SlideShare una empresa de Scribd logo
LUGARES TURÍSTICOS DE PUEBLA
“GRAN PIRÁMIDE DE CHOLULA”
ALEJANDO JESUS GERARDO URBANO
SEGUNDO “C”
APLICACIONES INFORMATICAS
 El nombre de Cholula derivada del prehispánico Chollollan, que
significa “Lugar de huida.
 Es de uno de los asentamientos más antiguos de México.
 Al momento de la conquista el lugar era un importante centro
comercial y de culto a Quetzalcóatl.
 En Cholula se encuentra la pirámide más grande del Mundo con 430 a
460 metros por lado y con una altura de más de 60 metros.
 Es el basamento piramidal
más grande del mundo con
400 metros por lado. Es
también la pirámide más
grande en volumen con
4.500.000 m³ (cuatro
millones quinientos mil
metros cúbicos) aunque no
en altura; tiene 65 m de
alto.
 No se sabe con exactitud cuándo se empezó a construir
la pirámide pero los arqueólogos creen que fue en el
300 antes de Cristo o al comienzo de la era cristiana. Se
estima que duró entre 500 y 1000 años hasta que la
pirámide fue acabada.
 La Gran Pirámide fue el centro de un conglomerado
urbano en su época.
Se encuentra en la zona arqueológica de Cholula, en el centro
de Puebla, México; es considerada una de las estructuras
prehispánicas más grandes del mundo
 El Tlachihualtepetl fue producto de siete pirámides superpuestas, cada
una de las cuales cubría la totalidad de la pirámide anterior.
LAS ETAPAS DE LA PIRÁMIDE DE CHOLULA
• El edificio A es el más antiguo contenido en la Gran Pirámide y
fue construido alrededor de 200-400 después de Cristo, es una
construcción relativamente sencilla y se distingue por su
relleno de adobe; fue parcialmente cubierto por
• El edificio B, cuyo rasgo sobresaliente es la decoración al fresco
de sus tableros; sobre este último se construyó
• El edificio C, el cual tiene un volumen incluso mayor al de la
pirámide de la Luna en Teotihuacán y se distingue por estar
completamente escalonada por los 4 lados.
• En 1931 la pirámide comenzó a explorarse.
• Después de 25 años se perforaron ocho kilómetros de túneles.
En 1931 el arquitecto Ignacio Marquina inició su exploración por
medio de túneles.
La pirámide guarda en su interior el Mural de las Mariposas y
en un edificio anexo el Mural de los Bebedores
 Alcanzaron una extensión de 8 kilómetros tras 25 años de
descubrimientos.
 Fueron trazados de norte a sur y de oriente a poniente,
siguiendo el contorno de las diferentes bases, de la
pendiente de los taludes y las escaleras.
 Permiten la observación de las diferentes fases
constructivas de la pirámide.
 Mural de los
chapulines
 Mural de los
Bebedores mostrando
más de 100 figuras
humanas en escena
relacionadas con el dios
del pulque.
 PATIO DE LOS ALTARES:
1. Altares, (en forma de T)
2. Mural de los bebedores.
3. Representaciones de entierros (hallados más de 400)
4. Un edificio de piedra.
 Ubicado junto a la pared norte de la Gran Pirámide, frente
a la caseta de acceso al lugar.
 En la sala uno se puede observar la maqueta de la Gran
Pirámide.
 En la sala 2 se exhiben diversas pieza de cerámicas
encontradas.
 En la sala 3 se cuenta con una réplica de tamaño natural del
mural de los Bebedores y un fragmento del Mural de los
Chapulines.
 Ubicada en la cima del Tlachihualtepetl.
 Construido en el siglo XVI a la llegada de los
españoles.
 Convirtiéndose en un centro de peregrinación para los
fieles de la región.
 Es empleado para la celebración de ritos indígenas.
 Su acceso tiene un costo de
entrada de $ 33 pesos por
persona, con excepción de niños,
mayores de 60 años con
credencial del INSEN,
estudiantes y maestros.
 Existen guías que ofrecen sus
servicios por costos de $ 40 a $
80 pesos dependiendo del
tiempo del recorrido.
Lugares Turísticos de Puebla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundosextoalqueria
 
Trabajo las 7 maravillas
Trabajo las 7 maravillasTrabajo las 7 maravillas
Trabajo las 7 maravillasCreative
 
Las 7 maravillas
Las 7 maravillasLas 7 maravillas
Las 7 maravillasPoma25
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoManuel Rodriguez
 
Las Maravillas Del Mundo
Las Maravillas Del MundoLas Maravillas Del Mundo
Las Maravillas Del MundoBeatris Lopes
 
Diez Iglesias Originales
Diez Iglesias OriginalesDiez Iglesias Originales
Diez Iglesias OriginalesB2B3
 
Excavación Convento de San Agustín, Mansilla de las Mulas, León
Excavación Convento de San Agustín, Mansilla de las Mulas, LeónExcavación Convento de San Agustín, Mansilla de las Mulas, León
Excavación Convento de San Agustín, Mansilla de las Mulas, LeónTalactor, S.L.
 
