SlideShare una empresa de Scribd logo
Luz nocturna automática
1
Construyasuvideorockola.com
Este dispositivo electrónico se encarga de encender un bombillo, al momento que el sol
se oculta y se apaga automáticamente cuando el sol vuelve a asomar a la madrugada,
de la misma manera que trabajan las lámparas de iluminación del alumbrado público.
El transistor fue colocado en las dos direcciones y en las dos, el circuito
funcionó correctamente. Por eso en las fotografías del artículo se ve al contrario de la
máscara de componente. Puede colocarlo para cualquiera de los dos lados y probar su
sensibilidad. La idea de estos proyectos es adquirir conocimiento y práctica.
* 2N2907
Diagrama con la posición de los componentes en el circuito impreso
Utilice esta guía de componentes para colocar cada un de ellos. Antes de colocarlos,
revise bien la posición de los condensadores, diodos, transistores, conectores y
circuitos integrados.
+
-+
10V
10K
47K
10 OHM
225
330K
22 uF
47 uF
1N4007
104
AC
AC
Bt136
100
1K
2.2K
2N3904
2N2907
MOC3021
Bombillo
Fotoresistencia
20K
Fusible
390
R1
R2
R3 R4
R5
R6
R7
R8
C1
C2
C3
C4
*
2N3904
2N2907
225
C1
330K
R1
R2
10
R3
47K 10V
10K
R4
22 uF
C2
Entrada AC
+
C4
104
+
100
Bt136
Bombillo390
MOC3021
T1
T2
G
1
2
6
4
1K
20K
2.2K
R5
R6
RDL
Rv1
R7
AC
R8
47 uF
C3
*
Fusible 2 Amp
+
-+
10V
10K
47K
10 OHM
225
330K
22 uF
47 uF
1N4007
104
AC
AC
Bt136
100
1K
2.2K
2N3904
2N2907
MOC3021
Bombillo
Fotoresistencia
20K
Fusible
390
R1
R2
R3 R4
R5
R6
R7
R8
C1
C2
C3
C4
2
Construyasuvideorockola.com
Máscara de componentes
Circuito impreso (PCB) al derecho (para serigrafía)
Máscara antisoldante
5cm
11.2 cm
Circuito impreso al derecho, para el método de serigrafía
10V
10K47K
10 OHM
225
330K
22 uF
47 uF
1N4007
104
AC
AC
Bt136
100
1K
2.2K
2N3904 2N2907
Bombillo
Fotoresistencia
Fusible
390
2
Construyasuvideorockola.com
Diagrama de conexión
A la red pública
MOC3021
Este circuito funciona con voltajes desde 120 hasta 220 voltios, sin hacer ningún
cambio. Por eso el condensador de la entrada de corriente (225) es a 250 voltios
como mínimo y el condensador de rectificación (22 uF) es a 350V, ya que si
alimentamos este circuito con 220 voltios AC, al momento de ser rectificados se
convierten aproximadamente en 330 voltios DC.
Puede alimentar con este circuito, desde una lámpara ahorradora, un moderno
bombillo de LEDs, hasta uno tradicional incandescente de 100W, pero puede usar
uno de más potencia, siempre y cuando cambie el Triac por uno que soporte más
amperios como el BTA08600, que soporta hasta 8 amperios.
No olvide usar un disipador.
4
Construyasuvideorockola.com
Montaje en protoboard
Hemos proporcionado este diagrama de montaje en protoboard para los
estudiantes de electrónica que desean practicar y hacer sus propias variaciones.
Recuerde que la fotocelda no debe recibir luz por su perte de abajo, de lo contrario
no funciona el circuito.
La placa de pruebas (en ingles protoboard), es una herramienta de estudio en la
electrónica, que permite interconectar componentes electrónicos, sin necesidad de
soldarlos en un circuito impreso, permitiendo así, hacer infinidad de pruebas de
manera fácil, alcanzando la optimización deseada del circuito.
La placa de prueba está compuesta por segmentos plásticos con perforaciones y
láminas delgadas de una aleación de cobre, estaño y fósforo, que pasan por debajo
de las perforaciones, creando una serie de líneas de conducción paralelas. Las dos
líneas de afuera están distribuidas de forma longitudinal y las líneas de adentro que
vienen de a 5 agujeros, están distribuidas transversalmente. El espacio del centro
de la placa es para facilitar la inserción de circuitos integrados tipo (Dual Inline
Packages), permitiendo la inserción del circuito integrado, proporcionando una
línea de conexión por separado para cada pata. Al momento de hacer un circuito en
el protoboard, se utilizan las láminas transversales para interconectar los
componentes y las longitudinales para su alimentación.
DIP
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
+
_
~
~
MOC3021
225
2N3904
2N2907
AC
AC
104
*
5
Construyasuvideorockola.com
Circuito impreso en modo espejo (para planchado)
5cm
11.2 cm
Lista de materiales
Transistores
Resistencias
Condensadores
2N3904
2N2907
R1 = Resistencia de 330K (naranja, naranja, amarillo) a 1/4W (
R2 = Resistencia de 10 ohmios (café, negro, negro) a 1W
R3 = Resistencia de 39K hasta 47K a 5W
R4 = Resistencia de 10K (café, negro, naranja) a 1/4W
R5 = Resistencia de 1K (café, negro, rojo) a 1/4W
R6 = Resistencia de 2.2K (rojo, rojo, rojo) a 1/4W
R7 = Resistencia de 390 ohmios (naranja, blanco, caf /4W
R8 = Resistencia de 100 ohmios (caf /4W para voltaje de 120V.
C1 = Condensador de 2.2 uF (225) poli ster a 250 voltios o mas
C2 = Condensador de 22 uF hasta 47 uF a 350 voltios
C3 = Condensador de 47 uF a 25 voltios
C4 = Condensador de 0.1 uF (104) cer
é) a 1
é, negro café) a 1
é
ámico o poliéster
1 Optoacoplador MOC3021
1 Triac Bt136 o un BTA08600
RDL = 1 Foto resistencia
4 diodos 1N4007
1 diodo zener de 10 voltios
1 porta fusible y fusible de 2 amperios
1 reóstato de 20K
1 disipador de aluminio
Varios
puede usarse
de 100K, hasta 470K.
Si piensa alimentar el circuito a 220V, cambie la resistencia a 200 ohmios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Montaje de un termostato electrónico
Montaje de un termostato electrónicoMontaje de un termostato electrónico
Montaje de un termostato electrónico
Jomicast
 
