SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Los primeros hombres enfrentaron a cada momento muchos ________.  Fieras salvajes, erupciones volcánicas, tempestades, heladas y sequías  los ponían a prueba. Nada estaba hecho; sobrevivir era una ________.
Sus manos se armaron de ________, _______ y _______,  y los animales comenzaron a perder la partida.  Piedra sobre piedra tallaron  _____________________ _____________________. Después de _____ de trabajo estos hombres llegaron a construir ingeniosas trampas  y a fabricar herramientas más eficaces.                                                                                                   
Con paciencia y habilidad afilaron huesos y conchas para convertirlos en los primeros anzuelos, arpones y agujas.  Con ramas, lianas y pastos tejieron las primeras redes y cestas.  Con ramas, lianas y pastos tejieron las primeras redes y cestas. Con paciencia y habilidad afilaron huesos y conchas para convertirlos en los primeros anzuelos, arpones y agujas.                                                                                                                                                                                                
En el principio el fuego era de los dioses.  Según se creía, ellos ponían en erupción los volcanes, hacían caer rayos y quemaban los bosques.  Alguna vez, un hombre robó para sí un poco de fuego, pero le resultó muy difícil mantener una hoguera encendida.                 
Quizá al afilar algún instrumento, descubrió que podía producir ________.  Probó y seleccionó _______ una y otra vez hasta que, al golpearlas, hizo saltar más chispas, y con ellas encendió el primer fuego.  Entonces el fuego fue de los hombres. Y sus formas de vida empezaron a cambiar.
Al abrigo de la luz de las llamas, pintó maravillosas escenas de caza en las paredes de oscuras cuevas . Son las _________  ____________.
Empezó a cocer y a asar su comida.  Nadie sabe si lo logró por casualidad, pero el caso es que su dieta se hizo más sabrosa y sana.
Nadie sabe tampoco cuáles fueron los pasos que se dieron hasta descubrir que el barro cocido se vuelve duro, resistente.  Quizá al estar cerca del fuego, algunos cestos enlodados se cocieron y sirvieron después como recipientes.  Nadie sabe tampoco cuáles fueron los pasos que se dieron hasta descubrir que el barro cocido se vuelve duro, resistente.  Quizá al estar cerca del fuego, algunos cestos enlodados se cocieron y sirvieron después como recipientes.
Los cazadores errantes seguramente volvían a lugares en que ya habían estado.  Probablemente, en alguno de esos regresos, notaron que las semillas que habían tirado en sus basureros a la entrada de las cuevas, o a un lado de sus campamentos, habían germinado y producido nuevas plantas.  Pero, pasaron varios siglos antes de que, intencionalmente, guardaran semillas para plantarlas después.
Dedicados ya a la agricultura inventaron el _______ y el azadón de piedra y madera para aflojar la ________.  En ciertas regiones utilizaron un palo puntiagudo, endurecido al fuego, para agujerear antes de sembrar.
Construyeron los primeros sistemas rudimentarios de ________, que fueron tan importantes como sus primeras casas.
Estudiaron los ________ Y descubrieron el cambio periódico de las estaciones y así empezaron a calcular las épocas más adecuadas para la ________ y la cosecha.
Una vez establecidos, comenzaron a criar __________ para comérselos.   Mientras tanto otros hombres, los de las tribus de pastores, continuaron viajando por las llanuras, o las montañas, para alimentar y cuidar a sus rebaños.  Ya no les fue tan necesario alejarse en busca de alimento, ni tenían que afrontar siempre los peligros de la caza.
Sembraron _______ como trigo, cebada, mijo, maíz. Y plantas no comestibles como el algodón, el lino, el maguey, muy útiles porque sus fibras les sirvieron para hilar y tejer.                                                                                        Los agricultores sustituyeron al hombre por los animales en el duro trabajo de jalar el arado.
Inventaron el huso para hilar la pelambre de algunos animales, y el telar para _______  _________. Desde ese momento ya no dependieron solamente de las ________ para cubrirse.
Construyeron viviendas y trojes más sólidas usando los materiales que tenían a su alrededor: madera, piedras, palmas, cañas.
Puliendo piedras duras, hicieron hachas, cuchillos y raspadores más filosos.
Así comenzó la vida en sociedad. Fortificaron las aldeas con bardas de piedras muy pesadas. Es bastante probable que descubrieran la ventaja de acarrearlas sobre troncos. Este fue el principio de la rueda.  De ahí inventaron el torno para la cerámica.
Ahuecaron troncos que fueron sus primeras canoas. Construyeron toscos trineos para cruzar las nieves
... y después de varios siglos, rudos carros de dos ruedas de madera maciza.
Mientras tanto, los agricultores llegaron a cosechar más granos de los que necesitaban e inventaron la manera de contarlos.  El mercado fue el centro de reunión.
Hacían trueque de granos por mantas, o frutos por bellas plumas, animales por hachas, cuchillos o jade.
Con el crecimiento de las aldeas, el desarrollo del comercio y las técnicas de guerra, se modificaron totalmente las relaciones entre los hombres.  La cerbatana, el arco y la flecha, que inicialmente servían para alcanzar animales distantes, luego se usaron en combates.
Desde entonces, unos hombres se aprovecharon de otros dominándolos por la fuerza. Los poderosos se apropiaron de las mejores tierras. Así se originó la propiedad privada. Los vencidos en los combates, fueron convertidos en esclavos. Los ganadores, para hacerse más ricos y más poderosos, los obligaban a trabajar a su servicio.  A partir de estos hechos la historia de los inventos, es decir, la historia de los hombres, se fue haciendo más compleja y se llenó de penurias.  Desde siempre los hombres desarrollaron formas de comunicación. Bailaban y cantaban. Con gestos, sonidos y señales inventaron todo un lenguaje. Los cazadores hacían señales especiales para identificar animales o para prevenir la amenaza de serios peligros.  En las cuevas pintaron lo que sabían y sentían de la caza. Luego tallaron en hueso, madera, piedra, cornamentas o barro aquellos sucesos que deseaban recordar o contar.  Finalmente inventaron la escritura, la mejor forma de decir sus cosas sin necesidad de hablar.
Estos importantes inventos, realizados en épocas tan lejanas, son la base de los actuales. Piensa y descubre cuántos de ellos utilizas día tras día.
A todo lo que sucedió antes de la invención de la escritura se le llama PREHISTORIA,  y a lo que aconteció a partir de la escritura, HISTORIA.
Para 3er Ciclo E.P. Información extraída de: http://biblioteca.redescolar.ilce.edu.mx/sites/colibri/cuentos/arte1/htm/sec_3.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paleolitico y neolitico
Paleolitico y neoliticoPaleolitico y neolitico
Paleolitico y neolitico
Anabel Gutierrez
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
EquipoPrimariaPonce
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
garcessaez
 
