SlideShare una empresa de Scribd logo
REPASO
¿Quién resuelve las controversias entre órganos de la Adm y los
tribunales inferiores?
¿Cómo se llaman las controversias entre miembros del poder
judicial?
¿Que es la jurisdicción de derecho?
Cuando se crea la ley ¿de que jurisdicción hablamos?
Entre la sentencia – acto administrativo – ley ¿Cuál es revocable?
¿A quien alcanza la sentencia?
¿La sentencia crea o aplica la ley?
LIMITES JURISDICCION
FACTORES QUE DELIMITAN EL EJERCICIO DE LA FUNCION
JURISDICCIONAL Y QUE DETERMINAN HASTA DONDE PUEDE
INTERVENIR EL ESTADO, EN EL CUMPLIMIENTO DE ESE EJERCICIO
INTERNOS EXTERNOS
• MATERIA: CONFLICTOS CON RELEVANCIA JURIDICA
– ÍNDOLE TEMPORAL – DENTRO DE LA REPUBLICA
• PERSONA: EN LOS TRIBUNALES - INDELEGABLE E
IMPRORROGABLE
• TIEMPO: FORMA PERMANENTE (hasta los 75 años)
EXCEPCION: Árbitros
• COMPETENCIA: TODOS LOS TRIBUNALES TIENEN
JURISDICCIÓN, PERO SE DIVIDEN EN EL ORDEN DE
LA COMPETENCIA
• ESTADO O TERRITORIO
• FACULTADES DE OTROS ORGANOS DEL ESTADO
LIMITES JURISDICCION
REGLA GENERAL:
PPIO IGUALDAD ANTE LA LEY.
EXCEPCION:
PERSONAS O ACTOS QUE GOZAN DE INMUNIDAD*
• *Estados extranjeros: cualquier órgano extranjero esta protegido por la inmunidad de jurisdicción, incluye
las empresas que forman parte de la organización interna del estado Por ejemplo: Codelco en NY
• Jefes de Estado – agentes diplomáticos y consulares
• Misiones especiales y órganos internacionales
• Fuerzas armadas extranjera (cuando están en el territorio con autorización del gobierno)
• TERRITORIO:
• PPIO TERRITORIALIDAD
ES LA IMPOSIBILIDAD DE QUE UN ESTADO, UN ORGANISMO, PERSONA, INSTITUCION
O EMPRESA, SEA JUZGADA POR TRIBUNALES EXTRANJEROS
INTERNOS EXTERNOS
• MATERIA
• PERSONA:
• TIEMPO
• COMPETENCIA
ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS
ART 2 COT:
“TAMBIEN CORRESPONDE A LOS TRIBUNALES INTERVENIR EN TODOS AQUELLOS ACTOS
NO CONTENCIOSOS EN QUE UNA LEY EXPRESA REQUIERA SU INTERVENCION”
ART 45 Nº 2 LETRA C COT:
LOS JUECES DE LETRAS CONOCERAN DE ESTOS ASUNTOS (NO HAY PRORROGA DE LA
COMPETENCIA)
TRAMITACION: PROCEDIMIENTO ESPECIAL, A FALTA DE ESTE EL GENERAL.
• PUEDE SER DE PLANO
• CON CONOCIMIENTO DE CAUSA
1.
ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS
ACEPCIONES Y NATURALEZA JURIDICA
JURISDICCION VOLUNTARIA:
NO CABE UTILIZAR ESTA EXPRESION
JURISDICCION NO CONTENCIOSA:
NO CABE ESTA EXPRESION, NO CABE HABLAR
DE FUNCION JURISDICCIONAL CUANDO NO
HAY CONFLICTO
PASA A SER CONTENCIOSO EL ACTO NO CONTENCIOSO CUANDO HAY UN:
LEGITIMO CONTRADICTOR:
QUIEN TIENE DERECHO A OPONERSE A LA PRETENSION UNILATERAL, SI
ALGUIEN SE OPONE EL NEGOCIO SE VUELVE CONTENCIOSO Y SE
TRAMITARÁ POR EL PROCEDIMIENTO QUE CORRESPONDA
1.
ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS
CONCEPTO LEGAL:
ART. 817: ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS AQUELLOS QUE
SEGÚN LA LEY REQUIEREN LA INTERVENCION DEL JUEZ Y EN QUE
NO SE PROMUEVE CONTIENDA ALGUNA ENTRE LAS PARTES
CONCEPTO DOCTRINARIO:
AQUELLA ACTIVIDAD DEL ESTADO RADICADA EN LOS TRIBUNALES EN VIRTUD
DE EXPRESA DISPOSICION DE LA LEY, SIEMPRE QUE NO SURJA CONFLICTO POR
OPOSICION DE LEGITMO CONTRADICTOR, PARA QUE ESTOS EMITAN UN
DICTAMEN A PETICION DE UN INTERESADO PARA CUMPLIR CON LOS DIVERSOS
FINES PERSEGUIDOS POR SU ESTABLECIMIENTO
CUANDO LEY REQUIERE INTERVENCION
DEL JUEZ (NO SON ACTOS ESCENCIALES
QUE POR LEY DEBE DESEMPEÑAR),
SOLO LOS PUEDEN CONOCER SI LEY SE
LOS MANDA
NO PROMUEVE CONTIENDA ENTRE LAS PARTES:
IMPROPIO HABLAR DE CONTIENDA, ENFRENTAMIENTO
FISICO DE DOS PARTES EN EL PROCESO.
ESTOS ACTOS SON UNILATERALES, SOLA PARTICIPACION
INTERESADO, IMPOSIBLE LA CONTIENDA. SE DEBE HABER
DICHO “QUE NO SE PROMUEVA CONFLICTO ALGUNO
ENTRE LAS PARTES
1.
ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS
CLASIFICACION
1.
 ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS DESTINADOS A PROTEGER A UN INCAPAZ
Y/O COMPLEMENTAR SU VOLUNTAD (DESGINACION DE TUTOR O CURADOR)
 DESTINADOS A DECLARAR SOLEMNEMENTE CIERTOS HECHOS O ACTOS
(DECLARACION DE GOCE DE CENSOS)
 DESTINADOS A AUTENTIFICAR CIERTOS ACTOS O SITUACIONES JURIDICAS
(INVENTARIO SOLEMNE Y TASACION)
 DESTINADOS A CUMPLIR UNA FINALIDAD PROBATORIA (INFORMACION DE
PERPETUA MEMORIA)
 DESTINADOS A EVITAR FRAUDES (INSINUACION DE LA DONACION
*Revisar sentencia Muerte Presunta
ATRIBUCIONES O F A C U L T A D E S CONEXAS
1 . -‐ F A C U L T A D
CONSERVADORA
A T R I B U C I O N E S VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE LA FUNCION JURISDICCIONAL
QUE SE R A D I C A N E N L O S T R I B U N A L E S , P O R MANDATO DE LA CPR O LA LEY
REGLAMENTACION:
3 COT “LOS TRIBUNALES TIENEN ADEMAS LA F A C U L T A D C O N S E R V A D O RA , D I S C I P L I N A R
I A Y ECONOMICA" QUE A CADA UNO DE ELLOS SE ASIGNA EN EL COT
2 . -‐F A C U L T A D
DISCIPLINARIA
3 . -‐F A C U L T A D
ECONOMICA
F A C U L T A D CONSERVADORA
CONFERIDAS A LOS TRIBUNALES PARA VELAR POR EL RESPETO DE LA CPR Y PARA
LA PROTECCION Y AMPARO DE LAS GARANTIAS Y DERECHOS QUE SE
CONTEMPLAN EN LA CPR
1.-‐ RESPETO DE LA
CONSTITUCION Y LAS LEYES
2.-‐RESPECTO GARANTIAS
CONSTITUCIONALES
3.-‐OTRAS MANIFESTACIONES
(DESAFUERO, VISITA A LUGAR
DE DETENCION)
RESOLUCION CONTIENDA DE
JURISDICCIÓN ENTRE AUTORIDAD
POLITICA O ADMINISTRATIVA Y
TRIBUNAL INFERIOR JUSTICIA
 CONOCIMIENTO RECURSO PROTECCION
 AMPARO ANTE JUEZ GARANTIA
 RECLAMACION DESCONOCIMIENTO DE NACIONALIDAD
 DERECHO CONSTITUCIONAL A LA ACCION PRIVILEGIO POBREZA
