SlideShare una empresa de Scribd logo
MACROECONOMIA: Aspectos a considerar

 •     La marcha de la producción global
 •     El comportamiento de los precios
 •     El empleo
 •     El consumo
 •     La emisión monetaria
 •     Las reservas en oro y divisas
 •     El endeudamiento externo e interno
 •     La situación fiscal
 •     El comportamiento del sector externo
 •     La Inversión
 •     El ahorro
                     Autor: Dr. Horacio A. Irigoyen




                 Producción Global

• PBI puede expresarse como C + I total
• La producción “crece” para adecuarse a
  crecimiento población y consumos
• El “límite” es la plena ocupación de factores
• Siendo el “universo” 99% Pymes+Estado el
  “factor” preponderante es Mano de Obra



                     Autor: Dr. Horacio A. Irigoyen




                                                      1
COMPOSICION

    • El “ingreso” se destina a Consumo y Ahorro
    • El Consumo de unos es ingreso de otros (pe Estado)
    • Y (ingreso total) = PBI: equivale a G (gasto total :
      consumos, ahorros, gastos e inversiones del Estado y
      exportaciones)
    • UN OBJETIVO DE POLITICA MACROECONOMICA
      ES LOGRAR UN PLENO EMPLEO CON
      ESTABILIDAD DE PRECIOS (por lo que la produccion
      debe ser creciente en el tiempo “armónicamente”)


                                Autor: Dr. Horacio A. Irigoyen




    Gasto total

                                                                 Ahorro

4                                                                 C+I
                  Brecha de inflación


3                                               (




2



1
1
1




    0               1                   2       PE           3     4
                                Producto Bruto Interno
                                Autor: Dr. Horacio A. Irigoyen




                                                                          2
PAPEL DEL DINERO

• El común denominador de precios es el dinero
• En una economía “abierta” el ente regulador es
  responsable del circulante (m1), la capacidad de pagos
  externos (tipo de cambio), y los mercados financieros
• Tipos de cambio: fijo y flotante (limpio y “sucio”)
• Flujos de fondos de inversión y especulativos
• BC= X-I (déficit o superávit comercial) +/- retribución de
  factores= BP; resultado:> ó < RESERVAS
• BF=RE+/-G e I= Superávit o déficit fiscal

                     Autor: Dr. Horacio A. Irigoyen




             INTERRELACIONES (1)

• El Estado (impuestos) disminuye la capacidad de
  consumo+ahorro privado
• La Inversión del Estado puede inducir Ip
• En nivel del “pleno empleo” A=I (si no alcanza y
  hay “oportunidades” fluyen capitales:la inversión
  privada es función de la eficiencia marginal del
  capital)
• Ingreso actual de capitales es egreso futuro de
  dividendos y/o intereses (=patentes o regalías)

                     Autor: Dr. Horacio A. Irigoyen




                                                               3
INTERRELACIONES (2)
• BF deficitario: emisión de deuda (ingresan
  divisas y actúa sobre mercado de cambios)
• BP deficitario: bajan reservas o se contrae
  deuda (mismos efectos)(analizar hoy y mañana)
• BF superávit: recursos (I ó compra divisas)
• BP superávit: divisas (mayores reservas)
  Considerar R y BM (tipo de cambio)
                 Autor: Dr. Horacio A. Irigoyen




   ALGUNOS DATOS IMPORTANTES

• Inversión bruta interna: 22/23% del PBI
• Tasa de ahorro “normal” interna: 13% (en
  China casi 40%, Corea 33%, Japón 30%)
• Pautas presupuesto 2009:
  inflación 7.6%; PBI >4%; tipo de C° 3.25
  BF: >3.5% del PBI; pagos externos 20.000


                 Autor: Dr. Horacio A. Irigoyen




                                                  4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Economia internacional
Economia internacionalEconomia internacional
Economia internacional
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Capitulo 12 vinculos internacionales_27.04.2010
Capitulo 12 vinculos internacionales_27.04.2010Capitulo 12 vinculos internacionales_27.04.2010
Capitulo 12 vinculos internacionales_27.04.2010
 
Modelo Mundell-Fleming
Modelo Mundell-FlemingModelo Mundell-Fleming
Modelo Mundell-Fleming
 
Economia internacional cynthia.......
Economia internacional cynthia.......Economia internacional cynthia.......
Economia internacional cynthia.......
 
