SlideShare una empresa de Scribd logo
El MAL USO DEL INTERNET
Internet es como todos sabemos- un mundo abierto, donde las restricciones y
las limitantes a la libertad de expresión son simplemente inaceptables. Por
ello, las regulaciones no deben ser al medio, sino que a aquellos que mal
utilizan la web.
Creo irresponsable culpar a un medio de los delitos que cometen los
antisociales. La pedofilia, las extorsiones e incluso la pornografía infantil no
son responsabilidad de internet, por lo que indicarlo como una amenaza es
realmente absurda.
Los padres son los encargados de regular y estar pendiente de lo que hacen
sus hijos cada vez que se conectan. Ellos son los principales responsables
del uso que le dan los menores a esta gran herramienta que es la red.
Por ello, demos una mirada más amplia a este tema. No nos quedemos en la
sencilla opción de culpar al resto. Los medios de comunicación debe ejercer
la misión formadora que tienen y en vez de señalar culpables deberían
enseñar a los padres las mil y una formas que existen para controlar los sitios
por los que navegan los niños.
¿CÓMO ACTUAR?
Los padres deben estar atentos al uso que sus hijos hacen de internet,
controlando el tiempo que éstos pasan conectados, la frecuencia con la
que lo hacen, los motivos por los que dicen que se conectan, la reacción
que tienen cuando se les interrumpe y la actitud que muestran mientras
están navegando por la red.
Es importante enseñarles progresivamente a seleccionar contenidos
y fuentes de información fiables, desarrollando la capacidad de ser
críticos con las mismas. Este proceso educativo debe pasar por alertarles
del peligro que conlleva facilitar datos personales en la red, entablar
relación con personas desconocidas o el intercambio de archivos y
mensajes en un entorno no seguro.
Al mismo tiempo, se les debe ayudar a evitar la dispersión, concretando
los términos según la información buscada y delimitando a la vez el
tiempo destinado a la conexión a internet en función del objetivo que se
persiga: trabajos escolares, juegos, contactos con amigos, etc. Un buen
recurso es también la instalación de programas de protección en los
ordenadores que limiten el acceso a determinadas páginas web.
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ESTAPROBLEMÁTICASOCIAL
QUE SONLOS VIDEOJUEGOS
· La violencia en la adolescencia debe atajarse desde la infancia. No existe un
joven violento que no haya dado muestras de agresividad importante a lo largo
de su etapa infantil. El principal factor de protección es el familiar. Parece muy
claro que la autoridad ejercida desde el afecto y el amor, establece límites y es
un claro factor de protección. En la familia es donde deben trabajarse y
transmitir con el ejemplo valores como la solidaridad, la tolerancia,
la responsabilidad, la cooperación, el respeto por el otro y por el medio
ambiente, la igualdad sexual, la pluralidad cultural, y en fin, actitudes y
comportamientos básicos para el desarrollo de un niño sano. Y sobre todo es
en la familia donde hay que detectar cualquier indicio que puede indicar que
algo va mal, para poner los medios adecuados de diagnóstico y tratamiento del
problema.
· La escuela tiene mucha importancia en la prevención de la violencia. El
fenómeno de la violencia escolar, como el acoso, debe ser tratado desde todas
las instancias públicas y privadas, y evitaremos desde la primaria, muchos
futuros adolescentes violentos. La prevención de la violencia en la escuela
pasa por la refuerzo de la enseñanza de las habilidades propias de
la inteligencia emocional que se deben trabajar por supuesto en primer lugar en
la familia: reconocimiento y control de las emociones, trabajar desde pequeños
la empatía, la auto motivación, y enseñar habilidades sociales y resolución de
problemas, que les permita relacionarse con el otro de una forma igualitaria y
pacífica.
http://phpwebquest.org/newphp/w
El MAL USO DEL INTERNET
Internet es como todos sabemos- un mundo abierto, donde las restricciones y
las limitantes a la libertad de expresión son simplemente inaceptables. Por
ello, las regulaciones no deben ser al medio, sino que a aquellos que mal
utilizan la web.
Creo irresponsable culpar a un medio de los delitos que cometen los
antisociales. La pedofilia, las extorsiones e incluso la pornografía infantil no
son responsabilidad de internet, por lo que indicarlo como una amenaza es
realmente absurda.
Los padres son los encargados de regular y estar pendiente de lo que hacen
sus hijos cada vez que se conectan. Ellos son los principales responsables
del uso que le dan los menores a esta gran herramienta que es la red.
Por ello, demos una mirada más amplia a este tema. No nos quedemos en la
sencilla opción de culpar al resto. Los medios de comunicación debe ejercer
la misión formadora que tienen y en vez de señalar culpables deberían
enseñar a los padres las mil y una formas que existen para controlar los sitios
por los que navegan los niños.
¿CÓMO ACTUAR?
Los padres deben estar atentos al uso que sus hijos hacen de internet,
controlando el tiempo que éstos pasan conectados, la frecuencia con la
que lo hacen, los motivos por los que dicen que se conectan, la reacción
que tienen cuando se les interrumpe y la actitud que muestran mientras
están navegando por la red.
Es importante enseñarles progresivamente a seleccionar contenidos
y fuentes de información fiables, desarrollando la capacidad de ser
críticos con las mismas. Este proceso educativo debe pasar por alertarles
del peligro que conlleva facilitar datos personales en la red, entablar
relación con personas desconocidas o el intercambio de archivos y
mensajes en un entorno no seguro.
Al mismo tiempo, se les debe ayudar a evitar la dispersión, concretando
los términos según la información buscada y delimitando a la vez el
tiempo destinado a la conexión a internet en función del objetivo que se
persiga: trabajos escolares, juegos, contactos con amigos, etc. Un buen
recurso es también la instalación de programas de protección en los
ordenadores que limiten el acceso a determinadas páginas web.
ebquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=127880&id_pagina=1
https://animoto.com/play/da9aWKv0Zx7IpqpidsN6HQ
https://es.scribd.com/doc/273790017/Mal-Uso-Del-Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidado internet
Cuidado internetCuidado internet
Cuidado internet
JURCA GONTO
 
