SlideShare una empresa de Scribd logo
FORTALECIMIENTO DEL PROYECTO LECTOR “LA
LITERATURA CULTIVA MI IMAGINACIÓN” MEDIANTE EL
USO DE LAS TICS PARA EL DESARROLLO DE LAS
COMPETENCIAS EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO
UNDECIMO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INZA.
EVA ELIANA CORTES HURTADO
Especialista en Pedagogía
Docente Institución Educativa Inzá
LENID MAGNOLIA MEDINA ORTEGA
Especialista en Lúdica y Recreación
Institución Educativa Inzá
JUAN CARLOS MUÑOZ MUÑOZ
Quimico Universidad del Cauca
Institución Educativa Inzá
MARY YOLIMA CASTRO ARIAS
LICENCIADA EDUCACION BASICA
INSTITUCION EDUCATIVA INZA
Estudiantes del grado Undécimo
Juan David Chávez
17 años
Esmir Andrey Cifuentes
17 Años
Angie Yulissa Ruiz bolaños
16 años
Jonhatan Fernán Figueroa
16 años
Geidy Juliana Poche
16 años
Edwin Rodolfo Pencue Pencue
16 años
Germán Darío Velasco
16 años
Duván Enrique Valencia
17 Años
Duván Esneider Pencue
17 años
Ángel Uriel Cuetocué
17 años
Mateo Alejandro Marín
16 años
Diego Alejandro Piñacué
16 años
Jesús Alejandro Polanco
17 años
Nelson Fabián Acosta
17 Años
Julián Andrés Marín
16 Años
Carolina Isabel Paguanquiza
16 años
Esperanza Muñoz Pencue
16 años
Cristian Mauricio Andrade
16 años
La enseñanza del lenguaje no es una disciplina como cualquiera otra que está encuadrada en el horario, y
una vez que se ha dado la correspondiente lección del día, ya no hay que preocuparse más de ella. Al
contrario, la vigilante atención hacia las formas de expresión hablada y escrita de los estudiantes y de sus
habilidades como lectores en potencia debe ser constante, puesto que la lengua es el centro de las
actividades escolares que dan ocasión para el enriquecimiento lingüístico y académico.
Esta observación ha permitido detectar dificultades en los estudiantes del grado undécimo de la Institución
Educativa Inzá en el desarrollo de la competencia comunicativa, evidenciadas en: deficiencias en la
interpretación, argumentación, proposición y capacidad crítica de diferentes tipos de textos; dificultades en
la producción textual, debilidades para hablar en público, para argumentar sus ideas y para escuchar a su
interlocutor, así como la falta de hábito lector, que afectan el desarrollo de los procesos cognitivos
inherentes al aprendizaje en todas las áreas del conocimiento.
El análisis de esta problemática, el diálogo con estudiantes, la reflexión constante en torno al quehacer del docente han sido
herramientas claves en la búsqueda de estrategias efectivas que aporten al mejoramiento de la competencia comunicativa y
por ende a elevar los desempeños en todas las áreas del conocimiento. El anterior estudio llevó a las y los docentes de la
Institución Educativa Inzá a idear y formular un proyecto interdisciplinar denominado “La literatura cultiva mi imaginación”.
En la evaluación realizada a este proyecto se ha detectado que los estudiantes presentan dificultades para emplear
herramientas tecnológicas que permitan el fortalecimiento del proyecto inicialmente formulado, lo cual constituye una debilidad
para el desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes considerando el actual contexto social, entre ellas: el
fomento del hábito lector; la falta de herramientas para buscar, sistematizar y recuperar la información; la falta de
reconocimiento de otros lenguajes verbales y no verbales que permitan exponer y recrear sus realidades; limitaciones en la
divulgación, la retroalimentación y proyección del proyecto como una experiencia significativa de alcance regional y nacional .
¿Cómo fortalecer el proyecto lector a través de las TIC?
GENERAL:
Fortalecer el proyecto lector “La Literatura Cultiva mi Imaginación” mediante el uso de las
