SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Puerto Ordaz
Escuela: Ingeniería Industrial
Cátedra: Plantas Industriales
Docente: Ing. Daniel Flores
Alumno: T.S.U. Edison González
C.I. V-15137958
Puerto Ordaz, agosto de 2020
Introducción
Durante el desarrollo de la mayoría de las actividades industriales y/o
comerciales resulta habitual observar que distintos materiales, propios de dichas
actividades, se hallan unos en “movimiento”, otros “parados” y un tercer grupo por
fuera del circuito productivo “almacenados”. Es común, en cualquiera de las
instancias referidas, observar que dichos materiales poseen diversos grados de
protección mediante “envases y/o embalajes” que posibilitan resguardar sus
características originales.
Tanto el moverse, como la necesidad de mover cosas de un lugar a otro, data
de la misma época de la existencia del hombre. Pese a ello, hoy día no existe una
definición universalmente aceptada para el manejo de los materiales, sin embargo,
se puede decir que “manejar materiales” es absolutamente más complejo que
“mover materiales”. Básicamente, podemos afirmar que el manejo de materiales
responde a un conjunto de artes y ciencias que, aunadas, posibilitan mover a los
materiales de forma económica y con resultados previsibles, entendiendo por
manejo, arte y ciencia lo siguiente: Manejo: Dirección y gobierno de un asunto o
negocio. En este caso el asunto o negocio es el mismo “movimiento”. Arte:
Conjunto de reglas para hacer bien algo. Ciencia: Conocimiento ordenado y
generalmente experimentado de las cosas.
El manejo de los materiales: Es la parte que se
encarga de dar un tratamiento específico a
los insumos productivos, incluye la determinación
de los procedimientos a seguir y medios
materiales y humanos a utilizar para el movimiento
de los productos dentro de los almacenes
y locales de venta de la propia empresa
» Principio de planeación
» Principio de estandarización
» Principio de trabajo
» Principio de ergonomía
» Principio de carga unitaria
» Principio de utilización del espacio
» Principio del sistema
» Principio de automatización
» Principio ambiental
» Principio del costo del ciclo de la vida
Grúas Polipastos Cintas
transportadoras
Carros o
carretillas
Tolvas
Convencional Bases Móviles Compacta De paletizacion Canteliver
Concepto
Plataforma formada con tablas
que se utiliza para el
almacenamiento y el traslado de
mercaderías.
 Pallet universal
mide 1200 x 1000 milímetros
 Pallet europeo mide 1200 x 800
milímetros.
Tipos
Tipos de pallets
según sus
materiales
Pallet de madera
Pallets metálicos
Pallets de plástico
Pallets de cartón
Block (Bloque) o Brick (Ladrillo) son
más ideales para embalajes,
mientras que el apilamiento tipo
Pinwheel (Molinillo) o Tapered
(Cónico) es mejor para bolsas cada
nivel en 90° cuando use un patrón
Brick (cajas) o Pinwheel (bolsas).
El diseño de almacenes debe comprender la
organización y distribución del espacio en
distintas áreas operativas. En general, un
almacén central debe estar formado por:
 Zona de recepción
 Zona de almacenamiento
 Zona de despachos
La gestión de inventarios es un punto determinante en el
manejo estratégico de toda organización. Las tareas
correspondientes a la gestión de un inventario se
relacionan con la determinación de los métodos de
registro, los puntos de rotación, las formas de
clasificación y los modelos de reinventario, determinados
por los métodos de control.
Los objetivos fundamentales de la gestión de
inventarios son:
» Reducir al mínimo "posible" los niveles de
existencias y
» Asegurar la disponibilidad de existencias (producto
terminado, producto en curso, materia prima,
insumo, etc.) en el momento justo.
» 1. Ratio de existencias
» 2. Rotación de inventario
» 3. Precio de inventario
» 4. Mercancía disponible
