SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN AGRONEGOCIOS
SOLEDA CANCHO PALOMINO
• El mercado ecológico francés es importante para productos como
quinua chia,etc.
EL MERCADO ECOLOGICO EN FRANCIA
Cadena de venta de productos ecologicos
• cadenas de supermercados
• a cooperativa de consumidores que compra directamente a los
mayoristas / las plataformas online participantes
ANÁLISIS DE LA OFERTA EN FRANCIA
importaciones francesas totales
ANÁLISIS DEL MERCADO EN FRANCIA
• Variedades y envasado
5.2 Acceso al mercado
5.2.1 Partes interesadas
Costes logísticos aproximados Según la opinión de los expertos, los costes del flete se estiman en 250
USD/tonelada ex works.
Canales de DISTRIBUCION
a quinua no estaba recogida en la distribución europea antes de la adquisición de la
certificación de comercio justo y ecológica. La quinua es el típico producto que se
desarrolló primeramente en comercio justo y tiendas ecológicas especializadas antes de
integrar supermercados convencionales.
Precios El aumento del consumo, especialmente el incremento de la demanda en los
EE.UU., y las limitaciones de producción, producen conjuntamente un incremento de
los precios. Según Eurostat y las estimaciones de los expertos, el precio medio
europeo de importación antes del boom de la quinua era 1500 USD por tonelada
(FOB) para el origen boliviano. Los precios se incrementaron hasta 2014. La evolución
del precio fue especialmente elevada en 2013/2014 para alcanzar parcialmente
alrededor de 8000 USD/tonelada (CBI 2014, Ethiquable).
ANÁLISIS DE LA DEMANDA
6. 1. PERFIL DE CONSUMIDOR
6.2 Tendencias
• Tendencia saludable
como la NASA y la FAO, ha contribuido a la imagen del grano como un producto
alimenticio excepcionalmente saludable
• Superfoods Los llamados "Superfoods" como el Goji y la Chia, son cada vez más
demandados. Responden a la demanda de los consumidores de alimentos saludables
con propiedades "supernaturales".
• Paleofood es otra nueva tendencia desencadenada por el deseo de comer cada vez
más natural en el sentido de poco procesado ("alimento natural"). Este "estilo de
vida bajo en carbohidratos" o "absolutamente libre de" – los consumidores prefieren
ingredientes procedentes de la caza y de recolección silvestre (leche de coco (en vez
de leche de vaca), nueces, especias, verduras crudas, carne y pescado (pero
exclusivamente de caza y pesca), etc. Este movimiento también es una respuesta a
los alimentos altamente industrializados / procesados
6. 11.1 PRINCIPAL AGENI DE TRANSPORTE
el único transportista que identificamos es CMA CGM Marsella (Oficina central; 4, quai d'Arenc 13235 Marsella cedex 02
Francia; Teléfono: +33 (0)4 88 91 90 00; Fax: +33 (0)4 88 91 90 95). El Grupo CMA CGM es la tercera mayor empresa del
mundo de transporte de contenedores y está presente en más de 150 países a través de su red de más de 650 agencias,
una flota de 445 barcos y más de 20.000 empleados en todo el mundo (4.500 en Francia, sede social en Marsella). El
Grupo CMA CGM actúa en 400 de los 521 puertos comerciales del mundo1 . 6.2 Tendencias Tendencia saludabl
• Alimentos sin gluten y libres de En Europa se estima que un 20 % de
la quinua importada se usa actualmente en productos sin gluten.
Durante los próximos años, el número de productos sin gluten en el
mercado de la UE se espera que se expanda considerablemente (CBI
Información del mercado: Quinua – UE- Perú, 2010). La gama de
productos de los productos sin gluten se expande rápidamente y en
los supermercados se pueden encontrar estanterías adicionales para
alimentos sin gluten.
• Comodidad Otra tendencia es que los consumidores tienen menos
tiempo para cocinar y compran cada vez más alimentos precocinados.
• Ecológico+ El mercado alimentario en Europa está, hablando en
general, polarizado entre productos de marca barata por una parte y
productos premium (gourmet)
• Medio ambiente y condiciones sociales Por otra parte, los
consumidores también están cada vez más preocupados por los
aspectos medioambientales y sociales. Quieren transparencia a lo
largo de toda la cadena de valor,
ercepción de los productos peruanos La calidad de la quinua peruana no es comparable a la quinua real boliviana,
particularmente conocida en Francia gracias a su temprana introducción y posición de monopolio hasta los años
2000. El grano peruano es más pequeño y crujiente. Los consumidores franceses están más familiarizados con la
quinua boliviana y todavía están descubriendo la calidad peruana que compran cada vez más debido a la expansión
de la oferta.
CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO
• 7.1 ranceles de importación
• 7.2 Normativa En el Servicio de Ayuda a la Exportación de la Comisión Europea
hay información detallada sobre la normativa pertinente:
• 7.3 Otra normativa
• 7.3.1 Requisitos legales Etiquetado Con arreglo a la normativa europea de
etiquetado, los alimentos han de ser etiquetados con información particular. Para
los productos a granel se permite que parte de la información obligatoria sea
