SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOMENDACIONES PARA PROTESIS REMOVIBLES
Usar de cepillos especiales para prótesis (ORAL B) o cepillos convencionales pequeños
para higiene de las uñas, con algo de jabón sin colorantes ni perfumantes. Se aconseja
llenar el lavabo con una pequeña cantidad de agua, para que en caso de caída de la prótesis
esta no se pueda golpear y fracturar.
Una vez la prótesis limpia se debe dejar en un medio húmedo y un antiséptico, para evitar
la formación de hongos. En un vaso con agua colocar una cuchara de cloro y dejar reposar
la prótesis en la noche, en la mañana antes de colocársela no olvide volver a cepillarla.
Si su prótesis tiene una capa amarillenta dura, después de realizar la limpieza en el vaso de
agua con cloro coloque un agente descalcificador de lavadora en cualquier marca la dosis
será 10gr o una cucharita sopera en la mañana cepillamos nuevamente la prótesis.
Las prótesis se deben extraer para dormir para que los tejidos puedan descansar de la
presión de la masticación del día.
Podemos usar cremas adhesivas (corega) para tener una mayor firmeza cuando usamos la
prótesis incluso ayudara a la masticación, la prótesis debe estar totalmente seca y limpia
antes de colocar el adhesivo la dosis dependerá de la marca. Debe esperar 15min antes de
comer para lograr una completa fijación.
En caso de encías sensibles, cuando se usa cremas adhesivas podría experimentarse una
sensación de hormigueo o de escozor de vez en cuando, que desaparecerá rápidamente ya
que las cremas son totalmente inofensivas. Cuando se tienen encías sensibles, se aconseja
esparcir el adhesivo con el dedo en una capa fina y lisa sobre toda el área de contacto de la
prótesis y dejarlo secar 30 segundos antes de colocarla en la boca.
Otra alternativa son las almohadillas proporcionan una cómoda fijación de la dentadura a la
mucosa durante todo el día. No son solubles en líquidos ni saliva, por ello son efectivas en
pacientes con exceso de salivación. Actúan como un cojín blando que previene la irritación
de los tejidos, las úlceras de compresión y la inflamación de la mucosa oral.
Las tabletas esterilizadoras como Corega Tabs son
comprimidos sencillos de usar y muy eficientes,
colocamos en un vaso con agua tibia una tableta
esperamos el tiempo que diga el fabricante para
colocar la prótesis la prótesis las burbujas ejercen una
acción limpiadora una vez que estas cesen
enjuagamos la prótesis y la podemos usar. No
contienen agentes oxidantes ni corrosivos, por lo que
no dañan los materiales presentes en las prótesis
dentales extraíbles
Al principio de una prótesis removible, conviene cerrar la boca y masticar cuidadosamente,
para evitar morderse y sobrecargar las encías.
Inicialmente, se recomienda comer alimentos de consistencia blanda y no pegajosa.
Posteriormente se puede ir probando con alimentos de mayor dureza.
En caso de usar una prótesis parcial los dientes naturales deben ser limpiados tres veces al
día con un cepillo de cerdas ultrasuaves (Colgate Slim Soft) que masajeen las encías y no
dañen los dientes; en caso de no tener ningún diente remojar una gasa con suero fisiológico
y pasarla por los rodetes (área donde se coloca la prótesis).
En prótesis metálicas no se recomienda dejarlas con sustancias antisépticas ya que pueden
dañar el metal pero si se pueden usar tabletas esterilizadoras.
No se recomienda usar clorhexidina para la limpieza de prótesis porque puede causar
alteraciones en el sentido del gusto (disminuir los sabores de los alimentos).
Si su dentadura se fractura o pierde algún diente no trate de repararla con pegamentos de
ferretería que son tóxicos en la boca visite a su odontólogo.
El cepillado de la dentadura
se aconseja por la mañana y
por la noche.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales y técnicas de impresión
Materiales y técnicas de impresión Materiales y técnicas de impresión
Materiales y técnicas de impresión
Cat Lunac
 
Porcelanas feldespaticas.edith correa
Porcelanas feldespaticas.edith correaPorcelanas feldespaticas.edith correa
Porcelanas feldespaticas.edith correa
Edith Correa Ramirez
 
Guía de auto aprendizaje dmr
Guía de auto aprendizaje dmrGuía de auto aprendizaje dmr
Guía de auto aprendizaje dmr
Cesar Orsini
 
sellantes de fosas yfisuras
sellantes de fosas yfisurassellantes de fosas yfisuras
sellantes de fosas yfisuras
ULADECH
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fija
Cat Lunac
 
Manual de Higiene Oral
Manual de Higiene OralManual de Higiene Oral
Manual de Higiene Oral
claudia avila
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
Kale13
 