» 5. Mercancía fuera de stock
» 6. Cobertura de stock
Tres factores que ayudarán a fijar la frescura
de la cerveza: niveles bajos de oxígeno,
temperaturas bajas y plazos de rotación
rápidos desde la cervecería hasta el vaso.
Envío y transporte
Los envíos refrigerados pueden ser más costosos a corto
plazo, pero son la mejor opción para asegurar la calidad y
consistencia del producto.
Almacenamiento (bodegas o refrigeradores) – De
manera ideal, la cerveza debe llegar al consumidor lo
más pronto posible. Sin embargo, es imposible empatar
la salida de la cervecería y los tiempos de envío con la
demanda de los consumidores; a menudo es necesario
un depósito intermedio del producto que le permita estar
listo para su venta cuando exista la demanda.
Rotación de inventarios – ¡“Primero en llegar, primero
en salir” debe ser la norma! Es lo recomendable para los
productos perecederos rotar el inventario más antiguo
para que se venda antes del más nuevo.
• Las condiciones del almacén deben reflejar el estilo del
producto que está siendo
almacenado.
• Temperatura – el rango óptimo de temperatura para
almacenar cerveza filtrada es por debajo de los 4º C (40 ºF).
Las temperaturas por encima de los 10º C (50 ºF) fomentan el
rápido desarrollo de sabores indeseables y, por supuesto, el
deterioro
Control de inventarios – El cervecero y distribuidor/mayorista
deben trabajar en conjunto para reducir el tiempo que la cerveza
pasa en el almacén. Para los bienes embotellados y enlatados,
ambas partes deben tener el objetivo de facilitar que el
consumidor comprenda la edad de la cerveza conforme a los
códigos de fecha de frescura, las “fecha de elaborado” o “fecha
de caducidad” y adherirse a esas normas en todo momento.
Esto significa hacerse conocedores de las demandas (los
cambios estacionales en los hábitos de consumo de cerveza),
los tiempos de entrega de inventarios (destinados a la entrega
justo a tiempo, de ser posible), el almacenamiento y la rotación
de inventarios, así como a exhibir, extraer y servir el producto
correctamente. Los detalles de las fechas de elaboración, los
códigos julianos y las fechas de “preferentemente antes de” o
“retirar el día” varían de cervecero a cervecero y los detalles
deben ser transmitidos a la cadena de distribución y, finalmente,
al consumidor. Garantizar que el producto esté siendo
debidamente rotado a lo
largo del sistema, para garantizar la entrega de una cerveza lo
más consistente posible.
El manejo de materiales desempeña un papel crítico en todos los
sectores comerciales y de negocios, pero su importancia para un
funcionamiento eficiente es suprema en los ramos de la manufactura,
el almacenaje y la distribución.
Los métodos, equipos y sistemas de manejo de materiales pueden
utilizarse para incrementar la productividad y lograr una ventaja
competitiva en el mercado. Se trata de un aspecto muy importante de
la planificación logística por cuanto abarca el manejo físico, el
transporte, el almacenaje y la localización de los materiales.
http://cursos.aiu.edu/distribucion%20y%20logistica/pdf/tema%205f.pdf
https://www.monografias.com/trabajos104/sistemas-manejo-de-materiales/sistemas-
manejo-de-materiales.shtml
http://pipecolorado.blogspot.com/
https://definicion.de/pallet/
https://www.ptchronos.com/es-es/blog/configuracion-de-paleta-las-mejores-practicas
https://www.mecalux.com.co/manual-almacenaje/diseno-de-
almacenes#:~:text=El%20dise%C3%B1o%20de%20almacenes%20debe,preparaci%C3%
B3n%20de%20pedidos%20y%20despachos.
https://www.excelium.net/2019/09/04/indicadores-de-gestion-de-inventarios-1/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad no 2 las zonas de carga
Actividad no 2 las zonas de cargaActividad no 2 las zonas de carga
Actividad no 2 las zonas de carga
JOHN FERNANDO MESA ALARCON
 
