SlideShare una empresa de Scribd logo
El manejo o movimiento de
material es un sistema o
combinación de métodos,
instalaciones, mano de obra y
equipamiento para transporte,
embalaje y almacenaje para
corresponder a objetivos
específicos.
El manejo de material no se
limita solo al movimiento, si no al
embalaje, manipulación,
transporte, ubicación y
almacenaje teniendo en cuenta el
tiempo y el espacio disponibles
Determinar la aplicabilidad del concepto
de unidad de carga;
Seleccionar el tipo de equipamiento a
utilizar para el manejo de la unidad de
carga;
Identificar el origen más distante de la
unidad de carga;
Establecer el destino más distante de la
unidad de carga;
Determinar el tamaño de la unidad de
carga;
Configurar la composición y estructura de
la unidad de carga;
EQUIPAMIENTO Y
UNIFICADOR
• Contenedor
• Palé
• Plataforma de metal y
plataforma de metal con caja
• Caja apilable
• Soporte de pesa
• Tambor / barril
• Unificador
• Film paletizable
• Paletizadora
 Transportador
 Transportador de tobogán
 Transportador de cinta
 Transportador de cinta plano
 Transportador telescópico de
cinta
 Transportadora de cinta curva
 Transportadora de cinta
magnética
 Transportador de rodillo
 Transportador de ruedas
 Transportador de listón
 Transportador de cadena
 Transportador de línea de
 Cinta aérea de carro
 Transportador aéreo birrail
 Transportador de carro sobre
rail
 Cinta clasificadora
 Deflector
 Desviador de empuje
 Clasificador de rastrillo
 Clasificador de listón
 Clasificador de ruedas
 Clasificador de correa y
cadena
 Clasificador de rodillos
 Listón movible
 Clasificador de bandeja
movible
 Clasificador de bandas
cruzadas
 Clasificador bombardero
La confección de datos estadísticos
relacionados con la manutención
mecánica de materiales es de muy difícil
valoración por encontrarse los accidentes
clasificados por actividades y no
desglosados por agentes materiales que
causaban los accidentes. En las
clasificaciones de agentes materiales que
se realizan de accidentabilidad se
reparten estos por accidentes leves,
graves y mortales, estas estadísticas se
recogen por el Instituto Nacional de
Seguridad e Higiene en el Trabajo en
algunas provincias (Fernando, 1992, p.
326).
CARRETILLAS
En la clasificación de riesgos de las carretillas
automotoras se pueden destacar diversos factores
de riesgos como los vuelcos de la carretilla tanto
laterales como frontales, caída del conductor,
caída de materiales transportados y almacenados,
colisiones contra obstáculos y estructura, con
vehículos o peatones, caída de persona elevada o
transportada y otros riesgos como la conducción
de la carretilla por personas no cualificadas,
lesiones lumbares, intoxicaciones y/o
quemaduras, incendios y/o explosiones
(Fernando, 1992, p. 336-342).
NORMAS DE UTILIZACIÓN PARA
OPERADORES
Para la recogida de una carga debe cerciorarse de si la
carga no sobrepasa la capacidad nominal de la
carretilla que viene indicada en las placas de
capacidades de carga y que depende de la altura de
elevación y de la distancia del centro de gravedad,
aproximarse paulatinamente al puesto de apilado y
colocar las horquillas a la misma altura del palé,
comprobar si la distancia entre las horquillas
corresponde a los orificios del palé (las horquillas son
ajustables lateralmente y se tienen que sujetar siempre
con los pasadores existentes), para la recogida del palé
es necesario que el mástil esté en posición vertical, se
debe avanzar lentamente hasta que el dorso de la
horquilla tenga contacto con la carga o el palé,
accionar el freno de estacionamiento, levantar un poco
la carga e inclinar el mástil hacia atrás, al soltar el
freno de estacionamiento cerciorarse de si está libre el
paso hacia atrás, retroceder paulatinamente y bajar la
carga. Para trabajar sin problemas con la carga a gran
altura, es imprescindible que el piso tenga una
característica perfecta. Además, se debe procurar que
la presión de los neumáticos sea la correcta (Fernando,
1992, p. 342-344).
PUENTES-GRÚA
Durante el accionamiento por botonera se
pueden sufrir riesgos como el no identificar
correctamente los mandos de la botonera o por
golpes contra obstáculos durante el guiado de
la carga, pero para prevenir estas situaciones
se utilizarán botoneras con identificación clara
de los movimientos y controles y mantener los
pasillos de circulación libres de obstáculos y
señalizados (Fernando, 1992, p. 355-367).
Los accidentes por accionamiento de radio
suelen darse por personal no especializado y
por la falta de control de la carga por
tendencia del manipulador al quedarse parado,
pero se podrán evitar al bloquear la radio con
la llave de seguridad después de su utiliza
TRANSPORTADORES DE CINTA
En los transportadores de cinta existe una serie de
riesgos de carácter mecánico, eléctrico y derivados
del trabajo (Fernando, 1992, p. 385-392).
En los riesgos mecánicos el atrapamiento en las
partes móviles de las transmisiones, se presenta por
el movimiento de elementos tales como correas,
cadenas, engranajes, acoplamientos,
fundamentalmente en las operaciones de
mantenimiento de la cinta. Otro riesgo mecánico es
el atrapamiento entre bandas y tambores o rodillos,
al realizar operaciones de limpieza de las
adherencias de materiales. La caída de materiales
presenta un riesgo cuando las instalaciones
discurren en altura por encima de lugares de
tránsito. Asimismo, los vientos dominantes
presentan fuerzas importantes que actúan sobre los
transportadores que discurren al aire libre,
pudiendo las bandas de cierta longitud ser
desplazadas, dando lugar a su caída y la del
material transportado.
MANEJO DE MATERIALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terminales Especializadas
Terminales Especializadas Terminales Especializadas
Terminales Especializadas
Oswanny Murguey
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y compras
IesatecVirtual
 
