SlideShare una empresa de Scribd logo
PETS
Manejo Defensivo
Sistema Smith – 5 LLAVES
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
“ ”
SISTEMA SMITH
5 LLAVES
• VEA SIEMPRE HACIA ADELANTE
1
• OBTENGA UN PANORAMA DE AMPLIA VISIÓN
2
• MANTENGA SUS OJOS EN CONTINUO MOVIMIENTO
3
• DÉJESE SIEMPRE UNA SALIDA
4
• ASEGÚRESE DE QUE ELLOS LO VEAN
5
1 VEA SIEMPRE HACIA ADELANTE
TAV
Tiempo de anticipación visual.
Todos tenemos un TAV
adecuado a nuestras
necesidades (personas, águilas,
tortugas).
Necesitamos alargar nuestro
TAV (dónde estoy mirando al
futuro).
El conductor común tiene de 3
a 6 segundos, el mismo TAV
que cuando caminamos.
Debemos conseguir mínimo 15
segundos.
Un TAV en ciudad podría ser de
1 a 2 cuadras (20 km/h).
Un TAV en carretera sería de
400 a 100 metros (60 a 80
km/h).
“Se entrenan las capacidades que relacionan los ojos y cerebro para producir una respuesta motora más veloz y eficiente”.
2 OBTENGA UN PANORAMA DE
AMPLIA VISIÓN
Los peligros vienen
de todos lados.
360o
Verificar los
espejos
retrovisores cada 5
a 8 segundos.
Verificar los puntos
ciegos que no se
ven con los
espejos.
La escena
completa tiene:
Objetos relevantes
(10%) y no
relevantes (90%).
¡Seleccionar!
Debemos
posicionar el
vehículo de forma
que se pueda ver.
Evitar barreras de
visión: camión,
auto, moto (luces
de freno).
Dejar que se aleje,
cambiar de carril,
rebasarlo.
Cambio de actitud.
Si otro vehículo se
mete entre
nosotros y el que
va delante,
dejémoslo, y
mantengamos
distancia.
Distancia
apropiada con el
vehículo que va
delante (4
segundos).
Depende de la
longitud del
vehículo: camión 7
segundos.
1 segundo por
cada metro, si
vamos a más de 60
km/h.
3 MANTEGA SUS OJOS EN CONTINUO
MOVIMIENTO
TIPO DE VISIÓN
CENTRAL o DE INVESTIGACIÓN: Ángulo de visión muy
estrecho - 3 grados.
PERIFÉRICA o DE INFORMACIÓN: Abarca todo lo que está
delante nuestro, responde a luz, color y movimiento - 180
grados.
TIPOS DE MIRADAS:
MIRADA EN BLANCO: Miramos adelante sin percibir qué
es.
MIRADA FIJA: Fijamos la mirada en algún objeto adelante.
¡Ambas miradas nos hacen perder la
VISIÓN PERFIEERICA, la VISIÓN DE INFOMACIÓN!
Fijarnos en el semáforo, señales o cualquier otra cosa que entretenga nuestra visión por más de 2 segundos nos deja en una situación muy peligrosa.
Para mantener flujo de información mantenga sus ojos en movimiento cada dos segundos.
4 DÉJESE SIEMPRE UNA SALIDA
BUSCAR FORMAR UN
“COLCHÓN” DE ESPACIO
ALREDEDOR DE NUESTRO
VEHÍCULO.
ALINEAR EL CARRO DE MANERA
QUE TENGA ESPACIOS
ALREDEDOR DEL MISMO.
CUANDO LO PIERDA TRABAJE
PARA RECUPERARLO.
EL ESPACIO QUE USTED PUEDE Y
DEBE CONTROLAR ES EL QUE
ESTÁ DELANTE SUYO.
E+V=T
Si tiene espacio para anticiparse
a los posibles errores de los otros
conductores, verá adelante, por
lo tanto tendrá tiempo para
tomar decisiones apropiadas.
Frenar temprano o con
anticipación.
Dejar espacio delante nuestro.
5 ASEGÚRESE DE
QUE ELLOS LO
VEAN
¿QUIENES DEBERÍAN VERLO?
CUALQUIERA QUE PODRÍA TENER UN CONFLICTO CON USTED.
¿CUÁNDO DEBERÍAN VERLO?
LO MÁS PRONTO POSIBLE.
HAGA CONTACTO VISUAL CON OTROS CONDUCTORES.
SALIR LO MÁS PRONTO POSIBLE DE LOS PUNTOS CIEGOS DE OTROS.
BUSCAR POSIBLES PELIGROS EN VEHÍCULOS ESTACIONADOS.
¿CÓMO LOGRAMOS EL CONTACTO VISUAL?
LUCES DE GIRO, FAROS DELANTEROS Y TRASEROS, BOCINA, LUZ DE
FRENO,LUZ DE PARQUEO, CIRCULINA, LUCES Y ALARMA DE REVERSA.
BOCINAZOS “AMISTOSOS”
MANEJO DEFENSIVO
Dominar energías.
Conducir: Conjunto de interacciones entre una máquina y un ser humano.