Uso de materiales dentales
Uso de materiales dentalesUso de materiales dentales
Uso de materiales dentales
Karen Beltran
 

La actualidad más candente (20)

Caries
CariesCaries
Caries
 
Barnices
BarnicesBarnices
Barnices
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Materiales y técnicas de impresión
Materiales y técnicas de impresión Materiales y técnicas de impresión
Materiales y técnicas de impresión
 
Tallado prótesis fija
Tallado prótesis fijaTallado prótesis fija
Tallado prótesis fija
 
Porcelanas feldespaticas.edith correa
Porcelanas feldespaticas.edith correaPorcelanas feldespaticas.edith correa
Porcelanas feldespaticas.edith correa
 
Periodonto
PeriodontoPeriodonto
Periodonto
 
Guía de auto aprendizaje dmr
Guía de auto aprendizaje dmrGuía de auto aprendizaje dmr
Guía de auto aprendizaje dmr
 
sellantes de fosas yfisuras
sellantes de fosas yfisurassellantes de fosas yfisuras
sellantes de fosas yfisuras
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fija
 
Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias Preparaciones-Cavitarias
Preparaciones-Cavitarias
 
Dentina en dientes temporarios
Dentina en dientes temporariosDentina en dientes temporarios
Dentina en dientes temporarios
 
Manual de Higiene Oral
Manual de Higiene OralManual de Higiene Oral
Manual de Higiene Oral
 
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOSUNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
 
Yesos dentales
Yesos dentalesYesos dentales
Yesos dentales
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
 
Pastas zinquenólicas
Pastas zinquenólicasPastas zinquenólicas
Pastas zinquenólicas
 
Amalgamas- Biomateriales
Amalgamas- BiomaterialesAmalgamas- Biomateriales
Amalgamas- Biomateriales
 
Uso de materiales dentales
Uso de materiales dentalesUso de materiales dentales
Uso de materiales dentales
 
Resinas duales
Resinas dualesResinas duales
Resinas duales
 

Similar a Mantenimiento e-higienización-de-la-prótesis

Instrucciones para el manejo de una protesistotal
Instrucciones para el manejo de una protesistotalInstrucciones para el manejo de una protesistotal
Instrucciones para el manejo de una protesistotal
Ricardo Hdez. Benavides
 
Placa de descanso
Placa de descansoPlaca de descanso
Placa de descanso
enricopet
 
Higiene dental
Higiene dentalHigiene dental
Higiene dental
0209geordy
 
Yury martinez higiene
Yury martinez higieneYury martinez higiene
Yury martinez higiene
yurymarinez
 
Cuidados odontologicos en épocas de festejos
Cuidados odontologicos en épocas de festejosCuidados odontologicos en épocas de festejos
Cuidados odontologicos en épocas de festejos
Dra Stella Maris Maturana
 

Similar a Mantenimiento e-higienización-de-la-prótesis (20)

Limpiadores de-protesis
Limpiadores de-protesisLimpiadores de-protesis
Limpiadores de-protesis
 
Pacientes portadores de protesis dentales
Pacientes portadores de protesis dentalesPacientes portadores de protesis dentales
Pacientes portadores de protesis dentales
 
Instrucciones para el manejo de una protesistotal
Instrucciones para el manejo de una protesistotalInstrucciones para el manejo de una protesistotal
Instrucciones para el manejo de una protesistotal
 
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Higiene bucal
 
Recomendaciones de p.p.r
Recomendaciones de p.p.rRecomendaciones de p.p.r
Recomendaciones de p.p.r
 
Medidas preventivas de odontologia ..pdf
Medidas preventivas de odontologia ..pdfMedidas preventivas de odontologia ..pdf
Medidas preventivas de odontologia ..pdf
 
Placa de descanso
Placa de descansoPlaca de descanso
Placa de descanso
 
Higiene dental
Higiene dentalHigiene dental
Higiene dental
 
Manual-de-tecnicas-de-Hiegiene-Oral.pdf
Manual-de-tecnicas-de-Hiegiene-Oral.pdfManual-de-tecnicas-de-Hiegiene-Oral.pdf
Manual-de-tecnicas-de-Hiegiene-Oral.pdf
 
Triptico protesis
Triptico protesisTriptico protesis
Triptico protesis
 
Salud oral control mecanico de PB.pptx
Salud oral control mecanico de PB.pptxSalud oral control mecanico de PB.pptx
Salud oral control mecanico de PB.pptx
 
Consejos de navidad
Consejos de navidadConsejos de navidad
Consejos de navidad
 
Higiene dental
Higiene dentalHigiene dental
Higiene dental
 
Oral B
Oral BOral B
Oral B
 
Yury martinez higiene
Yury martinez higieneYury martinez higiene
Yury martinez higiene
 
