SlideShare una empresa de Scribd logo
Carta Encíclica Lumen
Fidei
Papa Francisco

Algunas ideas importantes
Mons. Esteban Escudero
Torres
1. La fe como encuentro
personal

La fe nace del encuentro
con el Dios vivo, que nos
llama y nos revela su
amor, un amor que nos
precede y en el que nos
podemos apoyar para
estar seguros y construir
la vida. Transformados
por este amor, recibimos
ojos nuevos,
experimentamos que en
él hay una gran promesa
de plenitud y se nos abre
la mirada al futuro (4).
2. Cristo, centro de la fe

La fe cristiana está centrada en Cristo, es confesar que
Jesús es el Señor, y Dios lo ha resucitado de entre los
muertos (cf. Rm 10,9)...
La historia de Jesús es la manifestación plena
de la fiabilidad de Dios.
Si Israel recordaba las
grandes muestras
de amor de Dios,
que constituían el centro
de su confesión
y abrían la mirada
de su fe,
ahora la vida de Jesús
se presenta como la
intervención definitiva
de Dios, la manifestación
suprema de su amor
por nosotros.
La Palabra que Dios
nos dirige en Jesús
no es una más entre otras, sino su Palabra eterna (cf. Hb 1,1-2).
3. Cristo resucitado,
garantía de nuestra fe

La muerte de Cristo manifiesta la total fiabilidad del amor de
Dios a la luz de la resurrección. En cuanto resucitado, Cristo
es testigo fiable, digno de fe (cf. Ap 1,5; Hb 2,17), apoyo
sólido para nuestra fe. « Si Cristo no ha resucitado, vuestra
fe no tiene sentido» dice san Pablo (1 Co 15,17) (17).
4. Jesús, el Hijo,
nos muestra a Dios
La fe no sólo mira a
Jesús, sino que mira
desde el punto de vista
de Jesús, con sus ojos:
es una participación en
su modo de
ver...Tenemos
necesidad también de
alguien que sea fiable y
experto en las cosas de
Dios. Jesús, su Hijo, se
presenta como aquel
que nos explica a Dios
(cf. Jn 1,18) (18).
5. Creer en Jesús y
creer a Jesús

Junto a «creer que» es verdad lo que Jesús nos dice (cf.
Jn 14,10; 20,31), san Juan usa también las locuciones
«creer a» Jesús y «creer en» Jesús.
«Creemos a» Jesús cuando aceptamos su Palabra, su
testimonio, porque él es veraz (cf. Jn 6,30).

«Creemos en» Jesús cuando lo acogemos personalmente en
nuestra vida y nos confiamos a él, uniéndonos a él mediante el
amor y siguiéndolo a lo largo del camino (cf. Jn 2,11; 6,47;
12,44) (18).
6. La Iglesia y el Espíritu,
memoria de Jesús
El pasado de la fe, aquel acto de
amor de Jesús, que ha hecho
germinar en el mundo una vida
nueva, nos llega en la memoria de
otros, de testigos, conservado vivo
en aquel sujeto único de memoria
que es la Iglesia. La Iglesia es una
Madre que nos enseña a hablar el
lenguaje de la fe... El Amor, que es
el Espíritu y que mora en la Iglesia,
mantiene unidos entre sí todos los
tiempos y nos hace
contemporáneos de Jesús,
convirtiéndose en el guía de
nuestro camino de fe (38).
7. Dimensión comunitaria de la
fe
Es imposible creer cada uno
por su cuenta. La fe no es
únicamente una opción
individual que se hace en la
intimidad del creyente, no es
una relación exclusiva entre
el «yo» del fiel y el «Tú»
divino, entre un sujeto
autónomo y Dios. Por su
misma naturaleza, se abre al
«nosotros», se da siempre
dentro de la comunión de la
Iglesia. Nos lo recuerda la
forma dialogada del Credo,
usada en la liturgia
bautismal (39).
8. La estructura
sacramental
de la fe