Los otros son obstáculos más o menos previsibles tanto para su V de
desplazamiento como para su trayectoria
MANEJAR DEFENSIVAMENTE ES
CONDUCIR EVITANDO ACCIDENTES A
PESAR DE LAS ACCIONES
INCORRECTAS DE LOS DEMÁS Y DE LAS
CONDICIONES ADVERSAS.
UN ENFOQUE POSITIVO DE LA CONDUCCIÓN,
SIGNIFICA MANTENER EL CONTROL DE SU
SEGURIDAD EN SUS PROPIAS MANOS,
TENIENDO EN CUENTA TODOS LOS POSIBLES
RIESGOS QUE SE PRESENTAN AL CONDUCTOR
Y LA FORMA DE EVITARLOS: ES PLANTEAR LA
SEGURIDAD COMO UN VALOR
FUNDAMENTAL.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL
MANEJO DEFENSIVO
CONOCIMIENTO
Señales
Reglamentos
Peligros
Tácticas de emergencia
“Aún para el mejor conductor no siempre es
posible prever”
ESTAR ALERTA
Concentración
No distracciones
Atención
Reconocer al instante
“Recurrir lo menos posible a los buenos
reflejos”
PREVISIÓN
Anticipar y prepararse
Frenar a tiempo
Revisar el vehículo antes de emprender un
viaje
JUICIO
Reconocer alternativas
Habilidad de decidir a tiempo lo más
conveniente
Decisiones que causan acciones
Decisión implica juicio que conlleva criterio
Valorización de riesgo
HABILIDAD
Saber manipular controles
Ejecutar perfectamente las maniobras
básicas de conducción
Conocer y dominar factores de los que
depende la conducción estrictamente y por
lo tanto de los que depende su seguridad.
Observar, prever y actuar
PRINCIPALES CAUSAS QUE ORIGINAN
ACCIDENTES
FACTORES NATURALES
•Lluvia
•Neblina
CONDICIONES DE LA CARRETERA
•Características
•Elementos sobre la superficie de
rodamiento (patinar, derrapar)
CONDICIONES DEL CONDUCTOR
•Alcohol (incoordinación, juicio
alterado, reducción de inhibición,
falta de control emocional,
subestimar errores, sobreestimar
capacidades, ilusión)
•Fármacos. Automedicación.
Medicamentos que producen
somnolencia, visión doble,
disminución de reflejos y falta de
coordinación, falla de las
condiciones óptimas.
•Fatiga. Disminuye la capacidad de
atención, ajustes de velocidad
esporádicos y menos rápidos,
correcciones de la dirección. Se
afecta la atención, concentración
con el cansancio. Se empieza a
cometer errores técnicos y de
juicio simples pero potencialmente
peligrosos. Escuchar música, voz,
gimnasia laboral. Romper la
monotonía.
•Tensión: Problemas, preocupación,
ansiedad, disminuyen percepción y
estimación de riesgos. ¿de qué nos
sirve llevarlos a todas partes?
EXCESO DE VELOCIDAD
•El ámbito cambia sin cesar por lo
tanto debemos prever para
modificar la velocidad o dirección.
•Prever más rápido con la velocidad
•A velocidad elevada, no
disponemos de espacio suficiente
para que su reacción y la distancia
que recorra antes de detenerse
eviten la colisión.
•Conducir con moderación para
evitar riesgos innecesarios.
•La reducción de la velocidad deja
mayor tiempo para percibir, juzgar
y decidir, el riesgo de equivocarse
es menor y la colisión es menos
grave.
CONDICIONES DEL VEHÍCULO
•Lo anterior sumado a malas
condiciones incrementa el riesgo
•Factores: costo, tiempo
•Revisión técnica: dirección,
suspensión, frenos, luces, alarmas
ETAPAS PARA EVITAR ACCIDENTES
VER EL
PELIGRO
CONOCER
LA DEFENSA
ACTUAR A
TIEMPO
SABÍA USTED QUE…
A una velocidad de 100 km/h se recorren 27.77 metros en un segundo,
conociendo la velocidad de un vehículo en m/s estamos más cerca de poder
apreciar las consecuencias de la conducción.
MANEJO DEFENSIVO SMITH.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Como Manejo Ltda
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
jesusvazquezalv
 