incluida en la documentación comercial de acompañamiento en vez de en el
envase exterior. No obstante, una parte mínima de la información siempre debe
aparecer en el envase externo: nombre del producto; identificación del lote;
nombre y dirección del fabricante, envasador, distribuidor o importador; fecha
de caducidad mínima o fecha ‘usar antes de’, instrucciones de conservación,
para los productos ecológicos: el número de codificación del organismo de
control del exportador. El logotipo de la UE es facultativo (ver más adelante
• Tamaño y envase En general, los siguientes requisitos aplican al
envase del producto (ver también Codex Alimentarius en
http://www.codexalimentarius.net/search/advanced.do?lang=en y
busque su producto): (a) Materiales. Los materiales del envase se
deben conservar de forma limpia y sanitaria y no deben transmitir al
producto sustancias inadmisibles más allá de los límites aceptables
por la agencia oficial que tenga la jurisdicción, y deben proporcionar
protección adecuada contra la contaminación. (b) Técnicas. El
envasado se debe realizar en condiciones que impidan la introducción
de contaminación en el producto.
• Nutrición y propiedades saludables La nutrición y las propiedades
saludables sugieren o indican que un alimento posee una
característica beneficiosa. No pueden inducir a engaño. Por
consiguiente, solo pueden tener los nutrientes y las propiedades
saludables aprobados por la UE.
• Como la es una prioridad principal en todos los
sectores alimentarios de la UE, los compradores solicitarán garantías
adicionales en forma de certificación. Muchos compradores de la UE (p. ej.,
comerciales, procesadores de alimentos, minoristas) necesitan implantar
un sistema de gestión de la seguridad alimentaria (basado en ARICPC). Los
sistemas de gestión de la seguridad alimentaria más importantes en la UE
son BRC, IFS, FSSC22000, SQF y las certificaciones ISO (9001 para gestión de
calidad o 22001 para gestión de la seguridad alimentaria).
Los consumidores franceses están
acostumbrados a disponibilidad todo el año
, Para dar
respuesta a la demanda de los consumidores de más transparencia en toda
la cadena de valor, los importadores confían este requisito a productor y
exportador.
Requisitos no legales Inquietudes
• GLOBALG.A.P. es hoy el programa de aseguramiento agrario líder mundial, que
traslada los requisitos del consumidor en Buenas Prácticas Agrícolas a una lista
de países que crece rápidamente – actualmente más de 100. Las normas ayudan
a los productores a cumplir los criterios aceptados en toda Europa para la
seguridad alimentaria, métodos de producción sostenibles, bienestar del
trabajador y de los animales, y uso responsable del agua, piensos compuestos y
materiales de propagación de plantas.
• La norma Rainforest Alliance (RA) es un programa de sostenibilidad general
enfocado principalmente a los problemas medioambientales. Rainforest Alliance
solamente certifica productos tropicales tales como nueces del Brasil. Rainforest
Alliance está creciendo rápidamente en el mercado de frutas y verduras frescas.
• Ecocert es un organismo de inspección y certificación establecido en Francia en
1991. Desde su creación, Ecocert está especializada en la certificación de
productos de agricultura ecológica. ESR® es la etiqueta de comercio justo de
Ecocert.
7.3.2 Requisitos de trazabilidad, sociales y medioambientales
• En estos momentos existen dos procedimientos de importación
diferentes para los productos ecológicos:
• 1. Importación desde países terceros reconocidos
• 2 mportación de productos certificados por organismos de control
reconocidos
La etiqueta ecológica UE tiene por objeto que el consumidor identifique los productos
ecológicos. La etiqueta indica que al menos el 95 % de los ingredientes son ecológicos (aparte
de la sal y el agua), si los restantes ingredientes no están disponibles en calidad ecológica y
con autorización expresa. La etiqueta ecológica UE es conocida por un tercio de los
consumidores franceses.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Francia es un mercado importante para la quinua en Europa e internacionalmente. Los
consumidores están familiarizados con este producto gracias a su temprana introducción en
el mercado francés. La quinua es popular entre los consumidores franceses y se dispone de
una gran gama de productos.
Con su temprana introducción en los años ochenta en el mercado francés, la quinua
boliviana
aún es el origen más popular y mejor conocido. La quinua peruana registró un desarrollo
dinámico en los últimos años pero todavía tiene que consolidar su posición de mercado y
entrar en los hábitos de consumo del consumidor, ya que conoce la mejor quinua real de
Bolivia. Los exportadores peruanos podrían, por consiguiente, insistir más en la
comunicación
sobre las diferencias de calidad y en el origen peruano para la quinua de calidad en general.
Durante varios años, el mercado de la quinua en Francia, y el mercado internacional en su
conjunto, está sujeto a oscilaciones importantes. Los operadores del mercado se quejan de

