SlideShare una empresa de Scribd logo
PORQUE HABLAMOS DE 
MACROECONOMÍA?
INICIO DE LA ECONOMÍA 
• Desde los inicios el 
hombre ha tenido 
necesidades y el 
hecho de no poder 
cubrir estas 
necesidades 
(escasez) da inicio a 
la economía
ECONOMÍA 
El estudio de la distribución de los recursos escasos para 
satisfacer las necesidades del ser humano
LA ECONOMÍA SE DIVIDE EN DOS 
GRANDES RAMAS 
Microeconomía Macroeconomía 
Estudia las decisiones de los 
individuos, hogares y empresas y 
como interactúan estas con el 
mercado 
Estudia como se comportan variables 
colectivas y globales, como producción 
nacional, desempleo, inflación, 
exportaciones.
FUNCIÓN DE LA MACROECONOMÍA
MACROECONOMÍA 
• La macroeconomía es 
una rama de la 
economía que estudia 
el comportamiento y 
funcionamiento global 
de los sistemas 
económicos de una 
región o país como un 
conjunto.
VARIABLES MACROECONÓMICAS 
• El crecimiento 
económico 
• Tasa de empleo y 
desempleo 
• Tasa de interés 
• Inflación
VARIABLES MACROECONÓMICAS 
Crecimiento económico • El crecimiento económico 
es el aumento de la renta 
o valor de bienes y 
servicios finales 
producidos por una 
economía (generalmente 
de un país o una región) 
en un determinado 
periodo (generalmente en 
un año).
VARIABLES MACROECONÓMICAS 
Producto Interno Bruto 
Es una cantidad o magnitud 
macroeconómica para 
expresar el valor monetario de la 
producción de bienes y servicios 
de una región o país durante un 
tiempo determinado, se refiere 
entonces a la producción de 
bienes y servicios interna que 
realiza un determinado país para 
luego estos ser comercializados 
interna o externamente.
VARIABLES MACROECONÓMICAS 
Tasa de empleo y desempleo 
Es la situación en la que se 
encuentra un trabajador cuando 
carece 
de empleo y de la misma 
manera no percibe salario 
alguno. También se puede 
entender como el número de 
personas parados o sin empleos 
de la población 
dentro de un país o territorio la 
cual se ve reflejada a través de 
una tasa.
VARIABLES MACROECONÓMICAS 
Tasa de interés 
• La tasa de 
interés (o tipo de 
interés) es el precio del 
dinero o pago estipulado, 
por encima del valor 
depositado.
VARIABLES MACROECONÓMICAS 
Inflación 
• Es el aumento de los 
precios de los bienes y 
servicios existentes en el 
mercado durante un 
período.
VARIABLES MACROECONÓMICAS 
Distribución de la riqueza 
La distribución de los ingresos 
en Chile ha sido históricamente 
muy desigual, donde las 
ganancias obtenidas por los 
distintos sectores económicos de 
la población se contraponen 
entre sí, dejando a la vista 
grandes brechas de crecimiento 
y desigualdad que traen como 
resultado una exclusión 
socioeconómica de los sectores 
más desmejorados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MACROECONOMIA EN SU CONJUNTO
MACROECONOMIA EN SU CONJUNTOMACROECONOMIA EN SU CONJUNTO
MACROECONOMIA EN SU CONJUNTO
proyectojpb
 
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
Macroéconomia capitulo 1   introduccionMacroéconomia capitulo 1   introduccion
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
claudius_glorius
 
Presentacion Variable Economica[1] [Autoguardado]
Presentacion Variable Economica[1] [Autoguardado]Presentacion Variable Economica[1] [Autoguardado]
Presentacion Variable Economica[1] [Autoguardado]francyvalencia23012
 
Introducción a la Economía Colombiana
Introducción a la Economía ColombianaIntroducción a la Economía Colombiana
Introducción a la Economía Colombiana
Forbes Trade
 
Principales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicosPrincipales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicosAndrea Paola
 
Entorno economico primer examen
Entorno economico primer examenEntorno economico primer examen
Entorno economico primer examen
Pablo Felipe Herrera Jàcome
 
Redi t6
Redi t6Redi t6
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)Ober Carrero Flores
 
Modelo de crecimiento de solow swan
Modelo de crecimiento  de solow swanModelo de crecimiento  de solow swan
Modelo de crecimiento de solow swan
ruby contreras
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Maestro Mario Terminel Siqueiros
 
Trabajo final de macroeconomía
Trabajo final de macroeconomíaTrabajo final de macroeconomía
Trabajo final de macroeconomía
rodrigoeisabel
 
¿Por qué y cómo crecen los países?
¿Por qué y cómo crecen los países?¿Por qué y cómo crecen los países?
¿Por qué y cómo crecen los países?saladehistoria.net
 
