SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quiénes habitaban estas
tierras antes de la llegada
de los españoles?
¿De dónde provenían
estos aborígenes o
indígenas?
El continente americano comenzó a poblarse hace más de
30.000 años, cuando distintos grupos, conformados en
HORDAS o BANDAS provenientes de Asia, cruzaron el
Estrecho de Bering siguiendo a los animales para cazarlos.
¿Cuánto tiempo tardaron en llegar hasta
nuestro territorio?
Hace 15.000 años se estima que muchas comunidades
poblaron nuestro continente y se habrían establecido en el
actual territorio argentino hace unos 12.000 años atrás.
¿Dónde se asentaron los
primeros pobladores?
Los primeros
pobladores se asentaron
en distintas zonas y se
adaptaron a diferentes
ambientes: las montañas,
las costas, las llanuras.
En cada lugar, los
pueblos aborígenes
tomaron de la naturaleza
recursos para
alimentarse, protegerse
del frío o para
defenderse.
¿Cómo vivían esos primeros
pobladores?
Las mujeres cuidaban a los
niños, juntaban los frutos
silvestres y mudaban los
campamentos.
Los hombres eran los encargados
de fabricar arcos. Flechas y otros
utensilios, y también se ocupaban
de cazar.
Las viviendas eran armadas con cueros y palos. Eran livianas y fáciles de
transportar. La puerta de entrada siempre se orientaba de acuerdo a la
dirección de los vientos.
¿Qué nombre se da a estos
pueblos aborígenes a partir
de su forma de vida?
Por las actividades que
realizaban para vivir se los
denominó CAZADORES Y
RECOLECTORES.
Se los llamó NÓMADES
porque, de acuerdo con la
época del año se
desplazaban de un lugar a
otro en busca de animales
para cazar o frutos, tallos,
semillas y raíces silvestres.
Se asentaban en valles
cerca de ríos para obtener
agua. Algunos
aprovechaban las cuevas
como viviendas.
¿Qué tecnología empleaban
para resolver sus
necesidades?
Elegían piedras cuidadosamente y las
afilaban raspándolas contra otra piedra
hasta obtener bordes terminados en punta y
armar sus lanzas con las cuales cazaban y
pescaban.
Molino plano de piedra llamado «conana», que usaban para triturar frutos
silvestres y semillas con la «tacana» (mano de moler alargada y redondeada).
Piedras redondeadas que ataban con cuero
o tripas de animales para fabricar
boleadoras que luego utilizaban para cazar
animales.
¿Cuáles fueron los avances
tecnológicos que modificaron
la vida de los aborígenes con
el paso de los años?
Los hombres cultivaban la tierra para producir su
propio alimento.
Las mujeres fabricaron recipientes de
barro o cerámica para almacenar lo
cosechado.
Los hombres también domesticaban
animales y los criaban como ganado. Eran
utilizados como transporte y su carne les
servía de alimento.
La vivienda era
construida con
piedras, ramas y
paja de la zona.
Las mujeres usaban la lana
de los animales para tejer
en telares y confeccionar
sus ropas.
¿Qué nuevas tecnologías
usaron para mejorar sus
vidas?
Perfeccionaron sus puntas de
lanzas: las hicieron más
pequeñas y más livianas.
Crearon el «atlatl»
, antecesor del
arco y de la flecha.
Fabricaron vasijas de arcilla mal cocida y sin colores
que usaban para almacenar alimentos.
Desarrollaron
nuevas
herramientas para
poder labrar la
tierra y cultivarla.
¿Qué nombre se da a estos
aborígenes a partir de los
cambios en su forma de
vida?
Por haber desarrollado la
agricultura y la cerámica
para mejorar su forma de
vida se los conoce como
AGRO-ALFAREROS.
Cuando estos aborígenes
descubrieron los cultivos
apropiados para cada época
del año o cada terreno,
necesitaron permanecer en el
mismo lugar para organizar
la siembra, la cosecha y
cuidar de sus cultivos.. Se los
llama SEDENTARIOS por
agruparse y establecerse de
forma permanente en un
territorio determinado.
Después de haber observado,
leído y comentado textos e
imágenes te invito a
responder por escrito las
siguientes preguntas:
¿Cómo crees que sería un
día de tu vida si fueses un
hombre o una mujer
perteneciente a un grupo de
los cazadores-recolectores?
¿Cómo piensas que sería un
día de tu vida si fueras un
hombre o una mujer
perteneciente a un grupo de
agro-alfareros?
Realiza la producción en
procesador de texto para que sea
más fácil reformular tus escritos.
No olvides guardar el documento
con tu nombre, grado y división
y la palabra «aborígenes».
Puedes acompañar tus
producciones con imágenes
bajadas de internet o bien
ilustraciones propias realizadas
en PAINT o en formato papel y
luego digitalizadas.
¡MANOS
A
LA OBRA!
Realizado por:
María de los Ángeles
MARIATTI GIOVANOLLI
Docente de 4º Grado- Ciencias Sociales
Esc. Normal Superior
«MAESTROS ARGENTINOS»
Corral de Bustos, Córdoba, Argentina
Año 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sanavirones
SanavironesSanavirones
Los primeros habitantes
Los primeros habitantesLos primeros habitantes
Los primeros habitantes
facultad de educación-uncuyo
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinarebo08
 
