SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuente imagen: google imágenes
Contextualización de las
Finanzas Internacionales
1.Antecedentes
2.Definición.
3.Importancia.
4.Nomenclatura.
5.Componentes.
6.Relación con la Globalización.
7.Glosario Financiero.
Contenido
Fuente imagen: google imágenes
7. Glosario Financiero
Fuente imagen: google imágenes
Balanza de Pagos
Comercio Internacional
Crisis Financiera
Derivado Financiero
Divisa
Inversión Extranjera
Mercado Cambiario
Riesgo Cambiario
Tipo de Cambio
Balanza de Pagos
Fuente imagen: google imágenes
Es una cuenta que registra las
transacciones monetarias entre un país y el
resto del mundo. Estas transacciones
pueden incluir pagos por las exportaciones
e importaciones del país. La cuenta de
balanza de pagos resume las transacciones
internacionales para un período específico,
normalmente un año, y se prepara en una
sola divisa, típicamente la divisa doméstica
del país concernido.
(Ibañez, Diego (2012). Economics. Penguin.)
Comercio
Internacional
Fuente imagen: google imágenes
Es el intercambio de bienes,
productos y servicios entre
dos o más países o regiones
económicas.
(Steimberg, F. (2004) La nueva teoría del comercio
internacional y la política comercial estratégica.)
Crisis Financiera
Fuente imagen: google imágenes
Es la crisis económica que tiene
como principal factor la crisis del
sistema financiero, es decir, no
tanto la economía productiva de
bienes tangibles; sino
fundamentalmente el sistema
bancario, el sistema monetario o
ambos.
(Feenstra, Robert C. (2008) (en inglés). International
Macroeconomics. Nueva York: Worth Publishers).
Derivado Financiero
Fuente imagen: google imágenes
Es un producto financiero cuyo valor se
basa en el precio de otro activo. El activo
del que depende toma el nombre de activo
subyacente, por ejemplo el valor de un
futuro sobre el oro se basa en el precio del
oro. Los subyacentes utilizados pueden ser:
acciones, índices bursátiles, valores de
renta fija, tipos de interés o
también materias primas.
(Eun, Cheol S. (2011) (en inglés). International Financial
Management (6ª edición). Nueva York: McGraw-Hill/Irwin.)
Divisa
Fuente imagen: google imágenes
Es la moneda de un país que es convertible
en moneda de otro extranjero en el
mercado cambiario. Para esto, existe la
convertibilidad interna (la posibilidad de
comprar y vender monedas extranjeras en
un país) y la convertibilidad externa (la
cotización de una moneda nacional en los
mercados cambiarios de otros países).
(Andolfo, Giancarlo (2002). International Finance and Open-
Economy Macroeconomics. Berlín: Springer)
Inversión Extranjera
Fuente imagen: google imágenes
Es la colocación de capitales a
largo plazo en algún país
extranjero, para la creación de
empresas agrícolas, industriales y
de servicios, con el propósito de
internacionalizarse.
(Investment Map: base de datos proporcionada por la
agencia ONU/OMC “Centro de Comercio Internacional ITC”)
Mercado Cambiario
Fuente imagen: google imágenes
Es aquel en el que se da el intercambio
de divisas. El tipo de cambio representa
una variable macroeconómica
fundamental para cualquier economía,
por lo que también lo es el mercado
cambiario. Las cotizaciones están dadas
por los tipos de cambio de las divisas en
cuestión y se fijan, en términos
generales, por la relación de oferta y
demanda.
(González, Antonio y Domingo Maza Zavala. Tratado Moderno de Economía
General. Segunda Edición. Editorial South – Western Publishing Co. USA)
Riesgo Cambiario
Fuente imagen: google imágenes
(También conocido como riesgo divisa, riesgo de
moneda) es un riesgo financiero
asociado a la fluctuación en el tipo de
cambio de una divisa respecto a otra.
Este riesgo ha de ser asumido por
aquellos inversores y compañías cuyas
inversiones y negocios impliquen un
intercambio entre divisas.
(Riesgo cambiario, de divisa o de tipo de cambio – Definición:
http://www.efxto.com/diccionario/r/3544-riesgo-cambiario-de-
divisa-o-de-tipo-de-cambio#ixzz2K3sNRDji)
Tasa de Cambio
Fuente imagen: google imágenes
Es la tasa o relación de proporción
que existe entre el valor de una
moneda y la otra. Dicha tasa es
un indicador que expresa cuántas
unidades de una divisa se
necesitan para obtener una
unidad de la otra.
(Madura, Jeff (2007) (en inglés). International Financial
Management (8ª edición).
Bibliografía
LEVI, D. Maurice. Finanzas
Internacionales.
KOZIKOWSKI, Z. Zbigniew. Finanzas
Internacionales.
Google imágenes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Finanzas Internacionales completo abril 2014
Finanzas Internacionales completo abril 2014Finanzas Internacionales completo abril 2014
Finanzas Internacionales completo abril 2014finanzas_uca
 