Material didactico2
Material didactico2Material didactico2
Material didactico2
jairjulian
 
Ticccc numero 3
Ticccc numero 3Ticccc numero 3
Ticccc numero 3
Josué González
 
RIESGOS EN INTERNET Y ESTRATEGIAS DE DISPERSIÓN
RIESGOS EN INTERNET Y ESTRATEGIAS DE DISPERSIÓN RIESGOS EN INTERNET Y ESTRATEGIAS DE DISPERSIÓN
RIESGOS EN INTERNET Y ESTRATEGIAS DE DISPERSIÓN
yisson Borja Tapia
 
Ciberbuling
CiberbulingCiberbuling
Ciberbuling
josuearil
 
Trabajo grooming
Trabajo groomingTrabajo grooming
Trabajo grooming
NICOBARAJAS
 
Redes sociales (power)
Redes sociales (power)Redes sociales (power)
Redes sociales (power)
betianavietta
 
Proteccion menores internet guia formadores2016
Proteccion menores internet guia formadores2016Proteccion menores internet guia formadores2016
Proteccion menores internet guia formadores2016
AMPAGoya
 
LOS MENORES EN LA RED
LOS MENORES EN LA REDLOS MENORES EN LA RED
LOS MENORES EN LA RED
John Guarrison
 
Triptico definitivo
Triptico definitivoTriptico definitivo
Triptico definitivo
imr885
 
¡El peligroso sexting!
¡El peligroso sexting!¡El peligroso sexting!
¡El peligroso sexting!
Mar755
 
Tp 12 2
Tp 12 2Tp 12 2
Tp 12 2
Lu Saade
 
CYBERBUYLLIN
CYBERBUYLLINCYBERBUYLLIN
CYBERBUYLLIN
leydijohana8
 
El ciberbuylling…..
El ciberbuylling…..El ciberbuylling…..
El ciberbuylling…..
Claribel Ortiz Gomez
 
