SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRES NOE CRUZ CRUZ
CUARTO SEMESTRES GRUPO: “C”
CHOLULA
(SITIO ARQUEOLÓGICO DE CHOLULA)
• CHOLULA deriva del náhuatl
Cholollan: "agua que cae en el
lugar de huida". Es de uno de
los asentamientos más
antiguos de México y ha sido
habitado, de manera
ininterrumpida, desde el siglo V
antes de Cristo hasta la
actualidad.
HISTORIA
• Se dice que cuando Hernán Cortés llegó a
Cholula este vestigio ya estaba oculto.
• Aunque los españoles descubrieron tiempo
después que en las entrañas de aquel montículo
había una pirámide, pensaron que acabar con
una obra de tal magnitud era superior a sus
fuerzas, por lo que decidieron edificar encima
de la pirámide una iglesia, que en 1594 ya
estaba dedicada a la virgen de Los Remedios.
MUSEO
• El acervo del museo está integrado por más de
200 piezas arqueológicas del año 250 a.C. hasta
la época colonial. Cholula fue el centro alfarero
más importante de Mesoamérica.
• La cerámica cholulteca como prodcuto final
destaca por sus acabados brillantes y coloridos
cuyas imágenes representaban símbolos de
códices, figuras de dioses y glifos.
El museo también exhibe facsimilares de las tres versiones del Códice Cholula y
del Códice del Aperreamiento y presenta una maqueta a escala de la Gran
Pirámide de Cholula con cortes que permiten observar las diferentes etapas
constructivas y demás detalles por demás interesantes.
Además de los Códices se pueden observar réplicas de los murales "Los
bebedores" y "Los chapulines" que se encuentran en la pirámide y que
desde 1992, por razones de conservación, se mantienen con acceso
restringido al público
Para comprender mejor la disposición y magnitud de la Gran Pirámide de Cholula
les compartimos este excelente trabajo de la FCAS (Fundación Cultural Armella
Spitalier).
SITIO ARQUEOLÓGICO CANTONA
(UBICACIÓN)
• El sitio abarca cerca de 12 kilómetros cuadrados;
para su estudio se dividió en tres amplias
unidades y se trabajó la parte sur, que es la
mejor conservada; en ella se encuentra la
Acrópolis (área donde se localizan las principales
estructuras que dieron albergue a los poderes
políticos, económicos y religiosos), resultando,
por tanto, una buena muestra del asentamiento.
• De acuerdo con los trabajos, Cantona estaría
ubicada cronológicamente entre los años 600 y
1000 de nuestra era.
Cantona se localiza al norte de la Cuenca
de Oriental, entre los municipios de
Tepeyahualco y Coyoaco, Puebla; viniendo
del Distrito Federal por la autopista
México-Orizaba, se llega a la caseta de
Amozoc, se sigue la carretera federal que
va de la ciudad de Puebla a Oriental, de
esta población se toma la desviación a
Tepeyahualco y de allí se sigue el camino
que conduce hasta el sitio.
• La conformación del sitio se integra por infinidad de
patios de aproximadamente 50 x 40 metros, o aún
mayores; en algunos de ellos se encontraron talleres de
obsidiana y cantera, por lo que se deduce una clara
división y especialización del trabajo de sus habitantes.
Según García Cook, la población rural se asentaba en las
áreas bajas, dejando las intermedias a la gente con rango
social y, finalmente, en la parte superior, se ubicaban los
templos, juegos de pelota y las viviendas de jefes y
dirigentes
ZONA ARQUEOLOGÍA TEPEXI EL VIEJO
• Tepexi el Viejo fungió como cabecera de uno de los señoríos popolacas más importantes que
controlaron el sur de lo que ahora es el estado de Puebla durante el periodo Postclásico (1200-1500
d.C.), este pueblo mantuvo estrecho contacto con Teotihuacan, pues fueron los popolacas los
productores de la cerámica "anaranjado delgado" que era comercializada por la gran urbe
• Esta fortificación presenta cinco áreas,
sobre los que se emplazan las
plataformas, montículos piramidales,
zonas residenciales, atalayas y tumbas.
En cada una, será posible encontrar
áreas ceremoniales donde se
encuentra el montículo piramidal más
importante en el centro, y otro más
pequeño en el extremo oeste. Al
noroeste de este sitio se caracteriza por
sus construcciones residenciales, de las
cuales aunque quedan restos de
cimientos y partes de los muros se
combina el sistema de cuartos con
patios y accesos en forma de "L"
YOHUALICHAN
• Este lugar se asemeja mucho a la ciudad prehispánica
de El Tajín, en Veracruz.
• El nombre de Yohualichan proviene del náhuatl y
significa “lugar de la noche”.
• Este lugar es un antiguo centro ceremonial de la
cultura totonaca, se localiza al noroeste de Cuetzalan,
a 190 kilómetros de la ciudad de Puebla.
TEPATLAXCO
• La zona arqueológica se encuentra
asentada sobre la ladera sur del cerro
Totolqueme del poblado de San Cristóbal
Tepatlaxco.
• El resto del sitio está integrado
básicamente por un conjunto ceremonial
formado por mas de ocho estructuras, no
faltando además algunos montículos de
menores dimensiones que se encuentran
alejados pero que sin embargo son parte
de la misma.
Sitios arqueologicos de puebla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
jpbowser
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANOARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO
Jorge Villasmil
 