Alimentación en Los Millares
Alimentación en Los MillaresAlimentación en Los Millares
Alimentación en Los Millares
mcarrec460
 
Periodo paleolitico y neolitico
Periodo paleolitico y neoliticoPeriodo paleolitico y neolitico
Periodo paleolitico y neolitico
seivrohe
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
lavueltaalmundo2012
 
La prehistoria. Herramientas
La prehistoria. Herramientas La prehistoria. Herramientas
La prehistoria. Herramientas
lavueltaalmundo2012
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
ivantattoo
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
Satraaz
 
Nómadas a sedentarios
Nómadas a sedentariosNómadas a sedentarios
Nómadas a sedentarios
patyarcos2014
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
JesusSaz
 
Prehistoria Elaios
 Prehistoria Elaios Prehistoria Elaios
Prehistoria Elaios
jorgecaldeprofe
 
Muñoz verónica gisel
Muñoz verónica giselMuñoz verónica gisel
Muñoz verónica gisel
gise1708
 
Charles darwin viaje de un naturalista
Charles darwin   viaje de un naturalistaCharles darwin   viaje de un naturalista
Charles darwin viaje de un naturalista
tescobar2006
 
Laprehistoria yeles
Laprehistoria yelesLaprehistoria yeles
Laprehistoria yeles
Mar Lara Martin
 
Utensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoriaUtensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoria
Sonia Sánchez
 

La actualidad más candente (16)

Paleolitico y neolitico
Paleolitico y neoliticoPaleolitico y neolitico
Paleolitico y neolitico
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
 
Alimentación en Los Millares
Alimentación en Los MillaresAlimentación en Los Millares
Alimentación en Los Millares
 