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
sanandresvirtual
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
rebo08
 
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Laura Soluaga
 
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPASABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS
Maria de los Angeles Mariatti Giovanolli
 
Los pueblos originarios
Los pueblos originariosLos pueblos originarios
Los pueblos originarios
fabiymari
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
Ricardo Velazkz
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonialLiliana Inés
 
secuencia n° 1 seres vivos.docx
secuencia n° 1 seres vivos.docxsecuencia n° 1 seres vivos.docx
secuencia n° 1 seres vivos.docx
JeanCartierHogar
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
E.P.P. N°91
 
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia sociales 3 EP Picto AdroguéSecuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Marinés Ov
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Lola Ferreyra
 
Pueblo Originario: "Los Sanavirones"
Pueblo Originario:  "Los Sanavirones"Pueblo Originario:  "Los Sanavirones"
Pueblo Originario: "Los Sanavirones"
elisagabrielacelli
 
Actividades unitarios y federales
Actividades unitarios y federalesActividades unitarios y federales
Actividades unitarios y federales
Lionel Simijoski
 
Sanavirones - Huellas del pasado, valores del presente -
Sanavirones  - Huellas del pasado, valores del presente -Sanavirones  - Huellas del pasado, valores del presente -
Sanavirones - Huellas del pasado, valores del presente -
noeliponce
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Yani Arroyo
 

La actualidad más candente (20)

Sanavirones
SanavironesSanavirones
Sanavirones
 
YAMANAS
YAMANASYAMANAS
YAMANAS
 
Los primeros habitantes
Los primeros habitantesLos primeros habitantes
Los primeros habitantes
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º gradoSecuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPASABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS
ABORÍGENES DE CÓRDOBA-LOS PAMPAS
 
Los pueblos originarios
Los pueblos originariosLos pueblos originarios
Los pueblos originarios
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonial
 
secuencia n° 1 seres vivos.docx
secuencia n° 1 seres vivos.docxsecuencia n° 1 seres vivos.docx
secuencia n° 1 seres vivos.docx
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
 
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia sociales 3 EP Picto AdroguéSecuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Pueblo Originario: "Los Sanavirones"
Pueblo Originario:  "Los Sanavirones"Pueblo Originario:  "Los Sanavirones"
Pueblo Originario: "Los Sanavirones"
 
Actividades unitarios y federales
Actividades unitarios y federalesActividades unitarios y federales
Actividades unitarios y federales
 
Sanavirones - Huellas del pasado, valores del presente -
Sanavirones  - Huellas del pasado, valores del presente -Sanavirones  - Huellas del pasado, valores del presente -
Sanavirones - Huellas del pasado, valores del presente -
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
 

