SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFIABILIDAD 
La capacidad de un componente, equipo o 
sistema, de no descomponerse o fallar durante 
el tiempo previsto para su funcionamiento bajo 
condiciones de trabajo perfectamente definidas 
La confiabilidad está estrechamente relacionada con la investigación 
operativa ya que la asociamos a la probabilidad de ocurrencia de una 
falla en un período de tiempo determinado y bajo determinadas 
condiciones ambientales de operación. A los efectos de su aplicación, 
la confiabilidad distingue tres tipos de fallas que ocurren en forma 
arbitraria y que son ajenas al personal encargado de la operación: 
•Fallas iniciales (mortalidad infantil) 
•Fallas aleatorias (vida útil) 
•Fallas por desgaste (vejez)
Mantenibilidad 
 La probabilidad de restituir o volver al 
servicio, en un tiempo determinado, a 
un sistema que ha sufrido una falla o 
interrupción en su funcionamiento 
DISPONIBILIDAD 
• la probabilidad de que el mismo se 
encuentre operando en óptimas 
condiciones en un instante de tiempo y 
bajo condiciones de trabajo normales.
Los procedimientos a utilizar para el mantenimiento de sistemas 
pueden agruparse en dos categorías principales a saber: 
1. Mantenimiento Programado: Es el planificado a través de 
inspecciones a intervalos regulares. Su objetivo es mantener el 
sistema en las condiciones originales de confiabilidad - seguridad 
- performance y evitar que las fallas de los elementos o sistemas 
aumenten o excedan los valores establecidos por el diseño; por 
esta razón se lo conoce también con el nombre de 
mantenimiento preventivo. 
2. Mantenimiento no Programado: También llamado de 
emergencia, es el que se realiza cuando se produce una falla 
que afecta al funcionamiento normal del sistema. Su objetivo es 
restituir el sistema a su condición normal lo más rápidamente 
posible mediante la sustitución, reparación o ajuste del elemento 
defectuoso.
Mantenimiento Correctivo ( MC) 
Objetivo: Consiste en corregir los daños que se presentan en 
los equipos mediante la eliminación de las causas que los 
producen. 
◦ Es imprevisto por mal uso o abuso de los equipos 
◦ Se traduce en ordenes de trabajo urgentes no planeadas o 
programadas 
Estos daños se presentan por: 
1. Accidentes de maquinaria 
 Defecto de material 
 Material Inadecuado 
 Error en el mtto 
 Falta de aseo 
 Operación incorrecta
Mantenimiento Preventivo 
(MP) 
Objetivo: 
Es el mtto que se ejecuta a los equipos de una forma 
planificada y programada anticipadamente, con base en 
inspecciones periódicas debidamente establecidas según 
naturaleza del equipo y encaminadas a descubrir defectos que 
Mapunetdeenn iomcaiseionnator p paroadra cs oimnprdeivcisitóasn. o 
predictivo 
Definición: 
Mantenimiento preventivo basado en la condición del estado de un elemento 
por medición continua de un parámetro significativo. 
Mediante: 
◦ Captador u aparato 
◦ Seguimiento continuo 
◦ Diagnostico automático. 
ej : Tubería de transporte de gas
Vida útil 
La vida útil es la duración estimada que un objeto 
puede tener, cumpliendo correctamente con la 
función para el cual ha sido creado. Normalmente se 
calcula en horas de duración 
 modos de fallo 
Podríamos definir ‘modo de fallo’ como la causa 
primaria de un fallo, o como las circunstancias que 
acompañan un fallo concreto 
• Presupuesto de Mantenimiento 
Es donde se asignan las Cuentas Presupuestarias 
destinadas para mantenimiento y los montos 
asignados a cada una de ellas mensual y 
anualmente
 El Departamento de Mantenimiento se encarga de 
proporcionar oportuna y eficientemente, los servicios 
que requiera el Centro en materia de mantenimiento 
preventivo y correctivo a las instalaciones 
 La curva de la bañera es un gráfica que representa 
los fallos durante el período de vida útil de un sistema 
o máquina. Se llama así porque tiene la forma una 
bañera cortada a lo largo
 Fiabilidad. 
Permanencia de la calidad de los productos (o 
servicios) a lo largo del tiempo. 
Capacidad de desarrollar adecuadamente 
su labor a lo largo del tiempo.
Mantenimiento Conceptos basicos
Mantenimiento Conceptos basicos
Mantenimiento Conceptos basicos
Mantenimiento Conceptos basicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
gonzaleznando
 