Luz nocturna
Luz nocturnaLuz nocturna
Transistores datasheet
Transistores   datasheetTransistores   datasheet
Transistores datasheet
jcrivam
 
Presentacion triac
Presentacion triacPresentacion triac
Presentacion triac
RJHO777
 
Montaje de un indicador de la tensión de la bateria
Montaje de un indicador de la tensión de la bateriaMontaje de un indicador de la tensión de la bateria
Montaje de un indicador de la tensión de la bateria
Jomicast
 
Fuentes conmutadas BASICO
Fuentes conmutadas BASICOFuentes conmutadas BASICO
Fuentes conmutadas BASICO
el___richard
 
Electronica de potencia
Electronica de potenciaElectronica de potencia
Electronica de potencia
Gerson Chavarria Vera
 
Manual de practicas de Electrónica de potencia
Manual de practicas de Electrónica de potencia Manual de practicas de Electrónica de potencia
Manual de practicas de Electrónica de potencia
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Acoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapasAcoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapas
jael cañadas
 
Calibre de cable esmaltado
Calibre de cable esmaltadoCalibre de cable esmaltado
Calibre de cable esmaltado
Beckham Huascar
 
Bobinado de los motores electricos
Bobinado de los motores electricosBobinado de los motores electricos
Bobinado de los motores electricos
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Preamp 3 bandas
Preamp 3 bandasPreamp 3 bandas
Preamp 3 bandas
edgar chuquimia
 
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
Transformadores  (Conexiones y Pruebas)Transformadores  (Conexiones y Pruebas)
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
isidro vera coa
 
Generador compuesto diferencial
Generador compuesto                      diferencialGenerador compuesto                      diferencial
Generador compuesto diferencial
anarella28
 
Transistor Bipolar
Transistor BipolarTransistor Bipolar
Transistor Bipolar
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Fuentes-conmutadas
Fuentes-conmutadasFuentes-conmutadas
Fuentes-conmutadas
Jimmy Checa
 
Proyecto 4- laboratorio de electronica 1
Proyecto 4- laboratorio de electronica 1Proyecto 4- laboratorio de electronica 1
Proyecto 4- laboratorio de electronica 1
Veronica Montilla
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
Axtridf Gs
 
INSTRUCTIVO-FRENOS-2.pdf
INSTRUCTIVO-FRENOS-2.pdfINSTRUCTIVO-FRENOS-2.pdf
INSTRUCTIVO-FRENOS-2.pdf
javiergelvez3
 
Saber electrónica
Saber electrónicaSaber electrónica
Saber electrónica
CincoC
 

La actualidad más candente (20)