chichen-itza
chichen-itzachichen-itza
chichen-itzayhanait
 
Culturaspreincas2014 140914105357-phpapp02
Culturaspreincas2014 140914105357-phpapp02Culturaspreincas2014 140914105357-phpapp02
Culturaspreincas2014 140914105357-phpapp02
Lourdes Romero Rayme
 
Tula. zona arqueologica.
Tula. zona arqueologica.Tula. zona arqueologica.
Tula. zona arqueologica.
Charlsarq
 
Maravillas Mundo Moderno
Maravillas Mundo ModernoMaravillas Mundo Moderno
Maravillas Mundo Modernopilarandres
 
Diptico de historia
Diptico de historiaDiptico de historia
Diptico de historia
Julio César Vargas Andrade
 
Arte prehispánico 1.pps
Arte  prehispánico 1.ppsArte  prehispánico 1.pps
Arte prehispánico 1.pps
martucha
 
cultura mochica
cultura mochicacultura mochica
cultura mochica
amilcarcordova
 
Ubicación de la cultura olmeca
Ubicación de la cultura olmecaUbicación de la cultura olmeca
Ubicación de la cultura olmecaDavid Rueda
 
Fotos incas
Fotos incasFotos incas
Fotos incas
ermilano11
 
INCAS: MAYOR IMPERIO DE LA AMÉRICA INDIGENA
INCAS: MAYOR IMPERIO DE LA AMÉRICA INDIGENAINCAS: MAYOR IMPERIO DE LA AMÉRICA INDIGENA
INCAS: MAYOR IMPERIO DE LA AMÉRICA INDIGENA
Máximo Moya
 
Presentación Xalapa
Presentación XalapaPresentación Xalapa
Presentación Xalapa
ponchoaz
 
Cultura olmeca diaposivas historia
Cultura olmeca diaposivas historiaCultura olmeca diaposivas historia
Cultura olmeca diaposivas historia
erika diaz
 
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
universidad
 

La actualidad más candente (20)

Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Monte albán
Monte albánMonte albán
Monte albán
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANOARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO
ARQUITECTURA Y URBANISMO EN EL MUNDO AMERICANO
 
chichen-itza
chichen-itzachichen-itza
chichen-itza
 
Culturaspreincas2014 140914105357-phpapp02
Culturaspreincas2014 140914105357-phpapp02Culturaspreincas2014 140914105357-phpapp02
Culturaspreincas2014 140914105357-phpapp02
 
Tula. zona arqueologica.
Tula. zona arqueologica.Tula. zona arqueologica.
Tula. zona arqueologica.
 