FUNCIÓN DE LOS DIENTES E HIGIENE BUCODENTAL
FUNCIÓN DE LOS DIENTES E HIGIENE BUCODENTALFUNCIÓN DE LOS DIENTES E HIGIENE BUCODENTAL
FUNCIÓN DE LOS DIENTES E HIGIENE BUCODENTAL
 
Higiene dental
Higiene dental Higiene dental
Higiene dental
 
Cuidados odontologicos en épocas de festejos
Cuidados odontologicos en épocas de festejosCuidados odontologicos en épocas de festejos
Cuidados odontologicos en épocas de festejos
 
Protesis dentales
Protesis dentalesProtesis dentales
Protesis dentales
 
Guia definitiva cuidado_bucal
Guia definitiva cuidado_bucalGuia definitiva cuidado_bucal
Guia definitiva cuidado_bucal
 

Último

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 

Último (18)

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 

Mantenimiento e-higienización-de-la-prótesis

  • 1. RECOMENDACIONES PARA PROTESIS REMOVIBLES Usar de cepillos especiales para prótesis (ORAL B) o cepillos convencionales pequeños para higiene de las uñas, con algo de jabón sin colorantes ni perfumantes. Se aconseja llenar el lavabo con una pequeña cantidad de agua, para que en caso de caída de la prótesis esta no se pueda golpear y fracturar. Una vez la prótesis limpia se debe dejar en un medio húmedo y un antiséptico, para evitar la formación de hongos. En un vaso con agua colocar una cuchara de cloro y dejar reposar la prótesis en la noche, en la mañana antes de colocársela no olvide volver a cepillarla. Si su prótesis tiene una capa amarillenta dura, después de realizar la limpieza en el vaso de agua con cloro coloque un agente descalcificador de lavadora en cualquier marca la dosis será 10gr o una cucharita sopera en la mañana cepillamos nuevamente la prótesis. Las prótesis se deben extraer para dormir para que los tejidos puedan descansar de la presión de la masticación del día. Podemos usar cremas adhesivas (corega) para tener una mayor firmeza cuando usamos la prótesis incluso ayudara a la masticación, la prótesis debe estar totalmente seca y limpia antes de colocar el adhesivo la dosis dependerá de la marca. Debe esperar 15min antes de comer para lograr una completa fijación. En caso de encías sensibles, cuando se usa cremas adhesivas podría experimentarse una sensación de hormigueo o de escozor de vez en cuando, que desaparecerá rápidamente ya que las cremas son totalmente inofensivas. Cuando se tienen encías sensibles, se aconseja esparcir el adhesivo con el dedo en una capa fina y lisa sobre toda el área de contacto de la prótesis y dejarlo secar 30 segundos antes de colocarla en la boca. Otra alternativa son las almohadillas proporcionan una cómoda fijación de la dentadura a la mucosa durante todo el día. No son solubles en líquidos ni saliva, por ello son efectivas en pacientes con exceso de salivación. Actúan como un cojín blando que previene la irritación de los tejidos, las úlceras de compresión y la inflamación de la mucosa oral. Las tabletas esterilizadoras como Corega Tabs son comprimidos sencillos de usar y muy eficientes, colocamos en un vaso con agua tibia una tableta esperamos el tiempo que diga el fabricante para colocar la prótesis la prótesis las burbujas ejercen una acción limpiadora una vez que estas cesen enjuagamos la prótesis y la podemos usar. No contienen agentes oxidantes ni corrosivos, por lo que no dañan los materiales presentes en las prótesis dentales extraíbles Al principio de una prótesis removible, conviene cerrar la boca y masticar cuidadosamente, para evitar morderse y sobrecargar las encías. Inicialmente, se recomienda comer alimentos de consistencia blanda y no pegajosa. Posteriormente se puede ir probando con alimentos de mayor dureza. En caso de usar una prótesis parcial los dientes naturales deben ser limpiados tres veces al día con un cepillo de cerdas ultrasuaves (Colgate Slim Soft) que masajeen las encías y no dañen los dientes; en caso de no tener ningún diente remojar una gasa con suero fisiológico y pasarla por los rodetes (área donde se coloca la prótesis). En prótesis metálicas no se recomienda dejarlas con sustancias antisépticas ya que pueden dañar el metal pero si se pueden usar tabletas esterilizadoras. No se recomienda usar clorhexidina para la limpieza de prótesis porque puede causar alteraciones en el sentido del gusto (disminuir los sabores de los alimentos). Si su dentadura se fractura o pierde algún diente no trate de repararla con pegamentos de ferretería que son tóxicos en la boca visite a su odontólogo. El cepillado de la dentadura se aconseja por la mañana y por la noche.