FACULTADES DISCIPLINARIAS
AQUELLAS CONFERIDAS A LOS TRIBUNALES PARA VELAR POR LA MANTENCION Y RESGUARDO
DEL CORRECTO Y NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL,
PUDIENDO AL EFECTO REPRIMIR LAS FALTAS O ABUSOS EN QUE INCURRIEREN LOS DIVERSOS
FUNCIONARIOS COMO LOS PARTICULARES QUE INTERVIENEN O ASISTIEREN A LOS TRIBUNALES
(SEGÚN JERARQUIA TRIBUNAL)
 APLICACIÓN DE FACULTADES DE OFICIO
 APLICACIÓN DE MEDIDAS DISCIPLINARIAS A PETICION DE PARTE (QUEJA DISCIPLINARIA, RECURSO
QUEJA)
 SANCIONES ABOGADOS
 MEDIOS INDIRECTOS
1. VISITAS ORDINARIAS O EXTRAODRINARIAS
2.
FACULTADES ECONOMICAS
1. DISCURSO PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA
2. INTERVENCION EN EL NOMBRAMIENTO
3. CONFECCION LISTAS
4. INSTALACION JUECES
5. TRASLADOS Y PERMUTAS
6. AUTO ACORDADOS INTERNOS Y EXTERNOS
AQUELLAS CONFERIDAS A LOS TRIBUNALES PARA VELAR POR EL MEJOR EJERCICIO
DE LA FUNCION JURISDICCIONAL Y PARA DICTAR LAS NORMAS E INSTRUCCIONES
DESTINADAS A PERMITIR CUMPLIR CON LA OBLIGACION DE OTORGAR UNA
PRONTA Y CUMPLIDA ADMINISTRACION DE JUSTICIA EN TODO EL TERRITORIO DE
LA REPUBLICA
Ejemplo de Auto Acordado
ACTA NÚMERO 94-2015
CORTE SUPREMA
Publicación: 28-AGO-2015 | Promulgación: 17-JUL-2015
Versión: Última Versión De : 05-OCT-2018
Ultima Modificación: 05-OCT-2018 Auto Acordado 173
ACTA NÚMERO 94-2015
En Santiago, a diecisiete de julio de dos mil quince se deja constancia que con
fecha diecinueve de junio pasado, se reunió el Tribunal Pleno bajo la Presidencia
del titular señor Sergio Muñoz Gajardo y con la asistencia de los ministros
señores Juica, Valdés, Pierry y Silva, señoras Maggi, Egnem y Sandoval, señores
Cisternas y Blanco, señoras Chevesich y Muñoz, señor Cerda y el suplente señor
Miranda, se acordó dictar el siguiente:
TEXTO REFUNDIDO DEL AUTO ACORDADO SOBRE TRAMITACIÓN Y FALLO DEL
RECURSO DE PROTECCIÓN DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
LA JURISDICCION
ACEPCIONES
1.-‐Ámbito territorial
2.- Competencia
3.- Poder
4.- Función
5.- Facultada
CONCEPTO
• Doctrinal
• Jurisprudencial
CARACTERISTICAS JURIDICCION
1.-‐Poder/Deber
2.-Tribunales
3.-OrigenConstitucional
4.-Unasola
5.-Indelegable
6.-Irrenunciable
7.-Imparcial–Independiente
8.-CosaJuzgada
9.-Irrevocable
10.-Ámbitotemporal
11.-Conflictoc/relevanciaJdca
MOMENTOS
JURISDICCIONALES
• Conocer
• Juzgar
• Ejecutar
EQUIVALENTES
JURISDICCIONALES
• Transacción
• Conciliación
• Avenimiento
LIMITES
ACTOS
JUDICIALES NO
CONTENCIOSOS
Internos
Externos
FACULTADES
CONEXAS
Conservadoras
Económicas
Disciplinarias
JURISDICCION
• Derecho
• Equidad
CONFLICTOS
• Internacionales
• Nacionales
• De Competencia
Solicitud
No hay conflicto
Tercero Contradictor
JURISDICCIÓN – LEGISLACION - ADMINISTRATIVA

