SlideShare una empresa de Scribd logo
"Manejo de la ansiedad en el
aislamiento social"
Psicólogo – Psicoterapeuta
Ricardo Del Rio Pinedo
Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Sin
embargo, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia
tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes
sobre situaciones diarias.
¿Qué es el aislamiento social?
se presenta cuando una persona se aleja totalmente de su entorno de
manera involuntaria aunque pueda pensarse lo contrario. También es
intentar o impulsar a la propia persona a que se aleje o se margine.
Algunos ejemplos del trastorno de ansiedad son: trastorno de ansiedad
generalizada, trastorno de ansiedad social (fobia social), fobias
específicas y trastorno de ansiedad por separación. Puedes tener más
de un trastorno de ansiedad. A veces, la ansiedad surge de una
enfermedad que requiere tratamiento.
Síntomas
• Sensación de nerviosismo, agitación o tensión
• Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe
• Aumento del ritmo cardíaco
• Respiración acelerada (hiperventilación)
• Sudoración
• Temblores
• Sensación de debilidad o cansancio
• Problemas para concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la
preocupación actual
• Tener problemas para conciliar el sueño
• Padecer problemas gastrointestinales (GI)
• Tener dificultades para controlar las preocupaciones
• Tener la necesidad de evitar las situaciones que generan ansiedad
¿Qué pasa en el cerebro de las personas con
ansiedad?
Si hay algo característico de los trastornos de ansiedad, sin duda es el
miedo. Un miedo difuso que produce angustia y que no tiene una
causa clara. Varias zonas del cerebro son claves en la producción del
miedo y la ansiedad. En especial la amígdala, una estructura con forma
de almendra, y el hipocampo.
La amígdala se encarga de alertar al resto del cerebro de posibles
amenazas y de activar una respuesta de miedo o ansiedad. El
hipocampo, fundamental para la consolidación de la memoria y el
aprendizaje, se encarga de almacenar los sucesos peligrosos en forma
de recuerdos.
En una actividad constante de ansiedad, mandando señales de peligro
y luego intentando relajarse. Es imposible mantenerse en un estado de
ansiedad permanente: el cerebro termina por agotarse y las
consecuencias pueden ser peores de lo que crees.
La ansiedad funciona así: el hipocampo, que es quien se encarga de
conservar los recuerdos, almacena algunos sucesos peligrosos vividos
con anterioridad. La amígdala alerta al resto del cerebro de un peligro
—aunque éste no sea real— y hace que el sentimiento de angustia
crezca.
La angustia no sólo es un estado emocional. Es decir, no radica nada
más en la mente sino que afecta todo el cuerpo; el pecho se encoge, la
respiración se acorta, la sangre corre más rápido y la oxigenación al
cerebro disminuye dramáticamente.
Diversos estudios han demostrado que los cerebros de las personas
ansiosas se ven imposibilitados de tomar decisiones, ya sea certeras o
equivocadas. La capacidad de elección se reduce notablemente, lo que
impide avanzar y resolver conflictos.
MANEJO DE LA ANSIEDAD
EL DIARIO DE TU ESTRÉS
• Solo podemos poner remedio a aquello que comprendemos.
• Elige un cuaderno o bitácora donde apuntar, ese será el diario de tu
estrés, cuando te sientas que algo te está haciendo sentir vulnerable
apuntalo en tu diario.
Fecha y hora:
¿QUÉ ME HA CAUSADO ESTRÉS? ¿CÓMO ME HE SENTIDO DEL 1 AL 10?
(10 es igual al máximo malestar, apunta cuanto malestar sientes y una
palabra que describa tu humor)
SÍNTOMA FÍSICO (Esa sensación física que te produce ese evento
estresante)
¿CÓMO HE REACCIONADO?
¿QUÉ ESTRATEGIA ES ÚTIL PARA GESTIONAR MI ESTRÉS? (Así irás
construyendo un repertorio de estrategias para gestionar esos eventos
estresantes, las puedes utilizar cuando te vuelva a suceder una
situación similar)
COLOREA Y RELÁJATE
Imprime las siguientes mándalas, y mientras las pintas piensa en las
cosas que mejor te hacen sentir y relájate, usa tus colores favoritos.
Disminuye tus niveles de estrés y ansiedad
Cada emoción deja una huella en tu cuerpo, y por el contrario, puedes
transformar, calmar o potenciar las emociones a través de ejercicios
físicos. Uno de los gestos más eficaces para influir en el estado físico y
emocional es la respiración consciente.
Inhala contando
mentalmente hasta 4.
Conten el aire entre 5-7
segundos Exhala entre 7- 8
segundos.
Reinterpretar el problema
La ansiedad lo que hace es que la persona anticipe unas consecuencias
muy negativas por si acaso se producen.
Preguntarse: “si ocurriese lo peor ¿realmente sería tan grave?”
Poner atención en los problemas sólo cuando se puede hacer algo.
“Cuando no hay nada que hacer, hay que seguir la vida normal y
atender otras cosas”.
Audio: Levántate y anda por Facundo Cabral
https://www.youtube.com/watch?v=sNo1hxMHRl8&t=626s
Interpretar los problemas como un desafío, no
como una amenaza
Hacer meditación
Manejo de la ansiedad en el aislamiento.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Manejo de la ansiedad en el aislamiento.pptx