Principales problemas-economicos-de-mexico
Principales problemas-economicos-de-mexicoPrincipales problemas-economicos-de-mexico
Principales problemas-economicos-de-mexico
Jessica Guardado Martinez
 
Factores que afectan el crecimiento económico
Factores que afectan el crecimiento económicoFactores que afectan el crecimiento económico
Factores que afectan el crecimiento económicoCarlos Otalora
 
Crecimiento y Desarrollo Economico
Crecimiento y Desarrollo EconomicoCrecimiento y Desarrollo Economico
Crecimiento y Desarrollo Economico
Carlos Jimmy Ramos Villca
 
La macroeconomia en su conjunto
La macroeconomia en su conjunto La macroeconomia en su conjunto
La macroeconomia en su conjunto yanthilandrea
 
Presentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomiaPresentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomia
jjangel58
 

La actualidad más candente (20)

MACROECONOMIA EN SU CONJUNTO
MACROECONOMIA EN SU CONJUNTOMACROECONOMIA EN SU CONJUNTO
MACROECONOMIA EN SU CONJUNTO
 
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
Macroéconomia capitulo 1   introduccionMacroéconomia capitulo 1   introduccion
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
 
Presentacion Variable Economica[1] [Autoguardado]
Presentacion Variable Economica[1] [Autoguardado]Presentacion Variable Economica[1] [Autoguardado]
Presentacion Variable Economica[1] [Autoguardado]
 
Introducción a la Economía Colombiana
Introducción a la Economía ColombianaIntroducción a la Economía Colombiana
Introducción a la Economía Colombiana
 
Principales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicosPrincipales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicos
 
Entorno economico primer examen
Entorno economico primer examenEntorno economico primer examen
Entorno economico primer examen
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Redi t6
Redi t6Redi t6
Redi t6
 
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
Modelo de solow y el proceso de acumulacion de conocimiento (reparado)
 
Modelo de crecimiento de solow swan
Modelo de crecimiento  de solow swanModelo de crecimiento  de solow swan
Modelo de crecimiento de solow swan
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
 
Trabajo final de macroeconomía
Trabajo final de macroeconomíaTrabajo final de macroeconomía
Trabajo final de macroeconomía
 
Fundamentos de la Economia
Fundamentos de la EconomiaFundamentos de la Economia
Fundamentos de la Economia
 
¿Por qué y cómo crecen los países?
¿Por qué y cómo crecen los países?¿Por qué y cómo crecen los países?
¿Por qué y cómo crecen los países?
 
Principales problemas-economicos-de-mexico
Principales problemas-economicos-de-mexicoPrincipales problemas-economicos-de-mexico
Principales problemas-economicos-de-mexico
 
Factores que afectan el crecimiento económico
Factores que afectan el crecimiento económicoFactores que afectan el crecimiento económico
Factores que afectan el crecimiento económico
 
Crecimiento y Desarrollo Economico
Crecimiento y Desarrollo EconomicoCrecimiento y Desarrollo Economico
Crecimiento y Desarrollo Economico
 
La macroeconomia en su conjunto
La macroeconomia en su conjunto La macroeconomia en su conjunto
La macroeconomia en su conjunto
 
Presentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomiaPresentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomia
 

Similar a Macroeconomía

Origen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomiaOrigen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomia
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomicoElizabeth Oña
 
Procesos Economicos
Procesos EconomicosProcesos Economicos
Procesos Economicos
ValerySnchez7
 
proceso economico
proceso economicoproceso economico
proceso economico
Lucy Garcia
 
Algunas nociones sobre macro economía
Algunas nociones sobre macro economía Algunas nociones sobre macro economía
Algunas nociones sobre macro economía
Margarita Crespo
 
¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?
Mauricio Llamas
 
microeconomia.1.pptx
microeconomia.1.pptxmicroeconomia.1.pptx
microeconomia.1.pptx
JesusSerrada1
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Geohistoria23
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Geohistoria23
 
Micro y macroeconomia
Micro y macroeconomiaMicro y macroeconomia
Micro y macroeconomia
hakim cross
 
1er. clase que es Macroeconomía.pptx
1er. clase que es Macroeconomía.pptx1er. clase que es Macroeconomía.pptx
1er. clase que es Macroeconomía.pptx
Rosa337512
 
economiamixta-130106123634-phpapp02.pdf
economiamixta-130106123634-phpapp02.pdfeconomiamixta-130106123634-phpapp02.pdf
economiamixta-130106123634-phpapp02.pdf
DaynBlasBalboaCadena
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
AdrianaValdz
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
AdrianaValdz
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
AdrianaValdz
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Geohistoria23
 
Principales Modelos de producción económicos marilin chacon.pptx
Principales Modelos de producción económicos marilin chacon.pptxPrincipales Modelos de producción económicos marilin chacon.pptx
Principales Modelos de producción económicos marilin chacon.pptx
MauriRuiz5
 