Más contenido relacionado

Similar a MAESTRIA EN AGRONEGOCIOS expocion de quinua.pptx

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Brox Technology
 
Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria junio 2013
Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria   junio 2013Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria   junio 2013
Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria junio 2013
ProColombia
 
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1
ProColombia
 
Cómo exportar jugo, cafe y calzado a la Unión Europea
Cómo exportar jugo, cafe y calzado a la Unión EuropeaCómo exportar jugo, cafe y calzado a la Unión Europea
Cómo exportar jugo, cafe y calzado a la Unión Europea
ProColombia
 
Certificaciones que requieren los productos de biocomercio imo control perú
Certificaciones que requieren los productos de biocomercio   imo control perúCertificaciones que requieren los productos de biocomercio   imo control perú
Certificaciones que requieren los productos de biocomercio imo control perú
AaronDeejay Montoya Paiva
 
Paprikatrituradaopulverizada 120614005431-phpapp01
Paprikatrituradaopulverizada 120614005431-phpapp01Paprikatrituradaopulverizada 120614005431-phpapp01
Paprikatrituradaopulverizada 120614005431-phpapp01
nelson pineda vertiz
 
Cómo exportar fruta a la unión europea
Cómo exportar fruta a la unión europeaCómo exportar fruta a la unión europea
Cómo exportar fruta a la unión europea
ProColombia
 
Presentación encargado bpa
Presentación encargado bpaPresentación encargado bpa
Presentación encargado bpa
Pepi Barriga
 
Comercialización de alimentos a mercados nichos
Comercialización de alimentos a mercados nichosComercialización de alimentos a mercados nichos
Comercialización de alimentos a mercados nichos
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
SIICEX - Mercados nicho 2013
SIICEX - Mercados nicho 2013SIICEX - Mercados nicho 2013
SIICEX - Mercados nicho 2013
Hernani Larrea
 