Ansiedad.pptx
Ansiedad.pptxAnsiedad.pptx
Ansiedad.pptx
MEP
 
manejo de la ansiedad
manejo de la ansiedadmanejo de la ansiedad
manejo de la ansiedad
tintuvallegestionhum
 
La ira
La iraLa ira
La ira
solsamso
 
Manejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientosManejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientos
jersey medina cuellar
 
MENTE HUMANA: Su Anatomía
MENTE HUMANA: Su AnatomíaMENTE HUMANA: Su Anatomía
MENTE HUMANA: Su Anatomía
Jaime Diaz
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
abelardo fernandez
 
Libro de ejercicios para la ansiedad por coronavirus
Libro de ejercicios para la ansiedad por coronavirusLibro de ejercicios para la ansiedad por coronavirus
Libro de ejercicios para la ansiedad por coronavirus
DS J
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 
Como manejar la ansiedad
Como manejar la ansiedadComo manejar la ansiedad
Como manejar la ansiedad
Jhonatan S. Velasquez Flores
 
Ansiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesisAnsiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesis
GnesisJuarez
 
Estres laboral.pptvugf
Estres laboral.pptvugfEstres laboral.pptvugf
Estres laboral.pptvugfsory27
 
genially-620c767b647b650012b250f4.pdf
genially-620c767b647b650012b250f4.pdfgenially-620c767b647b650012b250f4.pdf
genially-620c767b647b650012b250f4.pdf
PRISCILATRINIDADALAV
 
Aleja la ansiedad de tu vida
Aleja la ansiedad de tu vidaAleja la ansiedad de tu vida
Aleja la ansiedad de tu vida
Diego Rosales
 
PPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptx
PPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptxPPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptx
PPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptx
educacion
 
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
Jule Mostajo Ruiz
 
Revista digital Las Emociones
Revista digital Las EmocionesRevista digital Las Emociones
Revista digital Las Emociones
Mari Perfetti
 
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptxTALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
ElizabethHdezBetanco1
 
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y AngustiaRoosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary
 

Similar a Manejo de la ansiedad en el aislamiento.pptx (20)

Ansiedad.pptx
Ansiedad.pptxAnsiedad.pptx
Ansiedad.pptx
 
manejo de la ansiedad
manejo de la ansiedadmanejo de la ansiedad
manejo de la ansiedad
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Manejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientosManejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientos
 
MENTE HUMANA: Su Anatomía
MENTE HUMANA: Su AnatomíaMENTE HUMANA: Su Anatomía
MENTE HUMANA: Su Anatomía
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
 
Libro de ejercicios para la ansiedad por coronavirus
Libro de ejercicios para la ansiedad por coronavirusLibro de ejercicios para la ansiedad por coronavirus
Libro de ejercicios para la ansiedad por coronavirus
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
Como manejar la ansiedad
Como manejar la ansiedadComo manejar la ansiedad
Como manejar la ansiedad
 
Ansiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesisAnsiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesis
 
Estres laboral.pptvugf
Estres laboral.pptvugfEstres laboral.pptvugf
Estres laboral.pptvugf
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
genially-620c767b647b650012b250f4.pdf
genially-620c767b647b650012b250f4.pdfgenially-620c767b647b650012b250f4.pdf
genially-620c767b647b650012b250f4.pdf
 
Aleja la ansiedad de tu vida
Aleja la ansiedad de tu vidaAleja la ansiedad de tu vida
Aleja la ansiedad de tu vida
 
PPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptx
PPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptxPPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptx
PPT CHARLA DE SOPORTE EMOCIONAL.pptx
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
 
Revista digital Las Emociones
Revista digital Las EmocionesRevista digital Las Emociones
Revista digital Las Emociones
 
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptxTALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
TALLER-SOBRE-GESTION-DEL-ESTRES-Y-BIENESTAR-EMOCIONAL-pptx.pptx
 
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y AngustiaRoosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
Roosmary Gonzalez Ansiedad y Angustia
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Manejo de la ansiedad en el aislamiento.pptx

