SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DEL PACIENTE DIABÉTICO
Martínez Torreblanca Carlos Alberto
¿QUÉ ES?
 Trastorno multisistémico
 Enfermedad Crónico degenerativa
 Sus complicaciones representan las
principales causas de muerte
 Se detecta cuando ya no es reversible
EPIDEMIOLOGÍA
Desde 1995 se han triplicado el numero de casos
en el mundo.
Se estima que en la actualidad existen más de
347 millones de personas con Diabetes en el
Globo.
Se calcula que para el 2030 sean 556 millones.
RESISTENCIA A LA INSULINA
 Es un respuesta insuficiente de los tejidos
ante la inulina
 Es un paso previo a la diabetes tipo II
 Está asociada a niveles altos de colesterol
Una signo de ello es Acantosis
Nigricans
¿QUÉ PRODUCE LA RESISTENCIA A LA
INSULINA?
TRATAMIENTO INTEGRAL
SE DIVIDIRÁ EN 3 NIVELES
 1-Resistencia al Insulina
 2-Diabetes estadio Temprano
 3-Diabetes estadio Tardío.
Se tomarán en cuenta:
Aspectos Farmacológicos
Aspectos Nutricionales
Aspectos Físicos
NIVEL 1 (RESISTENCIA AL INSULINA)
 Detección de Sx de Resistencia a Insulina
 Ya que se haya hecho esta detección: Se
le dará al paciente una dieta*. Rica en
proteínas, y pobre en Azucares
procesados.
 Sin prohibiciones
DIETA*
 La dieta de la que se habla es una dieta que
está siendo probada por investigadores del
Conacyt e IMSS con resultados positivos.
 Se Recomendará ejercicio Anaeróbico. Se
utilizará para nivel 2 y 3
 No se utilizarán fármacos*
 Siempre y cuando a los 3 meses los Niveles de
TG y Colesterol hayan vuelto a la normalidad
así como los niveles de Insulina
NIVEL 2
 Se mantendrá la dieta establecida en
Nivel 1.
NIVEL 2:
 El paciente tendrá niveles de Glucosa por
encima de los 120 mg/dl
 Una hemoglobina Glicosilada por encima de
los 7 mg/dl
 Se entiende que hasta este momento la
enfermedad deja de ser reversible y sólo se
puede controlar.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
 Las tiazolidinedionas:
 Actúa a nivel muscular y hepático
disminuyendo la resistencia a la insulina y,
en menor medida, disminuyendo la
producción hepática de glucosa.
NIVEL 3
 Los niveles de Hb
Glicosilada superan las 11
unidades.
 Existen riesgos de
complicaciones
 El ejemplo más claro es el
pié diabético
DIETA
 La dieta será básicamente la misma que se
aplicó en los niveles anteriores.
 Salvo que se tornará más estricta.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
 Las sulfonilureas se empezaron a usar en
los años cincuenta.
 Su mecanismo de acción primario es
estimular la secreción de insulina por la
célula beta pancreática, a través de su unión
a un canal potasio-dependiente de ATP
 Las biguanidas
 Actúan fundamentalmente a dos niveles:
 Músculo, aumentando la entrada de glucosa
a las células,.
 Hígado, disminuyendo la producción de
glucosa al disminuir la neoglucogénesis, la
glucogenolisis o ambas.
 Análogos de la insulina
Desde hace poco más de dos años
disponemos de un análogo de la insulina,
llamado lispro, ayudando a evitar la
sensibilización
EL MANEJO DEBE ESTAR DADO POR:
Un Doctor Especialista
(Endocrinólogo)
Nutriólogo
Psicólogo
Enfermera especialista
en DM
CONCLUSIÓN
 La Diabetes es la enfermedad del Siglo XXI por
lo tanto los profesionales de la Salud deben de
ser capacitados para su manejo, desde un
manejo farmacológico como le corresponde a
un médico pero también nutricional, de actividad
física, psicológica, es decir desde un enfoque
integral, pero sin olvidarnos que el objetivo
ahora no es controlar la enfermedad si no
desarrollar estrategias para su prevención
temprana, es decir cuando todavía es reversible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pancreas endocrino: diabetes y otras patologías.
Pancreas endocrino: diabetes y otras patologías. Pancreas endocrino: diabetes y otras patologías.
Pancreas endocrino: diabetes y otras patologías.
Brahyan Steven
 