Si bien, por una parte, los sacramentos son sacramentos de la fe,
también se debe decir que la fe tiene una estructura sacramental.
El despertar de la fe pasa por el de un nuevo sentido sacramental
de la vida del hombre y de la existencia cristiana, en el que lo
visible y material está abierto al misterio de lo eterno (40).
9. Integridad de la
confesión de la fe

Dado que la fe es una sola, debe ser
confesada en toda su pureza e integridad.
Precisamente porque todos los artículos
de la fe forman una unidad, negar uno de
ellos, aunque sea de los que parecen
menos importantes, produce un daño a la
totalidad. Cada época puede encontrar
algunos puntos de la fe más fáciles o
difíciles de aceptar: por eso es importante
vigilar para que se transmita todo el
depósito de la fe (cf. 1 Tm 6,20), para que
se insista oportunamente en todos los
aspectos de la confesión de fe (48).
10. La sucesión
apostólica

Como servicio a la unidad de la
fe y a su transmisión íntegra, el
Señor ha dado a la Iglesia el don
de la sucesión apostólica. Por
medio de ella, la continuidad de
la memoria de la Iglesia está
garantizada y es posible beber
con seguridad en la fuente pura
de la que mana la fe. Como la
Iglesia transmite una fe viva, han
de ser personas vivas las que
garanticen la conexión con el
origen. La fe se basa en la
fidelidad de los testigos que han
sido elegidos por el Señor para
esa misión (49).
11. La fe y la caridad

Precisamente por su conexión con el amor (cf. Ga 5,6), la luz
de la fe se pone al servicio concreto de la justicia, del
derecho y de la paz... La fe no aparta del mundo ni es ajena
a los afanes concretos de los hombres de nuestro tiempo...
La fe es un bien para todos, es un bien común; su luz no luce
sólo dentro de la Iglesia ni sirve únicamente para construir una
ciudad eterna en el más allá; nos ayuda a edificar nuestras
sociedades, para que avancen hacia el futuro con esperanza...
Las manos de la fe se alzan al cielo, pero a la vez edifican,
en la caridad, una ciudad construida sobre relaciones, que
tienen como fundamento el amor de Dios (51).
12. La fe y la esperanza

El sufrimiento nos recuerda que el servicio de la fe al
bien común es siempre un servicio de esperanza, que
mira adelante, sabiendo que sólo en Dios, en el futuro
que viene de Jesús resucitado, puede encontrar nuestra
sociedad cimientos sólidos y duraderos...
Incluso la muerte queda iluminada y
puede ser vivida como la última
llamada de la fe, el último «Sal de tu
tierra», el último «Ven», pronunciado
por el Padre, en cuyas manos nos
ponemos con la confianza de que
nos sostendrá incluso en el paso
definitivo. (56-57).
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lumen Gentium
 Lumen Gentium Lumen Gentium
Lumen Gentium
Charles_Newbury
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
Bruno Mauricci
 
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIAHISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIAreligioniesaguadulce
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Historia de la division en la iglesia
Historia de la division en la iglesiaHistoria de la division en la iglesia
Historia de la division en la iglesia
Miguel Angel
 
Hechos de los apostoles ppt
Hechos de los apostoles pptHechos de los apostoles ppt
Hechos de los apostoles ppt
JuanNoa4
 
El Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del MatrimonioEl Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del Matrimoniojoxetrixtus
 
1 introducción a la patrologia
1 introducción a la patrologia1 introducción a la patrologia
1 introducción a la patrologia
Rebeca Reynaud
 
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICASHEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
rorromc
 
Carta de pablo a los corintios
Carta de pablo a los corintiosCarta de pablo a los corintios
Carta de pablo a los corintios
Jonathan Sixtos Carrillo
 
Catequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismalCatequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismal
Andres Elizalde
 
La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1
givari
 
Dei Verbum Popular
Dei Verbum PopularDei Verbum Popular
Dei Verbum Popular
P S
 
Clase de liturgia
Clase de liturgiaClase de liturgia
Clase de liturgia
Rebeca Reynaud
 

La actualidad más candente (20)

