SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE EMPAQUE Y EMBALAJE UTILIZADOS DURANTE EL PROCESO DE EXPORTACION
EMPAQUES Y EMBALAJES UTILIZADOS PARA EL PROCESO DE EXPORTACION  EMPAQUES Y EMBALAJES DE CONSUMO (unitarios) EMPAQUES Y EMBALAJES DE TRANSPORTE (énfasis en el mercadeo) (énfasis en protección y funcionalidad)
EMPAQUES Y EMBALAJES DE CONSUMO  (EMPAQUES UNITARIOS Y SECUNDARIOS) ,[object Object],[object Object],[object Object]
EMPAQUES Y EMBALAJES DE CONSUMO DESTINADOS  A EXPORTACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EMPAQUES Y EMBALAJES PARA EL TRANSPORTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EMPAQUES Y EMBALAJES PARA EL TRANSPORTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EMPAQUES Y EMBALAJES PARA EL TRANSPORTE
Productos Autoportantes EMPAQUES Y EMBALAJES PARA EL TRANSPORTE
Productos No Portantes:  El embalaje sólo, sin la ayuda del producto, debe soportar cualquier esfuerzo que se presente. Para la conservación de todas las cualidades del producto será necesario el fortalecimiento del embalaje. EMPAQUES Y EMBALAJES PARA EL TRANSPORTE
Productos Semiportantes:  Estos no son lo suficientemente portantes en las condiciones de utilización como para soportar por si solos los esfuerzos de compresión que se generan durante el apilado. Su capacidad de sustentación debe evaluarse en función de los límites de deformación que el producto admite, sin que ésta llegue a perjudicar la comercialización del producto. EMPAQUES Y EMBALAJES PARA EL TRANSPORTE
EMBALAJES DE MADERA Los embalajes de madera son muy utilizados durante los procesos de exportación para el transporte de mercancía pesada como maquinaría, equipos y electrodomésticos y mercancía muy frágil como los productos de vidrio y artesanías.  La mayoría de las estibas son fabricados en madera. Para garantizar su aptitud para el uso se deben tener en cuenta aspectos como  la dureza, la densidad y la humedad . TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
ESTIBAS DE MADERA La estiba es una plataforma de almacenamiento, manutención y transporte. Soporta la mercancía y asegura todas las operaciones de la cadena de distribución. Desempeña un importante papel ya que está presente durante todo el ciclo de distribución.  TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONSIDERACIONES TECNICAS DE LOS EMBALAJES DE MADERA TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONSIDERACIONES TECNICAS DE LOS EMBALAJES DE MADERA TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
ESTIBA REVERSIBLE CONSIDERACIONES TECNICAS DE LOS EMBALAJES DE MADERA TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
ESTIBA REVERSIBLE De tacos De  largueros CONSIDERACIONES TECNICAS DE LOS EMBALAJES DE MADERA TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CRITERIO PARA LA SELECCIÓN DE ESTIBAS CONSIDERACIONES TECNICAS DE LOS EMBALAJES DE MADERA TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
[object Object],[object Object],CAJAS DECARTON CORRUGADO TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
[object Object],[object Object],CAJAS DECARTON CORRUGADO TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
1 2 Estos dos embalajes no soportan la misma fuerza. Sin embargo deben tener igual resistencia que el embalaje del primer nivel. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION PREVIA A SU USO
Los paquetes con cajas deben guardarse en bodegas o almacenes techados y bien ventilados, evitando la humedad, el sol directo y el excesivo calor. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION PREVIA A SU USO
Al movilizar los paquetes, tómelos por los bordes, nunca de los zunchos o amarres utilizados para agruparlos. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION PREVIA A SU USO
TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION PREVIA A SU USO
Arrume los paquetes sobre plataformas de madera o estanterías, separándolos del suelo. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION PREVIA A SU USO
Al hacer arrumes mas altos que el alcance manual, utilice en lo posible elementos o equipos de montacargas o escaleras tipo tijera, nunca utilice los paquetes como escalones para pisar directamente sobre ellos. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION PREVIA A SU USO
Arrume hasta una altura máxima de 5 metros, trabando los paquetes en cada tendido, para obtener un arrume estable y evitar un derrumbamiento. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION PREVIA A SU USO
Utilice primero los paquetes que mas tiempo lleven en almacenamiento, manteniendo así una rotación de inventarios TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION PREVIA A SU USO
[object Object],[object Object],TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO DE CAJAS DURANTE SU USO