Montaje de un termostato electrónico
Montaje de un termostato electrónicoMontaje de un termostato electrónico
Montaje de un termostato electrónico
 
Luz nocturna
Luz nocturnaLuz nocturna
Luz nocturna
 
Transistores datasheet
Transistores   datasheetTransistores   datasheet
Transistores datasheet
 
Presentacion triac
Presentacion triacPresentacion triac
Presentacion triac
 
Montaje de un indicador de la tensión de la bateria
Montaje de un indicador de la tensión de la bateriaMontaje de un indicador de la tensión de la bateria
Montaje de un indicador de la tensión de la bateria
 
Fuentes conmutadas BASICO
Fuentes conmutadas BASICOFuentes conmutadas BASICO
Fuentes conmutadas BASICO
 
Electronica de potencia
Electronica de potenciaElectronica de potencia
Electronica de potencia
 
Manual de practicas de Electrónica de potencia
Manual de practicas de Electrónica de potencia Manual de practicas de Electrónica de potencia
Manual de practicas de Electrónica de potencia
 
Acoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapasAcoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapas
 
Calibre de cable esmaltado
Calibre de cable esmaltadoCalibre de cable esmaltado
Calibre de cable esmaltado
 
Bobinado de los motores electricos
Bobinado de los motores electricosBobinado de los motores electricos
Bobinado de los motores electricos
 
Preamp 3 bandas
Preamp 3 bandasPreamp 3 bandas
Preamp 3 bandas
 
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
Transformadores  (Conexiones y Pruebas)Transformadores  (Conexiones y Pruebas)
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
 
Generador compuesto diferencial
Generador compuesto                      diferencialGenerador compuesto                      diferencial
Generador compuesto diferencial
 
Transistor Bipolar
Transistor BipolarTransistor Bipolar
Transistor Bipolar
 
Fuentes-conmutadas
Fuentes-conmutadasFuentes-conmutadas
Fuentes-conmutadas
 
Proyecto 4- laboratorio de electronica 1
Proyecto 4- laboratorio de electronica 1Proyecto 4- laboratorio de electronica 1
Proyecto 4- laboratorio de electronica 1
 
3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo3 2 circuitos-disparo
3 2 circuitos-disparo
 
INSTRUCTIVO-FRENOS-2.pdf
INSTRUCTIVO-FRENOS-2.pdfINSTRUCTIVO-FRENOS-2.pdf
INSTRUCTIVO-FRENOS-2.pdf
 
Saber electrónica
Saber electrónicaSaber electrónica
Saber electrónica
 

Similar a Luz nocturna automatica

Luz nocturna
Luz nocturnaLuz nocturna
Luz nocturna
Kevin Hugo Burgos
 
leds proyecto de electrónica
leds proyecto de electrónicaleds proyecto de electrónica
leds proyecto de electrónica
Gino Matador
 
Strober con led
Strober con ledStrober con led
Strober con led
Rafaél Malave
 
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
Luis Gabriel
 
Practica 2 lab 20303 23
Practica 2 lab 20303 23Practica 2 lab 20303 23
Practica 2 lab 20303 23
Nagells Rizh
 
Jezuz tareas
Jezuz tareasJezuz tareas
Jezuz tareas
LICAMASO
 
Informefinal electro
Informefinal electroInformefinal electro
Informefinal electro
Meri Sangoquiza
 
Angie zubieta
Angie zubietaAngie zubieta
Angie zubieta
LICAMASO
 
Construya un amplificador estereo de 400 watts
Construya un amplificador estereo de 400 wattsConstruya un amplificador estereo de 400 watts
Construya un amplificador estereo de 400 watts
Eyvi rolando mendieta martinez
 
Practica de la luz nocturna y la punta logica.
Practica de la luz nocturna y la punta logica.Practica de la luz nocturna y la punta logica.
Practica de la luz nocturna y la punta logica.
rinnery
 
Trabajo del protoboard
Trabajo del protoboardTrabajo del protoboard
Trabajo del protoboard
haroldramirezz30
 
Proyecto de Navidad
Proyecto de NavidadProyecto de Navidad
Proyecto de Navidad
Jose Antonio Patria Alfonzo
 
Amp 250w mono
Amp 250w monoAmp 250w mono
INSTALACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES-1.docx
INSTALACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES-1.docxINSTALACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES-1.docx
INSTALACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES-1.docx
HANS DANIEL BURBANO DIAZ
 
Proyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddoresProyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddores
Alonso Retana Corrales
 
Manual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemasManual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemas
Osvaldo Magaña Cantú
 
Album de diagramas
Album de diagramasAlbum de diagramas
Album de diagramas
Edward Mijael Ttacca Hualla
 
