SlideShare una empresa de Scribd logo
Mantenimiento: Se define el mantenimiento como: todas las acciones que tienen como
objetivo preservar un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo
alguna función requerida.1
Estas acciones incluyen la combinación de las acciones
técnicas y administrativas correspondientes.
Tipos:
Mantenimiento de conservación: es el destinado a compensar el deterioro sufrido por el
uso, los agentes meteorológicos u otras causas.En el mantenimiento de conservación
pueden diferenciarse:
Mantenimiento correctivo: que corrige los defectos o averías observados.
Mantenimiento correctivo inmediato: es el que se realiza inmediatamente de percibir la
avería y defecto, con los medios disponibles, destinados a ese fin.
Mantenimiento correctivo diferido: al producirse la avería o defecto, se produce un paro de
la instalación o equipamiento de que se trate, para posteriormente afrontar la reparación,
solicitándose los medios para ese fin.
Mantenimiento preventivo: como el destinado a garantizar la fiabilidad de equipos en
funcionamiento antes de que pueda producirse un accidente o avería por deterioro.En el
mantenimiento preventivo podemos ver:
Mantenimiento programado: como el que se realiza por programa de revisiones, por
tiempo de funcionamiento, kilometraje, etc.
Mantenimiento predictivo: que realiza las intervenciones prediciendo el momento que el
equipo quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de su funcionamiento
determinando su evolución, y por tanto el momento en el que las reparaciones deben
efectuarse.
Mantenimiento de oportunidad: que es el que aprovecha las paradas o periodos de no uso
de los equipos para realizar las operaciones de mantenimiento, realizando las revisiones o
reparaciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de los equipos en el
nuevo periodo de utilización.
Mantenimiento de actualización: cuyo propósito es compensar la obsolescencia
tecnológica, o las nuevas exigencias, que en el momento de construcción no existían o no
fueron tenidas en cuenta pero que en la actualidad si tienen que serlo.
Parámetros que inciden en el mantenimiento de edificaciones:
Los parámetros estadísticos de mantenimiento son: la confiabilidad, la mantenibilidad y la
disponibilidad. Estos se relaciona con el comportamiento del equipo de la siguiente forma:
la confiabilidad se obtiene en base a los equipos de operación, la mantenibilidad se calcula
con los tiempos fuera de servicio del sistema y la disponibilidad es un parámetro que se
estima a partir de los dos anteriores.
Los objetivos del mantenimiento los podemos resumir en:
Garantizar el funcionamiento regular de las instalaciones y servicios.
Evitar el envejecimiento prematuro de los equipos que forman parte de las instalaciones.
Conseguir ambos objetivos a un costo razonable
La misión del mantenimiento es implementar y mejorar en forma continúa la estrategia de
mantenimiento para asegurar el máximo beneficio a nuestros clientes mediante prácticas
innovadoras, económicas y seguras.
Procedimientos:
Detectar los requerimientos de mantenimiento de los sistemas
Estimar los recursos necesarios para el mantenimiento de los sistemas de acuerdo al
programar Formular el plan maestro de mantenimiento de acuerdo al programa de
producción de acuerdo a:
a. Los requerimientos de mantenimiento detectados en los sistemas.
b. Los recursos materiales estimados.
c. Los recursos humanos estimados.
d. Los recursos estimados en términos contables.
e. A la información técnica con que cuenta la empresa.
f. Las políticas y procedimientos establecidos.
4. Elaborar el presupuesto de mantenimiento de acuerdo al plan maestro del área.
El presupuesto de un departamento de mantenimiento debería constar de al menos 4
partidas: mano de obra, materiales, medios y herramientas y servicios contratados. Por
supuesto, que puede haber subpartidas, otras divisiones, etc, pero dividirlo en estas cuatro
puede resultar sencillo y práctico.
Contenido de un plan de mtto
El plan de mantenimiento engloba tres tipos de actividades:
 Las actividades rutinarias que se realizan a diario,y que normalmente las lleva a cabo el equipo de
operación.
 Las actividades programadas que se realizan a lo largo del año.
 Las actividades que se realizan durante las paradas programadas.
Las tareas de mantenimiento son,como ya se ha dicho,la base de un plan de mantenimiento.Las
diferentes formas de realizar un plan de mantenimiento que se describen en los capítulos siguientes no
son más que formas de determinar las tareas de mantenimiento que compondrán el plan.
Al determinar cada tarea debe determinarse además cinco informaciones referentes a ella:frecuencia,
especialidad,duración,necesidad de permiso de trabajo especial ynecesidad de parar la máquina para
efectuarla.
Mantenimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de aprendizaje procedimental.docx(3)
Actividad de aprendizaje procedimental.docx(3)Actividad de aprendizaje procedimental.docx(3)
Actividad de aprendizaje procedimental.docx(3)
Robertorodmu
 
