SlideShare una empresa de Scribd logo
Lumbalgia
La lumbalgia es el dolor de la espalda a nivel lumbar. Es tan frecuente que el 80% de las
personas lo han sentido alguna vez. En el 90% de los casos es leve y no se debe a lesiones
identificables de la columna vertebral, siendo todos los estudios normales, por eso este
dolor se llama común o inespecífico.
El dolor de espalda se puede prevenir manteniendo un buen tono físico y muscular mediante
la práctica de deporte o ejercicios generales y selectivos de la columna, y siguiendo consejos
como los indicados.
LUMBALGIA
CENTRO ALPHABIOTICO Y REHABILITACIÓN
FISICA URUAMA
Responsable del lugar
Terapeuta Fisico Deportivo
élite
Terapia Física y Rehabilitación,
Quiropractica, Alphabiotismo
Ulises Gándara
Consejos para disminuir el dolor de espalda:
Debemos acostumbrarnos a levantar las cargas o el cuerpo flexionando las caderas y
rodillas. Es perjudicial levantar pesos manteniendo las piernas y los brazos rectos, y más
aún girarse con la carga.
Respete el dolor, evitando los movimientos que note que le hacen daño.
Descanse la espalda en una postura no dolorosa. A veces un cojín puede sostener la
columna baja estando sentados en casa o en el coche.
Echado boca arriba, semiflexionar las piernas colocando bajo éstas cojines de diferentes
alturas; a veces relaja la espalda baja y alivia el dolor.
Según se demuestra en un estudio, el mejor colchón no es el más duro sino el de una
firmeza intermedia (5,6/10 en la escala europea).
Cuando esté sentado procure apoyar la mayor superficie posible de su espalda sobre el
respaldo de la silla. Un asiento semirreclinado, tipo hamaca, también es válido. Evite los
asientos demasiado blandos, bajos y sin respaldo.
Para levantarse, use los brazos para apoyarse en ellos y quitarle peso a la columna.
En fases de dolor, aplíquese calor casero en la espalda a ser posible 3 veces al día durante
una media hora cada vez. Puede utilizarse una bolsa de agua caliente, o una bolsa de
semillas calentada al microondas (vale cualquier tipo de semilla o hueso de fruta que no
estalle en el microondas)
Vigile el mantenimiento de sus posturas
Si tiene que estar tiempo de pie, quieto, procure situar los pies a distinta altura, apoyándose
en algún objeto, o bien intente apoyar un brazo o la espalda.
Si tiene que llevar peso use un carrito o repártalo entre los dos brazos.
Ejercicios para la prevención y el alivio
Una musculatura entrenada de los abdominales, paravertebrales y glúteos, y una buena
forma física protegen y alivian la espalda.
Búsquese cualquier actividad física o deportiva que le atraiga y realice sin dolor. La natación
es la más apropiada. La bicicleta estática y los paseos también mejoran su condición física.
Si le provocan dolor, evite el golf, el tenis y correr.
Consejos previos a realizar los ejercicios:
No realizar los ejercicios con rapidez.
Evitar los movimientos o ejercicios dolorosos.
En las fases de dolor agudo, no realizar ejercicios sin previa consulta al Médico de Cabecera.
Si es posible, precalentar la zona a ejercitar (15 min. de esterilla eléctrica o bolsa de agua o
semillas calientes).
En las primeras sesiones no realizar muchas repeticiones de los ejercicios. Ir incrementando
