SlideShare una empresa de Scribd logo
unadm
LICENCIATURA EN DERECHO
ASIGNATURA:HECHOS,ACTO Y SUJETOS DEL DERECHO.
UNIDAD 1 EL CONCEPTO DEL DERECHO
GUARDERIA ABC.
2019
La ciencia jurídica y la resolución
de controversias
ES191100214
YOLANDA LETICIA HERRERA CALAM
Maestro: RicardoJoaquíncontreras sierra
1. ¿Cuál es el objeto del debate? Tragedia en la guardería AB.C.
2. Identifica cuales son los argumentos expuesto conforme a lo que resolvió la
Suprema Corte de Justicia de la Nación por el incumplimiento de obligaciones por
parte de funcionario.
1). LEGALIDAD DEL SISTEMADE GUARDERÍAS SUBROGADAS.
2). SUPERVISIÓN DE LOS SUBORDINADOS.
#): DESORDEN GENERALIZADO.
3. ¿Qué resolución se tomó por parte de la SCJN por cuanto hace a los funcionarios
involucrados?
QUE 7 FUNCIONARIOS INCUMPLIERON SUS OBLIGACIONES Y FUERON
HALLADOS DE VIOLAR DERECHO HUMANOS.
SE CONSIGNARON A 22 PERSONAS.
.4 ¿Cuál es el nivel de gobierno a que pertenecen los servidores públicos?
1). FEDERAL: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
2). ESTATAL: GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA
3).MUNICIPAL: AYUNTAMIENTO DE HERMOSILLO SONORA. .
5.El contrato celebrado entre el IMSS y la Guardería ABC, ¿se regula conforme a derecho
público o privado y señala el cuerpo normativo que lo regula?
DERECHO PÚBLICO.
LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES.
LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.
LEY DEL SEGURO SOCIAL
6. El contrato celebrado entre la Guardería ABC y los padres o tutores, ¿se regula
conforme a derecho público o privado y señala el cuerpo normativo que lo regula?
DERECHO PÚBLICO.
REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE GUARDERÍA.
7. ¿Cuál es el principio general del derecho que se menciona sobre la capacidad de
actuación en el servicio público?
Nadie está obligado a lo imposible
8. ¿Cuál es el fuero en el que se ventilan las causas penales?
FEDERAL
POR EL ÁMBITO DE ACTUACIÓN DEL IMSS.
9.Señala ¿cuáles son los delitos por los que fueron consignados los servidores públicos?
EJERCICIO INDEBIDO DEL SERVICIO PÚBLICO.
HOMICIDIO CULPOSO.
LESIONES CULPOSAS
USO INDEBIDO DE FACULTADES Y ATRIBUCIONES.
10. Señala el número de servidores públicos que fueron consignados de acuerdo a los
siguientes cuerpos normativos:
a) Código Penal Federal. 22
b) Código Penal del Estado de Sonora. 0
c) Código Penal del Municipio de Hermosillo, Sonora. 0 (No existe)
11. ¿Cómo hubieras resuelto esta controversia?
En una controversia de tal magnitud, donde se dice que la finalidad de justicia es hacer
feliz a todos, realmente cuales quiera que fueran las consignaciones, nunca se lograría el
cometido por la naturaleza del siniestro y la perdida de vida de tantos niños y tantas
familias afectadas, que realmente se requiere experiencia, ética y mucho valor resolver
esta controversia sin ser menoscabado por los resultados, nada diferente a lo realizado
seria mi actuar por las razones y la confianza que debe prevalecer en nuestras instancias
de impartición de justicia de nuestra nación, ya que tengo la plena confianza que se agoto
todas los recursos legales para llegar a dicho dictamen.
Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: M1_U1_S2_YoHC, sustituyendo
las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido
paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.
García Maynez,E. (2002). introduccion al estudio del derecho. mexico: purrua.
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/MODULOS/DE/M1_DE
HASD_2017_02/U1/S1/Descargables/DE_M1_U1_S1_TA.pdf
https://unadmexico.blackboard.com/courses/1/DE-DEHASD-1901-M1-
009/db/_10875025_1/S2 Caso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SC presenta informe a CSJ sobre caso SBS
SC presenta informe a CSJ sobre caso SBSSC presenta informe a CSJ sobre caso SBS
SC presenta informe a CSJ sobre caso SBS
Superintendencia de Competencia
 
Diapositivas finalizacion anticipada
Diapositivas finalizacion anticipadaDiapositivas finalizacion anticipada
Diapositivas finalizacion anticipadacnjcivilymercantiluno
 