Investigacion de los contenedores
Investigacion de los contenedores Investigacion de los contenedores
Investigacion de los contenedores
Aislinn Badillo
 
Polipasto
PolipastoPolipasto
Polipasto
Jose Ordosgoitia
 
Actividades preparar la carga[1][1]
Actividades preparar la carga[1][1]Actividades preparar la carga[1][1]
Actividades preparar la carga[1][1]
Rocio Marentes Amaya
 
Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)
ANGIE MARCELA
 
Grúas cargadoras (I) José María Tamborero INSST
Grúas cargadoras (I) José María Tamborero INSSTGrúas cargadoras (I) José María Tamborero INSST
Grúas cargadoras (I) José María Tamborero INSST
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Palets y estibas
Palets y estibasPalets y estibas
Palets y estibas
kathe1606
 
El montacargas sabados en tarde
El montacargas sabados en tardeEl montacargas sabados en tarde
El montacargas sabados en tarde
Luis Vargas
 
Guía general para empaque - Fedex
Guía general para empaque - FedexGuía general para empaque - Fedex
Guía general para empaque - Fedex
Francisco Santibañez
 
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
YOLANDAPLEITER12
 
Manejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la cargaManejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la carga
Emmanuel Macho
 
La carga y su naturaleza
La carga y su naturalezaLa carga y su naturaleza
La carga y su naturaleza
02508
 
Naturaleza de la carga
Naturaleza de la cargaNaturaleza de la carga
Naturaleza de la carga
andresl12
 
Equipos para el manejo de los materiales
Equipos para el manejo de los materialesEquipos para el manejo de los materiales
Equipos para el manejo de los materiales
RismarBriceo
 
16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores
oscarreyesnova
 
Catalogo 2015
Catalogo 2015Catalogo 2015
Catalogo 2015
Eslingas Vikingo
 
Administración del transporte
Administración del transporte Administración del transporte
Administración del transporte
diego armando yagcha maji
 
2.cinta transportadora
2.cinta transportadora2.cinta transportadora
2.cinta transportadora
Diomer Mamani
 
Logistica portuaria
Logistica portuariaLogistica portuaria
Logistica portuaria
danielmena
 

La actualidad más candente (20)

Terminales Especializadas
Terminales Especializadas Terminales Especializadas
Terminales Especializadas
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y compras
 
