SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Molinari
Pintor, Grabador
Guayaquil, 1929- Quito, 1994
Por: Lilibeth Chimbo Cuenca
Sus estudios, inicios y carrera artística
• Residió en Buenos Aires entre 1951 a 1960; allí estudia arquitectura, donde toma
contacto con el informalismo. Asiste a una exposición de Víctor Vasarely quien se vuelve
un referente decisivo en la carrera de Molinari.
• Debido a una beca viajó a París, donde consolidó su pintura en el abstracto geométrico
dejando atrás sus formas organicistas de raíz tropical.
• En 1966 regresa a Ecuador, y en el 67 integra junto a Enrique Tábara, Aníbal Villacís,
León Ricaurte, Gilberto Almeida, Oswaldo Moreno y Guillermo Muriel el grupo
Vanguardia Artística Nacional (VAN), que planteó innovaciones frente a la plástica
tradicional.
• «Durante un corto tiempo, el grupo Van continuó animando manifestaciones plásticas,
pero sin otro factor de unidad que la ruptura. Una ruptura desde distintas vertientes y
hacia diversos destinos. Tábara y Villacís continuarían en la línea del precolombino con
obras e impecable factura, mientras Luis Molinari profundizaba el geometrismo.»1
• «Viaja a Nueva York en 1968 y vive allí siete años. Son años de severa depuración del
geometrismo de la etapa anterior. Depura su expresión de lo óptico vasareliano y de
decorativismo. Busca lo conceptual. Y procura calidades plásticas, puramente visuales
para lo americano profundo: hieratismo y magia.»2
1 http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/los-van-30-aa-os-despues-116600.html
2 Tomado del libro: Nuevo diccionario critico de artistas plásticos del Ecuador del siglo XX. Pag. 397
• De sus estudios cromáticos basados en la teoría del color de Joseph Albers y su búsqueda de
simplicidad y exactitud, realiza «To Albers» en homenaje a dicho pintor.
• En los ochentas trabaja con el vector (energía como dirección y velocidad) y, el color adquiere
protagonismo profundizando en sus valores y posibilidades de combinación; además
incorpora elementos extra pictóricos: los quipus.
Criticas de prensa:
• «Luis Molinari, juntamente con Araceli Gilbert (1914-1993) y Estuardo Maldonado (1930),
conforman el trío de las grandes figuras del constructivismo.»«Una de las características de
su pintura es que es esta es absolutamente apartada de toda referencia anecdótica, con un
concepto del geometrismo y del color, basado en las sólidas enseñanzas del Bauhaus.»1
• «Sus obras son construcciones logradas en colores cálidos o estridentes; los temas que
aborda se enriquecen del mito, los ritmos, la realidad americana y el paisaje costeño y
andino.»2
1 http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/luis-molinari-un-guayaquileno-de-vuelta-a-guayaquil-41984.html
2 http://www.eluniverso.com/2006/08/07/0001/262/73D7F69D426D44ADA4231D3230ED49CC.html
Premios:
• 1975 Primer Premio, Municipio de Quito.
Exposiciones:
Realizo exposiciones colectivas e individuales en museos, salones y galerías de todo el mundo; sus obras están
en colecciones públicas y privadas.
DERIVED FROM CONST. EX
Fecha de la obra: 1969
Categoría: Serigrafía
Edición: 46/100
Dimensione: 86.36 x 58.42 cm
Enlace:
http://rogallery.com/Molinari-Flores_Luis/Molinari-Flores-derived.html
Resumen
Fecha de la obra: 1969
Categoría: Serigrafía
Dimensiones: 23 "x 25 5/8"
Enlace:
http://www.liveauctioneers.com/item/6776370
Sin titulo
Fecha de la obra: 1969
Categoria:Litografía
Dimensiones: 48 x 48 cm
Enlace:
http://coleccioncueva.blogspot.com/2010/04/luis-molinari.html
Círculos
Año: circa 1970
Medio: Serigrafía, firmadas y
numeradas en lápiz
Edición: 22/25
Tamaño: 23 x 23 pulgadas
Enlace:
http://rogallery.com/Molinari-Flores_Luis/Molinari-Flores-circles.html
Quilajalo
Año: 1975
Enlace:
http://www.eluniverso.com/FotoAmpliadaAjax.htm?nf=1
To Albers III
Año: 1978
Medio: Acrilico /tela
Medida:
Enlace:
http://www.museos-ecuador.com/bce/html/arte/impresion_3953.htm
Sin titulo
Año: 1983
Medio: Acrílico
Tamaño: 1.20 x 1.20 cm.
Enlace:
http://www.enciclopediadelecuador.com/IndicePie.php?Ind=1449&Path=Molinari,_Luis_(1983).jpg&Pie=Molinari,_Luis_(1983).html&Txt=
Sin titulo
Año: 1984
Medio: Acrílico
Medida: 1.20 x 1.20 cm
Enlace:
http://www.enciclopediadelecuador.com/IndicePie.php?Ind=1449&Path=Molinari,_Luis_(1984).jpg&Pie=Molinari,_Luis_(1984).html&Txt=
Sin titulo
Año: 1986
Medio: acrílico sobre papel
Enlace:
http://www.enciclopediadelecuador.com/IndicePie.php?Ind=1449&Path=Molinari,_Luis_(1986).jpg&Pie=Molinari,_Luis_(1986).html&Txt=
Bibliografía:
• Hernán Rodríguez Castela. Nuevo diccionario critico de artistas plásticos del Ecuador del siglo XXI. Centro
Cultural Benjamín Carrión, Municipio Metropolitano de Quito. 2006
Enlaces y referencias:
• Efren Aviles Pino. 2004. Enciclopedia del Ecuador. Molinari Luis. 2012-05-03
http://www.enciclopediadelecuador.com/Indice.php?Ind=&Let=H
• Juan Martin. 2010. Blogger. Colección Magdalena de Cueva. 2012-05-03
http://coleccioncueva.blogspot.com/2010/04/luis-molinari.html
• El Universo. Publicado el lunes 7 de agosto del 2006. 2012-05-03
http://www.eluniverso.com/2006/08/07/0001/262/73D7F69D426D44ADA4231D3230ED49CC.html
• Banco Central del Ecuador Museo y bibliotecas virtuales. 2012-05-03 http://www.museos-
ecuador.com/bce/html/arte/impresion_3953.htm
• Hoy.com.ec Publicado 13 de mayo 1993. http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/luis-molinari-un-
guayaquileno-de-vuelta-a-guayaquil-41984.html
• Explored. Publicado 1 de enero de 1995. http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/adios-a-molinari-
24858.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
elarteenelsigloxx
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
Johanna Loayza
 