Maravillas Mundo Moderno
Maravillas Mundo ModernoMaravillas Mundo Moderno
Maravillas Mundo Moderno
 
Culturas pre colombinas
Culturas pre colombinasCulturas pre colombinas
Culturas pre colombinas
 
Diptico de historia
Diptico de historiaDiptico de historia
Diptico de historia
 
Arte prehispánico 1.pps
Arte  prehispánico 1.ppsArte  prehispánico 1.pps
Arte prehispánico 1.pps
 
Arqueologia mesoamerica
Arqueologia mesoamericaArqueologia mesoamerica
Arqueologia mesoamerica
 
cultura mochica
cultura mochicacultura mochica
cultura mochica
 
Ubicación de la cultura olmeca
Ubicación de la cultura olmecaUbicación de la cultura olmeca
Ubicación de la cultura olmeca
 
Fotos incas
Fotos incasFotos incas
Fotos incas
 
Infor
InforInfor
Infor
 
INCAS: MAYOR IMPERIO DE LA AMÉRICA INDIGENA
INCAS: MAYOR IMPERIO DE LA AMÉRICA INDIGENAINCAS: MAYOR IMPERIO DE LA AMÉRICA INDIGENA
INCAS: MAYOR IMPERIO DE LA AMÉRICA INDIGENA
 
Presentación Xalapa
Presentación XalapaPresentación Xalapa
Presentación Xalapa
 
Cultura olmeca diaposivas historia
Cultura olmeca diaposivas historiaCultura olmeca diaposivas historia
Cultura olmeca diaposivas historia
 
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
 

Destacado

A Glimpse into the Future of Solar Energy
A Glimpse into the Future of Solar EnergyA Glimpse into the Future of Solar Energy
A Glimpse into the Future of Solar EnergyDominic DeMicco
 
4.1
4.14.1
A Brief History of Knowledge Building (Artical)
A Brief History of Knowledge Building (Artical)A Brief History of Knowledge Building (Artical)
A Brief History of Knowledge Building (Artical)
sub-alkhalissi
 
Maravillas en Antioquia
Maravillas en AntioquiaMaravillas en Antioquia
Maravillas en Antioquia
Kelly Mabel Chempén Córdova
 
Звіт голови ОДА Павла Жебрівського за підсумками року роботи на посаді
Звіт голови ОДА Павла Жебрівського за підсумками року роботи на посадіЗвіт голови ОДА Павла Жебрівського за підсумками року роботи на посаді
Звіт голови ОДА Павла Жебрівського за підсумками року роботи на посаді
donpressa
 

Destacado (6)

A Glimpse into the Future of Solar Energy
A Glimpse into the Future of Solar EnergyA Glimpse into the Future of Solar Energy
A Glimpse into the Future of Solar Energy
 
4.1
4.14.1
4.1
 
A Brief History of Knowledge Building (Artical)
A Brief History of Knowledge Building (Artical)A Brief History of Knowledge Building (Artical)
A Brief History of Knowledge Building (Artical)
 
CV_DehtiarenkoA
CV_DehtiarenkoACV_DehtiarenkoA
CV_DehtiarenkoA
 
Maravillas en Antioquia
Maravillas en AntioquiaMaravillas en Antioquia
Maravillas en Antioquia
 
Звіт голови ОДА Павла Жебрівського за підсумками року роботи на посаді
Звіт голови ОДА Павла Жебрівського за підсумками року роботи на посадіЗвіт голови ОДА Павла Жебрівського за підсумками року роботи на посаді
Звіт голови ОДА Павла Жебрівського за підсумками року роботи на посаді
 

Similar a Sitios arqueologicos de puebla

Puebla expo
Puebla expoPuebla expo
Zonas arqueologicas
Zonas arqueologicasZonas arqueologicas
Zonas arqueologicas
YoseniPM
 
Ruinas arqueológicas de Quintana Roo
Ruinas arqueológicas de Quintana RooRuinas arqueológicas de Quintana Roo
Ruinas arqueológicas de Quintana Roo
Daniel Rios
 
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAméricaCholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
angelopolispue
 
Historia de arquitectura
Historia de arquitecturaHistoria de arquitectura
Historia de arquitectura
David25p
 
Informatica luis.pptx
Informatica luis.pptxInformatica luis.pptx
Informatica luis.pptx
Luis Alejandro Romero
 
Lugares Turísticos de Puebla
Lugares Turísticos de PueblaLugares Turísticos de Puebla
Lugares Turísticos de Puebla
Alee Gerardo
 
Lugares turísticos de Puebla
Lugares turísticos de PueblaLugares turísticos de Puebla
Lugares turísticos de Puebla
Alee Gerardo
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
Resendiz FC
 
El arte prehispanico[1] luis
El arte prehispanico[1] luisEl arte prehispanico[1] luis
El arte prehispanico[1] luisJose Herrera
 
