SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Manejo
Defensivo en Area Mina
Gerencia de Producción Mina
CAUSAS DE ACCIDENTES EN EL ÁREA MINA
Las principales causas de accidentes en el área mina son:
1. Fatiga y Somnolencia
2. Desconcentración
3. Exceso de Confianza
4. Comunicación
• Falla Humana 90%
• Falla del vehiculo 10%
El tránsito es un sistema compuesto por tres elementos
principales:
• Factor Humano (conductores, pasajeros, peatones).
• Vehículos. ( vehículos de carretera y equipos móviles)
• Ambiente (vías, señalización, tránsito, leyes, reglamentos,
condiciones climáticas, etc.).
FACTORES DE LOS ACCIDENTES DEL TRANSITO
Superstición?
Mala Suerte?
MITOS DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO:
Manejo Defensivo de vehículos motorizados es:
“Conducir considerando las posibles acciones
incorrectas propias, como las acciones incorrectas de
otros conductores o peatones, además de las
condiciones adversas que se presenten en la vía,
aplicando en cada caso las técnicas preventivas
correspondientes en forma oportuna, rápida y efectiva”
¿QUE ES EL MANEJO DEFENSIVO?
Lograr el profesionalismo del conductor en la labor que realiza mediante:
1. El cambio de Comportamiento durante la conducción.
2. El aprendizaje y Práctica de la Forma Segura de
Conducir.
3. El cumplimiento de los Procedimientos y
Reglamentos de Conducción Interior Mina.
PROPOSITO DEL CURSO DE MANEJO DEFENSIVO:
• Mis condiciones físicas como conductor.
• Los otros conductores
• Mi vehículo
• Los otros vehículos y equipos
• El reglamento de conducción interior mina
• El tipo de camino (regadío)
• El clima (polvo en suspensión)
• El entorno
FACTORES A CONSIDERAR EN CONDUCCIÓN DEFENSIVA
INSPECCION PREVENTIVA DE VEHICULOS
Completar check list del vehículo
• Luces, baliza y pértiga funcionando correctamente
• Revisar niveles de fluido (aceite, agua, liquido de frenos, etc.)
• Suspensiones
• Dirección
• Número de identificación vehículo según estándar 2.18 (visible y limpio)
• Radio base de comunicaciones con frecuencias de la mina
• Alarma y luz de retroceso
• Combustible
• Cuñas de seguridad
• Accesorios preventivos:
Extintor - Triángulo de Seguridad – Botiquín - Linterna con Pilas de
Repuesto - Herramientas - Medidor de Presión de Aire, etc.
•El conductor debe hablar el Idioma Español.
•En todo momento se debe portar radio de comunicación que tenga programado
los canales de los sectores de la mina y conocer las posiciones de estos sectores.
•No pueden conducir estudiantes en practicas o memoristas.
•Uso de implementos de protección personal.
•Poseer Licencia Municipal al día mínimo dos años (cumplir con las restricciones).
•No estar en faena bajo influencia de alcohol o drogas.
•Prohibidas (No auto medicarse).
•Todo conductor u operador debe portar en todo momento su Licencia Municipal y
Licencia Interna Mina.
REQUISITOS PARA CONDUCIR EN ÁREA MINA
Un conductor defensivo conoce, respeta y cumple siempre el reglamento de conducción
interior mina.
IDENTIFICACIÓN EN PUERTAS ACCESO A LA MINA
Conducir a la defensiva implica que:
• Cuando se encuentre extraviado o tome una dirección incorrecta o
no entiende una señalética, debe detenerse en un lugar seguro,
encender los intermitentes (gatos) del vehículo y, posterior a eso
solicitar ayuda por radio a despacho”, para que lo escolten hasta la
puerta de salida de la mina.
• Si detecta alguna desviación en los circuitos de la mina, toma acción
de la situación detectada dando aviso de inmediato a la Supervisión
de la mina.
• Mantiene su vehículo en buenas condiciones de operación.
• Siempre está alerta a maniobras de otros equipos.
MANEJO DEFENSIVO EN EL ÁREA MINA
60 METROS
MANEJO DEFENSIVO EN EL ÁREA MINA
• Mantener la distancia entre móviles de 60 metros como mínimo.
• Un vehículo menor en el área mina debe mostrarse hacia el espejo
izquierdo de un camión de extracción para ser visualizado por el
operador del equipo que le antecede.
• Jamás asumir que el conductor del equipo lo ha visto.
Cuando las condiciones de visibilidad disminuyen por efecto
del polvo o algún factor climático un conductor defensivo
amplía la distancia establecida respecto del vehículo o
equipo que le antecede.
MANEJO DEFENSIVO EN EL ÁREA MINA
Un conductor defensivo al enfrentarse con un camino resbaladizo
disminuye la velocidad de su móvil y amplia la distancia respecto del