Caso de la masacre de pueblo bello vs colombia
Caso de la masacre de pueblo bello vs colombiaCaso de la masacre de pueblo bello vs colombia
Caso de la masacre de pueblo bello vs colombia
Liss Uc
 
JUICIO ORDINARIO
JUICIO ORDINARIO JUICIO ORDINARIO
JUICIO ORDINARIO
Videoconferencias UTPL
 
Esquema efectos del aludo arbitral.
Esquema efectos del aludo arbitral.Esquema efectos del aludo arbitral.
Esquema efectos del aludo arbitral.
Diana Carolina Martinez Villa
 
SC confirma multas a agencias de viajes por US$21,325.50
SC confirma multas a agencias de viajes por US$21,325.50SC confirma multas a agencias de viajes por US$21,325.50
SC confirma multas a agencias de viajes por US$21,325.50
Superintendencia de Competencia
 

La actualidad más candente (6)

SC presenta informe a CSJ sobre caso SBS
SC presenta informe a CSJ sobre caso SBSSC presenta informe a CSJ sobre caso SBS
SC presenta informe a CSJ sobre caso SBS
 
Diapositivas finalizacion anticipada
Diapositivas finalizacion anticipadaDiapositivas finalizacion anticipada
Diapositivas finalizacion anticipada
 
Caso de la masacre de pueblo bello vs colombia
Caso de la masacre de pueblo bello vs colombiaCaso de la masacre de pueblo bello vs colombia
Caso de la masacre de pueblo bello vs colombia
 
JUICIO ORDINARIO
JUICIO ORDINARIO JUICIO ORDINARIO
JUICIO ORDINARIO
 
Esquema efectos del aludo arbitral.
Esquema efectos del aludo arbitral.Esquema efectos del aludo arbitral.
Esquema efectos del aludo arbitral.
 
SC confirma multas a agencias de viajes por US$21,325.50
SC confirma multas a agencias de viajes por US$21,325.50SC confirma multas a agencias de viajes por US$21,325.50
SC confirma multas a agencias de viajes por US$21,325.50
 

Similar a M1 u1 s2_yo_hc, corregida

procesal civil 1 al 72 (1).pdf
procesal civil 1 al 72 (1).pdfprocesal civil 1 al 72 (1).pdf
procesal civil 1 al 72 (1).pdf
LauraChavarria21
 
Manual introduccion al d procesal gimeno sendra
Manual  introduccion al d procesal gimeno sendraManual  introduccion al d procesal gimeno sendra
Manual introduccion al d procesal gimeno sendra
Clases Particulares Madrid Derecho
 
Ambito de aplicacion del proceso abreviado.
Ambito de aplicacion del proceso abreviado.Ambito de aplicacion del proceso abreviado.
Ambito de aplicacion del proceso abreviado.
Saul Ernesto Morales
 
Taller practico de accidentes de transito
Taller practico de accidentes de transitoTaller practico de accidentes de transito
Taller practico de accidentes de transito
Mónica M. Fernández Álvarez
 
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIA
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIATRANSVERSALIZACION DE LA MATERIA
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIAorlandoaqe
 
CLASE 7 RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS JUECES.pptx
CLASE 7 RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS JUECES.pptxCLASE 7 RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS JUECES.pptx
CLASE 7 RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS JUECES.pptx
MargaritaGonzalesvar
 
ED CIUDADANA MAYO FORMA A.docx
ED CIUDADANA MAYO FORMA A.docxED CIUDADANA MAYO FORMA A.docx
ED CIUDADANA MAYO FORMA A.docx
SamuelBrunaTapia
 
Clase 3 PROCESAL.pptx
Clase  3 PROCESAL.pptxClase  3 PROCESAL.pptx
Clase 3 PROCESAL.pptx
ssuser4edd451
 
presentación JHON FREDY QUINTERO LASERNA.pdf
presentación JHON FREDY QUINTERO LASERNA.pdfpresentación JHON FREDY QUINTERO LASERNA.pdf
presentación JHON FREDY QUINTERO LASERNA.pdf
JennyPerez222814
 
Denegación de justicia y proceso penal
Denegación de justicia y proceso penalDenegación de justicia y proceso penal
Denegación de justicia y proceso penal
Comisión Colombiana de Juristas
 
Ponencia sobre Derecho Administrativo
Ponencia sobre Derecho AdministrativoPonencia sobre Derecho Administrativo
Ponencia sobre Derecho AdministrativoASPM
 
Gaceta N2 Constitucional Plurinacional de Bolivia
Gaceta N2 Constitucional Plurinacional de BoliviaGaceta N2 Constitucional Plurinacional de Bolivia
Gaceta N2 Constitucional Plurinacional de Bolivia
Ctatiana Becerra
 
