SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
● Culquipoma Infante Juan
● Brancacho Bartra Valentina Alexandra
● Maldonado Vilchez Anderson
● Yamano Contreras Mitsui
● Lara Chinchay Valery
● Ramos Vega Juan
● Feril Damián Dylan
Grupo 3
DOCENTE:
Carlos Castillo Correa
AUXILIAR:
Lila León
Presentación
¿Qué son las
magnitudes?
En Física, se llaman magnitudes a
aquellas propiedades que pueden
medirse y expresar su resultado
mediante un número y una unidad.
Introducción
Clasificación de
Magnitudes
Físicas
Según el Sistema internacional de
unidades
Unidades fundamentales del Sistema Internacional de Unidades
Las magnitudes básicas derivadas del SI son las siguientes:
Longitud: metro (m).
El metro es la distancia recorrida por la luz en el vacío en 1/299 792 458
segundos. Fue establecido en el año 1983.
Tiempo: segundo (s).
El segundo es la duración de 9 192 631 770 períodos de la radiación
correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del
estado fundamental del cesio-133.Fue establecido en el año 1967.
Masa: kilogramo (kg).
El kilogramo es la masa de un cilindro de aleación de Platino-Iridio
depositado en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas. Fue
establecido en el año 1887.
Intensidad de corriente eléctrica: amperio (A).
Es la intensidad de una corriente constante que, manteniéndose en
dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de
sección circular despreciable y situados a una distancia de un
metro uno de otro, en el vacío, produciría una fuerza igual a
2×10−7 newton por metro de longitud.
Temperatura: kelvin (K).
El kelvin es la fracción 1/273,16 de la temperatura del punto triple
del agua.
Cantidad de sustancia: mol (mol).
Es la cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas
entidades elementales como átomos hay en 12 gramos
de carbono-12.
Intensidad luminosa: candela (cd).
La candela es la unidad luminosa, en una dirección dada, de una
fuente que emite una radiación monocromática de frecuencia
540×1012 Hz y cuya intensidad energética en dicha dirección es
1/683 vatios por estereorradián.
Unidades derivadas del SI
Una vez definidas las magnitudes que se consideran
básicas, las demás resultan derivadas y se pueden expresar
como combinación de las primeras. Las unidades derivadas
se usan para las siguientes magnitudes: superficie,
volumen, velocidad, aceleración, densidad, frecuencia,
fuerza, presión, trabajo, calor, energía, carga eléctrica,
resistencia eléctrica, etc.
Algunas de las unidades usadas para esas magnitudes
derivadas son:
● Fuerza: newton (N) que es igual a kg·m/s²
● Energía: julio (J) que es igual a kg·m²/s²
Magnitudes físicas Derivadas
Aplicaciones tecnológicas
Termómetro electrónico Amperímetros Ohmetro
Voltímetro cronómetro:
BIBLIOGRAFÍA:
❏ https://es.wikipedia.org/wiki/Magnitud_f%C3%ADsic
a#Tipos_de_magnitudes_f%C3%ADsicas
❏ https://www.blinklearning.com/coursePlayer/clases
2.php?idclase=40146670&idcurso=781530
❏ https://fisica-clasedeapoyocipolletti.blogspot.com
/2019/02/magnitudes-basicas-fundamentales-y.html
❏ http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/m
agnitudes/magnitudes.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magnitudes fundamentales SI
Magnitudes fundamentales  SIMagnitudes fundamentales  SI
Magnitudes fundamentales SI
David Narváez
 
Magnitudes y unidades
Magnitudes y unidadesMagnitudes y unidades
Magnitudes y unidades
javier_teresiano
 
Unidades básicas del sistema internacional
Unidades básicas del sistema internacionalUnidades básicas del sistema internacional
Unidades básicas del sistema internacional
Liliana Cerino Dominguez
 
Taller 1 física
Taller 1 físicaTaller 1 física
Taller 1 física
Papa Buitrago
 
Coldi 04-2009-sistema de unidades para realizar medidas
Coldi 04-2009-sistema de unidades para realizar medidasColdi 04-2009-sistema de unidades para realizar medidas
Coldi 04-2009-sistema de unidades para realizar medidas
Ernesto Sanguinetti R.
 