Iuris Cyberkids
Iuris CyberkidsIuris Cyberkids
Iuris Cyberkids
RAULSANCHEZSEGOVIA
 
Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)
Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)
Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)
Alfredo Vela Zancada
 

La actualidad más candente (16)

Cuidado internet
Cuidado internetCuidado internet
Cuidado internet
 
Material didactico2
Material didactico2Material didactico2
Material didactico2
 
Ticccc numero 3
Ticccc numero 3Ticccc numero 3
Ticccc numero 3
 
RIESGOS EN INTERNET Y ESTRATEGIAS DE DISPERSIÓN
RIESGOS EN INTERNET Y ESTRATEGIAS DE DISPERSIÓN RIESGOS EN INTERNET Y ESTRATEGIAS DE DISPERSIÓN
RIESGOS EN INTERNET Y ESTRATEGIAS DE DISPERSIÓN
 
Ciberbuling
CiberbulingCiberbuling
Ciberbuling
 
Trabajo grooming
Trabajo groomingTrabajo grooming
Trabajo grooming
 
Redes sociales (power)
Redes sociales (power)Redes sociales (power)
Redes sociales (power)
 
Proteccion menores internet guia formadores2016
Proteccion menores internet guia formadores2016Proteccion menores internet guia formadores2016
Proteccion menores internet guia formadores2016
 
LOS MENORES EN LA RED
LOS MENORES EN LA REDLOS MENORES EN LA RED
LOS MENORES EN LA RED
 
Triptico definitivo
Triptico definitivoTriptico definitivo
Triptico definitivo
 
¡El peligroso sexting!
¡El peligroso sexting!¡El peligroso sexting!
¡El peligroso sexting!
 
Tp 12 2
Tp 12 2Tp 12 2
Tp 12 2
 
CYBERBUYLLIN
CYBERBUYLLINCYBERBUYLLIN
CYBERBUYLLIN
 
El ciberbuylling…..
El ciberbuylling…..El ciberbuylling…..
El ciberbuylling…..
 
Iuris Cyberkids
Iuris CyberkidsIuris Cyberkids
Iuris Cyberkids
 
Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)
Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)
Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)
 

Destacado

Disney
DisneyDisney
Disney
Diana Flores
 
Act. de trabajo 1
Act. de trabajo 1Act. de trabajo 1
Act. de trabajo 1
Carlos Perdomo
 
L'histoire de_la_lavande
 L'histoire de_la_lavande L'histoire de_la_lavande
L'histoire de_la_lavandeDominique Pongi
 
B upresentation slide du site
B upresentation slide du siteB upresentation slide du site
B upresentation slide du sitemarc_hendrix
 
relaciones sexuales
relaciones sexualesrelaciones sexuales
relaciones sexuales
Liliianhita98
 
2015 EAPN Hacia una estrategia de atencion a las personas sin hogar en euskadi
2015 EAPN Hacia una estrategia de atencion a las personas sin hogar en euskadi2015 EAPN Hacia una estrategia de atencion a las personas sin hogar en euskadi
2015 EAPN Hacia una estrategia de atencion a las personas sin hogar en euskadi
Bizitegi Bizitegi
 
Slides share recursos de la web
Slides share recursos de la webSlides share recursos de la web
Slides share recursos de la web
giberto93
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
jhonandrescam
 
5.2 sistemas de soporte a la decision
5.2 sistemas de soporte a la decision5.2 sistemas de soporte a la decision
5.2 sistemas de soporte a la decision
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
2010 12-22 square export
2010 12-22 square export2010 12-22 square export
2010 12-22 square export
irinakholodna
 
06 pouvez-vous-tout-voir
06 pouvez-vous-tout-voir06 pouvez-vous-tout-voir
06 pouvez-vous-tout-voirDominique Pongi
 
Las tecnologías que se usan para almacenar informacion
Las tecnologías que se usan para almacenar informacionLas tecnologías que se usan para almacenar informacion
Las tecnologías que se usan para almacenar informacion
damcz
 
Bords de champs en france
Bords de champs en franceBords de champs en france
Bords de champs en franceKarl Sigwald
 

