SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE
EMOCIONES
Qué son las sensaciones.
 Son todas aquellas que percibimos a
través de nuestros sentidos: vista,
olfato, oído, gusto, tacto. Nos sirven
para registrar/sentir todo lo que nos
rodea. Olores, colores, formas,
texturas y sabores.
Qué son las emociones.
 Es un estado funcional del organismo provocado por un
estímulo externo (situación personal) o interno
(recuerdos, pensamientos, imaginación). La duración de
la emoción depende de la idea a la cual esté asociada, si
la idea es recurrente, la emoción se renueva por sí misma
(punto de enfoque).
 Hay emociones primarias, secundarias y de la sociedad.
Emociones primarias.
 Felicidad, tristeza, ira, miedo, sorpresa, asco. Estas son las
emociones primarias más aceptadas y comunes en todos los seres
humanos. Se heredan genéticamente, es decir nacemos con ellas.
No se adquieren.
Emociones secundarias.
 Hostilidad, ansiedad, amor/cariño, desprecio vergüenza,
culpa, entusiasmo, placer, orgullo, satisfacción. No son
innatas y se adquieren a medida que crecemos. Son
aprendidas.
Función de las emociones.
 a) Función adaptativa: Prepara al organismo para la acción. Facilita la
conducta apropiada a cada situación.
 b) Función motivacional: Puede determinar la aparición de la conducta
motivada para dirigirnos hacia determinada meta.
 c) Función social: permite a las personas predecir el comportamiento
que van a desarrollar.
ACTIVIDAD… HOJA ROTA
Gestión de emociones.
 Utilizar las emociones en nuestro beneficio y
procurando el mejor camino para su expresión.
 Son nuestra elección y por lo tanto nuestra
responsabilidad este equilibrio es una habilidad que
todos podemos desarrollar.
 Para utilizar las emociones tendremos que aprender a:
 Percibir: reconocer de forma consciente nuestras emociones, identificar que
sentimos y ser capaces de darle una etiqueta verbal (nombrarla).
 Comprender: integrar lo que sentimos dentro de nuestro pensamiento y
saber considerar la complejidad de los cambios emocionales.
 Regular: dirigir y manejar las emociones de forma regular.
 Las emociones no son ni positivas negativas, ni correctas ni incorrectas.
Todas las emociones que el ser humano experimente son válidas y con
sentido.
 Las emociones se movilizarán a favor nuestro o en contra.
 Un pensamiento nos lleva a tener una emoción, la emoción nos lleva a la
acción y esta nos lleva a un hábito o rutina.
MANEJO DE EMOCIONES pp para adolescentes.pptx
MANEJO DE EMOCIONES pp para adolescentes.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de emociones
Manejo de emocionesManejo de emociones
Manejo de emociones
Ledy Cabrera
 
001 las emociones (1).pptx
001 las emociones (1).pptx001 las emociones (1).pptx
001 las emociones (1).pptx
Project20225
 

La actualidad más candente (20)

El aparato psíquico
El aparato psíquicoEl aparato psíquico
El aparato psíquico
 
Emotions
EmotionsEmotions
Emotions
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
Managing emotions
Managing emotionsManaging emotions
Managing emotions
 
5 Heridas emocionales de la infancia.pptx
5 Heridas emocionales de la infancia.pptx5 Heridas emocionales de la infancia.pptx
5 Heridas emocionales de la infancia.pptx
 
Identification of emotions
Identification of emotionsIdentification of emotions
Identification of emotions
 
Taller habilidades sociolaborales
Taller habilidades sociolaboralesTaller habilidades sociolaborales
Taller habilidades sociolaborales
 
Emotional intelligence v.1
Emotional intelligence v.1Emotional intelligence v.1
Emotional intelligence v.1
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
 
A penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
A penas nacemos y ya tenemos emociones básicasA penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
A penas nacemos y ya tenemos emociones básicas
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
 
Emotional intelligence
Emotional intelligenceEmotional intelligence
Emotional intelligence
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Curso habilidades sociales
Curso habilidades socialesCurso habilidades sociales
Curso habilidades sociales
 
Manejo de emociones
Manejo de emocionesManejo de emociones
Manejo de emociones
 
001 las emociones (1).pptx
001 las emociones (1).pptx001 las emociones (1).pptx
001 las emociones (1).pptx
 
Entrenamiento Asertivo
Entrenamiento AsertivoEntrenamiento Asertivo
Entrenamiento Asertivo
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
 
Agresividad y violencia 2015
Agresividad y violencia 2015Agresividad y violencia 2015
Agresividad y violencia 2015
 

Similar a MANEJO DE EMOCIONES pp para adolescentes.pptx

Encauzando las emociones borrador2ppt
Encauzando las emociones borrador2pptEncauzando las emociones borrador2ppt
Encauzando las emociones borrador2ppt
Garigalli
 