Manejo Defensivo
Manejo DefensivoManejo Defensivo
Manejo Defensivo
TVPerú
 
Sistema smith-resumen
Sistema smith-resumenSistema smith-resumen
Sistema smith-resumen
Guadalupe Sevillano
 
Triptico Manejo Consciente de Vehiculos
Triptico Manejo Consciente de VehiculosTriptico Manejo Consciente de Vehiculos
Triptico Manejo Consciente de Vehiculos
Safety Smart C.A. Safety Smart C.A.
 
Presentacion seguridad vehicular
Presentacion   seguridad vehicularPresentacion   seguridad vehicular
Presentacion seguridad vehicular
ifirequena
 
Manejo defensivo
Manejo defensivo Manejo defensivo
Manejo defensivo
hysspgi
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
Lening Viera Lopez
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Jose jose
 
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
Edward Fernández
 
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVOMANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
ChRis RiOs rios arge
 
Manejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy sManejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy s
Henry Rosillo Gonsalez
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
SST Asesores SAC
 
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerúManejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
TVPerú
 
Seguridad Vial - RUTOGRAMAS
Seguridad Vial - RUTOGRAMASSeguridad Vial - RUTOGRAMAS
Seguridad Vial - RUTOGRAMAS
Como Manejo Ltda
 
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementaciónPlan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Como Manejo Ltda
 
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
RockAnDora
 
Folleto manejo-defensivo
Folleto manejo-defensivoFolleto manejo-defensivo
Folleto manejo-defensivo
nidiarodriguez52
 
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptxREGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
ArnoldAndrsPretelCab
 
Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1
npandradec
 

La actualidad más candente (20)

Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
Capacitación virtual de Manejo Defensivo - Presentación de Cómo Manejo Ltda (...
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
Manejo Defensivo
Manejo DefensivoManejo Defensivo
Manejo Defensivo
 
Sistema smith-resumen
Sistema smith-resumenSistema smith-resumen
Sistema smith-resumen
 
Triptico Manejo Consciente de Vehiculos
Triptico Manejo Consciente de VehiculosTriptico Manejo Consciente de Vehiculos
Triptico Manejo Consciente de Vehiculos
 
Presentacion seguridad vehicular
Presentacion   seguridad vehicularPresentacion   seguridad vehicular
Presentacion seguridad vehicular
 
Manejo defensivo
Manejo defensivo Manejo defensivo
Manejo defensivo
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
 
MANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVOMANEJO DEFENSIVO
MANEJO DEFENSIVO
 
Manejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy sManejo defensivo cy s
Manejo defensivo cy s
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
 
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerúManejo Defensivo - IRTP - TVPerú
Manejo Defensivo - IRTP - TVPerú
 
Seguridad Vial - RUTOGRAMAS
Seguridad Vial - RUTOGRAMASSeguridad Vial - RUTOGRAMAS
Seguridad Vial - RUTOGRAMAS
 
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementaciónPlan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
Plan Estratégico de Seguridad Vial Empresarial - Esquema de implementación
 
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
 
Folleto manejo-defensivo
Folleto manejo-defensivoFolleto manejo-defensivo
Folleto manejo-defensivo
 
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptxREGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
REGLAMENTO INTERNO DE TRÁNSITO (RITRA).pptx
 
Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1
 

Similar a MANEJO DEFENSIVO SMITH.pptx

Manual de-entrenamiento
Manual de-entrenamientoManual de-entrenamiento
Manual de-entrenamiento
IVAN RAMIREZ MELENDEZ
 