Conclucion de los tipos de mantenimiento
Conclucion de los tipos de mantenimientoConclucion de los tipos de mantenimiento
Conclucion de los tipos de mantenimiento
dora-relax
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
Flaco Sure
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
Juan Castilla
 
Programa de mantenimiento
Programa de mantenimientoPrograma de mantenimiento
Programa de mantenimiento
josediaz874
 
Mantenimiento1
Mantenimiento1Mantenimiento1
Mantenimiento1
Darcking C. CH
 
Tipos de mantenimiento diferencias similitudes y relaciones
Tipos de mantenimiento diferencias  similitudes y relacionesTipos de mantenimiento diferencias  similitudes y relaciones
Tipos de mantenimiento diferencias similitudes y relaciones
Jose Suescun
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Carlos Zúñiga
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
TatianaValencia
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
crispetik
 
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientaspresentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
MSGM94
 
Power point
Power pointPower point
Power point
mario pilamunga
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Joel Mtz
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
51serafin90
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Aquila Zapata
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
Julian Chavarro
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
Yerly Aquino Velasquez
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
Felipe Vargas
 
Tipos de mantenimiento;itvf;tgl.Francisco carpio
Tipos de mantenimiento;itvf;tgl.Francisco carpioTipos de mantenimiento;itvf;tgl.Francisco carpio
Tipos de mantenimiento;itvf;tgl.Francisco carpio
Joèl Cade
 

La actualidad más candente (19)

4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
 
Conclucion de los tipos de mantenimiento
Conclucion de los tipos de mantenimientoConclucion de los tipos de mantenimiento
Conclucion de los tipos de mantenimiento
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Programa de mantenimiento
Programa de mantenimientoPrograma de mantenimiento
Programa de mantenimiento
 
Mantenimiento1
Mantenimiento1Mantenimiento1
Mantenimiento1
 
Tipos de mantenimiento diferencias similitudes y relaciones
Tipos de mantenimiento diferencias  similitudes y relacionesTipos de mantenimiento diferencias  similitudes y relaciones
Tipos de mantenimiento diferencias similitudes y relaciones
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientaspresentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
Tipos de mantenimiento;itvf;tgl.Francisco carpio
Tipos de mantenimiento;itvf;tgl.Francisco carpioTipos de mantenimiento;itvf;tgl.Francisco carpio
Tipos de mantenimiento;itvf;tgl.Francisco carpio
 

Destacado

Material analysis
Material analysisMaterial analysis
Material analysis
Nicholas Yap Wei Tyng
 
Seguridad indutrial
Seguridad indutrialSeguridad indutrial
Seguridad indutrial
lilicava
 
Prevenir y ahorrar aplicando ecodiseño
Prevenir y ahorrar aplicando ecodiseñoPrevenir y ahorrar aplicando ecodiseño
Prevenir y ahorrar aplicando ecodiseño
Club Asturiano de Calidad
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
mantenimiento
LICENHOWARD
 
Tipos de mantenimientos de computo 5to c
Tipos de mantenimientos de computo 5to cTipos de mantenimientos de computo 5to c
Tipos de mantenimientos de computo 5to c
Felix Manuel Guerrero Barrios
 
Enfoque Ux - Sistema de Mantenimiento
Enfoque Ux - Sistema de Mantenimiento Enfoque Ux - Sistema de Mantenimiento
Enfoque Ux - Sistema de Mantenimiento
SIRPLA
 
1. contenido diagnostico industrial
1. contenido diagnostico industrial1. contenido diagnostico industrial
1. contenido diagnostico industrial
Juan Paredes
 
Conceptos básicos de mantenimiento y medidas de seguridad e higiene
Conceptos básicos de mantenimiento y medidas de seguridad e higieneConceptos básicos de mantenimiento y medidas de seguridad e higiene
Conceptos básicos de mantenimiento y medidas de seguridad e higiene
anamajo
 
Concepto de salud - Tiens Bolivia
Concepto de salud - Tiens BoliviaConcepto de salud - Tiens Bolivia
Concepto de salud - Tiens Bolivia
TIENS BOLIVIA
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
Lina
 
Ausentismo y accidentalidad laboral
Ausentismo y accidentalidad laboral Ausentismo y accidentalidad laboral
Ausentismo y accidentalidad laboral
Anamaria Salamanca
 
Gestión de mantenimiento.mantto i
Gestión de mantenimiento.mantto iGestión de mantenimiento.mantto i
Gestión de mantenimiento.mantto i
leidyclaret
 
Curso fundamento y mantenimiento de redes industriales
Curso fundamento y mantenimiento de redes industrialesCurso fundamento y mantenimiento de redes industriales
Curso fundamento y mantenimiento de redes industriales
Grupo Salba
 