SIICEX - Productos organicos 2013
SIICEX - Productos organicos 2013SIICEX - Productos organicos 2013
SIICEX - Productos organicos 2013
Hernani Larrea
 
PEDRO ESPINO RECOMIENDA :Exportar alimentos a la union europea
PEDRO ESPINO RECOMIENDA :Exportar alimentos a la union europeaPEDRO ESPINO RECOMIENDA :Exportar alimentos a la union europea
PEDRO ESPINO RECOMIENDA :Exportar alimentos a la union europea
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Acuerdo Comercial con la Unión Europea - Proexport
Acuerdo Comercial con la Unión Europea - ProexportAcuerdo Comercial con la Unión Europea - Proexport
Acuerdo Comercial con la Unión Europea - Proexport
ProColombia
 
MINCETUR - Guía Exportación Reino Unido
MINCETUR - Guía Exportación Reino UnidoMINCETUR - Guía Exportación Reino Unido
MINCETUR - Guía Exportación Reino Unido
Hernani Larrea
 
MINCETUR - guía Reino Unido
MINCETUR - guía Reino UnidoMINCETUR - guía Reino Unido
MINCETUR - guía Reino Unido
agroalimentaria.pe
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Ponencia curicó octubre 2014
Ponencia curicó octubre 2014Ponencia curicó octubre 2014
Ponencia curicó octubre 2014
David Jimenez
 
MINCETUR - Guia exportar a UE
MINCETUR - Guia exportar a UEMINCETUR - Guia exportar a UE
MINCETUR - Guia exportar a UE
Hernani Larrea
 
MINCETUR - Guía Exportación Francia
MINCETUR - Guía Exportación FranciaMINCETUR - Guía Exportación Francia
MINCETUR - Guía Exportación Francia
Hernani Larrea
 
Requisitos de acceso al mercado europeo para frutas frescas tropicales
Requisitos de acceso al mercado europeo para frutas frescas tropicalesRequisitos de acceso al mercado europeo para frutas frescas tropicales
Requisitos de acceso al mercado europeo para frutas frescas tropicales
ProColombia
 

Similar a MAESTRIA EN AGRONEGOCIOS expocion de quinua.pptx (20)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria junio 2013
Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria   junio 2013Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria   junio 2013
Oportunidades en alemania para el sector de agroindustria junio 2013
 
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1
Requisitos de la_ue_con_enfasis_en_organicos_part_1
 
Cómo exportar jugo, cafe y calzado a la Unión Europea
Cómo exportar jugo, cafe y calzado a la Unión EuropeaCómo exportar jugo, cafe y calzado a la Unión Europea
Cómo exportar jugo, cafe y calzado a la Unión Europea
 
Certificaciones que requieren los productos de biocomercio imo control perú
Certificaciones que requieren los productos de biocomercio   imo control perúCertificaciones que requieren los productos de biocomercio   imo control perú
Certificaciones que requieren los productos de biocomercio imo control perú
 
Paprikatrituradaopulverizada 120614005431-phpapp01
Paprikatrituradaopulverizada 120614005431-phpapp01Paprikatrituradaopulverizada 120614005431-phpapp01
Paprikatrituradaopulverizada 120614005431-phpapp01
 
Cómo exportar fruta a la unión europea
Cómo exportar fruta a la unión europeaCómo exportar fruta a la unión europea
Cómo exportar fruta a la unión europea
 
Presentación encargado bpa
Presentación encargado bpaPresentación encargado bpa
Presentación encargado bpa
 
Comercialización de alimentos a mercados nichos
Comercialización de alimentos a mercados nichosComercialización de alimentos a mercados nichos
Comercialización de alimentos a mercados nichos
 
SIICEX - Mercados nicho 2013
SIICEX - Mercados nicho 2013SIICEX - Mercados nicho 2013
SIICEX - Mercados nicho 2013
 