Destacado

La formación del territorio argentino
La formación del territorio argentinoLa formación del territorio argentino
La formación del territorio argentinoJill Mayne
 
Etapas-del-poblamiento-del-territorio-argentino
Etapas-del-poblamiento-del-territorio-argentinoEtapas-del-poblamiento-del-territorio-argentino
Etapas-del-poblamiento-del-territorio-argentino
Joakoo Saantar
 
Poblacion De Argentina
Poblacion De ArgentinaPoblacion De Argentina
Poblacion De Argentina
silamelia
 
Formacion del territorio argentino
Formacion del territorio argentinoFormacion del territorio argentino
Formacion del territorio argentino
CEDSa
 
Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)
Pablo Conceiro
 
EL ESTADO ARGENTINO
EL ESTADO ARGENTINOEL ESTADO ARGENTINO
EL ESTADO ARGENTINO
Anii Manson
 
Tr garland business networking expert - michael gerber - part 2
Tr garland   business networking expert - michael gerber - part 2Tr garland   business networking expert - michael gerber - part 2
Tr garland business networking expert - michael gerber - part 2TR Garland
 
Presidencialismo en argentina
Presidencialismo en argentinaPresidencialismo en argentina
Presidencialismo en argentinaAlejandroRuizp
 
Explotación de recursos
Explotación de recursosExplotación de recursos
Explotación de recursos
azucenamarina
 
Trabajo Practico N3 ET Julian Scavuzzo
Trabajo Practico N3 ET Julian ScavuzzoTrabajo Practico N3 ET Julian Scavuzzo
Trabajo Practico N3 ET Julian Scavuzzoscavuzzo
 
Origen de la población americana.
Origen de la población americana.Origen de la población americana.
Origen de la población americana.
marcecalza
 
Población argentina
Población argentinaPoblación argentina
Población argentina
produccionesmcs
 
Los guaraníes.Manu
Los guaraníes.ManuLos guaraníes.Manu
Los guaraníes.Manusugiambruni
 
Ensayo Filosófico: "La campaña al desierto o el gran malón blanco"
Ensayo Filosófico:  "La campaña al desierto o el gran malón blanco"Ensayo Filosófico:  "La campaña al desierto o el gran malón blanco"
Ensayo Filosófico: "La campaña al desierto o el gran malón blanco"
Aldo Vivas
 
Los guaraníes.Facu
Los guaraníes.FacuLos guaraníes.Facu
Los guaraníes.Facusugiambruni
 
Los guaraníes Juani
Los guaraníes JuaniLos guaraníes Juani
Los guaraníes Juanisugiambruni
 
Etapas Identificación Argentina
Etapas Identificación ArgentinaEtapas Identificación Argentina
Etapas Identificación Argentinaguest2530
 

Destacado (20)

La formación del territorio argentino
La formación del territorio argentinoLa formación del territorio argentino
La formación del territorio argentino
 
Etapas-del-poblamiento-del-territorio-argentino
Etapas-del-poblamiento-del-territorio-argentinoEtapas-del-poblamiento-del-territorio-argentino
Etapas-del-poblamiento-del-territorio-argentino
 
Poblacion De Argentina
Poblacion De ArgentinaPoblacion De Argentina
Poblacion De Argentina
 
Formacion del territorio argentino
Formacion del territorio argentinoFormacion del territorio argentino
Formacion del territorio argentino
 
Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)
 
EL ESTADO ARGENTINO
EL ESTADO ARGENTINOEL ESTADO ARGENTINO
EL ESTADO ARGENTINO
 
Tr garland business networking expert - michael gerber - part 2
Tr garland   business networking expert - michael gerber - part 2Tr garland   business networking expert - michael gerber - part 2
Tr garland business networking expert - michael gerber - part 2
 
Presidencialismo en argentina
Presidencialismo en argentinaPresidencialismo en argentina
Presidencialismo en argentina
 
Noa 29
Noa 29Noa 29
Noa 29
 
Explotación de recursos
Explotación de recursosExplotación de recursos
Explotación de recursos
 
Trabajo Practico N3 ET Julian Scavuzzo
Trabajo Practico N3 ET Julian ScavuzzoTrabajo Practico N3 ET Julian Scavuzzo
Trabajo Practico N3 ET Julian Scavuzzo
 
Origen de la población americana.
Origen de la población americana.Origen de la población americana.
Origen de la población americana.
 