su número de forma progresiva.
A ser posible, deben realizarse 5-10 repeticiones de cada ejercicio, al menos 3 veces en
semana.
Ejercicio 1: Inspirar profundamente y, a medida que sacamos el aire, apretar la zona lumbar
al suelo encogiendo el abdomen
Ejercicio 2: Tumbado boca arriba con las
piernas semiflexionadas, súbalas de forma
alternativa hacia el pecho. Subimos primero
una, para posteriormente bajarla
lentamente; descansamos y realizamos el
mismo ejercicio con la otra.
Ejercicio 3: Tumbado boca arriba, llevar
ambas piernas al pecho, mantener 5-10
segundos y bajarlas lentamente.
Ejercicio 4: Tumbado boca arriba, llevar ambas
piernas al pecho, y al llegar allí, girar ambas
rodillas hacia un lado y posteriormente hacia el
otro. Volver a la posición inicial y descansar.
Ejercicio 5: Tumbado boca arriba, doblar una
pierna sobre el pecho, ayudándonos con las
manos, mientras la otra se halla en
semiflexión, mantener 10-15 segundos y volver
a la posición de reposo. Repetir con la otra
pierna.
Ejercicio 6: Tumbado boca arriba, elevar una
pierna estirada, manteniendo el tobillo en 90
grados, mientras la otra se halla flexionada,
mantener 10-15 segundos (podemos
ayudarnos con las manos) y volver a la posición
inicial. Repetir con la otra pierna.
Ejercicio 7: Tumbado boca arriba, con
ayuda de las manos, doblar las piernas
sobre el pecho. Mantener la posición
15-20 segundos y volver a la posición
inicial.
Ejercicio 8 (abdominales inferiores):
Levantar la cabeza ligeramente al mismo
tiempo que se llevan las rodillas al pecho.
Mantener 5 segundos y volver a la posición
inicial.
Ejercicio 9 (abdominales
superiores): Llevar la barbilla al
pecho y elevar la parte superior
del tronco unos 25 cm.
Mantener 5 segundos y volver a
la posición inicial.
Ejercicio 10 (estiramiento lumbosacro): Doblar
las rodillas y las caderas hasta sentarse sobre
los talones, flexionando a la vez el cuello.
Deslizar las manos hacia delante al finalizar el
movimiento. Mantener 10-30 segundos y
volver a la posición inicial.
Ejercicio 11 (gato-camello): En posición de “4
patas”, arquear la columna hacia arriba (Ej 1),
flexionando el cuello (intentar tocar el cuello
con el mentón). Mantener 5 segundos. Desde
esta postura, cambiar para arquear la columna
hacia abajo (Ej 2), extendiendo el cuello
(intentar tocar la espalda con la nuca).
Mantener 5 segundos y volver a la posición de
reposo.
Ejercicio 12 (extensión e tronco en
prono): Tumbado boca abajo,
tratamos de levantar el tronco en
bloque desde la cintura hasta
colocarlo en la misma línea que los
miembros inferiores, con la cabeza
alineada con el tronco. Mantener 5
segundos y volver a la posición inicial.
Ejercicio 13 (Báscula pélvica sentado): Sentado en una silla firme, pero sin apoyar la
espalda en el respaldo, con las manos colocadas sobre las rodillas. Tomamos aire, y al
soltarlo apretamos el abdomen tratando de dejar la columna baja plana. Mantener 5
segundos y volver a la posición inicial.
ACUDE CON TU TERAPEUTA
FISICO DEPORTIVO
DE TU
CONFIANZA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios dismenorrea.pdf
Ejercicios dismenorrea.pdfEjercicios dismenorrea.pdf
Ejercicios dismenorrea.pdf
JulietaRamirez28
 