Periodo paleolitico y neolitico
Periodo paleolitico y neoliticoPeriodo paleolitico y neolitico
Periodo paleolitico y neolitico
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistoria. Herramientas
La prehistoria. Herramientas La prehistoria. Herramientas
La prehistoria. Herramientas
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
 
Nómadas a sedentarios
Nómadas a sedentariosNómadas a sedentarios
Nómadas a sedentarios
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
 
Prehistoria Elaios
 Prehistoria Elaios Prehistoria Elaios
Prehistoria Elaios
 
Muñoz verónica gisel
Muñoz verónica giselMuñoz verónica gisel
Muñoz verónica gisel
 
Charles darwin viaje de un naturalista
Charles darwin   viaje de un naturalistaCharles darwin   viaje de un naturalista
Charles darwin viaje de un naturalista
 
Laprehistoria yeles
Laprehistoria yelesLaprehistoria yeles
Laprehistoria yeles
 
Utensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoriaUtensilios de la prehistoria
Utensilios de la prehistoria
 

Destacado

Webquest ahora tu
Webquest ahora tuWebquest ahora tu
Webquest ahora tu
desamparados
 
Y como hemos crecido
Y como hemos crecidoY como hemos crecido
Y como hemos crecido
desamparados
 
Mate11cascales
Mate11cascalesMate11cascales
Mate11cascales
desamparados
 
Uy... pero si ya somos mayores
Uy... pero si ya somos mayoresUy... pero si ya somos mayores
Uy... pero si ya somos mayores
desamparados
 
Creciendo
CreciendoCreciendo
Creciendo
desamparados
 
Creciendo
CreciendoCreciendo
Creciendo
desamparados
 
Redes sociales y adolescentes
Redes sociales y adolescentesRedes sociales y adolescentes
Redes sociales y adolescentes
desamparados
 
Mr silly. cascales
Mr silly. cascalesMr silly. cascales
Mr silly. cascales
desamparados
 
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo ExoHistoria De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
Alba Diana Rubio
 

Destacado (9)

Webquest ahora tu
Webquest ahora tuWebquest ahora tu
Webquest ahora tu
 
Y como hemos crecido
Y como hemos crecidoY como hemos crecido
Y como hemos crecido
 
Mate11cascales
Mate11cascalesMate11cascales
Mate11cascales
 
Uy... pero si ya somos mayores
Uy... pero si ya somos mayoresUy... pero si ya somos mayores
Uy... pero si ya somos mayores
 
Creciendo
CreciendoCreciendo
Creciendo
 
Creciendo
CreciendoCreciendo
Creciendo
 
Redes sociales y adolescentes
Redes sociales y adolescentesRedes sociales y adolescentes
Redes sociales y adolescentes
 
Mr silly. cascales
Mr silly. cascalesMr silly. cascales
Mr silly. cascales
 
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo ExoHistoria De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
 

Similar a Ma.JoséMartinez

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Cristina Peñil
 
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposiciónDesde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Repensando La Naturaleza
 
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docxPREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
Guzman Malament
 
Edad de piedra
Edad de piedraEdad de piedra
Edad de piedra
Aldemar Cardenas
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Candelaria Hernández
 
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6ºUnidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
Lina Apastegui Nadal
 
Edad de piedra
Edad de piedraEdad de piedra
Edad de piedra
Aldemar Cardenas
 
La tecnologia en la antiguedad
La tecnologia en la antiguedadLa tecnologia en la antiguedad
La tecnologia en la antiguedad
Yezenia Martinez
 
Poblamiento de Argentina con consignas de trabajo
Poblamiento de Argentina con consignas de trabajoPoblamiento de Argentina con consignas de trabajo
Poblamiento de Argentina con consignas de trabajo
Maria de los Angeles Mariatti Giovanolli
 
La prehistoria
La  prehistoria La  prehistoria
La prehistoria
Àngels Rotger
 
Aborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power pointAborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power point
Iris Corvalan
 
Repartido n°4 períodos prehistóricos
Repartido n°4 períodos prehistóricosRepartido n°4 períodos prehistóricos
Repartido n°4 períodos prehistóricos
Fernando de los Ángeles
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
VIRGINIALG
 