Trujillo "La Ciudad de la Eterna Primavera"
Trujillo "La Ciudad de la Eterna Primavera"Trujillo "La Ciudad de la Eterna Primavera"
Trujillo "La Ciudad de la Eterna Primavera"
fabiolacm
 
Puebla mágico
Puebla mágico Puebla mágico
Puebla mágico
Jennifer Narciso Trinidad
 
pueblito magico
pueblito magico pueblito magico
pueblito magico
Jennifer Narciso Trinidad
 
Mariangel bracho historia
Mariangel bracho historiaMariangel bracho historia
Mariangel bracho historia
Mariangel Bracho Hernandez
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la ConquistaArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Maryorie Andrea
 
Cartel zona arqueologica chalcatzingo 2010
Cartel zona arqueologica chalcatzingo 2010Cartel zona arqueologica chalcatzingo 2010
Cartel zona arqueologica chalcatzingo 2010Carolina Meza Rodriguez
 
Arquitectura precolombina- celeste leon
Arquitectura precolombina- celeste leonArquitectura precolombina- celeste leon
Arquitectura precolombina- celeste leon
celeste león
 

Similar a Sitios arqueologicos de puebla (20)

Asentamientos
Asentamientos Asentamientos
Asentamientos
 
Puebla expo
Puebla expoPuebla expo
Puebla expo
 
Zonas arqueologicas
Zonas arqueologicasZonas arqueologicas
Zonas arqueologicas
 
Ruinas arqueológicas de Quintana Roo
Ruinas arqueológicas de Quintana RooRuinas arqueológicas de Quintana Roo
Ruinas arqueológicas de Quintana Roo
 
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAméricaCholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
 
Historia de arquitectura
Historia de arquitecturaHistoria de arquitectura
Historia de arquitectura
 
Informatica luis.pptx
Informatica luis.pptxInformatica luis.pptx
Informatica luis.pptx
 
Clasico superior2
Clasico superior2Clasico superior2
Clasico superior2
 
Lugares Turísticos de Puebla
Lugares Turísticos de PueblaLugares Turísticos de Puebla
Lugares Turísticos de Puebla
 
Lugares turísticos de Puebla
Lugares turísticos de PueblaLugares turísticos de Puebla
Lugares turísticos de Puebla
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
El arte prehispanico[1] luis
El arte prehispanico[1] luisEl arte prehispanico[1] luis
El arte prehispanico[1] luis
 
Trujillo "La Ciudad de la Eterna Primavera"
Trujillo "La Ciudad de la Eterna Primavera"Trujillo "La Ciudad de la Eterna Primavera"
Trujillo "La Ciudad de la Eterna Primavera"
 
Puebla mágico
Puebla mágico Puebla mágico
Puebla mágico
 
pueblito magico
pueblito magico pueblito magico
pueblito magico
 
Taller Historia 1
Taller Historia 1Taller Historia 1
Taller Historia 1
 
Mariangel bracho historia
Mariangel bracho historiaMariangel bracho historia
Mariangel bracho historia
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la ConquistaArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
 
Cartel zona arqueologica chalcatzingo 2010
Cartel zona arqueologica chalcatzingo 2010Cartel zona arqueologica chalcatzingo 2010
Cartel zona arqueologica chalcatzingo 2010
 
Arquitectura precolombina- celeste leon
Arquitectura precolombina- celeste leonArquitectura precolombina- celeste leon
Arquitectura precolombina- celeste leon
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Sitios arqueologicos de puebla

