SlideShare una empresa de Scribd logo
Maltrato infantil
Actualmente, el maltrato infantil se ha convertido en un
problema social.
Por: Alfredo Alejandro Abad Villar
MARZO 2020
Maltrato infantil
● El Centro Internacional de la Infancia de París
● ( López, 2004) define al maltrato infantil como:: “cualquier acto por
acción u omisión realizado por individuos, por instituciones.
●
●
Maltrato infantil
● DEFINICIÓN DE MALTRATO PSICOLÓGICO:
● Alude a devaluar la imagen y el concepto que
de sí mismo tiene un niño, adolescente o cualquier otra persona, que
impida su desarrollo emocional y que lo lleve al fracaso, depresión
e inclusoal suicidio.
●
Maltrato infantil
Maltrato infantil
● El fenómeno del maltrato infantil abarca diferentes formas en su
manifestacióna través de las cuáles se puede reconocer este
fenómeno. La clasificación más común es la planteada por autores
como De Paúl y Arruabarrena (2001).
●
Maltrato infantil
● El fenómeno de los malos tratos infantiles es más
● frecuente de lo que suele creerse. El último estudio realizado en
nuestro país,el informe del Reina Sofía del 2011, nos ofrece
información sobre la realidaddel maltrato sufrido por nuestra
infancia con dos rangos diferentes de edad: de0 a 7 años y de 8 a 17
años. Presentamos a continuación algunos de los datos ofrecidos en
el mismo.
●
Maltrato infantil
● Respecto al primer rango de edad señalado, de 0 a 7 años, los datos
de este estudio señalan que estos niños y niñas sufren en mayor
medida el maltratofísico, seguido de la negligencia, el maltrato
psicológico y el abusosexual. Encuanto al sexo, las niñas sufren en
un mayorporcentaje el abuso sexual y losniños el maltrato
psicológico.
●
Maltrato infantil
Maltrato infantil
● El maltrato infantil está muy presente en nuestra sociedad. Por ello,
se debe considerar muy importante el papel de la escuela en el
abordaje y resolución de este problema. La escuela es un agente
muy importante para la detección delmaltrato, puesto que los niños
pasan allí muchas horas a lo largo de su vida,por lo que se convierte
en un espacio privilegiado para la observación (Pérezde Albéniz y
cols., 2011).
●
Maltrato infantil
● Todas las personas tenemos la responsabilidad social de proteger a los más
indefensos, en este caso, los niños y niñas, procurando losmedios para que
puedan alcanzar un desarrollo global armónico. Los docentes,especialmente,
tienen esta responsabilidad, ya que su trabajo hace que estén en contacto diario
con estos niños y su formación les permite entender laimportancia de que niños y
niñas vivan en un entorno adecuado que contribuya a un buen desarrollo de todas
y cada una de sus capacidades (motoras,psicológicas, afectivas, sociales...) (Pérez
de Albéniz y cols., 2011).
●
Maltrato infantil
● Barreras o mitos existentes en la escuela sobre el maltrato infantil
● La primera barrera alude al desconocimiento de cuáles son las situaciones de
desprotección infantil.
● Una segunda barrera tiene que ver con el desconocimiento de lasconsecuencias del
maltrato infantil (De Paúl y Arruabarrena, 2001).
● En tercer lugar, otra barrera es la de considerar que los padres maltratantesson
“monstruos” que no quieren a sus hijos (De Paúl y Arruabarrena, 2001).
●
Maltrato infantil
● Otra de las barreras es considerar que el maltrato infantil sólo se da en clases
sociales marginales (De Paúl y Arruabarrena, 2001). Ésta consideración está muy
equivocada. Es más fácil que se de en clases sociales marginales, puestoque éstas
tienen más problemas para poder llevar una vida normal y estopuede acabar
afectando a las relaciones dentro de la familia, pero tambiénsucede en clases
sociales altas.
●
Maltrato infantil
● El maestro no debe tener prejuicios sobre el maltrato infantil porque
esto puede provocar que muchas situaciones pasen desapercibidas.
●
Maltrato infantil
● Barreras que se encuentran los docentes en el maltrato infantil.
● La primera de ellas es “evitar la notificación si no se tienen
certezas” (Gonzálezy Guinart, 2011).
●
Maltrato infantil
Maltrato infantil
● ¿CÓMO PREVENIR EL MALTRATO INFANTIL?
● Demuestra el amor que sientes hacia tu hijo e hija.
● No respondas enfadado.
● Cuida de tus hijos e hijas.
● Enseña a tu hijo o hija a decir que no.
● Toma precauciones en internet y en las redes sociales.
●
Maltrato infantil
● El maltrato infantil engloba el abuso sexual e incluye todos los tipos de violencia
como la psicológica, o la explotación comercial.
● Como docentes debemos acabar con esta barbarie y poner en marcha los
mecanismos de prevención para tratar que no ocurra ni en el ámbito familiar
como en el escolar.
●
Maltrato infantil
¿Cuáles son las formas de maltrato en todo el mundo?
● En todo el mundo, cerca de los 300 millones de niños de 2 a 4 años en todo el mundo son
habitualmente víctimas de algún tipo de disciplina violenta por parte de sus cuidadores y
130 millones de adolescentes de entre 13 y 15 años experimentan casos de acoso escolar.
● Los matrimonios infantiles son una de las principales formas de maltrato infantil en los
países subdesarrollados. Cada dos segundos una niña es obligada a casarse y una de cada
tres niñas lo hará sin haber cumplido los 18 años.
●
Maltrato infantil
¿Cuáles son las formas de maltrato en todo el mundo?
● En todo el mundo, cerca de los 300 millones de niños de 2 a 4 años en todo el mundo son
habitualmente víctimas de algún tipo de disciplina violenta por parte de sus cuidadores y
130 millones de adolescentes de entre 13 y 15 años experimentan casos de acoso escolar.
● Los matrimonios infantiles son una de las principales formas de maltrato infantil en los
países subdesarrollados. Cada dos segundos una niña es obligada a casarse y una de cada
tres niñas lo hará sin haber cumplido los 18 años.
●
Maltrato infantil
● LOS NIÑOS Y NIÑAS SON Y SERÁN SIEMPRE NIÑOS FELICES
● Bibliografía: blog de Educo, Centro Reina Sofía para el estudio de la violencia.
Maltrato Infantil en la familia.Comunidad Valenciana (1997/1998).
SerieDocumentos 3. Valencia: Centro ReinaSofía para el estudio de la violencia;
2000.
●