Más contenido relacionado

Similar a Clase 3 PROCESAL.pptx

Ambito de aplicacion del proceso abreviado.
Ambito de aplicacion del proceso abreviado.Ambito de aplicacion del proceso abreviado.
Ambito de aplicacion del proceso abreviado.
Saul Ernesto Morales
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': Módulo I: Asp...
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': Módulo I: Asp...ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': Módulo I: Asp...
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': Módulo I: Asp...
ENJ
 
Administac justicia, peritos y peritajes
Administac justicia, peritos y peritajesAdministac justicia, peritos y peritajes
Administac justicia, peritos y peritajesLa salud que queremos
 
Wo2409
Wo2409Wo2409
Wo2409
bryan_lleee
 
Amparo ptt
Amparo pttAmparo ptt
Amparo ptt
LuzHdz8
 
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.pptSESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
Darkgeminis19
 
Mecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadanaMecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadana
Juan David K-bra Fuentes
 
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ
 
Discrecionalidad administrativa nuevo
Discrecionalidad administrativa nuevoDiscrecionalidad administrativa nuevo
Discrecionalidad administrativa nuevo
CarlosHernndez308926
 
Parte introductoria del cpcm.
Parte introductoria del cpcm.Parte introductoria del cpcm.
Parte introductoria del cpcm.
Glenda Alemán
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos (ADP 1-2015)'': ...
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos (ADP 1-2015)'': ...ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos (ADP 1-2015)'': ...
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos (ADP 1-2015)'': ...
ENJ
 
SESION 1 DIPLOMADO CNPCYF TLAXCALA_DR. MENA_compressed.pdf
SESION 1 DIPLOMADO CNPCYF TLAXCALA_DR. MENA_compressed.pdfSESION 1 DIPLOMADO CNPCYF TLAXCALA_DR. MENA_compressed.pdf
SESION 1 DIPLOMADO CNPCYF TLAXCALA_DR. MENA_compressed.pdf
MARCOANTONIO154963
 
Acciones constitucionales en Colombia
Acciones constitucionales en ColombiaAcciones constitucionales en Colombia
Acciones constitucionales en Colombiarubendml
 
1661893038-PRESENTACION #1 TGP- UNAH.pptx
1661893038-PRESENTACION #1 TGP- UNAH.pptx1661893038-PRESENTACION #1 TGP- UNAH.pptx
1661893038-PRESENTACION #1 TGP- UNAH.pptx
ladyvasquez2019
 
La jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso AdministrativoLa jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso Administrativo
Gioconda Esther Gallardo
 
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionalesMecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Sandra
 
Constitucion de sociedad anonima cerrada s.a.c. (20)
Constitucion de sociedad anonima cerrada s.a.c. (20)Constitucion de sociedad anonima cerrada s.a.c. (20)
Constitucion de sociedad anonima cerrada s.a.c. (20)Kathyna Shorty
 
Contencioso administrativo2_IAFJSR
Contencioso administrativo2_IAFJSRContencioso administrativo2_IAFJSR
Contencioso administrativo2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La sentencia en el amparo
La sentencia en el amparoLa sentencia en el amparo
La sentencia en el amparo
Jorge Caudillo
 

Similar a Clase 3 PROCESAL.pptx (20)

Ambito de aplicacion del proceso abreviado.
Ambito de aplicacion del proceso abreviado.Ambito de aplicacion del proceso abreviado.
Ambito de aplicacion del proceso abreviado.
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': Módulo I: Asp...
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': Módulo I: Asp...ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': Módulo I: Asp...
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos'': Módulo I: Asp...
 
