SlideShare una empresa de Scribd logo
El grupo que me fue asignado en este ciclo escolar 2013-2014 , fue el grado de 3ºA , los cuales me dieron la pauta para
percatarme de la alimentación que llevaban dentro y fuera de la escuela. Al inicio del ciclo escolar algunos alumnos llegaban con
sueño, sin ganas de trabajar, otros comiendo dulces , pan o refresco, también durante el recreo los niños en general no
probaban ningún alimento o únicamente comían golosinas, ya que comentaban que no les alcanzaba para otra cosa o solo por el
gusto.
Otra situación observe que las madres de familia por el barandal les llevaban cosas de la tienda, porque no tenían tiempo de
cocinar y era mas factible tomar lo que tenían a su alcance.
Ante esta problemática se están generando problemas estomacales y obesidad.
La comida es la ingesta del día con mayor variedad de alimentos.
Farináceos: pasta, arroz, patatas y legumbres, Verduras y hortalizas
Alimentos proteicos: carne, huevo, aves y pescado
Fruta y/o lácteos
MERIENDA:
Se recomienda farináceos (galletas, pan), lácteos (yogur, leche o queso) y/o fruta (entera o en zumo natural).
Cena:
Deben estar presentes los mismos grupos básicos de alimentos que en la comida pero la cena debe ser más ligera y con
preparaciones de fácil digestión
ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA
1.-Presentación de videos de una
alimentación sana para los alumnos
por medio de youtube
Maestra Lucero 1 de septiembre del 2014
2.-Implemento del juego de la tiendita
por medio del menú
Maestra Lucero 9 de septiembre del 2014
3.-Realización del huerto escolar pero
antes observaran
Maestra Lucero y alumnos de 4º 15 de septiembre hasta terminar el
ciclo escolar.
4.-Talleres de cocina Maestra Lucero, padres de familia y
alumnos
6 de Octubre del 2014
5.-Conferencias de alimentación por
medio de una VCI para padres de
familia
Maestra Lucero 14 de Octubre del 2014
6.-Utilizaremos el facebook para hacer
un menú en equipos y presentarlo al
grupo
Maestra Lucero 3 de Noviembre del 2014
7.-Compartir alimentos de casa traerán
su desayuno
Maestra Lucero 17 de Noviembre del 2014
8.-Realizar memoramas de alimentos Jefes de Equipos 1 de Diciembre del 2014
9.-Presentar a los padres de familia un
blog con las actividades realizadas de
Septiembre a Diciembre
Maestra Lucero 15 de Diciembre del 2014
SIEMPRE
3
A VECES
2
CASI NUNCA
1
TOTAL
Argumenta la
importancia de los tres
grupos de alimentos del
plato del buen comer
Realiza comparaciones
de los alimentos que
consumía con los que
debe de comer
Explica la dieta correcta
Participan los padres de
familia en platicas
nutricionales
Trabaja en equipo para
elaborar menús
Utiliza la tecnología en
sus trabajos
Comparte ideas y la
expresa de manera
https://www.youtube.com/watch?v=PTme5c-OMfE
https://www.youtube.com/watch?
v=R9z7_3122Lg

Más contenido relacionado

Similar a M4 portafolio actividad integradora

SESION 10.pdfsaludsaludsaludsaludsaludsalud
SESION 10.pdfsaludsaludsaludsaludsaludsaludSESION 10.pdfsaludsaludsaludsaludsaludsalud
SESION 10.pdfsaludsaludsaludsaludsaludsaludAliciaLpezGomero
 
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfrancMás que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfrancSaresAragon
 
Informe dia mundial de alimentos
Informe dia mundial de alimentosInforme dia mundial de alimentos
Informe dia mundial de alimentosEmi Jerez
 
Reunión de familias del alumnado del comedor
Reunión de familias del alumnado del comedorReunión de familias del alumnado del comedor
Reunión de familias del alumnado del comedorCole Navalazarza
 
MEMORIA COMEDOR 2015 SEIS DE DICIEMBRE
MEMORIA COMEDOR 2015 SEIS DE DICIEMBREMEMORIA COMEDOR 2015 SEIS DE DICIEMBRE
MEMORIA COMEDOR 2015 SEIS DE DICIEMBRElolijoseeduca
 
5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones5 años abril- sesiones
5 años abril- sesionesMercy Merines
 
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdforientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdfArturoAlexander4
 
Desayuno saludable en mi colegio. CEIP Cándido Domingo
Desayuno saludable en mi colegio. CEIP Cándido DomingoDesayuno saludable en mi colegio. CEIP Cándido Domingo
Desayuno saludable en mi colegio. CEIP Cándido DomingoSaresAragon
 
MEMORIA COMEDOR
MEMORIA COMEDOR MEMORIA COMEDOR
MEMORIA COMEDOR CEIPNejapa
 
Memoria curso 2017 18
Memoria curso 2017 18Memoria curso 2017 18
Memoria curso 2017 18CEIPNejapa
 

Similar a M4 portafolio actividad integradora (20)

Cartilla familia
Cartilla familia Cartilla familia
Cartilla familia
 
M4 u1
M4 u1M4 u1
M4 u1
 
Aprende saludable (familias) (3)
Aprende saludable (familias) (3)Aprende saludable (familias) (3)
Aprende saludable (familias) (3)
 