SIICEX - Productos organicos 2013
SIICEX - Productos organicos 2013SIICEX - Productos organicos 2013
SIICEX - Productos organicos 2013
 
PEDRO ESPINO RECOMIENDA :Exportar alimentos a la union europea
PEDRO ESPINO RECOMIENDA :Exportar alimentos a la union europeaPEDRO ESPINO RECOMIENDA :Exportar alimentos a la union europea
PEDRO ESPINO RECOMIENDA :Exportar alimentos a la union europea
 
Acuerdo Comercial con la Unión Europea - Proexport
Acuerdo Comercial con la Unión Europea - ProexportAcuerdo Comercial con la Unión Europea - Proexport
Acuerdo Comercial con la Unión Europea - Proexport
 
MINCETUR - Guía Exportación Reino Unido
MINCETUR - Guía Exportación Reino UnidoMINCETUR - Guía Exportación Reino Unido
MINCETUR - Guía Exportación Reino Unido
 
MINCETUR - guía Reino Unido
MINCETUR - guía Reino UnidoMINCETUR - guía Reino Unido
MINCETUR - guía Reino Unido
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Ponencia curicó octubre 2014
Ponencia curicó octubre 2014Ponencia curicó octubre 2014
Ponencia curicó octubre 2014
 
MINCETUR - Guia exportar a UE
MINCETUR - Guia exportar a UEMINCETUR - Guia exportar a UE
MINCETUR - Guia exportar a UE
 
MINCETUR - Guía Exportación Francia
MINCETUR - Guía Exportación FranciaMINCETUR - Guía Exportación Francia
MINCETUR - Guía Exportación Francia
 
Requisitos de acceso al mercado europeo para frutas frescas tropicales
Requisitos de acceso al mercado europeo para frutas frescas tropicalesRequisitos de acceso al mercado europeo para frutas frescas tropicales
Requisitos de acceso al mercado europeo para frutas frescas tropicales
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