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeo
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeoCaracteristicas arquitectonicas mundo egeo
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeobiancapacosta
 

La actualidad más candente (19)

chichen itza
chichen itzachichen itza
chichen itza
 
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
 
GRAN PIRÁMIDE DE CHOLULA
GRAN PIRÁMIDE DE CHOLULA GRAN PIRÁMIDE DE CHOLULA
GRAN PIRÁMIDE DE CHOLULA
 
Tumba 104
Tumba 104Tumba 104
Tumba 104
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
 
Pompeya luismiguel
Pompeya luismiguelPompeya luismiguel
Pompeya luismiguel
 
Trabajo las 7 maravillas
Trabajo las 7 maravillasTrabajo las 7 maravillas
Trabajo las 7 maravillas
 
Zaachila
ZaachilaZaachila
Zaachila
 
Las 7 maravillas
Las 7 maravillasLas 7 maravillas
Las 7 maravillas
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
 
Las Maravillas Del Mundo
Las Maravillas Del MundoLas Maravillas Del Mundo
Las Maravillas Del Mundo
 
Karnak
KarnakKarnak
Karnak
 
Suesca f
Suesca fSuesca f
Suesca f
 
Diez Iglesias Originales
Diez Iglesias OriginalesDiez Iglesias Originales
Diez Iglesias Originales
 
Maravillas
MaravillasMaravillas
Maravillas
 
Mara
MaraMara
Mara
 
7 maravillas
7 maravillas7 maravillas
7 maravillas
 
Excavación Convento de San Agustín, Mansilla de las Mulas, León
Excavación Convento de San Agustín, Mansilla de las Mulas, LeónExcavación Convento de San Agustín, Mansilla de las Mulas, León
Excavación Convento de San Agustín, Mansilla de las Mulas, León
 
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeo
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeoCaracteristicas arquitectonicas mundo egeo
Caracteristicas arquitectonicas mundo egeo
 

Similar a Lugares Turísticos de Puebla

La América del Sol
La América del SolLa América del Sol
La América del SolMiguel P y H
 
Trujillo "La Ciudad de la Eterna Primavera"
Trujillo "La Ciudad de la Eterna Primavera"Trujillo "La Ciudad de la Eterna Primavera"
Trujillo "La Ciudad de la Eterna Primavera"fabiolacm
 
Sitios arqueologicos de puebla
Sitios arqueologicos de pueblaSitios arqueologicos de puebla
Sitios arqueologicos de pueblanoe cruz
 
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAméricaCholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAméricaangelopolispue
 
Construcciones antiguas
Construcciones antiguasConstrucciones antiguas
Construcciones antiguasTito Lugo
 
Catedral de texcoco
Catedral de texcocoCatedral de texcoco
Catedral de texcocolanparty
 
Ruinas arqueológicas de Quintana Roo
Ruinas arqueológicas de Quintana RooRuinas arqueológicas de Quintana Roo
Ruinas arqueológicas de Quintana RooDaniel Rios
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalAnel Bravo
 
Expo De Conceptos
Expo De ConceptosExpo De Conceptos
Expo De Conceptosguest4781f1
 
Trabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
Trabajo Sobre las Pirámides de TeotihuacánTrabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
Trabajo Sobre las Pirámides de TeotihuacánCybernet De México
 
Teotihuacán Zona Arqueológica.
Teotihuacán Zona Arqueológica.Teotihuacán Zona Arqueológica.
Teotihuacán Zona Arqueológica.Charlsarq
 

Similar a Lugares Turísticos de Puebla (20)

Copan
CopanCopan
Copan
 
La América del Sol
La América del SolLa América del Sol
La América del Sol
 
Final
FinalFinal
Final
 
Atapuerca Jorge Tejedor
Atapuerca Jorge TejedorAtapuerca Jorge Tejedor
Atapuerca Jorge Tejedor
 
Trujillo "La Ciudad de la Eterna Primavera"
Trujillo "La Ciudad de la Eterna Primavera"Trujillo "La Ciudad de la Eterna Primavera"
Trujillo "La Ciudad de la Eterna Primavera"
 
Sitios arqueologicos de puebla
Sitios arqueologicos de pueblaSitios arqueologicos de puebla
Sitios arqueologicos de puebla
 
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAméricaCholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
 
Construcciones antiguas
Construcciones antiguasConstrucciones antiguas
Construcciones antiguas
 
Catedral de texcoco
Catedral de texcocoCatedral de texcoco
Catedral de texcoco
 
Lugares turisticos de puebla
Lugares turisticos de pueblaLugares turisticos de puebla
Lugares turisticos de puebla
 
Maravillas JAE 2014 AMBER
Maravillas JAE 2014 AMBERMaravillas JAE 2014 AMBER
Maravillas JAE 2014 AMBER
 
Maravillas del peru
Maravillas del peruMaravillas del peru
Maravillas del peru
 
Maravillas jae 2014 1
Maravillas jae 2014 1Maravillas jae 2014 1
Maravillas jae 2014 1
 