Origen guanche
Origen guancheOrigen guanche
Origen guanche
inescastroveiga
 
Los primeros seres humanos
Los primeros seres humanosLos primeros seres humanos
Los primeros seres humanos
Profesora de Geografía e Historia
 
13de+junio+san+juan
13de+junio+san+juan13de+junio+san+juan
13de+junio+san+juan
rosariodelrio1
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
fernandarocher
 
Cultura Guarani
Cultura GuaraniCultura Guarani
Cultura Guarani
manolo182
 
cultura-guarani-1224791012054989-8.pdf
cultura-guarani-1224791012054989-8.pdfcultura-guarani-1224791012054989-8.pdf
cultura-guarani-1224791012054989-8.pdf
21MurielLeonMosheAle
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
isabel
 

Similar a Ma.JoséMartinez (20)

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposiciónDesde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
 
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docxPREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
 
Edad de piedra
Edad de piedraEdad de piedra
Edad de piedra
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6ºUnidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Tabla 5ºy6º
 
Edad de piedra
Edad de piedraEdad de piedra
Edad de piedra
 
La tecnologia en la antiguedad
La tecnologia en la antiguedadLa tecnologia en la antiguedad
La tecnologia en la antiguedad
 
Poblamiento de Argentina con consignas de trabajo
Poblamiento de Argentina con consignas de trabajoPoblamiento de Argentina con consignas de trabajo
Poblamiento de Argentina con consignas de trabajo
 
La prehistoria
La  prehistoria La  prehistoria
La prehistoria
 
Aborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power pointAborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power point
 
Repartido n°4 períodos prehistóricos
Repartido n°4 períodos prehistóricosRepartido n°4 períodos prehistóricos
Repartido n°4 períodos prehistóricos
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Origen guanche
Origen guancheOrigen guanche
Origen guanche
 
Los primeros seres humanos
Los primeros seres humanosLos primeros seres humanos
Los primeros seres humanos
 
13de+junio+san+juan
13de+junio+san+juan13de+junio+san+juan
13de+junio+san+juan
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Cultura Guarani
Cultura GuaraniCultura Guarani
Cultura Guarani
 
cultura-guarani-1224791012054989-8.pdf
cultura-guarani-1224791012054989-8.pdfcultura-guarani-1224791012054989-8.pdf
cultura-guarani-1224791012054989-8.pdf
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Más de desamparados

Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
desamparados
 
Primer ciclo
Primer cicloPrimer ciclo
Primer ciclo
desamparados
 
Pere El Ratoli
Pere El RatoliPere El Ratoli
Pere El Ratoli
desamparados
 
Dossierbebes
DossierbebesDossierbebes
Dossierbebes
desamparados
 
D O S S I E R B E B E S
D O S S I E R B E B E SD O S S I E R B E B E S
D O S S I E R B E B E S
desamparados
 
D O S S I E R B E B E S
D O S S I E R B E B E SD O S S I E R B E B E S
D O S S I E R B E B E S
desamparados
 
Dossierbebes
DossierbebesDossierbebes
Dossierbebes
desamparados
 
El bebe
El bebeEl bebe
El bebe
desamparados
 
Catalina.Menarguez
Catalina.MenarguezCatalina.Menarguez
Catalina.Menarguez
desamparados
 
3 AñOs
3 AñOs3 AñOs
3 AñOs
desamparados
 
Via Lactea
Via LacteaVia Lactea
Via Lactea
desamparados
 
Julia. Ortuno
Julia. OrtunoJulia. Ortuno
Julia. Ortuno
desamparados
 
Constan.Abadia
Constan.AbadiaConstan.Abadia
Constan.Abadia
desamparados
 
Patro.Hernandez
Patro.HernandezPatro.Hernandez
Patro.Hernandez
desamparados
 
M Jose.Grau
M Jose.GrauM Jose.Grau
M Jose.Grau
desamparados
 
Margarita.Franco
Margarita.FrancoMargarita.Franco
Margarita.Franco
desamparados
 
Antonia.Cascales
Antonia.CascalesAntonia.Cascales
Antonia.Cascales
desamparados
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
desamparados
 
4 AñOs
4 AñOs4 AñOs
4 AñOs
desamparados
 

Más de desamparados (20)

Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
 
Primer ciclo
Primer cicloPrimer ciclo
Primer ciclo
 
Pere El Ratoli
Pere El RatoliPere El Ratoli
Pere El Ratoli
 
Dossierbebes
DossierbebesDossierbebes
Dossierbebes
 
D O S S I E R B E B E S
D O S S I E R B E B E SD O S S I E R B E B E S
D O S S I E R B E B E S
 
D O S S I E R B E B E S
D O S S I E R B E B E SD O S S I E R B E B E S
D O S S I E R B E B E S
 
Dossierbebes
DossierbebesDossierbebes
Dossierbebes
 
El bebe
El bebeEl bebe
El bebe
 
Catalina.Menarguez
Catalina.MenarguezCatalina.Menarguez
Catalina.Menarguez
 
Antonio.Aguilar
Antonio.AguilarAntonio.Aguilar
Antonio.Aguilar
 
3 AñOs
3 AñOs3 AñOs
3 AñOs
 
Via Lactea
Via LacteaVia Lactea
Via Lactea
 
Julia. Ortuno
Julia. OrtunoJulia. Ortuno
Julia. Ortuno
 
Constan.Abadia
Constan.AbadiaConstan.Abadia
Constan.Abadia
 
Patro.Hernandez
Patro.HernandezPatro.Hernandez
Patro.Hernandez
 
M Jose.Grau
M Jose.GrauM Jose.Grau
M Jose.Grau
 
Margarita.Franco
Margarita.FrancoMargarita.Franco
Margarita.Franco
 
Antonia.Cascales
Antonia.CascalesAntonia.Cascales
Antonia.Cascales
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
4 AñOs
4 AñOs4 AñOs
4 AñOs
 