MAESTRIA EN AGRONEGOCIOS expocion de quinua.pptx

  • 2. • El mercado ecológico francés es importante para productos como quinua chia,etc. EL MERCADO ECOLOGICO EN FRANCIA
  • 3.
  • 4. Cadena de venta de productos ecologicos • cadenas de supermercados • a cooperativa de consumidores que compra directamente a los mayoristas / las plataformas online participantes
  • 5.
  • 6.
  • 7. ANÁLISIS DE LA OFERTA EN FRANCIA importaciones francesas totales
  • 8.
  • 9.
  • 10. ANÁLISIS DEL MERCADO EN FRANCIA • Variedades y envasado
  • 11. 5.2 Acceso al mercado 5.2.1 Partes interesadas
  • 12. Costes logísticos aproximados Según la opinión de los expertos, los costes del flete se estiman en 250 USD/tonelada ex works.
  • 13. Canales de DISTRIBUCION a quinua no estaba recogida en la distribución europea antes de la adquisición de la certificación de comercio justo y ecológica. La quinua es el típico producto que se desarrolló primeramente en comercio justo y tiendas ecológicas especializadas antes de integrar supermercados convencionales. Precios El aumento del consumo, especialmente el incremento de la demanda en los EE.UU., y las limitaciones de producción, producen conjuntamente un incremento de los precios. Según Eurostat y las estimaciones de los expertos, el precio medio europeo de importación antes del boom de la quinua era 1500 USD por tonelada (FOB) para el origen boliviano. Los precios se incrementaron hasta 2014. La evolución del precio fue especialmente elevada en 2013/2014 para alcanzar parcialmente alrededor de 8000 USD/tonelada (CBI 2014, Ethiquable).
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. ANÁLISIS DE LA DEMANDA 6. 1. PERFIL DE CONSUMIDOR
  • 21. 6.2 Tendencias • Tendencia saludable como la NASA y la FAO, ha contribuido a la imagen del grano como un producto alimenticio excepcionalmente saludable • Superfoods Los llamados "Superfoods" como el Goji y la Chia, son cada vez más demandados. Responden a la demanda de los consumidores de alimentos saludables con propiedades "supernaturales". • Paleofood es otra nueva tendencia desencadenada por el deseo de comer cada vez más natural en el sentido de poco procesado ("alimento natural"). Este "estilo de vida bajo en carbohidratos" o "absolutamente libre de" – los consumidores prefieren ingredientes procedentes de la caza y de recolección silvestre (leche de coco (en vez de leche de vaca), nueces, especias, verduras crudas, carne y pescado (pero exclusivamente de caza y pesca), etc. Este movimiento también es una respuesta a los alimentos altamente industrializados / procesados 6. 11.1 PRINCIPAL AGENI DE TRANSPORTE el único transportista que identificamos es CMA CGM Marsella (Oficina central; 4, quai d'Arenc 13235 Marsella cedex 02 Francia; Teléfono: +33 (0)4 88 91 90 00; Fax: +33 (0)4 88 91 90 95). El Grupo CMA CGM es la tercera mayor empresa del mundo de transporte de contenedores y está presente en más de 150 países a través de su red de más de 650 agencias, una flota de 445 barcos y más de 20.000 empleados en todo el mundo (4.500 en Francia, sede social en Marsella). El Grupo CMA CGM actúa en 400 de los 521 puertos comerciales del mundo1 . 6.2 Tendencias Tendencia saludabl
  • 22. • Alimentos sin gluten y libres de En Europa se estima que un 20 % de la quinua importada se usa actualmente en productos sin gluten. Durante los próximos años, el número de productos sin gluten en el mercado de la UE se espera que se expanda considerablemente (CBI Información del mercado: Quinua – UE- Perú, 2010). La gama de productos de los productos sin gluten se expande rápidamente y en los supermercados se pueden encontrar estanterías adicionales para alimentos sin gluten. • Comodidad Otra tendencia es que los consumidores tienen menos tiempo para cocinar y compran cada vez más alimentos precocinados. • Ecológico+ El mercado alimentario en Europa está, hablando en general, polarizado entre productos de marca barata por una parte y productos premium (gourmet)
  • 23. • Medio ambiente y condiciones sociales Por otra parte, los consumidores también están cada vez más preocupados por los aspectos medioambientales y sociales. Quieren transparencia a lo largo de toda la cadena de valor, ercepción de los productos peruanos La calidad de la quinua peruana no es comparable a la quinua real boliviana, particularmente conocida en Francia gracias a su temprana introducción y posición de monopolio hasta los años 2000. El grano peruano es más pequeño y crujiente. Los consumidores franceses están más familiarizados con la quinua boliviana y todavía están descubriendo la calidad peruana que compran cada vez más debido a la expansión de la oferta.
