SlideShare una empresa de Scribd logo
Manglares  Es un biomaintermareal muy productivo, característico de las costas tropicales, que cubren del 60 al 70% del litoral de estas zonas. Los manglares se desarrollan allí donde no existe oleaje, se acumulan sedimentos y los fangos son anóxicos.
Estructura La formación y aparición de los manglares están fuertemente influidas por la amplitud y duración de la inundación de las mareas. La característica mas evidente del manglar es su enmarañada de raíces, semejantes a puntales que elevan la base del árbol por encima del sustrato. Las ramificaciones de estas raíces aéreas crecen verticalmente a partir del cieno, captan oxígeno continuamente.
Función Las hojas que caen constituyen la base de un conjunto de cadenas tróficas altamente productivas, pues son el alimento de grandes poblaciones de cangrejos, gambas, larvas de insectos, gusanos y ,moluscos. El manglar es por consiguiente, un sistema exportador de materia orgánica que es encauzada hacia el mar.
La producción neta de los bosques de manglares es variable. Las mayores tasas de producción tienen lugar en los manglares bajo la influencia de las mareas diarias. Por ejemplo, la producción primaria bruta de los manglares rojos, inundados diariamente por las mareas altas, disminuye con la salinidad, mientras que la producción primaria bruta de los mangles negros y blancos aumenta cuando aumenta la salinidad.
Impactos ambientales causados por la tala del manglar. Los manglares han sido explotados de algún modo, y principalmente para obtener postes, mástiles y madera. La tala de manglares producen gran variedad de impactos ambientales, sus efectos han comenzado a ser sentidos.
Desaparición del hábitat natural de muchas especies invertebrados, aves y reptiles. El rompimiento de las cadenas tróficas de las cuales depende la supervivencia de muchas especies marina y acuáticas. La generación de problemas socio-económicos. La putrefacción de la materia orgánica, disminuyendo la concentración de oxígeno. Las aguas que lavan los sedimentos se tornan acidas. No hay retención de sedimentos provenientes de las zonas altas y que son arrastrados por las aguas. Se incrementa la erosión de los suelos. Aumenta la acumulación de sedimentos en las desembocaduras de los ríos. Hay una notable disminución de la actividad pesquera. Hay un deterioro del valor escénico del manglar, que puede servir de base para el desarrollo sostenible de actividades turísticas.
La destrucción continua a paso acelerado El Ecuador ha perdido 42.000 ha (20,5 %) de las 204.000. el porcentajes mencionado encubre la realidad a nivel de algunos casos en particular, ya que hay estuarios que presentan perdidas totales. En las tres ultimas décadas, el auge de la cría del camarón ha originado los mayores estragos en el manglar.
Hasta la fecha, las zonas menos afectadas por camaroneras, son el estuario de los ríos Santiago, Cayapas y Mataje, (al norte del país junto a la frontera con Colombia). Y la zona del estero Churute (en el Golfo fe Guayaquil) debido a su categoría de Reserva Ecológica. En el estuario de los ríos Santiago, Cayapas y Mataje se hallan bosques de Manglar de Ribera, de Borde y de Cuenca de excelente desarrollo. Muchos de los rodales estarían cercanos al clímax en términos de sucesión vegetal. Examinando la zonas del estuario encontramos detalles de mucho interés, por ejemplo: Churute, con 12.209 ha de manglar. Ha perdido el 4.3%, gracias al status de Reserva Ecológica establecido por el ministerio de Agricultura y ganadería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Vicente García
 
Los factores ambientales
Los factores ambientalesLos factores ambientales
Los factores ambientales
Marcos Contreras Castro
 
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad, Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
miguelgallardo2109
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
angelencinas2
 
Expo 6 relaciones intraespecificas
Expo 6   relaciones intraespecificasExpo 6   relaciones intraespecificas
Expo 6 relaciones intraespecificas
Ayda Ramirez Montalvo
 
Region paleartica
Region palearticaRegion paleartica
Region paleartica
haymex
 
Vegetacion
Vegetacion Vegetacion
Vegetacion
ivonne_gam
 
Ecosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificaciónEcosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificación
JoaquinSRuizR
 
Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia
misheltugulinago1
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
carolina lopez
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
alets1194
 
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
Diana123Laura123
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
César Guarniz Vigo
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
T4N1T4s
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
rebeca valdez
 
Zonas de vida de panam ay biomas
Zonas de vida de panam ay biomasZonas de vida de panam ay biomas
Zonas de vida de panam ay biomas
edisa1557
 
Especies clave - paraguas y bandera
Especies clave - paraguas y banderaEspecies clave - paraguas y bandera
Especies clave - paraguas y bandera
Genesis Landazuri
 
Mutualismo
MutualismoMutualismo
Mutualismo
TALLARIN
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
galindoflores
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
laura Avila
 

La actualidad más candente (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Los factores ambientales
Los factores ambientalesLos factores ambientales
Los factores ambientales
 
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad, Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Expo 6 relaciones intraespecificas
Expo 6   relaciones intraespecificasExpo 6   relaciones intraespecificas
Expo 6 relaciones intraespecificas
 
Region paleartica
Region palearticaRegion paleartica
Region paleartica
 
Vegetacion
Vegetacion Vegetacion
Vegetacion
 
Ecosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificaciónEcosistemas: Tipos y clasificación
Ecosistemas: Tipos y clasificación
 
Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia Rango de Tolerancia
Rango de Tolerancia
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
Disturbios y perturbaciones ecologicas ecologia 1
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Zonas de vida de panam ay biomas
Zonas de vida de panam ay biomasZonas de vida de panam ay biomas
Zonas de vida de panam ay biomas
 
Especies clave - paraguas y bandera
Especies clave - paraguas y banderaEspecies clave - paraguas y bandera
Especies clave - paraguas y bandera
 
Mutualismo
MutualismoMutualismo
Mutualismo
 
La selva tropical
La selva tropicalLa selva tropical
La selva tropical
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
 

Destacado

MANGLAR.
MANGLAR.MANGLAR.
MANGLAR.
Apro Layans
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
Inst. San Buenaventura
 
Manglares
ManglaresManglares
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
viarnel
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
jccolon84
 
Los Manglares
Los ManglaresLos Manglares
Los Manglares
Inst. San Buenaventura
 
El manglar
El manglarEl manglar
El manglar
María Salgado
 
Los manglares y sus caracteristicas
Los manglares y sus caracteristicasLos manglares y sus caracteristicas
Los manglares y sus caracteristicas
Ivonne Gallegos
 
El manglar
El manglarEl manglar
El manglar
María Salgado
 

Destacado (9)

MANGLAR.
MANGLAR.MANGLAR.
MANGLAR.
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Los Manglares
Los ManglaresLos Manglares
Los Manglares
 
El manglar
El manglarEl manglar
El manglar
 
Los manglares y sus caracteristicas
Los manglares y sus caracteristicasLos manglares y sus caracteristicas
Los manglares y sus caracteristicas
 
El manglar
El manglarEl manglar
El manglar
 

Similar a Manglares

Los litorales colombianos
Los litorales colombianosLos litorales colombianos
Los litorales colombianos
Mary Vargas
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
Mine Paez Torres
 
Biologia ecosistemas marinos
Biologia ecosistemas marinosBiologia ecosistemas marinos
Biologia ecosistemas marinos
Yiz Puentes Cubides
 
COMPORTAMIENTO Y TRANSPORTE DE LOS CONTAMINANTES EN ECOSISTEMAS (1).pptx
COMPORTAMIENTO Y TRANSPORTE DE LOS CONTAMINANTES EN ECOSISTEMAS (1).pptxCOMPORTAMIENTO Y TRANSPORTE DE LOS CONTAMINANTES EN ECOSISTEMAS (1).pptx
COMPORTAMIENTO Y TRANSPORTE DE LOS CONTAMINANTES EN ECOSISTEMAS (1).pptx
HeliberPea
 
