SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Virtual Autoinstructivo 
Ergonomía en labores Administrativas 
Curso: 
ERGONOMÍA EN LABORES ADMINISTRATIVAS 
Material Complementario - Módulo I 
LUMBALGIA
Curso Virtual Autoinstructivo 
Ergonomía en labores Administrativas 
LUMBALGIA 
La Lumbalgia es el dolor que se produce en la región inferior o lumbar, causado por 
alteraciones de las diferentes estructuras que forman la columna vertebral a ese nivel, 
como ligamentos, músculos, discos vertebrales y vértebras, ya que las vértebras de esta 
región son las más grandes y soportan un mayor peso. 
Determinadas posturas, cuando 
son prolongadas y/o inadecuadas, 
pueden originar dolor por una 
sobrecarga de los músculos lumbares. 
El sedentarismo excesivo como la 
práctica deportiva sin un 
entrenamiento adecuado puede 
producir Lumbalgia 
¿Cómo se manifiesta? 
Los signos y síntomas varían según 
la intensidad y la zona afectada. Sin 
embargo, considere: 
 Dolor en la zona lumbar. 
 Irradiación del dolor hacia las 
extremidades inferiores. 
 Dolor intenso al ponerse de pie e 
intentar caminar. 
 Limitación dolorosa a la movilidad. 
 Contractura muscular de espalda 
Recomendaciones para prevenir 
problemas en la columna: 
 Mantenga las tres curvaturas 
naturales de la espalda. 
 Lo más importante es enderezar la pelvis y la columna lumbar, especialmente en la 
posición sentada, pero también de pie. 
 La posición de “erguido” significa pues adoptar una postura que mantenga la forma 
natural de la columna vertebral (forma de “S”). 
Lo anterior esto se consigue: 
 Llevando los hombros hacia atrás suavemente. 
 Manteniendo la cabeza levantada, con el cuello recto. 
 Evite siempre el ir encorvado. 
 Trate de evitar tensiones innecesarias en su espalda. No se tuerza. 
 Caminar y moverse es mucho mejor que estar sentado.
Curso Virtual Autoinstructivo 
Ergonomía en labores Administrativas 
 Haga ejercicios regularmente. Caminar y nadar son buenos ejercicios. 
 Controle su peso y haga ejercicios regulares para desarrollar fuertes músculos de 
sostén. 
 Levante pesos con las piernas, no con la espalda, poniéndose de cunclillas y 
doblando las rodillas. Sostenga los objetos lo más cerca posible del cuerpo. 
 No se agache sin doblar las rodillas, ni se vuelva o tuerza para levantar un objeto, 
aunque éste sea liviano. No levante ni cargue nada que no pueda cargar o levantar 
con facilidad. 
 Al estar parado durante periodos prolongados, ponga un pie sobre una caja o un 
taburete o cambie de postura. 
 Duerma de espalda o de costado sobre un colchón firme. La cama debe 
permitir reposar sin carga. 
 En postura sentada: 
 No se utilizarán sillas con asiento alto o que estén muy separadas del plano 
de trabajo. 
 Se evitará inclinarse hacia delante y hacia los lados y girar la espalda. 
 Se intentará estar sentado con la espalda ligeramente reclinada 
manteniendo la columna lumbar apoyada sobre el respaldo y teniendo las 
rodillas un poco más altas que las caderas. 
 Los pies deberán estar apoyados en el suelo. 
 Controlar la situación y la postura en el lugar de trabajo, concretamente la altura de 
la superficie de la mesa y la silla. 
 Tendido de espaldas poner un pequeño cojín por debajo de las vértebras 
lumbares para descargarlas. 
 Consulte a su médico lo más pronto posible cuando tenga un dolor persistente de 
espalda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Columna pausas activas
Columna pausas activasColumna pausas activas
Columna pausas activas
ccardos
 
Power point postura!
Power point postura!Power point postura!
Power point postura!
MatiasARAGON
 
Cuida tu espalda
Cuida tu espaldaCuida tu espalda
Cuida tu espalda
yogui1970
 
Problemas osteomusculares Lumbago
Problemas osteomusculares LumbagoProblemas osteomusculares Lumbago
Problemas osteomusculares Lumbago
Dr Eduardo Gonzalez
 
Higiene postural folleto
Higiene postural folletoHigiene postural folleto
Higiene postural folleto
psicologosCAM
 
Proyecto pre
Proyecto pre Proyecto pre
Proyecto pre
rociosito
 
ESTIRAMIENTOS BASICOS
ESTIRAMIENTOS BASICOSESTIRAMIENTOS BASICOS
ESTIRAMIENTOS BASICOS
yogui1970
 

La actualidad más candente (20)

Higiene Postural
Higiene PosturalHigiene Postural
Higiene Postural
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
Trabajo higiene postural de Yoel
Trabajo higiene postural de YoelTrabajo higiene postural de Yoel
Trabajo higiene postural de Yoel
 
Higiene de Columna
Higiene de ColumnaHigiene de Columna
Higiene de Columna
 
Columna pausas activas
Columna pausas activasColumna pausas activas
Columna pausas activas
 
Power point postura!
Power point postura!Power point postura!
Power point postura!
 
