SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA
TEMA: FINALIZACION
ANTICIPADA DEL PROCESO
PRESENTAN:
1. EMERITA PACHECO ESTRADA.
2.OSCAR PEREZ.
3. EDUARDO RAMOS.
4. RODRIGO ANTONIO RIVAS FLORES
5. REYNALDO ANTONIO ROSALES VILLALTA.
GRUPO 5
 Oportunidad procesal
 clases
I. Improponibilidad
II. Desistimiento
III. Sobreseimiento
IV. Allanamiento
V. Transacción
VI. Sumisión a arbitraje u otro MASC
VII. Conciliación
VIII. Renuncia
IX. Caducidad de la instancia
 Prohibición de disposición o limite:
a) Orden público
b) Interés general
c) Protección de menores y
terceros
d) Fraude de ley
 Antecedentes
 Definición
 Clasificación:
- Inadmisibilidad
- Improcedencia
- Ineptitud
 Regulación
 Causas de Improponibilidad
1. Defecto de la pretensión
- Objeto Ilícito
- Objeto Imposible
- Objeto Absurdo
2. Carencia de competencia
- Competencia Objetiva
- Competencia de Grado
3. Atinente al objeto procesal
- Litispendencia
- Cosa Juzgada
- Sumisión a arbitraje
- Compromiso pendiente
4. Evidente falta de presupuestos
- Presupuesto Materiales o
esenciales y semejantes
ALEGACION DE LA IMPROPONIBILIDAD
- Escrita
- Oral
EFECTOS DE LA ALEGACION
a) Improcedencia:
Condenación en costas
b) Procedencia:
- Extinción de medidas cautelares
- Finalización del proceso
- Costas Procesales
 Clases:
 Desistimiento de la pretensión
 Desistimiento de la instancia
 Oportunidad procesal:
 UNILATERAL
 Antes del emplazamiento para contestar
la demanda.
 Antes de la cita a audiencia
 En cualquier estado del proceso, si el
demandado es rebelde.
 BILATERAL
Si el demandado se ha personado al
proceso se le oirá:
a) Su oposición
- a lugar
- sin lugar
b) Su conformidad
c) No se opusiere
 El auto de sobreseimiento es una acción judicial
por la que se da por terminado el proceso,
normalmente sin pronunciamiento sobre el
fondo, consecuencia de la concurrencia de
óbices que impiden su continuación, dejando
imprejuzgada la pretensión, ya que se produce
como resultado del desaparecimiento del objeto
del proceso por lo que, el auto de
sobreseimiento produce los mismos efectos que
la sentencia absolutoria. Art. 130 Inc. 2º CPCM.
 Definición
 Allanamiento / Confesión
 Procedencia Sentencia definitiva
 Improcedencia Causas:
a) Contrario al orden público
b) Contrario al interés general
c) Perjuicio de terceros
d) Fraude de ley
 División:
a) Parcial
* Resolución ejecución
* Continuación
b) Total Sentencia definitiva
 Oportunidad procesal
- Antes de contestar la demanda
* No costas procesales
- Después de contestar la demanda
* Condenación en costas
 Definición
 Transacción
 Transacción Judicial
 Homologación
 No homologación
 Contraria a derecho
 Perjuicio de tercero
 El convenio arbitral
Sustantivo Art. 30 LMCA
Efecto
Procesal Art. 31 LMCA
 Definición
 Realización
- Acto Previo a la Demanda 246 CPCM
- Incidente 293 CPCM
 Competencia Art. 32, 292. CPCM.
 Improcedencia Art. 247 CPCM
 Tramite Art. 248 al 252.
 Impugnación Art. 253- 508
 Ejecución Art. 254- 551
 Definición
 Oportunidad procesal
 Objeto
 Improcedencia
 Efectos
- Materiales
- Procesales
ANTECEDENTES HISTORICOS
- Código Procesal Civil Modelo para
Iberoamérica
- Código de Procedimientos Civiles
- Reforma del año 2000
- Código Procesal Civil y Mercantil
 SUBJETIVO: Presunción razonable de
abandono o falta de
interés de las partes de
continuar el proceso
OBJETIVO: Evitar la litispendencia
indefinida porque atenta
contra la seguridad jurídica.
a) Es una forma anormal de finalizar el
proceso.
b) No es un acto procesal, el transcurso del
tiempo es un hecho independiente de la
voluntad humana.
La Caducidad de la instancia es distinta de la
Caducidad de otros derechos.
Instancia de
parte
El impulso del proceso
Impulso
oficioso
 ANALISIS COMPARATIVO DE
PRESCRIPCION Y CADUCIDAD
- Semejanzas
- Diferencias
 CLASES DE CADUCIDAD
- Caducidad Ope legis. Art. 253 inc.2
- Ope judicis. Art. 144 inc 2
 INACTIVIDAD PROCESAL. Art. 133
- Inactividad Injustificada
- Cómputo de los plazos de caducidad
- Interrupción
- Suspensión
- Inicio de la interrupción
- Finalización
- Suspensión por fuerza mayor. 135
 EFECTOS
a. Efectos en primera instancia. Art. 136
- Efectos procesales
- Efectos materiales. Art. 133 inc.4
b. Efectos en segunda instancia Art. 137
- Efectos procesales
- Efectos materiales
 IMPROCEDENCIA DE LA
CADUCIDAD. Art. 138.
 NATURALEZA JURIDICA DEL PROCESO DE
EJECUCIÓN
- El proceso jurisdiccional
- Proceso judicial
- Proceso autónomo
BIBLIOGRAFIA
- Código Procesal Civil y Mercantil.
- Lección 8, Licenciada María Elena
conde.
30/01/2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
Andrea Montanchez
 