La constitucionalización del ordenamiento jurídico
La constitucionalización del ordenamiento jurídicoLa constitucionalización del ordenamiento jurídico
La constitucionalización del ordenamiento jurídico
CesarMorillo3
 
1. Orgánico (parte 1).pdf
1. Orgánico (parte 1).pdf1. Orgánico (parte 1).pdf
1. Orgánico (parte 1).pdf
LuzSalinasCorrea
 
Actividad 5 semana 4
Actividad 5 semana 4Actividad 5 semana 4
Actividad 5 semana 4
Gonzalo Juarez Mendez
 
masacredemapiripan.pdf
masacredemapiripan.pdfmasacredemapiripan.pdf
masacredemapiripan.pdf
CristianSinisterra2
 
4.estructura y funcionamiento_del_poder_judicial
4.estructura y funcionamiento_del_poder_judicial4.estructura y funcionamiento_del_poder_judicial
4.estructura y funcionamiento_del_poder_judicialNeo Chacon
 
DER. ADMINISTRATIO TTE SANJUR.pptx
DER. ADMINISTRATIO TTE SANJUR.pptxDER. ADMINISTRATIO TTE SANJUR.pptx
DER. ADMINISTRATIO TTE SANJUR.pptx
TheSoldier5
 

Similar a M1 u1 s2_yo_hc, corregida (20)

procesal civil 1 al 72 (1).pdf
procesal civil 1 al 72 (1).pdfprocesal civil 1 al 72 (1).pdf
procesal civil 1 al 72 (1).pdf
 
Manual introduccion al d procesal gimeno sendra
Manual  introduccion al d procesal gimeno sendraManual  introduccion al d procesal gimeno sendra
Manual introduccion al d procesal gimeno sendra
 
Ambito de aplicacion del proceso abreviado.
Ambito de aplicacion del proceso abreviado.Ambito de aplicacion del proceso abreviado.
Ambito de aplicacion del proceso abreviado.
 
Taller practico de accidentes de transito
Taller practico de accidentes de transitoTaller practico de accidentes de transito
Taller practico de accidentes de transito
 
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIA
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIATRANSVERSALIZACION DE LA MATERIA
TRANSVERSALIZACION DE LA MATERIA
 
CLASE 7 RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS JUECES.pptx
CLASE 7 RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS JUECES.pptxCLASE 7 RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS JUECES.pptx
CLASE 7 RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS JUECES.pptx
 
Reforma a la justicia: algunos aciertos y silencios
Reforma a la justicia: algunos aciertos y silenciosReforma a la justicia: algunos aciertos y silencios
Reforma a la justicia: algunos aciertos y silencios
 
ED CIUDADANA MAYO FORMA A.docx
ED CIUDADANA MAYO FORMA A.docxED CIUDADANA MAYO FORMA A.docx
ED CIUDADANA MAYO FORMA A.docx
 
Clase 3 PROCESAL.pptx
Clase  3 PROCESAL.pptxClase  3 PROCESAL.pptx
Clase 3 PROCESAL.pptx
 
presentación JHON FREDY QUINTERO LASERNA.pdf
presentación JHON FREDY QUINTERO LASERNA.pdfpresentación JHON FREDY QUINTERO LASERNA.pdf
presentación JHON FREDY QUINTERO LASERNA.pdf
 
Denegación de justicia y proceso penal
Denegación de justicia y proceso penalDenegación de justicia y proceso penal
Denegación de justicia y proceso penal
 
Ponencia sobre Derecho Administrativo
Ponencia sobre Derecho AdministrativoPonencia sobre Derecho Administrativo
Ponencia sobre Derecho Administrativo
 
Gaceta N2 Constitucional Plurinacional de Bolivia
Gaceta N2 Constitucional Plurinacional de BoliviaGaceta N2 Constitucional Plurinacional de Bolivia
Gaceta N2 Constitucional Plurinacional de Bolivia
 
La constitucionalización del ordenamiento jurídico
La constitucionalización del ordenamiento jurídicoLa constitucionalización del ordenamiento jurídico
La constitucionalización del ordenamiento jurídico
 
1. Orgánico (parte 1).pdf
1. Orgánico (parte 1).pdf1. Orgánico (parte 1).pdf
1. Orgánico (parte 1).pdf
 
Actividad 5 semana 4
Actividad 5 semana 4Actividad 5 semana 4
Actividad 5 semana 4
 
masacredemapiripan.pdf
masacredemapiripan.pdfmasacredemapiripan.pdf
masacredemapiripan.pdf
 