Diabetes mellitus ferreiro roberto adrian - www.instituto taladriz.com.ar
Diabetes mellitus   ferreiro roberto adrian -  www.instituto taladriz.com.arDiabetes mellitus   ferreiro roberto adrian -  www.instituto taladriz.com.ar
Diabetes mellitus ferreiro roberto adrian - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
alize_92
 
Historia natural de la diabetes mellitus tipo 1
Historia natural de la diabetes mellitus tipo 1Historia natural de la diabetes mellitus tipo 1
Historia natural de la diabetes mellitus tipo 1
Jussef
 
Portafolio laboratorio
Portafolio laboratorioPortafolio laboratorio
Portafolio laboratorio
LUZMEAODALESCALLELOP
 
Fisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitusFisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitus
Geomayra Lisbeth Reyes Rivera
 
Diabetes exposicion sacha
Diabetes exposicion sachaDiabetes exposicion sacha
Diabetes exposicion sacha
Ruth Mery Sacha Quinto
 
Etiología de la diabetes mellitus
Etiología de la diabetes mellitusEtiología de la diabetes mellitus
Etiología de la diabetes mellitus
Rossina Garo
 
La diabetes.viviana.isneida
La diabetes.viviana.isneidaLa diabetes.viviana.isneida
La diabetes.viviana.isneida
viviana
 
Dm fisiopatologia
Dm fisiopatologiaDm fisiopatologia
Dm fisiopatologia
Tacho AlaMez
 
Diabetes millitus
Diabetes millitusDiabetes millitus
Diabetes millitus
Julio Ortiz
 
Otros tipos de diabetes ultimo
Otros tipos de diabetes ultimoOtros tipos de diabetes ultimo
Otros tipos de diabetes ultimo
pattisn
 
Clase #19 trastornos metabólicos
Clase #19   trastornos metabólicosClase #19   trastornos metabólicos
Clase #19 trastornos metabólicos
waldir Urbina EscObar
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
GeMoreno358
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Actualizacion en diabetes mellitus
Actualizacion en diabetes mellitusActualizacion en diabetes mellitus
Actualizacion en diabetes mellitus
Fran Brasero Ortega
 
PRESENTACION DE DIABETES
PRESENTACION DE DIABETESPRESENTACION DE DIABETES
PRESENTACION DE DIABETES
Arelys Perez
 
Diabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus HiperglicemiaDiabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus Hiperglicemia
Jorge Enrique Segura Contreras
 
Exposicion diabetes mellitus 2
Exposicion diabetes mellitus 2Exposicion diabetes mellitus 2
Exposicion diabetes mellitus 2
alejitaruge
 
Diabetes mellitus expo
Diabetes mellitus expoDiabetes mellitus expo
Diabetes mellitus expo
Jovita Rosario Medina Cuadros
 

La actualidad más candente (20)

Pancreas endocrino: diabetes y otras patologías.
Pancreas endocrino: diabetes y otras patologías. Pancreas endocrino: diabetes y otras patologías.
Pancreas endocrino: diabetes y otras patologías.
 
Diabetes mellitus ferreiro roberto adrian - www.instituto taladriz.com.ar
Diabetes mellitus   ferreiro roberto adrian -  www.instituto taladriz.com.arDiabetes mellitus   ferreiro roberto adrian -  www.instituto taladriz.com.ar
Diabetes mellitus ferreiro roberto adrian - www.instituto taladriz.com.ar
 
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
Diabetes mellitus-para-exponer-1227982937743556-9
 
Historia natural de la diabetes mellitus tipo 1
Historia natural de la diabetes mellitus tipo 1Historia natural de la diabetes mellitus tipo 1
Historia natural de la diabetes mellitus tipo 1
 
Portafolio laboratorio
Portafolio laboratorioPortafolio laboratorio
Portafolio laboratorio
 
Fisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitusFisiopatologia Diabetes mellitus
Fisiopatologia Diabetes mellitus
 
Diabetes exposicion sacha
Diabetes exposicion sachaDiabetes exposicion sacha
Diabetes exposicion sacha
 
Etiología de la diabetes mellitus
Etiología de la diabetes mellitusEtiología de la diabetes mellitus
Etiología de la diabetes mellitus
 
La diabetes.viviana.isneida
La diabetes.viviana.isneidaLa diabetes.viviana.isneida
La diabetes.viviana.isneida
 