Tipos de mantenimiento.
Tipos de mantenimiento.Tipos de mantenimiento.
Tipos de mantenimiento.
Stiven Usuga
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
reyna14
 
Tipos de mantenieminto
Tipos de manteniemintoTipos de mantenieminto
Tipos de mantenieminto
Wagner Santoyo
 
Carlos silva. diapositivas
Carlos silva. diapositivasCarlos silva. diapositivas
Carlos silva. diapositivas
TCHANTAL
 
Alvaro mantenimiento industrial
Alvaro  mantenimiento industrialAlvaro  mantenimiento industrial
Alvaro mantenimiento industrial
bebeuttt
 
06 teo-mantenimiento-030813
06 teo-mantenimiento-03081306 teo-mantenimiento-030813
06 teo-mantenimiento-030813
SDVVS DAVVD
 

La actualidad más candente (17)

Mantenimiento Conceptos basicos
Mantenimiento Conceptos basicosMantenimiento Conceptos basicos
Mantenimiento Conceptos basicos
 
Actividad de aprendizaje procedimental.docx(3)
Actividad de aprendizaje procedimental.docx(3)Actividad de aprendizaje procedimental.docx(3)
Actividad de aprendizaje procedimental.docx(3)
 
Mantenimiento Industrial
Mantenimiento Industrial Mantenimiento Industrial
Mantenimiento Industrial
 
Tipos de mantenimiento.
Tipos de mantenimiento.Tipos de mantenimiento.
Tipos de mantenimiento.
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO
 
Conceptos basicos-mantenimiento
Conceptos basicos-mantenimientoConceptos basicos-mantenimiento
Conceptos basicos-mantenimiento
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Tipos de mantenieminto
Tipos de manteniemintoTipos de mantenieminto
Tipos de mantenieminto
 
Que es el mantenimiento
Que es el mantenimientoQue es el mantenimiento
Que es el mantenimiento
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Facility management -_module_2_-_areas_of_concern traducido espaniol
Facility management -_module_2_-_areas_of_concern traducido espaniolFacility management -_module_2_-_areas_of_concern traducido espaniol
Facility management -_module_2_-_areas_of_concern traducido espaniol
 
Carlos silva. diapositivas
Carlos silva. diapositivasCarlos silva. diapositivas
Carlos silva. diapositivas
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Alvaro mantenimiento industrial
Alvaro  mantenimiento industrialAlvaro  mantenimiento industrial
Alvaro mantenimiento industrial
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
06 teo-mantenimiento-030813
06 teo-mantenimiento-03081306 teo-mantenimiento-030813
06 teo-mantenimiento-030813
 

Similar a Mantenimiento

Operaciones de mantenimiento
Operaciones de mantenimientoOperaciones de mantenimiento
Operaciones de mantenimiento
scorpion_0686
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
gilberto110787
 
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del MantenimientoSistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Cris Tenorio
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
niko a
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
Johan
 
Seguridad en operaciones de matenimiento
Seguridad en operaciones de matenimientoSeguridad en operaciones de matenimiento
Seguridad en operaciones de matenimiento
Jacqueline Carvajal
 
Mantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacionMantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacion
Ramon Perez
 
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
gonzaleznando
 

Similar a Mantenimiento (20)

Wiki mantenimiento industrial
Wiki mantenimiento industrialWiki mantenimiento industrial
Wiki mantenimiento industrial
 
Operaciones de mantenimiento
Operaciones de mantenimientoOperaciones de mantenimiento
Operaciones de mantenimiento
 
Mantenimiento1
Mantenimiento1Mantenimiento1
Mantenimiento1
 
ASFASFGASFGASGADGASGRGGRSGAGRAGSRGR2.pptx
ASFASFGASFGASGADGASGRGGRSGAGRAGSRGR2.pptxASFASFGASFGASGADGASGRGGRSGAGRAGSRGR2.pptx
ASFASFGASFGASGADGASGRGGRSGAGRAGSRGR2.pptx
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del MantenimientoSistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del Mantenimiento
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Capitulo ii anteproyecto
Capitulo ii anteproyectoCapitulo ii anteproyecto
Capitulo ii anteproyecto
 
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento IndustrialGestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
Gestion y Planificacion del Mantenimiento Industrial
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)
 
Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)
 
Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1Mantenimiento preventivo parte 1
Mantenimiento preventivo parte 1
 
Mantenimiento%20 preventivo%20parte%201
Mantenimiento%20 preventivo%20parte%201Mantenimiento%20 preventivo%20parte%201
Mantenimiento%20 preventivo%20parte%201
 
Produccion (Admon.De Mantenimiento)
Produccion (Admon.De  Mantenimiento)Produccion (Admon.De  Mantenimiento)
Produccion (Admon.De Mantenimiento)
 
Mantenimiento lo basico
Mantenimiento lo basicoMantenimiento lo basico
Mantenimiento lo basico
 