4.estructura y funcionamiento_del_poder_judicial
4.estructura y funcionamiento_del_poder_judicial4.estructura y funcionamiento_del_poder_judicial
4.estructura y funcionamiento_del_poder_judicial
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
DER. ADMINISTRATIO TTE SANJUR.pptx
DER. ADMINISTRATIO TTE SANJUR.pptxDER. ADMINISTRATIO TTE SANJUR.pptx
DER. ADMINISTRATIO TTE SANJUR.pptx
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

M1 u1 s2_yo_hc, corregida

  • 1. unadm LICENCIATURA EN DERECHO ASIGNATURA:HECHOS,ACTO Y SUJETOS DEL DERECHO. UNIDAD 1 EL CONCEPTO DEL DERECHO GUARDERIA ABC. 2019 La ciencia jurídica y la resolución de controversias ES191100214 YOLANDA LETICIA HERRERA CALAM Maestro: RicardoJoaquíncontreras sierra
  • 2. 1. ¿Cuál es el objeto del debate? Tragedia en la guardería AB.C. 2. Identifica cuales son los argumentos expuesto conforme a lo que resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el incumplimiento de obligaciones por parte de funcionario. 1). LEGALIDAD DEL SISTEMADE GUARDERÍAS SUBROGADAS. 2). SUPERVISIÓN DE LOS SUBORDINADOS. #): DESORDEN GENERALIZADO. 3. ¿Qué resolución se tomó por parte de la SCJN por cuanto hace a los funcionarios involucrados? QUE 7 FUNCIONARIOS INCUMPLIERON SUS OBLIGACIONES Y FUERON HALLADOS DE VIOLAR DERECHO HUMANOS. SE CONSIGNARON A 22 PERSONAS. .4 ¿Cuál es el nivel de gobierno a que pertenecen los servidores públicos? 1). FEDERAL: INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 2). ESTATAL: GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA
  • 3. 3).MUNICIPAL: AYUNTAMIENTO DE HERMOSILLO SONORA. . 5.El contrato celebrado entre el IMSS y la Guardería ABC, ¿se regula conforme a derecho público o privado y señala el cuerpo normativo que lo regula? DERECHO PÚBLICO. LEY FEDERAL DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES. LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. LEY DEL SEGURO SOCIAL 6. El contrato celebrado entre la Guardería ABC y los padres o tutores, ¿se regula conforme a derecho público o privado y señala el cuerpo normativo que lo regula? DERECHO PÚBLICO. REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE GUARDERÍA. 7. ¿Cuál es el principio general del derecho que se menciona sobre la capacidad de actuación en el servicio público? Nadie está obligado a lo imposible 8. ¿Cuál es el fuero en el que se ventilan las causas penales? FEDERAL
  • 4. POR EL ÁMBITO DE ACTUACIÓN DEL IMSS. 9.Señala ¿cuáles son los delitos por los que fueron consignados los servidores públicos? EJERCICIO INDEBIDO DEL SERVICIO PÚBLICO. HOMICIDIO CULPOSO. LESIONES CULPOSAS USO INDEBIDO DE FACULTADES Y ATRIBUCIONES. 10. Señala el número de servidores públicos que fueron consignados de acuerdo a los siguientes cuerpos normativos: a) Código Penal Federal. 22 b) Código Penal del Estado de Sonora. 0 c) Código Penal del Municipio de Hermosillo, Sonora. 0 (No existe) 11. ¿Cómo hubieras resuelto esta controversia?
  • 5. En una controversia de tal magnitud, donde se dice que la finalidad de justicia es hacer feliz a todos, realmente cuales quiera que fueran las consignaciones, nunca se lograría el cometido por la naturaleza del siniestro y la perdida de vida de tantos niños y tantas familias afectadas, que realmente se requiere experiencia, ética y mucho valor resolver esta controversia sin ser menoscabado por los resultados, nada diferente a lo realizado seria mi actuar por las razones y la confianza que debe prevalecer en nuestras instancias de impartición de justicia de nuestra nación, ya que tengo la plena confianza que se agoto todas los recursos legales para llegar a dicho dictamen. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: M1_U1_S2_YoHC, sustituyendo las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno. García Maynez,E. (2002). introduccion al estudio del derecho. mexico: purrua. https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/MODULOS/DE/M1_DE HASD_2017_02/U1/S1/Descargables/DE_M1_U1_S1_TA.pdf https://unadmexico.blackboard.com/courses/1/DE-DEHASD-1901-M1- 009/db/_10875025_1/S2 Caso