equipo que le antecede, lo que le permite mantener el control de su
vehículo en todo momento.
MANEJO DEFENSIVO EN EL ÁREA MINA
Un conductor defensivo ante cualquier síntoma de cansancio o
somnolencia pide ayuda (levanta la mano), no corre riesgos
innecesarios.
MANEJO DEFENSIVO EN EL ÁREA MINA
Un conductor defensivo siempre avisa de su presencia en los
sectores de trabajo de los equipos mineros, manteniendo la
distancia mínima de 50 metros respecto al equipo que está
trabajando.
MANEJO DEFENSIVO EN EL ÁREA MINA
El conductor del vehículo que desea adelantar, debe solicitar
autorización radial al operador del equipo que será adelantado,
identificando claramente el número interno del equipo que va a
adelantar y a su vez identificándose con el número de su vehículo.
El operador del equipo que va ser adelantado, una vez recibida la
solicitud de adelantamiento debe evaluar su entorno y si tiene la vía
despejada, procederá a autorizar radialmente la maniobra
identificando claramente el número del equipo a que autoriza y el
número de su equipo.
CONDUCTOR DEFENSIVO ADELANTANDO EN ÁREA MINA
No se debe realizar maniobras de adelantamiento donde existan
pretiles centrales.
25 mt 7 mt.
El conducir a la defensiva, el estar atento a las condiciones del
entorno, evitar el exceso de confianza, nos ayudara a minimizar
la ocurrencia de sucesos no deseados.
MANEJO DEFENSIVO EN EL ÁREA MINA
60 mt.
9 mt
Recuerde siempre que solo a estas distancias, Ud. será visualizado
por un camión de extracción (equipo móvil) en la parte anterior o
posterior
MANEJO DEFENSIVO EN EL ÁREA MINA
Recuerde siempre que solo a estas distancias, Ud. será visualizado
por un camión de extracción (equipo móvil) en la parte anterior o
posterior
MANEJO DEFENSIVO EN EL ÁREA MINA
Que no esta bien??
Toda acción que el conductor debe ejecutar cuando se ve enfrentado
a situaciones anormales que revisten menor o mayor riesgo.
Maniobras de Emergencia
Reventón de Neumático
Maniobras de Emergencia
Causa Acción Medida
Preventivas
• Sobrecarga
• Exceso de velocidad
• Neumáticos defectuosos
• Agentes externos
• Mantener la calma y
controlar el equipo
• Sostener fuertemente
el volante
• Disminuir velocidad en
forma gradual
• Neumáticos en buen
estado.
• No sobrecargar el
equipo
• Transitar a velocidad de
acuerdo a condiciones
del entorno.
Perdida de Adherencia ( Resbalamiento)
Maniobras de Emergencia
Causa Acción Medida
Preventivas
• Exceso de agua, nieve ó
hielo.
• Neumáticos gastados
• Exceso de presión en
neumáticos
• Exceso de velocidad
• Mantener la calma y
controlar el equipo
• Acelerar lentamente
para enderezar el
camión
• No embragar
(camioneta)
• No frenar en forma
brusca
• Neumáticos en buen
estado.
• Presión adecuada
• Transitar a velocidad de
acuerdo a condiciones
del entorno.
Falla en sistema de freno
Maniobras de Emergencia
Causa Acción Medida
Preventivas
• Fuga de aceite hidráulico
ó liquido de freno
• Falta de aceite hidráulico
ó liquido de freno
• Desgaste de
componentes de freno
• Mantener la calma
• Bajar de marcha
• Detener el vehículo
• Buscar berma
intermedia
• Apechugar el camión
• Mantención preventiva
• Uso racional del freno
• Programar la marcha
correcta de acuerdo a la
condición del entorno.
Falla en sistema de dirección
Maniobras de Emergencia
Causa Acción Medida
Preventivas
• Fuga de aceite hidráulico
• Falta de aceite hidráulico
• Rotura de componentes
de sistema de dirección
•Mantener la calma
•Detener el vehículo
• Mantención preventiva
• Hacer check list de
componentes del equipo
 Use todos los EEPP de acuerdo a las restricciones del sector donde
se encuentre, manteniendo estos en buen estado, chaleco
reflectante cerrado y radio de comunicaciones en la frecuencia del
sector.
 Circular por las vías demarcadas ó señalizadas en las instalaciones
de faena y con autorización del jefe de sector al interior de los rajos.
 Nunca se exponga a la línea de movimiento de un equipo ( línea de
fuego), comuníquese vía radial con el operador anunciando su
intención, espere a que este detenga completamente el equipo.
 Estar atento a las condiciones del entorno, estado de carpeta de
transito, mantener tres puntos de apoyo donde corresponda, no
subirse a bermas ó pretiles ni acercarse a menos de dos metros de
una caída a distinto nivel mayor a 1,8 metros de profundidad.
¡RECUERDE!
Como peatón
 El derecho a vía debe ser cedido, nunca tomado.