Población argentina
Población argentinaPoblación argentina
Población argentina
 
Los guaraníes.Manu
Los guaraníes.ManuLos guaraníes.Manu
Los guaraníes.Manu
 
Virreinato del perú
Virreinato  del  perúVirreinato  del  perú
Virreinato del perú
 
Comparación 1810-1910-2010
Comparación 1810-1910-2010Comparación 1810-1910-2010
Comparación 1810-1910-2010
 
Ensayo Filosófico: "La campaña al desierto o el gran malón blanco"
Ensayo Filosófico:  "La campaña al desierto o el gran malón blanco"Ensayo Filosófico:  "La campaña al desierto o el gran malón blanco"
Ensayo Filosófico: "La campaña al desierto o el gran malón blanco"
 
Los guaraníes.Facu
Los guaraníes.FacuLos guaraníes.Facu
Los guaraníes.Facu
 
Los guaraníes Juani
Los guaraníes JuaniLos guaraníes Juani
Los guaraníes Juani
 
Etapas Identificación Argentina
Etapas Identificación ArgentinaEtapas Identificación Argentina
Etapas Identificación Argentina
 

Similar a Poblamiento de Argentina con consignas de trabajo

Aborigenes
AborigenesAborigenes
Aborigenes
Claudia Poza
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
fernandarocher
 
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanosConocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Leonardo Sanchez Coello
 
Nomades y Sedentarios
Nomades y SedentariosNomades y Sedentarios
Nomades y Sedentarios
petesilla26
 
ESTUDIO DEL LITICO ANDINO
ESTUDIO DEL LITICO ANDINOESTUDIO DEL LITICO ANDINO
ESTUDIO DEL LITICO ANDINOMario
 
hombre primitivo
hombre primitivohombre primitivo
HOMBRE PRIMITIVO
HOMBRE PRIMITIVOHOMBRE PRIMITIVO
Paleolítico.eva
Paleolítico.evaPaleolítico.eva
Paleolítico.evaevaagui
 
Venezuela y su proceso histórico
Venezuela y su proceso históricoVenezuela y su proceso histórico
Venezuela y su proceso histórico
amayandreina
 
Guia neolitico
Guia neoliticoGuia neolitico
Guia neoliticoN2SU
 
Los primeros hombres presentacion
Los primeros hombres   presentacionLos primeros hombres   presentacion
Los primeros hombres presentacion
Miguel Power
 
Economía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico PrecolombinoEconomía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico Precolombino
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Nómadas y sedentarios
Nómadas y sedentariosNómadas y sedentarios
Nómadas y sedentarios
Lida Rodriguez
 
Texto modulo IV
Texto modulo IVTexto modulo IV
Texto modulo IV
Milagros Zulueta
 
El libro importante de indios am
El libro importante de indios amEl libro importante de indios am
El libro importante de indios am
Ovean View School District, Oxnard, CA
 
Aborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power pointAborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power pointIris Corvalan
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
betianadurand
 
tema 9 LA PREHISTORIA.pdf
tema 9 LA PREHISTORIA.pdftema 9 LA PREHISTORIA.pdf
tema 9 LA PREHISTORIA.pdf
Vasallo1
 

Similar a Poblamiento de Argentina con consignas de trabajo (20)

Aborigenes
AborigenesAborigenes
Aborigenes
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanosConocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
 
Nomades y Sedentarios
Nomades y SedentariosNomades y Sedentarios
Nomades y Sedentarios
 