Nuevo código proceso penal parte 1
Nuevo código proceso penal  parte 1Nuevo código proceso penal  parte 1
Nuevo código proceso penal parte 1
VictorBrusque1
 
Admisión de hechos
Admisión de hechosAdmisión de hechos
Admisión de hechos
MariaSaraYepez
 
Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
Andrea Montanchez
 
Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
Andrea Montanchez
 
ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.
ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.
ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.
ENJ
 
Diapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilDiapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilBenjamin Recinos
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2)
ENJ
 
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnación
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnaciónSesiones 11 y 12 . medios de impugnación
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnación
aalcalar
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2 - Segunda Parte)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2 - Segunda Parte)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2 - Segunda Parte)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2 - Segunda Parte)
ENJ
 
MEDIDAS CAUTELARES
MEDIDAS CAUTELARESMEDIDAS CAUTELARES
MEDIDAS CAUTELARES
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especialCompetencia para conocer y tramitar el procedimiento especial
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial
anyulierios
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Causas de la extincion penal y de la pena, cuadro comparativo
Causas de la extincion penal y de la pena, cuadro comparativoCausas de la extincion penal y de la pena, cuadro comparativo
Causas de la extincion penal y de la pena, cuadro comparativo
mariaeugenialanda
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)
ENJ
 
Esquema del Nuevo y procedimiento
Esquema del Nuevo y procedimientoEsquema del Nuevo y procedimiento
Esquema del Nuevo y procedimiento
csoto.galdames
 

La actualidad más candente (20)

Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
 
Nuevo código proceso penal parte 1
Nuevo código proceso penal  parte 1Nuevo código proceso penal  parte 1
Nuevo código proceso penal parte 1
 
Admisión de hechos
Admisión de hechosAdmisión de hechos
Admisión de hechos
 
Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
 
Sentencias
SentenciasSentencias
Sentencias
 
ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.
ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.
ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.
 
Diapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilDiapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civil
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2)
 
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnación
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnaciónSesiones 11 y 12 . medios de impugnación
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnación
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2 - Segunda Parte)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2 - Segunda Parte)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2 - Segunda Parte)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 2 - Segunda Parte)
 
MEDIDAS CAUTELARES
MEDIDAS CAUTELARESMEDIDAS CAUTELARES
MEDIDAS CAUTELARES
 
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especialCompetencia para conocer y tramitar el procedimiento especial
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Causas de la extincion penal y de la pena, cuadro comparativo
Causas de la extincion penal y de la pena, cuadro comparativoCausas de la extincion penal y de la pena, cuadro comparativo
Causas de la extincion penal y de la pena, cuadro comparativo
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)
 
Esquema del Nuevo y procedimiento
Esquema del Nuevo y procedimientoEsquema del Nuevo y procedimiento
Esquema del Nuevo y procedimiento
 
Sistema Procesal EspañOl
Sistema Procesal EspañOlSistema Procesal EspañOl
Sistema Procesal EspañOl
 