 Jamás asuma que el conductor del otro vehículo lo ha visto.
 Conduzca a una velocidad razonable y prudente, que le permita
controlar su vehículo en caso de emergencia.
 Respete siempre la señalización de tránsito tal como está, no de
lugar a interpretaciones
 El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los
ocupantes del vehículo
¡RECUERDE!
Como conductor
 El uso del casco de seguridad es obligatorio tanto dentro como fuera
del vehículo en el área Mina.
 Nunca hable por celular mientras conduce. Espere a detenerse.
 Estacione siempre aculatado y privilegiando la salida hacia delante.
 Utilice las radios de comunicaciones de tal forma que no le permita
distraerse de la conducción.
 Estacione SIEMPRE a mas de 50 metros de un equipo trabajando.
¡RECUERDE!
Como conductor
 Ambulancia, carro de rescate, carro bomba , carro de emergencia
 Buses de transporte de personal
 Equipos de mantención de caminos en desarrollo de su trabajo.
 Vehículo de transporte de explosivos
 Camiones de extracción cargado
 Camiones de extracción vacíos.
 Equipo pesado, equipo de servicio y equipo de producción.
 Vehículos.
¡RECUERDE!
Derecho prioritario de vías en cruces NO regulados:
GRACIAS
“Nuestro Compromiso con
Ud. continua, y el suyo....
Con usted mismo”
PREGUNTAS
• A continuación deberá responder un
cuestionario acerca de la información que
acaba de conocer.
• Si está listo para contestar, continúe
haciendo click en el botón “siguiente”. Si
desea repasar los conocimientos
entregados aquí, retroceda para ver de
nuevo la presentación.
Pregunta 1:
¿Cual de los siguientes factores no se deben considerar para la
conducción a la defensiva?
• Mis condiciones como conductor.
• Los otros conductores
• Mi vehículo
• Los otros vehículos y equipos
• El reglamento de conducción interior mina
• La máxima velocidad que alcanza mi vehículo
• El tipo de camino (regadío)
• El clima (polvo en suspensión)
• El entorno
Pregunta 2:
¿Cual es la distancia mínima que se debe mantener entre móviles
que circulan en el área mina?
• 70 metros
• 80 metros
• 60 metros
• 50 metros
Pregunta 3:
Qué debe hacer un conductor defensivo cuando las condiciones de
visibilidad disminuyen por efecto del polvo o algún factor climático?
• Acercarse al vehículo o equipo que le antecede para tener mejor
visibilidad
• Ampliar la distancia establecida respecto del vehículo o equipo que le
antecede
• Adelantar al vehículo o equipo que le antecede para salir rápidamente del
sector
• Nada porque no representa riesgo para la conducción esta condición
Pregunta 4:
Cuál de los siguientes factores no se debe considerar al enfrentar un
camino resbaladizo.
• Disminuir la velocidad de su móvil paulatinamente
• Ampliar la distancia respecto del vehículo y/o equipo que le antecede
• Mantener el control de su vehículo en todo momento
• Frenar y acelerar el vehículo o equipo para mantener el control de este
Pregunta 5:
Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde al procedimiento de
adelantamiento en el área mina.
• Solicitar autorización radial al operador del equipo que será adelantado
• Identificar claramente el número interno del equipo que va a adelantar y a
su vez identificar el número del vehículo que pretende adelantar
• Realizar las maniobras de adelantamiento donde existan pretiles
centrales
• El operador del equipo que va ser adelantado, una vez recibida la
solicitud de adelantamiento debe evaluar su entorno y si tiene la vía
despejada, procederá a autorizar radialmente la maniobra
Pregunta 6:
Las áreas o puntos ciegos de un camión de extracción, vista desde la
posición del operador del equipo, están dadas por las siguientes medidas.
• Derecha 25 Mts, izquierda 7 Mts, frontal 9 Mts, posterior 60 Mts.
• Derecha 15 Mts, izquierda 10 Mts, frontal 8 Mts, posterior 50 Mts.
• Derecha 25 Mts, izquierda 9 Mts, frontal 7 Mts, posterior 60 Mts.
• Derecha 20 Mts, izquierda 7 Mts, frontal 9 Mts, posterior 50 Mts.
Pregunta 7:
Cuales son mis responsabilidades como peatón.
a) Circular por las vías demarcadas ó señalizadas en las instalaciones de
faena y con autorización del jefe de sector al interior de los rajos.
b) Nunca exponerme a la línea de movimiento de un equipo ( línea de
fuego)
c) Subirme a los pretiles de seguridad solamente cuando sea estrictamente
necesario
d) Todas las anteriores
e) Solo a) y b) son correctas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

