ok
Proyecto tics okProyecto tics ok
Proyecto tics ok
 
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS
ESTRATEGIAS PEDAGOGICASESTRATEGIAS PEDAGOGICAS
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS
 
Mi primera clase
Mi primera claseMi primera clase
Mi primera clase
 
2 invest
2 invest2 invest
2 invest
 
10. organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)
10.  organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)10.  organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)
10. organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos (1)
 
Presentación indicadores i_alcocer2
Presentación indicadores i_alcocer2Presentación indicadores i_alcocer2
Presentación indicadores i_alcocer2
 
Taller 3 practica docente
Taller 3 practica docenteTaller 3 practica docente
Taller 3 practica docente
 
Trabajo Final Ref. Tecnologicos - Ana Yapura
Trabajo Final Ref. Tecnologicos - Ana YapuraTrabajo Final Ref. Tecnologicos - Ana Yapura
Trabajo Final Ref. Tecnologicos - Ana Yapura
 
Programa practicas sociales del lenguaje
Programa practicas sociales del lenguajePrograma practicas sociales del lenguaje
Programa practicas sociales del lenguaje
 
Creación final del proyecto
Creación final del proyectoCreación final del proyecto
Creación final del proyecto
 
Planificacion didactica1
Planificacion didactica1Planificacion didactica1
Planificacion didactica1
 
Sdn diapositiva
Sdn diapositivaSdn diapositiva
Sdn diapositiva
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
 

Destacado

Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulalamutis
 
Justificación del proyecto de inv. blog
Justificación del proyecto de inv.  blogJustificación del proyecto de inv.  blog
Justificación del proyecto de inv. blogelsamolinaa
 
Como elaborar la justificacion de un proyecto de investigaciòn
Como elaborar la justificacion de un proyecto de investigaciònComo elaborar la justificacion de un proyecto de investigaciòn
Como elaborar la justificacion de un proyecto de investigaciòn
Karina Cotero
 
recomendaciones para escribir el planteamiento problema
recomendaciones para escribir el planteamiento problemarecomendaciones para escribir el planteamiento problema
recomendaciones para escribir el planteamiento problemadocente felipe izquierdo
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
Juan Lobato Valdespino
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delMaría Marcela Serrano Moya
 
Como plantear el problema
Como plantear el problemaComo plantear el problema
Como plantear el problema
taniarussian
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacioncarmencordones2013
 

Destacado (8)

Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Justificación del proyecto de inv. blog
Justificación del proyecto de inv.  blogJustificación del proyecto de inv.  blog
Justificación del proyecto de inv. blog
 
Como elaborar la justificacion de un proyecto de investigaciòn
Como elaborar la justificacion de un proyecto de investigaciònComo elaborar la justificacion de un proyecto de investigaciòn
Como elaborar la justificacion de un proyecto de investigaciòn
 
recomendaciones para escribir el planteamiento problema
recomendaciones para escribir el planteamiento problemarecomendaciones para escribir el planteamiento problema
recomendaciones para escribir el planteamiento problema
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
 
Como plantear el problema
Como plantear el problemaComo plantear el problema
Como plantear el problema
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 

Similar a Proyecto de aula escuela normal superior junin

Formato proyecto 38943
Formato proyecto 38943Formato proyecto 38943
Formato proyecto 38943angelmanuel22
 
Planificación para segundo grado (1)
Planificación para segundo grado (1)Planificación para segundo grado (1)
Planificación para segundo grado (1)
MacarenaMesinguer
 
Documento Informativo Familia de libros de texto.pdf
Documento Informativo Familia de libros de texto.pdfDocumento Informativo Familia de libros de texto.pdf
Documento Informativo Familia de libros de texto.pdf
CesarinGR
 
Proyectodeaulaescuelamultigrado 141102113945-conversion-gate01
Proyectodeaulaescuelamultigrado 141102113945-conversion-gate01Proyectodeaulaescuelamultigrado 141102113945-conversion-gate01
Proyectodeaulaescuelamultigrado 141102113945-conversion-gate01
Javiera Williams
 