Destacado

Codigo procesal civil_mercantil_el_salvador
Codigo procesal civil_mercantil_el_salvadorCodigo procesal civil_mercantil_el_salvador
Codigo procesal civil_mercantil_el_salvador
Nathalie Aguilar
 
Derecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal civil y mercantilDerecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal civil y mercantil
Maestros Online
 
Ejecucion forzosa
Ejecucion forzosaEjecucion forzosa
Ejecucion forzosaMelany90
 
Capacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil Salvadoreño
Capacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil SalvadoreñoCapacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil Salvadoreño
Capacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil SalvadoreñoRogelio Armando
 
Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011
Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011
Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011
carlos chavez
 

Destacado (8)

Codigo procesal civil_mercantil_el_salvador
Codigo procesal civil_mercantil_el_salvadorCodigo procesal civil_mercantil_el_salvador
Codigo procesal civil_mercantil_el_salvador
 
Derecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal civil y mercantilDerecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal civil y mercantil
 
Ejecucion forzosa
Ejecucion forzosaEjecucion forzosa
Ejecucion forzosa
 
El proceso monitorio art 676 685
El proceso monitorio art 676 685El proceso monitorio art 676 685
El proceso monitorio art 676 685
 
Capacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil Salvadoreño
Capacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil SalvadoreñoCapacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil Salvadoreño
Capacitacion del Nuevo Codigo Procesal Civil y Mercantil Salvadoreño
 
Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011
Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011
Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011
 
Obligaciones civiles y mercantiles
Obligaciones civiles y mercantilesObligaciones civiles y mercantiles
Obligaciones civiles y mercantiles
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derecho
 

Similar a Diapositivas finalizacion anticipada

Incidentes en el Juicio de Amparo ,etapas
Incidentes en el Juicio de Amparo  ,etapasIncidentes en el Juicio de Amparo  ,etapas
Incidentes en el Juicio de Amparo ,etapas
jpsyuli
 
Módulo I: Introducción a los Incidentes
Módulo I: Introducción a los IncidentesMódulo I: Introducción a los Incidentes
Módulo I: Introducción a los Incidentes
ENJ
 
ENJ-300 Procedimientos Preparatorios
ENJ-300 Procedimientos PreparatoriosENJ-300 Procedimientos Preparatorios
ENJ-300 Procedimientos PreparatoriosENJ
 
Codigo procesal-civil
Codigo procesal-civilCodigo procesal-civil
Codigo procesal-civil
Kristoffer Aedo Baez
 
Actualidad de Procesal y sus Expresiones Juridicas.pptx
Actualidad de Procesal y sus Expresiones Juridicas.pptxActualidad de Procesal y sus Expresiones Juridicas.pptx
Actualidad de Procesal y sus Expresiones Juridicas.pptx
joelito121
 
ENJ-300 Procedimiento Común
ENJ-300 Procedimiento ComúnENJ-300 Procedimiento Común
ENJ-300 Procedimiento ComúnENJ
 
Trabajo procesal civil
Trabajo procesal civilTrabajo procesal civil
Trabajo procesal civiledir987
 
Incidentes
IncidentesIncidentes
Víctor Quinteros, IPYS
Víctor Quinteros, IPYSVíctor Quinteros, IPYS
Víctor Quinteros, IPYS
ipys
 
Diapositivas de derecho penal unsxx
Diapositivas de derecho penal unsxxDiapositivas de derecho penal unsxx
Diapositivas de derecho penal unsxx
Graff Cazzu
 
Abogado: Procedimiento Disciplinario. Código de 2007. C.D.A.
Abogado: Procedimiento Disciplinario. Código de  2007. C.D.A.Abogado: Procedimiento Disciplinario. Código de  2007. C.D.A.
Abogado: Procedimiento Disciplinario. Código de 2007. C.D.A.lorgaleras3
 
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del ProcedimientoDerecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Camilo Bernheim
 
Temario oral de derecho procesal civil y mercantil
Temario oral de derecho procesal civil y mercantilTemario oral de derecho procesal civil y mercantil
Temario oral de derecho procesal civil y mercantil
María de Jesús Orellana
 
MEDIDAS CAUTELARES.pptx
MEDIDAS CAUTELARES.pptxMEDIDAS CAUTELARES.pptx
MEDIDAS CAUTELARES.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
Final de penal derecho
Final de penal derechoFinal de penal derecho
Final de penal derecho
JOHARUALMI
 