Método del gasto
Método del gastoMétodo del gasto
Método del gasto
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
 
Devaluacion de la moneda
Devaluacion de la monedaDevaluacion de la moneda
Devaluacion de la moneda
 
Cap 20 el modelo mundell fleming
Cap 20 el modelo mundell   flemingCap 20 el modelo mundell   fleming
Cap 20 el modelo mundell fleming
 
Economia lina
Economia linaEconomia lina
Economia lina
 
4 La Renta Nacional
4 La Renta Nacional4 La Renta Nacional
4 La Renta Nacional
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
 
Devaluacion de la moneda
Devaluacion de la monedaDevaluacion de la moneda
Devaluacion de la moneda
 
Power point-margiori-paucar
Power point-margiori-paucarPower point-margiori-paucar
Power point-margiori-paucar
 
Renta nacional
Renta nacionalRenta nacional
Renta nacional
 
comparacion interesante
comparacion interesantecomparacion interesante
comparacion interesante
 
Economia internacional
Economia internacionalEconomia internacional
Economia internacional
 
El Sector Externo en una Economía Abierta
El Sector Externo en una Economía AbiertaEl Sector Externo en una Economía Abierta
El Sector Externo en una Economía Abierta
 
Profundización de la pobreza en américa latina
Profundización de la pobreza en américa latinaProfundización de la pobreza en américa latina
Profundización de la pobreza en américa latina
 

Destacado

Microsoft power point la hoja de calculo excel-pdf
Microsoft power point   la hoja de calculo excel-pdfMicrosoft power point   la hoja de calculo excel-pdf
Microsoft power point la hoja de calculo excel-pdfbarbaraaa1
 
Anuncios Por Grandes Causas
Anuncios  Por Grandes CausasAnuncios  Por Grandes Causas
Anuncios Por Grandes CausasB2B3
 
Presentacio papiroflexia
Presentacio papiroflexiaPresentacio papiroflexia
Presentacio papiroflexiacarol pc
 
Ponencias matias maidana- florencia totti- karen vidal (2)
Ponencias   matias maidana- florencia totti- karen vidal (2)Ponencias   matias maidana- florencia totti- karen vidal (2)
Ponencias matias maidana- florencia totti- karen vidal (2)jornadas1
 
La funció de reproducció equip 4
La funció de reproducció equip 4La funció de reproducció equip 4
La funció de reproducció equip 4csiv
 

Destacado (10)

La lucha
La luchaLa lucha
La lucha
 
Microsoft power point la hoja de calculo excel-pdf
Microsoft power point   la hoja de calculo excel-pdfMicrosoft power point   la hoja de calculo excel-pdf
Microsoft power point la hoja de calculo excel-pdf
 
Ninesuib
NinesuibNinesuib
Ninesuib
 
Anuncios Por Grandes Causas
Anuncios  Por Grandes CausasAnuncios  Por Grandes Causas
Anuncios Por Grandes Causas
 
Presentacio papiroflexia
Presentacio papiroflexiaPresentacio papiroflexia
Presentacio papiroflexia
 
Ponencias matias maidana- florencia totti- karen vidal (2)
Ponencias   matias maidana- florencia totti- karen vidal (2)Ponencias   matias maidana- florencia totti- karen vidal (2)
Ponencias matias maidana- florencia totti- karen vidal (2)
 
Piratas
Piratas Piratas
Piratas
 
Malicon
MaliconMalicon
Malicon
 
Lizeth conde.docx
Lizeth conde.docxLizeth conde.docx
Lizeth conde.docx
 
La funció de reproducció equip 4
La funció de reproducció equip 4La funció de reproducció equip 4
La funció de reproducció equip 4
 

Similar a Macro Eco No Mia

u1_s4_gt_la demanda y la oferta global_b27t9rulx9 (1).pptx
u1_s4_gt_la demanda y la oferta global_b27t9rulx9 (1).pptxu1_s4_gt_la demanda y la oferta global_b27t9rulx9 (1).pptx
u1_s4_gt_la demanda y la oferta global_b27t9rulx9 (1).pptxUrabeSj
 
INDICADORES ECONOMÍA COLOMBIANA 2023.pptx
INDICADORES ECONOMÍA COLOMBIANA 2023.pptxINDICADORES ECONOMÍA COLOMBIANA 2023.pptx
INDICADORES ECONOMÍA COLOMBIANA 2023.pptxRodrigoGarcaOcampo
 
Comercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generalesComercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generalesrfigueroa1961
 
Aspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomíaAspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomíakbastias2014
 