Album de diagramas
Album de diagramasAlbum de diagramas
Album de diagramas
mr_rojas
 
Construya un amplificador estereo de 400 watts
Construya un amplificador estereo de 400 watts Construya un amplificador estereo de 400 watts
Construya un amplificador estereo de 400 watts
Borja32
 
Panasonic+tc 32 ds600+l+chassis+km26
Panasonic+tc 32 ds600+l+chassis+km26Panasonic+tc 32 ds600+l+chassis+km26
Panasonic+tc 32 ds600+l+chassis+km26
JACK196141
 

Similar a Luz nocturna automatica (20)

Luz nocturna
Luz nocturnaLuz nocturna
Luz nocturna
 
leds proyecto de electrónica
leds proyecto de electrónicaleds proyecto de electrónica
leds proyecto de electrónica
 
Strober con led
Strober con ledStrober con led
Strober con led
 
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
 
Practica 2 lab 20303 23
Practica 2 lab 20303 23Practica 2 lab 20303 23
Practica 2 lab 20303 23
 
Jezuz tareas
Jezuz tareasJezuz tareas
Jezuz tareas
 
Informefinal electro
Informefinal electroInformefinal electro
Informefinal electro
 
Angie zubieta
Angie zubietaAngie zubieta
Angie zubieta
 
Construya un amplificador estereo de 400 watts
Construya un amplificador estereo de 400 wattsConstruya un amplificador estereo de 400 watts
Construya un amplificador estereo de 400 watts
 
Practica de la luz nocturna y la punta logica.
Practica de la luz nocturna y la punta logica.Practica de la luz nocturna y la punta logica.
Practica de la luz nocturna y la punta logica.
 
Trabajo del protoboard
Trabajo del protoboardTrabajo del protoboard
Trabajo del protoboard
 
Proyecto de Navidad
Proyecto de NavidadProyecto de Navidad
Proyecto de Navidad
 
Amp 250w mono
Amp 250w monoAmp 250w mono
Amp 250w mono
 
INSTALACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES-1.docx
INSTALACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES-1.docxINSTALACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES-1.docx
INSTALACIÓN DE SISTEMAS ELÉCTRICOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES-1.docx
 
Proyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddoresProyecto final. temporizaddores
Proyecto final. temporizaddores
 
Manual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemasManual proyecto sisitemas
Manual proyecto sisitemas
 
Album de diagramas
Album de diagramasAlbum de diagramas
Album de diagramas
 
Album de diagramas
Album de diagramasAlbum de diagramas
Album de diagramas
 
Construya un amplificador estereo de 400 watts
Construya un amplificador estereo de 400 watts Construya un amplificador estereo de 400 watts
Construya un amplificador estereo de 400 watts
 
Panasonic+tc 32 ds600+l+chassis+km26
Panasonic+tc 32 ds600+l+chassis+km26Panasonic+tc 32 ds600+l+chassis+km26
Panasonic+tc 32 ds600+l+chassis+km26
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Luz nocturna automatica