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!
El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!
El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!pesccliceo
 
Explotación infantil
Explotación infantilExplotación infantil
Explotación infantil
alamito
 
Dia de las niñas noemi
Dia de las niñas noemiDia de las niñas noemi
Dia de las niñas noemi
Maria Jose Luquiño Silva
 
ExplotacióN Infantil
ExplotacióN InfantilExplotacióN Infantil
ExplotacióN Infantil
guest04bf2d
 
Niños en la calle ( Honduras )
Niños en la calle ( Honduras )Niños en la calle ( Honduras )
Niños en la calle ( Honduras )
Ubaldo Fajardo
 
EL TRABAJO INFANTIL EN MÉXICO
EL TRABAJO INFANTIL EN MÉXICOEL TRABAJO INFANTIL EN MÉXICO
EL TRABAJO INFANTIL EN MÉXICO
ROMAN_70A
 
Niños de la Calle
Niños de la CalleNiños de la Calle
Niños de la Calle
Santiago Riquelme
 
Violencia
ViolenciaViolencia
El bullying
El bullyingEl bullying
Niños de la calle
Niños de la calleNiños de la calle
Niños de la calle
Armando Sanchez Espidio
 
Igualdad de Género
Igualdad de GéneroIgualdad de Género
2 Proyecto Primer Semestre
2 Proyecto Primer Semestre2 Proyecto Primer Semestre
2 Proyecto Primer Semestremynamesjustine6
 
Protección infantil
Protección infantilProtección infantil
Protección infantil
Diana Torres
 
Maltrato Infantil: Ensayo Argumentativo
Maltrato Infantil: Ensayo ArgumentativoMaltrato Infantil: Ensayo Argumentativo
Maltrato Infantil: Ensayo Argumentativodracruz
 

La actualidad más candente (20)

El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!
El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!
El embarazo adolescente frena el pais que sonamos!
 