Dm fisiopatologia
Dm fisiopatologiaDm fisiopatologia
Dm fisiopatologia
 
Diabetes millitus
Diabetes millitusDiabetes millitus
Diabetes millitus
 
Otros tipos de diabetes ultimo
Otros tipos de diabetes ultimoOtros tipos de diabetes ultimo
Otros tipos de diabetes ultimo
 
Clase #19 trastornos metabólicos
Clase #19   trastornos metabólicosClase #19   trastornos metabólicos
Clase #19 trastornos metabólicos
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Actualizacion en diabetes mellitus
Actualizacion en diabetes mellitusActualizacion en diabetes mellitus
Actualizacion en diabetes mellitus
 
PRESENTACION DE DIABETES
PRESENTACION DE DIABETESPRESENTACION DE DIABETES
PRESENTACION DE DIABETES
 
Diabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus HiperglicemiaDiabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus Hiperglicemia
 
Exposicion diabetes mellitus 2
Exposicion diabetes mellitus 2Exposicion diabetes mellitus 2
Exposicion diabetes mellitus 2
 
Diabetes mellitus expo
Diabetes mellitus expoDiabetes mellitus expo
Diabetes mellitus expo
 

Destacado

Israel at Intercharm 2011 russian
Israel at Intercharm 2011 russianIsrael at Intercharm 2011 russian
Israel at Intercharm 2011 russian
Israel Export Institute_מכון היצוא
 
Importance of Technology in Education
Importance of Technology in EducationImportance of Technology in Education
Importance of Technology in Education
Leisyl Arrabis
 
Content is king... could the library be queen? (Johan Mijs)
Content is king... could the library be queen? (Johan Mijs)Content is king... could the library be queen? (Johan Mijs)
Content is king... could the library be queen? (Johan Mijs)
Bibnet vzw
 
Presentación Segunda Unidad
Presentación Segunda UnidadPresentación Segunda Unidad
Presentación Segunda Unidad
Jair Guadalupe ME
 
Tervetulotoivotukset
TervetulotoivotuksetTervetulotoivotukset
Tervetulotoivotukset
THL
 
Going Deep Uncovering Hidden Insights Through User Interviews - WebVisions 20...
Going Deep Uncovering Hidden Insights Through User Interviews - WebVisions 20...Going Deep Uncovering Hidden Insights Through User Interviews - WebVisions 20...
Going Deep Uncovering Hidden Insights Through User Interviews - WebVisions 20...
Mad*Pow
 
Appfolio
AppfolioAppfolio
Appfolio
Kent Nguyen
 
RESUME OF F. C. ORTIZ JR.
RESUME OF F. C. ORTIZ JR.RESUME OF F. C. ORTIZ JR.
RESUME OF F. C. ORTIZ JR.
Federico Ortiz jr
 
auto
autoauto
auto
almondch
 
Lies Buyse - Texture, museum over Leie en Vlas. Marketingstrategie.
Lies Buyse - Texture, museum over Leie en Vlas. Marketingstrategie.Lies Buyse - Texture, museum over Leie en Vlas. Marketingstrategie.
Lies Buyse - Texture, museum over Leie en Vlas. Marketingstrategie.
ETWIE
 
Sara Vande Populiere - Den Ast (Archief, Streekmuseum en Toerisme)
Sara Vande Populiere - Den Ast (Archief, Streekmuseum en Toerisme)Sara Vande Populiere - Den Ast (Archief, Streekmuseum en Toerisme)
Sara Vande Populiere - Den Ast (Archief, Streekmuseum en Toerisme)
ETWIE
 
Ikäihmisten palvelutarpeen selvittäminen RAI:ta hyödyntäen asiakasohjaus Siir...
Ikäihmisten palvelutarpeen selvittäminen RAI:ta hyödyntäen asiakasohjaus Siir...Ikäihmisten palvelutarpeen selvittäminen RAI:ta hyödyntäen asiakasohjaus Siir...
Ikäihmisten palvelutarpeen selvittäminen RAI:ta hyödyntäen asiakasohjaus Siir...
THL
 
Passer le CCP ECSR pour devenir moniteur d'auto-école
Passer le CCP ECSR pour devenir moniteur d'auto-écolePasser le CCP ECSR pour devenir moniteur d'auto-école
Passer le CCP ECSR pour devenir moniteur d'auto-école
bpermis
 
Panther company profile
Panther company profilePanther company profile
Panther company profile
kaushal jobanputra
 