José de la Cuadra
José de la CuadraJosé de la Cuadra
José de la Cuadra
JosselynVaca2
 
Características del realismo social
Características del realismo socialCaracterísticas del realismo social
Características del realismo social
Izarbe Vergel Tejedor
 
Linea de tiempo literatura latinoamericana
Linea de tiempo literatura  latinoamericanaLinea de tiempo literatura  latinoamericana
Linea de tiempo literatura latinoamericana
Sandra Martinez Ruiz
 
Presentacion de enrique teran
Presentacion de enrique teranPresentacion de enrique teran
Presentacion de enrique teran
DanielHidalgo73
 
Literatura vanguardista
Literatura  vanguardistaLiteratura  vanguardista
Literatura vanguardista
JuanJoRC11
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
Gian Bastidas
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
MarianSherleska
 
Fernando Chaves
Fernando ChavesFernando Chaves
Fernando Chaves
Federico Engels Mife
 
El costumbrismo literario
El costumbrismo  literarioEl costumbrismo  literario
El costumbrismo literario
SANDRA ESTRELLA
 
Realismo Mágico y lo Real Maravilloso
Realismo Mágico y lo Real MaravillosoRealismo Mágico y lo Real Maravilloso
Realismo Mágico y lo Real Maravilloso
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Obra doña barbara
Obra doña barbaraObra doña barbara
Obra doña barbara
CAPUCOM
 
Romanticismo en América Latina
Romanticismo en América LatinaRomanticismo en América Latina
Romanticismo en América Latina
Diana Santamaría
 
Literatura de finales del siglo xx y principios
Literatura de finales del siglo xx y principiosLiteratura de finales del siglo xx y principios
Literatura de finales del siglo xx y principios
Jorge Castillo
 
La generación decapitada
La generación decapitadaLa generación decapitada
La generación decapitada
Jorge Castillo
 