Dossier Mango - Fermac Cargo España (es)
Dossier Mango - Fermac Cargo España (es)Dossier Mango - Fermac Cargo España (es)
Dossier Mango - Fermac Cargo España (es)
Fermac Cargo España
 
7 ivan rodriguez - empaque embalaje y estiba (viernes 8-am)
7 ivan rodriguez - empaque embalaje y estiba (viernes 8-am)7 ivan rodriguez - empaque embalaje y estiba (viernes 8-am)
7 ivan rodriguez - empaque embalaje y estiba (viernes 8-am)
Salvador Lopez Sanchez
 
Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
Sandro Vilcherrez Rodriguez
 
Pallets
PalletsPallets
Pallets
BelenTenesaca
 
Pallets
PalletsPallets
Taller logistica
Taller logisticaTaller logistica
Taller logistica
VPTR
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
DaysiLpezlopez
 
Taller almacenamiento
Taller almacenamientoTaller almacenamiento
Taller almacenamiento
María Camila Montoya Arregocés
 
Edwin
EdwinEdwin
Diseño de la carga unitaria
Diseño de la carga unitariaDiseño de la carga unitaria
Diseño de la carga unitaria
rafaelsimanca1992
 
Empaques y Embalajes Industriales
Empaques y Embalajes  IndustrialesEmpaques y Embalajes  Industriales
Empaques y Embalajes Industriales
VirtualEsumer
 
Qué es un almacén
Qué es un almacénQué es un almacén
Qué es un almacén
vandermaiden
 
Estiba de materiales 2016
Estiba de materiales 2016Estiba de materiales 2016
Estiba de materiales 2016
Jonathan Munoz Mendoza
 
Taller carga
Taller cargaTaller carga
Taller carga
FELIPE GUTIERREZ
 
Sercedex Presentacion
Sercedex PresentacionSercedex Presentacion
Sercedex Presentacion
maldonj
 
Mecalux almacenes
Mecalux almacenesMecalux almacenes
Mecalux almacenes
Taly19999
 
Soluciones completas de embalaje
Soluciones completas de embalaje Soluciones completas de embalaje
Soluciones completas de embalaje
EXPORTERAPIA. Optimiza tus costes logísticos
 
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaquesNormas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
estiven25370
 
¿Qué es un Almacén?
¿Qué es un Almacén?¿Qué es un Almacén?
¿Qué es un Almacén?
CEMEX
 

La actualidad más candente (20)

Actividad no 2 las zonas de carga
Actividad no 2 las zonas de cargaActividad no 2 las zonas de carga
Actividad no 2 las zonas de carga
 
Dossier Mango - Fermac Cargo España (es)
Dossier Mango - Fermac Cargo España (es)Dossier Mango - Fermac Cargo España (es)
Dossier Mango - Fermac Cargo España (es)
 
7 ivan rodriguez - empaque embalaje y estiba (viernes 8-am)
7 ivan rodriguez - empaque embalaje y estiba (viernes 8-am)7 ivan rodriguez - empaque embalaje y estiba (viernes 8-am)
7 ivan rodriguez - empaque embalaje y estiba (viernes 8-am)
 
Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
 
Pallets
PalletsPallets
Pallets
 
Pallets
PalletsPallets
Pallets
 
Taller logistica
Taller logisticaTaller logistica
Taller logistica
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Taller almacenamiento
Taller almacenamientoTaller almacenamiento
Taller almacenamiento
 
Edwin
EdwinEdwin
Edwin
 
Diseño de la carga unitaria
Diseño de la carga unitariaDiseño de la carga unitaria
Diseño de la carga unitaria
 
Empaques y Embalajes Industriales
Empaques y Embalajes  IndustrialesEmpaques y Embalajes  Industriales
Empaques y Embalajes Industriales
 
Qué es un almacén
Qué es un almacénQué es un almacén
Qué es un almacén
 
Estiba de materiales 2016
Estiba de materiales 2016Estiba de materiales 2016
Estiba de materiales 2016
 
Taller carga
Taller cargaTaller carga
Taller carga
 
Sercedex Presentacion
Sercedex PresentacionSercedex Presentacion
Sercedex Presentacion
 
Mecalux almacenes
Mecalux almacenesMecalux almacenes
Mecalux almacenes
 
Soluciones completas de embalaje
Soluciones completas de embalaje Soluciones completas de embalaje
Soluciones completas de embalaje
 
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaquesNormas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
 
¿Qué es un Almacén?
¿Qué es un Almacén?¿Qué es un Almacén?
¿Qué es un Almacén?
 