Attention info scent recognition vs recall
Attention info scent recognition vs recallAttention info scent recognition vs recall
Attention info scent recognition vs recall
Dr. V Vorvoreanu
 

Destacado (15)

Israel at Intercharm 2011 russian
Israel at Intercharm 2011 russianIsrael at Intercharm 2011 russian
Israel at Intercharm 2011 russian
 
Importance of Technology in Education
Importance of Technology in EducationImportance of Technology in Education
Importance of Technology in Education
 
Content is king... could the library be queen? (Johan Mijs)
Content is king... could the library be queen? (Johan Mijs)Content is king... could the library be queen? (Johan Mijs)
Content is king... could the library be queen? (Johan Mijs)
 
Presentación Segunda Unidad
Presentación Segunda UnidadPresentación Segunda Unidad
Presentación Segunda Unidad
 
Tervetulotoivotukset
TervetulotoivotuksetTervetulotoivotukset
Tervetulotoivotukset
 
Going Deep Uncovering Hidden Insights Through User Interviews - WebVisions 20...
Going Deep Uncovering Hidden Insights Through User Interviews - WebVisions 20...Going Deep Uncovering Hidden Insights Through User Interviews - WebVisions 20...
Going Deep Uncovering Hidden Insights Through User Interviews - WebVisions 20...
 
Appfolio
AppfolioAppfolio
Appfolio
 
RESUME OF F. C. ORTIZ JR.
RESUME OF F. C. ORTIZ JR.RESUME OF F. C. ORTIZ JR.
RESUME OF F. C. ORTIZ JR.
 
auto
autoauto
auto
 
Lies Buyse - Texture, museum over Leie en Vlas. Marketingstrategie.
Lies Buyse - Texture, museum over Leie en Vlas. Marketingstrategie.Lies Buyse - Texture, museum over Leie en Vlas. Marketingstrategie.
Lies Buyse - Texture, museum over Leie en Vlas. Marketingstrategie.
 
Sara Vande Populiere - Den Ast (Archief, Streekmuseum en Toerisme)
Sara Vande Populiere - Den Ast (Archief, Streekmuseum en Toerisme)Sara Vande Populiere - Den Ast (Archief, Streekmuseum en Toerisme)
Sara Vande Populiere - Den Ast (Archief, Streekmuseum en Toerisme)
 
Ikäihmisten palvelutarpeen selvittäminen RAI:ta hyödyntäen asiakasohjaus Siir...
Ikäihmisten palvelutarpeen selvittäminen RAI:ta hyödyntäen asiakasohjaus Siir...Ikäihmisten palvelutarpeen selvittäminen RAI:ta hyödyntäen asiakasohjaus Siir...
Ikäihmisten palvelutarpeen selvittäminen RAI:ta hyödyntäen asiakasohjaus Siir...
 
Passer le CCP ECSR pour devenir moniteur d'auto-école
Passer le CCP ECSR pour devenir moniteur d'auto-écolePasser le CCP ECSR pour devenir moniteur d'auto-école
Passer le CCP ECSR pour devenir moniteur d'auto-école
 
Panther company profile
Panther company profilePanther company profile
Panther company profile
 
Attention info scent recognition vs recall
Attention info scent recognition vs recallAttention info scent recognition vs recall
Attention info scent recognition vs recall
 

Similar a Manejo del paciente diabético

Diabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologiaDiabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologia
carlos west
 
hipoglucemiantes orales dosis en farmacología
hipoglucemiantes orales dosis en farmacologíahipoglucemiantes orales dosis en farmacología
hipoglucemiantes orales dosis en farmacología
AngelicaCervantes24
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Pedro Nungaray
 
ANTIDIABÉTICOS. Descripción de Hipoglucemiantes orales
ANTIDIABÉTICOS. Descripción de Hipoglucemiantes oralesANTIDIABÉTICOS. Descripción de Hipoglucemiantes orales
ANTIDIABÉTICOS. Descripción de Hipoglucemiantes orales
josuetiradokeyber
 
DIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vida
DIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vidaDIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vida
DIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vida
MauraFrancisco
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Juan Julio Quezada
 
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii dra gea
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii  dra geaTrabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii  dra gea
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii dra gea
Fernanda Pineda Gea
 
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
Allison Domecht
 
Diabetes Mellitus...clasificacion-tratamientopptx
Diabetes Mellitus...clasificacion-tratamientopptxDiabetes Mellitus...clasificacion-tratamientopptx
Diabetes Mellitus...clasificacion-tratamientopptx
ManuelIsaacMatosVolq
 