Ruinas arqueológicas de Quintana Roo
Ruinas arqueológicas de Quintana RooRuinas arqueológicas de Quintana Roo
Ruinas arqueológicas de Quintana Roo
 
1 a prehistoria
1 a  prehistoria1 a  prehistoria
1 a prehistoria
 
Mariangel bracho historia
Mariangel bracho historiaMariangel bracho historia
Mariangel bracho historia
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Expo De Conceptos
Expo De ConceptosExpo De Conceptos
Expo De Conceptos
 
Trabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
Trabajo Sobre las Pirámides de TeotihuacánTrabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
Trabajo Sobre las Pirámides de Teotihuacán
 
Teotihuacán Zona Arqueológica.
Teotihuacán Zona Arqueológica.Teotihuacán Zona Arqueológica.
Teotihuacán Zona Arqueológica.
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Lugares Turísticos de Puebla

  • 1. LUGARES TURÍSTICOS DE PUEBLA “GRAN PIRÁMIDE DE CHOLULA” ALEJANDO JESUS GERARDO URBANO SEGUNDO “C” APLICACIONES INFORMATICAS
  • 2.  El nombre de Cholula derivada del prehispánico Chollollan, que significa “Lugar de huida.  Es de uno de los asentamientos más antiguos de México.  Al momento de la conquista el lugar era un importante centro comercial y de culto a Quetzalcóatl.  En Cholula se encuentra la pirámide más grande del Mundo con 430 a 460 metros por lado y con una altura de más de 60 metros.
  • 3.  Es el basamento piramidal más grande del mundo con 400 metros por lado. Es también la pirámide más grande en volumen con 4.500.000 m³ (cuatro millones quinientos mil metros cúbicos) aunque no en altura; tiene 65 m de alto.
  • 4.  No se sabe con exactitud cuándo se empezó a construir la pirámide pero los arqueólogos creen que fue en el 300 antes de Cristo o al comienzo de la era cristiana. Se estima que duró entre 500 y 1000 años hasta que la pirámide fue acabada.  La Gran Pirámide fue el centro de un conglomerado urbano en su época.
  • 5. Se encuentra en la zona arqueológica de Cholula, en el centro de Puebla, México; es considerada una de las estructuras prehispánicas más grandes del mundo
  • 6.  El Tlachihualtepetl fue producto de siete pirámides superpuestas, cada una de las cuales cubría la totalidad de la pirámide anterior. LAS ETAPAS DE LA PIRÁMIDE DE CHOLULA • El edificio A es el más antiguo contenido en la Gran Pirámide y fue construido alrededor de 200-400 después de Cristo, es una construcción relativamente sencilla y se distingue por su relleno de adobe; fue parcialmente cubierto por • El edificio B, cuyo rasgo sobresaliente es la decoración al fresco de sus tableros; sobre este último se construyó • El edificio C, el cual tiene un volumen incluso mayor al de la pirámide de la Luna en Teotihuacán y se distingue por estar completamente escalonada por los 4 lados.
  • 7. • En 1931 la pirámide comenzó a explorarse. • Después de 25 años se perforaron ocho kilómetros de túneles. En 1931 el arquitecto Ignacio Marquina inició su exploración por medio de túneles. La pirámide guarda en su interior el Mural de las Mariposas y en un edificio anexo el Mural de los Bebedores
  • 8.  Alcanzaron una extensión de 8 kilómetros tras 25 años de descubrimientos.  Fueron trazados de norte a sur y de oriente a poniente, siguiendo el contorno de las diferentes bases, de la pendiente de los taludes y las escaleras.  Permiten la observación de las diferentes fases constructivas de la pirámide.
  • 9.  Mural de los chapulines  Mural de los Bebedores mostrando más de 100 figuras humanas en escena relacionadas con el dios del pulque.
  • 10.  PATIO DE LOS ALTARES: 1. Altares, (en forma de T) 2. Mural de los bebedores. 3. Representaciones de entierros (hallados más de 400) 4. Un edificio de piedra.
  • 11.  Ubicado junto a la pared norte de la Gran Pirámide, frente a la caseta de acceso al lugar.  En la sala uno se puede observar la maqueta de la Gran Pirámide.  En la sala 2 se exhiben diversas pieza de cerámicas encontradas.  En la sala 3 se cuenta con una réplica de tamaño natural del mural de los Bebedores y un fragmento del Mural de los Chapulines.
  • 12.  Ubicada en la cima del Tlachihualtepetl.  Construido en el siglo XVI a la llegada de los españoles.  Convirtiéndose en un centro de peregrinación para los fieles de la región.  Es empleado para la celebración de ritos indígenas.
  • 13.  Su acceso tiene un costo de entrada de $ 33 pesos por persona, con excepción de niños, mayores de 60 años con credencial del INSEN, estudiantes y maestros.  Existen guías que ofrecen sus servicios por costos de $ 40 a $ 80 pesos dependiendo del tiempo del recorrido.