Seguridad en operaciones de matenimiento
Seguridad en operaciones de matenimientoSeguridad en operaciones de matenimiento
Seguridad en operaciones de matenimiento
 
Informe de departamentos de mantenimiento y seguridad
Informe de departamentos de mantenimiento y seguridadInforme de departamentos de mantenimiento y seguridad
Informe de departamentos de mantenimiento y seguridad
 
Mantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacionMantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacion
 
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Mantenimiento

  • 1. Mantenimiento: Se define el mantenimiento como: todas las acciones que tienen como objetivo preservar un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida.1 Estas acciones incluyen la combinación de las acciones técnicas y administrativas correspondientes. Tipos: Mantenimiento de conservación: es el destinado a compensar el deterioro sufrido por el uso, los agentes meteorológicos u otras causas.En el mantenimiento de conservación pueden diferenciarse: Mantenimiento correctivo: que corrige los defectos o averías observados. Mantenimiento correctivo inmediato: es el que se realiza inmediatamente de percibir la avería y defecto, con los medios disponibles, destinados a ese fin. Mantenimiento correctivo diferido: al producirse la avería o defecto, se produce un paro de la instalación o equipamiento de que se trate, para posteriormente afrontar la reparación, solicitándose los medios para ese fin. Mantenimiento preventivo: como el destinado a garantizar la fiabilidad de equipos en funcionamiento antes de que pueda producirse un accidente o avería por deterioro.En el mantenimiento preventivo podemos ver: Mantenimiento programado: como el que se realiza por programa de revisiones, por tiempo de funcionamiento, kilometraje, etc. Mantenimiento predictivo: que realiza las intervenciones prediciendo el momento que el equipo quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de su funcionamiento determinando su evolución, y por tanto el momento en el que las reparaciones deben efectuarse. Mantenimiento de oportunidad: que es el que aprovecha las paradas o periodos de no uso de los equipos para realizar las operaciones de mantenimiento, realizando las revisiones o reparaciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de los equipos en el nuevo periodo de utilización. Mantenimiento de actualización: cuyo propósito es compensar la obsolescencia tecnológica, o las nuevas exigencias, que en el momento de construcción no existían o no fueron tenidas en cuenta pero que en la actualidad si tienen que serlo. Parámetros que inciden en el mantenimiento de edificaciones: Los parámetros estadísticos de mantenimiento son: la confiabilidad, la mantenibilidad y la disponibilidad. Estos se relaciona con el comportamiento del equipo de la siguiente forma: la confiabilidad se obtiene en base a los equipos de operación, la mantenibilidad se calcula con los tiempos fuera de servicio del sistema y la disponibilidad es un parámetro que se estima a partir de los dos anteriores. Los objetivos del mantenimiento los podemos resumir en: Garantizar el funcionamiento regular de las instalaciones y servicios. Evitar el envejecimiento prematuro de los equipos que forman parte de las instalaciones.
  • 2. Conseguir ambos objetivos a un costo razonable La misión del mantenimiento es implementar y mejorar en forma continúa la estrategia de mantenimiento para asegurar el máximo beneficio a nuestros clientes mediante prácticas innovadoras, económicas y seguras. Procedimientos: Detectar los requerimientos de mantenimiento de los sistemas Estimar los recursos necesarios para el mantenimiento de los sistemas de acuerdo al programar Formular el plan maestro de mantenimiento de acuerdo al programa de producción de acuerdo a: a. Los requerimientos de mantenimiento detectados en los sistemas. b. Los recursos materiales estimados. c. Los recursos humanos estimados. d. Los recursos estimados en términos contables. e. A la información técnica con que cuenta la empresa. f. Las políticas y procedimientos establecidos. 4. Elaborar el presupuesto de mantenimiento de acuerdo al plan maestro del área. El presupuesto de un departamento de mantenimiento debería constar de al menos 4 partidas: mano de obra, materiales, medios y herramientas y servicios contratados. Por supuesto, que puede haber subpartidas, otras divisiones, etc, pero dividirlo en estas cuatro puede resultar sencillo y práctico. Contenido de un plan de mtto El plan de mantenimiento engloba tres tipos de actividades:  Las actividades rutinarias que se realizan a diario,y que normalmente las lleva a cabo el equipo de operación.  Las actividades programadas que se realizan a lo largo del año.  Las actividades que se realizan durante las paradas programadas. Las tareas de mantenimiento son,como ya se ha dicho,la base de un plan de mantenimiento.Las diferentes formas de realizar un plan de mantenimiento que se describen en los capítulos siguientes no son más que formas de determinar las tareas de mantenimiento que compondrán el plan. Al determinar cada tarea debe determinarse además cinco informaciones referentes a ella:frecuencia, especialidad,duración,necesidad de permiso de trabajo especial ynecesidad de parar la máquina para efectuarla.