Lumen Gentium
 Lumen Gentium Lumen Gentium
Lumen Gentium
 
4 bautismo
4 bautismo4 bautismo
4 bautismo
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
1.c. iglesia primitiva
1.c. iglesia primitiva1.c. iglesia primitiva
1.c. iglesia primitiva
 
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIAHISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Historia de la division en la iglesia
Historia de la division en la iglesiaHistoria de la division en la iglesia
Historia de la division en la iglesia
 
Neumatología
NeumatologíaNeumatología
Neumatología
 
Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
 
Hechos de los apostoles ppt
Hechos de los apostoles pptHechos de los apostoles ppt
Hechos de los apostoles ppt
 
El Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del MatrimonioEl Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del Matrimonio
 
1 introducción a la patrologia
1 introducción a la patrologia1 introducción a la patrologia
1 introducción a la patrologia
 
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICASHEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
 
Carta de pablo a los corintios
Carta de pablo a los corintiosCarta de pablo a los corintios
Carta de pablo a los corintios
 
1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos
 
Catequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismalCatequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismal
 
Los Comienzos
Los ComienzosLos Comienzos
Los Comienzos
 
La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1
 
Dei Verbum Popular
Dei Verbum PopularDei Verbum Popular
Dei Verbum Popular
 
Clase de liturgia
Clase de liturgiaClase de liturgia
Clase de liturgia
 

Destacado

El Tiempo Nos Ense A
El Tiempo Nos Ense AEl Tiempo Nos Ense A
El Tiempo Nos Ense Afriend2009
 
Dime Porq Somos Asi
Dime Porq Somos AsiDime Porq Somos Asi
Dime Porq Somos Asifriend2009
 
Deloqueescapaznuestrocerebro
DeloqueescapaznuestrocerebroDeloqueescapaznuestrocerebro
Deloqueescapaznuestrocerebrofriend2009
 
Cosechas Lo Que Siembras
Cosechas Lo Que SiembrasCosechas Lo Que Siembras
Cosechas Lo Que Siembrasfriend2009
 
La Clave Del Problema
La Clave Del ProblemaLa Clave Del Problema
La Clave Del Problemafriend2009
 
Con Ayuda De Mis Amigos
Con  Ayuda De Mis AmigosCon  Ayuda De Mis Amigos
Con Ayuda De Mis Amigosfriend2009
 
Deloqueescapaznuestrocerebro
DeloqueescapaznuestrocerebroDeloqueescapaznuestrocerebro
Deloqueescapaznuestrocerebrofriend2009
 
Filosofiaoriental
FilosofiaorientalFilosofiaoriental
Filosofiaorientalfriend2009
 
El Placer De Servir
El Placer De ServirEl Placer De Servir
El Placer De Servirfriend2009
 
Contaminacion De Playas
Contaminacion De PlayasContaminacion De Playas
Contaminacion De Playasfriend2009
 
IV Capítulo Encíclica Fe y Razón.
IV Capítulo Encíclica Fe y Razón.IV Capítulo Encíclica Fe y Razón.
IV Capítulo Encíclica Fe y Razón.
Unidad Educativa La Salle Riobamba
 
La Felicidad Colectiva
La Felicidad ColectivaLa Felicidad Colectiva
La Felicidad Colectivafriend2009
 
Encíclica lumen fidei
Encíclica lumen fideiEncíclica lumen fidei
Encíclica lumen fidei
qbianchi
 
El Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano IIEl Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano IIJorge Lay
 
Hebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano II
Hebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano IIHebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano II
Hebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano II
Santa Iglesia Católica Apostólica Romana
 
Liga Misional Juvenil
Liga Misional JuvenilLiga Misional Juvenil
Liga Misional Juvenil
Luis Escobar
 

Destacado (20)

El Tiempo Nos Ense A
El Tiempo Nos Ense AEl Tiempo Nos Ense A
El Tiempo Nos Ense A
 