Similar a Manejo de materiales

CADENA DE FRIO.pptx
CADENA DE FRIO.pptxCADENA DE FRIO.pptx
CADENA DE FRIO.pptx
EvelynUnchupaicoCuro
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
Municipalidad Distrital de Puerto Eten
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
Julio Cesar
 
Diapositivas protecto-de-aula
Diapositivas protecto-de-aulaDiapositivas protecto-de-aula
Diapositivas protecto-de-aula
AdrianaTapias
 
Métodos-almacenamiento-y-gestion-de-existencias_Cargo-Flores.pdf
Métodos-almacenamiento-y-gestion-de-existencias_Cargo-Flores.pdfMétodos-almacenamiento-y-gestion-de-existencias_Cargo-Flores.pdf
Métodos-almacenamiento-y-gestion-de-existencias_Cargo-Flores.pdf
dominiosclave
 
ENVASADO Y EMBALAJE ENSAYO
ENVASADO Y EMBALAJE ENSAYOENVASADO Y EMBALAJE ENSAYO
ENVASADO Y EMBALAJE ENSAYO
HEYDYSFERNANDEZ
 
2do trabajo final galletas almacenes
2do trabajo final galletas almacenes2do trabajo final galletas almacenes
2do trabajo final galletas almacenes
Ramses CF
 
Taller logistica
Taller logisticaTaller logistica
Taller logistica
vivisreggaeton
 
Metodos almacenaje
Metodos almacenajeMetodos almacenaje
Metodos almacenaje
Efrain Mflo
 
Dimensionamiento de almacenes de producto terminado
Dimensionamiento de almacenes de producto terminadoDimensionamiento de almacenes de producto terminado
Dimensionamiento de almacenes de producto terminado
Engrith Rodriguez
 
Metodos almacenaje
Metodos almacenajeMetodos almacenaje
Metodos almacenaje
JeesyAlexandraSalgad
 
Metodos almacenaje
Metodos almacenajeMetodos almacenaje
Metodos almacenaje
Enrique Oz
 
GEIN020220P - S2
GEIN020220P - S2 GEIN020220P - S2
GEIN020220P - S2
DiplomadosESEP
 
Bibliografías de manejo de materiales
Bibliografías de manejo de materialesBibliografías de manejo de materiales
Bibliografías de manejo de materiales
nohelisbaquero
 
Tema 6 que antes era el 9
Tema 6 que antes era el 9Tema 6 que antes era el 9
Tema 6 que antes era el 9
Isabel Mulet Bobadilla
 
Segundo Proyecto técnico alamcenes
Segundo Proyecto técnico alamcenesSegundo Proyecto técnico alamcenes
Segundo Proyecto técnico alamcenes
Ramses CF
 
Ensayo Almacen Segundo Proyecto técnico (Ceteris Paribus)
Ensayo  Almacen Segundo Proyecto técnico (Ceteris Paribus)Ensayo  Almacen Segundo Proyecto técnico (Ceteris Paribus)
Ensayo Almacen Segundo Proyecto técnico (Ceteris Paribus)
Ramses CF
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
Flakitho CaStillejos
 
Clase DISEÑO DE BODEGAS y GET UBICACIONES.pptx
Clase DISEÑO DE BODEGAS y GET UBICACIONES.pptxClase DISEÑO DE BODEGAS y GET UBICACIONES.pptx
Clase DISEÑO DE BODEGAS y GET UBICACIONES.pptx
Christian Carrasco
 
Carga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejoCarga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejo
MelinaNava1
 

Similar a Manejo de materiales (20)

CADENA DE FRIO.pptx
CADENA DE FRIO.pptxCADENA DE FRIO.pptx
CADENA DE FRIO.pptx
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
 
Diapositivas protecto-de-aula
Diapositivas protecto-de-aulaDiapositivas protecto-de-aula
Diapositivas protecto-de-aula
 
Métodos-almacenamiento-y-gestion-de-existencias_Cargo-Flores.pdf
Métodos-almacenamiento-y-gestion-de-existencias_Cargo-Flores.pdfMétodos-almacenamiento-y-gestion-de-existencias_Cargo-Flores.pdf
Métodos-almacenamiento-y-gestion-de-existencias_Cargo-Flores.pdf
 
ENVASADO Y EMBALAJE ENSAYO
ENVASADO Y EMBALAJE ENSAYOENVASADO Y EMBALAJE ENSAYO
ENVASADO Y EMBALAJE ENSAYO
 
2do trabajo final galletas almacenes
2do trabajo final galletas almacenes2do trabajo final galletas almacenes
2do trabajo final galletas almacenes
 