390805677-Manejo-Defensivo-y-Transporte-de-Personal-2018-2.pptx
390805677-Manejo-Defensivo-y-Transporte-de-Personal-2018-2.pptx390805677-Manejo-Defensivo-y-Transporte-de-Personal-2018-2.pptx
390805677-Manejo-Defensivo-y-Transporte-de-Personal-2018-2.pptx
BrayanAngelPauletCor
 
Manejo Defensivo
Manejo DefensivoManejo Defensivo
Manejo Defensivo
TVPerú
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camioneshysspgi
 
Manejo defensivo
Manejo defensivo Manejo defensivo
Manejo defensivo hysspgi
 
Manejo a la defensiva
Manejo a la defensivaManejo a la defensiva
Manejo a la defensiva
edruz3309
 
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptxREGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
ArnoldAndrsPretelCab
 
Manejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy sManejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy s
Henry Rosillo Gonsalez
 
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
RockAnDora
 
Manejo a la Defensiva
Manejo a la DefensivaManejo a la Defensiva
Manejo a la Defensiva
Victor S Bolaños C
 
12 commandments of defensive driving
12 commandments of defensive driving12 commandments of defensive driving
12 commandments of defensive driving
CarGalaxies.com - a BorSystems Company.
 
Defensive driving awareness rev 00
Defensive driving awareness rev 00Defensive driving awareness rev 00
Defensive driving awareness rev 00
swa2000
 
Capacitación - Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo DefensivoCapacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación - Manejo Defensivo
TVPerú
 
Examen vigias[1]
Examen vigias[1]Examen vigias[1]
Examen vigias[1]
Viviana Vasquez Garcia
 
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Rigo Sigala
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
Safety Control Peru
 
Triptico Manejo Consciente de Vehiculos
Triptico Manejo Consciente de VehiculosTriptico Manejo Consciente de Vehiculos
Triptico Manejo Consciente de Vehiculos
Safety Smart C.A. Safety Smart C.A.
 
curso-de-vigias-y-cuadradores
 curso-de-vigias-y-cuadradores curso-de-vigias-y-cuadradores
curso-de-vigias-y-cuadradores
luis Rojas
 
Seguridad del montacargas
Seguridad del montacargasSeguridad del montacargas
Seguridad del montacargas
jesusvazquezalv
 

La actualidad más candente (20)

390805677-Manejo-Defensivo-y-Transporte-de-Personal-2018-2.pptx
390805677-Manejo-Defensivo-y-Transporte-de-Personal-2018-2.pptx390805677-Manejo-Defensivo-y-Transporte-de-Personal-2018-2.pptx
390805677-Manejo-Defensivo-y-Transporte-de-Personal-2018-2.pptx
 
Manejo Defensivo
Manejo DefensivoManejo Defensivo
Manejo Defensivo
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
 
Manejo defensivo
Manejo defensivo Manejo defensivo
Manejo defensivo
 
Manejo a la defensiva
Manejo a la defensivaManejo a la defensiva
Manejo a la defensiva
 
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptxREGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
 
Manejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy sManejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy s
 
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
 
Manejo a la Defensiva
Manejo a la DefensivaManejo a la Defensiva
Manejo a la Defensiva
 
12 commandments of defensive driving
12 commandments of defensive driving12 commandments of defensive driving
12 commandments of defensive driving
 
Defensive driving awareness rev 00
Defensive driving awareness rev 00Defensive driving awareness rev 00
Defensive driving awareness rev 00
 
Capacitación - Manejo Defensivo
Capacitación -  Manejo DefensivoCapacitación -  Manejo Defensivo
Capacitación - Manejo Defensivo
 
Examen vigias[1]
Examen vigias[1]Examen vigias[1]
Examen vigias[1]
 
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
Curso Operación Segura de Montacargas NOM 006 STPS 2014
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
 
Triptico Manejo Consciente de Vehiculos
Triptico Manejo Consciente de VehiculosTriptico Manejo Consciente de Vehiculos
Triptico Manejo Consciente de Vehiculos
 
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVOMANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
 
curso-de-vigias-y-cuadradores
 curso-de-vigias-y-cuadradores curso-de-vigias-y-cuadradores
curso-de-vigias-y-cuadradores
 
Manejo defensivo.
Manejo defensivo.Manejo defensivo.
Manejo defensivo.
 
Seguridad del montacargas
Seguridad del montacargasSeguridad del montacargas
Seguridad del montacargas
 

Similar a Manejo Defensivo Mina_Modulo 2.ppt

VIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdo
VIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdoVIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdo
VIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdo
misiw71871
 
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptxMANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
carlosarevalo98
 
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERASPPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
pamederech
 
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERASPPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
pamederech
 
Conducción defensiva (alumnos)
Conducción defensiva (alumnos)Conducción defensiva (alumnos)
Conducción defensiva (alumnos)
Baj Ltda
 
Manejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptxManejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptx
CristhianHernndezcas
 
393673408-Manejo-Defensivo (1).pptx
393673408-Manejo-Defensivo (1).pptx393673408-Manejo-Defensivo (1).pptx
393673408-Manejo-Defensivo (1).pptx
leonardonavarro41
 
Normas de comportamiento transito
Normas de comportamiento transitoNormas de comportamiento transito
Normas de comportamiento transitotifany
 
Manejo-defensivo.pdf
Manejo-defensivo.pdfManejo-defensivo.pdf
Manejo-defensivo.pdf
LeoCiocci
 
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptxCurso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
LuisEmilio45
 
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
InesGonzales2
 
ManeDefen.ppt
ManeDefen.pptManeDefen.ppt
ManeDefen.ppt
RodrigoQuintero29
 
Manejo Defensivo y toso lo que un conductor debe saber
Manejo Defensivo y toso lo que un conductor debe saberManejo Defensivo y toso lo que un conductor debe saber
Manejo Defensivo y toso lo que un conductor debe saber
Leslie407446
 
Presentación Seguridad Vial.pptx
Presentación Seguridad Vial.pptxPresentación Seguridad Vial.pptx
Presentación Seguridad Vial.pptx
MarioBrathwaite1
 