ESTUDIO DEL LITICO ANDINO
ESTUDIO DEL LITICO ANDINOESTUDIO DEL LITICO ANDINO
ESTUDIO DEL LITICO ANDINO
 
hombre primitivo
hombre primitivohombre primitivo
hombre primitivo
 
HOMBRE PRIMITIVO
HOMBRE PRIMITIVOHOMBRE PRIMITIVO
HOMBRE PRIMITIVO
 
Paleolítico.eva
Paleolítico.evaPaleolítico.eva
Paleolítico.eva
 
Guía basica cs. integradas 1
Guía basica cs. integradas 1Guía basica cs. integradas 1
Guía basica cs. integradas 1
 
Venezuela y su proceso histórico
Venezuela y su proceso históricoVenezuela y su proceso histórico
Venezuela y su proceso histórico
 
Guia neolitico
Guia neoliticoGuia neolitico
Guia neolitico
 
Los primeros hombres presentacion
Los primeros hombres   presentacionLos primeros hombres   presentacion
Los primeros hombres presentacion
 
Economía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico PrecolombinoEconomía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico Precolombino
 
Nómadas y sedentarios
Nómadas y sedentariosNómadas y sedentarios
Nómadas y sedentarios
 
Texto modulo IV
Texto modulo IVTexto modulo IV
Texto modulo IV
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
El libro importante de indios am
El libro importante de indios amEl libro importante de indios am
El libro importante de indios am
 
Aborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power pointAborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power point
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
tema 9 LA PREHISTORIA.pdf
tema 9 LA PREHISTORIA.pdftema 9 LA PREHISTORIA.pdf
tema 9 LA PREHISTORIA.pdf
 

Más de Maria de los Angeles Mariatti Giovanolli

Sanavirones
SanavironesSanavirones
Aborigenes Sanavirones
Aborigenes SanavironesAborigenes Sanavirones
Aborígenes Ranqueles
Aborígenes Ranqueles Aborígenes Ranqueles
Aborígenes pampas
Aborígenes pampas Aborígenes pampas
Sanavirones
SanavironesSanavirones
Pampas
PampasPampas
Pampas
PampasPampas
Comechingones
ComechingonesComechingones

Más de Maria de los Angeles Mariatti Giovanolli (8)

Sanavirones
SanavironesSanavirones
Sanavirones
 
Aborigenes Sanavirones
Aborigenes SanavironesAborigenes Sanavirones
Aborigenes Sanavirones
 
Aborígenes Ranqueles
Aborígenes Ranqueles Aborígenes Ranqueles
Aborígenes Ranqueles
 
Aborígenes pampas
Aborígenes pampas Aborígenes pampas
Aborígenes pampas
 
Sanavirones
SanavironesSanavirones
Sanavirones
 
Pampas
PampasPampas
Pampas
 
Pampas
PampasPampas
Pampas
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Poblamiento de Argentina con consignas de trabajo