Dime Porq Somos Asi
Dime Porq Somos AsiDime Porq Somos Asi
Dime Porq Somos Asi
 
Deloqueescapaznuestrocerebro
DeloqueescapaznuestrocerebroDeloqueescapaznuestrocerebro
Deloqueescapaznuestrocerebro
 
Cosechas Lo Que Siembras
Cosechas Lo Que SiembrasCosechas Lo Que Siembras
Cosechas Lo Que Siembras
 
La Clave Del Problema
La Clave Del ProblemaLa Clave Del Problema
La Clave Del Problema
 
Con Ayuda De Mis Amigos
Con  Ayuda De Mis AmigosCon  Ayuda De Mis Amigos
Con Ayuda De Mis Amigos
 
Deloqueescapaznuestrocerebro
DeloqueescapaznuestrocerebroDeloqueescapaznuestrocerebro
Deloqueescapaznuestrocerebro
 
Filosofiaoriental
FilosofiaorientalFilosofiaoriental
Filosofiaoriental
 
El Placer De Servir
El Placer De ServirEl Placer De Servir
El Placer De Servir
 
Contaminacion De Playas
Contaminacion De PlayasContaminacion De Playas
Contaminacion De Playas
 
IV Capítulo Encíclica Fe y Razón.
IV Capítulo Encíclica Fe y Razón.IV Capítulo Encíclica Fe y Razón.
IV Capítulo Encíclica Fe y Razón.
 
La Felicidad Colectiva
La Felicidad ColectivaLa Felicidad Colectiva
La Felicidad Colectiva
 
Lumen fidei resumen
Lumen fidei resumenLumen fidei resumen
Lumen fidei resumen
 
Encíclica lumen fidei
Encíclica lumen fideiEncíclica lumen fidei
Encíclica lumen fidei
 
El Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano IIEl Concilio Vaticano II
El Concilio Vaticano II
 
La palabra de dios lectio divina
La palabra de dios lectio divinaLa palabra de dios lectio divina
La palabra de dios lectio divina
 
Concilio Vaticano II
Concilio Vaticano IIConcilio Vaticano II
Concilio Vaticano II
 
Hebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano II
Hebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano IIHebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano II
Hebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano II
 
Liga Misional Juvenil
Liga Misional JuvenilLiga Misional Juvenil
Liga Misional Juvenil
 
La AC y el Concilio Vaticano II
La AC y el Concilio Vaticano IILa AC y el Concilio Vaticano II
La AC y el Concilio Vaticano II
 

Similar a Lumen fidei. Algunas ideas importantes.

Lumen fidei
Lumen fideiLumen fidei
Lumen fidei cap 3 y 4 (3º edicion)
Lumen fidei cap 3 y 4 (3º edicion)Lumen fidei cap 3 y 4 (3º edicion)
Lumen fidei cap 3 y 4 (3º edicion)
Martin M Flynn
 
EMILIANO-JIMENEZ-EL-CREDO.pdf
EMILIANO-JIMENEZ-EL-CREDO.pdfEMILIANO-JIMENEZ-EL-CREDO.pdf
EMILIANO-JIMENEZ-EL-CREDO.pdf
RaquelAideChachapoya
 
Jornada 2013
Jornada 2013Jornada 2013
Jornada 2013
Pastoral Salud
 
Lumen fidei cap 1 y 2 (3º edicion)
Lumen fidei cap 1 y 2 (3º edicion)Lumen fidei cap 1 y 2 (3º edicion)
Lumen fidei cap 1 y 2 (3º edicion)
Martin M Flynn
 
Benedicto16 año.fe.3.la fe de la iglesia audiencia general, catequesis
Benedicto16 año.fe.3.la fe de la iglesia audiencia general, catequesisBenedicto16 año.fe.3.la fe de la iglesia audiencia general, catequesis
Benedicto16 año.fe.3.la fe de la iglesia audiencia general, catequesis
emilioperucha
 
Ii domingo de pascua
Ii domingo de pascuaIi domingo de pascua
Ii domingo de pascua
José Vinicio Sandoval
 
