SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE
INFORMACIÓN
www.lomasverdes.uvmnet.edu
MANEJO DE LA INFORMACIÓN
a) Reconocer la necesidad de
información
b) Identificar y localizar las fuentes
de información adecuadas
c) Saber cómo llegar a
la información dentro de esas
fuentes
d) Evaluar la calidad de la
información obtenida
e) Organizar la información
f) Usar la información de forma
efectiva
www.lomasverdes.uvmnet.edu
MÉTODO DEL 5 ¿POR QUÉ?
Determinar las causas más
probables del problema
www.lomasverdes.uvmnet.edu
MÉTODO DEL 5 ¿POR QUÉ?
Ejemplo:
¿Por qué es así?
¿Por qué está pasando esto?
¿Por qué se hace de esa forma?
¿Por qué paso eso?
¿Por qué se utiliza?
Nota: Nunca preguntar dentro de la dinámica:
¿Quién?
www.lomasverdes.uvmnet.edu
MÉTODO 5W+2H
Determinar las razones y metas
Identificar la mejora que se
necesita.
www.lomasverdes.uvmnet.edu
THE BIG 6
Sistema de solución de
problemas de información
Apoyado en el pensamiento
crítico.
Competencias para el manejo
de información.
The big 6
1 Definir la tarea a
realizar
Enfocar ¿Cuál es el
problema?
2 Estrategias para buscar Planear la
búsqueda
¿Cómo debo
buscar?
3 Localizar y acceso Clasificar ¿Qué obtuve?
4 Uso de información Seleccionar ¿Qué es lo
importante?
5 Síntesis Sintetizas +
Producir
¿cómo encajan
juntos?
6 Evaluación Evaluación,
Reflexionar
¿Qué aprendí?
www.lomasverdes.uvmnet.edu
SEIS SOMBREROS
Representan seis maneras de
pensar
www.lomasverdes.uvmnet.edu
LEY DE MURPHY
“Si algo puede salir mal, lo hará.
Es más, saldrá mal de la peor
manera, en el peor momento y de
una manera que cause el mayor
daño posible”.
Sea cual sea el resultado, siempre
habrá alguien para:
a) interpretarlo mal.
b) falsificarlo.
c) decir que ya lo había planeado en
su último informe.
www.lomasverdes.uvmnet.edu
LEY DE HOFSTADTER
Hacer algo te va llevar siempre más tiempo de lo que
piensas, incluso si tienes en cuenta la Ley de Hofstadter.
www.lomasverdes.uvmnet.edu
LEY DE LA CONTROVERSIA DE BENFORD
La pasión asociada a una discusión es inversamente
proporcional a la cantidad de información real disponible.
www.lomasverdes.uvmnet.edu
PRINCIPIO DE HANLON
Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado
por la estupidez.
www.lomasverdes.uvmnet.edu
TEORÍA DE LAS CUATRO CAUSAS
Formal: ¿Cómo se presenta?
Procedimiento
Material: ¿De qué está
compuesto?
Tecnología, infraestructura recurso
Motriz: ¿Quién lo hace?
Personal
Final: ¿Cuál fue el propósito?
Creación de valor
www.lomasverdes.uvmnet.edu
PROCESO
(MULLER)
Atributos:
• Propósitos: ¿Qué debe ser alcanzar y por
qué?
• Estructuras: ¿Cómo será alcanzada la
meta?
• Análisis razonado: ¿Cuál es la
justificación detrás del proceso?
• Roles: ¿Qué roles están presentes? Y
¿Cuáles son los criterios para estos roles?
• Ordenamiento: ¿Qué fases o secuencias
se aplican?
www.lomasverdes.uvmnet.edu
TIPOS DE DIAGRAMA ISHIKAWA
Diagrama de Causa - Efecto-Why (por qué)
Identifica las causas potenciales del problema
Diagrama de Causa - Efecto-How (cómo)
Identifica las soluciones potenciales del problema.
Diagrama de Causa - Efecto del proceso
Sigue el flujo de los materiales en el proceso, incorporando
en cada etapa, todas las causas que puedan influir sobre la
variable que estamos analizando. Este diagrama es
aplicable a situaciones tales como:
• Demoras en la entrega.
• Desperdicio de un insumo en particular, que se pierde o
consume en el proceso.
www.lomasverdes.uvmnet.edu
DESARROLLO DE UN DIAGRAMA ISHIKAWA
1. Reunir al personal involucrado en el problema y
constituir un equipo.
2. Definir el problema o efecto
3. Determinar las categorías principales de las causas del
problema.
• MATERIALES: Descripción de las características y
especificaciones de la materia prima a utilizarse en el proceso.
• MANO DE OBRA: Análisis del personal que interviene en el
proceso.
• MÉTODOS: Descripción general de la metodología del trabajo.
• MAQUINARIA: Tipo, capacidad, eficiencia, características y
unidades utilizadas durante el proceso.
• MISCELÁNEAS: Todas las otras variables no consideradas
anteriormente
4. Iniciar la construcción del diagrama.
5. Pregúntese ¿Qué es lo que ocasiona que esto
ocurra?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las ocho disciplinas en la solucion de problemas
Las ocho disciplinas en la solucion de problemasLas ocho disciplinas en la solucion de problemas
Las ocho disciplinas en la solucion de problemas
Juan Padron
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
Instituto Datakey
 