Educación postural
Educación posturalEducación postural
Educación postural
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Higiene Postural 2º ESO
Higiene Postural 2º ESOHigiene Postural 2º ESO
Higiene Postural 2º ESO
 
"Cuida tu espalda"
"Cuida tu espalda" "Cuida tu espalda"
"Cuida tu espalda"
 
Higiene postural en la oficina
Higiene postural en la oficinaHigiene postural en la oficina
Higiene postural en la oficina
 
Cuida tu espalda
Cuida tu espaldaCuida tu espalda
Cuida tu espalda
 
Problemas osteomusculares Lumbago
Problemas osteomusculares LumbagoProblemas osteomusculares Lumbago
Problemas osteomusculares Lumbago
 
Higiene postural folleto
Higiene postural folletoHigiene postural folleto
Higiene postural folleto
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Proyecto pre
Proyecto pre Proyecto pre
Proyecto pre
 
HIGIENE POSTURAL EN EL COLEGIO
HIGIENE POSTURAL EN EL COLEGIOHIGIENE POSTURAL EN EL COLEGIO
HIGIENE POSTURAL EN EL COLEGIO
 
ESTIRAMIENTOS BASICOS
ESTIRAMIENTOS BASICOSESTIRAMIENTOS BASICOS
ESTIRAMIENTOS BASICOS
 
Higiene postural[1]
Higiene postural[1]Higiene postural[1]
Higiene postural[1]
 
02 la tarea de cuidar higiene postural
02 la tarea de cuidar higiene postural02 la tarea de cuidar higiene postural
02 la tarea de cuidar higiene postural
 

Destacado

placement_IGGS Lynne Griffiths
placement_IGGS Lynne Griffithsplacement_IGGS Lynne Griffiths
placement_IGGS Lynne Griffiths
Julia Cirillo
 
Shawna McCrea on Volinspire: What inspires you to volunteer? I h…
Shawna McCrea on Volinspire: What inspires you to volunteer? I h…Shawna McCrea on Volinspire: What inspires you to volunteer? I h…
Shawna McCrea on Volinspire: What inspires you to volunteer? I h…
Kailey McCrea
 

Destacado (16)

Apple, facebook y google toman acciones legales
Apple, facebook y google toman acciones legalesApple, facebook y google toman acciones legales
Apple, facebook y google toman acciones legales
 
Презентация УЗИС Эколайт
Презентация УЗИС ЭколайтПрезентация УЗИС Эколайт
Презентация УЗИС Эколайт
 
concurso parque infantil
concurso parque infantil concurso parque infantil
concurso parque infantil
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
Aprendiendo los opuestos
Aprendiendo los opuestosAprendiendo los opuestos
Aprendiendo los opuestos
 
Condiciones y acciones
Condiciones y accionesCondiciones y acciones
Condiciones y acciones
 
Dribbble для чайников
Dribbble для чайниковDribbble для чайников
Dribbble для чайников
 
Siklus bisnis
Siklus bisnisSiklus bisnis
Siklus bisnis
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Presentación del tema de charla
Presentación del tema de charlaPresentación del tema de charla
Presentación del tema de charla
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
HMC Final Report-022
HMC Final Report-022HMC Final Report-022
HMC Final Report-022
 
Presentation Arc Fault Protection Device (AFPD)
Presentation Arc Fault Protection Device (AFPD)Presentation Arc Fault Protection Device (AFPD)
Presentation Arc Fault Protection Device (AFPD)
 
Luz mila
 Luz mila Luz mila
Luz mila
 
placement_IGGS Lynne Griffiths
placement_IGGS Lynne Griffithsplacement_IGGS Lynne Griffiths
placement_IGGS Lynne Griffiths
 
Shawna McCrea on Volinspire: What inspires you to volunteer? I h…
Shawna McCrea on Volinspire: What inspires you to volunteer? I h…Shawna McCrea on Volinspire: What inspires you to volunteer? I h…
Shawna McCrea on Volinspire: What inspires you to volunteer? I h…
 

Similar a 3lumbalgia

La Higiene Postural
La Higiene PosturalLa Higiene Postural
La Higiene Postural
guest261b8
 
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESOMedidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Ciclos Formativos
 
higienedecolumna-100912215406-phpapp02.pdf
higienedecolumna-100912215406-phpapp02.pdfhigienedecolumna-100912215406-phpapp02.pdf
higienedecolumna-100912215406-phpapp02.pdf
TANIAREYES60
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
angela avella
 
EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdfEJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
EnriqueSantiagoAguil1
 

Similar a 3lumbalgia (20)

Saludeneltrabajo
SaludeneltrabajoSaludeneltrabajo
Saludeneltrabajo
 
Educacion postural
Educacion posturalEducacion postural
Educacion postural
 
EDUCACION EN HIGIENE POSTURAL PARA FORMACION
EDUCACION EN HIGIENE POSTURAL PARA FORMACIONEDUCACION EN HIGIENE POSTURAL PARA FORMACION
EDUCACION EN HIGIENE POSTURAL PARA FORMACION
 