Working Out Arias Sport Ecuador Davide
Working Out Arias Sport Ecuador DavideWorking Out Arias Sport Ecuador Davide
Working Out Arias Sport Ecuador Davide
kbdave19
 
Yoga para Principiantes
 Yoga para Principiantes Yoga para Principiantes
Yoga para Principiantes
Pablo Vollmar
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Carlos Morales
 
Power point de la propuesta
Power point de la propuestaPower point de la propuesta
Power point de la propuestaGiovanni Jesus
 
Pausas activas para conductores
Pausas activas para conductoresPausas activas para conductores
Pausas activas para conductores
Claudia Ximena Ochoa Guerrero
 
Manual de pausa activa funcionarios
Manual de pausa activa funcionariosManual de pausa activa funcionarios
Manual de pausa activa funcionariososcarruiz254
 
Ejercicios de yoga de control de peso
Ejercicios de yoga de control de pesoEjercicios de yoga de control de peso
Ejercicios de yoga de control de pesoPatricia Solis
 
Programa de Pausas Activas...
Programa de Pausas Activas...Programa de Pausas Activas...
Programa de Pausas Activas...
Josefina Miquileno
 
Systempart pausas activas
Systempart pausas activasSystempart pausas activas
Systempart pausas activasRHOKKO
 
Yoga en casa
Yoga en casaYoga en casa
Yoga en casa
Pablo Vollmar
 
Ejercicios para su espalda
Ejercicios para su espaldaEjercicios para su espalda
Ejercicios para su espalda4uar3ntayv3int3
 
Autoestiramientos
AutoestiramientosAutoestiramientos
Autoestiramientos
Yus Vazquez
 
Ejercicios fisioterapia em
Ejercicios fisioterapia emEjercicios fisioterapia em
Ejercicios fisioterapia em
Clínica Avanza Fisioterapia
 
6 Posturas Básicas de Yoga Para Principiantes
6 Posturas Básicas de Yoga Para Principiantes6 Posturas Básicas de Yoga Para Principiantes
6 Posturas Básicas de Yoga Para Principiantes
Naylín
 
Nutricion dieta embarazada
Nutricion  dieta embarazadaNutricion  dieta embarazada
Nutricion dieta embarazadaCristy Guerrero
 
Programa Fisiocostal Semana Santa Elche
Programa Fisiocostal Semana Santa ElchePrograma Fisiocostal Semana Santa Elche
Programa Fisiocostal Semana Santa Elche
Salvador Campello
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios dismenorrea.pdf
Ejercicios dismenorrea.pdfEjercicios dismenorrea.pdf
Ejercicios dismenorrea.pdf
 
Working Out Arias Sport Ecuador Davide
Working Out Arias Sport Ecuador DavideWorking Out Arias Sport Ecuador Davide
Working Out Arias Sport Ecuador Davide
 
Yoga para Principiantes
 Yoga para Principiantes Yoga para Principiantes
Yoga para Principiantes
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Power point de la propuesta
Power point de la propuestaPower point de la propuesta
Power point de la propuesta
 
Pausas activas para conductores
Pausas activas para conductoresPausas activas para conductores
Pausas activas para conductores
 
Manual de pausa activa funcionarios
Manual de pausa activa funcionariosManual de pausa activa funcionarios
Manual de pausa activa funcionarios
 
Ejercicios de yoga de control de peso
Ejercicios de yoga de control de pesoEjercicios de yoga de control de peso
Ejercicios de yoga de control de peso
 
Programa de Pausas Activas...
Programa de Pausas Activas...Programa de Pausas Activas...
Programa de Pausas Activas...
 
Systempart pausas activas
Systempart pausas activasSystempart pausas activas
Systempart pausas activas
 
Yoga en casa
Yoga en casaYoga en casa
Yoga en casa
 
Ejercicios para su espalda
Ejercicios para su espaldaEjercicios para su espalda
Ejercicios para su espalda
 
Autoestiramientos
AutoestiramientosAutoestiramientos
Autoestiramientos
 
Ejercicios fisioterapia em
Ejercicios fisioterapia emEjercicios fisioterapia em
Ejercicios fisioterapia em
 
Pausas activas
Pausas activasPausas activas
Pausas activas
 
Tmpwh fyjo
Tmpwh fyjoTmpwh fyjo
Tmpwh fyjo
 
6 Posturas Básicas de Yoga Para Principiantes
6 Posturas Básicas de Yoga Para Principiantes6 Posturas Básicas de Yoga Para Principiantes
6 Posturas Básicas de Yoga Para Principiantes
 
Nutricion dieta embarazada
Nutricion  dieta embarazadaNutricion  dieta embarazada
Nutricion dieta embarazada
 