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
yulissaaguirre2
 
7 herramientas basicas de calidad
7 herramientas basicas de calidad7 herramientas basicas de calidad
7 herramientas basicas de calidadCarol Ramos
 
Metodología de solución de problemas
Metodología de solución de problemasMetodología de solución de problemas
Metodología de solución de problemas
naoli
 
Herramientas De Calidad
Herramientas De CalidadHerramientas De Calidad
Herramientas De Calidad
Sady Enrique Maureria Ferrada
 
Pérdidas 3 y 4 del mantenimiento productivo total
Pérdidas 3 y 4 del mantenimiento productivo totalPérdidas 3 y 4 del mantenimiento productivo total
Pérdidas 3 y 4 del mantenimiento productivo total
Esteban González Romero
 
S&OP (Sales and Operations Planning)
S&OP (Sales and Operations Planning)S&OP (Sales and Operations Planning)
S&OP (Sales and Operations Planning)
veroperdo
 
Seiso
SeisoSeiso
La tecnología de la información
La tecnología de la informaciónLa tecnología de la información
La tecnología de la información
Gonzalo Lagunes
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
Laura Bernal
 
Slp
SlpSlp
Mantenimiento industrial unidad i
Mantenimiento industrial unidad iMantenimiento industrial unidad i
Mantenimiento industrial unidad i
Jimmy Pérez
 
Reseña del libro "Disrupting Data Governance. A Call to Action"
Reseña del libro "Disrupting Data Governance. A Call to Action"Reseña del libro "Disrupting Data Governance. A Call to Action"
Reseña del libro "Disrupting Data Governance. A Call to Action"
Ramón Hernández
 
GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDADGESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
Mayré Soriano
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Ensayo erp
Ensayo erpEnsayo erp
Lean six sigma
Lean six sigmaLean six sigma
Justo A Tiempo Y Tpm
Justo A Tiempo Y TpmJusto A Tiempo Y Tpm
Justo A Tiempo Y Tpm
JAVIER MEJIA NIETO
 
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRMARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
EquipoSCADA
 

La actualidad más candente (20)

Las ocho disciplinas en la solucion de problemas
Las ocho disciplinas en la solucion de problemasLas ocho disciplinas en la solucion de problemas
Las ocho disciplinas en la solucion de problemas
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
 
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
 
7 herramientas basicas de calidad
7 herramientas basicas de calidad7 herramientas basicas de calidad
7 herramientas basicas de calidad
 
Metodología de solución de problemas
Metodología de solución de problemasMetodología de solución de problemas
Metodología de solución de problemas
 
Herramientas De Calidad
Herramientas De CalidadHerramientas De Calidad
Herramientas De Calidad
 