Copia de Presentación 9 de junio con DIR ESI (1).pptx
Copia de Presentación 9 de junio con DIR ESI (1).pptxCopia de Presentación 9 de junio con DIR ESI (1).pptx
Copia de Presentación 9 de junio con DIR ESI (1).pptx
fernandaromero405547
 
PROYECTO ANUAL INTEGRADO 2023 - 5º AÑO - SEGUNDO CICLO.docx
PROYECTO ANUAL INTEGRADO 2023 - 5º AÑO - SEGUNDO CICLO.docxPROYECTO ANUAL INTEGRADO 2023 - 5º AÑO - SEGUNDO CICLO.docx
PROYECTO ANUAL INTEGRADO 2023 - 5º AÑO - SEGUNDO CICLO.docx
CintiaSaucedo1
 
Dominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoDominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoEfrén Ingledue
 
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethProyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethmariaelenamendezpuche
 
Proyecto de las tic
Proyecto de las tic Proyecto de las tic
Proyecto de las tic
mariaelenamendezpuche
 
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprenderProyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
mariaelenamendezpuche
 
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprenderProyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
mariaelenamendezpuche
 
Didactic Sequence Fifth Grade
Didactic Sequence Fifth GradeDidactic Sequence Fifth Grade
Didactic Sequence Fifth Grade
YanetUllua
 
Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroosmanguerrero
 
Medios semioticos y definiciones multimodales en otras asignaturas
Medios semioticos y definiciones multimodales en otras asignaturasMedios semioticos y definiciones multimodales en otras asignaturas
Medios semioticos y definiciones multimodales en otras asignaturas
carolinaivonnemora
 
DTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescrituraDTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescritura
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significadosEfrén Ingledue
 
Los Nuevos Programas De EspañOl 2009
Los Nuevos Programas De EspañOl 2009Los Nuevos Programas De EspañOl 2009
Los Nuevos Programas De EspañOl 2009
Noel Jesús León Rodríguez
 

Similar a Proyecto de aula escuela normal superior junin (20)

Formato proyecto 38943
Formato proyecto 38943Formato proyecto 38943
Formato proyecto 38943
 
Emilce vergara martinez
Emilce vergara martinezEmilce vergara martinez
Emilce vergara martinez
 
Planificación para segundo grado (1)
Planificación para segundo grado (1)Planificación para segundo grado (1)
Planificación para segundo grado (1)
 
Documento Informativo Familia de libros de texto.pdf
Documento Informativo Familia de libros de texto.pdfDocumento Informativo Familia de libros de texto.pdf
Documento Informativo Familia de libros de texto.pdf
 
Proyectodeaulaescuelamultigrado 141102113945-conversion-gate01
Proyectodeaulaescuelamultigrado 141102113945-conversion-gate01Proyectodeaulaescuelamultigrado 141102113945-conversion-gate01
Proyectodeaulaescuelamultigrado 141102113945-conversion-gate01
 
Copia de Presentación 9 de junio con DIR ESI (1).pptx
Copia de Presentación 9 de junio con DIR ESI (1).pptxCopia de Presentación 9 de junio con DIR ESI (1).pptx
Copia de Presentación 9 de junio con DIR ESI (1).pptx
 
PROYECTO ANUAL INTEGRADO 2023 - 5º AÑO - SEGUNDO CICLO.docx
PROYECTO ANUAL INTEGRADO 2023 - 5º AÑO - SEGUNDO CICLO.docxPROYECTO ANUAL INTEGRADO 2023 - 5º AÑO - SEGUNDO CICLO.docx
PROYECTO ANUAL INTEGRADO 2023 - 5º AÑO - SEGUNDO CICLO.docx
 
Dominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoDominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozco
 
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethProyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
 
Proyecto de las tic
Proyecto de las tic Proyecto de las tic
Proyecto de las tic
 
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprenderProyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
 