Capacitacion pausa activa
Capacitacion pausa activaCapacitacion pausa activa
Capacitacion pausa activa
 
Programa Fisiocostal Semana Santa Elche
Programa Fisiocostal Semana Santa ElchePrograma Fisiocostal Semana Santa Elche
Programa Fisiocostal Semana Santa Elche
 

Similar a Lumbalgia pps

EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdfEJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
EnriqueSantiagoAguil1
 
Tu Espalda En Forma
Tu Espalda En FormaTu Espalda En Forma
Tu Espalda En Forma
Juliana Padilla
 
Entrenamiento para personas con cifosis
Entrenamiento para personas con cifosisEntrenamiento para personas con cifosis
Entrenamiento para personas con cifosis
claudiaserey
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
angela avella
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
Valen Mejia
 
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajoPausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Fundación Trascender
 
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptxActividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
JoseArrua2
 
Parto psicoprofilactico y lactancia
Parto psicoprofilactico y lactanciaParto psicoprofilactico y lactancia
Parto psicoprofilactico y lactanciaDiana Isabel Ramirez
 
EXPOSICION.ppt
EXPOSICION.pptEXPOSICION.ppt
EXPOSICION.ppt
Josstin Fernney Valencia
 
3lumbalgia
3lumbalgia3lumbalgia
3lumbalgia
ANTHONBOCA
 
Curso psicoprofilactico. UPGCH
Curso psicoprofilactico. UPGCHCurso psicoprofilactico. UPGCH
Curso psicoprofilactico. UPGCHCarlitos Escobar
 
Proyecto pre
Proyecto pre Proyecto pre
Proyecto pre rociosito
 
Fuerza máxima
Fuerza máximaFuerza máxima
Fuerza máxima
juanjoi81
 
Tratamiento de lumbalgia en el embarazo
Tratamiento de lumbalgia en el embarazoTratamiento de lumbalgia en el embarazo
Tratamiento de lumbalgia en el embarazo
Zaeltdl
 
Ejercicios y embarazo
Ejercicios y embarazoEjercicios y embarazo
Ejercicios y embarazoSyddney Potoy
 
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con emEjercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Lisangel Sifonts
 
Terapia fisica para mujeres embarazadas
Terapia fisica para mujeres embarazadasTerapia fisica para mujeres embarazadas
Terapia fisica para mujeres embarazadas
ERIKA LAGUA
 
Terapia fìsica para mujeres embarazadas
Terapia fìsica para mujeres embarazadasTerapia fìsica para mujeres embarazadas
Terapia fìsica para mujeres embarazadas
ERIKA LAGUA
 
Mckenzie (2)
Mckenzie (2)Mckenzie (2)
Mckenzie (2)
Alma Reyes Jmnz
 

Similar a Lumbalgia pps (20)

EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdfEJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
 
Tu Espalda En Forma
Tu Espalda En FormaTu Espalda En Forma
Tu Espalda En Forma
 
Entrenamiento para personas con cifosis
Entrenamiento para personas con cifosisEntrenamiento para personas con cifosis
Entrenamiento para personas con cifosis
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
 
Aeróbicos
AeróbicosAeróbicos
Aeróbicos
 
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajoPausas activas en el contexto de teletrabajo
Pausas activas en el contexto de teletrabajo
 
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptxActividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
Actividad. Fisicas Columna Gabriela.pptx
 
Parto psicoprofilactico y lactancia
Parto psicoprofilactico y lactanciaParto psicoprofilactico y lactancia
Parto psicoprofilactico y lactancia
 
EXPOSICION.ppt
EXPOSICION.pptEXPOSICION.ppt
EXPOSICION.ppt
 
3lumbalgia
3lumbalgia3lumbalgia
3lumbalgia
 
Curso psicoprofilactico. UPGCH
Curso psicoprofilactico. UPGCHCurso psicoprofilactico. UPGCH
Curso psicoprofilactico. UPGCH
 