Principios constitucionales y procesales del CPCM.ppt
Principios constitucionales y procesales del CPCM.pptPrincipios constitucionales y procesales del CPCM.ppt
Principios constitucionales y procesales del CPCM.ppt
AnaDeysiMenndezArval
 
Centro-de-arbitraje-puede-ser-denunciado-ante-el-Indecopi-por-servicios-defic...
Centro-de-arbitraje-puede-ser-denunciado-ante-el-Indecopi-por-servicios-defic...Centro-de-arbitraje-puede-ser-denunciado-ante-el-Indecopi-por-servicios-defic...
Centro-de-arbitraje-puede-ser-denunciado-ante-el-Indecopi-por-servicios-defic...
JorgeEnriqueDvalos
 
Capitulo Ix Actos Juridicos Procesales
Capitulo Ix Actos Juridicos ProcesalesCapitulo Ix Actos Juridicos Procesales
Capitulo Ix Actos Juridicos ProcesalesRock Ash
 
Como aprender hacer los incidentes en el uso de la prueba
Como aprender hacer los incidentes en el uso de la pruebaComo aprender hacer los incidentes en el uso de la prueba
Como aprender hacer los incidentes en el uso de la prueba
Castillo'S Legal Solutions
 
Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano M3A
Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano M3ACurso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano M3A
Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano M3A
ENJ
 

Similar a Diapositivas finalizacion anticipada (20)

Incidentes en el Juicio de Amparo ,etapas
Incidentes en el Juicio de Amparo  ,etapasIncidentes en el Juicio de Amparo  ,etapas
Incidentes en el Juicio de Amparo ,etapas
 
Módulo I: Introducción a los Incidentes
Módulo I: Introducción a los IncidentesMódulo I: Introducción a los Incidentes
Módulo I: Introducción a los Incidentes
 
ENJ-300 Procedimientos Preparatorios
ENJ-300 Procedimientos PreparatoriosENJ-300 Procedimientos Preparatorios
ENJ-300 Procedimientos Preparatorios
 
Codigo procesal-civil
Codigo procesal-civilCodigo procesal-civil
Codigo procesal-civil
 
Actualidad de Procesal y sus Expresiones Juridicas.pptx
Actualidad de Procesal y sus Expresiones Juridicas.pptxActualidad de Procesal y sus Expresiones Juridicas.pptx
Actualidad de Procesal y sus Expresiones Juridicas.pptx
 
ENJ-300 Procedimiento Común
ENJ-300 Procedimiento ComúnENJ-300 Procedimiento Común
ENJ-300 Procedimiento Común
 
Trabajo procesal civil
Trabajo procesal civilTrabajo procesal civil
Trabajo procesal civil
 
Incidentes
IncidentesIncidentes
Incidentes
 
Víctor Quinteros, IPYS
Víctor Quinteros, IPYSVíctor Quinteros, IPYS
Víctor Quinteros, IPYS
 
Diapositivas de derecho penal unsxx
Diapositivas de derecho penal unsxxDiapositivas de derecho penal unsxx
Diapositivas de derecho penal unsxx
 
Abogado: Procedimiento Disciplinario. Código de 2007. C.D.A.
Abogado: Procedimiento Disciplinario. Código de  2007. C.D.A.Abogado: Procedimiento Disciplinario. Código de  2007. C.D.A.
Abogado: Procedimiento Disciplinario. Código de 2007. C.D.A.
 
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del ProcedimientoDerecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
Derecho Procesal Civil - Principios Formativos del Procedimiento
 
Temario oral de derecho procesal civil y mercantil
Temario oral de derecho procesal civil y mercantilTemario oral de derecho procesal civil y mercantil
Temario oral de derecho procesal civil y mercantil
 
MEDIDAS CAUTELARES.pptx
MEDIDAS CAUTELARES.pptxMEDIDAS CAUTELARES.pptx
MEDIDAS CAUTELARES.pptx
 
Final de penal derecho
Final de penal derechoFinal de penal derecho
Final de penal derecho
 
Principios constitucionales y procesales del CPCM.ppt
Principios constitucionales y procesales del CPCM.pptPrincipios constitucionales y procesales del CPCM.ppt
Principios constitucionales y procesales del CPCM.ppt
 
Centro-de-arbitraje-puede-ser-denunciado-ante-el-Indecopi-por-servicios-defic...
Centro-de-arbitraje-puede-ser-denunciado-ante-el-Indecopi-por-servicios-defic...Centro-de-arbitraje-puede-ser-denunciado-ante-el-Indecopi-por-servicios-defic...
Centro-de-arbitraje-puede-ser-denunciado-ante-el-Indecopi-por-servicios-defic...
 