Einstein
Einstein Einstein
Einstein
Juajua Lares
 
Unidades básicas del sistema internacional
Unidades básicas del sistema internacionalUnidades básicas del sistema internacional
Unidades básicas del sistema internacional
Profesor Yujo
 
Cantidades fisicas y medidas
Cantidades fisicas y medidas Cantidades fisicas y medidas
Cantidades fisicas y medidas
xcrc
 
Metrologia unidades del sistema interncaional
Metrologia unidades del sistema interncaionalMetrologia unidades del sistema interncaional
Metrologia unidades del sistema interncaional
ferminalex
 
1,2, fu
1,2, fu1,2, fu
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Francis Moreno Otero
 
Sistemas de-unidades
Sistemas de-unidadesSistemas de-unidades
Sistemas de-unidades
Franz Alex Fernández Cerón
 
11b912de
11b912de11b912de
11b912de
MISTMOAL
 
Sistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de UnidadesSistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de Unidades
Victor_Isaac_T
 
Física Médica Clase 1
Física Médica Clase 1Física Médica Clase 1
Física Médica Clase 1
Bárbara Soto Dávila
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Tablas constantes
Tablas constantesTablas constantes
Tablas constantes
Cristian Chuquimango
 

La actualidad más candente (17)

Magnitudes fundamentales SI
Magnitudes fundamentales  SIMagnitudes fundamentales  SI
Magnitudes fundamentales SI
 
Magnitudes y unidades
Magnitudes y unidadesMagnitudes y unidades
Magnitudes y unidades
 
Unidades básicas del sistema internacional
Unidades básicas del sistema internacionalUnidades básicas del sistema internacional
Unidades básicas del sistema internacional
 
Taller 1 física
Taller 1 físicaTaller 1 física
Taller 1 física
 
Coldi 04-2009-sistema de unidades para realizar medidas
Coldi 04-2009-sistema de unidades para realizar medidasColdi 04-2009-sistema de unidades para realizar medidas
Coldi 04-2009-sistema de unidades para realizar medidas
 
Einstein
Einstein Einstein
Einstein
 
Unidades básicas del sistema internacional
Unidades básicas del sistema internacionalUnidades básicas del sistema internacional
Unidades básicas del sistema internacional
 
Cantidades fisicas y medidas
Cantidades fisicas y medidas Cantidades fisicas y medidas
Cantidades fisicas y medidas
 
Metrologia unidades del sistema interncaional
Metrologia unidades del sistema interncaionalMetrologia unidades del sistema interncaional
Metrologia unidades del sistema interncaional
 
1,2, fu
1,2, fu1,2, fu
1,2, fu
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
 
Sistemas de-unidades
Sistemas de-unidadesSistemas de-unidades
Sistemas de-unidades
 
11b912de
11b912de11b912de
11b912de
 
Sistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de UnidadesSistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de Unidades
 
Física Médica Clase 1
Física Médica Clase 1Física Médica Clase 1
Física Médica Clase 1
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Tablas constantes
Tablas constantesTablas constantes
Tablas constantes
 

Similar a Magnitudes fisica

MAGNITUD FISICA
MAGNITUD FISICAMAGNITUD FISICA
MAGNITUD FISICA
julianaaristii
 
Sistema internacional de medidas y pesas
Sistema internacional de medidas y pesasSistema internacional de medidas y pesas
Sistema internacional de medidas y pesas
Jorge LUIS bermudez
 
Sistema internacional de medidas y pesas
Sistema internacional de medidas y pesasSistema internacional de medidas y pesas
Sistema internacional de medidas y pesas
Jorge LUIS bermudez
 
Magnitudes fundamentales del SI.pdf
Magnitudes fundamentales del SI.pdfMagnitudes fundamentales del SI.pdf
Magnitudes fundamentales del SI.pdf
IgnacioQuino
 
Trabajo de vectores
Trabajo de vectoresTrabajo de vectores
Trabajo de vectores
abelarora
 
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to SemestreCuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cecytej
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
Diego Huerta Reyes
 
UNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdf
UNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdfUNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdf
UNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdf
LionMHugo
 
Identifica y comprende los Prefijos usados en el Sistema Internacional.
Identifica y comprende los Prefijos usados en el Sistema Internacional.Identifica y comprende los Prefijos usados en el Sistema Internacional.
Identifica y comprende los Prefijos usados en el Sistema Internacional.
Neptalín Zárate Vásquez
 