6 tp inflamación
6 tp inflamación6 tp inflamación
6 tp inflamación
Casos De Patología Hmu
 
Construcciones Metálicas
Construcciones MetálicasConstrucciones Metálicas
Construcciones Metálicas
Felicidad Martínez-Pais Loscertales
 
PROYECTO ABP "TALLER DE MANTENIMIENTO Y EQUIPO DE BOMBEO"
PROYECTO ABP "TALLER DE MANTENIMIENTO Y EQUIPO DE BOMBEO"PROYECTO ABP "TALLER DE MANTENIMIENTO Y EQUIPO DE BOMBEO"
PROYECTO ABP "TALLER DE MANTENIMIENTO Y EQUIPO DE BOMBEO"
Felipe Juarez R
 
Conceptos básicos de mantenimiento
Conceptos básicos de mantenimientoConceptos básicos de mantenimiento
Conceptos básicos de mantenimiento
William Olivares
 
Tipos de tarjetas TPM
Tipos de tarjetas TPMTipos de tarjetas TPM
Tipos de tarjetas TPM
William Olivares
 
Tipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrialTipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrial
Aldo Valencia
 
pasantia de CANTV
pasantia de CANTVpasantia de CANTV
pasantia de CANTV
fabio guevara
 

Destacado (20)

Material analysis
Material analysisMaterial analysis
Material analysis
 
Seguridad indutrial
Seguridad indutrialSeguridad indutrial
Seguridad indutrial
 
Prevenir y ahorrar aplicando ecodiseño
Prevenir y ahorrar aplicando ecodiseñoPrevenir y ahorrar aplicando ecodiseño
Prevenir y ahorrar aplicando ecodiseño
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
mantenimiento
 
Tipos de mantenimientos de computo 5to c
Tipos de mantenimientos de computo 5to cTipos de mantenimientos de computo 5to c
Tipos de mantenimientos de computo 5to c
 
Enfoque Ux - Sistema de Mantenimiento
Enfoque Ux - Sistema de Mantenimiento Enfoque Ux - Sistema de Mantenimiento
Enfoque Ux - Sistema de Mantenimiento
 
1. contenido diagnostico industrial
1. contenido diagnostico industrial1. contenido diagnostico industrial
1. contenido diagnostico industrial
 
Conceptos básicos de mantenimiento y medidas de seguridad e higiene
Conceptos básicos de mantenimiento y medidas de seguridad e higieneConceptos básicos de mantenimiento y medidas de seguridad e higiene
Conceptos básicos de mantenimiento y medidas de seguridad e higiene
 
Concepto de salud - Tiens Bolivia
Concepto de salud - Tiens BoliviaConcepto de salud - Tiens Bolivia
Concepto de salud - Tiens Bolivia
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Ausentismo y accidentalidad laboral
Ausentismo y accidentalidad laboral Ausentismo y accidentalidad laboral
Ausentismo y accidentalidad laboral
 
Gestión de mantenimiento.mantto i
Gestión de mantenimiento.mantto iGestión de mantenimiento.mantto i
Gestión de mantenimiento.mantto i
 
Curso fundamento y mantenimiento de redes industriales
Curso fundamento y mantenimiento de redes industrialesCurso fundamento y mantenimiento de redes industriales
Curso fundamento y mantenimiento de redes industriales
 
6 tp inflamación
6 tp inflamación6 tp inflamación
6 tp inflamación
 
Construcciones Metálicas
Construcciones MetálicasConstrucciones Metálicas
Construcciones Metálicas
 
PROYECTO ABP "TALLER DE MANTENIMIENTO Y EQUIPO DE BOMBEO"
PROYECTO ABP "TALLER DE MANTENIMIENTO Y EQUIPO DE BOMBEO"PROYECTO ABP "TALLER DE MANTENIMIENTO Y EQUIPO DE BOMBEO"
PROYECTO ABP "TALLER DE MANTENIMIENTO Y EQUIPO DE BOMBEO"
 
Conceptos básicos de mantenimiento
Conceptos básicos de mantenimientoConceptos básicos de mantenimiento
Conceptos básicos de mantenimiento
 
Tipos de tarjetas TPM
Tipos de tarjetas TPMTipos de tarjetas TPM
Tipos de tarjetas TPM
 
Tipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrialTipos de mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento industrial
 
pasantia de CANTV
pasantia de CANTVpasantia de CANTV
pasantia de CANTV
 

Similar a Mantenimiento Conceptos basicos

conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
CALOSTORRESCHAVEZ
 
Produccion (Admon.De Mantenimiento)
Produccion (Admon.De  Mantenimiento)Produccion (Admon.De  Mantenimiento)
Produccion (Admon.De Mantenimiento)
sampayo89
 
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
Julian Jaramillo
 
SISTEMA DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE MANTENIMIENTO SISTEMA DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE MANTENIMIENTO
UNEFA
 
Mantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivo Mantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivo
Juan Villarreal Zamarripa
 
mantenimiento preventivo y correctivo.pptx
mantenimiento preventivo y correctivo.pptxmantenimiento preventivo y correctivo.pptx
mantenimiento preventivo y correctivo.pptx
EzequielMartinezDeLa
 
Seminario 6, el mantenimiento industrial
Seminario 6, el mantenimiento industrialSeminario 6, el mantenimiento industrial
Seminario 6, el mantenimiento industrial
Mundo Industrial del Centro C.A.
 
Apuntes de mantenimiento
Apuntes de mantenimientoApuntes de mantenimiento
Apuntes de mantenimiento
jmariomunoz
 
Importancia de mediciones
Importancia de medicionesImportancia de mediciones
Importancia de mediciones
Alfredo Espindola
 
Operaciones de mantenimiento
Operaciones de mantenimientoOperaciones de mantenimiento
Operaciones de mantenimiento
scorpion_0686
 
MANTENIMIENTO SEM - 01.ppt
MANTENIMIENTO SEM - 01.pptMANTENIMIENTO SEM - 01.ppt
MANTENIMIENTO SEM - 01.ppt
KennethLucanoocas1
 
Tipos de mantenimientos
Tipos de mantenimientosTipos de mantenimientos
Tipos de mantenimientos
Hugo Basualdo
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
Jorge Pulido
 
MAntenimiento u2
MAntenimiento u2MAntenimiento u2
MAntenimiento u2
chicharrincarlos
 
Tipos de mantenimiento.pptx
Tipos de mantenimiento.pptxTipos de mantenimiento.pptx
Tipos de mantenimiento.pptx
EliotYoc2
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Luis Fabian
 
Mantenimientos preventino
Mantenimientos preventinoMantenimientos preventino
Mantenimientos preventino
RaquelAlexandraPalac
 
Mantenimientos preventino
Mantenimientos preventinoMantenimientos preventino
Mantenimientos preventino
RaquelAlexandraPalac
 
Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Predictivo
Mantenimiento Preventivo, Correctivo y PredictivoMantenimiento Preventivo, Correctivo y Predictivo
Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Predictivo
angel1406
 
mantto correctivo2.pdf
mantto correctivo2.pdfmantto correctivo2.pdf
mantto correctivo2.pdf
MarioFumagal
 

Similar a Mantenimiento Conceptos basicos (20)

conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
 
Produccion (Admon.De Mantenimiento)
Produccion (Admon.De  Mantenimiento)Produccion (Admon.De  Mantenimiento)
Produccion (Admon.De Mantenimiento)
 
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
2.3 hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos
 
SISTEMA DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE MANTENIMIENTO SISTEMA DE MANTENIMIENTO
SISTEMA DE MANTENIMIENTO
 
Mantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivo Mantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivo
 
mantenimiento preventivo y correctivo.pptx
mantenimiento preventivo y correctivo.pptxmantenimiento preventivo y correctivo.pptx
mantenimiento preventivo y correctivo.pptx
 
Seminario 6, el mantenimiento industrial
Seminario 6, el mantenimiento industrialSeminario 6, el mantenimiento industrial
Seminario 6, el mantenimiento industrial
 
Apuntes de mantenimiento
Apuntes de mantenimientoApuntes de mantenimiento
Apuntes de mantenimiento
 
Importancia de mediciones
Importancia de medicionesImportancia de mediciones
Importancia de mediciones
 
Operaciones de mantenimiento
Operaciones de mantenimientoOperaciones de mantenimiento
Operaciones de mantenimiento
 
MANTENIMIENTO SEM - 01.ppt
MANTENIMIENTO SEM - 01.pptMANTENIMIENTO SEM - 01.ppt
MANTENIMIENTO SEM - 01.ppt
 
Tipos de mantenimientos
Tipos de mantenimientosTipos de mantenimientos
Tipos de mantenimientos
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
MAntenimiento u2
MAntenimiento u2MAntenimiento u2
MAntenimiento u2
 
Tipos de mantenimiento.pptx
Tipos de mantenimiento.pptxTipos de mantenimiento.pptx
Tipos de mantenimiento.pptx
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Mantenimientos preventino
Mantenimientos preventinoMantenimientos preventino
Mantenimientos preventino
 
