SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCUBRIMIENTO 
DEL ÉBOLA 
GISELLE ALEJANDRA COLOTLA VELÁZQUEZ
ÉBOLA 
También conocido como 
fiebre hemorrágica de 
Ébola, es un virus mortal, 
infeccioso, descubierto 
en 1976, en la actualidad 
se han encontrado con 
3095 casos y 2630 
muertes y 
lamentablemente aún no 
existe una cura.
PRIMEROS CASOS DEL VIRUS 
Descubierto por primera vez el 26 de agosto de 
1976 en Yambuku, por el Dr. David Finkes, en el 
Zaire y Sudán. 
Mabolo Lokela fue la primera persona infectada 
por este virus.
VIRUS LLEGA A EUROPA 
En septiembre de 1976 en el 
Instituto de Medicina Tropical 
de Antwerp en Bélgica, llegó en 
un recipiente una muestra de 
sangre de una monja belga que 
había estado enferma por un 
nuevo patógeno que no había 
sido identificado.
CARACTERÍSTICA 
S DEL VIRUS 
Peter Piot y sus colegas, se 
pudieron dar cuenta de que 
era un nuevo patógeno, 
ellos no podían 
identificarlo, tenía forma 
de un gusano, vieron que 
había una similitud con el 
virus de Marburg 
descubierto en 1967.
PETER PIOT 
VIAJA A 
ÁFRICA 
Al enterarse de que la 
monja ya había fallecido, 
y que había casos 
parecidos en el norte del 
país africano, él 
emocionado decidió ir a 
África para poder 
analizar más 
detalladamente este 
nuevo patógeno y 
detener la epidemia.
LA VILLA DE YAMBUKU 
A ciento veinte kilómetros de donde los había dejado el 
avión se encontraba una villa en donde había una escuela y 
un hospital con padres y monjas belgas, era ahí donde 
comenzó la epidemia, Peter Piot.
¿CÓMO FUE QUE 
SE 
CONTAGIARON? 
La prioridad de Peter Piot era 
detener la propagación del 
virus, pero para que ellos 
pudieran detenerlo, primero 
deberían analizar más a 
fondo acerca de este. 
Llegaron a la conclusión de 
que hubo varias mujeres que 
recibían una inyección 
rutinaria, solo había cinco 
jeringas, por lo cual se 
reutilizaban las agujas, y fue 
así como el virus empezó a 
propagarse.
DETENCIÓN DE 
LA EPIDEMIA 
Para poder evitar que el virus 
siguiera extendiéndose, lo que 
Peter Piot hizo fue poner en 
cuarentena a todos aquellos que 
tenían el virus y a las personas que
ELECCIÓN DEL 
NOMBRE 
Peter Piot y sus colegas 
no querían usar el 
nombre de la villa porque 
era muy estigmatizador, 
así que con ayuda de un 
mapa, encontraron un río 
cercano llamado Ébola, y 
fue así como surgió el
BIBLIOGRAFÍAS 
• Rivero E. (2014). ¿De qué trata este brote del 
virus Ébola? Recuperado el 30 de octubre del 
2014 de: 
http://www.unionguanajuato.mx/external?url= 
http://www.unocero.com/2014/08/04/de-que- 
trata-este-brote-del-virus-ebola/ 
• Brown, R. (2014). El detective de virus que 
descubrió el ébola. Recuperado el 20 de 
octubre de 2014 de: 
http://diario.latercera.com/2014/08/09/01/co 
ntenido/tendencias/26-170484-9-el-detective- 
de-virus-que-descubrio-el-ebola. 
shtml 
• UEM (2014). El Ébola: origen, sintomatología, y 
tratamientos actuales. Recuperado el 30 de 
octubre del 2014 de: 
http://biotecnologiauem.wordpress.com/2014 
/08/14/el-ebola-origen-sintomatologia-y-tratamientos- 
actuales/ 
• Meštrovic, T. (2014). ¿Cuál es Ébola? 
Recuperado el 20 de octubre de 2014 de: 
http://www.news-medical.net/health/What-is- 
Ebola-(Spanish).aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ebola
EbolaEbola
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
JUANJOSE656
 
*Sida el riesgo es real*
*Sida el riesgo es real* *Sida el riesgo es real*
*Sida el riesgo es real*
azurachancruz
 
El ébola, proyecto
El ébola, proyectoEl ébola, proyecto
El ébola, proyecto
Dani H. Ingelmo
 
Enfermedad por el virus del ébola de 2014
Enfermedad por el virus del ébola de 2014Enfermedad por el virus del ébola de 2014
Enfermedad por el virus del ébola de 2014
Aurora Mpm
 