Mod1 htas taller
Mod1 htas tallerMod1 htas taller
Mod1 htas taller
BUAP
 
Sistema -unidades-de-medida (2) para conversiones de medida .pptx
Sistema -unidades-de-medida (2) para conversiones de medida .pptxSistema -unidades-de-medida (2) para conversiones de medida .pptx
Sistema -unidades-de-medida (2) para conversiones de medida .pptx
ssuser00b5ec
 
Magnitud física
Magnitud físicaMagnitud física
Magnitud física
Magnitud físicaMagnitud física
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
Juan Carlos Torres Wiesner
 
Cable centelsa
Cable centelsaCable centelsa
Cable centelsa
Andrs Castiblanco
 
6 magnitudes
6 magnitudes6 magnitudes
6 magnitudes
Adolfo Luis Ramon
 
sistemas de medida
sistemas de medidasistemas de medida
sistemas de medida
kpitanoano
 
03_P_Magnitudes_fundamentales_del_SI.ppt
03_P_Magnitudes_fundamentales_del_SI.ppt03_P_Magnitudes_fundamentales_del_SI.ppt
03_P_Magnitudes_fundamentales_del_SI.ppt
LuisVallejoEstrella
 
03_P_Magnitudes_fundamentales_del_SI.ppt
03_P_Magnitudes_fundamentales_del_SI.ppt03_P_Magnitudes_fundamentales_del_SI.ppt
03_P_Magnitudes_fundamentales_del_SI.ppt
MidwarHenryLOZAFLORE
 
Magnitudes fundamentales S.I.
Magnitudes fundamentales S.I.Magnitudes fundamentales S.I.
Magnitudes fundamentales S.I.
Gema Rodriguez
 

Similar a Magnitudes fisica (20)

MAGNITUD FISICA
MAGNITUD FISICAMAGNITUD FISICA
MAGNITUD FISICA
 
Sistema internacional de medidas y pesas
Sistema internacional de medidas y pesasSistema internacional de medidas y pesas
Sistema internacional de medidas y pesas
 
Sistema internacional de medidas y pesas
Sistema internacional de medidas y pesasSistema internacional de medidas y pesas
Sistema internacional de medidas y pesas
 
Magnitudes fundamentales del SI.pdf
Magnitudes fundamentales del SI.pdfMagnitudes fundamentales del SI.pdf
Magnitudes fundamentales del SI.pdf
 
Trabajo de vectores
Trabajo de vectoresTrabajo de vectores
Trabajo de vectores
 
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to SemestreCuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
UNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdf
UNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdfUNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdf
UNIDAD 1. Medicion y sistema de unidades 2.pdf
 
Identifica y comprende los Prefijos usados en el Sistema Internacional.
Identifica y comprende los Prefijos usados en el Sistema Internacional.Identifica y comprende los Prefijos usados en el Sistema Internacional.
Identifica y comprende los Prefijos usados en el Sistema Internacional.
 
Mod1 htas taller
Mod1 htas tallerMod1 htas taller
Mod1 htas taller
 
Sistema -unidades-de-medida (2) para conversiones de medida .pptx
Sistema -unidades-de-medida (2) para conversiones de medida .pptxSistema -unidades-de-medida (2) para conversiones de medida .pptx
Sistema -unidades-de-medida (2) para conversiones de medida .pptx
 
Magnitud física
Magnitud físicaMagnitud física
Magnitud física
 
Magnitud física
Magnitud físicaMagnitud física
Magnitud física
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
 
Cable centelsa
Cable centelsaCable centelsa
Cable centelsa
 
6 magnitudes
6 magnitudes6 magnitudes
6 magnitudes
 
sistemas de medida
sistemas de medidasistemas de medida
sistemas de medida
 
03_P_Magnitudes_fundamentales_del_SI.ppt
03_P_Magnitudes_fundamentales_del_SI.ppt03_P_Magnitudes_fundamentales_del_SI.ppt
03_P_Magnitudes_fundamentales_del_SI.ppt
 
03_P_Magnitudes_fundamentales_del_SI.ppt
03_P_Magnitudes_fundamentales_del_SI.ppt03_P_Magnitudes_fundamentales_del_SI.ppt
03_P_Magnitudes_fundamentales_del_SI.ppt
 
Magnitudes fundamentales S.I.
Magnitudes fundamentales S.I.Magnitudes fundamentales S.I.
Magnitudes fundamentales S.I.
 

