SlideShare una empresa de Scribd logo
Psic. Lussely Pichardo
Emociones
 Como conducta motivada es el “resultado de una
interacción entre la percepción de un estímulo del
ambiente, una respuesta neural/hormonal a esa
percepción y una interpretación o catalogación de las
sensaciones subjetivas experimentadas”
(Kleinginna y Keingina, 1981)
 Estado afectivo que implica sensaciones subjetivas
acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y
endocrinos) y respuestas motoras estereotipadas
influidos por la experiencia.
Emociones
 Tienen una función adaptativa.
 Sobreviene de manera súbita.
 Supone una respuesta ante un estímulo que se
acompaña de un correlato fisiológico de la
experiencia con el estímulo y la respuesta
(Cañoto, Csoban y Gómez, 2006)
Componentes
Fisiológico
• Cerebro, Sistema Nervioso Autónomo, Sistema Endocrino, Sistema
Inmunológico
• Acción.
Conducta Motora
-Se muestran Externamente.
- Son controlables: expresiones faciales, gestos, distancia, no verbal.
Cognición Autoinformada
• Se deducen de graduaciones autoinformadas.
• Dominio de sentimientos.
• Otros procesos cognitivos (planes, ,memoria, entre otros).
Conducta Inconsciente
• Influye en la conducta de la que no somos consciente.
• Decisiones basados en Intuiciones.
Expresiones Faciales
Ekman y Friesen (1984)
Emociones Básicas
Emociones Básicas
Diferencias claves entre Sentimiento y Emoción.
• Los sentimientos son más duraderos que las emociones,
pero las emociones son más intensas que los
sentimientos.
• Los sentimientos son el resultado de las emociones.
• Las emociones son reacciones psicofisiológicas ante
diversos estímulos, mientras que los sentimientos son
evaluaciones conscientes de nuestras emociones.
Sabias que…
 La emocionalidad parece estar lateralizada.
 Hemisferio Derecho:
-Expresión y comprensión de aspectos
afectivos de la palabra.
-Detectar matices emocionales de las palabras.
-Emociones negativas.
 Hemisferio Izquierdo:
-Emociones positivas.
Emoción/Enfermedad
Emoción/Enfermedad
Autocontrol Emocional
• Capacidad que nos permite
gestionar de forma adecuada
nuestras emociones y no permite
que sean éstas, las que nos
controlen a nosotros.
• Emociones, tanto las negativas como
las positivas, se experimenten y se
expresen de forma adecuada.
• Componente esencial en la
Inteligencia Emocional.
Relación Sentimiento-
Pensamiento
15 Señales
1. Te fascinas con lo que mueve a otros.
2. Eres un líder entusiasta que practica lo que predica.
3. Estás consciente de tus fortalezas y debilidades.
4. Estás en paz con tu pasado.
5. No te asusta el futuro.
6. Estás en sintonía con el presente.
7. Eres un hábil y activo oyente.
8. Eres capaz de darte cuenta qué te molesta.
9. Te sientes cómodo hablando con amigos y extraños.
10. Eres ético en negocios y en relaciones.
11. Sientes ganas de ayudar a los demás.
12. Eres capaz de leer a las personas como un libro.
13. Eres firme en tu deseo de realizarte.
14. Estás motivado por razones dentro de ti.
15. Estás dispuesto a decir que “no” cuando tienes que
hacerlo.
Técnicas de Autocontrol
Emocional
1. Relajación
2) Reestructuración Cognitiva
3) Refuerzo
4) Detención del pensamiento
5 )Entrenamiento asertivo
6) Técnicas de afrontamiento
7) Visualización
Ejercicio
Técnica de Relajación
Procedimiento: La finalidad de la técnica es que usted relaje su
organismo. Se comienza a relajar cada parte del cuerpo, considerando el
siguiente orden:
Brazos:
Estire el brazo hacia delante cerrando las manos en puño.
En seguida colóquelo tenso durante unos segundos y luego relaje.
Preste atención a la sensación de tensión y de relajación, y haga
conciencia de la diferencia entre ambos estados.
Repetirlo dos veces.
Hombros:
Suba los dos hombros, manténgalos así unos segundos y luego, suelte
ambos al mismo tiempo.
Repetirlo dos veces.
Espalda:
Lleve los dos brazos hacia atrás como si fuera a juntar las manos,
manténgalos así unos segundos y luego suéltelos.
Repetirlo dos veces
Abdomen:
Contraiga fuertemente el abdomen, compruebe que su abdomen
este rígido. Comience a relajar.
Piernas:
Estire una pierna con la punta del pie hacia delante manténgala así
unos segundos y luego suéltela (Esta actividad se debe realizar dos
veces con cada pierna).
Todo junto:
Ahora relaje las piernas, brazos, hombros y abdomen a la vez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
livherrera
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
kevin Quispe Flores
 