Pérdidas 3 y 4 del mantenimiento productivo total
Pérdidas 3 y 4 del mantenimiento productivo totalPérdidas 3 y 4 del mantenimiento productivo total
Pérdidas 3 y 4 del mantenimiento productivo total
 
S&OP (Sales and Operations Planning)
S&OP (Sales and Operations Planning)S&OP (Sales and Operations Planning)
S&OP (Sales and Operations Planning)
 
Seiso
SeisoSeiso
Seiso
 
La tecnología de la información
La tecnología de la informaciónLa tecnología de la información
La tecnología de la información
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Slp
SlpSlp
Slp
 
Mantenimiento industrial unidad i
Mantenimiento industrial unidad iMantenimiento industrial unidad i
Mantenimiento industrial unidad i
 
Reseña del libro "Disrupting Data Governance. A Call to Action"
Reseña del libro "Disrupting Data Governance. A Call to Action"Reseña del libro "Disrupting Data Governance. A Call to Action"
Reseña del libro "Disrupting Data Governance. A Call to Action"
 
GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDADGESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
GESTIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
 
Ensayo erp
Ensayo erpEnsayo erp
Ensayo erp
 
Lean six sigma
Lean six sigmaLean six sigma
Lean six sigma
 
Justo A Tiempo Y Tpm
Justo A Tiempo Y TpmJusto A Tiempo Y Tpm
Justo A Tiempo Y Tpm
 
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRMARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
 

Destacado

Manejo de informacion en la actualidad
Manejo de informacion en la actualidadManejo de informacion en la actualidad
Manejo de informacion en la actualidad
yajhaira191199
 
Manejo De La InformacióN
Manejo De La InformacióNManejo De La InformacióN
Manejo De La InformacióN
pagrajedo
 
Estadística elementos básicos
Estadística elementos básicosEstadística elementos básicos
Estadística elementos básicos
Alvaro Rodriguez
 
Cuales son los elementos fundamentales de la estadística
Cuales son los elementos fundamentales de la estadísticaCuales son los elementos fundamentales de la estadística
Cuales son los elementos fundamentales de la estadística
Flor Isabel Salazar Vazquez
 
Manejo de informacion
Manejo de informacionManejo de informacion
Manejo de informacion
Andres Verdugo Castro
 
Manejo de informacion
Manejo de informacionManejo de informacion
Manejo de informacion
Morlok Perez
 
Presentación - Manejo de Informacion
Presentación - Manejo de InformacionPresentación - Manejo de Informacion
Presentación - Manejo de Informacion
Ana Mills
 
Ejemplos de manejo de la información
Ejemplos de manejo de la informaciónEjemplos de manejo de la información
Ejemplos de manejo de la información
Leidy Saavedra
 
Carta de España Junio 2010
Carta de España Junio 2010Carta de España Junio 2010
Carta de España Junio 2010
Cext
 
Annual report 2015_web
Annual report 2015_webAnnual report 2015_web
Annual report 2015_web
freestorefoodbank
 
Guía grupo de trabajo 2014
Guía grupo de trabajo 2014Guía grupo de trabajo 2014
Guía grupo de trabajo 2014
Joaquín Jurado
 
CP Les facteurs de Lesneven vont assurer une prestation de pressing à domicil...
CP Les facteurs de Lesneven vont assurer une prestation de pressing à domicil...CP Les facteurs de Lesneven vont assurer une prestation de pressing à domicil...
CP Les facteurs de Lesneven vont assurer une prestation de pressing à domicil...
LGLPpressBZH
 
Dossier Senssai Energy Festival Alicante Colaboradores
Dossier Senssai Energy Festival Alicante ColaboradoresDossier Senssai Energy Festival Alicante Colaboradores
Dossier Senssai Energy Festival Alicante Colaboradores
SenssaiWellness
 
Fine gems
Fine gemsFine gems
Fine gems
Fine Gems
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
tulocura
 
Cómo vender vino en internet
Cómo vender vino en internetCómo vender vino en internet
Cómo vender vino en internet
Marcos Gil Fuertes
 