Antologia de Estructura Socioeconómica de México
Antologia de Estructura Socioeconómica de MéxicoAntologia de Estructura Socioeconómica de México
Antologia de Estructura Socioeconómica de México
OscarIvnZaragozaGrac
 
Computacion la economia
Computacion  la economiaComputacion  la economia
Computacion la economia
jairosala111
 

Similar a Macroeconomía (20)

Origen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomiaOrigen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomia
 
1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico
 
Procesos Economicos
Procesos EconomicosProcesos Economicos
Procesos Economicos
 
proceso economico
proceso economicoproceso economico
proceso economico
 
Algunas nociones sobre macro economía
Algunas nociones sobre macro economía Algunas nociones sobre macro economía
Algunas nociones sobre macro economía
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?
¿Qué estudia la economía, microeconomía y macroeconomía?
 
microeconomia.1.pptx
microeconomia.1.pptxmicroeconomia.1.pptx
microeconomia.1.pptx
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
 
Micro y macroeconomia
Micro y macroeconomiaMicro y macroeconomia
Micro y macroeconomia
 
1er. clase que es Macroeconomía.pptx
1er. clase que es Macroeconomía.pptx1er. clase que es Macroeconomía.pptx
1er. clase que es Macroeconomía.pptx
 
economiamixta-130106123634-phpapp02.pdf
economiamixta-130106123634-phpapp02.pdfeconomiamixta-130106123634-phpapp02.pdf
economiamixta-130106123634-phpapp02.pdf
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
Tema8 introducción a la macroeconomía (gh23)
 
Principales Modelos de producción económicos marilin chacon.pptx
Principales Modelos de producción económicos marilin chacon.pptxPrincipales Modelos de producción económicos marilin chacon.pptx
Principales Modelos de producción económicos marilin chacon.pptx
 
Antologia de Estructura Socioeconómica de México
Antologia de Estructura Socioeconómica de MéxicoAntologia de Estructura Socioeconómica de México
Antologia de Estructura Socioeconómica de México
 
Computacion la economia
Computacion  la economiaComputacion  la economia
Computacion la economia
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Macroeconomía

  • 1. PORQUE HABLAMOS DE MACROECONOMÍA?
  • 2. INICIO DE LA ECONOMÍA • Desde los inicios el hombre ha tenido necesidades y el hecho de no poder cubrir estas necesidades (escasez) da inicio a la economía
  • 3. ECONOMÍA El estudio de la distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano
  • 4. LA ECONOMÍA SE DIVIDE EN DOS GRANDES RAMAS Microeconomía Macroeconomía Estudia las decisiones de los individuos, hogares y empresas y como interactúan estas con el mercado Estudia como se comportan variables colectivas y globales, como producción nacional, desempleo, inflación, exportaciones.
  • 5. FUNCIÓN DE LA MACROECONOMÍA
  • 6. MACROECONOMÍA • La macroeconomía es una rama de la economía que estudia el comportamiento y funcionamiento global de los sistemas económicos de una región o país como un conjunto.
  • 7. VARIABLES MACROECONÓMICAS • El crecimiento económico • Tasa de empleo y desempleo • Tasa de interés • Inflación
  • 8. VARIABLES MACROECONÓMICAS Crecimiento económico • El crecimiento económico es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente de un país o una región) en un determinado periodo (generalmente en un año).
  • 9. VARIABLES MACROECONÓMICAS Producto Interno Bruto Es una cantidad o magnitud macroeconómica para expresar el valor monetario de la producción de bienes y servicios de una región o país durante un tiempo determinado, se refiere entonces a la producción de bienes y servicios interna que realiza un determinado país para luego estos ser comercializados interna o externamente.
  • 10. VARIABLES MACROECONÓMICAS Tasa de empleo y desempleo Es la situación en la que se encuentra un trabajador cuando carece de empleo y de la misma manera no percibe salario alguno. También se puede entender como el número de personas parados o sin empleos de la población dentro de un país o territorio la cual se ve reflejada a través de una tasa.
  • 11. VARIABLES MACROECONÓMICAS Tasa de interés • La tasa de interés (o tipo de interés) es el precio del dinero o pago estipulado, por encima del valor depositado.
  • 12. VARIABLES MACROECONÓMICAS Inflación • Es el aumento de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un período.
  • 13. VARIABLES MACROECONÓMICAS Distribución de la riqueza La distribución de los ingresos en Chile ha sido históricamente muy desigual, donde las ganancias obtenidas por los distintos sectores económicos de la población se contraponen entre sí, dejando a la vista grandes brechas de crecimiento y desigualdad que traen como resultado una exclusión socioeconómica de los sectores más desmejorados.