[object Object],TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO DE CAJAS DURANTE SU USO
Cuando es necesario trasladar las cajas con producto y aun éstas no están cerradas, tómelas por la base, nunca de las aletas superiores. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO DE CAJAS DURANTE SU USO
[object Object],[object Object],TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO DE CAJAS DURANTE SU USO
Para cerrar temporalmente las cajas, no entrelace o trabe sus aletas. Exija y utilice en sus cajas el diseño de ranurado especial, que permite cerrarlas sin dañarlas. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO DE CAJAS DURANTE SU USO
Almacene las cajas con producto en bodegas cubiertas, en ambientes secos y con buena ventilación. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO DE CAJAS DURANTE SU USO
Arrume las cajas sobre plataformas de madera o superficies elevadas del piso para protegerlas de la humedad, el derrame de líquidos y las suciedades. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO DE CAJAS DURANTE SU USO
Utilice equipos de montacargas con plataformas de madera (estibas) o escaleras para conformar arrumes más altos de su alcance manual, no utilice las cajas como escalones. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO DE CAJAS DURANTE SU USO
[object Object],[object Object],TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE SACOS Y GRANDES SACOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONTENEDORES FLEXIBLES PARA DISTRIBUCION A GRANEL TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE SACOS Y GRANDES SACOS
Son recipientes cilíndrico, generalmente con una capacidad entre 10 y 240 litros, fabricado de acero, plástico o cartón.  Son utilizados para la el transporte  a granel de algunos alimentos en estado líquido o pastoso como pulpas de frutas, y para el transporte de productos químicos y mercancías peligrosas.  BIDONES O TAMBORES TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
JERRI CANS Son recipientes de metal o plásticos, generalmente con una capacidad de cinco galones. Se usa, por ejemplo, para gasolina y líquidos similares. BIDONES O TAMBORES TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE EMBALAJES RIGIDOS PARA LIQUIDOS
TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE EMBALAJES RIGIDOS PARA LIQUIDOS
ACCESORIOS DE EMBALAJE Materiales de amortiguamiento Los materiales de amortiguamiento aíslan al producto de choques  y vibraciones.  Estos materiales absorben la energía cinética que de llegar al producto le ocasionaría algún tipo de daño o desperfecto.  TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACCESORIOS DE EMBALAJE Materiales de amortiguamiento TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
ACCESORIOS DE EMBALAJE Elementos de fijación y compactación de carga ZUNCHOS ENVOLTURAS CON PELICULAS (EXTENSIBLE Y RETRACTIL) TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
Perfiles y cantoneras ACCESORIOS DE EMBALAJE Elementos de fijación y compactación de carga TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
NORMALIZACION Y ESPECIFICACIONES  CON LAS QUE DEBEN CUMPLIR LOS EMBALAJES DE TRANSPORTE El diseño de los embalajes para exportación de productos, debe considerar cierta normativa y legislación internacional.  La International Standard Organisation (ISO) aglutina entidades normalizadoras de mas de 95 países del mundo. La ISO ha  emitido ciertas normas sobre embalajes de transporte cuya aplicación es muy generalizada en los procesos de exportación.  Vale aclarar que estas normas no son de obligado cumplimiento pero facilitan las relaciones comerciales internacionales. Se recomienda la aplicación de estas normas en caso de que el importador o la normativa nacional del país de destino no hagan exigencias o sugerencias específicas al respecto
NORMALIZACION Y ESPECIFICACIONES  CON LAS QUE DEBEN CUMPLIR LOS EMBALAJES DE TRANSPORTE DIMENSIONES La International Standard Organisation (ISO) propone las siguientes dimensiones para los embalajes, estibas y unidades de carga.
NORMALIZACION Y ESPECIFICACIONES  CON LAS QUE DEBEN CUMPLIR LOS EMBALAJES DE TRANSPORTE DIMENSIONES  MODULARES DEL EMBALAJE DE ACUERDO CON LA ISO 3394 La norma ISO 3394 establece que las dimensiones exteriores máximas de un embalaje de transporte deben ser 600 mm x 400 mm. Los embalajes basados en este módulo, o en sus múltiplos y submúltiplos, encajan sin pérdida de espacio en las estibas de tamaño normalizado recomendadas por la ISO. DIMENSIONES
NORMALIZACION Y ESPECIFICACIONES  CON LAS QUE DEBEN CUMPLIR LOS EMBALAJES DE TRANSPORTE DIMENSIONES  MODULARES DE LA ESTIBA DE ACUERDO CON LA ISO 3394 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DIMENSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El contenedor
El contenedorEl contenedor
El contenedor
Damián Solís
 
Importancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y EmbalajeImportancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y Embalaje
cabodero76
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
VirtualEsumer
 
Todo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre cargaTodo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre carga
David Jara
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Embalajes
josh coll
 
Envase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalajeEnvase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalaje
Carlos Castro Llmll
 
Guía de Envases y embalajes
Guía de Envases y embalajesGuía de Envases y embalajes
Guía de Envases y embalajes
3M
 
Logistica modulo de carga
Logistica modulo de cargaLogistica modulo de carga
Logistica modulo de carga
kariitoperea
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajevictorhdezr
 
Manejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la cargaManejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la carga
Emmanuel Macho
 
Envases Y Embalajes
Envases Y EmbalajesEnvases Y Embalajes
Envases Y Embalajes
Easywork.ec
 
La carga y su naturaleza
La carga y su naturalezaLa carga y su naturaleza
La carga y su naturaleza
02508
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Empaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje GeneralidadesEmpaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje Generalidades
Nicolas Pedraza
 
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJEEMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
almacenes164
 
Unidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 eUnidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 e
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Envases y embalajes (1) (2)
Envases y embalajes (1) (2)Envases y embalajes (1) (2)
Envases y embalajes (1) (2)
Josué Meneses
 
Operadores logísticos 12-05-2015-2
Operadores logísticos  12-05-2015-2Operadores logísticos  12-05-2015-2
Operadores logísticos 12-05-2015-2
valemov
 
Tipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueTipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueAnnyta Cervantzz
 

La actualidad más candente (20)

El contenedor
El contenedorEl contenedor
El contenedor
 
Importancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y EmbalajeImportancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y Embalaje
 
Carga
CargaCarga
Carga
 
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes  Aplicación IndustriaTipos de Empaques y Embalajes  Aplicación Industria
Tipos de Empaques y Embalajes Aplicación Industria
 
Todo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre cargaTodo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre carga
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Embalajes
 
Envase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalajeEnvase, empaque, embalaje
Envase, empaque, embalaje
 
Guía de Envases y embalajes
Guía de Envases y embalajesGuía de Envases y embalajes
Guía de Envases y embalajes
 
Logistica modulo de carga
Logistica modulo de cargaLogistica modulo de carga
Logistica modulo de carga
 
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalajeEtiqueta, envase, empaque, embalaje
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
 
Manejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la cargaManejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la carga
 
Envases Y Embalajes
Envases Y EmbalajesEnvases Y Embalajes
Envases Y Embalajes
 
La carga y su naturaleza
La carga y su naturalezaLa carga y su naturaleza
La carga y su naturaleza
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
 
Empaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje GeneralidadesEmpaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje Generalidades
 
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJEEMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
EMBALAJE Y TIPOS DE EMBALAJE
 
Unidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 eUnidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 e
 
Envases y embalajes (1) (2)
Envases y embalajes (1) (2)Envases y embalajes (1) (2)
Envases y embalajes (1) (2)
 
Operadores logísticos 12-05-2015-2
Operadores logísticos  12-05-2015-2Operadores logísticos  12-05-2015-2
Operadores logísticos 12-05-2015-2
 
Tipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueTipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaque
 

Similar a Edwin

Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
Katiuska Breña
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
KELLY VASQUEZ
 
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Mariio Ramirez
 
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaquesNormas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
estiven25370
 
Almacen, Bodega y CEDI
Almacen, Bodega y CEDIAlmacen, Bodega y CEDI
Almacen, Bodega y CEDI
Jefferson Chicue Floriano
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
karentahnee
 
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETSIMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETSCristhian Sandoval
 
Plantilla paletizacion ketyliz
Plantilla paletizacion ketylizPlantilla paletizacion ketyliz
Plantilla paletizacion ketylizLizeth Ramirez
 
EMPAQUE Y EMBALAJE
EMPAQUE Y EMBALAJEEMPAQUE Y EMBALAJE
EMPAQUE Y EMBALAJE
steven aranda
 
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptxEMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
JasmineLagos2
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoliliagutierrezbautista
 
comunicación eficaz sobre el tema bien fundamentado
comunicación eficaz sobre el tema bien fundamentadocomunicación eficaz sobre el tema bien fundamentado
comunicación eficaz sobre el tema bien fundamentado
CristhianCaazaca
 