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
LucyFernandez16
 
Arrecifes_coralinos.pptx
Arrecifes_coralinos.pptxArrecifes_coralinos.pptx
Arrecifes_coralinos.pptx
MelissaJimenez67
 
Mangle Botoncillo y su disminución en los últimos años
Mangle Botoncillo y su disminución en los últimos añosMangle Botoncillo y su disminución en los últimos años
Mangle Botoncillo y su disminución en los últimos años
EsdrazBladimir
 
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADORECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
Diego Pazmiño
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
jfankaker2012
 
LOS MANGLARES Y LAS DUNAS CLASIFICACION E IMPORTANCIA.docx
LOS MANGLARES Y LAS DUNAS CLASIFICACION E IMPORTANCIA.docxLOS MANGLARES Y LAS DUNAS CLASIFICACION E IMPORTANCIA.docx
LOS MANGLARES Y LAS DUNAS CLASIFICACION E IMPORTANCIA.docx
BenitaOrtiz
 
El Manglar
El ManglarEl Manglar
El Manglar
Cinthia Iza
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
StefanyLincango
 
Explotación de los Manglares
Explotación de los ManglaresExplotación de los Manglares
Explotación de los Manglares
Chinita Hans
 
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptxEcosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
BRYAM15
 
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptxpresentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
Hp Romero
 
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptxpresentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
MauricioPerez194246
 
Manejo de cuencas_hidrograficas
Manejo de cuencas_hidrograficasManejo de cuencas_hidrograficas
Manejo de cuencas_hidrograficas
carloscuervogonzalez
 
El ecosistema de los manglares
El ecosistema de los manglaresEl ecosistema de los manglares
El ecosistema de los manglares
Vladimir Halverson Ramirez Camacho
 
Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)
Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)
Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)
UPEL-IPB
 
02 recursos hidricos_10
02 recursos hidricos_1002 recursos hidricos_10
02 recursos hidricos_10
truecat8
 

Similar a Manglares (20)

Los litorales colombianos
Los litorales colombianosLos litorales colombianos
Los litorales colombianos
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Biologia ecosistemas marinos
Biologia ecosistemas marinosBiologia ecosistemas marinos
Biologia ecosistemas marinos
 
COMPORTAMIENTO Y TRANSPORTE DE LOS CONTAMINANTES EN ECOSISTEMAS (1).pptx
COMPORTAMIENTO Y TRANSPORTE DE LOS CONTAMINANTES EN ECOSISTEMAS (1).pptxCOMPORTAMIENTO Y TRANSPORTE DE LOS CONTAMINANTES EN ECOSISTEMAS (1).pptx
COMPORTAMIENTO Y TRANSPORTE DE LOS CONTAMINANTES EN ECOSISTEMAS (1).pptx
 
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía FernándezTipos de arrecifes por Lucía Fernández
Tipos de arrecifes por Lucía Fernández
 
Arrecifes_coralinos.pptx
Arrecifes_coralinos.pptxArrecifes_coralinos.pptx
Arrecifes_coralinos.pptx
 
Mangle Botoncillo y su disminución en los últimos años
Mangle Botoncillo y su disminución en los últimos añosMangle Botoncillo y su disminución en los últimos años
Mangle Botoncillo y su disminución en los últimos años
 
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADORECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
 
LOS MANGLARES Y LAS DUNAS CLASIFICACION E IMPORTANCIA.docx
LOS MANGLARES Y LAS DUNAS CLASIFICACION E IMPORTANCIA.docxLOS MANGLARES Y LAS DUNAS CLASIFICACION E IMPORTANCIA.docx
LOS MANGLARES Y LAS DUNAS CLASIFICACION E IMPORTANCIA.docx
 
El Manglar
El ManglarEl Manglar
El Manglar
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Explotación de los Manglares
Explotación de los ManglaresExplotación de los Manglares
Explotación de los Manglares
 
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptxEcosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
Ecosistemas costeros, manglares, arrecifes 2023.pptx
 
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptxpresentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
 
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptxpresentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
 