Administac justicia, peritos y peritajes
Administac justicia, peritos y peritajesAdministac justicia, peritos y peritajes
Administac justicia, peritos y peritajes
 
Wo2409
Wo2409Wo2409
Wo2409
 
Amparo ptt
Amparo pttAmparo ptt
Amparo ptt
 
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.pptSESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
 
Mecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadanaMecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadana
 
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
 
Discrecionalidad administrativa nuevo
Discrecionalidad administrativa nuevoDiscrecionalidad administrativa nuevo
Discrecionalidad administrativa nuevo
 
Parte introductoria del cpcm.
Parte introductoria del cpcm.Parte introductoria del cpcm.
Parte introductoria del cpcm.
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos (ADP 1-2015)'': ...
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos (ADP 1-2015)'': ...ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos (ADP 1-2015)'': ...
ENJ-300: Presentación Curso ''Fundamentación de los Recursos (ADP 1-2015)'': ...
 
SESION 1 DIPLOMADO CNPCYF TLAXCALA_DR. MENA_compressed.pdf
SESION 1 DIPLOMADO CNPCYF TLAXCALA_DR. MENA_compressed.pdfSESION 1 DIPLOMADO CNPCYF TLAXCALA_DR. MENA_compressed.pdf
SESION 1 DIPLOMADO CNPCYF TLAXCALA_DR. MENA_compressed.pdf
 
Acciones constitucionales en Colombia
Acciones constitucionales en ColombiaAcciones constitucionales en Colombia
Acciones constitucionales en Colombia
 
ETAPAS CONCILIATORIA Y PROBATORIA EN MATERIA CIVIL
ETAPAS CONCILIATORIA Y PROBATORIA EN MATERIA CIVILETAPAS CONCILIATORIA Y PROBATORIA EN MATERIA CIVIL
ETAPAS CONCILIATORIA Y PROBATORIA EN MATERIA CIVIL
 
1661893038-PRESENTACION #1 TGP- UNAH.pptx
1661893038-PRESENTACION #1 TGP- UNAH.pptx1661893038-PRESENTACION #1 TGP- UNAH.pptx
1661893038-PRESENTACION #1 TGP- UNAH.pptx
 
La jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso AdministrativoLa jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso Administrativo
 
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionalesMecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
 
Constitucion de sociedad anonima cerrada s.a.c. (20)
Constitucion de sociedad anonima cerrada s.a.c. (20)Constitucion de sociedad anonima cerrada s.a.c. (20)
Constitucion de sociedad anonima cerrada s.a.c. (20)
 
Contencioso administrativo2_IAFJSR
Contencioso administrativo2_IAFJSRContencioso administrativo2_IAFJSR
Contencioso administrativo2_IAFJSR
 
La sentencia en el amparo
La sentencia en el amparoLa sentencia en el amparo
La sentencia en el amparo
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Clase 3 PROCESAL.pptx

