SlideShare una empresa de Scribd logo
PAC
MANUAL DEL ALUMNO PARA
EL CAMPUS VIRTUAL
PROGRAMA DE ACREDITACIÓN
EN COMPUTACIÓN
“MODALIDAD VIRTUAL”
[2]
CAMPUS VIRTUAL
El Campus Virtual de la Universidad César Vallejo es un conjunto de servicios que
permiten la interrelación entro los miembros de la comunidad universitaria como
Alumnos, Padres de Familia, Docentes y Personal Administrativo.
Para poder acceder al campus debemos seguir los siguientes pasos:
1. Ingresar a la página de la Universidad César Vallejo: (www.ucv.edu.pe), luego
debes hacer clic en la opción “Campus Virtual” que se encuentra en la parte
inferior de la Página.
2. Luego debes seleccionar la Filial en donde estas estudiando.
[3]
3. Luego debes ingresar tu “Usuario” y “contraseña” y después presionar el botón
“Ingresar”.
4. Una vez que ingresaste al Campus Virtual, debes ingresar a la opción “Cursos
Matriculados” que se encuentra dentro de la opción “Mis Cursos”.
Ingresar el “Usuario”
Clic en “Ingresar”
Ingresar la
“Contraseña”
[4]
5. Luego debes seleccionar el curso en el cual te has matriculado.
6. Una vez que ha ingresado al curso, podrás navegar por todas las opciones que te
brinda tu Campus Virtual.
a. En la opción “Información del curso”: podrás visualizar el
sílabo, horario y la descripción del curso en el cual te has matriculado.
[5]
b. En la opción “Anuncios”: podrás visualizar todos los
comunicados que ha dejado el profesor correspondiente al curso.
c. Puedes seleccionar la opción “Notas”:
En esta opción se detallan las notas que se han obtenido en el curso; por
ejemplo, para este caso se muestra que el alumno ha tiene 03 notas:
PROMEDIO DE CURSO DE PRACTICA (PP), COMPRENSION DE LECTURA
(CL) y EXAMEN ORAL (EO), además de su PROMEDIO. Adicionalmente se
nuestra la fórmula que se ha utilizado.
[6]
d. En la opción “Recursos”: , se estará
manejando una estructura de carpetas para cada
semana de estudio, en la cual se estará adjuntando la
siguiente información:
 Carpeta Material: se adjuntará el material correspondiente a las
sesiones que corresponde, por ejemplo: si estamos en la semana 1, se
estará adjuntando los archivos correspondientes a las sesiones 01 y
02.
 Carpeta Lecturas: se adjuntarán los archivos complementarios a
dichas sesiones, por ejemplo: un Manual de Miarroba.
 Carpeta Actividades: se adjuntarán los ejercicios propuestos para
dichas sesiones en formato PDF.
 Carpeta Recursos: se adjuntarán los archivos necesarios para
desarrollar las Actividades propuestas, por ejemplo: las imágenes
para trabajar tipos de encabezado y pie de páginas en Ms. Word
2010.
 Carpeta Videos: se adjuntarán los videos relacionados con las
sesiones que se están trabajando en formatos SWF o AVI.
[7]
 Carpeta Trabajos: en dicha carpeta los participantes adjuntarán las
Actividades resueltas que se le han dejado previamente en la
Carpeta Actividades.
Para subir las Actividades resueltas, se debe hacer clic en la carpeta
Trabajos (Permitir escritura) y a continuación aparecerá el
siguiente formulario, el cual te permite subir un archivo o un enlace.
i. Agregar un enlace: Ingresa la descripción, ingresa enlace (la
URL) y haz clic en el botón “Agregar” (1).
ii. Agregar un archivo: Ingrese la descripción, haz clic en el botón
“Examinar” para buscar el archivo a subir este tiene que estar
comprimido en formato .RAR o .ZIP y no mayor a 5MB por
archivo, luego haz clic en el botón “Agregar” (2).
Luego de realizar el paso anterior, tu archivo se mostrará de la
siguiente manera: Nombre del archivo (nombre alumno - fecha y
hora) en que subiste el archivo.
(1)
Agregar la descripción o nombre para
el archivo o enlace
Dirección URL para
el enlace
Agregar el
Enlace
Agregar el
Archivo
Buscar el archivo a
subir
Cerrar la
ventana
(2)
[8]
Como vemos la carpeta tiene que decir “(Permitir escritura)”, esto
permite que el alumno pueda subir sus archivos, en caso que dijera
“(Solo lectura)” quiere decir que solamente pueden descargar los
archivos, para eso se debe hacer clic en la opción Descargar.
El mismo procedimiento se repite para las demás semanas, por ejemplo:
para la semana 2 se ha creado la misma estructura de carpetas.
NOTA: Recuerda que cada curso virtual esta estructurado en dos módulos;
cada módulo contienen 04 semanas y en cada semana se desarrollarán 2
sesiones.
e. En la opción “Foros”: podremos interactuar con el docente y
nuestros compañeros de clase, realizando preguntas y dando respuestas a
los temas planteados por el docente.
[9]
f. En la opción “Consultas”: podremos plantearle preguntas el
docente de forma particular (lo inverso al Foro y al Chat)
g. Podemos realizar una clase o sesión virtual seleccionando la opción “Chat”:
[10]
RECOMENDACIONES:
1. El curso requiere un horario de estudio de aproximadamente 3 a 5 horas
semanales. El participante tendrá un conjunto de herramientas en línea (campus
virtual y webex) que se han desarrollado para facilitar los procesos de evaluación.
2. Deben tener en cuenta que la información del curso estará disponible hasta
finalizar la semana, por lo que se recomienda descargar la información para que
no tengan problemas.
3. Las Actividades que se han programado deberán ser presentadas teniendo como
fecha límite el último día de la semana.
4. De presentarse algún inconveniente con el campus virtual, deberá ser
inmediatamente reportado a su tutor o al coordinador del Programa de
Acreditación en Computación en su modalidad virtual vía telefónica o email:
 Teléfono: +(51) 44-485018
 Celular: 94-9589527 / 94-9137924
 E-mail: cisvirtual@ucv.edu.pe
5. También nos puedes encontrar en:
 Facebook: facebook.com/pac.virtual.ucv
 Twitter: twitter.com/@pac_virtual