Proyecto pre
Proyecto pre Proyecto pre
Proyecto pre
 
Fuerza máxima
Fuerza máximaFuerza máxima
Fuerza máxima
 
Tratamiento de lumbalgia en el embarazo
Tratamiento de lumbalgia en el embarazoTratamiento de lumbalgia en el embarazo
Tratamiento de lumbalgia en el embarazo
 
Ejercicios y embarazo
Ejercicios y embarazoEjercicios y embarazo
Ejercicios y embarazo
 
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con emEjercicios de fisioterapia para personas con em
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
 
Terapia fisica para mujeres embarazadas
Terapia fisica para mujeres embarazadasTerapia fisica para mujeres embarazadas
Terapia fisica para mujeres embarazadas
 
Terapia fìsica para mujeres embarazadas
Terapia fìsica para mujeres embarazadasTerapia fìsica para mujeres embarazadas
Terapia fìsica para mujeres embarazadas
 
Mckenzie (2)
Mckenzie (2)Mckenzie (2)
Mckenzie (2)
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Lumbalgia pps

  • 1. Lumbalgia La lumbalgia es el dolor de la espalda a nivel lumbar. Es tan frecuente que el 80% de las personas lo han sentido alguna vez. En el 90% de los casos es leve y no se debe a lesiones identificables de la columna vertebral, siendo todos los estudios normales, por eso este dolor se llama común o inespecífico. El dolor de espalda se puede prevenir manteniendo un buen tono físico y muscular mediante la práctica de deporte o ejercicios generales y selectivos de la columna, y siguiendo consejos como los indicados. LUMBALGIA CENTRO ALPHABIOTICO Y REHABILITACIÓN FISICA URUAMA Responsable del lugar Terapeuta Fisico Deportivo élite Terapia Física y Rehabilitación, Quiropractica, Alphabiotismo Ulises Gándara
  • 2. Consejos para disminuir el dolor de espalda: Debemos acostumbrarnos a levantar las cargas o el cuerpo flexionando las caderas y rodillas. Es perjudicial levantar pesos manteniendo las piernas y los brazos rectos, y más aún girarse con la carga.
  • 3. Respete el dolor, evitando los movimientos que note que le hacen daño. Descanse la espalda en una postura no dolorosa. A veces un cojín puede sostener la columna baja estando sentados en casa o en el coche.
  • 4. Echado boca arriba, semiflexionar las piernas colocando bajo éstas cojines de diferentes alturas; a veces relaja la espalda baja y alivia el dolor. Según se demuestra en un estudio, el mejor colchón no es el más duro sino el de una firmeza intermedia (5,6/10 en la escala europea). Cuando esté sentado procure apoyar la mayor superficie posible de su espalda sobre el respaldo de la silla. Un asiento semirreclinado, tipo hamaca, también es válido. Evite los asientos demasiado blandos, bajos y sin respaldo.
  • 5. Para levantarse, use los brazos para apoyarse en ellos y quitarle peso a la columna. En fases de dolor, aplíquese calor casero en la espalda a ser posible 3 veces al día durante una media hora cada vez. Puede utilizarse una bolsa de agua caliente, o una bolsa de semillas calentada al microondas (vale cualquier tipo de semilla o hueso de fruta que no estalle en el microondas) Vigile el mantenimiento de sus posturas Si tiene que estar tiempo de pie, quieto, procure situar los pies a distinta altura, apoyándose en algún objeto, o bien intente apoyar un brazo o la espalda. Si tiene que llevar peso use un carrito o repártalo entre los dos brazos. Ejercicios para la prevención y el alivio Una musculatura entrenada de los abdominales, paravertebrales y glúteos, y una buena forma física protegen y alivian la espalda. Búsquese cualquier actividad física o deportiva que le atraiga y realice sin dolor. La natación es la más apropiada. La bicicleta estática y los paseos también mejoran su condición física. Si le provocan dolor, evite el golf, el tenis y correr.