Explotación infantil
Explotación infantilExplotación infantil
Explotación infantil
 
Niños de la calle
Niños de la calleNiños de la calle
Niños de la calle
 
Mensajes básicos
Mensajes básicosMensajes básicos
Mensajes básicos
 
Dia de las niñas noemi
Dia de las niñas noemiDia de las niñas noemi
Dia de las niñas noemi
 
ExplotacióN Infantil
ExplotacióN InfantilExplotacióN Infantil
ExplotacióN Infantil
 
Niños en la calle ( Honduras )
Niños en la calle ( Honduras )Niños en la calle ( Honduras )
Niños en la calle ( Honduras )
 
Ensayo sobre los niños
Ensayo sobre los niñosEnsayo sobre los niños
Ensayo sobre los niños
 
EL TRABAJO INFANTIL EN MÉXICO
EL TRABAJO INFANTIL EN MÉXICOEL TRABAJO INFANTIL EN MÉXICO
EL TRABAJO INFANTIL EN MÉXICO
 
NIÑOS DE LA CALLE
NIÑOS DE LA CALLENIÑOS DE LA CALLE
NIÑOS DE LA CALLE
 
Niños de la Calle
Niños de la CalleNiños de la Calle
Niños de la Calle
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Niños de la calle
Niños de la calleNiños de la calle
Niños de la calle
 
NiñOs De La Calle2
NiñOs De La Calle2NiñOs De La Calle2
NiñOs De La Calle2
 
Madres solteras
Madres solterasMadres solteras
Madres solteras
 
Igualdad de Género
Igualdad de GéneroIgualdad de Género
Igualdad de Género
 
2 Proyecto Primer Semestre
2 Proyecto Primer Semestre2 Proyecto Primer Semestre
2 Proyecto Primer Semestre
 
Protección infantil
Protección infantilProtección infantil
Protección infantil
 
Maltrato Infantil: Ensayo Argumentativo
Maltrato Infantil: Ensayo ArgumentativoMaltrato Infantil: Ensayo Argumentativo
Maltrato Infantil: Ensayo Argumentativo
 

Similar a Maltrato infantil 3

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
VILLAVICIOSAalfredoA
 
Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños.
Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños.Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños.
Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños.
escmargarita
 
El maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacionEl maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacion
Universidad de Oviedo
 
Prevenir y manejar el Bullying
Prevenir y manejar el BullyingPrevenir y manejar el Bullying
Prevenir y manejar el Bullying
Jhon Becerra
 
Nuevo maltrato infantil
Nuevo maltrato infantilNuevo maltrato infantil
Nuevo maltrato infantilMabel1212
 
Nuevo maltrato infantil
Nuevo maltrato infantilNuevo maltrato infantil
Nuevo maltrato infantilMabel1212
 
Matoneo Escolar
Matoneo EscolarMatoneo Escolar
Matoneo Escolar
Jorge Eduardo Rodriguez
 
El Bullyng En Colombia
El Bullyng En Colombia El Bullyng En Colombia
El Bullyng En Colombia
ferlauma
 
El perfil psicológico del abusador sexual infantil por Octavio Maldonado
El perfil psicológico del abusador sexual infantil por Octavio MaldonadoEl perfil psicológico del abusador sexual infantil por Octavio Maldonado
El perfil psicológico del abusador sexual infantil por Octavio Maldonado
Asociación El Mundo de los ASI
 
El perfil psicológico del abusador sexual infantil de octavio maldonado
El perfil psicológico del abusador sexual infantil  de octavio maldonadoEl perfil psicológico del abusador sexual infantil  de octavio maldonado
El perfil psicológico del abusador sexual infantil de octavio maldonado
Asociación El Mundo de los ASI
 
Violencia intrafamiliar y contra la mujer
Violencia intrafamiliar y contra la mujerViolencia intrafamiliar y contra la mujer
Violencia intrafamiliar y contra la mujer
Edgar Chitop
 
Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil
joeljorgegonzalez
 
Tacky
TackyTacky
Cómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdf
Cómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdfCómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdf
Cómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdf
EileenCarolina3
 
Maltrato infantil y abuso sexual en niños
Maltrato infantil y abuso sexual en niñosMaltrato infantil y abuso sexual en niños
Maltrato infantil y abuso sexual en niños
Claudia Tejeda
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantiljasnamolina
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantiljasnamolina
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantiljasnamolina
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantiljasnamolina
 

Similar a Maltrato infantil 3 (20)

Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños.
Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños.Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños.
Bullying: golpes y palabras que lastiman. De los niños para los niños.
 
El maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacionEl maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacion
 
Bullying kit para internet
Bullying kit para internet Bullying kit para internet
Bullying kit para internet
 
Prevenir y manejar el Bullying
Prevenir y manejar el BullyingPrevenir y manejar el Bullying
Prevenir y manejar el Bullying
 
Nuevo maltrato infantil
Nuevo maltrato infantilNuevo maltrato infantil
Nuevo maltrato infantil
 
Nuevo maltrato infantil
Nuevo maltrato infantilNuevo maltrato infantil
Nuevo maltrato infantil
 
Matoneo Escolar
Matoneo EscolarMatoneo Escolar
Matoneo Escolar
 
El Bullyng En Colombia
El Bullyng En Colombia El Bullyng En Colombia
El Bullyng En Colombia
 
El perfil psicológico del abusador sexual infantil por Octavio Maldonado
El perfil psicológico del abusador sexual infantil por Octavio MaldonadoEl perfil psicológico del abusador sexual infantil por Octavio Maldonado
El perfil psicológico del abusador sexual infantil por Octavio Maldonado
 
El perfil psicológico del abusador sexual infantil de octavio maldonado
El perfil psicológico del abusador sexual infantil  de octavio maldonadoEl perfil psicológico del abusador sexual infantil  de octavio maldonado
El perfil psicológico del abusador sexual infantil de octavio maldonado
 
Violencia intrafamiliar y contra la mujer
Violencia intrafamiliar y contra la mujerViolencia intrafamiliar y contra la mujer
Violencia intrafamiliar y contra la mujer
 
Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil Ensayo del Maltrato infantil
Ensayo del Maltrato infantil
 
Tacky
TackyTacky
Tacky
 
Cómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdf
Cómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdfCómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdf
Cómo prevenir el Abuso Sexual contra nuestros hijos e hijas-2.pdf
 
Maltrato infantil y abuso sexual en niños
Maltrato infantil y abuso sexual en niñosMaltrato infantil y abuso sexual en niños
Maltrato infantil y abuso sexual en niños
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Maltrato infantil 3