Destacado (20)

Disney
DisneyDisney
Disney
 
Tfe vincentetienne
Tfe vincentetienneTfe vincentetienne
Tfe vincentetienne
 
Act. de trabajo 1
Act. de trabajo 1Act. de trabajo 1
Act. de trabajo 1
 
L'histoire de_la_lavande
 L'histoire de_la_lavande L'histoire de_la_lavande
L'histoire de_la_lavande
 
B upresentation slide du site
B upresentation slide du siteB upresentation slide du site
B upresentation slide du site
 
V73 allez les filles
V73 allez les fillesV73 allez les filles
V73 allez les filles
 
Toulouse lautrec
Toulouse lautrecToulouse lautrec
Toulouse lautrec
 
07 des-arbres-etonnant
07 des-arbres-etonnant07 des-arbres-etonnant
07 des-arbres-etonnant
 
155 remue m-ninges_g
155 remue m-ninges_g155 remue m-ninges_g
155 remue m-ninges_g
 
Brodeuse de metal
Brodeuse de metalBrodeuse de metal
Brodeuse de metal
 
relaciones sexuales
relaciones sexualesrelaciones sexuales
relaciones sexuales
 
Frimousse
FrimousseFrimousse
Frimousse
 
2015 EAPN Hacia una estrategia de atencion a las personas sin hogar en euskadi
2015 EAPN Hacia una estrategia de atencion a las personas sin hogar en euskadi2015 EAPN Hacia una estrategia de atencion a las personas sin hogar en euskadi
2015 EAPN Hacia una estrategia de atencion a las personas sin hogar en euskadi
 
Slides share recursos de la web
Slides share recursos de la webSlides share recursos de la web
Slides share recursos de la web
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
 
5.2 sistemas de soporte a la decision
5.2 sistemas de soporte a la decision5.2 sistemas de soporte a la decision
5.2 sistemas de soporte a la decision
 
2010 12-22 square export
2010 12-22 square export2010 12-22 square export
2010 12-22 square export
 
06 pouvez-vous-tout-voir
06 pouvez-vous-tout-voir06 pouvez-vous-tout-voir
06 pouvez-vous-tout-voir
 
Las tecnologías que se usan para almacenar informacion
Las tecnologías que se usan para almacenar informacionLas tecnologías que se usan para almacenar informacion
Las tecnologías que se usan para almacenar informacion
 
Bords de champs en france
Bords de champs en franceBords de champs en france
Bords de champs en france
 

Similar a Mal uso del internet

Riesgos en la web.pdfh
Riesgos en la web.pdfhRiesgos en la web.pdfh
Riesgos en la web.pdfh
Samia Lora Urueta
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
clausarmi
 
"Seguridad Informatica" Schefret - Gargiulo
"Seguridad Informatica" Schefret - Gargiulo"Seguridad Informatica" Schefret - Gargiulo
"Seguridad Informatica" Schefret - Gargiulo
MaaiGargiulo
 
Power point
Power point Power point
Power point
MaaiGargiulo
 
newsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdfnewsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdf
IreneBerrnGonzlez
 
Los menores y las tic´s
Los menores y las tic´sLos menores y las tic´s
Los menores y las tic´s
Mariel_ramirez
 
Buen uso del internet! power point!
Buen uso del internet! power point!Buen uso del internet! power point!
Buen uso del internet! power point!
Yvonn Forero
 
Acu
AcuAcu
Acu
AcuAcu
Ayelen Godoy.pdf
Ayelen Godoy.pdfAyelen Godoy.pdf
Ayelen Godoy.pdf
Lidia Jovita Cisterna
 
Presentación redes sociales y educación
Presentación redes sociales y educaciónPresentación redes sociales y educación
Presentación redes sociales y educación
terelopez26
 
Internet responsable
Internet responsableInternet responsable
Internet responsable
MonoLoco4
 
Buen uso de Internet
Buen uso de InternetBuen uso de Internet
Buen uso de Internet
aciodaro
 