PPT SS 2015.pptx
PPT SS 2015.pptxPPT SS 2015.pptx
PPT SS 2015.pptx
BjiFuenzalida
 
Manejo
ManejoManejo
Aula1-ElfactorHumano.pdf
Aula1-ElfactorHumano.pdfAula1-ElfactorHumano.pdf
Aula1-ElfactorHumano.pdf
WILSONAVENDAO3
 
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDADMANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
jhoaomoscolcastillo
 
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
ChristianCalderon50
 
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOSMANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
ASOVICTRA Capacitacion
 
capacitacion manejo defensivo para conductores
capacitacion manejo defensivo para conductorescapacitacion manejo defensivo para conductores
capacitacion manejo defensivo para conductores
Leslie407446
 
manejodefensivo1-100709150918-phpapp02.pdf
manejodefensivo1-100709150918-phpapp02.pdfmanejodefensivo1-100709150918-phpapp02.pdf
manejodefensivo1-100709150918-phpapp02.pdf
JuanQuispeH
 
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
InesGonzales2
 
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdfmanejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
FernandoGarcaArredon
 
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdfmanejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
orlandosepulveda3
 
Manejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdf
Manejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdfManejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdf
Manejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdf
KevinGodoy32
 
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
orlandosepulveda3
 
868314814.Manejo defensivo.ppt
868314814.Manejo defensivo.ppt868314814.Manejo defensivo.ppt
868314814.Manejo defensivo.ppt
hercoll
 
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
Naito Gomez
 
Guia mcv
Guia mcvGuia mcv
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
spgi_unc
 
MANEJO A LA DEFENSIVA NIVEL PRINCIPIANTE2024.pptx
MANEJO A LA DEFENSIVA NIVEL PRINCIPIANTE2024.pptxMANEJO A LA DEFENSIVA NIVEL PRINCIPIANTE2024.pptx
MANEJO A LA DEFENSIVA NIVEL PRINCIPIANTE2024.pptx
josearcadiomaldonado1
 
Manejo a la defensiva
Manejo a la defensivaManejo a la defensiva
Manejo a la defensiva
edruz3309
 

Similar a MANEJO DEFENSIVO SMITH.pptx (20)

Manual de-entrenamiento
Manual de-entrenamientoManual de-entrenamiento
Manual de-entrenamiento
 
PPT SS 2015.pptx
PPT SS 2015.pptxPPT SS 2015.pptx
PPT SS 2015.pptx
 
Manejo
ManejoManejo
Manejo
 
Aula1-ElfactorHumano.pdf
Aula1-ElfactorHumano.pdfAula1-ElfactorHumano.pdf
Aula1-ElfactorHumano.pdf
 
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDADMANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
 
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
 
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOSMANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
MANEJO DEFENSIVO Y EVASIVO DE VEHÍCULOS BLINDADOS
 
capacitacion manejo defensivo para conductores
capacitacion manejo defensivo para conductorescapacitacion manejo defensivo para conductores
capacitacion manejo defensivo para conductores
 
manejodefensivo1-100709150918-phpapp02.pdf
manejodefensivo1-100709150918-phpapp02.pdfmanejodefensivo1-100709150918-phpapp02.pdf
manejodefensivo1-100709150918-phpapp02.pdf
 
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
 
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdfmanejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
 
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdfmanejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
 
Manejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdf
Manejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdfManejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdf
Manejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdf
 
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
 
868314814.Manejo defensivo.ppt
868314814.Manejo defensivo.ppt868314814.Manejo defensivo.ppt
868314814.Manejo defensivo.ppt
 
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
Curso manejo-defensivo-prevencion-accidentes-transito-maquinaria-mina-actos-i...
 
Guia mcv
Guia mcvGuia mcv
Guia mcv
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
 
MANEJO A LA DEFENSIVA NIVEL PRINCIPIANTE2024.pptx
MANEJO A LA DEFENSIVA NIVEL PRINCIPIANTE2024.pptxMANEJO A LA DEFENSIVA NIVEL PRINCIPIANTE2024.pptx
MANEJO A LA DEFENSIVA NIVEL PRINCIPIANTE2024.pptx
 
Manejo a la defensiva
Manejo a la defensivaManejo a la defensiva
Manejo a la defensiva
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 

