SlideShare una empresa de Scribd logo
Propagacion
rectilínea y
reflexion de luz
Práctica 9
LUZ es para algunos científicos, como lo fue por primera vez para Newton un conjunto de
partículas que emanan de las fuentes luminosas, como una vela encendida, el sol, una lámpara
eléctrica, etc. Es para otros, ondas luminosas que se pueden propagar a través de un medio
elástico o del vacío, tal como lo propuso por primera vez Christian Huygens. Para un tercer
grupo, la luz se comporta en ciertos fenómenos como partícula y para otros como onda, tal
como lo propuso Luis De Broglie, en su teoría de la luz onda-partícula.
Un fenómeno que muestra la naturaleza corpuscular de la luz es la absorción de un haz
luminoso por una foto celda y el desprendimiento consecuente de electrones acumulados en
las terminales de la misma, dando lugar a una fem. otro es la propagación rectilínea de la luz
cuando una fuente de luz de dimensiones pequeñas ilumina un cuerpo opaco grande,
ocasionando una sombra detrás de éste.
La naturaleza ondulatoria de la luz puede mostrarse con el fenómeno de refracción.
Rayo es una línea recta perpendicular a un frente de onda, que nos muestra la propagación de
una onda luminosa. El rayo puede reflejarse, refractarse, dispersarse, etc.
Reflexión de un Rayo de Luz. El fenómeno de reflexión de un rayo se presenta cuando éste
presenta un obstáculo y cambia su dirección de propagación, dentro de un mismo medio, de
tal forma que:
La dirección nueva tenga un ángulo igual que el ángulo de incidencia del rayo y…
El rayo reflejado no salga del plano en el que se propagaba originalmente.
Ángulo de incidencia. Es el que forman el rayo y la Normal.
Ángulo de Reflexión es el que forman el rayo desviado (rayo reflejado) y la Normal.
Ley de Snell: Para cualquier rayo luminoso que viaja en diferentes medio, la ley de Snell en una
forma más general se escribe:
𝑛1 𝑠𝑖𝑛𝜑1 = 𝑛2 𝑠𝑖𝑛𝜑2
En donde
.𝑛1= índice de refracción medio
.𝑛2= índice de refracción del segundo medio
. 𝜑1= Angulo de incidencia
. 𝜑1= Angulo de refracción
Normal. Línea recta imaginaria perpendicular a un plano u obstáculo que desvía al rayo.
La reflexión de la Luz puede ser difusa o especular, ésta última también conocida como
regular. La primera se presenta en superficies ásperas y la segunda está presente en
superficies pulidas.
Espejo es una superficie muy bien pulida en la que se forman imágenes por reflexión
especular; puede ser plano, esférico o parabólico, los segundos pueden ser cóncavos o
convergentes y convexos o divergentes.
Los espejos forman imágenes que pueden ser reales o virtuales, ampliadas o reducidas,
derechas o invertidas. La posición de una imagen puede calcularse con la ecuación:
1
𝑞
+
1
𝑝
=
1
𝑓
Donde q es la posición de la imagen respecto al vértice del espejo, p, la posición del objeto
respecto al mismo punto y f el foco del espejo; positivo para espejos cóncavos y negativo para
convexos, todas las cantidades en metros. El foco en los espejos esféricos se localiza a la mitad
del radio de curvatura del espejo.
La ampliación de un espejo se puede calcular con la ecuación:
𝑚 = |
𝑞
𝑝
| = |𝐼| |𝑂|⁄

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Optica
OpticaOptica
Exposición de óptica i
Exposición de óptica iExposición de óptica i
Exposición de óptica i
Luis Muñoz
 
Reflexión de la luz
Reflexión de la luzReflexión de la luz
Reflexión de la luz
andreacamachoalfaro
 
Presentaciónesma
PresentaciónesmaPresentaciónesma
Presentaciónesma
giselly
 
Teoria ondulatoria de la luz (3)
Teoria ondulatoria de la luz (3)Teoria ondulatoria de la luz (3)
Teoria ondulatoria de la luz (3)
Abinadad Rios
 