Presentacion macroeconomia
Presentacion macroeconomiaPresentacion macroeconomia
Presentacion macroeconomiacarrerafinanzas
 
UNIDAD 4 escenario economico.pptx
UNIDAD  4 escenario economico.pptxUNIDAD  4 escenario economico.pptx
UNIDAD 4 escenario economico.pptxEdgardo Gomez
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentosheldersu
 
Conceptos economicos importantes
Conceptos economicos importantesConceptos economicos importantes
Conceptos economicos importantesk3admm
 
Macro Universidad De Mayores
Macro Universidad De MayoresMacro Universidad De Mayores
Macro Universidad De MayoresCCOBAEZA
 
Ensayo inflacion, mercado laboral, pib
Ensayo inflacion, mercado laboral, pibEnsayo inflacion, mercado laboral, pib
Ensayo inflacion, mercado laboral, piblrendonrios
 
Macroeconomia clase 2
Macroeconomia clase 2Macroeconomia clase 2
Macroeconomia clase 2Edwluna
 
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptxFUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptxmicahelpalaciosflore
 
Ficha de catedra_-_unidad_4
Ficha de catedra_-_unidad_4Ficha de catedra_-_unidad_4
Ficha de catedra_-_unidad_4Praxisfhycs
 
Macroeconomia digital
Macroeconomia digitalMacroeconomia digital
Macroeconomia digitalLA CAMPESINA
 

Similar a Macro Eco No Mia (20)

u1_s4_gt_la demanda y la oferta global_b27t9rulx9 (1).pptx
u1_s4_gt_la demanda y la oferta global_b27t9rulx9 (1).pptxu1_s4_gt_la demanda y la oferta global_b27t9rulx9 (1).pptx
u1_s4_gt_la demanda y la oferta global_b27t9rulx9 (1).pptx
 
INDICADORES ECONOMÍA COLOMBIANA 2023.pptx
INDICADORES ECONOMÍA COLOMBIANA 2023.pptxINDICADORES ECONOMÍA COLOMBIANA 2023.pptx
INDICADORES ECONOMÍA COLOMBIANA 2023.pptx
 
Comercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generalesComercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generales
 
Aspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomíaAspectos generales sobre la macroeconomía
Aspectos generales sobre la macroeconomía
 
Presentacion macroeconomia
Presentacion macroeconomiaPresentacion macroeconomia
Presentacion macroeconomia
 
UNIDAD 4 escenario economico.pptx
UNIDAD  4 escenario economico.pptxUNIDAD  4 escenario economico.pptx
UNIDAD 4 escenario economico.pptx
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Resumen Macro
Resumen MacroResumen Macro
Resumen Macro
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
Conceptos economicos importantes
Conceptos economicos importantesConceptos economicos importantes
Conceptos economicos importantes
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Principio de economia de mercado 03
Principio de economia de mercado 03Principio de economia de mercado 03
Principio de economia de mercado 03
 
Macro Universidad De Mayores
Macro Universidad De MayoresMacro Universidad De Mayores
Macro Universidad De Mayores
 
Ensayo inflacion, mercado laboral, pib
Ensayo inflacion, mercado laboral, pibEnsayo inflacion, mercado laboral, pib
Ensayo inflacion, mercado laboral, pib
 
Macroeconomia clase 2
Macroeconomia clase 2Macroeconomia clase 2
Macroeconomia clase 2
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptxFUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
FUNDAMENTOS_DE_LA_GESTION_LOGISTICA_2.pptx
 
Ficha de catedra_-_unidad_4
Ficha de catedra_-_unidad_4Ficha de catedra_-_unidad_4
Ficha de catedra_-_unidad_4
 
Macroeconomia digital
Macroeconomia digitalMacroeconomia digital
Macroeconomia digital
 

Más de Consejo Joven

Cronograma Desarrollo
Cronograma DesarrolloCronograma Desarrollo
Cronograma DesarrolloConsejo Joven
 
Cronograma Finanzas Personales
Cronograma Finanzas PersonalesCronograma Finanzas Personales
Cronograma Finanzas PersonalesConsejo Joven
 
Cronograma Noviembre Programa Desarrollo Profesional
Cronograma Noviembre Programa Desarrollo ProfesionalCronograma Noviembre Programa Desarrollo Profesional
Cronograma Noviembre Programa Desarrollo ProfesionalConsejo Joven
 
