SlideShare una empresa de Scribd logo
GRANDES MEDICOS
DEL SIGLO XX
Luc Montagner: Descubridor Virus del SIDA
Introducción
   Luc Montagnier nació el 18 de
    agosto de 1932 en Chabris, Francia. Realizó su
    doctorado en Medicina en la Universidad de
    Poitiers, y en 1967 inició sus investigaciones
    en virología. En 1972 fue nombrado jefe de la
    Unidad Oncológica Viral del Instituto Pasteur, y en
    1974 fue designado también director del Centro
    Nacional de Investigaciones Científicas .
PREMIO
   Recibió en 2008, el premio Nobel de Medicina por
    haber descubierto el virus de inmunodeficiencia
    humana (VIH) responsable del síndrome de
    inmunodeficiencia adquirida (SIDA), una
    enfermedad que se había cobrado 23 millones de
    vidas desde que fuera tipificada en 1981.
Descubrimiento
   En la década de 1980, aparece una nueva enfermedad,
    el llamado síndrome de inmunodeficiencia adquirida
    (SIDA), empezaba a causar una gran alarma social. En
    1982, Montagnier creó un equipo en el Instituto Pasteur
    para investigar esta nueva entidad patológica. Lo
    acompañaron en sus invertigaciones Françoise Barré-
    Sinoussi y Jean-Claude Chermann, lograron en 1983
    aislar y describir el virus de inmunodeficiencia humana
    (VIH).
   El virus, que procedía de
    un ganglio de un paciente
    infectado con SIDA, fue
    bautizado en un primer
    momento como LAV (virus
    asociado a
    linfoadenopatía), hasta
    1986 finalmente se
    admitiría como primer VIH-
    1. El equipo de Montagnier
    publicó el hallazgo en el
    mes de mayo en la revista
    Science.
   A partir del descubrimiento del VIH en 1983,
    Montagnier se dedicó por completo a la lucha
    contra el SIDA. En 1986, él y su equipo
    aislaron una segunda forma del virus del
    SIDA, el VIH-2, más frecuente en África. A
    partir de 1990 empezó a distanciarse de la
    estrategia de investigación dominante,
    afirmando que el VIH era incapaz por sí solo
    de producir la enfermedad, y que necesitaba
    obligatoriamente del concurso de cofactores.
Mas logros…
   En 1991 fue designado director del nuevo
    departamento SIDA y Retrovirus del Instituto
    Pasteur, cargo que ocupó hasta su jubilación
    en 1997. Ese mismo año se trasladó a
    Estados Unidos, donde fue nombrado director
    del Centro de Biología Molecular y Celular en
    el Queens College de Nueva York.
   Desde 1993 preside la Fundación Mundial
    para la Investigación y Prevención del SIDA,
    una organización no gubernamental que, bajo
    los auspicios de la Unesco, tiene como
    objetivo principal la creación de una red
    mundial de centros de investigación y de
    prevención del VIH/SIDA para estimular la
    cooperación internacional y facilitar la
    transferencia del saber.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de el Sars-cov-2
Ensayo de el Sars-cov-2Ensayo de el Sars-cov-2
Ensayo de el Sars-cov-2
AndersonTerrones
 
Info
InfoInfo
Lepra
Lepra Lepra
El vih
El vihEl vih
El vih
nightcall
 
Descubrimiento del ébola
Descubrimiento del ébolaDescubrimiento del ébola
Descubrimiento del ébola
Giselle Alejandra
 
Orígenes vih
Orígenes vihOrígenes vih
Orígenes vih
jovenessanjuan
 
Reto 3 slideshare
Reto 3 slideshareReto 3 slideshare
Reto 3 slideshare
fernandoupaep
 
Lepra: contagio
Lepra: contagioLepra: contagio
Lepra: contagio
lauradaniela18
 
Conputacion
ConputacionConputacion
Conputacion
luizsanchez
 

La actualidad más candente (9)

Ensayo de el Sars-cov-2
Ensayo de el Sars-cov-2Ensayo de el Sars-cov-2
Ensayo de el Sars-cov-2
 
Info
InfoInfo
Info
 
Lepra
Lepra Lepra
Lepra
 
El vih
El vihEl vih
El vih
 
Descubrimiento del ébola
Descubrimiento del ébolaDescubrimiento del ébola
Descubrimiento del ébola
 
Orígenes vih
Orígenes vihOrígenes vih
Orígenes vih
 
Reto 3 slideshare
Reto 3 slideshareReto 3 slideshare
Reto 3 slideshare
 
Lepra: contagio
Lepra: contagioLepra: contagio
Lepra: contagio
 
Conputacion
ConputacionConputacion
Conputacion
 

Destacado

Historia Del V I H - SIDA
Historia Del V I H - SIDAHistoria Del V I H - SIDA
Historia Del V I H - SIDA
Jorge Amarante
 