Introduccion ala optica
Introduccion ala opticaIntroduccion ala optica
Introduccion ala optica
Monica Ramirez
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
Optica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminación
Optica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminaciónOptica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminación
Optica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminación
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 
Teoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luzTeoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luz
edwinjavieralmanza
 
Optica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometricaOptica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometrica
joaquings
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
Petrakis
 
Leyes Opticas
Leyes OpticasLeyes Opticas
Leyes Opticas
Sergio Bosio
 
Reflexión y refracción de la luz
Reflexión y refracción de la luzReflexión y refracción de la luz
Reflexión y refracción de la luz
19903004
 
Reporte de fisica
Reporte de fisicaReporte de fisica
Reporte de fisica
ivan_antrax
 
# 8. ley de snell
# 8. ley de snell# 8. ley de snell
# 8. ley de snell
sergiohugoc
 
NATURALEZA DE LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZNATURALEZA DE LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZ
KaXio Sosa
 
Optica
OpticaOptica
Optica
Catheerin
 
Reflexión de la luz
Reflexión de la luzReflexión de la luz
Reflexión de la luz
Nattanahel Conti'
 
Exposicion enrique lópez arsique
Exposicion  enrique lópez arsiqueExposicion  enrique lópez arsique
Exposicion enrique lópez arsique
Enriqu Lopez
 
C_Alcoser la_naturaleza_de_la_luz_y_las_leyes_de_la_optica _geometrica
C_Alcoser la_naturaleza_de_la_luz_y_las_leyes_de_la_optica _geometricaC_Alcoser la_naturaleza_de_la_luz_y_las_leyes_de_la_optica _geometrica
C_Alcoser la_naturaleza_de_la_luz_y_las_leyes_de_la_optica _geometrica
Christian Alcoser
 

La actualidad más candente (20)

Optica
OpticaOptica
Optica
 
Exposición de óptica i
Exposición de óptica iExposición de óptica i
Exposición de óptica i
 
Reflexión de la luz
Reflexión de la luzReflexión de la luz
Reflexión de la luz
 
Presentaciónesma
PresentaciónesmaPresentaciónesma
Presentaciónesma
 
Teoria ondulatoria de la luz (3)
Teoria ondulatoria de la luz (3)Teoria ondulatoria de la luz (3)
Teoria ondulatoria de la luz (3)
 
Introduccion ala optica
Introduccion ala opticaIntroduccion ala optica
Introduccion ala optica
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
Optica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminación
Optica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminaciónOptica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminación
Optica FíSica , luz, reflexión, refracción, iluminación
 
Teoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luzTeoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luz
 
Optica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometricaOptica, fisica y geometrica
Optica, fisica y geometrica
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
 
Leyes Opticas
Leyes OpticasLeyes Opticas
Leyes Opticas
 
Reflexión y refracción de la luz
Reflexión y refracción de la luzReflexión y refracción de la luz
Reflexión y refracción de la luz
 
Reporte de fisica
Reporte de fisicaReporte de fisica
Reporte de fisica
 
# 8. ley de snell
# 8. ley de snell# 8. ley de snell
# 8. ley de snell
 
NATURALEZA DE LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZNATURALEZA DE LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZ
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Reflexión de la luz
Reflexión de la luzReflexión de la luz
Reflexión de la luz
 
Exposicion enrique lópez arsique
Exposicion  enrique lópez arsiqueExposicion  enrique lópez arsique
Exposicion enrique lópez arsique
 
C_Alcoser la_naturaleza_de_la_luz_y_las_leyes_de_la_optica _geometrica
C_Alcoser la_naturaleza_de_la_luz_y_las_leyes_de_la_optica _geometricaC_Alcoser la_naturaleza_de_la_luz_y_las_leyes_de_la_optica _geometrica
C_Alcoser la_naturaleza_de_la_luz_y_las_leyes_de_la_optica _geometrica
 

Similar a P9 PROPAGACION RECTILINEA Y RFLEXION DE LUZ

La luz y la óptica
La luz y la ópticaLa luz y la óptica
La luz y la óptica
Miguel Palma
 