Manejo de cuencas_hidrograficas
Manejo de cuencas_hidrograficasManejo de cuencas_hidrograficas
Manejo de cuencas_hidrograficas
 
El ecosistema de los manglares
El ecosistema de los manglaresEl ecosistema de los manglares
El ecosistema de los manglares
 
Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)
Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)
Bitácora de Biología Animal (UPEL-IPB 2014)
 
02 recursos hidricos_10
02 recursos hidricos_1002 recursos hidricos_10
02 recursos hidricos_10
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Manglares

  • 1. Manglares Es un biomaintermareal muy productivo, característico de las costas tropicales, que cubren del 60 al 70% del litoral de estas zonas. Los manglares se desarrollan allí donde no existe oleaje, se acumulan sedimentos y los fangos son anóxicos.
  • 2. Estructura La formación y aparición de los manglares están fuertemente influidas por la amplitud y duración de la inundación de las mareas. La característica mas evidente del manglar es su enmarañada de raíces, semejantes a puntales que elevan la base del árbol por encima del sustrato. Las ramificaciones de estas raíces aéreas crecen verticalmente a partir del cieno, captan oxígeno continuamente.
  • 3. Función Las hojas que caen constituyen la base de un conjunto de cadenas tróficas altamente productivas, pues son el alimento de grandes poblaciones de cangrejos, gambas, larvas de insectos, gusanos y ,moluscos. El manglar es por consiguiente, un sistema exportador de materia orgánica que es encauzada hacia el mar.
  • 4. La producción neta de los bosques de manglares es variable. Las mayores tasas de producción tienen lugar en los manglares bajo la influencia de las mareas diarias. Por ejemplo, la producción primaria bruta de los manglares rojos, inundados diariamente por las mareas altas, disminuye con la salinidad, mientras que la producción primaria bruta de los mangles negros y blancos aumenta cuando aumenta la salinidad.
  • 5. Impactos ambientales causados por la tala del manglar. Los manglares han sido explotados de algún modo, y principalmente para obtener postes, mástiles y madera. La tala de manglares producen gran variedad de impactos ambientales, sus efectos han comenzado a ser sentidos.
  • 6. Desaparición del hábitat natural de muchas especies invertebrados, aves y reptiles. El rompimiento de las cadenas tróficas de las cuales depende la supervivencia de muchas especies marina y acuáticas. La generación de problemas socio-económicos. La putrefacción de la materia orgánica, disminuyendo la concentración de oxígeno. Las aguas que lavan los sedimentos se tornan acidas. No hay retención de sedimentos provenientes de las zonas altas y que son arrastrados por las aguas. Se incrementa la erosión de los suelos. Aumenta la acumulación de sedimentos en las desembocaduras de los ríos. Hay una notable disminución de la actividad pesquera. Hay un deterioro del valor escénico del manglar, que puede servir de base para el desarrollo sostenible de actividades turísticas.
  • 7. La destrucción continua a paso acelerado El Ecuador ha perdido 42.000 ha (20,5 %) de las 204.000. el porcentajes mencionado encubre la realidad a nivel de algunos casos en particular, ya que hay estuarios que presentan perdidas totales. En las tres ultimas décadas, el auge de la cría del camarón ha originado los mayores estragos en el manglar.
  • 8. Hasta la fecha, las zonas menos afectadas por camaroneras, son el estuario de los ríos Santiago, Cayapas y Mataje, (al norte del país junto a la frontera con Colombia). Y la zona del estero Churute (en el Golfo fe Guayaquil) debido a su categoría de Reserva Ecológica. En el estuario de los ríos Santiago, Cayapas y Mataje se hallan bosques de Manglar de Ribera, de Borde y de Cuenca de excelente desarrollo. Muchos de los rodales estarían cercanos al clímax en términos de sucesión vegetal. Examinando la zonas del estuario encontramos detalles de mucho interés, por ejemplo: Churute, con 12.209 ha de manglar. Ha perdido el 4.3%, gracias al status de Reserva Ecológica establecido por el ministerio de Agricultura y ganadería.