2012 january 3
2012 january 32012 january 3
Sma jade
Sma jadeSma jade
Sma jade
kasas12
 
Sesión 3 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 3 - Administración de Sistemas de EnrutamientoSesión 3 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 3 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
ecollado
 
Siarhei Vauchok (matty)
Siarhei Vauchok (matty)  Siarhei Vauchok (matty)
Siarhei Vauchok (matty)
Siarhei Vauchok
 

Destacado (20)

Manejo de informacion en la actualidad
Manejo de informacion en la actualidadManejo de informacion en la actualidad
Manejo de informacion en la actualidad
 
Manejo De La InformacióN
Manejo De La InformacióNManejo De La InformacióN
Manejo De La InformacióN
 
Estadística elementos básicos
Estadística elementos básicosEstadística elementos básicos
Estadística elementos básicos
 
Cuales son los elementos fundamentales de la estadística
Cuales son los elementos fundamentales de la estadísticaCuales son los elementos fundamentales de la estadística
Cuales son los elementos fundamentales de la estadística
 
Manejo de informacion
Manejo de informacionManejo de informacion
Manejo de informacion
 
Manejo de informacion
Manejo de informacionManejo de informacion
Manejo de informacion
 
Presentación - Manejo de Informacion
Presentación - Manejo de InformacionPresentación - Manejo de Informacion
Presentación - Manejo de Informacion
 
Ejemplos de manejo de la información
Ejemplos de manejo de la informaciónEjemplos de manejo de la información
Ejemplos de manejo de la información
 
Carta de España Junio 2010
Carta de España Junio 2010Carta de España Junio 2010
Carta de España Junio 2010
 
Annual report 2015_web
Annual report 2015_webAnnual report 2015_web
Annual report 2015_web
 
Guía grupo de trabajo 2014
Guía grupo de trabajo 2014Guía grupo de trabajo 2014
Guía grupo de trabajo 2014
 
CP Les facteurs de Lesneven vont assurer une prestation de pressing à domicil...
CP Les facteurs de Lesneven vont assurer une prestation de pressing à domicil...CP Les facteurs de Lesneven vont assurer une prestation de pressing à domicil...
CP Les facteurs de Lesneven vont assurer une prestation de pressing à domicil...
 
Dossier Senssai Energy Festival Alicante Colaboradores
Dossier Senssai Energy Festival Alicante ColaboradoresDossier Senssai Energy Festival Alicante Colaboradores
Dossier Senssai Energy Festival Alicante Colaboradores
 
Fine gems
Fine gemsFine gems
Fine gems
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Cómo vender vino en internet
Cómo vender vino en internetCómo vender vino en internet
Cómo vender vino en internet
 
2012 january 3
2012 january 32012 january 3
2012 january 3
 
Sma jade
Sma jadeSma jade
Sma jade
 
Sesión 3 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 3 - Administración de Sistemas de EnrutamientoSesión 3 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 3 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
 
Siarhei Vauchok (matty)
Siarhei Vauchok (matty)  Siarhei Vauchok (matty)
Siarhei Vauchok (matty)
 

Similar a Manejo de información

2.Recolección y analisis de datos cualitativos
2.Recolección y analisis de datos cualitativos2.Recolección y analisis de datos cualitativos
2.Recolección y analisis de datos cualitativos
Edison Coimbra G.
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
valentina_14
 
Busquedasefectivasredinternet
BusquedasefectivasredinternetBusquedasefectivasredinternet
Busquedasefectivasredinternet
Biblioteca Osuna
 
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E TBusquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Nemesio Canales
 
Cartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaCartel Semana Biblioteca
Cartel Semana Biblioteca
Nemesio Canales
 
Planificacion caso de estudio
Planificacion caso de estudioPlanificacion caso de estudio
Planificacion caso de estudio
sullinsan
 
¿PORQUE REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN?
¿PORQUE REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN?¿PORQUE REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN?
¿PORQUE REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN?
Ulises Lapa A
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
Miguel Ángel Moreno
 
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
Miguel Ángel Moreno
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Rossana Pérez
 