  • 1. REPASO ¿Quién resuelve las controversias entre órganos de la Adm y los tribunales inferiores? ¿Cómo se llaman las controversias entre miembros del poder judicial? ¿Que es la jurisdicción de derecho? Cuando se crea la ley ¿de que jurisdicción hablamos? Entre la sentencia – acto administrativo – ley ¿Cuál es revocable? ¿A quien alcanza la sentencia? ¿La sentencia crea o aplica la ley?
  • 2. LIMITES JURISDICCION FACTORES QUE DELIMITAN EL EJERCICIO DE LA FUNCION JURISDICCIONAL Y QUE DETERMINAN HASTA DONDE PUEDE INTERVENIR EL ESTADO, EN EL CUMPLIMIENTO DE ESE EJERCICIO INTERNOS EXTERNOS • MATERIA: CONFLICTOS CON RELEVANCIA JURIDICA – ÍNDOLE TEMPORAL – DENTRO DE LA REPUBLICA • PERSONA: EN LOS TRIBUNALES - INDELEGABLE E IMPRORROGABLE • TIEMPO: FORMA PERMANENTE (hasta los 75 años) EXCEPCION: Árbitros • COMPETENCIA: TODOS LOS TRIBUNALES TIENEN JURISDICCIÓN, PERO SE DIVIDEN EN EL ORDEN DE LA COMPETENCIA • ESTADO O TERRITORIO • FACULTADES DE OTROS ORGANOS DEL ESTADO
  • 3. LIMITES JURISDICCION REGLA GENERAL: PPIO IGUALDAD ANTE LA LEY. EXCEPCION: PERSONAS O ACTOS QUE GOZAN DE INMUNIDAD* • *Estados extranjeros: cualquier órgano extranjero esta protegido por la inmunidad de jurisdicción, incluye las empresas que forman parte de la organización interna del estado Por ejemplo: Codelco en NY • Jefes de Estado – agentes diplomáticos y consulares • Misiones especiales y órganos internacionales • Fuerzas armadas extranjera (cuando están en el territorio con autorización del gobierno) • TERRITORIO: • PPIO TERRITORIALIDAD ES LA IMPOSIBILIDAD DE QUE UN ESTADO, UN ORGANISMO, PERSONA, INSTITUCION O EMPRESA, SEA JUZGADA POR TRIBUNALES EXTRANJEROS INTERNOS EXTERNOS • MATERIA • PERSONA: • TIEMPO • COMPETENCIA
  • 4. ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS ART 2 COT: “TAMBIEN CORRESPONDE A LOS TRIBUNALES INTERVENIR EN TODOS AQUELLOS ACTOS NO CONTENCIOSOS EN QUE UNA LEY EXPRESA REQUIERA SU INTERVENCION” ART 45 Nº 2 LETRA C COT: LOS JUECES DE LETRAS CONOCERAN DE ESTOS ASUNTOS (NO HAY PRORROGA DE LA COMPETENCIA) TRAMITACION: PROCEDIMIENTO ESPECIAL, A FALTA DE ESTE EL GENERAL. • PUEDE SER DE PLANO • CON CONOCIMIENTO DE CAUSA 1.
  • 5. ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS ACEPCIONES Y NATURALEZA JURIDICA JURISDICCION VOLUNTARIA: NO CABE UTILIZAR ESTA EXPRESION JURISDICCION NO CONTENCIOSA: NO CABE ESTA EXPRESION, NO CABE HABLAR DE FUNCION JURISDICCIONAL CUANDO NO HAY CONFLICTO PASA A SER CONTENCIOSO EL ACTO NO CONTENCIOSO CUANDO HAY UN: LEGITIMO CONTRADICTOR: QUIEN TIENE DERECHO A OPONERSE A LA PRETENSION UNILATERAL, SI ALGUIEN SE OPONE EL NEGOCIO SE VUELVE CONTENCIOSO Y SE TRAMITARÁ POR EL PROCEDIMIENTO QUE CORRESPONDA 1.