Med contra acci_transi
Med contra acci_transiMed contra acci_transi
Med contra acci_transi
RafaC91
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Valeria Suarez Reina
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Valeria Suarez Reina
 
1.- Normas generales Area Mina_EOI (2).ppt
1.-  Normas generales Area Mina_EOI (2).ppt1.-  Normas generales Area Mina_EOI (2).ppt
1.- Normas generales Area Mina_EOI (2).ppt
untto
 
1.- Normas generales Area Mina_EOI .ppt
1.-  Normas generales Area Mina_EOI .ppt1.-  Normas generales Area Mina_EOI .ppt
1.- Normas generales Area Mina_EOI .ppt
untto
 

Similar a Manejo Defensivo Mina_Modulo 2.ppt (20)

VIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdo
VIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdoVIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdo
VIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdo
 
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptxMANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
MANEJO DEFENSIVO M.P..pptx
 
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERASPPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
 
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERASPPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
PPT VIGIAS PARA CAPACITAR VIGIAS EN TRABAJOS EN CARRTERAS
 
Conducción defensiva (alumnos)
Conducción defensiva (alumnos)Conducción defensiva (alumnos)
Conducción defensiva (alumnos)
 
Manejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptxManejo defensivo.pptx
Manejo defensivo.pptx
 
393673408-Manejo-Defensivo (1).pptx
393673408-Manejo-Defensivo (1).pptx393673408-Manejo-Defensivo (1).pptx
393673408-Manejo-Defensivo (1).pptx
 
Normas de comportamiento transito
Normas de comportamiento transitoNormas de comportamiento transito
Normas de comportamiento transito
 
Normas de comportamiento transito
Normas de comportamiento transitoNormas de comportamiento transito
Normas de comportamiento transito
 
Manejo-defensivo.pdf
Manejo-defensivo.pdfManejo-defensivo.pdf
Manejo-defensivo.pdf
 
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptxCurso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
Curso Basico Intermedio Manejo Defensivo.pptx
 
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
 
ManeDefen.ppt
ManeDefen.pptManeDefen.ppt
ManeDefen.ppt
 
Manejo Defensivo y toso lo que un conductor debe saber
Manejo Defensivo y toso lo que un conductor debe saberManejo Defensivo y toso lo que un conductor debe saber
Manejo Defensivo y toso lo que un conductor debe saber
 
Presentación Seguridad Vial.pptx
Presentación Seguridad Vial.pptxPresentación Seguridad Vial.pptx
Presentación Seguridad Vial.pptx
 
Med contra acci_transi
Med contra acci_transiMed contra acci_transi
Med contra acci_transi
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
1.- Normas generales Area Mina_EOI (2).ppt
1.-  Normas generales Area Mina_EOI (2).ppt1.-  Normas generales Area Mina_EOI (2).ppt
1.- Normas generales Area Mina_EOI (2).ppt
 
1.- Normas generales Area Mina_EOI .ppt
1.-  Normas generales Area Mina_EOI .ppt1.-  Normas generales Area Mina_EOI .ppt
1.- Normas generales Area Mina_EOI .ppt
 

Más de JulioCamel

ALTERNATIVAS DE ENERGIA SOLAR TERMICA.pptx
ALTERNATIVAS DE ENERGIA SOLAR TERMICA.pptxALTERNATIVAS DE ENERGIA SOLAR TERMICA.pptx
ALTERNATIVAS DE ENERGIA SOLAR TERMICA.pptx
JulioCamel
 
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE EMERGENCIA
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE EMERGENCIAPLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE EMERGENCIA
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE EMERGENCIA
JulioCamel
 
Perú y las Políticas Ambientales relevantes.ppt
Perú y las Políticas Ambientales relevantes.pptPerú y las Políticas Ambientales relevantes.ppt
Perú y las Políticas Ambientales relevantes.ppt
JulioCamel
 
ESTACIÓN METEOROLÓGICA_RADIACIÓN DE LAMBAYEQUE.pptx
ESTACIÓN METEOROLÓGICA_RADIACIÓN DE LAMBAYEQUE.pptxESTACIÓN METEOROLÓGICA_RADIACIÓN DE LAMBAYEQUE.pptx
ESTACIÓN METEOROLÓGICA_RADIACIÓN DE LAMBAYEQUE.pptx
JulioCamel
 
Manual de Mineralogía Tomo 2 (4ta Edición).pdf
Manual de Mineralogía Tomo 2 (4ta Edición).pdfManual de Mineralogía Tomo 2 (4ta Edición).pdf
Manual de Mineralogía Tomo 2 (4ta Edición).pdf
JulioCamel
 
EJEMPLO N°1.ppt
EJEMPLO N°1.pptEJEMPLO N°1.ppt
EJEMPLO N°1.ppt
JulioCamel
 

Más de JulioCamel (6)

ALTERNATIVAS DE ENERGIA SOLAR TERMICA.pptx
ALTERNATIVAS DE ENERGIA SOLAR TERMICA.pptxALTERNATIVAS DE ENERGIA SOLAR TERMICA.pptx
ALTERNATIVAS DE ENERGIA SOLAR TERMICA.pptx
 