Taller logistica
Taller logisticaTaller logistica
Taller logistica
 
Metodos almacenaje
Metodos almacenajeMetodos almacenaje
Metodos almacenaje
 
Dimensionamiento de almacenes de producto terminado
Dimensionamiento de almacenes de producto terminadoDimensionamiento de almacenes de producto terminado
Dimensionamiento de almacenes de producto terminado
 
Metodos almacenaje
Metodos almacenajeMetodos almacenaje
Metodos almacenaje
 
Metodos almacenaje
Metodos almacenajeMetodos almacenaje
Metodos almacenaje
 
GEIN020220P - S2
GEIN020220P - S2 GEIN020220P - S2
GEIN020220P - S2
 
Bibliografías de manejo de materiales
Bibliografías de manejo de materialesBibliografías de manejo de materiales
Bibliografías de manejo de materiales
 
Tema 6 que antes era el 9
Tema 6 que antes era el 9Tema 6 que antes era el 9
Tema 6 que antes era el 9
 
Segundo Proyecto técnico alamcenes
Segundo Proyecto técnico alamcenesSegundo Proyecto técnico alamcenes
Segundo Proyecto técnico alamcenes
 
Ensayo Almacen Segundo Proyecto técnico (Ceteris Paribus)
Ensayo  Almacen Segundo Proyecto técnico (Ceteris Paribus)Ensayo  Almacen Segundo Proyecto técnico (Ceteris Paribus)
Ensayo Almacen Segundo Proyecto técnico (Ceteris Paribus)
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
 
Clase DISEÑO DE BODEGAS y GET UBICACIONES.pptx
Clase DISEÑO DE BODEGAS y GET UBICACIONES.pptxClase DISEÑO DE BODEGAS y GET UBICACIONES.pptx
Clase DISEÑO DE BODEGAS y GET UBICACIONES.pptx
 
Carga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejoCarga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejo
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Manejo de materiales