Diapositivas uml
Diapositivas umlDiapositivas uml
Diapositivas uml
jose valencia
 
TIC como Herramienta para la Informática Educativa
TIC como Herramienta para la Informática EducativaTIC como Herramienta para la Informática Educativa
TIC como Herramienta para la Informática Educativa
Vladimir Pomares
 
Unidad ii identificacion de los requerimientos
Unidad ii identificacion de los requerimientosUnidad ii identificacion de los requerimientos
Unidad ii identificacion de los requerimientos
Jesus Gallegos
 
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1
CARLOS MASSUH
 
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS,
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS,TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS,
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS,
Brandon Lopez
 
Telematica Eicea
Telematica EiceaTelematica Eicea
Telematica Eicea
Eduardo Robayo Castro
 
Lineamientos de investigación de las org
Lineamientos de investigación de las orgLineamientos de investigación de las org
Lineamientos de investigación de las org
paolalandivar3
 
Actividad inicial de diseño de sistema
Actividad inicial de diseño de sistemaActividad inicial de diseño de sistema
Actividad inicial de diseño de sistema
Yannick Steven Lp
 
Guia examen adsi
Guia examen adsiGuia examen adsi
Guia examen adsi
Santiago Torres
 
Nayeli 03
Nayeli 03Nayeli 03
Nayeli 03
Nayyal Garime
 

Similar a Manejo de información (20)

2.Recolección y analisis de datos cualitativos
2.Recolección y analisis de datos cualitativos2.Recolección y analisis de datos cualitativos
2.Recolección y analisis de datos cualitativos
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
 
Busquedasefectivasredinternet
BusquedasefectivasredinternetBusquedasefectivasredinternet
Busquedasefectivasredinternet
 
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E TBusquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
 
Cartel Semana Biblioteca
Cartel Semana BibliotecaCartel Semana Biblioteca
Cartel Semana Biblioteca
 
Planificacion caso de estudio
Planificacion caso de estudioPlanificacion caso de estudio
Planificacion caso de estudio
 
¿PORQUE REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN?
¿PORQUE REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN?¿PORQUE REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN?
¿PORQUE REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN?
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
 
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Diapositivas uml
Diapositivas umlDiapositivas uml
Diapositivas uml
 
TIC como Herramienta para la Informática Educativa
TIC como Herramienta para la Informática EducativaTIC como Herramienta para la Informática Educativa
TIC como Herramienta para la Informática Educativa
 
Unidad ii identificacion de los requerimientos
Unidad ii identificacion de los requerimientosUnidad ii identificacion de los requerimientos
Unidad ii identificacion de los requerimientos
 
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1
 
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS,
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS,TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS,
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS,
 
Telematica Eicea
Telematica EiceaTelematica Eicea
Telematica Eicea
 
Lineamientos de investigación de las org
Lineamientos de investigación de las orgLineamientos de investigación de las org
Lineamientos de investigación de las org
 
Actividad inicial de diseño de sistema
Actividad inicial de diseño de sistemaActividad inicial de diseño de sistema
Actividad inicial de diseño de sistema
 
Guia examen adsi
Guia examen adsiGuia examen adsi
Guia examen adsi
 
Nayeli 03
Nayeli 03Nayeli 03
Nayeli 03
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Manejo de información