Formas del genero lirico
Formas del genero liricoFormas del genero lirico
Formas del genero lirico
Maca Fabry
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
gaguillen20
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Jorge Castillo
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
NicolleP
 

La actualidad más candente (20)

El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
 
José de la Cuadra
José de la CuadraJosé de la Cuadra
José de la Cuadra
 
Características del realismo social
Características del realismo socialCaracterísticas del realismo social
Características del realismo social
 
Linea de tiempo literatura latinoamericana
Linea de tiempo literatura  latinoamericanaLinea de tiempo literatura  latinoamericana
Linea de tiempo literatura latinoamericana
 
Presentacion de enrique teran
Presentacion de enrique teranPresentacion de enrique teran
Presentacion de enrique teran
 
Literatura vanguardista
Literatura  vanguardistaLiteratura  vanguardista
Literatura vanguardista
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
 
Fernando Chaves
Fernando ChavesFernando Chaves
Fernando Chaves
 
El costumbrismo literario
El costumbrismo  literarioEl costumbrismo  literario
El costumbrismo literario
 
Realismo Mágico y lo Real Maravilloso
Realismo Mágico y lo Real MaravillosoRealismo Mágico y lo Real Maravilloso
Realismo Mágico y lo Real Maravilloso
 
Obra doña barbara
Obra doña barbaraObra doña barbara
Obra doña barbara
 
Romanticismo en América Latina
Romanticismo en América LatinaRomanticismo en América Latina
Romanticismo en América Latina
 
Literatura de finales del siglo xx y principios
Literatura de finales del siglo xx y principiosLiteratura de finales del siglo xx y principios
Literatura de finales del siglo xx y principios
 
La generación decapitada
La generación decapitadaLa generación decapitada
La generación decapitada
 
Formas del genero lirico
Formas del genero liricoFormas del genero lirico
Formas del genero lirico
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
 

Similar a Luis Molinari - Artista plástico ecuatoriano

Enríquez tábara zerna
Enríquez tábara zernaEnríquez tábara zerna
Enríquez tábara zerna
manuel naranjo
 
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
Roger Espinosa
 
NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4
NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4
NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4
Roger Espinosa
 
Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xx
Daniela Cáceres
 
Artes .
Artes .Artes .
Artes .
quirogaelena
 
Post vanguardias 2014
Post vanguardias 2014Post vanguardias 2014
Post vanguardias 2014
Rosana Leonardi
 
Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX)
 Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX) Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX)
Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX)
mercedesbangueses
 
pettoruti emilio
pettoruti emiliopettoruti emilio
pettoruti emilio
susana veron
 
Artistas conceptuales
Artistas conceptualesArtistas conceptuales
Artistas conceptuales
Diana Trespalacios
 
Vanguardia plástica
Vanguardia plásticaVanguardia plástica
Vanguardia plástica
Jeisil Aguilar Santos
 
CLASE magistral de arte pop para artistas
CLASE magistral de arte pop para artistasCLASE magistral de arte pop para artistas
CLASE magistral de arte pop para artistas
Danielaayala100
 
Manuel felguérez
Manuel felguérezManuel felguérez
Manuel felguérez
Tere Vera
 
estilos pictóricos a través de la historia
estilos pictóricos a través de la historia estilos pictóricos a través de la historia
estilos pictóricos a través de la historia
vanessa801237
 
Povera conceptual
Povera conceptualPovera conceptual
Povera conceptual
lorielaloriela
 
Una voz libre en el caos - Sebastián Salazar Bondy
Una voz libre en el caos - Sebastián Salazar BondyUna voz libre en el caos - Sebastián Salazar Bondy
Una voz libre en el caos - Sebastián Salazar Bondy
César Varela Arzola
 
La reaccion contra el arte concreto
La reaccion contra el arte concretoLa reaccion contra el arte concreto
La reaccion contra el arte concreto
Yazmin Lopez
 
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XXTEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
@evasociales
 
50 70 post vanguardias 2015
50 70 post vanguardias 201550 70 post vanguardias 2015
50 70 post vanguardias 2015
Rosana Leonardi
 
ROY LICHTENSTEIN
ROY LICHTENSTEINROY LICHTENSTEIN
ROY LICHTENSTEIN
Ana Rey
 
arte sigloXX
arte sigloXXarte sigloXX
arte sigloXX
josecande99
 

Similar a Luis Molinari - Artista plástico ecuatoriano (20)

Enríquez tábara zerna
Enríquez tábara zernaEnríquez tábara zerna
Enríquez tábara zerna
 
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
 
NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4
NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4
NeofiguraqcióN,Feismo,Realismagico 4
 
Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xx
 
Artes .
Artes .Artes .
Artes .
 