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOSALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
Odiseo García-merás
 
Almacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y EmbalajesAlmacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y Embalajes
AUNAR VIRTUAL
 
Tipò de objetos
Tipò de objetosTipò de objetos
Tipò de objetosandresl12
 
Manipulación
ManipulaciónManipulación
Manipulación
VirtualEsumer
 
DFI Primera Etapa.pptx (1).pdfffffffffff
DFI Primera Etapa.pptx (1).pdfffffffffffDFI Primera Etapa.pptx (1).pdfffffffffff
DFI Primera Etapa.pptx (1).pdfffffffffff
franklinsinisterrari1
 

Similar a Edwin (20)

Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques Normas seguridad higiene para objetos y empaques
Normas seguridad higiene para objetos y empaques
 
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaquesNormas seguridad e higiene para objetos y empaques
Normas seguridad e higiene para objetos y empaques
 
Almacen, Bodega y CEDI
Almacen, Bodega y CEDIAlmacen, Bodega y CEDI
Almacen, Bodega y CEDI
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETSIMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ESTIBAS O PALLETS
 
Empaque y embalaje ii
Empaque y embalaje iiEmpaque y embalaje ii
Empaque y embalaje ii
 
Descargar
DescargarDescargar
Descargar
 
Plantilla paletizacion ketyliz
Plantilla paletizacion ketylizPlantilla paletizacion ketyliz
Plantilla paletizacion ketyliz
 
EMPAQUE Y EMBALAJE
EMPAQUE Y EMBALAJEEMPAQUE Y EMBALAJE
EMPAQUE Y EMBALAJE
 
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptxEMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
EMBALAJE DE ACORDE AL TIPO DE TRANSPORTE.pptx
 
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizadoAlmacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
Almacenamiento, empaque, embalaje y paletizado
 
Resum t3 c4 c6
Resum t3 c4 c6Resum t3 c4 c6
Resum t3 c4 c6
 
comunicación eficaz sobre el tema bien fundamentado
comunicación eficaz sobre el tema bien fundamentadocomunicación eficaz sobre el tema bien fundamentado
comunicación eficaz sobre el tema bien fundamentado
 
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOSALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
 
Almacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y EmbalajesAlmacenamiento Empaques y Embalajes
Almacenamiento Empaques y Embalajes
 
Tipò de objetos
Tipò de objetosTipò de objetos
Tipò de objetos
 
Manipulación
ManipulaciónManipulación
Manipulación
 
DFI Primera Etapa.pptx (1).pdfffffffffff
DFI Primera Etapa.pptx (1).pdfffffffffffDFI Primera Etapa.pptx (1).pdfffffffffff
DFI Primera Etapa.pptx (1).pdfffffffffff
 

Más de javiercontreras02

CARGUE Y DESCARGUE DE OBJETOS
CARGUE Y DESCARGUE DE OBJETOSCARGUE Y DESCARGUE DE OBJETOS
CARGUE Y DESCARGUE DE OBJETOS
javiercontreras02
 
Proceso De NacionalizacióN De MercancíAs
Proceso De NacionalizacióN De MercancíAsProceso De NacionalizacióN De MercancíAs
Proceso De NacionalizacióN De MercancíAsjaviercontreras02
 
Proceso De NacionalizacióN De MercancíAs
Proceso De NacionalizacióN De MercancíAsProceso De NacionalizacióN De MercancíAs
Proceso De NacionalizacióN De MercancíAsjaviercontreras02
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticosjaviercontreras02
 

Más de javiercontreras02 (20)

Mercado Cambiario
Mercado CambiarioMercado Cambiario
Mercado Cambiario
 
Yosicreo
YosicreoYosicreo
Yosicreo
 
Incoterms 2000 Jeesi
Incoterms 2000 JeesiIncoterms 2000 Jeesi
Incoterms 2000 Jeesi
 
CARGUE Y DESCARGUE DE OBJETOS
CARGUE Y DESCARGUE DE OBJETOSCARGUE Y DESCARGUE DE OBJETOS
CARGUE Y DESCARGUE DE OBJETOS
 
2 Diapositivas Aduaneras
2 Diapositivas Aduaneras2 Diapositivas Aduaneras
2 Diapositivas Aduaneras
 
Profeciademariaenfatima
ProfeciademariaenfatimaProfeciademariaenfatima
Profeciademariaenfatima
 