Análisis del libro finanzas internacionales de zbigniew kozikowski
Análisis del libro finanzas internacionales de zbigniew kozikowskiAnálisis del libro finanzas internacionales de zbigniew kozikowski
Análisis del libro finanzas internacionales de zbigniew kozikowskiMary Vallejo
 
Clase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionalesClase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionalesjoseph Tontyn
 
ANÁLISIS DE LIBRO DE FINAZAS INTERNACIONALES (ZBIGNIEW KOZIKOWSKI Z.)
ANÁLISIS DE LIBRO DE FINAZAS INTERNACIONALES (ZBIGNIEW KOZIKOWSKI Z.)ANÁLISIS DE LIBRO DE FINAZAS INTERNACIONALES (ZBIGNIEW KOZIKOWSKI Z.)
ANÁLISIS DE LIBRO DE FINAZAS INTERNACIONALES (ZBIGNIEW KOZIKOWSKI Z.)Andrés Pucuna
 
Importancia de las finanzas internacionales
Importancia de las finanzas internacionalesImportancia de las finanzas internacionales
Importancia de las finanzas internacionalesPaMe Enríquez Aldás
 
FINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES FINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES Jorge CP
 
Las finanzas internacionales
Las finanzas internacionalesLas finanzas internacionales
Las finanzas internacionalesEli Amaya
 
Globalización y finanzas internacionales
Globalización y finanzas internacionalesGlobalización y finanzas internacionales
Globalización y finanzas internacionalesigbertmarinch
 
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales   semana 1 - introduccionFinanzas internacionales   semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales semana 1 - introduccionAnnie Johanna Montoya Veliz
 
Politicas Cambiarias del Ecuador
Politicas Cambiarias del EcuadorPoliticas Cambiarias del Ecuador
Politicas Cambiarias del EcuadorPriscilaOrozcoM
 
Finanzas internacionales clase 1
Finanzas internacionales clase 1Finanzas internacionales clase 1
Finanzas internacionales clase 1Natalia Nieto
 
AdministracióN Financiera Internacional, Crecimiento Y Desarrollo
AdministracióN Financiera Internacional, Crecimiento Y DesarrolloAdministracióN Financiera Internacional, Crecimiento Y Desarrollo
AdministracióN Financiera Internacional, Crecimiento Y DesarrolloAngie Carolina Díaz Ramirez
 
Las finanzas internacionales
Las finanzas internacionalesLas finanzas internacionales
Las finanzas internacionalesRositacast
 

La actualidad más candente (20)

Finanzas Internacionales completo abril 2014
Finanzas Internacionales completo abril 2014Finanzas Internacionales completo abril 2014
Finanzas Internacionales completo abril 2014
 
Análisis del libro finanzas internacionales de zbigniew kozikowski
Análisis del libro finanzas internacionales de zbigniew kozikowskiAnálisis del libro finanzas internacionales de zbigniew kozikowski
Análisis del libro finanzas internacionales de zbigniew kozikowski
 