Post vanguardias 2014
Post vanguardias 2014Post vanguardias 2014
Post vanguardias 2014
 
Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX)
 Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX) Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX)
Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX)
 
pettoruti emilio
pettoruti emiliopettoruti emilio
pettoruti emilio
 
Artistas conceptuales
Artistas conceptualesArtistas conceptuales
Artistas conceptuales
 
Vanguardia plástica
Vanguardia plásticaVanguardia plástica
Vanguardia plástica
 
CLASE magistral de arte pop para artistas
CLASE magistral de arte pop para artistasCLASE magistral de arte pop para artistas
CLASE magistral de arte pop para artistas
 
Manuel felguérez
Manuel felguérezManuel felguérez
Manuel felguérez
 
estilos pictóricos a través de la historia
estilos pictóricos a través de la historia estilos pictóricos a través de la historia
estilos pictóricos a través de la historia
 
Povera conceptual
Povera conceptualPovera conceptual
Povera conceptual
 
Una voz libre en el caos - Sebastián Salazar Bondy
Una voz libre en el caos - Sebastián Salazar BondyUna voz libre en el caos - Sebastián Salazar Bondy
Una voz libre en el caos - Sebastián Salazar Bondy
 
La reaccion contra el arte concreto
La reaccion contra el arte concretoLa reaccion contra el arte concreto
La reaccion contra el arte concreto
 
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XXTEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
 
50 70 post vanguardias 2015
50 70 post vanguardias 201550 70 post vanguardias 2015
50 70 post vanguardias 2015
 
ROY LICHTENSTEIN
ROY LICHTENSTEINROY LICHTENSTEIN
ROY LICHTENSTEIN
 
arte sigloXX
arte sigloXXarte sigloXX
arte sigloXX
 

Último

Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 

Último (20)

Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 

Luis Molinari - Artista plástico ecuatoriano

  • 1. Luis Molinari Pintor, Grabador Guayaquil, 1929- Quito, 1994 Por: Lilibeth Chimbo Cuenca
  • 2. Sus estudios, inicios y carrera artística • Residió en Buenos Aires entre 1951 a 1960; allí estudia arquitectura, donde toma contacto con el informalismo. Asiste a una exposición de Víctor Vasarely quien se vuelve un referente decisivo en la carrera de Molinari. • Debido a una beca viajó a París, donde consolidó su pintura en el abstracto geométrico dejando atrás sus formas organicistas de raíz tropical. • En 1966 regresa a Ecuador, y en el 67 integra junto a Enrique Tábara, Aníbal Villacís, León Ricaurte, Gilberto Almeida, Oswaldo Moreno y Guillermo Muriel el grupo Vanguardia Artística Nacional (VAN), que planteó innovaciones frente a la plástica tradicional. • «Durante un corto tiempo, el grupo Van continuó animando manifestaciones plásticas, pero sin otro factor de unidad que la ruptura. Una ruptura desde distintas vertientes y hacia diversos destinos. Tábara y Villacís continuarían en la línea del precolombino con obras e impecable factura, mientras Luis Molinari profundizaba el geometrismo.»1 • «Viaja a Nueva York en 1968 y vive allí siete años. Son años de severa depuración del geometrismo de la etapa anterior. Depura su expresión de lo óptico vasareliano y de decorativismo. Busca lo conceptual. Y procura calidades plásticas, puramente visuales para lo americano profundo: hieratismo y magia.»2 1 http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/los-van-30-aa-os-despues-116600.html 2 Tomado del libro: Nuevo diccionario critico de artistas plásticos del Ecuador del siglo XX. Pag. 397
  • 3. • De sus estudios cromáticos basados en la teoría del color de Joseph Albers y su búsqueda de simplicidad y exactitud, realiza «To Albers» en homenaje a dicho pintor. • En los ochentas trabaja con el vector (energía como dirección y velocidad) y, el color adquiere protagonismo profundizando en sus valores y posibilidades de combinación; además incorpora elementos extra pictóricos: los quipus. Criticas de prensa: • «Luis Molinari, juntamente con Araceli Gilbert (1914-1993) y Estuardo Maldonado (1930), conforman el trío de las grandes figuras del constructivismo.»«Una de las características de su pintura es que es esta es absolutamente apartada de toda referencia anecdótica, con un concepto del geometrismo y del color, basado en las sólidas enseñanzas del Bauhaus.»1 • «Sus obras son construcciones logradas en colores cálidos o estridentes; los temas que aborda se enriquecen del mito, los ritmos, la realidad americana y el paisaje costeño y andino.»2 1 http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/luis-molinari-un-guayaquileno-de-vuelta-a-guayaquil-41984.html 2 http://www.eluniverso.com/2006/08/07/0001/262/73D7F69D426D44ADA4231D3230ED49CC.html
  • 4. Premios: • 1975 Primer Premio, Municipio de Quito. Exposiciones: Realizo exposiciones colectivas e individuales en museos, salones y galerías de todo el mundo; sus obras están en colecciones públicas y privadas.
  • 5. DERIVED FROM CONST. EX Fecha de la obra: 1969 Categoría: Serigrafía Edición: 46/100 Dimensione: 86.36 x 58.42 cm Enlace: http://rogallery.com/Molinari-Flores_Luis/Molinari-Flores-derived.html
  • 6. Resumen Fecha de la obra: 1969 Categoría: Serigrafía Dimensiones: 23 "x 25 5/8" Enlace: http://www.liveauctioneers.com/item/6776370
  • 7. Sin titulo Fecha de la obra: 1969 Categoria:Litografía Dimensiones: 48 x 48 cm Enlace: http://coleccioncueva.blogspot.com/2010/04/luis-molinari.html
  • 8. Círculos Año: circa 1970 Medio: Serigrafía, firmadas y numeradas en lápiz Edición: 22/25 Tamaño: 23 x 23 pulgadas Enlace: http://rogallery.com/Molinari-Flores_Luis/Molinari-Flores-circles.html
  • 10. To Albers III Año: 1978 Medio: Acrilico /tela Medida: Enlace: http://www.museos-ecuador.com/bce/html/arte/impresion_3953.htm
  • 11. Sin titulo Año: 1983 Medio: Acrílico Tamaño: 1.20 x 1.20 cm. Enlace: http://www.enciclopediadelecuador.com/IndicePie.php?Ind=1449&Path=Molinari,_Luis_(1983).jpg&Pie=Molinari,_Luis_(1983).html&Txt=
  • 12. Sin titulo Año: 1984 Medio: Acrílico Medida: 1.20 x 1.20 cm Enlace: http://www.enciclopediadelecuador.com/IndicePie.php?Ind=1449&Path=Molinari,_Luis_(1984).jpg&Pie=Molinari,_Luis_(1984).html&Txt=
  • 13. Sin titulo Año: 1986 Medio: acrílico sobre papel Enlace: http://www.enciclopediadelecuador.com/IndicePie.php?Ind=1449&Path=Molinari,_Luis_(1986).jpg&Pie=Molinari,_Luis_(1986).html&Txt=
  • 14. Bibliografía: • Hernán Rodríguez Castela. Nuevo diccionario critico de artistas plásticos del Ecuador del siglo XXI. Centro Cultural Benjamín Carrión, Municipio Metropolitano de Quito. 2006 Enlaces y referencias: • Efren Aviles Pino. 2004. Enciclopedia del Ecuador. Molinari Luis. 2012-05-03 http://www.enciclopediadelecuador.com/Indice.php?Ind=&Let=H • Juan Martin. 2010. Blogger. Colección Magdalena de Cueva. 2012-05-03 http://coleccioncueva.blogspot.com/2010/04/luis-molinari.html • El Universo. Publicado el lunes 7 de agosto del 2006. 2012-05-03 http://www.eluniverso.com/2006/08/07/0001/262/73D7F69D426D44ADA4231D3230ED49CC.html • Banco Central del Ecuador Museo y bibliotecas virtuales. 2012-05-03 http://www.museos- ecuador.com/bce/html/arte/impresion_3953.htm • Hoy.com.ec Publicado 13 de mayo 1993. http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/luis-molinari-un- guayaquileno-de-vuelta-a-guayaquil-41984.html • Explored. Publicado 1 de enero de 1995. http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/adios-a-molinari- 24858.html