POSTURAL PARA LA COLUMNA
POSTURAL PARA LA COLUMNAPOSTURAL PARA LA COLUMNA
POSTURAL PARA LA COLUMNA
 
Higiene postural.pptx
Higiene postural.pptxHigiene postural.pptx
Higiene postural.pptx
 
La Higiene Postural
La Higiene PosturalLa Higiene Postural
La Higiene Postural
 
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESOMedidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
 
Lumbalgia pps
Lumbalgia ppsLumbalgia pps
Lumbalgia pps
 
Higiene postural avd
Higiene postural avdHigiene postural avd
Higiene postural avd
 
higienedecolumna-100912215406-phpapp02.pdf
higienedecolumna-100912215406-phpapp02.pdfhigienedecolumna-100912215406-phpapp02.pdf
higienedecolumna-100912215406-phpapp02.pdf
 
Columna Postura
Columna PosturaColumna Postura
Columna Postura
 
Higiene de columna
Higiene de columnaHigiene de columna
Higiene de columna
 
Dad Columna Postura
Dad Columna PosturaDad Columna Postura
Dad Columna Postura
 
Columna y Postura
Columna y PosturaColumna y Postura
Columna y Postura
 
Postura corporal
Postura corporalPostura corporal
Postura corporal
 
Postura corporal
Postura corporalPostura corporal
Postura corporal
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
 
La hiperlordosis
La hiperlordosisLa hiperlordosis
La hiperlordosis
 
EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdfEJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
EJERCICIOS-DE-MEJORA-MANTENIMIENTO-PARA-PACIENTES-HOSPITALIZADOS-4-1.pdf
 
higiene postural.pptx
higiene postural.pptxhigiene postural.pptx
higiene postural.pptx
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

3lumbalgia

  • 1. Curso Virtual Autoinstructivo Ergonomía en labores Administrativas Curso: ERGONOMÍA EN LABORES ADMINISTRATIVAS Material Complementario - Módulo I LUMBALGIA
  • 2. Curso Virtual Autoinstructivo Ergonomía en labores Administrativas LUMBALGIA La Lumbalgia es el dolor que se produce en la región inferior o lumbar, causado por alteraciones de las diferentes estructuras que forman la columna vertebral a ese nivel, como ligamentos, músculos, discos vertebrales y vértebras, ya que las vértebras de esta región son las más grandes y soportan un mayor peso. Determinadas posturas, cuando son prolongadas y/o inadecuadas, pueden originar dolor por una sobrecarga de los músculos lumbares. El sedentarismo excesivo como la práctica deportiva sin un entrenamiento adecuado puede producir Lumbalgia ¿Cómo se manifiesta? Los signos y síntomas varían según la intensidad y la zona afectada. Sin embargo, considere:  Dolor en la zona lumbar.  Irradiación del dolor hacia las extremidades inferiores.  Dolor intenso al ponerse de pie e intentar caminar.  Limitación dolorosa a la movilidad.  Contractura muscular de espalda Recomendaciones para prevenir problemas en la columna:  Mantenga las tres curvaturas naturales de la espalda.  Lo más importante es enderezar la pelvis y la columna lumbar, especialmente en la posición sentada, pero también de pie.  La posición de “erguido” significa pues adoptar una postura que mantenga la forma natural de la columna vertebral (forma de “S”). Lo anterior esto se consigue:  Llevando los hombros hacia atrás suavemente.  Manteniendo la cabeza levantada, con el cuello recto.  Evite siempre el ir encorvado.  Trate de evitar tensiones innecesarias en su espalda. No se tuerza.  Caminar y moverse es mucho mejor que estar sentado.
  • 3. Curso Virtual Autoinstructivo Ergonomía en labores Administrativas  Haga ejercicios regularmente. Caminar y nadar son buenos ejercicios.  Controle su peso y haga ejercicios regulares para desarrollar fuertes músculos de sostén.  Levante pesos con las piernas, no con la espalda, poniéndose de cunclillas y doblando las rodillas. Sostenga los objetos lo más cerca posible del cuerpo.  No se agache sin doblar las rodillas, ni se vuelva o tuerza para levantar un objeto, aunque éste sea liviano. No levante ni cargue nada que no pueda cargar o levantar con facilidad.  Al estar parado durante periodos prolongados, ponga un pie sobre una caja o un taburete o cambie de postura.  Duerma de espalda o de costado sobre un colchón firme. La cama debe permitir reposar sin carga.  En postura sentada:  No se utilizarán sillas con asiento alto o que estén muy separadas del plano de trabajo.  Se evitará inclinarse hacia delante y hacia los lados y girar la espalda.  Se intentará estar sentado con la espalda ligeramente reclinada manteniendo la columna lumbar apoyada sobre el respaldo y teniendo las rodillas un poco más altas que las caderas.  Los pies deberán estar apoyados en el suelo.  Controlar la situación y la postura en el lugar de trabajo, concretamente la altura de la superficie de la mesa y la silla.  Tendido de espaldas poner un pequeño cojín por debajo de las vértebras lumbares para descargarlas.  Consulte a su médico lo más pronto posible cuando tenga un dolor persistente de espalda.