Investigacion de los contenedores
Investigacion de los contenedores Investigacion de los contenedores
Investigacion de los contenedores
 
Polipasto
PolipastoPolipasto
Polipasto
 
Actividades preparar la carga[1][1]
Actividades preparar la carga[1][1]Actividades preparar la carga[1][1]
Actividades preparar la carga[1][1]
 
Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)Naturaleza de la carga (nota 5)
Naturaleza de la carga (nota 5)
 
Grúas cargadoras (I) José María Tamborero INSST
Grúas cargadoras (I) José María Tamborero INSSTGrúas cargadoras (I) José María Tamborero INSST
Grúas cargadoras (I) José María Tamborero INSST
 
Palets y estibas
Palets y estibasPalets y estibas
Palets y estibas
 
El montacargas sabados en tarde
El montacargas sabados en tardeEl montacargas sabados en tarde
El montacargas sabados en tarde
 
Guía general para empaque - Fedex
Guía general para empaque - FedexGuía general para empaque - Fedex
Guía general para empaque - Fedex
 
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
 
Manejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la cargaManejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la carga
 
La carga y su naturaleza
La carga y su naturalezaLa carga y su naturaleza
La carga y su naturaleza
 
Naturaleza de la carga
Naturaleza de la cargaNaturaleza de la carga
Naturaleza de la carga
 
Equipos para el manejo de los materiales
Equipos para el manejo de los materialesEquipos para el manejo de los materiales
Equipos para el manejo de los materiales
 
16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores16. manual de paletización y contenedores
16. manual de paletización y contenedores
 
Catalogo 2015
Catalogo 2015Catalogo 2015
Catalogo 2015
 
Administración del transporte
Administración del transporte Administración del transporte
Administración del transporte
 
2.cinta transportadora
2.cinta transportadora2.cinta transportadora
2.cinta transportadora
 
Logistica portuaria
Logistica portuariaLogistica portuaria
Logistica portuaria
 

Similar a MANEJO DE MATERIALES

Manipulacion de cargas 2
Manipulacion de cargas 2Manipulacion de cargas 2
Manipulacion de cargas 2
ERIKA AMAYA
 
Carguio y transporte
Carguio y transporteCarguio y transporte
Carguio y transporte
Matias Figueroa Saavedra
 
Izaje de Carga.pdf
Izaje de Carga.pdfIzaje de Carga.pdf
Izaje de Carga.pdf
Roi Oporto Castro , HSEC
 
Enrique Rodríguez PALFINGUER IBÉRICA MAQUINARIA S.L.
Enrique Rodríguez PALFINGUER IBÉRICA MAQUINARIA S.L.Enrique Rodríguez PALFINGUER IBÉRICA MAQUINARIA S.L.
Enrique Rodríguez PALFINGUER IBÉRICA MAQUINARIA S.L.
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Seguridad zona de carga Alapont Soluciones Logísticas
Seguridad zona de carga   Alapont Soluciones LogísticasSeguridad zona de carga   Alapont Soluciones Logísticas
Seguridad zona de carga Alapont Soluciones Logísticas
Alapont Logistics
 
PUENTE GRUA.docx
PUENTE GRUA.docxPUENTE GRUA.docx
PUENTE GRUA.docx
MarcosVera46
 
Montacargas3
Montacargas3Montacargas3
Montacargas3
bigvargas
 
Montacargas3
Montacargas3Montacargas3
Montacargas3
bigvargas
 
Montacargas3
Montacargas3Montacargas3
Montacargas3
bigvargas
 
Montacargas3
Montacargas3Montacargas3
Montacargas3
bigvargas
 
diapositivas proyecto de aula
diapositivas  proyecto de aula diapositivas  proyecto de aula
diapositivas proyecto de aula
Sharon Dayana Perez Cueto
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
Sharon Dayana Perez Cueto
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
Kevin Castilla
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
Sheily Gomez Martinez
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
Milton Suarez
 
MOD 4.pptx
MOD 4.pptxMOD 4.pptx
Manipulación, transporte y almacenamiento de cargas
Manipulación, transporte y almacenamiento de cargasManipulación, transporte y almacenamiento de cargas
Manipulación, transporte y almacenamiento de cargas
Independiente
 