Edward jenner
Edward jennerEdward jenner
Edward jenner
avefenixx
 
Terminacion del tema anterior
Terminacion del tema anteriorTerminacion del tema anterior
Terminacion del tema anterior
Fiama Damaris MiranDa
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
AlJariOdiesGonzalez
 
Albert SabíN
Albert SabíNAlbert SabíN
Albert SabíN
gesang
 
La peste bubonica
La peste bubonicaLa peste bubonica
La peste bubonica
JussyPorras
 
Jenner
JennerJenner
Jenner
iesmonreal
 
Trabajo final ebola
Trabajo final ebolaTrabajo final ebola
Trabajo final ebola
Dani H. Ingelmo
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Ebola 2014 epidemiologia
Ebola 2014 epidemiologiaEbola 2014 epidemiologia
Ebola 2014 epidemiologia
Jairo Sandoval
 
Tarea 5 presentacion ebola
Tarea 5 presentacion ebolaTarea 5 presentacion ebola
Tarea 5 presentacion ebola
Lucero Urriola Montiel
 
El ebola
El  ebola El  ebola
El ebola
paoesed
 
Las Vacunas (Lucia 1º B)
Las Vacunas (Lucia 1º B)Las Vacunas (Lucia 1º B)
Las Vacunas (Lucia 1º B)
manuelangel11
 
Ebola, generalidades
Ebola, generalidadesEbola, generalidades
Ebola, generalidades
EnFerMeriithhaa !!!
 
Virus del Ébola
Virus del ÉbolaVirus del Ébola
Virus del Ébola
Catalina Guajardo
 
ebola, informatica III
ebola, informatica IIIebola, informatica III
ebola, informatica III
nathaamj
 

La actualidad más candente (20)

Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
*Sida el riesgo es real*
*Sida el riesgo es real* *Sida el riesgo es real*
*Sida el riesgo es real*
 
El ébola, proyecto
El ébola, proyectoEl ébola, proyecto
El ébola, proyecto
 
Enfermedad por el virus del ébola de 2014
Enfermedad por el virus del ébola de 2014Enfermedad por el virus del ébola de 2014
Enfermedad por el virus del ébola de 2014
 
Edward jenner
Edward jennerEdward jenner
Edward jenner
 
Terminacion del tema anterior
Terminacion del tema anteriorTerminacion del tema anterior
Terminacion del tema anterior
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Albert SabíN
Albert SabíNAlbert SabíN
Albert SabíN
 
La peste bubonica
La peste bubonicaLa peste bubonica
La peste bubonica
 
Jenner
JennerJenner
Jenner
 
Trabajo final ebola
Trabajo final ebolaTrabajo final ebola
Trabajo final ebola
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Ebola 2014 epidemiologia
Ebola 2014 epidemiologiaEbola 2014 epidemiologia
Ebola 2014 epidemiologia
 
Tarea 5 presentacion ebola
Tarea 5 presentacion ebolaTarea 5 presentacion ebola
Tarea 5 presentacion ebola
 
El ebola
El  ebola El  ebola
El ebola
 
Las Vacunas (Lucia 1º B)
Las Vacunas (Lucia 1º B)Las Vacunas (Lucia 1º B)
Las Vacunas (Lucia 1º B)
 
Ebola, generalidades
Ebola, generalidadesEbola, generalidades
Ebola, generalidades
 
Virus del Ébola
Virus del ÉbolaVirus del Ébola
Virus del Ébola
 
ebola, informatica III
ebola, informatica IIIebola, informatica III
ebola, informatica III
 

Destacado

3.Enfermedades Actuales
3.Enfermedades Actuales3.Enfermedades Actuales
3.Enfermedades Actuales
Bachillerato A
 
Patrimonio Hospital Calama 2015
Patrimonio Hospital Calama 2015Patrimonio Hospital Calama 2015
Patrimonio Hospital Calama 2015
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Fiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
Fiebre Hemorrágica del Ébola. EpidemiologíaFiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
Fiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Ebola virus
Ebola virus Ebola virus
Ebola virus
Dr.M.Prasad Naidu
 
Virus del ébola
Virus del ébolaVirus del ébola
Virus del ébola
Oscar Eduardo Vargas
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
Salek Ali
 
Ebola virus
Ebola virusEbola virus
Ebola virus
Evi Ronca
 
Ebola presentation
Ebola presentationEbola presentation
Ebola presentation
Jon Brown
 
Ebola Virus Disease
Ebola Virus DiseaseEbola Virus Disease
Ebola Virus Disease
guimera
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner
 