Big6 Ciberbullying
Big6 CiberbullyingBig6 Ciberbullying
Big6 Ciberbullying
Noeliaflamenca
 
Redes sociales (power)
Redes sociales (power)Redes sociales (power)
Redes sociales (power)
betianavietta
 
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalLa opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
Integraticum
 
Power point curso
Power point cursoPower point curso
Power point curso
Marilolaza
 
Redes sociales (power)
Redes sociales (power)Redes sociales (power)
Redes sociales (power)
betianavietta
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Internet Sano 2023.pdf
Internet Sano 2023.pdfInternet Sano 2023.pdf
Internet Sano 2023.pdf
DoctorSueroE
 

Similar a Mal uso del internet (20)

Riesgos en la web.pdfh
Riesgos en la web.pdfhRiesgos en la web.pdfh
Riesgos en la web.pdfh
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
"Seguridad Informatica" Schefret - Gargiulo
"Seguridad Informatica" Schefret - Gargiulo"Seguridad Informatica" Schefret - Gargiulo
"Seguridad Informatica" Schefret - Gargiulo
 
Power point
Power point Power point
Power point
 
newsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdfnewsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdf
 
Los menores y las tic´s
Los menores y las tic´sLos menores y las tic´s
Los menores y las tic´s
 
Buen uso del internet! power point!
Buen uso del internet! power point!Buen uso del internet! power point!
Buen uso del internet! power point!
 
Acu
AcuAcu
Acu
 
Acu
AcuAcu
Acu
 
Ayelen Godoy.pdf
Ayelen Godoy.pdfAyelen Godoy.pdf
Ayelen Godoy.pdf
 
Presentación redes sociales y educación
Presentación redes sociales y educaciónPresentación redes sociales y educación
Presentación redes sociales y educación
 
Internet responsable
Internet responsableInternet responsable
Internet responsable
 
Buen uso de Internet
Buen uso de InternetBuen uso de Internet
Buen uso de Internet
 
Big6 Ciberbullying
Big6 CiberbullyingBig6 Ciberbullying
Big6 Ciberbullying
 
Redes sociales (power)
Redes sociales (power)Redes sociales (power)
Redes sociales (power)
 
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalLa opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
 
Power point curso
Power point cursoPower point curso
Power point curso
 
Redes sociales (power)
Redes sociales (power)Redes sociales (power)
Redes sociales (power)
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Internet Sano 2023.pdf
Internet Sano 2023.pdfInternet Sano 2023.pdf
Internet Sano 2023.pdf
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Mal uso del internet