  • 1. Maltrato infantil Actualmente, el maltrato infantil se ha convertido en un problema social. Por: Alfredo Alejandro Abad Villar MARZO 2020
  • 2. Maltrato infantil ● El Centro Internacional de la Infancia de París ● ( López, 2004) define al maltrato infantil como:: “cualquier acto por acción u omisión realizado por individuos, por instituciones. ● ●
  • 3. Maltrato infantil ● DEFINICIÓN DE MALTRATO PSICOLÓGICO: ● Alude a devaluar la imagen y el concepto que de sí mismo tiene un niño, adolescente o cualquier otra persona, que impida su desarrollo emocional y que lo lleve al fracaso, depresión e inclusoal suicidio. ●
  • 5. Maltrato infantil ● El fenómeno del maltrato infantil abarca diferentes formas en su manifestacióna través de las cuáles se puede reconocer este fenómeno. La clasificación más común es la planteada por autores como De Paúl y Arruabarrena (2001). ●
  • 6. Maltrato infantil ● El fenómeno de los malos tratos infantiles es más ● frecuente de lo que suele creerse. El último estudio realizado en nuestro país,el informe del Reina Sofía del 2011, nos ofrece información sobre la realidaddel maltrato sufrido por nuestra infancia con dos rangos diferentes de edad: de0 a 7 años y de 8 a 17 años. Presentamos a continuación algunos de los datos ofrecidos en el mismo. ●
  • 7. Maltrato infantil ● Respecto al primer rango de edad señalado, de 0 a 7 años, los datos de este estudio señalan que estos niños y niñas sufren en mayor medida el maltratofísico, seguido de la negligencia, el maltrato psicológico y el abusosexual. Encuanto al sexo, las niñas sufren en un mayorporcentaje el abuso sexual y losniños el maltrato psicológico. ●
  • 9. Maltrato infantil ● El maltrato infantil está muy presente en nuestra sociedad. Por ello, se debe considerar muy importante el papel de la escuela en el abordaje y resolución de este problema. La escuela es un agente muy importante para la detección delmaltrato, puesto que los niños pasan allí muchas horas a lo largo de su vida,por lo que se convierte en un espacio privilegiado para la observación (Pérezde Albéniz y cols., 2011). ●
  • 10. Maltrato infantil ● Todas las personas tenemos la responsabilidad social de proteger a los más indefensos, en este caso, los niños y niñas, procurando losmedios para que puedan alcanzar un desarrollo global armónico. Los docentes,especialmente, tienen esta responsabilidad, ya que su trabajo hace que estén en contacto diario con estos niños y su formación les permite entender laimportancia de que niños y niñas vivan en un entorno adecuado que contribuya a un buen desarrollo de todas y cada una de sus capacidades (motoras,psicológicas, afectivas, sociales...) (Pérez de Albéniz y cols., 2011). ●
  • 11. Maltrato infantil ● Barreras o mitos existentes en la escuela sobre el maltrato infantil ● La primera barrera alude al desconocimiento de cuáles son las situaciones de desprotección infantil. ● Una segunda barrera tiene que ver con el desconocimiento de lasconsecuencias del maltrato infantil (De Paúl y Arruabarrena, 2001). ● En tercer lugar, otra barrera es la de considerar que los padres maltratantesson “monstruos” que no quieren a sus hijos (De Paúl y Arruabarrena, 2001). ●
  • 12. Maltrato infantil ● Otra de las barreras es considerar que el maltrato infantil sólo se da en clases sociales marginales (De Paúl y Arruabarrena, 2001). Ésta consideración está muy equivocada. Es más fácil que se de en clases sociales marginales, puestoque éstas tienen más problemas para poder llevar una vida normal y estopuede acabar afectando a las relaciones dentro de la familia, pero tambiénsucede en clases sociales altas. ●
  • 13. Maltrato infantil ● El maestro no debe tener prejuicios sobre el maltrato infantil porque esto puede provocar que muchas situaciones pasen desapercibidas. ●
  • 14. Maltrato infantil ● Barreras que se encuentran los docentes en el maltrato infantil. ● La primera de ellas es “evitar la notificación si no se tienen certezas” (Gonzálezy Guinart, 2011). ●
  • 16. Maltrato infantil ● ¿CÓMO PREVENIR EL MALTRATO INFANTIL? ● Demuestra el amor que sientes hacia tu hijo e hija. ● No respondas enfadado. ● Cuida de tus hijos e hijas. ● Enseña a tu hijo o hija a decir que no. ● Toma precauciones en internet y en las redes sociales. ●
  • 17. Maltrato infantil ● El maltrato infantil engloba el abuso sexual e incluye todos los tipos de violencia como la psicológica, o la explotación comercial. ● Como docentes debemos acabar con esta barbarie y poner en marcha los mecanismos de prevención para tratar que no ocurra ni en el ámbito familiar como en el escolar. ●
  • 18. Maltrato infantil ¿Cuáles son las formas de maltrato en todo el mundo? ● En todo el mundo, cerca de los 300 millones de niños de 2 a 4 años en todo el mundo son habitualmente víctimas de algún tipo de disciplina violenta por parte de sus cuidadores y 130 millones de adolescentes de entre 13 y 15 años experimentan casos de acoso escolar. ● Los matrimonios infantiles son una de las principales formas de maltrato infantil en los países subdesarrollados. Cada dos segundos una niña es obligada a casarse y una de cada tres niñas lo hará sin haber cumplido los 18 años. ●
  • 19. Maltrato infantil ¿Cuáles son las formas de maltrato en todo el mundo? ● En todo el mundo, cerca de los 300 millones de niños de 2 a 4 años en todo el mundo son habitualmente víctimas de algún tipo de disciplina violenta por parte de sus cuidadores y 130 millones de adolescentes de entre 13 y 15 años experimentan casos de acoso escolar. ● Los matrimonios infantiles son una de las principales formas de maltrato infantil en los países subdesarrollados. Cada dos segundos una niña es obligada a casarse y una de cada tres niñas lo hará sin haber cumplido los 18 años. ●
  • 20. Maltrato infantil ● LOS NIÑOS Y NIÑAS SON Y SERÁN SIEMPRE NIÑOS FELICES ● Bibliografía: blog de Educo, Centro Reina Sofía para el estudio de la violencia. Maltrato Infantil en la familia.Comunidad Valenciana (1997/1998). SerieDocumentos 3. Valencia: Centro ReinaSofía para el estudio de la violencia; 2000. ●