Cronograma Programa Desarrollo Profesional Octubre
Cronograma Programa Desarrollo Profesional OctubreCronograma Programa Desarrollo Profesional Octubre
Cronograma Programa Desarrollo Profesional OctubreConsejo Joven
 
Cronograma Desarrollo Septiembre
Cronograma Desarrollo SeptiembreCronograma Desarrollo Septiembre
Cronograma Desarrollo SeptiembreConsejo Joven
 
Mamás Profesionales
Mamás ProfesionalesMamás Profesionales
Mamás ProfesionalesConsejo Joven
 
Cronograma Septiembre
Cronograma SeptiembreCronograma Septiembre
Cronograma SeptiembreConsejo Joven
 
Universidades para olimpiadas contables
Universidades para olimpiadas contablesUniversidades para olimpiadas contables
Universidades para olimpiadas contablesConsejo Joven
 
Cronograma Programa Desarrollo Profesional.
Cronograma Programa Desarrollo Profesional.Cronograma Programa Desarrollo Profesional.
Cronograma Programa Desarrollo Profesional.Consejo Joven
 
Cronograma Programa de Desarrollo Profesional
Cronograma Programa de Desarrollo ProfesionalCronograma Programa de Desarrollo Profesional
Cronograma Programa de Desarrollo ProfesionalConsejo Joven
 
Promociones Programa de Desarrollo Profesional
Promociones Programa de Desarrollo ProfesionalPromociones Programa de Desarrollo Profesional
Promociones Programa de Desarrollo ProfesionalConsejo Joven
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades ComercialesConsejo Joven
 
P.N.L.: Comunicándonos Mejor
P.N.L.: Comunicándonos MejorP.N.L.: Comunicándonos Mejor
P.N.L.: Comunicándonos MejorConsejo Joven
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades ComercialesConsejo Joven
 
IT: Profesionales con Valor Agregado
IT: Profesionales con Valor AgregadoIT: Profesionales con Valor Agregado
IT: Profesionales con Valor AgregadoConsejo Joven
 
Cronograma Programa Desarrollo Profesional
Cronograma Programa Desarrollo ProfesionalCronograma Programa Desarrollo Profesional
Cronograma Programa Desarrollo ProfesionalConsejo Joven
 
Nuevo monotributo cpcecaba 06 2010
Nuevo monotributo cpcecaba 06 2010Nuevo monotributo cpcecaba 06 2010
Nuevo monotributo cpcecaba 06 2010Consejo Joven
 
Desarrollo Profesional
Desarrollo ProfesionalDesarrollo Profesional
Desarrollo ProfesionalConsejo Joven
 

Más de Consejo Joven (20)

Cronograma Desarrollo
Cronograma DesarrolloCronograma Desarrollo
Cronograma Desarrollo
 
Cronograma Finanzas Personales
Cronograma Finanzas PersonalesCronograma Finanzas Personales
Cronograma Finanzas Personales
 
Cronograma Noviembre Programa Desarrollo Profesional
Cronograma Noviembre Programa Desarrollo ProfesionalCronograma Noviembre Programa Desarrollo Profesional
Cronograma Noviembre Programa Desarrollo Profesional
 
Nuevo Monotributo
Nuevo MonotributoNuevo Monotributo
Nuevo Monotributo
 
Cronograma Programa Desarrollo Profesional Octubre
Cronograma Programa Desarrollo Profesional OctubreCronograma Programa Desarrollo Profesional Octubre
Cronograma Programa Desarrollo Profesional Octubre
 
Cronograma Desarrollo Septiembre
Cronograma Desarrollo SeptiembreCronograma Desarrollo Septiembre
Cronograma Desarrollo Septiembre
 
Mamás Profesionales
Mamás ProfesionalesMamás Profesionales
Mamás Profesionales
 
Cronograma Septiembre
Cronograma SeptiembreCronograma Septiembre
Cronograma Septiembre
 
Universidades para olimpiadas contables
Universidades para olimpiadas contablesUniversidades para olimpiadas contables
Universidades para olimpiadas contables
 
Cronograma Programa Desarrollo Profesional.
Cronograma Programa Desarrollo Profesional.Cronograma Programa Desarrollo Profesional.
Cronograma Programa Desarrollo Profesional.
 