  • 24. CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO • 7.1 ranceles de importación • 7.2 Normativa En el Servicio de Ayuda a la Exportación de la Comisión Europea hay información detallada sobre la normativa pertinente: • 7.3 Otra normativa • 7.3.1 Requisitos legales Etiquetado Con arreglo a la normativa europea de etiquetado, los alimentos han de ser etiquetados con información particular. Para los productos a granel se permite que parte de la información obligatoria sea incluida en la documentación comercial de acompañamiento en vez de en el envase exterior. No obstante, una parte mínima de la información siempre debe aparecer en el envase externo: nombre del producto; identificación del lote; nombre y dirección del fabricante, envasador, distribuidor o importador; fecha de caducidad mínima o fecha ‘usar antes de’, instrucciones de conservación, para los productos ecológicos: el número de codificación del organismo de control del exportador. El logotipo de la UE es facultativo (ver más adelante
  • 25. • Tamaño y envase En general, los siguientes requisitos aplican al envase del producto (ver también Codex Alimentarius en http://www.codexalimentarius.net/search/advanced.do?lang=en y busque su producto): (a) Materiales. Los materiales del envase se deben conservar de forma limpia y sanitaria y no deben transmitir al producto sustancias inadmisibles más allá de los límites aceptables por la agencia oficial que tenga la jurisdicción, y deben proporcionar protección adecuada contra la contaminación. (b) Técnicas. El envasado se debe realizar en condiciones que impidan la introducción de contaminación en el producto. • Nutrición y propiedades saludables La nutrición y las propiedades saludables sugieren o indican que un alimento posee una característica beneficiosa. No pueden inducir a engaño. Por consiguiente, solo pueden tener los nutrientes y las propiedades saludables aprobados por la UE.
  • 26. • Como la es una prioridad principal en todos los sectores alimentarios de la UE, los compradores solicitarán garantías adicionales en forma de certificación. Muchos compradores de la UE (p. ej., comerciales, procesadores de alimentos, minoristas) necesitan implantar un sistema de gestión de la seguridad alimentaria (basado en ARICPC). Los sistemas de gestión de la seguridad alimentaria más importantes en la UE son BRC, IFS, FSSC22000, SQF y las certificaciones ISO (9001 para gestión de calidad o 22001 para gestión de la seguridad alimentaria). Los consumidores franceses están acostumbrados a disponibilidad todo el año , Para dar respuesta a la demanda de los consumidores de más transparencia en toda la cadena de valor, los importadores confían este requisito a productor y exportador. Requisitos no legales Inquietudes
  • 27. • GLOBALG.A.P. es hoy el programa de aseguramiento agrario líder mundial, que traslada los requisitos del consumidor en Buenas Prácticas Agrícolas a una lista de países que crece rápidamente – actualmente más de 100. Las normas ayudan a los productores a cumplir los criterios aceptados en toda Europa para la seguridad alimentaria, métodos de producción sostenibles, bienestar del trabajador y de los animales, y uso responsable del agua, piensos compuestos y materiales de propagación de plantas. • La norma Rainforest Alliance (RA) es un programa de sostenibilidad general enfocado principalmente a los problemas medioambientales. Rainforest Alliance solamente certifica productos tropicales tales como nueces del Brasil. Rainforest Alliance está creciendo rápidamente en el mercado de frutas y verduras frescas. • Ecocert es un organismo de inspección y certificación establecido en Francia en 1991. Desde su creación, Ecocert está especializada en la certificación de productos de agricultura ecológica. ESR® es la etiqueta de comercio justo de Ecocert. 7.3.2 Requisitos de trazabilidad, sociales y medioambientales
  • 28. • En estos momentos existen dos procedimientos de importación diferentes para los productos ecológicos: • 1. Importación desde países terceros reconocidos • 2 mportación de productos certificados por organismos de control reconocidos La etiqueta ecológica UE tiene por objeto que el consumidor identifique los productos ecológicos. La etiqueta indica que al menos el 95 % de los ingredientes son ecológicos (aparte de la sal y el agua), si los restantes ingredientes no están disponibles en calidad ecológica y con autorización expresa. La etiqueta ecológica UE es conocida por un tercio de los consumidores franceses.
  • 29. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Francia es un mercado importante para la quinua en Europa e internacionalmente. Los consumidores están familiarizados con este producto gracias a su temprana introducción en el mercado francés. La quinua es popular entre los consumidores franceses y se dispone de una gran gama de productos. Con su temprana introducción en los años ochenta en el mercado francés, la quinua boliviana aún es el origen más popular y mejor conocido. La quinua peruana registró un desarrollo dinámico en los últimos años pero todavía tiene que consolidar su posición de mercado y entrar en los hábitos de consumo del consumidor, ya que conoce la mejor quinua real de Bolivia. Los exportadores peruanos podrían, por consiguiente, insistir más en la comunicación sobre las diferencias de calidad y en el origen peruano para la quinua de calidad en general. Durante varios años, el mercado de la quinua en Francia, y el mercado internacional en su conjunto, está sujeto a oscilaciones importantes. Los operadores del mercado se quejan de