ANTIDIABÉTICOS SERUMS.pptx
ANTIDIABÉTICOS  SERUMS.pptxANTIDIABÉTICOS  SERUMS.pptx
ANTIDIABÉTICOS SERUMS.pptx
fernandodiazchiln
 
Diabetes mellitus para exponer
Diabetes mellitus para exponerDiabetes mellitus para exponer
Diabetes mellitus para exponer
Frank Cordova
 
Diabetes (seminario)
Diabetes (seminario)Diabetes (seminario)
Diabetes (seminario)
Grupos de Estudio de Medicina
 
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Miguel Pizzanelli
 
Diabetes y cetoacedosis. Manejo importante sobre la diabetes y cetoacidosis e...
Diabetes y cetoacedosis. Manejo importante sobre la diabetes y cetoacidosis e...Diabetes y cetoacedosis. Manejo importante sobre la diabetes y cetoacidosis e...
Diabetes y cetoacedosis. Manejo importante sobre la diabetes y cetoacidosis e...
JosselynNoemiCarranz
 
Diabetes Y Su Clasificación
Diabetes Y Su ClasificaciónDiabetes Y Su Clasificación
Diabetes Y Su Clasificación
BrianHall
 
Seminario de farmacología DM
Seminario de farmacología DMSeminario de farmacología DM
Seminario de farmacología DM
Leyla Campos Caicedo
 
Flash card Diabetes - Kevin Ruperto.pdf
Flash card Diabetes   - Kevin Ruperto.pdfFlash card Diabetes   - Kevin Ruperto.pdf
Flash card Diabetes - Kevin Ruperto.pdf
MusicaSinCopyright2
 
Carolina diabetes
Carolina diabetesCarolina diabetes
Carolina diabetes
Carrdz
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
websebastianp
 
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemia
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemiaSeminario diabetes mellitus e hipoglicemia
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemia
Oliver Cortez Valenzuela
 

Similar a Manejo del paciente diabético (20)

Diabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologiaDiabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologia
 
hipoglucemiantes orales dosis en farmacología
hipoglucemiantes orales dosis en farmacologíahipoglucemiantes orales dosis en farmacología
hipoglucemiantes orales dosis en farmacología
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
ANTIDIABÉTICOS. Descripción de Hipoglucemiantes orales
ANTIDIABÉTICOS. Descripción de Hipoglucemiantes oralesANTIDIABÉTICOS. Descripción de Hipoglucemiantes orales
ANTIDIABÉTICOS. Descripción de Hipoglucemiantes orales
 
DIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vida
DIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vidaDIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vida
DIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vida
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii dra gea
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii  dra geaTrabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii  dra gea
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii dra gea
 
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
 
Diabetes Mellitus...clasificacion-tratamientopptx
Diabetes Mellitus...clasificacion-tratamientopptxDiabetes Mellitus...clasificacion-tratamientopptx
Diabetes Mellitus...clasificacion-tratamientopptx
 
ANTIDIABÉTICOS SERUMS.pptx
ANTIDIABÉTICOS  SERUMS.pptxANTIDIABÉTICOS  SERUMS.pptx
ANTIDIABÉTICOS SERUMS.pptx
 
Diabetes mellitus para exponer
Diabetes mellitus para exponerDiabetes mellitus para exponer
Diabetes mellitus para exponer
 
Diabetes (seminario)
Diabetes (seminario)Diabetes (seminario)
Diabetes (seminario)
 
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
 
Diabetes y cetoacedosis. Manejo importante sobre la diabetes y cetoacidosis e...
Diabetes y cetoacedosis. Manejo importante sobre la diabetes y cetoacidosis e...Diabetes y cetoacedosis. Manejo importante sobre la diabetes y cetoacidosis e...
Diabetes y cetoacedosis. Manejo importante sobre la diabetes y cetoacidosis e...
 