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE EMERGENCIA
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE EMERGENCIAPLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE EMERGENCIA
PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA DE EMERGENCIA
 
Perú y las Políticas Ambientales relevantes.ppt
Perú y las Políticas Ambientales relevantes.pptPerú y las Políticas Ambientales relevantes.ppt
Perú y las Políticas Ambientales relevantes.ppt
 
ESTACIÓN METEOROLÓGICA_RADIACIÓN DE LAMBAYEQUE.pptx
ESTACIÓN METEOROLÓGICA_RADIACIÓN DE LAMBAYEQUE.pptxESTACIÓN METEOROLÓGICA_RADIACIÓN DE LAMBAYEQUE.pptx
ESTACIÓN METEOROLÓGICA_RADIACIÓN DE LAMBAYEQUE.pptx
 
Manual de Mineralogía Tomo 2 (4ta Edición).pdf
Manual de Mineralogía Tomo 2 (4ta Edición).pdfManual de Mineralogía Tomo 2 (4ta Edición).pdf
Manual de Mineralogía Tomo 2 (4ta Edición).pdf
 
EJEMPLO N°1.ppt
EJEMPLO N°1.pptEJEMPLO N°1.ppt
EJEMPLO N°1.ppt
 

Último

CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 

Último (13)

CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 

Manejo Defensivo Mina_Modulo 2.ppt

  • 1. Curso de Manejo Defensivo en Area Mina Gerencia de Producción Mina
  • 2. CAUSAS DE ACCIDENTES EN EL ÁREA MINA Las principales causas de accidentes en el área mina son: 1. Fatiga y Somnolencia 2. Desconcentración 3. Exceso de Confianza 4. Comunicación • Falla Humana 90% • Falla del vehiculo 10%
  • 3. El tránsito es un sistema compuesto por tres elementos principales: • Factor Humano (conductores, pasajeros, peatones). • Vehículos. ( vehículos de carretera y equipos móviles) • Ambiente (vías, señalización, tránsito, leyes, reglamentos, condiciones climáticas, etc.). FACTORES DE LOS ACCIDENTES DEL TRANSITO
  • 4. Superstición? Mala Suerte? MITOS DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO:
  • 5. Manejo Defensivo de vehículos motorizados es: “Conducir considerando las posibles acciones incorrectas propias, como las acciones incorrectas de otros conductores o peatones, además de las condiciones adversas que se presenten en la vía, aplicando en cada caso las técnicas preventivas correspondientes en forma oportuna, rápida y efectiva” ¿QUE ES EL MANEJO DEFENSIVO?
  • 6. Lograr el profesionalismo del conductor en la labor que realiza mediante: 1. El cambio de Comportamiento durante la conducción. 2. El aprendizaje y Práctica de la Forma Segura de Conducir. 3. El cumplimiento de los Procedimientos y Reglamentos de Conducción Interior Mina. PROPOSITO DEL CURSO DE MANEJO DEFENSIVO:
  • 7. • Mis condiciones físicas como conductor. • Los otros conductores • Mi vehículo • Los otros vehículos y equipos • El reglamento de conducción interior mina • El tipo de camino (regadío) • El clima (polvo en suspensión) • El entorno FACTORES A CONSIDERAR EN CONDUCCIÓN DEFENSIVA
  • 8. INSPECCION PREVENTIVA DE VEHICULOS Completar check list del vehículo • Luces, baliza y pértiga funcionando correctamente • Revisar niveles de fluido (aceite, agua, liquido de frenos, etc.) • Suspensiones • Dirección • Número de identificación vehículo según estándar 2.18 (visible y limpio) • Radio base de comunicaciones con frecuencias de la mina • Alarma y luz de retroceso • Combustible • Cuñas de seguridad • Accesorios preventivos: Extintor - Triángulo de Seguridad – Botiquín - Linterna con Pilas de Repuesto - Herramientas - Medidor de Presión de Aire, etc.
  • 9. •El conductor debe hablar el Idioma Español. •En todo momento se debe portar radio de comunicación que tenga programado los canales de los sectores de la mina y conocer las posiciones de estos sectores. •No pueden conducir estudiantes en practicas o memoristas. •Uso de implementos de protección personal. •Poseer Licencia Municipal al día mínimo dos años (cumplir con las restricciones). •No estar en faena bajo influencia de alcohol o drogas. •Prohibidas (No auto medicarse). •Todo conductor u operador debe portar en todo momento su Licencia Municipal y Licencia Interna Mina. REQUISITOS PARA CONDUCIR EN ÁREA MINA
  • 10. Un conductor defensivo conoce, respeta y cumple siempre el reglamento de conducción interior mina. IDENTIFICACIÓN EN PUERTAS ACCESO A LA MINA
  • 11. Conducir a la defensiva implica que: • Cuando se encuentre extraviado o tome una dirección incorrecta o no entiende una señalética, debe detenerse en un lugar seguro, encender los intermitentes (gatos) del vehículo y, posterior a eso solicitar ayuda por radio a despacho”, para que lo escolten hasta la puerta de salida de la mina. • Si detecta alguna desviación en los circuitos de la mina, toma acción de la situación detectada dando aviso de inmediato a la Supervisión de la mina. • Mantiene su vehículo en buenas condiciones de operación. • Siempre está alerta a maniobras de otros equipos. MANEJO DEFENSIVO EN EL ÁREA MINA