MANEJO DEFENSIVO SMITH.pptx

  • 1. PETS Manejo Defensivo Sistema Smith – 5 LLAVES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO “ ”
  • 2.
  • 3. SISTEMA SMITH 5 LLAVES • VEA SIEMPRE HACIA ADELANTE 1 • OBTENGA UN PANORAMA DE AMPLIA VISIÓN 2 • MANTENGA SUS OJOS EN CONTINUO MOVIMIENTO 3 • DÉJESE SIEMPRE UNA SALIDA 4 • ASEGÚRESE DE QUE ELLOS LO VEAN 5
  • 4. 1 VEA SIEMPRE HACIA ADELANTE TAV Tiempo de anticipación visual. Todos tenemos un TAV adecuado a nuestras necesidades (personas, águilas, tortugas). Necesitamos alargar nuestro TAV (dónde estoy mirando al futuro). El conductor común tiene de 3 a 6 segundos, el mismo TAV que cuando caminamos. Debemos conseguir mínimo 15 segundos. Un TAV en ciudad podría ser de 1 a 2 cuadras (20 km/h). Un TAV en carretera sería de 400 a 100 metros (60 a 80 km/h). “Se entrenan las capacidades que relacionan los ojos y cerebro para producir una respuesta motora más veloz y eficiente”.
  • 5.
  • 6. 2 OBTENGA UN PANORAMA DE AMPLIA VISIÓN Los peligros vienen de todos lados. 360o Verificar los espejos retrovisores cada 5 a 8 segundos. Verificar los puntos ciegos que no se ven con los espejos. La escena completa tiene: Objetos relevantes (10%) y no relevantes (90%). ¡Seleccionar! Debemos posicionar el vehículo de forma que se pueda ver. Evitar barreras de visión: camión, auto, moto (luces de freno). Dejar que se aleje, cambiar de carril, rebasarlo. Cambio de actitud. Si otro vehículo se mete entre nosotros y el que va delante, dejémoslo, y mantengamos distancia. Distancia apropiada con el vehículo que va delante (4 segundos). Depende de la longitud del vehículo: camión 7 segundos. 1 segundo por cada metro, si vamos a más de 60 km/h.
  • 7.
  • 8. 3 MANTEGA SUS OJOS EN CONTINUO MOVIMIENTO TIPO DE VISIÓN CENTRAL o DE INVESTIGACIÓN: Ángulo de visión muy estrecho - 3 grados. PERIFÉRICA o DE INFORMACIÓN: Abarca todo lo que está delante nuestro, responde a luz, color y movimiento - 180 grados. TIPOS DE MIRADAS: MIRADA EN BLANCO: Miramos adelante sin percibir qué es. MIRADA FIJA: Fijamos la mirada en algún objeto adelante. ¡Ambas miradas nos hacen perder la VISIÓN PERFIEERICA, la VISIÓN DE INFOMACIÓN! Fijarnos en el semáforo, señales o cualquier otra cosa que entretenga nuestra visión por más de 2 segundos nos deja en una situación muy peligrosa. Para mantener flujo de información mantenga sus ojos en movimiento cada dos segundos.
  • 9. 4 DÉJESE SIEMPRE UNA SALIDA BUSCAR FORMAR UN “COLCHÓN” DE ESPACIO ALREDEDOR DE NUESTRO VEHÍCULO. ALINEAR EL CARRO DE MANERA QUE TENGA ESPACIOS ALREDEDOR DEL MISMO. CUANDO LO PIERDA TRABAJE PARA RECUPERARLO. EL ESPACIO QUE USTED PUEDE Y DEBE CONTROLAR ES EL QUE ESTÁ DELANTE SUYO. E+V=T Si tiene espacio para anticiparse a los posibles errores de los otros conductores, verá adelante, por lo tanto tendrá tiempo para tomar decisiones apropiadas. Frenar temprano o con anticipación. Dejar espacio delante nuestro.
  • 10. 5 ASEGÚRESE DE QUE ELLOS LO VEAN ¿QUIENES DEBERÍAN VERLO? CUALQUIERA QUE PODRÍA TENER UN CONFLICTO CON USTED. ¿CUÁNDO DEBERÍAN VERLO? LO MÁS PRONTO POSIBLE. HAGA CONTACTO VISUAL CON OTROS CONDUCTORES. SALIR LO MÁS PRONTO POSIBLE DE LOS PUNTOS CIEGOS DE OTROS. BUSCAR POSIBLES PELIGROS EN VEHÍCULOS ESTACIONADOS. ¿CÓMO LOGRAMOS EL CONTACTO VISUAL? LUCES DE GIRO, FAROS DELANTEROS Y TRASEROS, BOCINA, LUZ DE FRENO,LUZ DE PARQUEO, CIRCULINA, LUCES Y ALARMA DE REVERSA. BOCINAZOS “AMISTOSOS”