Más contenido relacionado

Destacado

Competencias tecnólogicas
Competencias tecnólogicas Competencias tecnólogicas
Competencias tecnólogicas NATAR_22
 
Decálogo del buen alumno virtual
Decálogo del buen alumno virtualDecálogo del buen alumno virtual
Decálogo del buen alumno virtualClaudia Casariego
 
Diapositivas Aula Virtuales
Diapositivas Aula VirtualesDiapositivas Aula Virtuales
Diapositivas Aula VirtualesJCARMEN14
 
Decalogo Aula Virtual
Decalogo Aula VirtualDecalogo Aula Virtual
Decalogo Aula VirtualManuel Area
 

Destacado (6)

Competencias tecnólogicas
Competencias tecnólogicas Competencias tecnólogicas
Competencias tecnólogicas
 
Decálogo del buen alumno virtual
Decálogo del buen alumno virtualDecálogo del buen alumno virtual
Decálogo del buen alumno virtual
 
Aula virtual
Aula virtual Aula virtual
Aula virtual
 
Aulas Virtuales
Aulas  VirtualesAulas  Virtuales
Aulas Virtuales
 
Diapositivas Aula Virtuales
Diapositivas Aula VirtualesDiapositivas Aula Virtuales
Diapositivas Aula Virtuales
 
Decalogo Aula Virtual
Decalogo Aula VirtualDecalogo Aula Virtual
Decalogo Aula Virtual
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Manual campus virtual para el alumno CIS-UCV

