SlideShare una empresa de Scribd logo
LUMINOTECNIA
AUTOR:
GILBERTO A. VILLASMIL V.
C.I-V.19.145.167
la mayoría de las fuentes de luz
emiten energía electromagnética
distribuidas en múltiples longitudes
de onda. Se suministra energía
eléctrica a una lámpara, la cual
emite radiación, esta energía
radiante emitida por la lámpara por
unidad de tiempo se llama
potencia radiante o flujo radiante.
Solo una pequeña porción de esta
potencia radiante se encuentra en
la región visible entre 400 y 700
nm
A traves de esta tecnica
conocida como luninotecnia se
busca aplicar las distintas formas
de iluminacion artificial, asi como
su control y su aplicacion en
distintas areas a implementarse.
Este proceso necesita una
fuente de luz y por consiguiente
un objeto a iluminar
2
FLUJO LUMINOSOILUMINOTECNIA
fenómeno de la luz desde el punto
de vista de su medición se estudia
en la disciplina conocida como
fotometría. En este marco de
referencia, la intensidad luminosa
indica la cantidad de luz que es
percibida (el término científico
empleado es el de flujo luminoso).
Se mide en lúmenes/Vatio (lm/W).
Nos dice cuanta “luminosidad
percibida” tiene una fuente
luminosa (lm) por cada Vatio
consumido por la misma (W).
Como vimos en el gráfico, la
máxima eficacia de día es de 683
lm/W y se obtiene con una luz
de 555 nm (verde limón) y de
noche es de 1.700 lm/W y se
obtiene en los 507 nm (cian). ¿Y
si no es ni de día ni de noche, o
es de noche pero estamos usando
luz artificial? pues entonces nos
encontramos en una situación
intermedia llamada visión
mesópica en la que ni vemos el
rojo vibrante como de día ni negro
como de noche.
3
INTENSIDAD LUMINOSOEFICACIA LUMINOSA
“
Ley inversa de cuadrados
4
Se ha comprobado que las iluminancias producidas por
las fuentes luminosas disminuyen inversamente con el
cuadrado de la distancia desde el plano a iluminar a la
fuente. Esta ley se cumple cuando se trata de una
fuente puntual de superficies perpendiculares a la
dirección del flujo luminoso y cuando la distancia de la
luminaria es cinco veces mayor a la dimensión de la
luminaria. Ley inversa de cuadrados
LEY DEL COSENO
5
Ley del coseno Ley del coseno Cuando la superficie no
es perpendicular a la dirección de los rayos luminosos,
la ecuación del nivel de iluminación hay que
multiplicarla por el coseno del ángulo ð que forman con
la normal a la superficie con la dirección de los rayos
luminosos.
Donde θ es el ángulo formado por el plano de trabajo
con el plano perpendicular a la dirección del flujo de
luz. Cuando ambos planos coinciden Cos θ = 1, con lo
que la formula se convierte en la que vimos al principio.
Ley de Lambert
MUCHAS GRACIAS.
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conjugación Optica
Conjugación OpticaConjugación Optica
Conjugación Optica
ronroneo
 
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacioLas leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Dicson Campos Sandoval
 
El índice de refracción
El índice de refracciónEl índice de refracción
El índice de refracción
siistemgustavo
 
P9 PROPAGACION RECTILINEA Y RFLEXION DE LUZ
P9 PROPAGACION RECTILINEA Y RFLEXION DE LUZP9 PROPAGACION RECTILINEA Y RFLEXION DE LUZ
P9 PROPAGACION RECTILINEA Y RFLEXION DE LUZ
FisicaIVcecyt7
 
Refleccion de la luz
Refleccion de la luzRefleccion de la luz
Refleccion de la luz
manitas123
 
INFORME - LEY DE SNELL.
INFORME - LEY DE SNELL.INFORME - LEY DE SNELL.
INFORME - LEY DE SNELL.
Marx Simpson
 

La actualidad más candente (19)

Conjugación Optica
Conjugación OpticaConjugación Optica
Conjugación Optica
 
Especto electromacnetico, cuerpo negro y cuerpo gris
Especto electromacnetico, cuerpo negro y cuerpo grisEspecto electromacnetico, cuerpo negro y cuerpo gris
Especto electromacnetico, cuerpo negro y cuerpo gris
 
C_Alcoser la_naturaleza_de_la_luz_y_las_leyes_de_la_optica _geometrica
C_Alcoser la_naturaleza_de_la_luz_y_las_leyes_de_la_optica _geometricaC_Alcoser la_naturaleza_de_la_luz_y_las_leyes_de_la_optica _geometrica
C_Alcoser la_naturaleza_de_la_luz_y_las_leyes_de_la_optica _geometrica
 