TIC para el desarrollo de las competencias comunicativas en los estudiantes de grado
undécimo de la Institución Educativa Inzá.
ESPECÍFICOS
Emplear herramientas tecnológicas que permitan despertar el ingenio y la creatividad en
el análisis de obras literarias de interés de los estudiantes y que potencien el hábito
lector y escritor.
Estimular el desarrollo de las competencias comunicativas y ciudadanas a través del
empleo de las TIC evidenciándolo mediante el uso de recursos educativos tecnológicos
de interacción social.
Promover el liderazgo, el compromiso y el sentido de pertenencia como valores
inherentes a la organización y ejecución de un proyecto de trascendencia regional
haciendo uso de las TIC.
La interpretación de diferentes textos narrativos tiene como fin que el estudiante
se motive a partir de lecturas creativas, el amor hacia la lectura para ello se
utilizaran el uso de herramientas tecnológicas. El software utilizado son los
siguientes:
REDES SOCIALES: FACEBOOK
TWITTER
YOUTUBE
BLOGGER
PowerPoint
PREZY
MOVIEMAKER
WORDJCLIC
http://docencia.udea.edu.co/educacion/lectura_escritura/proclector.html
http://www.lapatriaenlinea.com/?t=la-importancia-de-la-lectura-de-ninos-en-edad-
escolar&nota=114555
http://www.librodenuestraescuela.com/Data/Pdf/Revista%20TicOk-cast-.pdf
http://www.wikipedia.org
http://www.educacontic.es/blog/actividades-educativas-si-no-las-encuentras-crealas
Leer diferentes obras literarias en pdf,
los estudiantes en grupos conformados
libremente escogerán la que más les
llame la atención
Con los grupos conformados,
organizar la representación teatral de la
obra escogida y filmarla para
posteriormente compartirla con sus
compañeros y en la red
Realizo el análisis de los contextos de
la obra, a partir de la investigación y el
trabajo en equipo
Difundir la representación de su obra
literaria a través de youtube y de redes
sociales invitando a la comunidad a
observar el trabajo que han realizado
fomentando los valores que se
expresen en sus obras
Realización, socialización y ejecución
de la propuesta “Centro Literario
Institucional”
Leer diferentes obras
literarias en pdf, los
estudiantes en grupos
conformados libremente
escogerán la que más les
llame la atención.
Organización y creación de los
diálogos que se van a emplear en la
representación de la obra literaria
fomentando las competencias
ciudadanas.
Difundir la representación de su obra
literaria a través de youtube y de redes
sociales invitando a la comunidad a
observar el trabajo que han realizado
fomentando los valores que se expresen en
sus obras.
El proyecto “La Lectura cultiva mi imaginación es cautivador e
interesante para los estudiantes puesto que les permite el uso
de las TIC enfocado hacia el mejoramiento de las habilidades
comunicativas y de la sana convivencia, ha incrementado en
los miembros de la comunidad educativa, el afecto a la lectura
y su interés por participar en el evento. Si los niños, niñas y
jóvenes se preparan mejor pueden continuar su proceso de
formación a nivel profesional. Ellos, en gran porcentaje,
provienen del sector rural, el desarrollo de competencias
lectoras y escritoras, fortalecidas con el uso de las TICS, les
proporcionan herramientas para enfrentar diversos contextos
comunicativos como retos de un mundo globalizante en los
albores del siglo XXI, los procesos de formación integral
permiten mejorar su calidad de vida a nivel personal y
comunitario.
Aplicación- Articulación de las TIC
y Participación de los Estudiantes
Difusión experiencia a través del
blog institucional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de Tics en fomento a la lectura
Uso de Tics en fomento a la lecturaUso de Tics en fomento a la lectura
Uso de Tics en fomento a la lecturaBiblioRedes
 