Proceso De NacionalizacióN De MercancíAs
Proceso De NacionalizacióN De MercancíAsProceso De NacionalizacióN De MercancíAs
Proceso De NacionalizacióN De MercancíAs
 
Proceso De NacionalizacióN De MercancíAs
Proceso De NacionalizacióN De MercancíAsProceso De NacionalizacióN De MercancíAs
Proceso De NacionalizacióN De MercancíAs
 
Sia
SiaSia
Sia
 
La Can
La CanLa Can
La Can
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticos
 
Los Mapas Conceptuales
Los Mapas ConceptualesLos Mapas Conceptuales
Los Mapas Conceptuales
 
El Libro
El LibroEl Libro
El Libro
 
El Foro
El ForoEl Foro
El Foro
 
E Ldiapositiva Del Diagrama
E Ldiapositiva Del DiagramaE Ldiapositiva Del Diagrama
E Ldiapositiva Del Diagrama
 
E Ldiapositiva Del Diagrama
E Ldiapositiva Del DiagramaE Ldiapositiva Del Diagrama
E Ldiapositiva Del Diagrama
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
El Cine
El CineEl Cine
El Cine
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Edwin

  • 1. SISTEMAS DE EMPAQUE Y EMBALAJE UTILIZADOS DURANTE EL PROCESO DE EXPORTACION
  • 2. EMPAQUES Y EMBALAJES UTILIZADOS PARA EL PROCESO DE EXPORTACION EMPAQUES Y EMBALAJES DE CONSUMO (unitarios) EMPAQUES Y EMBALAJES DE TRANSPORTE (énfasis en el mercadeo) (énfasis en protección y funcionalidad)
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Productos Autoportantes EMPAQUES Y EMBALAJES PARA EL TRANSPORTE
  • 9. Productos No Portantes: El embalaje sólo, sin la ayuda del producto, debe soportar cualquier esfuerzo que se presente. Para la conservación de todas las cualidades del producto será necesario el fortalecimiento del embalaje. EMPAQUES Y EMBALAJES PARA EL TRANSPORTE
  • 10. Productos Semiportantes: Estos no son lo suficientemente portantes en las condiciones de utilización como para soportar por si solos los esfuerzos de compresión que se generan durante el apilado. Su capacidad de sustentación debe evaluarse en función de los límites de deformación que el producto admite, sin que ésta llegue a perjudicar la comercialización del producto. EMPAQUES Y EMBALAJES PARA EL TRANSPORTE
  • 11. EMBALAJES DE MADERA Los embalajes de madera son muy utilizados durante los procesos de exportación para el transporte de mercancía pesada como maquinaría, equipos y electrodomésticos y mercancía muy frágil como los productos de vidrio y artesanías. La mayoría de las estibas son fabricados en madera. Para garantizar su aptitud para el uso se deben tener en cuenta aspectos como la dureza, la densidad y la humedad . TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
  • 12. ESTIBAS DE MADERA La estiba es una plataforma de almacenamiento, manutención y transporte. Soporta la mercancía y asegura todas las operaciones de la cadena de distribución. Desempeña un importante papel ya que está presente durante todo el ciclo de distribución. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ESTIBA REVERSIBLE CONSIDERACIONES TECNICAS DE LOS EMBALAJES DE MADERA TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
  • 17. ESTIBA REVERSIBLE De tacos De largueros CONSIDERACIONES TECNICAS DE LOS EMBALAJES DE MADERA TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. 1 2 Estos dos embalajes no soportan la misma fuerza. Sin embargo deben tener igual resistencia que el embalaje del primer nivel. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION PREVIA A SU USO
  • 22. Los paquetes con cajas deben guardarse en bodegas o almacenes techados y bien ventilados, evitando la humedad, el sol directo y el excesivo calor. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION PREVIA A SU USO
  • 23. Al movilizar los paquetes, tómelos por los bordes, nunca de los zunchos o amarres utilizados para agruparlos. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION PREVIA A SU USO
  • 24. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION PREVIA A SU USO
  • 25. Arrume los paquetes sobre plataformas de madera o estanterías, separándolos del suelo. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION PREVIA A SU USO
  • 26. Al hacer arrumes mas altos que el alcance manual, utilice en lo posible elementos o equipos de montacargas o escaleras tipo tijera, nunca utilice los paquetes como escalones para pisar directamente sobre ellos. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION PREVIA A SU USO