Naturaleza de-la-luz
Naturaleza de-la-luzNaturaleza de-la-luz
Naturaleza de-la-luz
 
Transferencia de calor por radiación
Transferencia de calor por radiaciónTransferencia de calor por radiación
Transferencia de calor por radiación
 
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacioLas leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
Las leyes de la radiacion en la tierra y el espacio
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
 
El índice de refracción
El índice de refracciónEl índice de refracción
El índice de refracción
 
P9 PROPAGACION RECTILINEA Y RFLEXION DE LUZ
P9 PROPAGACION RECTILINEA Y RFLEXION DE LUZP9 PROPAGACION RECTILINEA Y RFLEXION DE LUZ
P9 PROPAGACION RECTILINEA Y RFLEXION DE LUZ
 
Reflexión y Refracción
Reflexión y RefracciónReflexión y Refracción
Reflexión y Refracción
 
Biofisica
BiofisicaBiofisica
Biofisica
 
Propagación de la luz
Propagación de la luzPropagación de la luz
Propagación de la luz
 
Presentación de Radiación y Propagación
Presentación de Radiación y PropagaciónPresentación de Radiación y Propagación
Presentación de Radiación y Propagación
 
Refleccion de la luz
Refleccion de la luzRefleccion de la luz
Refleccion de la luz
 
Reflexión de la luz
Reflexión de la luzReflexión de la luz
Reflexión de la luz
 
INFORME - LEY DE SNELL.
INFORME - LEY DE SNELL.INFORME - LEY DE SNELL.
INFORME - LEY DE SNELL.
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Optica 4
Optica 4Optica 4
Optica 4
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 

Similar a Luminotecnia l

Refuerzo de física
Refuerzo de físicaRefuerzo de física
Refuerzo de física
Daniela_28
 
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLOLA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
KARENSAMJARA
 
SEMANA 15 Y 16 - ÓPTICA Y FISICA MODERNA.pptx
SEMANA 15 Y 16 - ÓPTICA Y FISICA MODERNA.pptxSEMANA 15 Y 16 - ÓPTICA Y FISICA MODERNA.pptx
SEMANA 15 Y 16 - ÓPTICA Y FISICA MODERNA.pptx
ricardonuezaltamiza1
 
8www mhe-esciclosformativosluminotecnia-130312033455-phpapp01 (1)
8www mhe-esciclosformativosluminotecnia-130312033455-phpapp01 (1)8www mhe-esciclosformativosluminotecnia-130312033455-phpapp01 (1)
8www mhe-esciclosformativosluminotecnia-130312033455-phpapp01 (1)
Napoleon Leoni Lanz
 

Similar a Luminotecnia l (20)

Optica 4
Optica 4Optica 4
Optica 4
 
Magnitudes luminosas
Magnitudes luminosasMagnitudes luminosas
Magnitudes luminosas
 
4 luminotecnia
4 luminotecnia4 luminotecnia
4 luminotecnia
 
Electiv. 6
Electiv. 6Electiv. 6
Electiv. 6
 
Reflexión de la luz - Fisica para ingeniería
Reflexión de la luz - Fisica para ingeniería Reflexión de la luz - Fisica para ingeniería
Reflexión de la luz - Fisica para ingeniería
 
Luminotecnia
LuminotecniaLuminotecnia
Luminotecnia
 
Luminotecnia
LuminotecniaLuminotecnia
Luminotecnia
 
Luminotecnia
LuminotecniaLuminotecnia
Luminotecnia
 
Refuerzo de física
Refuerzo de físicaRefuerzo de física
Refuerzo de física
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLOLA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
 
Reflexión de la luz
Reflexión de la luzReflexión de la luz
Reflexión de la luz
 
Red conceptual de óptica
Red conceptual de ópticaRed conceptual de óptica
Red conceptual de óptica
 
luminotecnia
luminotecnialuminotecnia
luminotecnia
 
Aparato de alumbrado
Aparato de alumbradoAparato de alumbrado
Aparato de alumbrado
 
SEMANA 15 Y 16 - ÓPTICA Y FISICA MODERNA.pptx
SEMANA 15 Y 16 - ÓPTICA Y FISICA MODERNA.pptxSEMANA 15 Y 16 - ÓPTICA Y FISICA MODERNA.pptx
SEMANA 15 Y 16 - ÓPTICA Y FISICA MODERNA.pptx
 