Proyecto de las tic
Proyecto de las tic Proyecto de las tic
Proyecto de las tic
 
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprenderProyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
 
Didactic Sequence Fifth Grade
Didactic Sequence Fifth GradeDidactic Sequence Fifth Grade
Didactic Sequence Fifth Grade
 
Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerrero
 
31498
3149831498
31498
 
Medios semioticos y definiciones multimodales en otras asignaturas
Medios semioticos y definiciones multimodales en otras asignaturasMedios semioticos y definiciones multimodales en otras asignaturas
Medios semioticos y definiciones multimodales en otras asignaturas
 
DTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescrituraDTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescritura
 
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
 
Los Nuevos Programas De EspañOl 2009
Los Nuevos Programas De EspañOl 2009Los Nuevos Programas De EspañOl 2009
Los Nuevos Programas De EspañOl 2009
 

Más de Universidad Nacional de Colombia

La enseñanza por proyectos - Cuarta Jornada Municipal de Junin
La enseñanza por proyectos - Cuarta Jornada Municipal de JuninLa enseñanza por proyectos - Cuarta Jornada Municipal de Junin
La enseñanza por proyectos - Cuarta Jornada Municipal de Junin
Universidad Nacional de Colombia
 
Ied escuela normal superior Aurora LaCueva
Ied escuela normal superior Aurora LaCuevaIed escuela normal superior Aurora LaCueva
Ied escuela normal superior Aurora LaCueva
Universidad Nacional de Colombia
 
Ied monseñor abdom lópez
Ied monseñor abdom lópezIed monseñor abdom lópez
Ied monseñor abdom lópez
Universidad Nacional de Colombia
 
Ied monseñor abdom lópez(experiencia frente a las tic)
Ied monseñor abdom lópez(experiencia frente a las tic)Ied monseñor abdom lópez(experiencia frente a las tic)
Ied monseñor abdom lópez(experiencia frente a las tic)
Universidad Nacional de Colombia
 
Las tecnologias y yo
Las tecnologias  y yoLas tecnologias  y yo
Las tecnologias y yo
Universidad Nacional de Colombia
 
Cuál es el cuento de la tecnologia
Cuál es el cuento de la tecnologiaCuál es el cuento de la tecnologia
Cuál es el cuento de la tecnologia
Universidad Nacional de Colombia
 
Ied providencia gahalá_presentación proyectos
Ied providencia gahalá_presentación proyectosIed providencia gahalá_presentación proyectos
Ied providencia gahalá_presentación proyectos
Universidad Nacional de Colombia
 
Nuestra experiencia con tic
Nuestra experiencia con ticNuestra experiencia con tic
Nuestra experiencia con tic
Universidad Nacional de Colombia
 
Evolucion de las TIC
Evolucion de las  TICEvolucion de las  TIC
Evolucion de las TIC
Universidad Nacional de Colombia
 
Jornada de formación Municipal Gacheta
Jornada de formación Municipal Gacheta Jornada de formación Municipal Gacheta
Jornada de formación Municipal Gacheta
Universidad Nacional de Colombia
 

Más de Universidad Nacional de Colombia (13)

Ied providencia gahalá_proyectos mito o reto
Ied providencia gahalá_proyectos mito o retoIed providencia gahalá_proyectos mito o reto
Ied providencia gahalá_proyectos mito o reto
 
La enseñanza por proyectos - Cuarta Jornada Municipal de Junin
La enseñanza por proyectos - Cuarta Jornada Municipal de JuninLa enseñanza por proyectos - Cuarta Jornada Municipal de Junin
La enseñanza por proyectos - Cuarta Jornada Municipal de Junin
 
Ied escuela normal superior Aurora LaCueva
Ied escuela normal superior Aurora LaCuevaIed escuela normal superior Aurora LaCueva
Ied escuela normal superior Aurora LaCueva
 
Ied monseñor abdom lópez
Ied monseñor abdom lópezIed monseñor abdom lópez
Ied monseñor abdom lópez
 