  • 6. Consejos previos a realizar los ejercicios: No realizar los ejercicios con rapidez. Evitar los movimientos o ejercicios dolorosos. En las fases de dolor agudo, no realizar ejercicios sin previa consulta al Médico de Cabecera. Si es posible, precalentar la zona a ejercitar (15 min. de esterilla eléctrica o bolsa de agua o semillas calientes). En las primeras sesiones no realizar muchas repeticiones de los ejercicios. Ir incrementando su número de forma progresiva. A ser posible, deben realizarse 5-10 repeticiones de cada ejercicio, al menos 3 veces en semana.
  • 7. Ejercicio 1: Inspirar profundamente y, a medida que sacamos el aire, apretar la zona lumbar al suelo encogiendo el abdomen
  • 8. Ejercicio 2: Tumbado boca arriba con las piernas semiflexionadas, súbalas de forma alternativa hacia el pecho. Subimos primero una, para posteriormente bajarla lentamente; descansamos y realizamos el mismo ejercicio con la otra.
  • 9. Ejercicio 3: Tumbado boca arriba, llevar ambas piernas al pecho, mantener 5-10 segundos y bajarlas lentamente.
  • 10. Ejercicio 4: Tumbado boca arriba, llevar ambas piernas al pecho, y al llegar allí, girar ambas rodillas hacia un lado y posteriormente hacia el otro. Volver a la posición inicial y descansar.
  • 11. Ejercicio 5: Tumbado boca arriba, doblar una pierna sobre el pecho, ayudándonos con las manos, mientras la otra se halla en semiflexión, mantener 10-15 segundos y volver a la posición de reposo. Repetir con la otra pierna.
  • 12. Ejercicio 6: Tumbado boca arriba, elevar una pierna estirada, manteniendo el tobillo en 90 grados, mientras la otra se halla flexionada, mantener 10-15 segundos (podemos ayudarnos con las manos) y volver a la posición inicial. Repetir con la otra pierna.
  • 13. Ejercicio 7: Tumbado boca arriba, con ayuda de las manos, doblar las piernas sobre el pecho. Mantener la posición 15-20 segundos y volver a la posición inicial.
  • 14. Ejercicio 8 (abdominales inferiores): Levantar la cabeza ligeramente al mismo tiempo que se llevan las rodillas al pecho. Mantener 5 segundos y volver a la posición inicial.
  • 15. Ejercicio 9 (abdominales superiores): Llevar la barbilla al pecho y elevar la parte superior del tronco unos 25 cm. Mantener 5 segundos y volver a la posición inicial.
  • 16. Ejercicio 10 (estiramiento lumbosacro): Doblar las rodillas y las caderas hasta sentarse sobre los talones, flexionando a la vez el cuello. Deslizar las manos hacia delante al finalizar el movimiento. Mantener 10-30 segundos y volver a la posición inicial.
  • 17. Ejercicio 11 (gato-camello): En posición de “4 patas”, arquear la columna hacia arriba (Ej 1), flexionando el cuello (intentar tocar el cuello con el mentón). Mantener 5 segundos. Desde esta postura, cambiar para arquear la columna hacia abajo (Ej 2), extendiendo el cuello (intentar tocar la espalda con la nuca). Mantener 5 segundos y volver a la posición de reposo.
  • 18. Ejercicio 12 (extensión e tronco en prono): Tumbado boca abajo, tratamos de levantar el tronco en bloque desde la cintura hasta colocarlo en la misma línea que los miembros inferiores, con la cabeza alineada con el tronco. Mantener 5 segundos y volver a la posición inicial.
  • 19. Ejercicio 13 (Báscula pélvica sentado): Sentado en una silla firme, pero sin apoyar la espalda en el respaldo, con las manos colocadas sobre las rodillas. Tomamos aire, y al soltarlo apretamos el abdomen tratando de dejar la columna baja plana. Mantener 5 segundos y volver a la posición inicial.
  • 20.
  • 21. ACUDE CON TU TERAPEUTA FISICO DEPORTIVO DE TU CONFIANZA