Articulo de investigación completo
Articulo de  investigación  completoArticulo de  investigación  completo
Articulo de investigación completoDiana Neira
 
.Portafolio digital yolandagomez
.Portafolio digital yolandagomez.Portafolio digital yolandagomez
.Portafolio digital yolandagomezanamarlencaceres
 
1. presentación (maria cecilia gomes)
1. presentación (maria cecilia gomes)1. presentación (maria cecilia gomes)
1. presentación (maria cecilia gomes)aydacortes
 
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las ticProyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las ticFloresmiro Galindo
 
López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)
López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)
López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)maricelalderete
 
Proyecto/portafolio actividad integradora
Proyecto/portafolio actividad integradoraProyecto/portafolio actividad integradora
Proyecto/portafolio actividad integradoraLuis M. S R
 
Presentacion la hora del cuento copia
Presentacion la hora del cuento   copiaPresentacion la hora del cuento   copia
Presentacion la hora del cuento copia*
 
Los libros electrónicos multimedia en el aprendizaje de la lectura y escritura
Los libros electrónicos multimedia en el aprendizaje de la lectura y escrituraLos libros electrónicos multimedia en el aprendizaje de la lectura y escritura
Los libros electrónicos multimedia en el aprendizaje de la lectura y escrituramilagrosbri
 
Proyecto de aula 23451
Proyecto de aula 23451Proyecto de aula 23451
Proyecto de aula 23451JOHANNA
 
Literatura y medios audiovisuales
Literatura y medios audiovisualesLiteratura y medios audiovisuales
Literatura y medios audiovisualesChechu_80
 
Proyecto creacion literaria
Proyecto  creacion literariaProyecto  creacion literaria
Proyecto creacion literariaSandra Pao
 
Imaginación y aventuras en redes
Imaginación y aventuras en redesImaginación y aventuras en redes
Imaginación y aventuras en redesyanyleg1987
 
PROYECTO "LEYENDO JUNTOS"
PROYECTO "LEYENDO JUNTOS"PROYECTO "LEYENDO JUNTOS"
PROYECTO "LEYENDO JUNTOS"bete6807
 

La actualidad más candente (20)

Uso de Tics en fomento a la lectura
Uso de Tics en fomento a la lecturaUso de Tics en fomento a la lectura
Uso de Tics en fomento a la lectura
 
Articulo de investigación completo
Articulo de  investigación  completoArticulo de  investigación  completo
Articulo de investigación completo
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
.Portafolio digital yolandagomez
.Portafolio digital yolandagomez.Portafolio digital yolandagomez
.Portafolio digital yolandagomez
 
3G
3G3G
3G
 
1. presentación (maria cecilia gomes)
1. presentación (maria cecilia gomes)1. presentación (maria cecilia gomes)
1. presentación (maria cecilia gomes)
 
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las ticProyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
Proyecto comprensión y producción de texto mediante leyendas apoyado en las tic
 
López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)
López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)
López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)
 
Proyecto/portafolio actividad integradora
Proyecto/portafolio actividad integradoraProyecto/portafolio actividad integradora
Proyecto/portafolio actividad integradora
 
460 c
460 c460 c
460 c
 
Presentacion la hora del cuento copia
Presentacion la hora del cuento   copiaPresentacion la hora del cuento   copia
Presentacion la hora del cuento copia
 
Los libros electrónicos multimedia en el aprendizaje de la lectura y escritura
Los libros electrónicos multimedia en el aprendizaje de la lectura y escrituraLos libros electrónicos multimedia en el aprendizaje de la lectura y escritura
Los libros electrónicos multimedia en el aprendizaje de la lectura y escritura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Paseando por mijas
Paseando por mijasPaseando por mijas
Paseando por mijas
 
Proyecto de aula 23451
Proyecto de aula 23451Proyecto de aula 23451
Proyecto de aula 23451
 
Literatura y medios audiovisuales
Literatura y medios audiovisualesLiteratura y medios audiovisuales
Literatura y medios audiovisuales
 
Proyecto creacion literaria
Proyecto  creacion literariaProyecto  creacion literaria
Proyecto creacion literaria
 