Más de AndersonMALDONADO9

Triangulo cronologico
Triangulo cronologicoTriangulo cronologico
Triangulo cronologico
AndersonMALDONADO9
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Educacion fisica condicion fisica
Educacion fisica   condicion fisicaEducacion fisica   condicion fisica
Educacion fisica condicion fisica
AndersonMALDONADO9
 
Ii clase higiene y manipulacion alimentos
Ii clase higiene y manipulacion alimentosIi clase higiene y manipulacion alimentos
Ii clase higiene y manipulacion alimentos
AndersonMALDONADO9
 
Taller de panaderia y gastronomia covid 2020
Taller de panaderia y gastronomia covid 2020Taller de panaderia y gastronomia covid 2020
Taller de panaderia y gastronomia covid 2020
AndersonMALDONADO9
 
Filosofia335
Filosofia335Filosofia335
Filosofia335
AndersonMALDONADO9
 
Revista
RevistaRevista
Filosofia4
Filosofia4Filosofia4
Filosofia4
AndersonMALDONADO9
 
Filosofia (1)
Filosofia (1)Filosofia (1)
Filosofia (1)
AndersonMALDONADO9
 
Tincercatt
TincercattTincercatt
Tincercatt
AndersonMALDONADO9
 
Comentario 4 to a
Comentario 4 to aComentario 4 to a
Comentario 4 to a
AndersonMALDONADO9
 
Harinas sucedaneas
Harinas sucedaneasHarinas sucedaneas
Harinas sucedaneas
AndersonMALDONADO9
 
Pan carioca
Pan cariocaPan carioca
Pan carioca
AndersonMALDONADO9
 
Grupo 3 conjuntos
Grupo 3 conjuntosGrupo 3 conjuntos
Grupo 3 conjuntos
AndersonMALDONADO9
 
Grupo3 logica proposicional
Grupo3 logica proposicionalGrupo3 logica proposicional
Grupo3 logica proposicional
AndersonMALDONADO9
 
Arimetica codigo binarios
Arimetica   codigo binariosArimetica   codigo binarios
Arimetica codigo binarios
AndersonMALDONADO9
 
La evolucion de la humanidad
La evolucion de la humanidadLa evolucion de la humanidad
La evolucion de la humanidad
AndersonMALDONADO9
 
Maldonado anderson 4to a
Maldonado anderson 4to aMaldonado anderson 4to a
Maldonado anderson 4to a
AndersonMALDONADO9
 
Maldonado anderson 4to a
Maldonado  anderson 4to aMaldonado  anderson 4to a
Maldonado anderson 4to a
AndersonMALDONADO9
 
Maldonado anderson 4to_a
Maldonado  anderson 4to_aMaldonado  anderson 4to_a
Maldonado anderson 4to_a
AndersonMALDONADO9
 

Más de AndersonMALDONADO9 (20)

Triangulo cronologico
Triangulo cronologicoTriangulo cronologico
Triangulo cronologico
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Educacion fisica condicion fisica
Educacion fisica   condicion fisicaEducacion fisica   condicion fisica
Educacion fisica condicion fisica
 
Ii clase higiene y manipulacion alimentos
Ii clase higiene y manipulacion alimentosIi clase higiene y manipulacion alimentos
Ii clase higiene y manipulacion alimentos
 
Taller de panaderia y gastronomia covid 2020
Taller de panaderia y gastronomia covid 2020Taller de panaderia y gastronomia covid 2020
Taller de panaderia y gastronomia covid 2020
 
Filosofia335
Filosofia335Filosofia335
Filosofia335
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Filosofia4
Filosofia4Filosofia4
Filosofia4
 
Filosofia (1)
Filosofia (1)Filosofia (1)
Filosofia (1)
 