Último

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 

Ma.JoséMartinez

  • 1.  
  • 2. Los primeros hombres enfrentaron a cada momento muchos ________. Fieras salvajes, erupciones volcánicas, tempestades, heladas y sequías los ponían a prueba. Nada estaba hecho; sobrevivir era una ________.
  • 3. Sus manos se armaron de ________, _______ y _______, y los animales comenzaron a perder la partida. Piedra sobre piedra tallaron _____________________ _____________________. Después de _____ de trabajo estos hombres llegaron a construir ingeniosas trampas y a fabricar herramientas más eficaces.                                                                                                   
  • 4. Con paciencia y habilidad afilaron huesos y conchas para convertirlos en los primeros anzuelos, arpones y agujas. Con ramas, lianas y pastos tejieron las primeras redes y cestas. Con ramas, lianas y pastos tejieron las primeras redes y cestas. Con paciencia y habilidad afilaron huesos y conchas para convertirlos en los primeros anzuelos, arpones y agujas.                                                                                                                                                                                               
  • 5. En el principio el fuego era de los dioses. Según se creía, ellos ponían en erupción los volcanes, hacían caer rayos y quemaban los bosques. Alguna vez, un hombre robó para sí un poco de fuego, pero le resultó muy difícil mantener una hoguera encendida.                
  • 6. Quizá al afilar algún instrumento, descubrió que podía producir ________. Probó y seleccionó _______ una y otra vez hasta que, al golpearlas, hizo saltar más chispas, y con ellas encendió el primer fuego. Entonces el fuego fue de los hombres. Y sus formas de vida empezaron a cambiar.
  • 7. Al abrigo de la luz de las llamas, pintó maravillosas escenas de caza en las paredes de oscuras cuevas . Son las _________ ____________.
  • 8. Empezó a cocer y a asar su comida. Nadie sabe si lo logró por casualidad, pero el caso es que su dieta se hizo más sabrosa y sana.
  • 9. Nadie sabe tampoco cuáles fueron los pasos que se dieron hasta descubrir que el barro cocido se vuelve duro, resistente. Quizá al estar cerca del fuego, algunos cestos enlodados se cocieron y sirvieron después como recipientes. Nadie sabe tampoco cuáles fueron los pasos que se dieron hasta descubrir que el barro cocido se vuelve duro, resistente. Quizá al estar cerca del fuego, algunos cestos enlodados se cocieron y sirvieron después como recipientes.
  • 10. Los cazadores errantes seguramente volvían a lugares en que ya habían estado. Probablemente, en alguno de esos regresos, notaron que las semillas que habían tirado en sus basureros a la entrada de las cuevas, o a un lado de sus campamentos, habían germinado y producido nuevas plantas. Pero, pasaron varios siglos antes de que, intencionalmente, guardaran semillas para plantarlas después.
  • 11. Dedicados ya a la agricultura inventaron el _______ y el azadón de piedra y madera para aflojar la ________. En ciertas regiones utilizaron un palo puntiagudo, endurecido al fuego, para agujerear antes de sembrar.
  • 12. Construyeron los primeros sistemas rudimentarios de ________, que fueron tan importantes como sus primeras casas.
  • 13. Estudiaron los ________ Y descubrieron el cambio periódico de las estaciones y así empezaron a calcular las épocas más adecuadas para la ________ y la cosecha.
  • 14. Una vez establecidos, comenzaron a criar __________ para comérselos. Mientras tanto otros hombres, los de las tribus de pastores, continuaron viajando por las llanuras, o las montañas, para alimentar y cuidar a sus rebaños. Ya no les fue tan necesario alejarse en busca de alimento, ni tenían que afrontar siempre los peligros de la caza.
  • 15. Sembraron _______ como trigo, cebada, mijo, maíz. Y plantas no comestibles como el algodón, el lino, el maguey, muy útiles porque sus fibras les sirvieron para hilar y tejer.                                                                                       Los agricultores sustituyeron al hombre por los animales en el duro trabajo de jalar el arado.
  • 16. Inventaron el huso para hilar la pelambre de algunos animales, y el telar para _______ _________. Desde ese momento ya no dependieron solamente de las ________ para cubrirse.
  • 17. Construyeron viviendas y trojes más sólidas usando los materiales que tenían a su alrededor: madera, piedras, palmas, cañas.
  • 18. Puliendo piedras duras, hicieron hachas, cuchillos y raspadores más filosos.
  • 19. Así comenzó la vida en sociedad. Fortificaron las aldeas con bardas de piedras muy pesadas. Es bastante probable que descubrieran la ventaja de acarrearlas sobre troncos. Este fue el principio de la rueda. De ahí inventaron el torno para la cerámica.
  • 20. Ahuecaron troncos que fueron sus primeras canoas. Construyeron toscos trineos para cruzar las nieves
  • 21. ... y después de varios siglos, rudos carros de dos ruedas de madera maciza.
  • 22. Mientras tanto, los agricultores llegaron a cosechar más granos de los que necesitaban e inventaron la manera de contarlos. El mercado fue el centro de reunión.
  • 23. Hacían trueque de granos por mantas, o frutos por bellas plumas, animales por hachas, cuchillos o jade.
  • 24. Con el crecimiento de las aldeas, el desarrollo del comercio y las técnicas de guerra, se modificaron totalmente las relaciones entre los hombres. La cerbatana, el arco y la flecha, que inicialmente servían para alcanzar animales distantes, luego se usaron en combates.
  • 25. Desde entonces, unos hombres se aprovecharon de otros dominándolos por la fuerza. Los poderosos se apropiaron de las mejores tierras. Así se originó la propiedad privada. Los vencidos en los combates, fueron convertidos en esclavos. Los ganadores, para hacerse más ricos y más poderosos, los obligaban a trabajar a su servicio. A partir de estos hechos la historia de los inventos, es decir, la historia de los hombres, se fue haciendo más compleja y se llenó de penurias. Desde siempre los hombres desarrollaron formas de comunicación. Bailaban y cantaban. Con gestos, sonidos y señales inventaron todo un lenguaje. Los cazadores hacían señales especiales para identificar animales o para prevenir la amenaza de serios peligros. En las cuevas pintaron lo que sabían y sentían de la caza. Luego tallaron en hueso, madera, piedra, cornamentas o barro aquellos sucesos que deseaban recordar o contar. Finalmente inventaron la escritura, la mejor forma de decir sus cosas sin necesidad de hablar.
  • 26. Estos importantes inventos, realizados en épocas tan lejanas, son la base de los actuales. Piensa y descubre cuántos de ellos utilizas día tras día.
  • 27. A todo lo que sucedió antes de la invención de la escritura se le llama PREHISTORIA, y a lo que aconteció a partir de la escritura, HISTORIA.
  • 28. Para 3er Ciclo E.P. Información extraída de: http://biblioteca.redescolar.ilce.edu.mx/sites/colibri/cuentos/arte1/htm/sec_3.htm