2.fenomenos ondulatorios
2.fenomenos ondulatorios2.fenomenos ondulatorios
2.fenomenos ondulatorios
 
8www mhe-esciclosformativosluminotecnia-130312033455-phpapp01 (1)
8www mhe-esciclosformativosluminotecnia-130312033455-phpapp01 (1)8www mhe-esciclosformativosluminotecnia-130312033455-phpapp01 (1)
8www mhe-esciclosformativosluminotecnia-130312033455-phpapp01 (1)
 
Luminotecnia electiva 6
Luminotecnia electiva 6Luminotecnia electiva 6
Luminotecnia electiva 6
 

Más de gilberto iupsm (10)

Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
 
trabajo Viaducto
trabajo Viaductotrabajo Viaducto
trabajo Viaducto
 
CUADRO EXPLICATIVO DRENAJES TRANSVERSALES
CUADRO EXPLICATIVO DRENAJES TRANSVERSALESCUADRO EXPLICATIVO DRENAJES TRANSVERSALES
CUADRO EXPLICATIVO DRENAJES TRANSVERSALES
 
Sistemas de drenajes
Sistemas de drenajes Sistemas de drenajes
Sistemas de drenajes
 
presentacion de propuesta
presentacion de propuestapresentacion de propuesta
presentacion de propuesta
 
Ingeniería de transito
Ingeniería de transitoIngeniería de transito
Ingeniería de transito
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
presentacion ingenieria transito demanda de transito
presentacion ingenieria transito demanda de transitopresentacion ingenieria transito demanda de transito
presentacion ingenieria transito demanda de transito
 
Gilberto
GilbertoGilberto
Gilberto
 
Analisis gilberto villasmil ci 19145167
Analisis gilberto villasmil ci 19145167Analisis gilberto villasmil ci 19145167
Analisis gilberto villasmil ci 19145167
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 

Luminotecnia l

  • 2. la mayoría de las fuentes de luz emiten energía electromagnética distribuidas en múltiples longitudes de onda. Se suministra energía eléctrica a una lámpara, la cual emite radiación, esta energía radiante emitida por la lámpara por unidad de tiempo se llama potencia radiante o flujo radiante. Solo una pequeña porción de esta potencia radiante se encuentra en la región visible entre 400 y 700 nm A traves de esta tecnica conocida como luninotecnia se busca aplicar las distintas formas de iluminacion artificial, asi como su control y su aplicacion en distintas areas a implementarse. Este proceso necesita una fuente de luz y por consiguiente un objeto a iluminar 2 FLUJO LUMINOSOILUMINOTECNIA
  • 3. fenómeno de la luz desde el punto de vista de su medición se estudia en la disciplina conocida como fotometría. En este marco de referencia, la intensidad luminosa indica la cantidad de luz que es percibida (el término científico empleado es el de flujo luminoso). Se mide en lúmenes/Vatio (lm/W). Nos dice cuanta “luminosidad percibida” tiene una fuente luminosa (lm) por cada Vatio consumido por la misma (W). Como vimos en el gráfico, la máxima eficacia de día es de 683 lm/W y se obtiene con una luz de 555 nm (verde limón) y de noche es de 1.700 lm/W y se obtiene en los 507 nm (cian). ¿Y si no es ni de día ni de noche, o es de noche pero estamos usando luz artificial? pues entonces nos encontramos en una situación intermedia llamada visión mesópica en la que ni vemos el rojo vibrante como de día ni negro como de noche. 3 INTENSIDAD LUMINOSOEFICACIA LUMINOSA
  • 4. “ Ley inversa de cuadrados 4 Se ha comprobado que las iluminancias producidas por las fuentes luminosas disminuyen inversamente con el cuadrado de la distancia desde el plano a iluminar a la fuente. Esta ley se cumple cuando se trata de una fuente puntual de superficies perpendiculares a la dirección del flujo luminoso y cuando la distancia de la luminaria es cinco veces mayor a la dimensión de la luminaria. Ley inversa de cuadrados
  • 5. LEY DEL COSENO 5 Ley del coseno Ley del coseno Cuando la superficie no es perpendicular a la dirección de los rayos luminosos, la ecuación del nivel de iluminación hay que multiplicarla por el coseno del ángulo ð que forman con la normal a la superficie con la dirección de los rayos luminosos. Donde θ es el ángulo formado por el plano de trabajo con el plano perpendicular a la dirección del flujo de luz. Cuando ambos planos coinciden Cos θ = 1, con lo que la formula se convierte en la que vimos al principio. Ley de Lambert