  • 1. PAC MANUAL DEL ALUMNO PARA EL CAMPUS VIRTUAL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN COMPUTACIÓN “MODALIDAD VIRTUAL”
  • 2. [2] CAMPUS VIRTUAL El Campus Virtual de la Universidad César Vallejo es un conjunto de servicios que permiten la interrelación entro los miembros de la comunidad universitaria como Alumnos, Padres de Familia, Docentes y Personal Administrativo. Para poder acceder al campus debemos seguir los siguientes pasos: 1. Ingresar a la página de la Universidad César Vallejo: (www.ucv.edu.pe), luego debes hacer clic en la opción “Campus Virtual” que se encuentra en la parte inferior de la Página. 2. Luego debes seleccionar la Filial en donde estas estudiando.
  • 3. [3] 3. Luego debes ingresar tu “Usuario” y “contraseña” y después presionar el botón “Ingresar”. 4. Una vez que ingresaste al Campus Virtual, debes ingresar a la opción “Cursos Matriculados” que se encuentra dentro de la opción “Mis Cursos”. Ingresar el “Usuario” Clic en “Ingresar” Ingresar la “Contraseña”
  • 4. [4] 5. Luego debes seleccionar el curso en el cual te has matriculado. 6. Una vez que ha ingresado al curso, podrás navegar por todas las opciones que te brinda tu Campus Virtual. a. En la opción “Información del curso”: podrás visualizar el sílabo, horario y la descripción del curso en el cual te has matriculado.
  • 5. [5] b. En la opción “Anuncios”: podrás visualizar todos los comunicados que ha dejado el profesor correspondiente al curso. c. Puedes seleccionar la opción “Notas”: En esta opción se detallan las notas que se han obtenido en el curso; por ejemplo, para este caso se muestra que el alumno ha tiene 03 notas: PROMEDIO DE CURSO DE PRACTICA (PP), COMPRENSION DE LECTURA (CL) y EXAMEN ORAL (EO), además de su PROMEDIO. Adicionalmente se nuestra la fórmula que se ha utilizado.
  • 6. [6] d. En la opción “Recursos”: , se estará manejando una estructura de carpetas para cada semana de estudio, en la cual se estará adjuntando la siguiente información:  Carpeta Material: se adjuntará el material correspondiente a las sesiones que corresponde, por ejemplo: si estamos en la semana 1, se estará adjuntando los archivos correspondientes a las sesiones 01 y 02.  Carpeta Lecturas: se adjuntarán los archivos complementarios a dichas sesiones, por ejemplo: un Manual de Miarroba.  Carpeta Actividades: se adjuntarán los ejercicios propuestos para dichas sesiones en formato PDF.  Carpeta Recursos: se adjuntarán los archivos necesarios para desarrollar las Actividades propuestas, por ejemplo: las imágenes para trabajar tipos de encabezado y pie de páginas en Ms. Word 2010.  Carpeta Videos: se adjuntarán los videos relacionados con las sesiones que se están trabajando en formatos SWF o AVI.
  • 7. [7]  Carpeta Trabajos: en dicha carpeta los participantes adjuntarán las Actividades resueltas que se le han dejado previamente en la Carpeta Actividades. Para subir las Actividades resueltas, se debe hacer clic en la carpeta Trabajos (Permitir escritura) y a continuación aparecerá el siguiente formulario, el cual te permite subir un archivo o un enlace. i. Agregar un enlace: Ingresa la descripción, ingresa enlace (la URL) y haz clic en el botón “Agregar” (1). ii. Agregar un archivo: Ingrese la descripción, haz clic en el botón “Examinar” para buscar el archivo a subir este tiene que estar comprimido en formato .RAR o .ZIP y no mayor a 5MB por archivo, luego haz clic en el botón “Agregar” (2). Luego de realizar el paso anterior, tu archivo se mostrará de la siguiente manera: Nombre del archivo (nombre alumno - fecha y hora) en que subiste el archivo. (1) Agregar la descripción o nombre para el archivo o enlace Dirección URL para el enlace Agregar el Enlace Agregar el Archivo Buscar el archivo a subir Cerrar la ventana (2)
  • 8. [8] Como vemos la carpeta tiene que decir “(Permitir escritura)”, esto permite que el alumno pueda subir sus archivos, en caso que dijera “(Solo lectura)” quiere decir que solamente pueden descargar los archivos, para eso se debe hacer clic en la opción Descargar. El mismo procedimiento se repite para las demás semanas, por ejemplo: para la semana 2 se ha creado la misma estructura de carpetas. NOTA: Recuerda que cada curso virtual esta estructurado en dos módulos; cada módulo contienen 04 semanas y en cada semana se desarrollarán 2 sesiones. e. En la opción “Foros”: podremos interactuar con el docente y nuestros compañeros de clase, realizando preguntas y dando respuestas a los temas planteados por el docente.
  • 9. [9] f. En la opción “Consultas”: podremos plantearle preguntas el docente de forma particular (lo inverso al Foro y al Chat) g. Podemos realizar una clase o sesión virtual seleccionando la opción “Chat”:
  • 10. [10] RECOMENDACIONES: 1. El curso requiere un horario de estudio de aproximadamente 3 a 5 horas semanales. El participante tendrá un conjunto de herramientas en línea (campus virtual y webex) que se han desarrollado para facilitar los procesos de evaluación. 2. Deben tener en cuenta que la información del curso estará disponible hasta finalizar la semana, por lo que se recomienda descargar la información para que no tengan problemas. 3. Las Actividades que se han programado deberán ser presentadas teniendo como fecha límite el último día de la semana. 4. De presentarse algún inconveniente con el campus virtual, deberá ser inmediatamente reportado a su tutor o al coordinador del Programa de Acreditación en Computación en su modalidad virtual vía telefónica o email:  Teléfono: +(51) 44-485018  Celular: 94-9589527 / 94-9137924  E-mail: cisvirtual@ucv.edu.pe 5. También nos puedes encontrar en:  Facebook: facebook.com/pac.virtual.ucv  Twitter: twitter.com/@pac_virtual