Capitulo Ix Actos Juridicos Procesales
Capitulo Ix Actos Juridicos ProcesalesCapitulo Ix Actos Juridicos Procesales
Capitulo Ix Actos Juridicos Procesales
 
Como aprender hacer los incidentes en el uso de la prueba
Como aprender hacer los incidentes en el uso de la pruebaComo aprender hacer los incidentes en el uso de la prueba
Como aprender hacer los incidentes en el uso de la prueba
 
Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano M3A
Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano M3ACurso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano M3A
Curso Cuestiones Incidentales en el Proceso Civil Dominicano M3A
 

Más de cnjcivilymercantiluno

Caducidad de la instancia grupo 5
Caducidad de la instancia grupo 5Caducidad de la instancia grupo 5
Caducidad de la instancia grupo 5
cnjcivilymercantiluno
 
Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3
Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3
Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3cnjcivilymercantiluno
 
Las acumulaciones
Las acumulacionesLas acumulaciones
Las acumulaciones
cnjcivilymercantiluno
 
La acumulación
La acumulaciónLa acumulación
La acumulación
cnjcivilymercantiluno
 
Finalización anticipada
Finalización anticipadaFinalización anticipada
Finalización anticipada
cnjcivilymercantiluno
 
Acumulación de prentenciones
Acumulación de prentencionesAcumulación de prentenciones
Acumulación de prentenciones
cnjcivilymercantiluno
 

Más de cnjcivilymercantiluno (14)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Derrota
DerrotaDerrota
Derrota
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Caducidad de la instancia grupo 5
Caducidad de la instancia grupo 5Caducidad de la instancia grupo 5
Caducidad de la instancia grupo 5
 
Caducidad de la instancia grupo 5
Caducidad de la instancia grupo 5Caducidad de la instancia grupo 5
Caducidad de la instancia grupo 5
 
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓNGENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
 
Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3
Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3
Acumulacion de pretenciones y de procesos. grupo 3
 
Las acumulaciones
Las acumulacionesLas acumulaciones
Las acumulaciones
 
La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
 
La acumulación
La acumulaciónLa acumulación
La acumulación
 
Acumulacion de procesos
Acumulacion de procesosAcumulacion de procesos
Acumulacion de procesos
 
Finalización anticipada
Finalización anticipadaFinalización anticipada
Finalización anticipada
 
Finalización anticipada
Finalización anticipadaFinalización anticipada
Finalización anticipada
 
Acumulación de prentenciones
Acumulación de prentencionesAcumulación de prentenciones
Acumulación de prentenciones
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Diapositivas finalizacion anticipada