Ied monseñor abdom lópez(experiencia frente a las tic)
Ied monseñor abdom lópez(experiencia frente a las tic)Ied monseñor abdom lópez(experiencia frente a las tic)
Ied monseñor abdom lópez(experiencia frente a las tic)
 
Las tecnologias y yo
Las tecnologias  y yoLas tecnologias  y yo
Las tecnologias y yo
 
Cuál es el cuento de la tecnologia
Cuál es el cuento de la tecnologiaCuál es el cuento de la tecnologia
Cuál es el cuento de la tecnologia
 
Ied providencia gahalá_presentación proyectos
Ied providencia gahalá_presentación proyectosIed providencia gahalá_presentación proyectos
Ied providencia gahalá_presentación proyectos
 
Usos del computador IED Murca
Usos del computador IED MurcaUsos del computador IED Murca
Usos del computador IED Murca
 
Nuestra experiencia con TIC
Nuestra experiencia con TICNuestra experiencia con TIC
Nuestra experiencia con TIC
 
Nuestra experiencia con tic
Nuestra experiencia con ticNuestra experiencia con tic
Nuestra experiencia con tic
 
Evolucion de las TIC
Evolucion de las  TICEvolucion de las  TIC
Evolucion de las TIC
 
Jornada de formación Municipal Gacheta
Jornada de formación Municipal Gacheta Jornada de formación Municipal Gacheta
Jornada de formación Municipal Gacheta
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Proyecto de aula escuela normal superior junin

  • 1. Presentación proyecto investiguemos hoy Grupo interdisciplinar Escuela Normal Superior de Junín.
  • 2. Pregunta: ¿Es la Paz, la Paz de la paloma?
  • 3. Temas articulados: Castellano: Géneros literarios. Artística: Expresión de entorno y representación de los contenidos relacionados.
  • 4. Temas articulados: Inglés: expresión corporal, Canción: «Peace song» aplicación de idioma extranjero. Sociales: análisis de temática relacionada con la paz. (comisionado de paz y referendo)
  • 5. Temas articulados: Religión: relación de simbología y la paloma con los aspectos religiosos. Matemáticas: análisis relacionando peso, volumen, masa; desde el criterio del ave como punto de estudio.
  • 6. Temas articulados: Ciencias naturales: características fisiológicas y morfológicas del objeto de estudio. Informática: Interrelación y uso guiado y espontáneo de herramientas varias que amplíen el tema
  • 7. Actividades Organización de los estudiantes en grupos, con material para explorar y plantear las diversas formas de consulta en las diferentes asignaturas, acorde con la temáticas relacionadas. Reflexión y búsqueda de significados, láminas, imágenes de morfología, etc.
  • 8. Actividades significados de las palabras PAZ Y PALOMA. Las relacionan con la pregunta. Motivación a los estudiantes para elegir el texto que más le gustara crear de los distintos géneros estudiados, como cuentos, fábulas, poemas, coplas, refranes, adivi nanzas, etc. .
  • 9. Actividades Consulta y complemento en aula de informática para plasmar las actividades creadas por cada uno de los estudiantes, utilizando las herramientas informáticas.
  • 10. Resultados Integración de los estudiantes respecto a los aportes de los demás. Comparación crítica en los diferentes aspectos. valoración del trabajo de los compañeros. Seguridad y certeza para el manejo de las TIC. Los estudiantes manifiestan la aceptación e interés para continuar con las actividades pedagógica. Para nosotros los docentes la interdisciplinariedad fue satisfactoria y positiva, ya que se logra compartir aportes y conocimientos que ayudaron a fortalecer la misión educativa
  • 11. Inconvenientes. Premura de tiempo y falta de conectividad. Falta de comunicación con la tutora del proyecto. Acumulación de trabajo tanto de estudiantes como de docentes. Falta de planeación y organización del proyecto y la institución. Falta de asistencia de docentes que orientan en el grado sexto.