Destacado (11)

3.Enfermedades Actuales
3.Enfermedades Actuales3.Enfermedades Actuales
3.Enfermedades Actuales
 
Patrimonio Hospital Calama 2015
Patrimonio Hospital Calama 2015Patrimonio Hospital Calama 2015
Patrimonio Hospital Calama 2015
 
Fiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
Fiebre Hemorrágica del Ébola. EpidemiologíaFiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
Fiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
 
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
 
Ebola virus
Ebola virus Ebola virus
Ebola virus
 
Virus del ébola
Virus del ébolaVirus del ébola
Virus del ébola
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Ebola virus
Ebola virusEbola virus
Ebola virus
 
Ebola presentation
Ebola presentationEbola presentation
Ebola presentation
 
Ebola Virus Disease
Ebola Virus DiseaseEbola Virus Disease
Ebola Virus Disease
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 

Similar a Descubrimiento del ébola

Historia de la SÍFILIS y la PENICILINA
Historia de la SÍFILIS y la PENICILINA Historia de la SÍFILIS y la PENICILINA
Historia de la SÍFILIS y la PENICILINA
Karen Michelle Nuñez
 
Historia de la medicina
Historia de la medicina Historia de la medicina
Historia de la medicina
JossSinchiguano
 
Los tres virus mas letales del mundo
Los tres virus mas letales del mundoLos tres virus mas letales del mundo
Los tres virus mas letales del mundo
organizamos tu puta fiesta maldito chingon
 
ebola
ebolaebola
La transmisión de la peste.doc
La transmisión de la peste.docLa transmisión de la peste.doc
La transmisión de la peste.doc
cmcallende
 
ÉBOLA
ÉBOLAÉBOLA
Ébola
ÉbolaÉbola
Historia de la Penicilina y Sifilis
Historia de la Penicilina y SifilisHistoria de la Penicilina y Sifilis
Historia de la Penicilina y Sifilis
Caro Polo Arias
 
Chicungunya y ebola cristian moreno y kevin baquero
Chicungunya y ebola cristian moreno y kevin baqueroChicungunya y ebola cristian moreno y kevin baquero
Chicungunya y ebola cristian moreno y kevin baquero
Eder Santiago Daza Buitrago
 
Biologia copy
Biologia copyBiologia copy
Biologia copy
Luis Ramon Hurtatis
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Sifiis
SifiisSifiis
HISTORIA DEL Sida
HISTORIA DEL  SidaHISTORIA DEL  Sida
HISTORIA DEL Sida
Jorge Amarante
 
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptxCLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
AlavaWalther
 
Los cazadores de microbios 1
Los cazadores de microbios 1Los cazadores de microbios 1
Los cazadores de microbios 1
Nancy
 
La salud - Los espartacos
La salud - Los espartacosLa salud - Los espartacos
La salud - Los espartacos
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Las 10 mayores pandemias de la humanidad
Las 10 mayores pandemias de la humanidadLas 10 mayores pandemias de la humanidad
Las 10 mayores pandemias de la humanidad
Jaime CH
 
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a HollywoodEpidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Javier González de Dios
 
Las Vacunas
Las  Vacunas Las  Vacunas
Las Vacunas
Nilton J. Málaga
 
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
lenguaje2010micro
 

Similar a Descubrimiento del ébola (20)

Historia de la SÍFILIS y la PENICILINA
Historia de la SÍFILIS y la PENICILINA Historia de la SÍFILIS y la PENICILINA
Historia de la SÍFILIS y la PENICILINA
 
Historia de la medicina
Historia de la medicina Historia de la medicina
Historia de la medicina
 
Los tres virus mas letales del mundo
Los tres virus mas letales del mundoLos tres virus mas letales del mundo
Los tres virus mas letales del mundo
 
ebola
ebolaebola
ebola
 
La transmisión de la peste.doc
La transmisión de la peste.docLa transmisión de la peste.doc
La transmisión de la peste.doc
 
ÉBOLA
ÉBOLAÉBOLA
ÉBOLA
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
 
Historia de la Penicilina y Sifilis
Historia de la Penicilina y SifilisHistoria de la Penicilina y Sifilis
Historia de la Penicilina y Sifilis
 
Chicungunya y ebola cristian moreno y kevin baquero
Chicungunya y ebola cristian moreno y kevin baqueroChicungunya y ebola cristian moreno y kevin baquero
Chicungunya y ebola cristian moreno y kevin baquero
 
Biologia copy
Biologia copyBiologia copy
Biologia copy
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Sifiis
SifiisSifiis
Sifiis
 