  • 11. MANEJO DEFENSIVO Dominar energías. Conducir: Conjunto de interacciones entre una máquina y un ser humano. Los otros son obstáculos más o menos previsibles tanto para su V de desplazamiento como para su trayectoria MANEJAR DEFENSIVAMENTE ES CONDUCIR EVITANDO ACCIDENTES A PESAR DE LAS ACCIONES INCORRECTAS DE LOS DEMÁS Y DE LAS CONDICIONES ADVERSAS. UN ENFOQUE POSITIVO DE LA CONDUCCIÓN, SIGNIFICA MANTENER EL CONTROL DE SU SEGURIDAD EN SUS PROPIAS MANOS, TENIENDO EN CUENTA TODOS LOS POSIBLES RIESGOS QUE SE PRESENTAN AL CONDUCTOR Y LA FORMA DE EVITARLOS: ES PLANTEAR LA SEGURIDAD COMO UN VALOR FUNDAMENTAL.
  • 12. ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL MANEJO DEFENSIVO CONOCIMIENTO Señales Reglamentos Peligros Tácticas de emergencia “Aún para el mejor conductor no siempre es posible prever” ESTAR ALERTA Concentración No distracciones Atención Reconocer al instante “Recurrir lo menos posible a los buenos reflejos” PREVISIÓN Anticipar y prepararse Frenar a tiempo Revisar el vehículo antes de emprender un viaje JUICIO Reconocer alternativas Habilidad de decidir a tiempo lo más conveniente Decisiones que causan acciones Decisión implica juicio que conlleva criterio Valorización de riesgo HABILIDAD Saber manipular controles Ejecutar perfectamente las maniobras básicas de conducción Conocer y dominar factores de los que depende la conducción estrictamente y por lo tanto de los que depende su seguridad. Observar, prever y actuar
  • 13. PRINCIPALES CAUSAS QUE ORIGINAN ACCIDENTES FACTORES NATURALES •Lluvia •Neblina CONDICIONES DE LA CARRETERA •Características •Elementos sobre la superficie de rodamiento (patinar, derrapar) CONDICIONES DEL CONDUCTOR •Alcohol (incoordinación, juicio alterado, reducción de inhibición, falta de control emocional, subestimar errores, sobreestimar capacidades, ilusión) •Fármacos. Automedicación. Medicamentos que producen somnolencia, visión doble, disminución de reflejos y falta de coordinación, falla de las condiciones óptimas. •Fatiga. Disminuye la capacidad de atención, ajustes de velocidad esporádicos y menos rápidos, correcciones de la dirección. Se afecta la atención, concentración con el cansancio. Se empieza a cometer errores técnicos y de juicio simples pero potencialmente peligrosos. Escuchar música, voz, gimnasia laboral. Romper la monotonía. •Tensión: Problemas, preocupación, ansiedad, disminuyen percepción y estimación de riesgos. ¿de qué nos sirve llevarlos a todas partes? EXCESO DE VELOCIDAD •El ámbito cambia sin cesar por lo tanto debemos prever para modificar la velocidad o dirección. •Prever más rápido con la velocidad •A velocidad elevada, no disponemos de espacio suficiente para que su reacción y la distancia que recorra antes de detenerse eviten la colisión. •Conducir con moderación para evitar riesgos innecesarios. •La reducción de la velocidad deja mayor tiempo para percibir, juzgar y decidir, el riesgo de equivocarse es menor y la colisión es menos grave. CONDICIONES DEL VEHÍCULO •Lo anterior sumado a malas condiciones incrementa el riesgo •Factores: costo, tiempo •Revisión técnica: dirección, suspensión, frenos, luces, alarmas
  • 14. ETAPAS PARA EVITAR ACCIDENTES VER EL PELIGRO CONOCER LA DEFENSA ACTUAR A TIEMPO
  • 15. SABÍA USTED QUE… A una velocidad de 100 km/h se recorren 27.77 metros en un segundo, conociendo la velocidad de un vehículo en m/s estamos más cerca de poder apreciar las consecuencias de la conducción.