Autocontrol
Autocontrol Autocontrol
Autocontrol
isarafasaraa
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgzLaura Gil Gonzalez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónShirlly
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Ainara Pérez
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 
Desarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasDesarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasOlga López
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
Maria Nela Rivera Aranda
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
Jorge Riquelme Galindo
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Paola González
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Lizyerith Tellez
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Maryury Zegarra
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestimaRicardo Leon
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
Nathalí Navarro Castellanos
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Hilder Lino Roque
 

La actualidad más candente (20)

Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
 
Autocontrol
Autocontrol Autocontrol
Autocontrol
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgz
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
Desarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasDesarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivas
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Inteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padresInteligencia emocional para padres
Inteligencia emocional para padres
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
 

Destacado

Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
Mary Ramirez
 
Comportamientos prosociales
Comportamientos prosocialesComportamientos prosociales
Comportamientos prosociales
Monica Moya
 
Actividad para concientizar sobre violencia
Actividad para concientizar sobre violenciaActividad para concientizar sobre violencia
Actividad para concientizar sobre violencia
Joelin Sanchez
 
Taller violencia familiar
Taller violencia familiarTaller violencia familiar
Taller violencia familiar
gatotita
 
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Esperanza Zapata Pineda
 
Taller de prevención de violencia 2
Taller de prevención de violencia 2Taller de prevención de violencia 2
Taller de prevención de violencia 2
Cecilia Cabrera
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaEnrique Emberley
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001
 
Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!
Albamary Rodriguez
 

Destacado (11)

Autocontrol.
Autocontrol.Autocontrol.
Autocontrol.
 
Taller autocontrol 4to.
Taller autocontrol 4to.Taller autocontrol 4to.
Taller autocontrol 4to.
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
 
Comportamientos prosociales
Comportamientos prosocialesComportamientos prosociales
Comportamientos prosociales
 
Actividad para concientizar sobre violencia
Actividad para concientizar sobre violenciaActividad para concientizar sobre violencia
Actividad para concientizar sobre violencia
 
Taller violencia familiar
Taller violencia familiarTaller violencia familiar
Taller violencia familiar
 
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
 
Taller de prevención de violencia 2
Taller de prevención de violencia 2Taller de prevención de violencia 2
Taller de prevención de violencia 2
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conducta
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!
 

Similar a Autocontrol

manejo de emociones.pdf
manejo de emociones.pdfmanejo de emociones.pdf
manejo de emociones.pdf
churrumina1978
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
Verónica Duncan Villarreal
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
raymarmx
 
2019.Teórico-22.Emoción-y-cognición.pptx
2019.Teórico-22.Emoción-y-cognición.pptx2019.Teórico-22.Emoción-y-cognición.pptx
2019.Teórico-22.Emoción-y-cognición.pptx
DeniseGuerr
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
yulyedelmira
 
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA .pptx
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA .pptxACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA .pptx
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA .pptx
AndresSantacruz30
 
Miedo
MiedoMiedo
Miedo
cpmlucena
 
Emociones Psicologia.pptx
Emociones Psicologia.pptxEmociones Psicologia.pptx
Emociones Psicologia.pptx
StevenPilaloa3
 
Módulo 1 Reconocimiento y Autorregulación de Emociones.pptx
Módulo 1 Reconocimiento y Autorregulación de Emociones.pptxMódulo 1 Reconocimiento y Autorregulación de Emociones.pptx
Módulo 1 Reconocimiento y Autorregulación de Emociones.pptx
frankmora19
 
manejo de emociones noveno.docx
manejo de emociones noveno.docxmanejo de emociones noveno.docx
manejo de emociones noveno.docx
DianaVanegas39
 
Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)psicruz
 
ponencia a docentes- control emociones.pptx
ponencia a docentes- control emociones.pptxponencia a docentes- control emociones.pptx
ponencia a docentes- control emociones.pptx
RandyArzola
 
Psicofisiología de emociones y la motivación 26-10 (1).pptx
Psicofisiología de emociones y la motivación 26-10 (1).pptxPsicofisiología de emociones y la motivación 26-10 (1).pptx
Psicofisiología de emociones y la motivación 26-10 (1).pptx
Anonymous42uSMWB
 
LAS EMOCIONES Y SU INFLUENCIA.pdf
LAS EMOCIONES Y SU INFLUENCIA.pdfLAS EMOCIONES Y SU INFLUENCIA.pdf
LAS EMOCIONES Y SU INFLUENCIA.pdf
AnaCatalinaSanchezCa
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Lizette Sandoval Meneses
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
DpFilosofia Quevedo
 
Neurobiologa de las emociones y los sentimientos
Neurobiologa de las emociones y los sentimientosNeurobiologa de las emociones y los sentimientos
Neurobiologa de las emociones y los sentimientossiguryo
 
Neurobiologa de las emociones y los sentimientos
Neurobiologa de las emociones y los sentimientosNeurobiologa de las emociones y los sentimientos
Neurobiologa de las emociones y los sentimientossiguryo
 

Similar a Autocontrol (20)

manejo de emociones.pdf
manejo de emociones.pdfmanejo de emociones.pdf
manejo de emociones.pdf
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
 
2019.Teórico-22.Emoción-y-cognición.pptx
2019.Teórico-22.Emoción-y-cognición.pptx2019.Teórico-22.Emoción-y-cognición.pptx
2019.Teórico-22.Emoción-y-cognición.pptx
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA .pptx
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA .pptxACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA .pptx
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA .pptx
 
Miedo
MiedoMiedo
Miedo
 
Emociones Psicologia.pptx
Emociones Psicologia.pptxEmociones Psicologia.pptx
Emociones Psicologia.pptx
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Módulo 1 Reconocimiento y Autorregulación de Emociones.pptx
Módulo 1 Reconocimiento y Autorregulación de Emociones.pptxMódulo 1 Reconocimiento y Autorregulación de Emociones.pptx
Módulo 1 Reconocimiento y Autorregulación de Emociones.pptx
 
manejo de emociones noveno.docx
manejo de emociones noveno.docxmanejo de emociones noveno.docx
manejo de emociones noveno.docx
 
Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)Neuropsicologia de las emociones (2)
Neuropsicologia de las emociones (2)
 
ponencia a docentes- control emociones.pptx
ponencia a docentes- control emociones.pptxponencia a docentes- control emociones.pptx
ponencia a docentes- control emociones.pptx
 
Psicofisiología de emociones y la motivación 26-10 (1).pptx
Psicofisiología de emociones y la motivación 26-10 (1).pptxPsicofisiología de emociones y la motivación 26-10 (1).pptx
Psicofisiología de emociones y la motivación 26-10 (1).pptx
 
LAS EMOCIONES Y SU INFLUENCIA.pdf
LAS EMOCIONES Y SU INFLUENCIA.pdfLAS EMOCIONES Y SU INFLUENCIA.pdf
LAS EMOCIONES Y SU INFLUENCIA.pdf
 
Conflictos emocionales y cerebro
Conflictos emocionales y cerebroConflictos emocionales y cerebro
Conflictos emocionales y cerebro
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Neurobiologa de las emociones y los sentimientos
Neurobiologa de las emociones y los sentimientosNeurobiologa de las emociones y los sentimientos
Neurobiologa de las emociones y los sentimientos
 
Neurobiologa de las emociones y los sentimientos
Neurobiologa de las emociones y los sentimientosNeurobiologa de las emociones y los sentimientos
Neurobiologa de las emociones y los sentimientos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Autocontrol