  • 2. www.lomasverdes.uvmnet.edu MANEJO DE LA INFORMACIÓN a) Reconocer la necesidad de información b) Identificar y localizar las fuentes de información adecuadas c) Saber cómo llegar a la información dentro de esas fuentes d) Evaluar la calidad de la información obtenida e) Organizar la información f) Usar la información de forma efectiva
  • 3. www.lomasverdes.uvmnet.edu MÉTODO DEL 5 ¿POR QUÉ? Determinar las causas más probables del problema
  • 4. www.lomasverdes.uvmnet.edu MÉTODO DEL 5 ¿POR QUÉ? Ejemplo: ¿Por qué es así? ¿Por qué está pasando esto? ¿Por qué se hace de esa forma? ¿Por qué paso eso? ¿Por qué se utiliza? Nota: Nunca preguntar dentro de la dinámica: ¿Quién?
  • 5. www.lomasverdes.uvmnet.edu MÉTODO 5W+2H Determinar las razones y metas Identificar la mejora que se necesita.
  • 6. www.lomasverdes.uvmnet.edu THE BIG 6 Sistema de solución de problemas de información Apoyado en el pensamiento crítico. Competencias para el manejo de información. The big 6 1 Definir la tarea a realizar Enfocar ¿Cuál es el problema? 2 Estrategias para buscar Planear la búsqueda ¿Cómo debo buscar? 3 Localizar y acceso Clasificar ¿Qué obtuve? 4 Uso de información Seleccionar ¿Qué es lo importante? 5 Síntesis Sintetizas + Producir ¿cómo encajan juntos? 6 Evaluación Evaluación, Reflexionar ¿Qué aprendí?
  • 8. www.lomasverdes.uvmnet.edu LEY DE MURPHY “Si algo puede salir mal, lo hará. Es más, saldrá mal de la peor manera, en el peor momento y de una manera que cause el mayor daño posible”. Sea cual sea el resultado, siempre habrá alguien para: a) interpretarlo mal. b) falsificarlo. c) decir que ya lo había planeado en su último informe.
  • 9. www.lomasverdes.uvmnet.edu LEY DE HOFSTADTER Hacer algo te va llevar siempre más tiempo de lo que piensas, incluso si tienes en cuenta la Ley de Hofstadter.
  • 10. www.lomasverdes.uvmnet.edu LEY DE LA CONTROVERSIA DE BENFORD La pasión asociada a una discusión es inversamente proporcional a la cantidad de información real disponible.
  • 11. www.lomasverdes.uvmnet.edu PRINCIPIO DE HANLON Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez.
  • 12. www.lomasverdes.uvmnet.edu TEORÍA DE LAS CUATRO CAUSAS Formal: ¿Cómo se presenta? Procedimiento Material: ¿De qué está compuesto? Tecnología, infraestructura recurso Motriz: ¿Quién lo hace? Personal Final: ¿Cuál fue el propósito? Creación de valor
  • 13. www.lomasverdes.uvmnet.edu PROCESO (MULLER) Atributos: • Propósitos: ¿Qué debe ser alcanzar y por qué? • Estructuras: ¿Cómo será alcanzada la meta? • Análisis razonado: ¿Cuál es la justificación detrás del proceso? • Roles: ¿Qué roles están presentes? Y ¿Cuáles son los criterios para estos roles? • Ordenamiento: ¿Qué fases o secuencias se aplican?
  • 14. www.lomasverdes.uvmnet.edu TIPOS DE DIAGRAMA ISHIKAWA Diagrama de Causa - Efecto-Why (por qué) Identifica las causas potenciales del problema Diagrama de Causa - Efecto-How (cómo) Identifica las soluciones potenciales del problema. Diagrama de Causa - Efecto del proceso Sigue el flujo de los materiales en el proceso, incorporando en cada etapa, todas las causas que puedan influir sobre la variable que estamos analizando. Este diagrama es aplicable a situaciones tales como: • Demoras en la entrega. • Desperdicio de un insumo en particular, que se pierde o consume en el proceso.
  • 15. www.lomasverdes.uvmnet.edu DESARROLLO DE UN DIAGRAMA ISHIKAWA 1. Reunir al personal involucrado en el problema y constituir un equipo. 2. Definir el problema o efecto 3. Determinar las categorías principales de las causas del problema. • MATERIALES: Descripción de las características y especificaciones de la materia prima a utilizarse en el proceso. • MANO DE OBRA: Análisis del personal que interviene en el proceso. • MÉTODOS: Descripción general de la metodología del trabajo. • MAQUINARIA: Tipo, capacidad, eficiencia, características y unidades utilizadas durante el proceso. • MISCELÁNEAS: Todas las otras variables no consideradas anteriormente 4. Iniciar la construcción del diagrama. 5. Pregúntese ¿Qué es lo que ocasiona que esto ocurra?