Carretillas.ppt
Carretillas.pptCarretillas.ppt
Carretillas.ppt
BcnPrevencinIntegral
 
Maquinaria para carga
Maquinaria para cargaMaquinaria para carga
Maquinaria para carga
pabloglvzam
 
Manual de Mantenimiento de Grúa Móvil.docx
Manual de Mantenimiento de Grúa Móvil.docxManual de Mantenimiento de Grúa Móvil.docx
Manual de Mantenimiento de Grúa Móvil.docx
MARIOCALONA1
 

Similar a MANEJO DE MATERIALES (20)

Manipulacion de cargas 2
Manipulacion de cargas 2Manipulacion de cargas 2
Manipulacion de cargas 2
 
Carguio y transporte
Carguio y transporteCarguio y transporte
Carguio y transporte
 
Izaje de Carga.pdf
Izaje de Carga.pdfIzaje de Carga.pdf
Izaje de Carga.pdf
 
Enrique Rodríguez PALFINGUER IBÉRICA MAQUINARIA S.L.
Enrique Rodríguez PALFINGUER IBÉRICA MAQUINARIA S.L.Enrique Rodríguez PALFINGUER IBÉRICA MAQUINARIA S.L.
Enrique Rodríguez PALFINGUER IBÉRICA MAQUINARIA S.L.
 
Seguridad zona de carga Alapont Soluciones Logísticas
Seguridad zona de carga   Alapont Soluciones LogísticasSeguridad zona de carga   Alapont Soluciones Logísticas
Seguridad zona de carga Alapont Soluciones Logísticas
 
PUENTE GRUA.docx
PUENTE GRUA.docxPUENTE GRUA.docx
PUENTE GRUA.docx
 
Montacargas3
Montacargas3Montacargas3
Montacargas3
 
Montacargas3
Montacargas3Montacargas3
Montacargas3
 
Montacargas3
Montacargas3Montacargas3
Montacargas3
 
Montacargas3
Montacargas3Montacargas3
Montacargas3
 
diapositivas proyecto de aula
diapositivas  proyecto de aula diapositivas  proyecto de aula
diapositivas proyecto de aula
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
 
MOD 4.pptx
MOD 4.pptxMOD 4.pptx
MOD 4.pptx
 
Manipulación, transporte y almacenamiento de cargas
Manipulación, transporte y almacenamiento de cargasManipulación, transporte y almacenamiento de cargas
Manipulación, transporte y almacenamiento de cargas
 
Carretillas.ppt
Carretillas.pptCarretillas.ppt
Carretillas.ppt
 
Maquinaria para carga
Maquinaria para cargaMaquinaria para carga
Maquinaria para carga
 
Manual de Mantenimiento de Grúa Móvil.docx
Manual de Mantenimiento de Grúa Móvil.docxManual de Mantenimiento de Grúa Móvil.docx
Manual de Mantenimiento de Grúa Móvil.docx
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