Similar a MANEJO DE EMOCIONES pp para adolescentes.pptx (20)

La Inteligencia Emocional EM2023 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional  EM2023   Ccesa007.pdfLa Inteligencia Emocional  EM2023   Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional EM2023 Ccesa007.pdf
 
Reconocimeinto de emosiones ppt
Reconocimeinto de emosiones pptReconocimeinto de emosiones ppt
Reconocimeinto de emosiones ppt
 
Presentación construyeT
Presentación construyeTPresentación construyeT
Presentación construyeT
 
Emociones y mindfulness
Emociones y mindfulnessEmociones y mindfulness
Emociones y mindfulness
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escucharInteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
Inteligencia emocional, aprender a quererse y el arte de escuchar
 
4. Cuarto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
4. Cuarto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx4. Cuarto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
4. Cuarto Encuentro_Competencias Gerenciales.pptx
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Taller-Inteligencia-emocional1.ppt
Taller-Inteligencia-emocional1.pptTaller-Inteligencia-emocional1.ppt
Taller-Inteligencia-emocional1.ppt
 
Emociones y Mindfulness
Emociones y MindfulnessEmociones y Mindfulness
Emociones y Mindfulness
 
salid emocional4.pptx
salid emocional4.pptxsalid emocional4.pptx
salid emocional4.pptx
 
Educación emocional 2
Educación emocional 2Educación emocional 2
Educación emocional 2
 
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdfGUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
 
Las emociones!
Las emociones!Las emociones!
Las emociones!
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional 1 sesión.pptx
Inteligencia Emocional 1 sesión.pptxInteligencia Emocional 1 sesión.pptx
Inteligencia Emocional 1 sesión.pptx
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
 
La Inteligencia Emocional EM22 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional  EM22  Ccesa007.pdfLa Inteligencia Emocional  EM22  Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional EM22 Ccesa007.pdf
 
Encauzando las emociones borrador2ppt
Encauzando las emociones borrador2pptEncauzando las emociones borrador2ppt
Encauzando las emociones borrador2ppt
 
Articulo cientifico jmg
Articulo cientifico  jmgArticulo cientifico  jmg
Articulo cientifico jmg
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

MANEJO DE EMOCIONES pp para adolescentes.pptx

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Qué son las sensaciones.  Son todas aquellas que percibimos a través de nuestros sentidos: vista, olfato, oído, gusto, tacto. Nos sirven para registrar/sentir todo lo que nos rodea. Olores, colores, formas, texturas y sabores.
  • 8. Qué son las emociones.  Es un estado funcional del organismo provocado por un estímulo externo (situación personal) o interno (recuerdos, pensamientos, imaginación). La duración de la emoción depende de la idea a la cual esté asociada, si la idea es recurrente, la emoción se renueva por sí misma (punto de enfoque).  Hay emociones primarias, secundarias y de la sociedad.
  • 9. Emociones primarias.  Felicidad, tristeza, ira, miedo, sorpresa, asco. Estas son las emociones primarias más aceptadas y comunes en todos los seres humanos. Se heredan genéticamente, es decir nacemos con ellas. No se adquieren.
  • 10. Emociones secundarias.  Hostilidad, ansiedad, amor/cariño, desprecio vergüenza, culpa, entusiasmo, placer, orgullo, satisfacción. No son innatas y se adquieren a medida que crecemos. Son aprendidas.
  • 11. Función de las emociones.  a) Función adaptativa: Prepara al organismo para la acción. Facilita la conducta apropiada a cada situación.  b) Función motivacional: Puede determinar la aparición de la conducta motivada para dirigirnos hacia determinada meta.  c) Función social: permite a las personas predecir el comportamiento que van a desarrollar.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18. Gestión de emociones.  Utilizar las emociones en nuestro beneficio y procurando el mejor camino para su expresión.  Son nuestra elección y por lo tanto nuestra responsabilidad este equilibrio es una habilidad que todos podemos desarrollar.
  • 19.  Para utilizar las emociones tendremos que aprender a:  Percibir: reconocer de forma consciente nuestras emociones, identificar que sentimos y ser capaces de darle una etiqueta verbal (nombrarla).  Comprender: integrar lo que sentimos dentro de nuestro pensamiento y saber considerar la complejidad de los cambios emocionales.  Regular: dirigir y manejar las emociones de forma regular.
  • 20.  Las emociones no son ni positivas negativas, ni correctas ni incorrectas. Todas las emociones que el ser humano experimente son válidas y con sentido.  Las emociones se movilizarán a favor nuestro o en contra.  Un pensamiento nos lleva a tener una emoción, la emoción nos lleva a la acción y esta nos lleva a un hábito o rutina.