Clase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionalesClase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionales
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
ANÁLISIS DE LIBRO DE FINAZAS INTERNACIONALES (ZBIGNIEW KOZIKOWSKI Z.)
ANÁLISIS DE LIBRO DE FINAZAS INTERNACIONALES (ZBIGNIEW KOZIKOWSKI Z.)ANÁLISIS DE LIBRO DE FINAZAS INTERNACIONALES (ZBIGNIEW KOZIKOWSKI Z.)
ANÁLISIS DE LIBRO DE FINAZAS INTERNACIONALES (ZBIGNIEW KOZIKOWSKI Z.)
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
Importancia de las finanzas internacionales
Importancia de las finanzas internacionalesImportancia de las finanzas internacionales
Importancia de las finanzas internacionales
 
FINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES FINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES
 
Finanzas internacionales 001
Finanzas  internacionales 001Finanzas  internacionales 001
Finanzas internacionales 001
 
Las finanzas internacionales
Las finanzas internacionalesLas finanzas internacionales
Las finanzas internacionales
 
Globalización y finanzas internacionales
Globalización y finanzas internacionalesGlobalización y finanzas internacionales
Globalización y finanzas internacionales
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales   semana 1 - introduccionFinanzas internacionales   semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
Politicas Cambiarias del Ecuador
Politicas Cambiarias del EcuadorPoliticas Cambiarias del Ecuador
Politicas Cambiarias del Ecuador
 
Finanzas internacionales clase 1
Finanzas internacionales clase 1Finanzas internacionales clase 1
Finanzas internacionales clase 1
 
Exposición de economía
Exposición de economíaExposición de economía
Exposición de economía
 
AdministracióN Financiera Internacional, Crecimiento Y Desarrollo
AdministracióN Financiera Internacional, Crecimiento Y DesarrolloAdministracióN Financiera Internacional, Crecimiento Y Desarrollo
AdministracióN Financiera Internacional, Crecimiento Y Desarrollo
 
Las finanzas internacionales
Las finanzas internacionalesLas finanzas internacionales
Las finanzas internacionales
 

Destacado

Destacado (20)

Finanzas internacionales 1
Finanzas internacionales 1Finanzas internacionales 1
Finanzas internacionales 1
 
M14 inversiones y presupuestos
M14 inversiones y presupuestosM14 inversiones y presupuestos
M14 inversiones y presupuestos
 
Gasto publico balanza de pagos
Gasto publico balanza de pagosGasto publico balanza de pagos
Gasto publico balanza de pagos
 
Tipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pagoTipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pago
 
4.5 balanza de pagos
4.5 balanza de pagos4.5 balanza de pagos
4.5 balanza de pagos
 
Economia
Economia Economia
Economia
 
2º exposición
2º exposición2º exposición
2º exposición
 
Sector externo y la balanza de pagos
Sector externo y la balanza de pagosSector externo y la balanza de pagos
Sector externo y la balanza de pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
 
Tratado de libre comercio Perú y Estados Unidos ppt
Tratado de libre comercio Perú y Estados Unidos pptTratado de libre comercio Perú y Estados Unidos ppt
Tratado de libre comercio Perú y Estados Unidos ppt
 
Presupuesto de capital
 Presupuesto de capital Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
El sector externo diapositivas
El sector externo diapositivasEl sector externo diapositivas
El sector externo diapositivas
 
Diapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peruDiapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peru
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Balanza comercial
Balanza comercialBalanza comercial
Balanza comercial
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 

Similar a M1 conceptualización finanzas internacionales parte ii

Similar a M1 conceptualización finanzas internacionales parte ii (20)

02Balanza de Pagos.pdf
02Balanza de Pagos.pdf02Balanza de Pagos.pdf
02Balanza de Pagos.pdf
 
Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4Economía internacional clase 4
Economía internacional clase 4
 
M3 mercado cambiario
M3 mercado cambiarioM3 mercado cambiario
M3 mercado cambiario
 
Sintesis modulo 4
Sintesis modulo 4Sintesis modulo 4
Sintesis modulo 4
 
Economía uni
Economía uniEconomía uni
Economía uni
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
Negocios Internmacionales
Negocios InternmacionalesNegocios Internmacionales
Negocios Internmacionales
 
Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02
Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02
Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Indicadores económicos
Indicadores económicosIndicadores económicos
Indicadores económicos
 
Balanza de pagos y Balanza Comercial
Balanza de pagos y Balanza ComercialBalanza de pagos y Balanza Comercial
Balanza de pagos y Balanza Comercial
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Ici tipo de cambio inflacion e interes
Ici tipo de cambio inflacion e interesIci tipo de cambio inflacion e interes
Ici tipo de cambio inflacion e interes
 
Taller de economía internacional cun (2)
Taller de economía internacional   cun (2)Taller de economía internacional   cun (2)
Taller de economía internacional cun (2)
 
Mercado Cambiario - Febrero 2011
Mercado Cambiario -  Febrero 2011Mercado Cambiario -  Febrero 2011
Mercado Cambiario - Febrero 2011
 
Finanzas corporativas capitulo 31
Finanzas corporativas capitulo 31Finanzas corporativas capitulo 31
Finanzas corporativas capitulo 31
 
Power point-margiori-paucar
Power point-margiori-paucarPower point-margiori-paucar
Power point-margiori-paucar
 
Variables del crecimiento
Variables del crecimientoVariables del crecimiento
Variables del crecimiento
 

Más de paulita_rodriguez

M1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionalesM1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionalespaulita_rodriguez
 
M16 criterios de evaluación financiera
M16 criterios de evaluación financieraM16 criterios de evaluación financiera
M16 criterios de evaluación financierapaulita_rodriguez
 
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...paulita_rodriguez
 
M12 constitución de empresa
M12 constitución de empresaM12 constitución de empresa
M12 constitución de empresapaulita_rodriguez
 
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de procesoM10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de procesopaulita_rodriguez
 
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversiónM4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversiónpaulita_rodriguez
 
M3 fases de un proyecto de inversión
M3 fases de un proyecto de inversiónM3 fases de un proyecto de inversión
M3 fases de un proyecto de inversiónpaulita_rodriguez
 
M1 generalidades de los proyectos de inversión
M1 generalidades de los proyectos de inversiónM1 generalidades de los proyectos de inversión
M1 generalidades de los proyectos de inversiónpaulita_rodriguez
 

Más de paulita_rodriguez (17)

M1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionalesM1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionales
 
M2 balanza de pagos
M2 balanza de pagosM2 balanza de pagos
M2 balanza de pagos
 
M16 criterios de evaluación financiera
M16 criterios de evaluación financieraM16 criterios de evaluación financiera
M16 criterios de evaluación financiera
 
M15 flujo de caja
M15 flujo de cajaM15 flujo de caja
M15 flujo de caja
 
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
 
M12 constitución de empresa
M12 constitución de empresaM12 constitución de empresa
M12 constitución de empresa
 
M11 distribución de planta
M11 distribución de plantaM11 distribución de planta
M11 distribución de planta
 
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de procesoM10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
 
M9 estudio de localización
M9 estudio de localizaciónM9 estudio de localización
M9 estudio de localización
 
M8 tamaño del proyecto
M8 tamaño del proyectoM8 tamaño del proyecto
M8 tamaño del proyecto
 
M7 marketing operacional
M7 marketing operacionalM7 marketing operacional
M7 marketing operacional
 
M6 marketing estratégico
M6 marketing estratégicoM6 marketing estratégico
M6 marketing estratégico
 
M5 análisis situacional
M5 análisis situacionalM5 análisis situacional
M5 análisis situacional
 
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversiónM4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
 
M3 fases de un proyecto de inversión
M3 fases de un proyecto de inversiónM3 fases de un proyecto de inversión
M3 fases de un proyecto de inversión
 
M2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectosM2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectos
 
M1 generalidades de los proyectos de inversión
M1 generalidades de los proyectos de inversiónM1 generalidades de los proyectos de inversión
M1 generalidades de los proyectos de inversión
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