Lumen fidei
Lumen fideiLumen fidei
Lumen fidei
CRISTIANCRII
 
Ciclo de aprendizaje: EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO
Ciclo de aprendizaje: EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIOCiclo de aprendizaje: EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO
Ciclo de aprendizaje: EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO
https://gramadal.wordpress.com/
 
Creer en la caridad suscita caridad
Creer en la caridad suscita caridadCreer en la caridad suscita caridad
Creer en la caridad suscita caridad
Pastoral Salud
 
Carta pastoral la alegria de la fe
Carta pastoral la alegria de la feCarta pastoral la alegria de la fe
Carta pastoral la alegria de la fe
Cursillos de Cristiandad
 
Catequesis sobre la fe
Catequesis sobre la feCatequesis sobre la fe
Catequesis sobre la fe
Norka C. Risso Espinoza
 
Iniciar en la fe educar en la verdad-odec2012
Iniciar en la fe   educar en la verdad-odec2012Iniciar en la fe   educar en la verdad-odec2012
Iniciar en la fe educar en la verdad-odec2012
Yuri Carbajulca
 
Virtudes teologales 1 fe
Virtudes teologales 1  feVirtudes teologales 1  fe
Virtudes teologales 1 fe
Rebeca Reynaud
 
Clase Catecismo Iglesia Catolica 02 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 02 de 05Clase Catecismo Iglesia Catolica 02 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 02 de 05
catecismoiglesia
 
Lumen fidei, La Luz de la Fe, 1a. Encíclica del Papa Francisco
Lumen fidei, La Luz de la Fe, 1a. Encíclica del Papa FranciscoLumen fidei, La Luz de la Fe, 1a. Encíclica del Papa Francisco
Lumen fidei, La Luz de la Fe, 1a. Encíclica del Papa Francisco
Manuel Ceballos Garcia
 

Similar a Lumen fidei. Algunas ideas importantes. (20)

Presentaciones Lumen Fidei
Presentaciones Lumen FideiPresentaciones Lumen Fidei
Presentaciones Lumen Fidei
 
Lumen fidei
Lumen fideiLumen fidei
Lumen fidei
 
Lumen fidei cap 3 y 4 (3º edicion)
Lumen fidei cap 3 y 4 (3º edicion)Lumen fidei cap 3 y 4 (3º edicion)
Lumen fidei cap 3 y 4 (3º edicion)
 
EMILIANO-JIMENEZ-EL-CREDO.pdf
EMILIANO-JIMENEZ-EL-CREDO.pdfEMILIANO-JIMENEZ-EL-CREDO.pdf
EMILIANO-JIMENEZ-EL-CREDO.pdf
 
Jornada 2013
Jornada 2013Jornada 2013
Jornada 2013
 
Lumen fidei cap 1 y 2 (3º edicion)
Lumen fidei cap 1 y 2 (3º edicion)Lumen fidei cap 1 y 2 (3º edicion)
Lumen fidei cap 1 y 2 (3º edicion)
 
Benedicto16 año.fe.3.la fe de la iglesia audiencia general, catequesis
Benedicto16 año.fe.3.la fe de la iglesia audiencia general, catequesisBenedicto16 año.fe.3.la fe de la iglesia audiencia general, catequesis
Benedicto16 año.fe.3.la fe de la iglesia audiencia general, catequesis
 
Ii domingo de pascua
Ii domingo de pascuaIi domingo de pascua
Ii domingo de pascua
 
El credo-de-nuestra-fe (1)
El credo-de-nuestra-fe (1)El credo-de-nuestra-fe (1)
El credo-de-nuestra-fe (1)
 
Lumen fidei
Lumen fideiLumen fidei
Lumen fidei
 
14. Dios prepara una Ciudad Nueva
14. Dios prepara una Ciudad Nueva14. Dios prepara una Ciudad Nueva
14. Dios prepara una Ciudad Nueva
 
Ciclo de aprendizaje: EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO
Ciclo de aprendizaje: EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIOCiclo de aprendizaje: EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO
Ciclo de aprendizaje: EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO
 