SIDA
SIDASIDA
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sida
ingcarlosarturocuapio
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
denissaze
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
CasiMedi.com
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA

Destacado (6)

Historia Del V I H - SIDA
Historia Del V I H - SIDAHistoria Del V I H - SIDA
Historia Del V I H - SIDA
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sida
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 

Similar a Luc

documento_informativo_sobre_infeccion_vih_profesionales.pdf
documento_informativo_sobre_infeccion_vih_profesionales.pdfdocumento_informativo_sobre_infeccion_vih_profesionales.pdf
documento_informativo_sobre_infeccion_vih_profesionales.pdf
JackLuchoMrquez
 
Origen epidemiologia y biologia molecular VIH
Origen epidemiologia y biologia molecular VIHOrigen epidemiologia y biologia molecular VIH
Origen epidemiologia y biologia molecular VIH
Dr. Juan Rodriguez-Tafur
 
HISTORIA DEL Sida
HISTORIA DEL  SidaHISTORIA DEL  Sida
HISTORIA DEL Sida
Jorge Amarante
 
EL SIDA.I.E.P"alberteinstein"
EL SIDA.I.E.P"alberteinstein"EL SIDA.I.E.P"alberteinstein"
EL SIDA.I.E.P"alberteinstein"
Helar Omar Puelles Andagua
 
La pandemia del covid
La pandemia del covidLa pandemia del covid
La pandemia del covid
LeyderLasprilla
 
La pandemia del covid
La pandemia del covidLa pandemia del covid
La pandemia del covid
LeyderLasprilla
 
La vacunación y vacunas Sanofi Pasteur
La vacunación y vacunas Sanofi PasteurLa vacunación y vacunas Sanofi Pasteur
La vacunación y vacunas Sanofi Pasteur
Alberto Cuadrado
 
Lo que no se ha dado a conocer del VIH
Lo que no se ha dado a conocer del VIHLo que no se ha dado a conocer del VIH
Lo que no se ha dado a conocer del VIH
Yaremi10
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
monidhont
 
VIH
VIHVIH
Mi ensayo del vih.
Mi ensayo del vih.Mi ensayo del vih.
Mi ensayo del vih.
klissman cano surmay
 
Sida (InvestigacióN)
Sida (InvestigacióN)Sida (InvestigacióN)
Sida (InvestigacióN)
Anis78
 
La Producción De Vacunas
La Producción De  Vacunas La Producción De  Vacunas
La Producción De Vacunas
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
El sid aaaa222
El sid aaaa222El sid aaaa222
El sid aaaa222
IES Floridablanca
 
El sid aaaa222
El sid aaaa222El sid aaaa222
El sid aaaa222
IES Floridablanca
 
30
3030
30
3030
30
3030
30
3030
30
3030

Similar a Luc (20)

documento_informativo_sobre_infeccion_vih_profesionales.pdf
documento_informativo_sobre_infeccion_vih_profesionales.pdfdocumento_informativo_sobre_infeccion_vih_profesionales.pdf
documento_informativo_sobre_infeccion_vih_profesionales.pdf
 
Origen epidemiologia y biologia molecular VIH
Origen epidemiologia y biologia molecular VIHOrigen epidemiologia y biologia molecular VIH
Origen epidemiologia y biologia molecular VIH
 
HISTORIA DEL Sida
HISTORIA DEL  SidaHISTORIA DEL  Sida
HISTORIA DEL Sida
 
EL SIDA.I.E.P"alberteinstein"
EL SIDA.I.E.P"alberteinstein"EL SIDA.I.E.P"alberteinstein"
EL SIDA.I.E.P"alberteinstein"
 
La pandemia del covid
La pandemia del covidLa pandemia del covid
La pandemia del covid
 
La pandemia del covid
La pandemia del covidLa pandemia del covid
La pandemia del covid
 
La vacunación y vacunas Sanofi Pasteur
La vacunación y vacunas Sanofi PasteurLa vacunación y vacunas Sanofi Pasteur
La vacunación y vacunas Sanofi Pasteur
 
Lo que no se ha dado a conocer del VIH
Lo que no se ha dado a conocer del VIHLo que no se ha dado a conocer del VIH
Lo que no se ha dado a conocer del VIH
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Mi ensayo del vih.
Mi ensayo del vih.Mi ensayo del vih.
Mi ensayo del vih.
 