Cronograma Programa de Desarrollo Profesional
Cronograma Programa de Desarrollo ProfesionalCronograma Programa de Desarrollo Profesional
Cronograma Programa de Desarrollo Profesional
 
Promociones Programa de Desarrollo Profesional
Promociones Programa de Desarrollo ProfesionalPromociones Programa de Desarrollo Profesional
Promociones Programa de Desarrollo Profesional
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
 
P.N.L.: Comunicándonos Mejor
P.N.L.: Comunicándonos MejorP.N.L.: Comunicándonos Mejor
P.N.L.: Comunicándonos Mejor
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
 
Nuevo Monotributo
Nuevo MonotributoNuevo Monotributo
Nuevo Monotributo
 
IT: Profesionales con Valor Agregado
IT: Profesionales con Valor AgregadoIT: Profesionales con Valor Agregado
IT: Profesionales con Valor Agregado
 
Cronograma Programa Desarrollo Profesional
Cronograma Programa Desarrollo ProfesionalCronograma Programa Desarrollo Profesional
Cronograma Programa Desarrollo Profesional
 
Nuevo monotributo cpcecaba 06 2010
Nuevo monotributo cpcecaba 06 2010Nuevo monotributo cpcecaba 06 2010
Nuevo monotributo cpcecaba 06 2010
 
Desarrollo Profesional
Desarrollo ProfesionalDesarrollo Profesional
Desarrollo Profesional
 

Macro Eco No Mia

  • 1. MACROECONOMIA: Aspectos a considerar • La marcha de la producción global • El comportamiento de los precios • El empleo • El consumo • La emisión monetaria • Las reservas en oro y divisas • El endeudamiento externo e interno • La situación fiscal • El comportamiento del sector externo • La Inversión • El ahorro Autor: Dr. Horacio A. Irigoyen Producción Global • PBI puede expresarse como C + I total • La producción “crece” para adecuarse a crecimiento población y consumos • El “límite” es la plena ocupación de factores • Siendo el “universo” 99% Pymes+Estado el “factor” preponderante es Mano de Obra Autor: Dr. Horacio A. Irigoyen 1
  • 2. COMPOSICION • El “ingreso” se destina a Consumo y Ahorro • El Consumo de unos es ingreso de otros (pe Estado) • Y (ingreso total) = PBI: equivale a G (gasto total : consumos, ahorros, gastos e inversiones del Estado y exportaciones) • UN OBJETIVO DE POLITICA MACROECONOMICA ES LOGRAR UN PLENO EMPLEO CON ESTABILIDAD DE PRECIOS (por lo que la produccion debe ser creciente en el tiempo “armónicamente”) Autor: Dr. Horacio A. Irigoyen Gasto total Ahorro 4 C+I Brecha de inflación 3 ( 2 1 1 1 0 1 2 PE 3 4 Producto Bruto Interno Autor: Dr. Horacio A. Irigoyen 2
  • 3. PAPEL DEL DINERO • El común denominador de precios es el dinero • En una economía “abierta” el ente regulador es responsable del circulante (m1), la capacidad de pagos externos (tipo de cambio), y los mercados financieros • Tipos de cambio: fijo y flotante (limpio y “sucio”) • Flujos de fondos de inversión y especulativos • BC= X-I (déficit o superávit comercial) +/- retribución de factores= BP; resultado:> ó < RESERVAS • BF=RE+/-G e I= Superávit o déficit fiscal Autor: Dr. Horacio A. Irigoyen INTERRELACIONES (1) • El Estado (impuestos) disminuye la capacidad de consumo+ahorro privado • La Inversión del Estado puede inducir Ip • En nivel del “pleno empleo” A=I (si no alcanza y hay “oportunidades” fluyen capitales:la inversión privada es función de la eficiencia marginal del capital) • Ingreso actual de capitales es egreso futuro de dividendos y/o intereses (=patentes o regalías) Autor: Dr. Horacio A. Irigoyen 3
  • 4. INTERRELACIONES (2) • BF deficitario: emisión de deuda (ingresan divisas y actúa sobre mercado de cambios) • BP deficitario: bajan reservas o se contrae deuda (mismos efectos)(analizar hoy y mañana) • BF superávit: recursos (I ó compra divisas) • BP superávit: divisas (mayores reservas) Considerar R y BM (tipo de cambio) Autor: Dr. Horacio A. Irigoyen ALGUNOS DATOS IMPORTANTES • Inversión bruta interna: 22/23% del PBI • Tasa de ahorro “normal” interna: 13% (en China casi 40%, Corea 33%, Japón 30%) • Pautas presupuesto 2009: inflación 7.6%; PBI >4%; tipo de C° 3.25 BF: >3.5% del PBI; pagos externos 20.000 Autor: Dr. Horacio A. Irigoyen 4