03 plantilla
03 plantilla03 plantilla
03 plantilla
Fernando Acosta
 
03 plantilla
03 plantilla03 plantilla
03 plantilla
Fernando Acosta
 
Optica_1
Optica_1Optica_1
Optica_1
Catheerin
 
Fisica i tecsup
Fisica i tecsupFisica i tecsup
Fisica i tecsup
Abel Ochoa
 
La luz
La luz   La luz
Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2
lunaclara123
 
EnergíA óPtica Luz
EnergíA óPtica   LuzEnergíA óPtica   Luz
EnergíA óPtica Luz
maria silvia
 
Luz reflexión y espejos planos
Luz reflexión y espejos planosLuz reflexión y espejos planos
Luz reflexión y espejos planos
Carlanoelgardil
 
La luz
La luzLa luz
La luz
gualquer
 
opticafisicaygeometricafinal.pdf
opticafisicaygeometricafinal.pdfopticafisicaygeometricafinal.pdf
opticafisicaygeometricafinal.pdf
ChristianJosEgasHurt
 
Fisica iii
Fisica iiiFisica iii
Fisica iii
jonathan20ms
 
Optica fisica y geometrica
Optica fisica y geometricaOptica fisica y geometrica
Optica fisica y geometrica
fisicayquimica-com-es
 
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdfGuía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
OrnellaCastilloBarra
 
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdfGuía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
OrnellaCastilloBarra
 
Opticaa mayraa benitez...
Opticaa mayraa benitez...Opticaa mayraa benitez...
Opticaa mayraa benitez...
Mayra Benitez
 
óPtica
óPticaóPtica
óPtica
Ale Aguilar
 
Optica
OpticaOptica
Optica
Catheerin
 
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESOUnit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
La óptica
La ópticaLa óptica

Similar a P9 PROPAGACION RECTILINEA Y RFLEXION DE LUZ (20)

La luz y la óptica
La luz y la ópticaLa luz y la óptica
La luz y la óptica
 
03 plantilla
03 plantilla03 plantilla
03 plantilla
 
03 plantilla
03 plantilla03 plantilla
03 plantilla
 
Optica_1
Optica_1Optica_1
Optica_1
 
Fisica i tecsup
Fisica i tecsupFisica i tecsup
Fisica i tecsup
 
La luz
La luz   La luz
La luz
 
Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2
 
EnergíA óPtica Luz
EnergíA óPtica   LuzEnergíA óPtica   Luz
EnergíA óPtica Luz
 
Luz reflexión y espejos planos
Luz reflexión y espejos planosLuz reflexión y espejos planos
Luz reflexión y espejos planos
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
opticafisicaygeometricafinal.pdf
opticafisicaygeometricafinal.pdfopticafisicaygeometricafinal.pdf
opticafisicaygeometricafinal.pdf
 
Fisica iii
Fisica iiiFisica iii
Fisica iii
 
Optica fisica y geometrica
Optica fisica y geometricaOptica fisica y geometrica
Optica fisica y geometrica
 
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdfGuía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
 
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdfGuía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
Guía-1-Física-2°-Fenómenos-luminosos.pdf
 
Opticaa mayraa benitez...
Opticaa mayraa benitez...Opticaa mayraa benitez...
Opticaa mayraa benitez...
 
óPtica
óPticaóPtica
óPtica
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Unit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESOUnit 5 The Light 2 ESO
Unit 5 The Light 2 ESO
 
La óptica
La ópticaLa óptica
La óptica
 

Más de FisicaIVcecyt7

P10 REFRACCION DE LA LUZ
P10 REFRACCION DE LA LUZP10 REFRACCION DE LA LUZ
P10 REFRACCION DE LA LUZ
FisicaIVcecyt7
 
P8 ONDAS MECANICAS
P8 ONDAS MECANICASP8 ONDAS MECANICAS
P8 ONDAS MECANICAS
FisicaIVcecyt7
 
P4 EFECTO MOTOR
P4 EFECTO MOTORP4 EFECTO MOTOR
P4 EFECTO MOTOR
FisicaIVcecyt7
 
P6 INDUCCION ELECTROMAGNETICA
P6 INDUCCION ELECTROMAGNETICAP6 INDUCCION ELECTROMAGNETICA
P6 INDUCCION ELECTROMAGNETICA
FisicaIVcecyt7
 