SESION 10.pdfsaludsaludsaludsaludsaludsalud
SESION 10.pdfsaludsaludsaludsaludsaludsaludSESION 10.pdfsaludsaludsaludsaludsaludsalud
SESION 10.pdfsaludsaludsaludsaludsaludsalud
 
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfrancMás que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
Más que chef,cocina en familia ceip los arañones canfranc
 
Informe dia mundial de alimentos
Informe dia mundial de alimentosInforme dia mundial de alimentos
Informe dia mundial de alimentos
 
Acma m4 portafolio actividad integradora
Acma m4 portafolio actividad integradoraAcma m4 portafolio actividad integradora
Acma m4 portafolio actividad integradora
 
Reunión de familias del alumnado del comedor
Reunión de familias del alumnado del comedorReunión de familias del alumnado del comedor
Reunión de familias del alumnado del comedor
 
MEMORIA COMEDOR 2015 SEIS DE DICIEMBRE
MEMORIA COMEDOR 2015 SEIS DE DICIEMBREMEMORIA COMEDOR 2015 SEIS DE DICIEMBRE
MEMORIA COMEDOR 2015 SEIS DE DICIEMBRE
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones5 años abril- sesiones
5 años abril- sesiones
 
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdforientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
 
Desayuno saludable
Desayuno saludableDesayuno saludable
Desayuno saludable
 
Desayuno saludable en mi colegio. CEIP Cándido Domingo
Desayuno saludable en mi colegio. CEIP Cándido DomingoDesayuno saludable en mi colegio. CEIP Cándido Domingo
Desayuno saludable en mi colegio. CEIP Cándido Domingo
 
MEMORIA COMEDOR
MEMORIA COMEDOR MEMORIA COMEDOR
MEMORIA COMEDOR
 
Memoria curso 2017 18
Memoria curso 2017 18Memoria curso 2017 18
Memoria curso 2017 18
 
Práctica 2 d taller para padres
Práctica 2 d  taller para padresPráctica 2 d  taller para padres
Práctica 2 d taller para padres
 
Medio tic 1
Medio tic 1Medio tic 1
Medio tic 1
 
Merienda
MeriendaMerienda
Merienda
 
Grupo 3. alimentacion
Grupo 3. alimentacionGrupo 3. alimentacion
Grupo 3. alimentacion
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

M4 portafolio actividad integradora

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. El grupo que me fue asignado en este ciclo escolar 2013-2014 , fue el grado de 3ºA , los cuales me dieron la pauta para percatarme de la alimentación que llevaban dentro y fuera de la escuela. Al inicio del ciclo escolar algunos alumnos llegaban con sueño, sin ganas de trabajar, otros comiendo dulces , pan o refresco, también durante el recreo los niños en general no probaban ningún alimento o únicamente comían golosinas, ya que comentaban que no les alcanzaba para otra cosa o solo por el gusto. Otra situación observe que las madres de familia por el barandal les llevaban cosas de la tienda, porque no tenían tiempo de cocinar y era mas factible tomar lo que tenían a su alcance. Ante esta problemática se están generando problemas estomacales y obesidad.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. La comida es la ingesta del día con mayor variedad de alimentos. Farináceos: pasta, arroz, patatas y legumbres, Verduras y hortalizas Alimentos proteicos: carne, huevo, aves y pescado Fruta y/o lácteos MERIENDA: Se recomienda farináceos (galletas, pan), lácteos (yogur, leche o queso) y/o fruta (entera o en zumo natural).
  • 10. Cena: Deben estar presentes los mismos grupos básicos de alimentos que en la comida pero la cena debe ser más ligera y con preparaciones de fácil digestión
  • 11. ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA 1.-Presentación de videos de una alimentación sana para los alumnos por medio de youtube Maestra Lucero 1 de septiembre del 2014 2.-Implemento del juego de la tiendita por medio del menú Maestra Lucero 9 de septiembre del 2014 3.-Realización del huerto escolar pero antes observaran Maestra Lucero y alumnos de 4º 15 de septiembre hasta terminar el ciclo escolar. 4.-Talleres de cocina Maestra Lucero, padres de familia y alumnos 6 de Octubre del 2014 5.-Conferencias de alimentación por medio de una VCI para padres de familia Maestra Lucero 14 de Octubre del 2014 6.-Utilizaremos el facebook para hacer un menú en equipos y presentarlo al grupo Maestra Lucero 3 de Noviembre del 2014 7.-Compartir alimentos de casa traerán su desayuno Maestra Lucero 17 de Noviembre del 2014 8.-Realizar memoramas de alimentos Jefes de Equipos 1 de Diciembre del 2014 9.-Presentar a los padres de familia un blog con las actividades realizadas de Septiembre a Diciembre Maestra Lucero 15 de Diciembre del 2014
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. SIEMPRE 3 A VECES 2 CASI NUNCA 1 TOTAL Argumenta la importancia de los tres grupos de alimentos del plato del buen comer Realiza comparaciones de los alimentos que consumía con los que debe de comer Explica la dieta correcta Participan los padres de familia en platicas nutricionales Trabaja en equipo para elaborar menús Utiliza la tecnología en sus trabajos Comparte ideas y la expresa de manera