Imaginación y aventuras en redes
Imaginación y aventuras en redesImaginación y aventuras en redes
Imaginación y aventuras en redes
 
Proyecto de Aula con TIC
Proyecto de Aula con TICProyecto de Aula con TIC
Proyecto de Aula con TIC
 
PROYECTO "LEYENDO JUNTOS"
PROYECTO "LEYENDO JUNTOS"PROYECTO "LEYENDO JUNTOS"
PROYECTO "LEYENDO JUNTOS"
 

Similar a 390 f

Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Escuela_Los_Laureles
 
Portafolio eunice
Portafolio  eunicePortafolio  eunice
Portafolio eunicepuerto-nare
 
Proyecto esmeralda
Proyecto esmeraldaProyecto esmeralda
Proyecto esmeraldaProfetics
 
Proyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TIC
Proyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TICProyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TIC
Proyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TICGraciela Liliana Coronado Fustamante
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativoscarolina villalba
 
Proyecto 2021 día del libro.pptx
Proyecto 2021 día del libro.pptxProyecto 2021 día del libro.pptx
Proyecto 2021 día del libro.pptxjessica927172
 
Diapositivas EducacióN ArtíStica
Diapositivas EducacióN ArtíSticaDiapositivas EducacióN ArtíStica
Diapositivas EducacióN ArtíSticacoreografo
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826aceciliamendoza
 
Sznajderowski tp3´´-pbe
Sznajderowski tp3´´-pbeSznajderowski tp3´´-pbe
Sznajderowski tp3´´-pbejuli280605
 
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...amacabe
 
47035 narrando, narrando me voy expresando
47035   narrando, narrando me voy expresando47035   narrando, narrando me voy expresando
47035 narrando, narrando me voy expresandoangelmanuel22
 
Ok miña y ticha
Ok miña y tichaOk miña y ticha
Ok miña y tichaMaria Tobon
 
Proyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALES
Proyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALESProyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALES
Proyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALESMONICA U.
 

Similar a 390 f (20)

La granja informa
La granja informaLa granja informa
La granja informa
 
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
Aplicación de las TIC para fortalecer el Proceso de Lectura en los Estudiante...
 
Portafolio eunice
Portafolio  eunicePortafolio  eunice
Portafolio eunice
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
 
Proyecto esmeralda
Proyecto esmeraldaProyecto esmeralda
Proyecto esmeralda
 
Proyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TIC
Proyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TICProyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TIC
Proyecto :Producción de un libro animado de Educación Vial con Heramientas TIC
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
388 b
388 b388 b
388 b
 
Proyecto 2021 día del libro.pptx
Proyecto 2021 día del libro.pptxProyecto 2021 día del libro.pptx
Proyecto 2021 día del libro.pptx
 
Diapositivas EducacióN ArtíStica
Diapositivas EducacióN ArtíSticaDiapositivas EducacióN ArtíStica
Diapositivas EducacióN ArtíStica
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826
 
Clase pegui
Clase peguiClase pegui
Clase pegui
 
Sznajderowski tp3´´-pbe
Sznajderowski tp3´´-pbeSznajderowski tp3´´-pbe
Sznajderowski tp3´´-pbe
 
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
 
cauchos
cauchoscauchos
cauchos
 
Plan de lectura. IES vega del guadalete. 2012-13
Plan de lectura. IES vega del guadalete. 2012-13 Plan de lectura. IES vega del guadalete. 2012-13
Plan de lectura. IES vega del guadalete. 2012-13
 
47035 narrando, narrando me voy expresando
47035   narrando, narrando me voy expresando47035   narrando, narrando me voy expresando
47035 narrando, narrando me voy expresando
 
Proyecto plantilla john
Proyecto plantilla johnProyecto plantilla john
Proyecto plantilla john
 
Ok miña y ticha
Ok miña y tichaOk miña y ticha
Ok miña y ticha
 
Proyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALES
Proyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALESProyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALES
Proyecto Computadores para Educar BASES CONCEPTUALES
 