Creer en la caridad suscita caridad
Creer en la caridad suscita caridadCreer en la caridad suscita caridad
Creer en la caridad suscita caridad
 
Carta pastoral la alegria de la fe
Carta pastoral la alegria de la feCarta pastoral la alegria de la fe
Carta pastoral la alegria de la fe
 
Catequesis sobre la fe
Catequesis sobre la feCatequesis sobre la fe
Catequesis sobre la fe
 
Iniciar en la fe educar en la verdad-odec2012
Iniciar en la fe   educar en la verdad-odec2012Iniciar en la fe   educar en la verdad-odec2012
Iniciar en la fe educar en la verdad-odec2012
 
Virtudes teologales 1 fe
Virtudes teologales 1  feVirtudes teologales 1  fe
Virtudes teologales 1 fe
 
02 creo cec alcorce 2012
02 creo cec alcorce 201202 creo cec alcorce 2012
02 creo cec alcorce 2012
 
Clase Catecismo Iglesia Catolica 02 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 02 de 05Clase Catecismo Iglesia Catolica 02 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 02 de 05
 
Lumen fidei, La Luz de la Fe, 1a. Encíclica del Papa Francisco
Lumen fidei, La Luz de la Fe, 1a. Encíclica del Papa FranciscoLumen fidei, La Luz de la Fe, 1a. Encíclica del Papa Francisco
Lumen fidei, La Luz de la Fe, 1a. Encíclica del Papa Francisco
 

Último

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 

Último (10)

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 

Lumen fidei. Algunas ideas importantes.