Mantenimientos preventino
Mantenimientos preventinoMantenimientos preventino
Mantenimientos preventino
 
Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Predictivo
Mantenimiento Preventivo, Correctivo y PredictivoMantenimiento Preventivo, Correctivo y Predictivo
Mantenimiento Preventivo, Correctivo y Predictivo
 
mantto correctivo2.pdf
mantto correctivo2.pdfmantto correctivo2.pdf
mantto correctivo2.pdf
 

Último

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 

Último (20)

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 

Mantenimiento Conceptos basicos

  • 1. CONFIABILIDAD La capacidad de un componente, equipo o sistema, de no descomponerse o fallar durante el tiempo previsto para su funcionamiento bajo condiciones de trabajo perfectamente definidas La confiabilidad está estrechamente relacionada con la investigación operativa ya que la asociamos a la probabilidad de ocurrencia de una falla en un período de tiempo determinado y bajo determinadas condiciones ambientales de operación. A los efectos de su aplicación, la confiabilidad distingue tres tipos de fallas que ocurren en forma arbitraria y que son ajenas al personal encargado de la operación: •Fallas iniciales (mortalidad infantil) •Fallas aleatorias (vida útil) •Fallas por desgaste (vejez)
  • 2. Mantenibilidad  La probabilidad de restituir o volver al servicio, en un tiempo determinado, a un sistema que ha sufrido una falla o interrupción en su funcionamiento DISPONIBILIDAD • la probabilidad de que el mismo se encuentre operando en óptimas condiciones en un instante de tiempo y bajo condiciones de trabajo normales.
  • 3. Los procedimientos a utilizar para el mantenimiento de sistemas pueden agruparse en dos categorías principales a saber: 1. Mantenimiento Programado: Es el planificado a través de inspecciones a intervalos regulares. Su objetivo es mantener el sistema en las condiciones originales de confiabilidad - seguridad - performance y evitar que las fallas de los elementos o sistemas aumenten o excedan los valores establecidos por el diseño; por esta razón se lo conoce también con el nombre de mantenimiento preventivo. 2. Mantenimiento no Programado: También llamado de emergencia, es el que se realiza cuando se produce una falla que afecta al funcionamiento normal del sistema. Su objetivo es restituir el sistema a su condición normal lo más rápidamente posible mediante la sustitución, reparación o ajuste del elemento defectuoso.
  • 4. Mantenimiento Correctivo ( MC) Objetivo: Consiste en corregir los daños que se presentan en los equipos mediante la eliminación de las causas que los producen. ◦ Es imprevisto por mal uso o abuso de los equipos ◦ Se traduce en ordenes de trabajo urgentes no planeadas o programadas Estos daños se presentan por: 1. Accidentes de maquinaria  Defecto de material  Material Inadecuado  Error en el mtto  Falta de aseo  Operación incorrecta
  • 5. Mantenimiento Preventivo (MP) Objetivo: Es el mtto que se ejecuta a los equipos de una forma planificada y programada anticipadamente, con base en inspecciones periódicas debidamente establecidas según naturaleza del equipo y encaminadas a descubrir defectos que Mapunetdeenn iomcaiseionnator p paroadra cs oimnprdeivcisitóasn. o predictivo Definición: Mantenimiento preventivo basado en la condición del estado de un elemento por medición continua de un parámetro significativo. Mediante: ◦ Captador u aparato ◦ Seguimiento continuo ◦ Diagnostico automático. ej : Tubería de transporte de gas
  • 6. Vida útil La vida útil es la duración estimada que un objeto puede tener, cumpliendo correctamente con la función para el cual ha sido creado. Normalmente se calcula en horas de duración  modos de fallo Podríamos definir ‘modo de fallo’ como la causa primaria de un fallo, o como las circunstancias que acompañan un fallo concreto • Presupuesto de Mantenimiento Es donde se asignan las Cuentas Presupuestarias destinadas para mantenimiento y los montos asignados a cada una de ellas mensual y anualmente
  • 7.  El Departamento de Mantenimiento se encarga de proporcionar oportuna y eficientemente, los servicios que requiera el Centro en materia de mantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones  La curva de la bañera es un gráfica que representa los fallos durante el período de vida útil de un sistema o máquina. Se llama así porque tiene la forma una bañera cortada a lo largo
  • 8.  Fiabilidad. Permanencia de la calidad de los productos (o servicios) a lo largo del tiempo. Capacidad de desarrollar adecuadamente su labor a lo largo del tiempo.