  • 1. "Manejo de la ansiedad en el aislamiento social" Psicólogo – Psicoterapeuta Ricardo Del Rio Pinedo
  • 2. Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias.
  • 3. ¿Qué es el aislamiento social? se presenta cuando una persona se aleja totalmente de su entorno de manera involuntaria aunque pueda pensarse lo contrario. También es intentar o impulsar a la propia persona a que se aleje o se margine.
  • 4. Algunos ejemplos del trastorno de ansiedad son: trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad social (fobia social), fobias específicas y trastorno de ansiedad por separación. Puedes tener más de un trastorno de ansiedad. A veces, la ansiedad surge de una enfermedad que requiere tratamiento.
  • 5. Síntomas • Sensación de nerviosismo, agitación o tensión • Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe • Aumento del ritmo cardíaco • Respiración acelerada (hiperventilación) • Sudoración • Temblores • Sensación de debilidad o cansancio • Problemas para concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la preocupación actual • Tener problemas para conciliar el sueño • Padecer problemas gastrointestinales (GI) • Tener dificultades para controlar las preocupaciones • Tener la necesidad de evitar las situaciones que generan ansiedad
  • 6. ¿Qué pasa en el cerebro de las personas con ansiedad? Si hay algo característico de los trastornos de ansiedad, sin duda es el miedo. Un miedo difuso que produce angustia y que no tiene una causa clara. Varias zonas del cerebro son claves en la producción del miedo y la ansiedad. En especial la amígdala, una estructura con forma de almendra, y el hipocampo.
  • 7. La amígdala se encarga de alertar al resto del cerebro de posibles amenazas y de activar una respuesta de miedo o ansiedad. El hipocampo, fundamental para la consolidación de la memoria y el aprendizaje, se encarga de almacenar los sucesos peligrosos en forma de recuerdos.
  • 8. En una actividad constante de ansiedad, mandando señales de peligro y luego intentando relajarse. Es imposible mantenerse en un estado de ansiedad permanente: el cerebro termina por agotarse y las consecuencias pueden ser peores de lo que crees.
  • 9. La ansiedad funciona así: el hipocampo, que es quien se encarga de conservar los recuerdos, almacena algunos sucesos peligrosos vividos con anterioridad. La amígdala alerta al resto del cerebro de un peligro —aunque éste no sea real— y hace que el sentimiento de angustia crezca.
  • 10. La angustia no sólo es un estado emocional. Es decir, no radica nada más en la mente sino que afecta todo el cuerpo; el pecho se encoge, la respiración se acorta, la sangre corre más rápido y la oxigenación al cerebro disminuye dramáticamente.
  • 11. Diversos estudios han demostrado que los cerebros de las personas ansiosas se ven imposibilitados de tomar decisiones, ya sea certeras o equivocadas. La capacidad de elección se reduce notablemente, lo que impide avanzar y resolver conflictos.
  • 12. MANEJO DE LA ANSIEDAD
  • 13. EL DIARIO DE TU ESTRÉS • Solo podemos poner remedio a aquello que comprendemos. • Elige un cuaderno o bitácora donde apuntar, ese será el diario de tu estrés, cuando te sientas que algo te está haciendo sentir vulnerable apuntalo en tu diario.
  • 14. Fecha y hora: ¿QUÉ ME HA CAUSADO ESTRÉS? ¿CÓMO ME HE SENTIDO DEL 1 AL 10? (10 es igual al máximo malestar, apunta cuanto malestar sientes y una palabra que describa tu humor) SÍNTOMA FÍSICO (Esa sensación física que te produce ese evento estresante) ¿CÓMO HE REACCIONADO? ¿QUÉ ESTRATEGIA ES ÚTIL PARA GESTIONAR MI ESTRÉS? (Así irás construyendo un repertorio de estrategias para gestionar esos eventos estresantes, las puedes utilizar cuando te vuelva a suceder una situación similar)
  • 15. COLOREA Y RELÁJATE Imprime las siguientes mándalas, y mientras las pintas piensa en las cosas que mejor te hacen sentir y relájate, usa tus colores favoritos.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Disminuye tus niveles de estrés y ansiedad Cada emoción deja una huella en tu cuerpo, y por el contrario, puedes transformar, calmar o potenciar las emociones a través de ejercicios físicos. Uno de los gestos más eficaces para influir en el estado físico y emocional es la respiración consciente. Inhala contando mentalmente hasta 4. Conten el aire entre 5-7 segundos Exhala entre 7- 8 segundos.
  • 21. Reinterpretar el problema La ansiedad lo que hace es que la persona anticipe unas consecuencias muy negativas por si acaso se producen. Preguntarse: “si ocurriese lo peor ¿realmente sería tan grave?” Poner atención en los problemas sólo cuando se puede hacer algo. “Cuando no hay nada que hacer, hay que seguir la vida normal y atender otras cosas”. Audio: Levántate y anda por Facundo Cabral https://www.youtube.com/watch?v=sNo1hxMHRl8&t=626s
  • 22. Interpretar los problemas como un desafío, no como una amenaza Hacer meditación