M1 conceptualización finanzas internacionales parte ii

  • 1. Fuente imagen: google imágenes Contextualización de las Finanzas Internacionales
  • 2. 1.Antecedentes 2.Definición. 3.Importancia. 4.Nomenclatura. 5.Componentes. 6.Relación con la Globalización. 7.Glosario Financiero. Contenido Fuente imagen: google imágenes
  • 3. 7. Glosario Financiero Fuente imagen: google imágenes
  • 4. Balanza de Pagos Comercio Internacional Crisis Financiera Derivado Financiero Divisa Inversión Extranjera Mercado Cambiario Riesgo Cambiario Tipo de Cambio
  • 5. Balanza de Pagos Fuente imagen: google imágenes
  • 6. Es una cuenta que registra las transacciones monetarias entre un país y el resto del mundo. Estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del país. La cuenta de balanza de pagos resume las transacciones internacionales para un período específico, normalmente un año, y se prepara en una sola divisa, típicamente la divisa doméstica del país concernido. (Ibañez, Diego (2012). Economics. Penguin.)
  • 8. Es el intercambio de bienes, productos y servicios entre dos o más países o regiones económicas. (Steimberg, F. (2004) La nueva teoría del comercio internacional y la política comercial estratégica.)
  • 10. Es la crisis económica que tiene como principal factor la crisis del sistema financiero, es decir, no tanto la economía productiva de bienes tangibles; sino fundamentalmente el sistema bancario, el sistema monetario o ambos. (Feenstra, Robert C. (2008) (en inglés). International Macroeconomics. Nueva York: Worth Publishers).
  • 12. Es un producto financiero cuyo valor se basa en el precio de otro activo. El activo del que depende toma el nombre de activo subyacente, por ejemplo el valor de un futuro sobre el oro se basa en el precio del oro. Los subyacentes utilizados pueden ser: acciones, índices bursátiles, valores de renta fija, tipos de interés o también materias primas. (Eun, Cheol S. (2011) (en inglés). International Financial Management (6ª edición). Nueva York: McGraw-Hill/Irwin.)
  • 14. Es la moneda de un país que es convertible en moneda de otro extranjero en el mercado cambiario. Para esto, existe la convertibilidad interna (la posibilidad de comprar y vender monedas extranjeras en un país) y la convertibilidad externa (la cotización de una moneda nacional en los mercados cambiarios de otros países). (Andolfo, Giancarlo (2002). International Finance and Open- Economy Macroeconomics. Berlín: Springer)
  • 16. Es la colocación de capitales a largo plazo en algún país extranjero, para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el propósito de internacionalizarse. (Investment Map: base de datos proporcionada por la agencia ONU/OMC “Centro de Comercio Internacional ITC”)
  • 18. Es aquel en el que se da el intercambio de divisas. El tipo de cambio representa una variable macroeconómica fundamental para cualquier economía, por lo que también lo es el mercado cambiario. Las cotizaciones están dadas por los tipos de cambio de las divisas en cuestión y se fijan, en términos generales, por la relación de oferta y demanda. (González, Antonio y Domingo Maza Zavala. Tratado Moderno de Economía General. Segunda Edición. Editorial South – Western Publishing Co. USA)
  • 20. (También conocido como riesgo divisa, riesgo de moneda) es un riesgo financiero asociado a la fluctuación en el tipo de cambio de una divisa respecto a otra. Este riesgo ha de ser asumido por aquellos inversores y compañías cuyas inversiones y negocios impliquen un intercambio entre divisas. (Riesgo cambiario, de divisa o de tipo de cambio – Definición: http://www.efxto.com/diccionario/r/3544-riesgo-cambiario-de- divisa-o-de-tipo-de-cambio#ixzz2K3sNRDji)
  • 21. Tasa de Cambio Fuente imagen: google imágenes
  • 22. Es la tasa o relación de proporción que existe entre el valor de una moneda y la otra. Dicha tasa es un indicador que expresa cuántas unidades de una divisa se necesitan para obtener una unidad de la otra. (Madura, Jeff (2007) (en inglés). International Financial Management (8ª edición).
  • 23. Bibliografía LEVI, D. Maurice. Finanzas Internacionales. KOZIKOWSKI, Z. Zbigniew. Finanzas Internacionales. Google imágenes.