Tincercatt
TincercattTincercatt
Tincercatt
 
Comentario 4 to a
Comentario 4 to aComentario 4 to a
Comentario 4 to a
 
Harinas sucedaneas
Harinas sucedaneasHarinas sucedaneas
Harinas sucedaneas
 
Pan carioca
Pan cariocaPan carioca
Pan carioca
 
Grupo 3 conjuntos
Grupo 3 conjuntosGrupo 3 conjuntos
Grupo 3 conjuntos
 
Grupo3 logica proposicional
Grupo3 logica proposicionalGrupo3 logica proposicional
Grupo3 logica proposicional
 
Arimetica codigo binarios
Arimetica   codigo binariosArimetica   codigo binarios
Arimetica codigo binarios
 
La evolucion de la humanidad
La evolucion de la humanidadLa evolucion de la humanidad
La evolucion de la humanidad
 
Maldonado anderson 4to a
Maldonado anderson 4to aMaldonado anderson 4to a
Maldonado anderson 4to a
 
Maldonado anderson 4to a
Maldonado  anderson 4to aMaldonado  anderson 4to a
Maldonado anderson 4to a
 
Maldonado anderson 4to_a
Maldonado  anderson 4to_aMaldonado  anderson 4to_a
Maldonado anderson 4to_a
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Magnitudes fisica

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. INTEGRANTES ● Culquipoma Infante Juan ● Brancacho Bartra Valentina Alexandra ● Maldonado Vilchez Anderson ● Yamano Contreras Mitsui ● Lara Chinchay Valery ● Ramos Vega Juan ● Feril Damián Dylan Grupo 3 DOCENTE: Carlos Castillo Correa AUXILIAR: Lila León Presentación
  • 8. ¿Qué son las magnitudes? En Física, se llaman magnitudes a aquellas propiedades que pueden medirse y expresar su resultado mediante un número y una unidad. Introducción
  • 10.
  • 11. Según el Sistema internacional de unidades Unidades fundamentales del Sistema Internacional de Unidades Las magnitudes básicas derivadas del SI son las siguientes: Longitud: metro (m). El metro es la distancia recorrida por la luz en el vacío en 1/299 792 458 segundos. Fue establecido en el año 1983. Tiempo: segundo (s). El segundo es la duración de 9 192 631 770 períodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del cesio-133.Fue establecido en el año 1967. Masa: kilogramo (kg). El kilogramo es la masa de un cilindro de aleación de Platino-Iridio depositado en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas. Fue establecido en el año 1887.
  • 12. Intensidad de corriente eléctrica: amperio (A). Es la intensidad de una corriente constante que, manteniéndose en dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y situados a una distancia de un metro uno de otro, en el vacío, produciría una fuerza igual a 2×10−7 newton por metro de longitud. Temperatura: kelvin (K). El kelvin es la fracción 1/273,16 de la temperatura del punto triple del agua. Cantidad de sustancia: mol (mol). Es la cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas entidades elementales como átomos hay en 12 gramos de carbono-12. Intensidad luminosa: candela (cd). La candela es la unidad luminosa, en una dirección dada, de una fuente que emite una radiación monocromática de frecuencia 540×1012 Hz y cuya intensidad energética en dicha dirección es 1/683 vatios por estereorradián.
  • 13. Unidades derivadas del SI Una vez definidas las magnitudes que se consideran básicas, las demás resultan derivadas y se pueden expresar como combinación de las primeras. Las unidades derivadas se usan para las siguientes magnitudes: superficie, volumen, velocidad, aceleración, densidad, frecuencia, fuerza, presión, trabajo, calor, energía, carga eléctrica, resistencia eléctrica, etc. Algunas de las unidades usadas para esas magnitudes derivadas son: ● Fuerza: newton (N) que es igual a kg·m/s² ● Energía: julio (J) que es igual a kg·m²/s² Magnitudes físicas Derivadas
  • 14. Aplicaciones tecnológicas Termómetro electrónico Amperímetros Ohmetro Voltímetro cronómetro:
  • 15. BIBLIOGRAFÍA: ❏ https://es.wikipedia.org/wiki/Magnitud_f%C3%ADsic a#Tipos_de_magnitudes_f%C3%ADsicas ❏ https://www.blinklearning.com/coursePlayer/clases 2.php?idclase=40146670&idcurso=781530 ❏ https://fisica-clasedeapoyocipolletti.blogspot.com /2019/02/magnitudes-basicas-fundamentales-y.html ❏ http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/m agnitudes/magnitudes.html