  • 1. ANDRES NOE CRUZ CRUZ CUARTO SEMESTRES GRUPO: “C”
  • 2. CHOLULA (SITIO ARQUEOLÓGICO DE CHOLULA) • CHOLULA deriva del náhuatl Cholollan: "agua que cae en el lugar de huida". Es de uno de los asentamientos más antiguos de México y ha sido habitado, de manera ininterrumpida, desde el siglo V antes de Cristo hasta la actualidad.
  • 3. HISTORIA • Se dice que cuando Hernán Cortés llegó a Cholula este vestigio ya estaba oculto. • Aunque los españoles descubrieron tiempo después que en las entrañas de aquel montículo había una pirámide, pensaron que acabar con una obra de tal magnitud era superior a sus fuerzas, por lo que decidieron edificar encima de la pirámide una iglesia, que en 1594 ya estaba dedicada a la virgen de Los Remedios.
  • 4. MUSEO • El acervo del museo está integrado por más de 200 piezas arqueológicas del año 250 a.C. hasta la época colonial. Cholula fue el centro alfarero más importante de Mesoamérica. • La cerámica cholulteca como prodcuto final destaca por sus acabados brillantes y coloridos cuyas imágenes representaban símbolos de códices, figuras de dioses y glifos.
  • 5. El museo también exhibe facsimilares de las tres versiones del Códice Cholula y del Códice del Aperreamiento y presenta una maqueta a escala de la Gran Pirámide de Cholula con cortes que permiten observar las diferentes etapas constructivas y demás detalles por demás interesantes. Además de los Códices se pueden observar réplicas de los murales "Los bebedores" y "Los chapulines" que se encuentran en la pirámide y que desde 1992, por razones de conservación, se mantienen con acceso restringido al público Para comprender mejor la disposición y magnitud de la Gran Pirámide de Cholula les compartimos este excelente trabajo de la FCAS (Fundación Cultural Armella Spitalier).
  • 6. SITIO ARQUEOLÓGICO CANTONA (UBICACIÓN) • El sitio abarca cerca de 12 kilómetros cuadrados; para su estudio se dividió en tres amplias unidades y se trabajó la parte sur, que es la mejor conservada; en ella se encuentra la Acrópolis (área donde se localizan las principales estructuras que dieron albergue a los poderes políticos, económicos y religiosos), resultando, por tanto, una buena muestra del asentamiento. • De acuerdo con los trabajos, Cantona estaría ubicada cronológicamente entre los años 600 y 1000 de nuestra era.
  • 7. Cantona se localiza al norte de la Cuenca de Oriental, entre los municipios de Tepeyahualco y Coyoaco, Puebla; viniendo del Distrito Federal por la autopista México-Orizaba, se llega a la caseta de Amozoc, se sigue la carretera federal que va de la ciudad de Puebla a Oriental, de esta población se toma la desviación a Tepeyahualco y de allí se sigue el camino que conduce hasta el sitio.
  • 8. • La conformación del sitio se integra por infinidad de patios de aproximadamente 50 x 40 metros, o aún mayores; en algunos de ellos se encontraron talleres de obsidiana y cantera, por lo que se deduce una clara división y especialización del trabajo de sus habitantes. Según García Cook, la población rural se asentaba en las áreas bajas, dejando las intermedias a la gente con rango social y, finalmente, en la parte superior, se ubicaban los templos, juegos de pelota y las viviendas de jefes y dirigentes
  • 9. ZONA ARQUEOLOGÍA TEPEXI EL VIEJO • Tepexi el Viejo fungió como cabecera de uno de los señoríos popolacas más importantes que controlaron el sur de lo que ahora es el estado de Puebla durante el periodo Postclásico (1200-1500 d.C.), este pueblo mantuvo estrecho contacto con Teotihuacan, pues fueron los popolacas los productores de la cerámica "anaranjado delgado" que era comercializada por la gran urbe
  • 10. • Esta fortificación presenta cinco áreas, sobre los que se emplazan las plataformas, montículos piramidales, zonas residenciales, atalayas y tumbas. En cada una, será posible encontrar áreas ceremoniales donde se encuentra el montículo piramidal más importante en el centro, y otro más pequeño en el extremo oeste. Al noroeste de este sitio se caracteriza por sus construcciones residenciales, de las cuales aunque quedan restos de cimientos y partes de los muros se combina el sistema de cuartos con patios y accesos en forma de "L"
  • 11. YOHUALICHAN • Este lugar se asemeja mucho a la ciudad prehispánica de El Tajín, en Veracruz. • El nombre de Yohualichan proviene del náhuatl y significa “lugar de la noche”. • Este lugar es un antiguo centro ceremonial de la cultura totonaca, se localiza al noroeste de Cuetzalan, a 190 kilómetros de la ciudad de Puebla.
  • 12. TEPATLAXCO • La zona arqueológica se encuentra asentada sobre la ladera sur del cerro Totolqueme del poblado de San Cristóbal Tepatlaxco. • El resto del sitio está integrado básicamente por un conjunto ceremonial formado por mas de ocho estructuras, no faltando además algunos montículos de menores dimensiones que se encuentran alejados pero que sin embargo son parte de la misma.