  • 1.
  • 2. ¿Quiénes habitaban estas tierras antes de la llegada de los españoles? ¿De dónde provenían estos aborígenes o indígenas?
  • 3. El continente americano comenzó a poblarse hace más de 30.000 años, cuando distintos grupos, conformados en HORDAS o BANDAS provenientes de Asia, cruzaron el Estrecho de Bering siguiendo a los animales para cazarlos.
  • 4. ¿Cuánto tiempo tardaron en llegar hasta nuestro territorio? Hace 15.000 años se estima que muchas comunidades poblaron nuestro continente y se habrían establecido en el actual territorio argentino hace unos 12.000 años atrás.
  • 5. ¿Dónde se asentaron los primeros pobladores?
  • 6. Los primeros pobladores se asentaron en distintas zonas y se adaptaron a diferentes ambientes: las montañas, las costas, las llanuras. En cada lugar, los pueblos aborígenes tomaron de la naturaleza recursos para alimentarse, protegerse del frío o para defenderse.
  • 7. ¿Cómo vivían esos primeros pobladores?
  • 8. Las mujeres cuidaban a los niños, juntaban los frutos silvestres y mudaban los campamentos. Los hombres eran los encargados de fabricar arcos. Flechas y otros utensilios, y también se ocupaban de cazar. Las viviendas eran armadas con cueros y palos. Eran livianas y fáciles de transportar. La puerta de entrada siempre se orientaba de acuerdo a la dirección de los vientos.
  • 9. ¿Qué nombre se da a estos pueblos aborígenes a partir de su forma de vida?
  • 10. Por las actividades que realizaban para vivir se los denominó CAZADORES Y RECOLECTORES. Se los llamó NÓMADES porque, de acuerdo con la época del año se desplazaban de un lugar a otro en busca de animales para cazar o frutos, tallos, semillas y raíces silvestres. Se asentaban en valles cerca de ríos para obtener agua. Algunos aprovechaban las cuevas como viviendas.
  • 11. ¿Qué tecnología empleaban para resolver sus necesidades?
  • 12. Elegían piedras cuidadosamente y las afilaban raspándolas contra otra piedra hasta obtener bordes terminados en punta y armar sus lanzas con las cuales cazaban y pescaban. Molino plano de piedra llamado «conana», que usaban para triturar frutos silvestres y semillas con la «tacana» (mano de moler alargada y redondeada). Piedras redondeadas que ataban con cuero o tripas de animales para fabricar boleadoras que luego utilizaban para cazar animales.
  • 13. ¿Cuáles fueron los avances tecnológicos que modificaron la vida de los aborígenes con el paso de los años?
  • 14. Los hombres cultivaban la tierra para producir su propio alimento. Las mujeres fabricaron recipientes de barro o cerámica para almacenar lo cosechado. Los hombres también domesticaban animales y los criaban como ganado. Eran utilizados como transporte y su carne les servía de alimento. La vivienda era construida con piedras, ramas y paja de la zona. Las mujeres usaban la lana de los animales para tejer en telares y confeccionar sus ropas.
  • 15. ¿Qué nuevas tecnologías usaron para mejorar sus vidas?
  • 16. Perfeccionaron sus puntas de lanzas: las hicieron más pequeñas y más livianas. Crearon el «atlatl» , antecesor del arco y de la flecha. Fabricaron vasijas de arcilla mal cocida y sin colores que usaban para almacenar alimentos. Desarrollaron nuevas herramientas para poder labrar la tierra y cultivarla.
  • 17. ¿Qué nombre se da a estos aborígenes a partir de los cambios en su forma de vida?
  • 18. Por haber desarrollado la agricultura y la cerámica para mejorar su forma de vida se los conoce como AGRO-ALFAREROS. Cuando estos aborígenes descubrieron los cultivos apropiados para cada época del año o cada terreno, necesitaron permanecer en el mismo lugar para organizar la siembra, la cosecha y cuidar de sus cultivos.. Se los llama SEDENTARIOS por agruparse y establecerse de forma permanente en un territorio determinado.
  • 19. Después de haber observado, leído y comentado textos e imágenes te invito a responder por escrito las siguientes preguntas:
  • 20. ¿Cómo crees que sería un día de tu vida si fueses un hombre o una mujer perteneciente a un grupo de los cazadores-recolectores?
  • 21. ¿Cómo piensas que sería un día de tu vida si fueras un hombre o una mujer perteneciente a un grupo de agro-alfareros?
  • 22. Realiza la producción en procesador de texto para que sea más fácil reformular tus escritos. No olvides guardar el documento con tu nombre, grado y división y la palabra «aborígenes».
  • 23. Puedes acompañar tus producciones con imágenes bajadas de internet o bien ilustraciones propias realizadas en PAINT o en formato papel y luego digitalizadas.
  • 25. Realizado por: María de los Ángeles MARIATTI GIOVANOLLI Docente de 4º Grado- Ciencias Sociales Esc. Normal Superior «MAESTROS ARGENTINOS» Corral de Bustos, Córdoba, Argentina Año 2014