P7 TRANSFORMADOR ELECTRICO Y GENERADOR ELECTRICO
P7 TRANSFORMADOR ELECTRICO Y GENERADOR ELECTRICO P7 TRANSFORMADOR ELECTRICO Y GENERADOR ELECTRICO
P7 TRANSFORMADOR ELECTRICO Y GENERADOR ELECTRICO
FisicaIVcecyt7
 
P3 ESPECTROS ELECTROMAGNÉTICOS
P3 ESPECTROS ELECTROMAGNÉTICOSP3 ESPECTROS ELECTROMAGNÉTICOS
P3 ESPECTROS ELECTROMAGNÉTICOS
FisicaIVcecyt7
 
P2 ESPECTROS MAGNÉTICOS Y LÍNEAS DE INDUCCIÓN
P2 ESPECTROS MAGNÉTICOS Y LÍNEAS DE INDUCCIÓNP2 ESPECTROS MAGNÉTICOS Y LÍNEAS DE INDUCCIÓN
P2 ESPECTROS MAGNÉTICOS Y LÍNEAS DE INDUCCIÓN
FisicaIVcecyt7
 
P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO
P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO
P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO
FisicaIVcecyt7
 
Unidad II Ondas
Unidad II OndasUnidad II Ondas
Unidad II Ondas
FisicaIVcecyt7
 
Circuitos Magnéticos
Circuitos MagnéticosCircuitos Magnéticos
Circuitos Magnéticos
FisicaIVcecyt7
 
Interacción entre Campos Magnéticos
Interacción entre Campos MagnéticosInteracción entre Campos Magnéticos
Interacción entre Campos Magnéticos
FisicaIVcecyt7
 
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasCampos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
FisicaIVcecyt7
 
Flujo Magnético
Flujo MagnéticoFlujo Magnético
Flujo Magnético
FisicaIVcecyt7
 
Campo Magnético
Campo MagnéticoCampo Magnético
Campo Magnético
FisicaIVcecyt7
 
Ley de Coulomb del Magnetismo
Ley de Coulomb del MagnetismoLey de Coulomb del Magnetismo
Ley de Coulomb del Magnetismo
FisicaIVcecyt7
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
FisicaIVcecyt7
 
P1 magnetismo
P1 magnetismoP1 magnetismo
P1 magnetismo
FisicaIVcecyt7
 

Más de FisicaIVcecyt7 (17)

P10 REFRACCION DE LA LUZ
P10 REFRACCION DE LA LUZP10 REFRACCION DE LA LUZ
P10 REFRACCION DE LA LUZ
 
P8 ONDAS MECANICAS
P8 ONDAS MECANICASP8 ONDAS MECANICAS
P8 ONDAS MECANICAS
 
P4 EFECTO MOTOR
P4 EFECTO MOTORP4 EFECTO MOTOR
P4 EFECTO MOTOR
 
P6 INDUCCION ELECTROMAGNETICA
P6 INDUCCION ELECTROMAGNETICAP6 INDUCCION ELECTROMAGNETICA
P6 INDUCCION ELECTROMAGNETICA
 
P7 TRANSFORMADOR ELECTRICO Y GENERADOR ELECTRICO
P7 TRANSFORMADOR ELECTRICO Y GENERADOR ELECTRICO P7 TRANSFORMADOR ELECTRICO Y GENERADOR ELECTRICO
P7 TRANSFORMADOR ELECTRICO Y GENERADOR ELECTRICO
 
P3 ESPECTROS ELECTROMAGNÉTICOS
P3 ESPECTROS ELECTROMAGNÉTICOSP3 ESPECTROS ELECTROMAGNÉTICOS
P3 ESPECTROS ELECTROMAGNÉTICOS
 
P2 ESPECTROS MAGNÉTICOS Y LÍNEAS DE INDUCCIÓN
P2 ESPECTROS MAGNÉTICOS Y LÍNEAS DE INDUCCIÓNP2 ESPECTROS MAGNÉTICOS Y LÍNEAS DE INDUCCIÓN
P2 ESPECTROS MAGNÉTICOS Y LÍNEAS DE INDUCCIÓN
 
P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO
P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO
P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO
 