  • 1. Carta Encíclica Lumen Fidei Papa Francisco Algunas ideas importantes Mons. Esteban Escudero Torres
  • 2. 1. La fe como encuentro personal La fe nace del encuentro con el Dios vivo, que nos llama y nos revela su amor, un amor que nos precede y en el que nos podemos apoyar para estar seguros y construir la vida. Transformados por este amor, recibimos ojos nuevos, experimentamos que en él hay una gran promesa de plenitud y se nos abre la mirada al futuro (4).
  • 3. 2. Cristo, centro de la fe La fe cristiana está centrada en Cristo, es confesar que Jesús es el Señor, y Dios lo ha resucitado de entre los muertos (cf. Rm 10,9)...
  • 4. La historia de Jesús es la manifestación plena de la fiabilidad de Dios. Si Israel recordaba las grandes muestras de amor de Dios, que constituían el centro de su confesión y abrían la mirada de su fe, ahora la vida de Jesús se presenta como la intervención definitiva de Dios, la manifestación suprema de su amor por nosotros. La Palabra que Dios nos dirige en Jesús no es una más entre otras, sino su Palabra eterna (cf. Hb 1,1-2).
  • 5. 3. Cristo resucitado, garantía de nuestra fe La muerte de Cristo manifiesta la total fiabilidad del amor de Dios a la luz de la resurrección. En cuanto resucitado, Cristo es testigo fiable, digno de fe (cf. Ap 1,5; Hb 2,17), apoyo sólido para nuestra fe. « Si Cristo no ha resucitado, vuestra fe no tiene sentido» dice san Pablo (1 Co 15,17) (17).
  • 6. 4. Jesús, el Hijo, nos muestra a Dios La fe no sólo mira a Jesús, sino que mira desde el punto de vista de Jesús, con sus ojos: es una participación en su modo de ver...Tenemos necesidad también de alguien que sea fiable y experto en las cosas de Dios. Jesús, su Hijo, se presenta como aquel que nos explica a Dios (cf. Jn 1,18) (18).
  • 7. 5. Creer en Jesús y creer a Jesús Junto a «creer que» es verdad lo que Jesús nos dice (cf. Jn 14,10; 20,31), san Juan usa también las locuciones «creer a» Jesús y «creer en» Jesús.
  • 8. «Creemos a» Jesús cuando aceptamos su Palabra, su testimonio, porque él es veraz (cf. Jn 6,30). «Creemos en» Jesús cuando lo acogemos personalmente en nuestra vida y nos confiamos a él, uniéndonos a él mediante el amor y siguiéndolo a lo largo del camino (cf. Jn 2,11; 6,47; 12,44) (18).
  • 9. 6. La Iglesia y el Espíritu, memoria de Jesús El pasado de la fe, aquel acto de amor de Jesús, que ha hecho germinar en el mundo una vida nueva, nos llega en la memoria de otros, de testigos, conservado vivo en aquel sujeto único de memoria que es la Iglesia. La Iglesia es una Madre que nos enseña a hablar el lenguaje de la fe... El Amor, que es el Espíritu y que mora en la Iglesia, mantiene unidos entre sí todos los tiempos y nos hace contemporáneos de Jesús, convirtiéndose en el guía de nuestro camino de fe (38).
  • 10. 7. Dimensión comunitaria de la fe Es imposible creer cada uno por su cuenta. La fe no es únicamente una opción individual que se hace en la intimidad del creyente, no es una relación exclusiva entre el «yo» del fiel y el «Tú» divino, entre un sujeto autónomo y Dios. Por su misma naturaleza, se abre al «nosotros», se da siempre dentro de la comunión de la Iglesia. Nos lo recuerda la forma dialogada del Credo, usada en la liturgia bautismal (39).
  • 11. 8. La estructura sacramental de la fe Si bien, por una parte, los sacramentos son sacramentos de la fe, también se debe decir que la fe tiene una estructura sacramental. El despertar de la fe pasa por el de un nuevo sentido sacramental de la vida del hombre y de la existencia cristiana, en el que lo visible y material está abierto al misterio de lo eterno (40).
  • 12. 9. Integridad de la confesión de la fe Dado que la fe es una sola, debe ser confesada en toda su pureza e integridad. Precisamente porque todos los artículos de la fe forman una unidad, negar uno de ellos, aunque sea de los que parecen menos importantes, produce un daño a la totalidad. Cada época puede encontrar algunos puntos de la fe más fáciles o difíciles de aceptar: por eso es importante vigilar para que se transmita todo el depósito de la fe (cf. 1 Tm 6,20), para que se insista oportunamente en todos los aspectos de la confesión de fe (48).
  • 13. 10. La sucesión apostólica Como servicio a la unidad de la fe y a su transmisión íntegra, el Señor ha dado a la Iglesia el don de la sucesión apostólica. Por medio de ella, la continuidad de la memoria de la Iglesia está garantizada y es posible beber con seguridad en la fuente pura de la que mana la fe. Como la Iglesia transmite una fe viva, han de ser personas vivas las que garanticen la conexión con el origen. La fe se basa en la fidelidad de los testigos que han sido elegidos por el Señor para esa misión (49).
  • 14. 11. La fe y la caridad Precisamente por su conexión con el amor (cf. Ga 5,6), la luz de la fe se pone al servicio concreto de la justicia, del derecho y de la paz... La fe no aparta del mundo ni es ajena a los afanes concretos de los hombres de nuestro tiempo...
  • 15. La fe es un bien para todos, es un bien común; su luz no luce sólo dentro de la Iglesia ni sirve únicamente para construir una ciudad eterna en el más allá; nos ayuda a edificar nuestras sociedades, para que avancen hacia el futuro con esperanza...
  • 16. Las manos de la fe se alzan al cielo, pero a la vez edifican, en la caridad, una ciudad construida sobre relaciones, que tienen como fundamento el amor de Dios (51).
  • 17. 12. La fe y la esperanza El sufrimiento nos recuerda que el servicio de la fe al bien común es siempre un servicio de esperanza, que mira adelante, sabiendo que sólo en Dios, en el futuro que viene de Jesús resucitado, puede encontrar nuestra sociedad cimientos sólidos y duraderos...
  • 18. Incluso la muerte queda iluminada y puede ser vivida como la última llamada de la fe, el último «Sal de tu tierra», el último «Ven», pronunciado por el Padre, en cuyas manos nos ponemos con la confianza de que nos sostendrá incluso en el paso definitivo. (56-57).
  • 19. Fin