  • 12. 60 METROS MANEJO DEFENSIVO EN EL ÁREA MINA • Mantener la distancia entre móviles de 60 metros como mínimo. • Un vehículo menor en el área mina debe mostrarse hacia el espejo izquierdo de un camión de extracción para ser visualizado por el operador del equipo que le antecede. • Jamás asumir que el conductor del equipo lo ha visto.
  • 13. Cuando las condiciones de visibilidad disminuyen por efecto del polvo o algún factor climático un conductor defensivo amplía la distancia establecida respecto del vehículo o equipo que le antecede. MANEJO DEFENSIVO EN EL ÁREA MINA
  • 14. Un conductor defensivo al enfrentarse con un camino resbaladizo disminuye la velocidad de su móvil y amplia la distancia respecto del equipo que le antecede, lo que le permite mantener el control de su vehículo en todo momento. MANEJO DEFENSIVO EN EL ÁREA MINA
  • 15. Un conductor defensivo ante cualquier síntoma de cansancio o somnolencia pide ayuda (levanta la mano), no corre riesgos innecesarios. MANEJO DEFENSIVO EN EL ÁREA MINA
  • 16. Un conductor defensivo siempre avisa de su presencia en los sectores de trabajo de los equipos mineros, manteniendo la distancia mínima de 50 metros respecto al equipo que está trabajando. MANEJO DEFENSIVO EN EL ÁREA MINA
  • 17. El conductor del vehículo que desea adelantar, debe solicitar autorización radial al operador del equipo que será adelantado, identificando claramente el número interno del equipo que va a adelantar y a su vez identificándose con el número de su vehículo. El operador del equipo que va ser adelantado, una vez recibida la solicitud de adelantamiento debe evaluar su entorno y si tiene la vía despejada, procederá a autorizar radialmente la maniobra identificando claramente el número del equipo a que autoriza y el número de su equipo. CONDUCTOR DEFENSIVO ADELANTANDO EN ÁREA MINA No se debe realizar maniobras de adelantamiento donde existan pretiles centrales.
  • 18. 25 mt 7 mt. El conducir a la defensiva, el estar atento a las condiciones del entorno, evitar el exceso de confianza, nos ayudara a minimizar la ocurrencia de sucesos no deseados. MANEJO DEFENSIVO EN EL ÁREA MINA
  • 19. 60 mt. 9 mt Recuerde siempre que solo a estas distancias, Ud. será visualizado por un camión de extracción (equipo móvil) en la parte anterior o posterior MANEJO DEFENSIVO EN EL ÁREA MINA
  • 20. Recuerde siempre que solo a estas distancias, Ud. será visualizado por un camión de extracción (equipo móvil) en la parte anterior o posterior MANEJO DEFENSIVO EN EL ÁREA MINA Que no esta bien??
  • 21. Toda acción que el conductor debe ejecutar cuando se ve enfrentado a situaciones anormales que revisten menor o mayor riesgo. Maniobras de Emergencia
  • 22. Reventón de Neumático Maniobras de Emergencia Causa Acción Medida Preventivas • Sobrecarga • Exceso de velocidad • Neumáticos defectuosos • Agentes externos • Mantener la calma y controlar el equipo • Sostener fuertemente el volante • Disminuir velocidad en forma gradual • Neumáticos en buen estado. • No sobrecargar el equipo • Transitar a velocidad de acuerdo a condiciones del entorno.
  • 23. Perdida de Adherencia ( Resbalamiento) Maniobras de Emergencia Causa Acción Medida Preventivas • Exceso de agua, nieve ó hielo. • Neumáticos gastados • Exceso de presión en neumáticos • Exceso de velocidad • Mantener la calma y controlar el equipo • Acelerar lentamente para enderezar el camión • No embragar (camioneta) • No frenar en forma brusca • Neumáticos en buen estado. • Presión adecuada • Transitar a velocidad de acuerdo a condiciones del entorno.
  • 24. Falla en sistema de freno Maniobras de Emergencia Causa Acción Medida Preventivas • Fuga de aceite hidráulico ó liquido de freno • Falta de aceite hidráulico ó liquido de freno • Desgaste de componentes de freno • Mantener la calma • Bajar de marcha • Detener el vehículo • Buscar berma intermedia • Apechugar el camión • Mantención preventiva • Uso racional del freno • Programar la marcha correcta de acuerdo a la condición del entorno.
  • 25. Falla en sistema de dirección Maniobras de Emergencia Causa Acción Medida Preventivas • Fuga de aceite hidráulico • Falta de aceite hidráulico • Rotura de componentes de sistema de dirección •Mantener la calma •Detener el vehículo • Mantención preventiva • Hacer check list de componentes del equipo
  • 26.  Use todos los EEPP de acuerdo a las restricciones del sector donde se encuentre, manteniendo estos en buen estado, chaleco reflectante cerrado y radio de comunicaciones en la frecuencia del sector.  Circular por las vías demarcadas ó señalizadas en las instalaciones de faena y con autorización del jefe de sector al interior de los rajos.  Nunca se exponga a la línea de movimiento de un equipo ( línea de fuego), comuníquese vía radial con el operador anunciando su intención, espere a que este detenga completamente el equipo.  Estar atento a las condiciones del entorno, estado de carpeta de transito, mantener tres puntos de apoyo donde corresponda, no subirse a bermas ó pretiles ni acercarse a menos de dos metros de una caída a distinto nivel mayor a 1,8 metros de profundidad. ¡RECUERDE! Como peatón