Sida (InvestigacióN)
Sida (InvestigacióN)Sida (InvestigacióN)
Sida (InvestigacióN)
 
La Producción De Vacunas
La Producción De  Vacunas La Producción De  Vacunas
La Producción De Vacunas
 
El sid aaaa222
El sid aaaa222El sid aaaa222
El sid aaaa222
 
El sid aaaa222
El sid aaaa222El sid aaaa222
El sid aaaa222
 
30
3030
30
 
30
3030
30
 
30
3030
30
 
30
3030
30
 
30
3030
30
 

Más de mariacamilagonzalez

Las vacas locas
Las vacas locasLas vacas locas
Las vacas locas
mariacamilagonzalez
 
Las vacas locas
Las vacas locasLas vacas locas
Las vacas locas
mariacamilagonzalez
 
Sida
SidaSida
Entrega 15
Entrega 15Entrega 15
Entrega 15
Entrega 15Entrega 15
Entrega 15
Entrega 15Entrega 15
Entrega 15
Entrega 15Entrega 15
Insulina
InsulinaInsulina
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
Rayos xRayos x
cirujias y transplantes
cirujias y transplantescirujias y transplantes
cirujias y transplantes
mariacamilagonzalez
 
Entrega 7
Entrega 7Entrega 7
Entrega 6
Entrega 6Entrega 6
Segunda entrga
Segunda entrgaSegunda entrga
Segunda entrga
mariacamilagonzalez
 
Primera entrega
Primera entregaPrimera entrega
Primera entrega
mariacamilagonzalez
 

Más de mariacamilagonzalez (16)

Las vacas locas
Las vacas locasLas vacas locas
Las vacas locas
 
Las vacas locas
Las vacas locasLas vacas locas
Las vacas locas
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Entrega 15
Entrega 15Entrega 15
Entrega 15
 
Entrega 15
Entrega 15Entrega 15
Entrega 15
 
Entrega 15
Entrega 15Entrega 15
Entrega 15
 
Entrega 15
Entrega 15Entrega 15
Entrega 15
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
cirujias y transplantes
cirujias y transplantescirujias y transplantes
cirujias y transplantes
 
Entrega 7
Entrega 7Entrega 7
Entrega 7
 
Entrega 6
Entrega 6Entrega 6
Entrega 6
 
Entrega 5
Entrega 5Entrega 5
Entrega 5
 
Segunda entrga
Segunda entrgaSegunda entrga
Segunda entrga
 
Primera entrega
Primera entregaPrimera entrega
Primera entrega
 

Luc

  • 1. GRANDES MEDICOS DEL SIGLO XX Luc Montagner: Descubridor Virus del SIDA
  • 2. Introducción  Luc Montagnier nació el 18 de agosto de 1932 en Chabris, Francia. Realizó su doctorado en Medicina en la Universidad de Poitiers, y en 1967 inició sus investigaciones en virología. En 1972 fue nombrado jefe de la Unidad Oncológica Viral del Instituto Pasteur, y en 1974 fue designado también director del Centro Nacional de Investigaciones Científicas .
  • 3.
  • 4. PREMIO  Recibió en 2008, el premio Nobel de Medicina por haber descubierto el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) responsable del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), una enfermedad que se había cobrado 23 millones de vidas desde que fuera tipificada en 1981.
  • 5. Descubrimiento  En la década de 1980, aparece una nueva enfermedad, el llamado síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), empezaba a causar una gran alarma social. En 1982, Montagnier creó un equipo en el Instituto Pasteur para investigar esta nueva entidad patológica. Lo acompañaron en sus invertigaciones Françoise Barré- Sinoussi y Jean-Claude Chermann, lograron en 1983 aislar y describir el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
  • 6. El virus, que procedía de un ganglio de un paciente infectado con SIDA, fue bautizado en un primer momento como LAV (virus asociado a linfoadenopatía), hasta 1986 finalmente se admitiría como primer VIH- 1. El equipo de Montagnier publicó el hallazgo en el mes de mayo en la revista Science.
  • 7. A partir del descubrimiento del VIH en 1983, Montagnier se dedicó por completo a la lucha contra el SIDA. En 1986, él y su equipo aislaron una segunda forma del virus del SIDA, el VIH-2, más frecuente en África. A partir de 1990 empezó a distanciarse de la estrategia de investigación dominante, afirmando que el VIH era incapaz por sí solo de producir la enfermedad, y que necesitaba obligatoriamente del concurso de cofactores.
  • 8. Mas logros…  En 1991 fue designado director del nuevo departamento SIDA y Retrovirus del Instituto Pasteur, cargo que ocupó hasta su jubilación en 1997. Ese mismo año se trasladó a Estados Unidos, donde fue nombrado director del Centro de Biología Molecular y Celular en el Queens College de Nueva York.
  • 9.
  • 10. Desde 1993 preside la Fundación Mundial para la Investigación y Prevención del SIDA, una organización no gubernamental que, bajo los auspicios de la Unesco, tiene como objetivo principal la creación de una red mundial de centros de investigación y de prevención del VIH/SIDA para estimular la cooperación internacional y facilitar la transferencia del saber.