Más de richararteaga (20)

389 d
389 d389 d
389 d
 
389 g
389 g389 g
389 g
 
389 f
389 f389 f
389 f
 
389 e
389 e389 e
389 e
 
389 a
389 a389 a
389 a
 
390 e
390 e390 e
390 e
 
389 b
389 b389 b
389 b
 
391 b
391 b391 b
391 b
 
391 a
391 a391 a
391 a
 
389 f
389 f389 f
389 f
 
389c
389c389c
389c
 
390 d
390 d390 d
390 d
 
390 c
390 c390 c
390 c
 
390 b
390 b390 b
390 b
 
390 a
390 a390 a
390 a
 
388 g
388 g388 g
388 g
 
388 f
388 f388 f
388 f
 
388 e
388 e388 e
388 e
 
388 d
388 d388 d
388 d
 
388 c
388 c388 c
388 c
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

390 f

  • 1. FORTALECIMIENTO DEL PROYECTO LECTOR “LA LITERATURA CULTIVA MI IMAGINACIÓN” MEDIANTE EL USO DE LAS TICS PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO UNDECIMO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INZA.
  • 2. EVA ELIANA CORTES HURTADO Especialista en Pedagogía Docente Institución Educativa Inzá LENID MAGNOLIA MEDINA ORTEGA Especialista en Lúdica y Recreación Institución Educativa Inzá
  • 3. JUAN CARLOS MUÑOZ MUÑOZ Quimico Universidad del Cauca Institución Educativa Inzá MARY YOLIMA CASTRO ARIAS LICENCIADA EDUCACION BASICA INSTITUCION EDUCATIVA INZA
  • 4. Estudiantes del grado Undécimo Juan David Chávez 17 años Esmir Andrey Cifuentes 17 Años Angie Yulissa Ruiz bolaños 16 años
  • 5. Jonhatan Fernán Figueroa 16 años Geidy Juliana Poche 16 años Edwin Rodolfo Pencue Pencue 16 años
  • 6. Germán Darío Velasco 16 años Duván Enrique Valencia 17 Años Duván Esneider Pencue 17 años
  • 7. Ángel Uriel Cuetocué 17 años Mateo Alejandro Marín 16 años Diego Alejandro Piñacué 16 años
  • 8. Jesús Alejandro Polanco 17 años Nelson Fabián Acosta 17 Años Julián Andrés Marín 16 Años
  • 9. Carolina Isabel Paguanquiza 16 años Esperanza Muñoz Pencue 16 años Cristian Mauricio Andrade 16 años
  • 10. La enseñanza del lenguaje no es una disciplina como cualquiera otra que está encuadrada en el horario, y una vez que se ha dado la correspondiente lección del día, ya no hay que preocuparse más de ella. Al contrario, la vigilante atención hacia las formas de expresión hablada y escrita de los estudiantes y de sus habilidades como lectores en potencia debe ser constante, puesto que la lengua es el centro de las actividades escolares que dan ocasión para el enriquecimiento lingüístico y académico. Esta observación ha permitido detectar dificultades en los estudiantes del grado undécimo de la Institución Educativa Inzá en el desarrollo de la competencia comunicativa, evidenciadas en: deficiencias en la interpretación, argumentación, proposición y capacidad crítica de diferentes tipos de textos; dificultades en la producción textual, debilidades para hablar en público, para argumentar sus ideas y para escuchar a su interlocutor, así como la falta de hábito lector, que afectan el desarrollo de los procesos cognitivos inherentes al aprendizaje en todas las áreas del conocimiento.
  • 11. El análisis de esta problemática, el diálogo con estudiantes, la reflexión constante en torno al quehacer del docente han sido herramientas claves en la búsqueda de estrategias efectivas que aporten al mejoramiento de la competencia comunicativa y por ende a elevar los desempeños en todas las áreas del conocimiento. El anterior estudio llevó a las y los docentes de la Institución Educativa Inzá a idear y formular un proyecto interdisciplinar denominado “La literatura cultiva mi imaginación”. En la evaluación realizada a este proyecto se ha detectado que los estudiantes presentan dificultades para emplear herramientas tecnológicas que permitan el fortalecimiento del proyecto inicialmente formulado, lo cual constituye una debilidad para el desarrollo de las competencias comunicativas de los estudiantes considerando el actual contexto social, entre ellas: el fomento del hábito lector; la falta de herramientas para buscar, sistematizar y recuperar la información; la falta de reconocimiento de otros lenguajes verbales y no verbales que permitan exponer y recrear sus realidades; limitaciones en la divulgación, la retroalimentación y proyección del proyecto como una experiencia significativa de alcance regional y nacional .