MANEJO DE MATERIALES

  • 1.
  • 2. El manejo o movimiento de material es un sistema o combinación de métodos, instalaciones, mano de obra y equipamiento para transporte, embalaje y almacenaje para corresponder a objetivos específicos. El manejo de material no se limita solo al movimiento, si no al embalaje, manipulación, transporte, ubicación y almacenaje teniendo en cuenta el tiempo y el espacio disponibles
  • 3. Determinar la aplicabilidad del concepto de unidad de carga; Seleccionar el tipo de equipamiento a utilizar para el manejo de la unidad de carga; Identificar el origen más distante de la unidad de carga; Establecer el destino más distante de la unidad de carga; Determinar el tamaño de la unidad de carga; Configurar la composición y estructura de la unidad de carga;
  • 4. EQUIPAMIENTO Y UNIFICADOR • Contenedor • Palé • Plataforma de metal y plataforma de metal con caja • Caja apilable • Soporte de pesa • Tambor / barril • Unificador • Film paletizable • Paletizadora
  • 5.  Transportador  Transportador de tobogán  Transportador de cinta  Transportador de cinta plano  Transportador telescópico de cinta  Transportadora de cinta curva  Transportadora de cinta magnética  Transportador de rodillo  Transportador de ruedas  Transportador de listón  Transportador de cadena  Transportador de línea de
  • 6.  Cinta aérea de carro  Transportador aéreo birrail  Transportador de carro sobre rail  Cinta clasificadora  Deflector  Desviador de empuje  Clasificador de rastrillo  Clasificador de listón  Clasificador de ruedas  Clasificador de correa y cadena  Clasificador de rodillos  Listón movible  Clasificador de bandeja movible  Clasificador de bandas cruzadas  Clasificador bombardero
  • 7. La confección de datos estadísticos relacionados con la manutención mecánica de materiales es de muy difícil valoración por encontrarse los accidentes clasificados por actividades y no desglosados por agentes materiales que causaban los accidentes. En las clasificaciones de agentes materiales que se realizan de accidentabilidad se reparten estos por accidentes leves, graves y mortales, estas estadísticas se recogen por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en algunas provincias (Fernando, 1992, p. 326).
  • 8. CARRETILLAS En la clasificación de riesgos de las carretillas automotoras se pueden destacar diversos factores de riesgos como los vuelcos de la carretilla tanto laterales como frontales, caída del conductor, caída de materiales transportados y almacenados, colisiones contra obstáculos y estructura, con vehículos o peatones, caída de persona elevada o transportada y otros riesgos como la conducción de la carretilla por personas no cualificadas, lesiones lumbares, intoxicaciones y/o quemaduras, incendios y/o explosiones (Fernando, 1992, p. 336-342).
  • 9. NORMAS DE UTILIZACIÓN PARA OPERADORES Para la recogida de una carga debe cerciorarse de si la carga no sobrepasa la capacidad nominal de la carretilla que viene indicada en las placas de capacidades de carga y que depende de la altura de elevación y de la distancia del centro de gravedad, aproximarse paulatinamente al puesto de apilado y colocar las horquillas a la misma altura del palé, comprobar si la distancia entre las horquillas corresponde a los orificios del palé (las horquillas son ajustables lateralmente y se tienen que sujetar siempre con los pasadores existentes), para la recogida del palé es necesario que el mástil esté en posición vertical, se debe avanzar lentamente hasta que el dorso de la horquilla tenga contacto con la carga o el palé, accionar el freno de estacionamiento, levantar un poco la carga e inclinar el mástil hacia atrás, al soltar el freno de estacionamiento cerciorarse de si está libre el paso hacia atrás, retroceder paulatinamente y bajar la carga. Para trabajar sin problemas con la carga a gran altura, es imprescindible que el piso tenga una característica perfecta. Además, se debe procurar que la presión de los neumáticos sea la correcta (Fernando, 1992, p. 342-344).
  • 10. PUENTES-GRÚA Durante el accionamiento por botonera se pueden sufrir riesgos como el no identificar correctamente los mandos de la botonera o por golpes contra obstáculos durante el guiado de la carga, pero para prevenir estas situaciones se utilizarán botoneras con identificación clara de los movimientos y controles y mantener los pasillos de circulación libres de obstáculos y señalizados (Fernando, 1992, p. 355-367). Los accidentes por accionamiento de radio suelen darse por personal no especializado y por la falta de control de la carga por tendencia del manipulador al quedarse parado, pero se podrán evitar al bloquear la radio con la llave de seguridad después de su utiliza
  • 11. TRANSPORTADORES DE CINTA En los transportadores de cinta existe una serie de riesgos de carácter mecánico, eléctrico y derivados del trabajo (Fernando, 1992, p. 385-392). En los riesgos mecánicos el atrapamiento en las partes móviles de las transmisiones, se presenta por el movimiento de elementos tales como correas, cadenas, engranajes, acoplamientos, fundamentalmente en las operaciones de mantenimiento de la cinta. Otro riesgo mecánico es el atrapamiento entre bandas y tambores o rodillos, al realizar operaciones de limpieza de las adherencias de materiales. La caída de materiales presenta un riesgo cuando las instalaciones discurren en altura por encima de lugares de tránsito. Asimismo, los vientos dominantes presentan fuerzas importantes que actúan sobre los transportadores que discurren al aire libre, pudiendo las bandas de cierta longitud ser desplazadas, dando lugar a su caída y la del material transportado.