Diabetes Y Su Clasificación
Diabetes Y Su ClasificaciónDiabetes Y Su Clasificación
Diabetes Y Su Clasificación
 
Seminario de farmacología DM
Seminario de farmacología DMSeminario de farmacología DM
Seminario de farmacología DM
 
Flash card Diabetes - Kevin Ruperto.pdf
Flash card Diabetes   - Kevin Ruperto.pdfFlash card Diabetes   - Kevin Ruperto.pdf
Flash card Diabetes - Kevin Ruperto.pdf
 
Carolina diabetes
Carolina diabetesCarolina diabetes
Carolina diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemia
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemiaSeminario diabetes mellitus e hipoglicemia
Seminario diabetes mellitus e hipoglicemia
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 

Manejo del paciente diabético

  • 1. MANEJO DEL PACIENTE DIABÉTICO Martínez Torreblanca Carlos Alberto
  • 2.
  • 3. ¿QUÉ ES?  Trastorno multisistémico  Enfermedad Crónico degenerativa  Sus complicaciones representan las principales causas de muerte  Se detecta cuando ya no es reversible
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA Desde 1995 se han triplicado el numero de casos en el mundo. Se estima que en la actualidad existen más de 347 millones de personas con Diabetes en el Globo. Se calcula que para el 2030 sean 556 millones.
  • 5.
  • 6.
  • 7. RESISTENCIA A LA INSULINA  Es un respuesta insuficiente de los tejidos ante la inulina  Es un paso previo a la diabetes tipo II  Está asociada a niveles altos de colesterol
  • 8. Una signo de ello es Acantosis Nigricans
  • 9. ¿QUÉ PRODUCE LA RESISTENCIA A LA INSULINA?
  • 10.
  • 12. SE DIVIDIRÁ EN 3 NIVELES  1-Resistencia al Insulina  2-Diabetes estadio Temprano  3-Diabetes estadio Tardío.
  • 13. Se tomarán en cuenta: Aspectos Farmacológicos Aspectos Nutricionales Aspectos Físicos
  • 14. NIVEL 1 (RESISTENCIA AL INSULINA)  Detección de Sx de Resistencia a Insulina  Ya que se haya hecho esta detección: Se le dará al paciente una dieta*. Rica en proteínas, y pobre en Azucares procesados.  Sin prohibiciones
  • 15. DIETA*  La dieta de la que se habla es una dieta que está siendo probada por investigadores del Conacyt e IMSS con resultados positivos.
  • 16.  Se Recomendará ejercicio Anaeróbico. Se utilizará para nivel 2 y 3
  • 17.  No se utilizarán fármacos*  Siempre y cuando a los 3 meses los Niveles de TG y Colesterol hayan vuelto a la normalidad así como los niveles de Insulina
  • 18. NIVEL 2  Se mantendrá la dieta establecida en Nivel 1.
  • 19. NIVEL 2:  El paciente tendrá niveles de Glucosa por encima de los 120 mg/dl  Una hemoglobina Glicosilada por encima de los 7 mg/dl  Se entiende que hasta este momento la enfermedad deja de ser reversible y sólo se puede controlar.
  • 20. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO  Las tiazolidinedionas:  Actúa a nivel muscular y hepático disminuyendo la resistencia a la insulina y, en menor medida, disminuyendo la producción hepática de glucosa.
  • 21. NIVEL 3  Los niveles de Hb Glicosilada superan las 11 unidades.  Existen riesgos de complicaciones  El ejemplo más claro es el pié diabético
  • 22. DIETA  La dieta será básicamente la misma que se aplicó en los niveles anteriores.  Salvo que se tornará más estricta.
  • 23. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO  Las sulfonilureas se empezaron a usar en los años cincuenta.  Su mecanismo de acción primario es estimular la secreción de insulina por la célula beta pancreática, a través de su unión a un canal potasio-dependiente de ATP
  • 24.  Las biguanidas  Actúan fundamentalmente a dos niveles:  Músculo, aumentando la entrada de glucosa a las células,.  Hígado, disminuyendo la producción de glucosa al disminuir la neoglucogénesis, la glucogenolisis o ambas.
  • 25.  Análogos de la insulina Desde hace poco más de dos años disponemos de un análogo de la insulina, llamado lispro, ayudando a evitar la sensibilización
  • 26. EL MANEJO DEBE ESTAR DADO POR: Un Doctor Especialista (Endocrinólogo) Nutriólogo Psicólogo Enfermera especialista en DM
  • 27. CONCLUSIÓN  La Diabetes es la enfermedad del Siglo XXI por lo tanto los profesionales de la Salud deben de ser capacitados para su manejo, desde un manejo farmacológico como le corresponde a un médico pero también nutricional, de actividad física, psicológica, es decir desde un enfoque integral, pero sin olvidarnos que el objetivo ahora no es controlar la enfermedad si no desarrollar estrategias para su prevención temprana, es decir cuando todavía es reversible