  • 12. ¿Cómo fortalecer el proyecto lector a través de las TIC?
  • 13. GENERAL: Fortalecer el proyecto lector “La Literatura Cultiva mi Imaginación” mediante el uso de las TIC para el desarrollo de las competencias comunicativas en los estudiantes de grado undécimo de la Institución Educativa Inzá. ESPECÍFICOS Emplear herramientas tecnológicas que permitan despertar el ingenio y la creatividad en el análisis de obras literarias de interés de los estudiantes y que potencien el hábito lector y escritor. Estimular el desarrollo de las competencias comunicativas y ciudadanas a través del empleo de las TIC evidenciándolo mediante el uso de recursos educativos tecnológicos de interacción social. Promover el liderazgo, el compromiso y el sentido de pertenencia como valores inherentes a la organización y ejecución de un proyecto de trascendencia regional haciendo uso de las TIC.
  • 14. La interpretación de diferentes textos narrativos tiene como fin que el estudiante se motive a partir de lecturas creativas, el amor hacia la lectura para ello se utilizaran el uso de herramientas tecnológicas. El software utilizado son los siguientes: REDES SOCIALES: FACEBOOK TWITTER YOUTUBE BLOGGER PowerPoint PREZY MOVIEMAKER WORDJCLIC
  • 16. Leer diferentes obras literarias en pdf, los estudiantes en grupos conformados libremente escogerán la que más les llame la atención Con los grupos conformados, organizar la representación teatral de la obra escogida y filmarla para posteriormente compartirla con sus compañeros y en la red Realizo el análisis de los contextos de la obra, a partir de la investigación y el trabajo en equipo Difundir la representación de su obra literaria a través de youtube y de redes sociales invitando a la comunidad a observar el trabajo que han realizado fomentando los valores que se expresen en sus obras Realización, socialización y ejecución de la propuesta “Centro Literario Institucional”
  • 17.
  • 18. Leer diferentes obras literarias en pdf, los estudiantes en grupos conformados libremente escogerán la que más les llame la atención.
  • 19. Organización y creación de los diálogos que se van a emplear en la representación de la obra literaria fomentando las competencias ciudadanas.
  • 20. Difundir la representación de su obra literaria a través de youtube y de redes sociales invitando a la comunidad a observar el trabajo que han realizado fomentando los valores que se expresen en sus obras.
  • 21. El proyecto “La Lectura cultiva mi imaginación es cautivador e interesante para los estudiantes puesto que les permite el uso de las TIC enfocado hacia el mejoramiento de las habilidades comunicativas y de la sana convivencia, ha incrementado en los miembros de la comunidad educativa, el afecto a la lectura y su interés por participar en el evento. Si los niños, niñas y jóvenes se preparan mejor pueden continuar su proceso de formación a nivel profesional. Ellos, en gran porcentaje, provienen del sector rural, el desarrollo de competencias lectoras y escritoras, fortalecidas con el uso de las TICS, les proporcionan herramientas para enfrentar diversos contextos comunicativos como retos de un mundo globalizante en los albores del siglo XXI, los procesos de formación integral permiten mejorar su calidad de vida a nivel personal y comunitario. Aplicación- Articulación de las TIC y Participación de los Estudiantes
  • 22. Difusión experiencia a través del blog institucional