  • 27.  El derecho a vía debe ser cedido, nunca tomado.  Jamás asuma que el conductor del otro vehículo lo ha visto.  Conduzca a una velocidad razonable y prudente, que le permita controlar su vehículo en caso de emergencia.  Respete siempre la señalización de tránsito tal como está, no de lugar a interpretaciones  El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo ¡RECUERDE! Como conductor
  • 28.  El uso del casco de seguridad es obligatorio tanto dentro como fuera del vehículo en el área Mina.  Nunca hable por celular mientras conduce. Espere a detenerse.  Estacione siempre aculatado y privilegiando la salida hacia delante.  Utilice las radios de comunicaciones de tal forma que no le permita distraerse de la conducción.  Estacione SIEMPRE a mas de 50 metros de un equipo trabajando. ¡RECUERDE! Como conductor
  • 29.  Ambulancia, carro de rescate, carro bomba , carro de emergencia  Buses de transporte de personal  Equipos de mantención de caminos en desarrollo de su trabajo.  Vehículo de transporte de explosivos  Camiones de extracción cargado  Camiones de extracción vacíos.  Equipo pesado, equipo de servicio y equipo de producción.  Vehículos. ¡RECUERDE! Derecho prioritario de vías en cruces NO regulados:
  • 30. GRACIAS “Nuestro Compromiso con Ud. continua, y el suyo.... Con usted mismo”
  • 31. PREGUNTAS • A continuación deberá responder un cuestionario acerca de la información que acaba de conocer. • Si está listo para contestar, continúe haciendo click en el botón “siguiente”. Si desea repasar los conocimientos entregados aquí, retroceda para ver de nuevo la presentación.
  • 32. Pregunta 1: ¿Cual de los siguientes factores no se deben considerar para la conducción a la defensiva? • Mis condiciones como conductor. • Los otros conductores • Mi vehículo • Los otros vehículos y equipos • El reglamento de conducción interior mina • La máxima velocidad que alcanza mi vehículo • El tipo de camino (regadío) • El clima (polvo en suspensión) • El entorno
  • 33. Pregunta 2: ¿Cual es la distancia mínima que se debe mantener entre móviles que circulan en el área mina? • 70 metros • 80 metros • 60 metros • 50 metros
  • 34. Pregunta 3: Qué debe hacer un conductor defensivo cuando las condiciones de visibilidad disminuyen por efecto del polvo o algún factor climático? • Acercarse al vehículo o equipo que le antecede para tener mejor visibilidad • Ampliar la distancia establecida respecto del vehículo o equipo que le antecede • Adelantar al vehículo o equipo que le antecede para salir rápidamente del sector • Nada porque no representa riesgo para la conducción esta condición
  • 35. Pregunta 4: Cuál de los siguientes factores no se debe considerar al enfrentar un camino resbaladizo. • Disminuir la velocidad de su móvil paulatinamente • Ampliar la distancia respecto del vehículo y/o equipo que le antecede • Mantener el control de su vehículo en todo momento • Frenar y acelerar el vehículo o equipo para mantener el control de este
  • 36. Pregunta 5: Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde al procedimiento de adelantamiento en el área mina. • Solicitar autorización radial al operador del equipo que será adelantado • Identificar claramente el número interno del equipo que va a adelantar y a su vez identificar el número del vehículo que pretende adelantar • Realizar las maniobras de adelantamiento donde existan pretiles centrales • El operador del equipo que va ser adelantado, una vez recibida la solicitud de adelantamiento debe evaluar su entorno y si tiene la vía despejada, procederá a autorizar radialmente la maniobra
  • 37. Pregunta 6: Las áreas o puntos ciegos de un camión de extracción, vista desde la posición del operador del equipo, están dadas por las siguientes medidas. • Derecha 25 Mts, izquierda 7 Mts, frontal 9 Mts, posterior 60 Mts. • Derecha 15 Mts, izquierda 10 Mts, frontal 8 Mts, posterior 50 Mts. • Derecha 25 Mts, izquierda 9 Mts, frontal 7 Mts, posterior 60 Mts. • Derecha 20 Mts, izquierda 7 Mts, frontal 9 Mts, posterior 50 Mts.
  • 38. Pregunta 7: Cuales son mis responsabilidades como peatón. a) Circular por las vías demarcadas ó señalizadas en las instalaciones de faena y con autorización del jefe de sector al interior de los rajos. b) Nunca exponerme a la línea de movimiento de un equipo ( línea de fuego) c) Subirme a los pretiles de seguridad solamente cuando sea estrictamente necesario d) Todas las anteriores e) Solo a) y b) son correctas