  • 1. Luz nocturna automática 1 Construyasuvideorockola.com Este dispositivo electrónico se encarga de encender un bombillo, al momento que el sol se oculta y se apaga automáticamente cuando el sol vuelve a asomar a la madrugada, de la misma manera que trabajan las lámparas de iluminación del alumbrado público. El transistor fue colocado en las dos direcciones y en las dos, el circuito funcionó correctamente. Por eso en las fotografías del artículo se ve al contrario de la máscara de componente. Puede colocarlo para cualquiera de los dos lados y probar su sensibilidad. La idea de estos proyectos es adquirir conocimiento y práctica. * 2N2907 Diagrama con la posición de los componentes en el circuito impreso Utilice esta guía de componentes para colocar cada un de ellos. Antes de colocarlos, revise bien la posición de los condensadores, diodos, transistores, conectores y circuitos integrados. + -+ 10V 10K 47K 10 OHM 225 330K 22 uF 47 uF 1N4007 104 AC AC Bt136 100 1K 2.2K 2N3904 2N2907 MOC3021 Bombillo Fotoresistencia 20K Fusible 390 R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 R8 C1 C2 C3 C4 * 2N3904 2N2907 225 C1 330K R1 R2 10 R3 47K 10V 10K R4 22 uF C2 Entrada AC + C4 104 + 100 Bt136 Bombillo390 MOC3021 T1 T2 G 1 2 6 4 1K 20K 2.2K R5 R6 RDL Rv1 R7 AC R8 47 uF C3 * Fusible 2 Amp
  • 2. + -+ 10V 10K 47K 10 OHM 225 330K 22 uF 47 uF 1N4007 104 AC AC Bt136 100 1K 2.2K 2N3904 2N2907 MOC3021 Bombillo Fotoresistencia 20K Fusible 390 R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 R8 C1 C2 C3 C4 2 Construyasuvideorockola.com Máscara de componentes Circuito impreso (PCB) al derecho (para serigrafía) Máscara antisoldante 5cm 11.2 cm Circuito impreso al derecho, para el método de serigrafía
  • 3. 10V 10K47K 10 OHM 225 330K 22 uF 47 uF 1N4007 104 AC AC Bt136 100 1K 2.2K 2N3904 2N2907 Bombillo Fotoresistencia Fusible 390 2 Construyasuvideorockola.com Diagrama de conexión A la red pública MOC3021 Este circuito funciona con voltajes desde 120 hasta 220 voltios, sin hacer ningún cambio. Por eso el condensador de la entrada de corriente (225) es a 250 voltios como mínimo y el condensador de rectificación (22 uF) es a 350V, ya que si alimentamos este circuito con 220 voltios AC, al momento de ser rectificados se convierten aproximadamente en 330 voltios DC. Puede alimentar con este circuito, desde una lámpara ahorradora, un moderno bombillo de LEDs, hasta uno tradicional incandescente de 100W, pero puede usar uno de más potencia, siempre y cuando cambie el Triac por uno que soporte más amperios como el BTA08600, que soporta hasta 8 amperios. No olvide usar un disipador.
  • 4. 4 Construyasuvideorockola.com Montaje en protoboard Hemos proporcionado este diagrama de montaje en protoboard para los estudiantes de electrónica que desean practicar y hacer sus propias variaciones. Recuerde que la fotocelda no debe recibir luz por su perte de abajo, de lo contrario no funciona el circuito. La placa de pruebas (en ingles protoboard), es una herramienta de estudio en la electrónica, que permite interconectar componentes electrónicos, sin necesidad de soldarlos en un circuito impreso, permitiendo así, hacer infinidad de pruebas de manera fácil, alcanzando la optimización deseada del circuito. La placa de prueba está compuesta por segmentos plásticos con perforaciones y láminas delgadas de una aleación de cobre, estaño y fósforo, que pasan por debajo de las perforaciones, creando una serie de líneas de conducción paralelas. Las dos líneas de afuera están distribuidas de forma longitudinal y las líneas de adentro que vienen de a 5 agujeros, están distribuidas transversalmente. El espacio del centro de la placa es para facilitar la inserción de circuitos integrados tipo (Dual Inline Packages), permitiendo la inserción del circuito integrado, proporcionando una línea de conexión por separado para cada pata. Al momento de hacer un circuito en el protoboard, se utilizan las láminas transversales para interconectar los componentes y las longitudinales para su alimentación. DIP A B C D E F G H I J A B C D E F G H I J + _ ~ ~ MOC3021 225 2N3904 2N2907 AC AC 104 *
  • 5. 5 Construyasuvideorockola.com Circuito impreso en modo espejo (para planchado) 5cm 11.2 cm Lista de materiales Transistores Resistencias Condensadores 2N3904 2N2907 R1 = Resistencia de 330K (naranja, naranja, amarillo) a 1/4W ( R2 = Resistencia de 10 ohmios (café, negro, negro) a 1W R3 = Resistencia de 39K hasta 47K a 5W R4 = Resistencia de 10K (café, negro, naranja) a 1/4W R5 = Resistencia de 1K (café, negro, rojo) a 1/4W R6 = Resistencia de 2.2K (rojo, rojo, rojo) a 1/4W R7 = Resistencia de 390 ohmios (naranja, blanco, caf /4W R8 = Resistencia de 100 ohmios (caf /4W para voltaje de 120V. C1 = Condensador de 2.2 uF (225) poli ster a 250 voltios o mas C2 = Condensador de 22 uF hasta 47 uF a 350 voltios C3 = Condensador de 47 uF a 25 voltios C4 = Condensador de 0.1 uF (104) cer é) a 1 é, negro café) a 1 é ámico o poliéster 1 Optoacoplador MOC3021 1 Triac Bt136 o un BTA08600 RDL = 1 Foto resistencia 4 diodos 1N4007 1 diodo zener de 10 voltios 1 porta fusible y fusible de 2 amperios 1 reóstato de 20K 1 disipador de aluminio Varios puede usarse de 100K, hasta 470K. Si piensa alimentar el circuito a 220V, cambie la resistencia a 200 ohmios.