  • 1. CONCEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA
  • 2. TEMA: FINALIZACION ANTICIPADA DEL PROCESO PRESENTAN: 1. EMERITA PACHECO ESTRADA. 2.OSCAR PEREZ. 3. EDUARDO RAMOS. 4. RODRIGO ANTONIO RIVAS FLORES 5. REYNALDO ANTONIO ROSALES VILLALTA. GRUPO 5
  • 3.  Oportunidad procesal  clases I. Improponibilidad II. Desistimiento III. Sobreseimiento IV. Allanamiento V. Transacción VI. Sumisión a arbitraje u otro MASC VII. Conciliación VIII. Renuncia IX. Caducidad de la instancia
  • 4.  Prohibición de disposición o limite: a) Orden público b) Interés general c) Protección de menores y terceros d) Fraude de ley
  • 5.  Antecedentes  Definición  Clasificación: - Inadmisibilidad - Improcedencia - Ineptitud  Regulación
  • 6.  Causas de Improponibilidad 1. Defecto de la pretensión - Objeto Ilícito - Objeto Imposible - Objeto Absurdo 2. Carencia de competencia - Competencia Objetiva - Competencia de Grado
  • 7. 3. Atinente al objeto procesal - Litispendencia - Cosa Juzgada - Sumisión a arbitraje - Compromiso pendiente 4. Evidente falta de presupuestos - Presupuesto Materiales o esenciales y semejantes
  • 8. ALEGACION DE LA IMPROPONIBILIDAD - Escrita - Oral EFECTOS DE LA ALEGACION a) Improcedencia: Condenación en costas b) Procedencia: - Extinción de medidas cautelares - Finalización del proceso - Costas Procesales
  • 9.  Clases:  Desistimiento de la pretensión  Desistimiento de la instancia  Oportunidad procesal:  UNILATERAL  Antes del emplazamiento para contestar la demanda.  Antes de la cita a audiencia  En cualquier estado del proceso, si el demandado es rebelde.
  • 10.  BILATERAL Si el demandado se ha personado al proceso se le oirá: a) Su oposición - a lugar - sin lugar b) Su conformidad c) No se opusiere
  • 11.  El auto de sobreseimiento es una acción judicial por la que se da por terminado el proceso, normalmente sin pronunciamiento sobre el fondo, consecuencia de la concurrencia de óbices que impiden su continuación, dejando imprejuzgada la pretensión, ya que se produce como resultado del desaparecimiento del objeto del proceso por lo que, el auto de sobreseimiento produce los mismos efectos que la sentencia absolutoria. Art. 130 Inc. 2º CPCM.
  • 12.  Definición  Allanamiento / Confesión  Procedencia Sentencia definitiva  Improcedencia Causas: a) Contrario al orden público b) Contrario al interés general c) Perjuicio de terceros d) Fraude de ley
  • 13.  División: a) Parcial * Resolución ejecución * Continuación b) Total Sentencia definitiva  Oportunidad procesal - Antes de contestar la demanda * No costas procesales - Después de contestar la demanda * Condenación en costas
  • 14.  Definición  Transacción  Transacción Judicial  Homologación  No homologación  Contraria a derecho  Perjuicio de tercero
  • 15.  El convenio arbitral Sustantivo Art. 30 LMCA Efecto Procesal Art. 31 LMCA
  • 16.  Definición  Realización - Acto Previo a la Demanda 246 CPCM - Incidente 293 CPCM  Competencia Art. 32, 292. CPCM.  Improcedencia Art. 247 CPCM  Tramite Art. 248 al 252.  Impugnación Art. 253- 508  Ejecución Art. 254- 551
  • 17.  Definición  Oportunidad procesal  Objeto  Improcedencia  Efectos - Materiales - Procesales
  • 18. ANTECEDENTES HISTORICOS - Código Procesal Civil Modelo para Iberoamérica - Código de Procedimientos Civiles - Reforma del año 2000 - Código Procesal Civil y Mercantil
  • 19.  SUBJETIVO: Presunción razonable de abandono o falta de interés de las partes de continuar el proceso OBJETIVO: Evitar la litispendencia indefinida porque atenta contra la seguridad jurídica.
  • 20. a) Es una forma anormal de finalizar el proceso. b) No es un acto procesal, el transcurso del tiempo es un hecho independiente de la voluntad humana.
  • 21. La Caducidad de la instancia es distinta de la Caducidad de otros derechos. Instancia de parte El impulso del proceso Impulso oficioso
  • 22.  ANALISIS COMPARATIVO DE PRESCRIPCION Y CADUCIDAD - Semejanzas - Diferencias  CLASES DE CADUCIDAD - Caducidad Ope legis. Art. 253 inc.2 - Ope judicis. Art. 144 inc 2
  • 23.  INACTIVIDAD PROCESAL. Art. 133 - Inactividad Injustificada - Cómputo de los plazos de caducidad - Interrupción - Suspensión - Inicio de la interrupción - Finalización - Suspensión por fuerza mayor. 135
  • 24.  EFECTOS a. Efectos en primera instancia. Art. 136 - Efectos procesales - Efectos materiales. Art. 133 inc.4 b. Efectos en segunda instancia Art. 137 - Efectos procesales - Efectos materiales
  • 25.  IMPROCEDENCIA DE LA CADUCIDAD. Art. 138.  NATURALEZA JURIDICA DEL PROCESO DE EJECUCIÓN - El proceso jurisdiccional - Proceso judicial - Proceso autónomo
  • 26. BIBLIOGRAFIA - Código Procesal Civil y Mercantil. - Lección 8, Licenciada María Elena conde. 30/01/2015