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Puerto Ordaz Escuela: Ingeniería Industrial Cátedra: Plantas Industriales Docente: Ing. Daniel Flores Alumno: T.S.U. Edison González C.I. V-15137958 Puerto Ordaz, agosto de 2020
  • 2. Introducción Durante el desarrollo de la mayoría de las actividades industriales y/o comerciales resulta habitual observar que distintos materiales, propios de dichas actividades, se hallan unos en “movimiento”, otros “parados” y un tercer grupo por fuera del circuito productivo “almacenados”. Es común, en cualquiera de las instancias referidas, observar que dichos materiales poseen diversos grados de protección mediante “envases y/o embalajes” que posibilitan resguardar sus características originales. Tanto el moverse, como la necesidad de mover cosas de un lugar a otro, data de la misma época de la existencia del hombre. Pese a ello, hoy día no existe una definición universalmente aceptada para el manejo de los materiales, sin embargo, se puede decir que “manejar materiales” es absolutamente más complejo que “mover materiales”. Básicamente, podemos afirmar que el manejo de materiales responde a un conjunto de artes y ciencias que, aunadas, posibilitan mover a los materiales de forma económica y con resultados previsibles, entendiendo por manejo, arte y ciencia lo siguiente: Manejo: Dirección y gobierno de un asunto o negocio. En este caso el asunto o negocio es el mismo “movimiento”. Arte: Conjunto de reglas para hacer bien algo. Ciencia: Conocimiento ordenado y generalmente experimentado de las cosas.
  • 3. El manejo de los materiales: Es la parte que se encarga de dar un tratamiento específico a los insumos productivos, incluye la determinación de los procedimientos a seguir y medios materiales y humanos a utilizar para el movimiento de los productos dentro de los almacenes y locales de venta de la propia empresa
  • 4. » Principio de planeación » Principio de estandarización » Principio de trabajo » Principio de ergonomía » Principio de carga unitaria » Principio de utilización del espacio » Principio del sistema » Principio de automatización » Principio ambiental » Principio del costo del ciclo de la vida
  • 6. Convencional Bases Móviles Compacta De paletizacion Canteliver
  • 7. Concepto Plataforma formada con tablas que se utiliza para el almacenamiento y el traslado de mercaderías.  Pallet universal mide 1200 x 1000 milímetros  Pallet europeo mide 1200 x 800 milímetros. Tipos Tipos de pallets según sus materiales Pallet de madera Pallets metálicos Pallets de plástico Pallets de cartón
  • 8. Block (Bloque) o Brick (Ladrillo) son más ideales para embalajes, mientras que el apilamiento tipo Pinwheel (Molinillo) o Tapered (Cónico) es mejor para bolsas cada nivel en 90° cuando use un patrón Brick (cajas) o Pinwheel (bolsas).
  • 9. El diseño de almacenes debe comprender la organización y distribución del espacio en distintas áreas operativas. En general, un almacén central debe estar formado por:  Zona de recepción  Zona de almacenamiento  Zona de despachos
  • 10. La gestión de inventarios es un punto determinante en el manejo estratégico de toda organización. Las tareas correspondientes a la gestión de un inventario se relacionan con la determinación de los métodos de registro, los puntos de rotación, las formas de clasificación y los modelos de reinventario, determinados por los métodos de control. Los objetivos fundamentales de la gestión de inventarios son: » Reducir al mínimo "posible" los niveles de existencias y » Asegurar la disponibilidad de existencias (producto terminado, producto en curso, materia prima, insumo, etc.) en el momento justo.
  • 11. » 1. Ratio de existencias » 2. Rotación de inventario » 3. Precio de inventario » 4. Mercancía disponible » 5. Mercancía fuera de stock » 6. Cobertura de stock
  • 12. Tres factores que ayudarán a fijar la frescura de la cerveza: niveles bajos de oxígeno, temperaturas bajas y plazos de rotación rápidos desde la cervecería hasta el vaso. Envío y transporte Los envíos refrigerados pueden ser más costosos a corto plazo, pero son la mejor opción para asegurar la calidad y consistencia del producto. Almacenamiento (bodegas o refrigeradores) – De manera ideal, la cerveza debe llegar al consumidor lo más pronto posible. Sin embargo, es imposible empatar la salida de la cervecería y los tiempos de envío con la demanda de los consumidores; a menudo es necesario un depósito intermedio del producto que le permita estar listo para su venta cuando exista la demanda. Rotación de inventarios – ¡“Primero en llegar, primero en salir” debe ser la norma! Es lo recomendable para los productos perecederos rotar el inventario más antiguo para que se venda antes del más nuevo.
  • 13. • Las condiciones del almacén deben reflejar el estilo del producto que está siendo almacenado. • Temperatura – el rango óptimo de temperatura para almacenar cerveza filtrada es por debajo de los 4º C (40 ºF). Las temperaturas por encima de los 10º C (50 ºF) fomentan el rápido desarrollo de sabores indeseables y, por supuesto, el deterioro Control de inventarios – El cervecero y distribuidor/mayorista deben trabajar en conjunto para reducir el tiempo que la cerveza pasa en el almacén. Para los bienes embotellados y enlatados, ambas partes deben tener el objetivo de facilitar que el consumidor comprenda la edad de la cerveza conforme a los códigos de fecha de frescura, las “fecha de elaborado” o “fecha de caducidad” y adherirse a esas normas en todo momento. Esto significa hacerse conocedores de las demandas (los cambios estacionales en los hábitos de consumo de cerveza), los tiempos de entrega de inventarios (destinados a la entrega justo a tiempo, de ser posible), el almacenamiento y la rotación de inventarios, así como a exhibir, extraer y servir el producto correctamente. Los detalles de las fechas de elaboración, los códigos julianos y las fechas de “preferentemente antes de” o “retirar el día” varían de cervecero a cervecero y los detalles deben ser transmitidos a la cadena de distribución y, finalmente, al consumidor. Garantizar que el producto esté siendo debidamente rotado a lo largo del sistema, para garantizar la entrega de una cerveza lo más consistente posible.
  • 14. El manejo de materiales desempeña un papel crítico en todos los sectores comerciales y de negocios, pero su importancia para un funcionamiento eficiente es suprema en los ramos de la manufactura, el almacenaje y la distribución. Los métodos, equipos y sistemas de manejo de materiales pueden utilizarse para incrementar la productividad y lograr una ventaja competitiva en el mercado. Se trata de un aspecto muy importante de la planificación logística por cuanto abarca el manejo físico, el transporte, el almacenaje y la localización de los materiales.