  • 1. El MAL USO DEL INTERNET Internet es como todos sabemos- un mundo abierto, donde las restricciones y las limitantes a la libertad de expresión son simplemente inaceptables. Por ello, las regulaciones no deben ser al medio, sino que a aquellos que mal utilizan la web. Creo irresponsable culpar a un medio de los delitos que cometen los antisociales. La pedofilia, las extorsiones e incluso la pornografía infantil no son responsabilidad de internet, por lo que indicarlo como una amenaza es realmente absurda. Los padres son los encargados de regular y estar pendiente de lo que hacen sus hijos cada vez que se conectan. Ellos son los principales responsables del uso que le dan los menores a esta gran herramienta que es la red. Por ello, demos una mirada más amplia a este tema. No nos quedemos en la sencilla opción de culpar al resto. Los medios de comunicación debe ejercer la misión formadora que tienen y en vez de señalar culpables deberían enseñar a los padres las mil y una formas que existen para controlar los sitios por los que navegan los niños. ¿CÓMO ACTUAR? Los padres deben estar atentos al uso que sus hijos hacen de internet, controlando el tiempo que éstos pasan conectados, la frecuencia con la que lo hacen, los motivos por los que dicen que se conectan, la reacción que tienen cuando se les interrumpe y la actitud que muestran mientras están navegando por la red. Es importante enseñarles progresivamente a seleccionar contenidos y fuentes de información fiables, desarrollando la capacidad de ser críticos con las mismas. Este proceso educativo debe pasar por alertarles del peligro que conlleva facilitar datos personales en la red, entablar relación con personas desconocidas o el intercambio de archivos y mensajes en un entorno no seguro. Al mismo tiempo, se les debe ayudar a evitar la dispersión, concretando los términos según la información buscada y delimitando a la vez el tiempo destinado a la conexión a internet en función del objetivo que se persiga: trabajos escolares, juegos, contactos con amigos, etc. Un buen recurso es también la instalación de programas de protección en los ordenadores que limiten el acceso a determinadas páginas web.
  • 2. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ESTAPROBLEMÁTICASOCIAL QUE SONLOS VIDEOJUEGOS · La violencia en la adolescencia debe atajarse desde la infancia. No existe un joven violento que no haya dado muestras de agresividad importante a lo largo de su etapa infantil. El principal factor de protección es el familiar. Parece muy claro que la autoridad ejercida desde el afecto y el amor, establece límites y es un claro factor de protección. En la familia es donde deben trabajarse y transmitir con el ejemplo valores como la solidaridad, la tolerancia, la responsabilidad, la cooperación, el respeto por el otro y por el medio ambiente, la igualdad sexual, la pluralidad cultural, y en fin, actitudes y comportamientos básicos para el desarrollo de un niño sano. Y sobre todo es en la familia donde hay que detectar cualquier indicio que puede indicar que algo va mal, para poner los medios adecuados de diagnóstico y tratamiento del problema. · La escuela tiene mucha importancia en la prevención de la violencia. El fenómeno de la violencia escolar, como el acoso, debe ser tratado desde todas las instancias públicas y privadas, y evitaremos desde la primaria, muchos futuros adolescentes violentos. La prevención de la violencia en la escuela pasa por la refuerzo de la enseñanza de las habilidades propias de la inteligencia emocional que se deben trabajar por supuesto en primer lugar en la familia: reconocimiento y control de las emociones, trabajar desde pequeños la empatía, la auto motivación, y enseñar habilidades sociales y resolución de problemas, que les permita relacionarse con el otro de una forma igualitaria y pacífica.
  • 4. El MAL USO DEL INTERNET Internet es como todos sabemos- un mundo abierto, donde las restricciones y las limitantes a la libertad de expresión son simplemente inaceptables. Por ello, las regulaciones no deben ser al medio, sino que a aquellos que mal utilizan la web. Creo irresponsable culpar a un medio de los delitos que cometen los antisociales. La pedofilia, las extorsiones e incluso la pornografía infantil no son responsabilidad de internet, por lo que indicarlo como una amenaza es realmente absurda. Los padres son los encargados de regular y estar pendiente de lo que hacen sus hijos cada vez que se conectan. Ellos son los principales responsables del uso que le dan los menores a esta gran herramienta que es la red. Por ello, demos una mirada más amplia a este tema. No nos quedemos en la sencilla opción de culpar al resto. Los medios de comunicación debe ejercer la misión formadora que tienen y en vez de señalar culpables deberían enseñar a los padres las mil y una formas que existen para controlar los sitios por los que navegan los niños. ¿CÓMO ACTUAR? Los padres deben estar atentos al uso que sus hijos hacen de internet, controlando el tiempo que éstos pasan conectados, la frecuencia con la que lo hacen, los motivos por los que dicen que se conectan, la reacción que tienen cuando se les interrumpe y la actitud que muestran mientras están navegando por la red. Es importante enseñarles progresivamente a seleccionar contenidos y fuentes de información fiables, desarrollando la capacidad de ser críticos con las mismas. Este proceso educativo debe pasar por alertarles del peligro que conlleva facilitar datos personales en la red, entablar relación con personas desconocidas o el intercambio de archivos y mensajes en un entorno no seguro. Al mismo tiempo, se les debe ayudar a evitar la dispersión, concretando los términos según la información buscada y delimitando a la vez el tiempo destinado a la conexión a internet en función del objetivo que se persiga: trabajos escolares, juegos, contactos con amigos, etc. Un buen recurso es también la instalación de programas de protección en los ordenadores que limiten el acceso a determinadas páginas web.