Unidad II Ondas
Unidad II OndasUnidad II Ondas
Unidad II Ondas
 
Circuitos Magnéticos
Circuitos MagnéticosCircuitos Magnéticos
Circuitos Magnéticos
 
Interacción entre Campos Magnéticos
Interacción entre Campos MagnéticosInteracción entre Campos Magnéticos
Interacción entre Campos Magnéticos
 
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasCampos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
 
Flujo Magnético
Flujo MagnéticoFlujo Magnético
Flujo Magnético
 
Campo Magnético
Campo MagnéticoCampo Magnético
Campo Magnético
 
Ley de Coulomb del Magnetismo
Ley de Coulomb del MagnetismoLey de Coulomb del Magnetismo
Ley de Coulomb del Magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
P1 magnetismo
P1 magnetismoP1 magnetismo
P1 magnetismo
 

Último

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

P9 PROPAGACION RECTILINEA Y RFLEXION DE LUZ

  • 2. LUZ es para algunos científicos, como lo fue por primera vez para Newton un conjunto de partículas que emanan de las fuentes luminosas, como una vela encendida, el sol, una lámpara eléctrica, etc. Es para otros, ondas luminosas que se pueden propagar a través de un medio elástico o del vacío, tal como lo propuso por primera vez Christian Huygens. Para un tercer grupo, la luz se comporta en ciertos fenómenos como partícula y para otros como onda, tal como lo propuso Luis De Broglie, en su teoría de la luz onda-partícula. Un fenómeno que muestra la naturaleza corpuscular de la luz es la absorción de un haz luminoso por una foto celda y el desprendimiento consecuente de electrones acumulados en las terminales de la misma, dando lugar a una fem. otro es la propagación rectilínea de la luz cuando una fuente de luz de dimensiones pequeñas ilumina un cuerpo opaco grande, ocasionando una sombra detrás de éste. La naturaleza ondulatoria de la luz puede mostrarse con el fenómeno de refracción. Rayo es una línea recta perpendicular a un frente de onda, que nos muestra la propagación de una onda luminosa. El rayo puede reflejarse, refractarse, dispersarse, etc. Reflexión de un Rayo de Luz. El fenómeno de reflexión de un rayo se presenta cuando éste presenta un obstáculo y cambia su dirección de propagación, dentro de un mismo medio, de tal forma que: La dirección nueva tenga un ángulo igual que el ángulo de incidencia del rayo y… El rayo reflejado no salga del plano en el que se propagaba originalmente. Ángulo de incidencia. Es el que forman el rayo y la Normal. Ángulo de Reflexión es el que forman el rayo desviado (rayo reflejado) y la Normal. Ley de Snell: Para cualquier rayo luminoso que viaja en diferentes medio, la ley de Snell en una forma más general se escribe: 𝑛1 𝑠𝑖𝑛𝜑1 = 𝑛2 𝑠𝑖𝑛𝜑2 En donde
  • 3. .𝑛1= índice de refracción medio .𝑛2= índice de refracción del segundo medio . 𝜑1= Angulo de incidencia . 𝜑1= Angulo de refracción Normal. Línea recta imaginaria perpendicular a un plano u obstáculo que desvía al rayo. La reflexión de la Luz puede ser difusa o especular, ésta última también conocida como regular. La primera se presenta en superficies ásperas y la segunda está presente en superficies pulidas. Espejo es una superficie muy bien pulida en la que se forman imágenes por reflexión especular; puede ser plano, esférico o parabólico, los segundos pueden ser cóncavos o convergentes y convexos o divergentes.
  • 4. Los espejos forman imágenes que pueden ser reales o virtuales, ampliadas o reducidas, derechas o invertidas. La posición de una imagen puede calcularse con la ecuación: 1 𝑞 + 1 𝑝 = 1 𝑓 Donde q es la posición de la imagen respecto al vértice del espejo, p, la posición del objeto respecto al mismo punto y f el foco del espejo; positivo para espejos cóncavos y negativo para convexos, todas las cantidades en metros. El foco en los espejos esféricos se localiza a la mitad del radio de curvatura del espejo. La ampliación de un espejo se puede calcular con la ecuación: 𝑚 = | 𝑞 𝑝 | = |𝐼| |𝑂|⁄