HISTORIA DEL Sida
HISTORIA DEL  SidaHISTORIA DEL  Sida
HISTORIA DEL Sida
 
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptxCLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
CLASE 6 PREMIOS NOBEL MICROBIOLOGÍA Y CIRUGÍA.pptx
 
Los cazadores de microbios 1
Los cazadores de microbios 1Los cazadores de microbios 1
Los cazadores de microbios 1
 
La salud - Los espartacos
La salud - Los espartacosLa salud - Los espartacos
La salud - Los espartacos
 
Las 10 mayores pandemias de la humanidad
Las 10 mayores pandemias de la humanidadLas 10 mayores pandemias de la humanidad
Las 10 mayores pandemias de la humanidad
 
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a HollywoodEpidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood
 
Las Vacunas
Las  Vacunas Las  Vacunas
Las Vacunas
 
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Descubrimiento del ébola

  • 1. DESCUBRIMIENTO DEL ÉBOLA GISELLE ALEJANDRA COLOTLA VELÁZQUEZ
  • 2. ÉBOLA También conocido como fiebre hemorrágica de Ébola, es un virus mortal, infeccioso, descubierto en 1976, en la actualidad se han encontrado con 3095 casos y 2630 muertes y lamentablemente aún no existe una cura.
  • 3. PRIMEROS CASOS DEL VIRUS Descubierto por primera vez el 26 de agosto de 1976 en Yambuku, por el Dr. David Finkes, en el Zaire y Sudán. Mabolo Lokela fue la primera persona infectada por este virus.
  • 4. VIRUS LLEGA A EUROPA En septiembre de 1976 en el Instituto de Medicina Tropical de Antwerp en Bélgica, llegó en un recipiente una muestra de sangre de una monja belga que había estado enferma por un nuevo patógeno que no había sido identificado.
  • 5. CARACTERÍSTICA S DEL VIRUS Peter Piot y sus colegas, se pudieron dar cuenta de que era un nuevo patógeno, ellos no podían identificarlo, tenía forma de un gusano, vieron que había una similitud con el virus de Marburg descubierto en 1967.
  • 6. PETER PIOT VIAJA A ÁFRICA Al enterarse de que la monja ya había fallecido, y que había casos parecidos en el norte del país africano, él emocionado decidió ir a África para poder analizar más detalladamente este nuevo patógeno y detener la epidemia.
  • 7. LA VILLA DE YAMBUKU A ciento veinte kilómetros de donde los había dejado el avión se encontraba una villa en donde había una escuela y un hospital con padres y monjas belgas, era ahí donde comenzó la epidemia, Peter Piot.
  • 8. ¿CÓMO FUE QUE SE CONTAGIARON? La prioridad de Peter Piot era detener la propagación del virus, pero para que ellos pudieran detenerlo, primero deberían analizar más a fondo acerca de este. Llegaron a la conclusión de que hubo varias mujeres que recibían una inyección rutinaria, solo había cinco jeringas, por lo cual se reutilizaban las agujas, y fue así como el virus empezó a propagarse.
  • 9. DETENCIÓN DE LA EPIDEMIA Para poder evitar que el virus siguiera extendiéndose, lo que Peter Piot hizo fue poner en cuarentena a todos aquellos que tenían el virus y a las personas que
  • 10. ELECCIÓN DEL NOMBRE Peter Piot y sus colegas no querían usar el nombre de la villa porque era muy estigmatizador, así que con ayuda de un mapa, encontraron un río cercano llamado Ébola, y fue así como surgió el
  • 11. BIBLIOGRAFÍAS • Rivero E. (2014). ¿De qué trata este brote del virus Ébola? Recuperado el 30 de octubre del 2014 de: http://www.unionguanajuato.mx/external?url= http://www.unocero.com/2014/08/04/de-que- trata-este-brote-del-virus-ebola/ • Brown, R. (2014). El detective de virus que descubrió el ébola. Recuperado el 20 de octubre de 2014 de: http://diario.latercera.com/2014/08/09/01/co ntenido/tendencias/26-170484-9-el-detective- de-virus-que-descubrio-el-ebola. shtml • UEM (2014). El Ébola: origen, sintomatología, y tratamientos actuales. Recuperado el 30 de octubre del 2014 de: http://biotecnologiauem.wordpress.com/2014 /08/14/el-ebola-origen-sintomatologia-y-tratamientos- actuales/ • Meštrovic, T. (2014). ¿Cuál es Ébola? Recuperado el 20 de octubre de 2014 de: http://www.news-medical.net/health/What-is- Ebola-(Spanish).aspx