  • 6. ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS CONCEPTO LEGAL: ART. 817: ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS AQUELLOS QUE SEGÚN LA LEY REQUIEREN LA INTERVENCION DEL JUEZ Y EN QUE NO SE PROMUEVE CONTIENDA ALGUNA ENTRE LAS PARTES CONCEPTO DOCTRINARIO: AQUELLA ACTIVIDAD DEL ESTADO RADICADA EN LOS TRIBUNALES EN VIRTUD DE EXPRESA DISPOSICION DE LA LEY, SIEMPRE QUE NO SURJA CONFLICTO POR OPOSICION DE LEGITMO CONTRADICTOR, PARA QUE ESTOS EMITAN UN DICTAMEN A PETICION DE UN INTERESADO PARA CUMPLIR CON LOS DIVERSOS FINES PERSEGUIDOS POR SU ESTABLECIMIENTO CUANDO LEY REQUIERE INTERVENCION DEL JUEZ (NO SON ACTOS ESCENCIALES QUE POR LEY DEBE DESEMPEÑAR), SOLO LOS PUEDEN CONOCER SI LEY SE LOS MANDA NO PROMUEVE CONTIENDA ENTRE LAS PARTES: IMPROPIO HABLAR DE CONTIENDA, ENFRENTAMIENTO FISICO DE DOS PARTES EN EL PROCESO. ESTOS ACTOS SON UNILATERALES, SOLA PARTICIPACION INTERESADO, IMPOSIBLE LA CONTIENDA. SE DEBE HABER DICHO “QUE NO SE PROMUEVA CONFLICTO ALGUNO ENTRE LAS PARTES 1.
  • 7. ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS CLASIFICACION 1.  ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS DESTINADOS A PROTEGER A UN INCAPAZ Y/O COMPLEMENTAR SU VOLUNTAD (DESGINACION DE TUTOR O CURADOR)  DESTINADOS A DECLARAR SOLEMNEMENTE CIERTOS HECHOS O ACTOS (DECLARACION DE GOCE DE CENSOS)  DESTINADOS A AUTENTIFICAR CIERTOS ACTOS O SITUACIONES JURIDICAS (INVENTARIO SOLEMNE Y TASACION)  DESTINADOS A CUMPLIR UNA FINALIDAD PROBATORIA (INFORMACION DE PERPETUA MEMORIA)  DESTINADOS A EVITAR FRAUDES (INSINUACION DE LA DONACION *Revisar sentencia Muerte Presunta
  • 8. ATRIBUCIONES O F A C U L T A D E S CONEXAS 1 . -‐ F A C U L T A D CONSERVADORA A T R I B U C I O N E S VINCULADAS CON EL EJERCICIO DE LA FUNCION JURISDICCIONAL QUE SE R A D I C A N E N L O S T R I B U N A L E S , P O R MANDATO DE LA CPR O LA LEY REGLAMENTACION: 3 COT “LOS TRIBUNALES TIENEN ADEMAS LA F A C U L T A D C O N S E R V A D O RA , D I S C I P L I N A R I A Y ECONOMICA" QUE A CADA UNO DE ELLOS SE ASIGNA EN EL COT 2 . -‐F A C U L T A D DISCIPLINARIA 3 . -‐F A C U L T A D ECONOMICA
  • 9. F A C U L T A D CONSERVADORA CONFERIDAS A LOS TRIBUNALES PARA VELAR POR EL RESPETO DE LA CPR Y PARA LA PROTECCION Y AMPARO DE LAS GARANTIAS Y DERECHOS QUE SE CONTEMPLAN EN LA CPR 1.-‐ RESPETO DE LA CONSTITUCION Y LAS LEYES 2.-‐RESPECTO GARANTIAS CONSTITUCIONALES 3.-‐OTRAS MANIFESTACIONES (DESAFUERO, VISITA A LUGAR DE DETENCION) RESOLUCION CONTIENDA DE JURISDICCIÓN ENTRE AUTORIDAD POLITICA O ADMINISTRATIVA Y TRIBUNAL INFERIOR JUSTICIA  CONOCIMIENTO RECURSO PROTECCION  AMPARO ANTE JUEZ GARANTIA  RECLAMACION DESCONOCIMIENTO DE NACIONALIDAD  DERECHO CONSTITUCIONAL A LA ACCION PRIVILEGIO POBREZA