  • 2. Emociones  Como conducta motivada es el “resultado de una interacción entre la percepción de un estímulo del ambiente, una respuesta neural/hormonal a esa percepción y una interpretación o catalogación de las sensaciones subjetivas experimentadas” (Kleinginna y Keingina, 1981)  Estado afectivo que implica sensaciones subjetivas acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) y respuestas motoras estereotipadas influidos por la experiencia.
  • 3. Emociones  Tienen una función adaptativa.  Sobreviene de manera súbita.  Supone una respuesta ante un estímulo que se acompaña de un correlato fisiológico de la experiencia con el estímulo y la respuesta (Cañoto, Csoban y Gómez, 2006)
  • 4. Componentes Fisiológico • Cerebro, Sistema Nervioso Autónomo, Sistema Endocrino, Sistema Inmunológico • Acción. Conducta Motora -Se muestran Externamente. - Son controlables: expresiones faciales, gestos, distancia, no verbal. Cognición Autoinformada • Se deducen de graduaciones autoinformadas. • Dominio de sentimientos. • Otros procesos cognitivos (planes, ,memoria, entre otros). Conducta Inconsciente • Influye en la conducta de la que no somos consciente. • Decisiones basados en Intuiciones.
  • 7. Emociones Básicas Diferencias claves entre Sentimiento y Emoción. • Los sentimientos son más duraderos que las emociones, pero las emociones son más intensas que los sentimientos. • Los sentimientos son el resultado de las emociones. • Las emociones son reacciones psicofisiológicas ante diversos estímulos, mientras que los sentimientos son evaluaciones conscientes de nuestras emociones.
  • 8. Sabias que…  La emocionalidad parece estar lateralizada.  Hemisferio Derecho: -Expresión y comprensión de aspectos afectivos de la palabra. -Detectar matices emocionales de las palabras. -Emociones negativas.  Hemisferio Izquierdo: -Emociones positivas.
  • 11. Autocontrol Emocional • Capacidad que nos permite gestionar de forma adecuada nuestras emociones y no permite que sean éstas, las que nos controlen a nosotros. • Emociones, tanto las negativas como las positivas, se experimenten y se expresen de forma adecuada. • Componente esencial en la Inteligencia Emocional. Relación Sentimiento- Pensamiento
  • 12.
  • 13. 15 Señales 1. Te fascinas con lo que mueve a otros. 2. Eres un líder entusiasta que practica lo que predica. 3. Estás consciente de tus fortalezas y debilidades. 4. Estás en paz con tu pasado. 5. No te asusta el futuro. 6. Estás en sintonía con el presente. 7. Eres un hábil y activo oyente. 8. Eres capaz de darte cuenta qué te molesta. 9. Te sientes cómodo hablando con amigos y extraños. 10. Eres ético en negocios y en relaciones. 11. Sientes ganas de ayudar a los demás. 12. Eres capaz de leer a las personas como un libro. 13. Eres firme en tu deseo de realizarte. 14. Estás motivado por razones dentro de ti. 15. Estás dispuesto a decir que “no” cuando tienes que hacerlo.
  • 14. Técnicas de Autocontrol Emocional 1. Relajación 2) Reestructuración Cognitiva 3) Refuerzo 4) Detención del pensamiento 5 )Entrenamiento asertivo 6) Técnicas de afrontamiento 7) Visualización
  • 15. Ejercicio Técnica de Relajación Procedimiento: La finalidad de la técnica es que usted relaje su organismo. Se comienza a relajar cada parte del cuerpo, considerando el siguiente orden: Brazos: Estire el brazo hacia delante cerrando las manos en puño. En seguida colóquelo tenso durante unos segundos y luego relaje. Preste atención a la sensación de tensión y de relajación, y haga conciencia de la diferencia entre ambos estados. Repetirlo dos veces. Hombros: Suba los dos hombros, manténgalos así unos segundos y luego, suelte ambos al mismo tiempo. Repetirlo dos veces.
  • 16. Espalda: Lleve los dos brazos hacia atrás como si fuera a juntar las manos, manténgalos así unos segundos y luego suéltelos. Repetirlo dos veces Abdomen: Contraiga fuertemente el abdomen, compruebe que su abdomen este rígido. Comience a relajar. Piernas: Estire una pierna con la punta del pie hacia delante manténgala así unos segundos y luego suéltela (Esta actividad se debe realizar dos veces con cada pierna). Todo junto: Ahora relaje las piernas, brazos, hombros y abdomen a la vez.