  • 27. Arrume hasta una altura máxima de 5 metros, trabando los paquetes en cada tendido, para obtener un arrume estable y evitar un derrumbamiento. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION PREVIA A SU USO
  • 28. Utilice primero los paquetes que mas tiempo lleven en almacenamiento, manteniendo así una rotación de inventarios TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION PREVIA A SU USO
  • 29.
  • 30.
  • 31. Cuando es necesario trasladar las cajas con producto y aun éstas no están cerradas, tómelas por la base, nunca de las aletas superiores. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO DE CAJAS DURANTE SU USO
  • 32.
  • 33. Para cerrar temporalmente las cajas, no entrelace o trabe sus aletas. Exija y utilice en sus cajas el diseño de ranurado especial, que permite cerrarlas sin dañarlas. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO DE CAJAS DURANTE SU USO
  • 34. Almacene las cajas con producto en bodegas cubiertas, en ambientes secos y con buena ventilación. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO DE CAJAS DURANTE SU USO
  • 35. Arrume las cajas sobre plataformas de madera o superficies elevadas del piso para protegerlas de la humedad, el derrame de líquidos y las suciedades. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO DE CAJAS DURANTE SU USO
  • 36. Utilice equipos de montacargas con plataformas de madera (estibas) o escaleras para conformar arrumes más altos de su alcance manual, no utilice las cajas como escalones. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE CAJAS DECARTON CORRUGADO: MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO DE CAJAS DURANTE SU USO
  • 37.
  • 38.
  • 39. Son recipientes cilíndrico, generalmente con una capacidad entre 10 y 240 litros, fabricado de acero, plástico o cartón. Son utilizados para la el transporte a granel de algunos alimentos en estado líquido o pastoso como pulpas de frutas, y para el transporte de productos químicos y mercancías peligrosas. BIDONES O TAMBORES TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
  • 40. JERRI CANS Son recipientes de metal o plásticos, generalmente con una capacidad de cinco galones. Se usa, por ejemplo, para gasolina y líquidos similares. BIDONES O TAMBORES TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
  • 41.
  • 42. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE EMBALAJES RIGIDOS PARA LIQUIDOS
  • 43. ACCESORIOS DE EMBALAJE Materiales de amortiguamiento Los materiales de amortiguamiento aíslan al producto de choques y vibraciones. Estos materiales absorben la energía cinética que de llegar al producto le ocasionaría algún tipo de daño o desperfecto. TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
  • 44.
  • 45. ACCESORIOS DE EMBALAJE Elementos de fijación y compactación de carga ZUNCHOS ENVOLTURAS CON PELICULAS (EXTENSIBLE Y RETRACTIL) TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
  • 46. Perfiles y cantoneras ACCESORIOS DE EMBALAJE Elementos de fijación y compactación de carga TIPOS DE EMBALAJES DE TRANSPORTE
  • 47. NORMALIZACION Y ESPECIFICACIONES CON LAS QUE DEBEN CUMPLIR LOS EMBALAJES DE TRANSPORTE El diseño de los embalajes para exportación de productos, debe considerar cierta normativa y legislación internacional. La International Standard Organisation (ISO) aglutina entidades normalizadoras de mas de 95 países del mundo. La ISO ha emitido ciertas normas sobre embalajes de transporte cuya aplicación es muy generalizada en los procesos de exportación. Vale aclarar que estas normas no son de obligado cumplimiento pero facilitan las relaciones comerciales internacionales. Se recomienda la aplicación de estas normas en caso de que el importador o la normativa nacional del país de destino no hagan exigencias o sugerencias específicas al respecto
  • 48. NORMALIZACION Y ESPECIFICACIONES CON LAS QUE DEBEN CUMPLIR LOS EMBALAJES DE TRANSPORTE DIMENSIONES La International Standard Organisation (ISO) propone las siguientes dimensiones para los embalajes, estibas y unidades de carga.
  • 49. NORMALIZACION Y ESPECIFICACIONES CON LAS QUE DEBEN CUMPLIR LOS EMBALAJES DE TRANSPORTE DIMENSIONES MODULARES DEL EMBALAJE DE ACUERDO CON LA ISO 3394 La norma ISO 3394 establece que las dimensiones exteriores máximas de un embalaje de transporte deben ser 600 mm x 400 mm. Los embalajes basados en este módulo, o en sus múltiplos y submúltiplos, encajan sin pérdida de espacio en las estibas de tamaño normalizado recomendadas por la ISO. DIMENSIONES
  • 50.