  • 10. FACULTADES DISCIPLINARIAS AQUELLAS CONFERIDAS A LOS TRIBUNALES PARA VELAR POR LA MANTENCION Y RESGUARDO DEL CORRECTO Y NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL, PUDIENDO AL EFECTO REPRIMIR LAS FALTAS O ABUSOS EN QUE INCURRIEREN LOS DIVERSOS FUNCIONARIOS COMO LOS PARTICULARES QUE INTERVIENEN O ASISTIEREN A LOS TRIBUNALES (SEGÚN JERARQUIA TRIBUNAL)  APLICACIÓN DE FACULTADES DE OFICIO  APLICACIÓN DE MEDIDAS DISCIPLINARIAS A PETICION DE PARTE (QUEJA DISCIPLINARIA, RECURSO QUEJA)  SANCIONES ABOGADOS  MEDIOS INDIRECTOS 1. VISITAS ORDINARIAS O EXTRAODRINARIAS 2.
  • 11. FACULTADES ECONOMICAS 1. DISCURSO PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA 2. INTERVENCION EN EL NOMBRAMIENTO 3. CONFECCION LISTAS 4. INSTALACION JUECES 5. TRASLADOS Y PERMUTAS 6. AUTO ACORDADOS INTERNOS Y EXTERNOS AQUELLAS CONFERIDAS A LOS TRIBUNALES PARA VELAR POR EL MEJOR EJERCICIO DE LA FUNCION JURISDICCIONAL Y PARA DICTAR LAS NORMAS E INSTRUCCIONES DESTINADAS A PERMITIR CUMPLIR CON LA OBLIGACION DE OTORGAR UNA PRONTA Y CUMPLIDA ADMINISTRACION DE JUSTICIA EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA
  • 12. Ejemplo de Auto Acordado ACTA NÚMERO 94-2015 CORTE SUPREMA Publicación: 28-AGO-2015 | Promulgación: 17-JUL-2015 Versión: Última Versión De : 05-OCT-2018 Ultima Modificación: 05-OCT-2018 Auto Acordado 173 ACTA NÚMERO 94-2015 En Santiago, a diecisiete de julio de dos mil quince se deja constancia que con fecha diecinueve de junio pasado, se reunió el Tribunal Pleno bajo la Presidencia del titular señor Sergio Muñoz Gajardo y con la asistencia de los ministros señores Juica, Valdés, Pierry y Silva, señoras Maggi, Egnem y Sandoval, señores Cisternas y Blanco, señoras Chevesich y Muñoz, señor Cerda y el suplente señor Miranda, se acordó dictar el siguiente: TEXTO REFUNDIDO DEL AUTO ACORDADO SOBRE TRAMITACIÓN Y FALLO DEL RECURSO DE PROTECCIÓN DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
  • 13. LA JURISDICCION ACEPCIONES 1.-‐Ámbito territorial 2.- Competencia 3.- Poder 4.- Función 5.- Facultada CONCEPTO • Doctrinal • Jurisprudencial CARACTERISTICAS JURIDICCION 1.-‐Poder/Deber 2.-Tribunales 3.-OrigenConstitucional 4.-Unasola 5.-Indelegable 6.-Irrenunciable 7.-Imparcial–Independiente 8.-CosaJuzgada 9.-Irrevocable 10.-Ámbitotemporal 11.-Conflictoc/relevanciaJdca MOMENTOS JURISDICCIONALES • Conocer • Juzgar • Ejecutar EQUIVALENTES JURISDICCIONALES • Transacción • Conciliación • Avenimiento LIMITES ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS Internos Externos FACULTADES CONEXAS Conservadoras Económicas Disciplinarias JURISDICCION • Derecho • Equidad CONFLICTOS • Internacionales • Nacionales • De Competencia Solicitud No hay conflicto Tercero Contradictor JURISDICCIÓN – LEGISLACION - ADMINISTRATIVA