SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS TIC PARA LA MEDIACIÓN DE ENSEÑANZA DE LAS
                  ÁREAS ACADÉMICAS

               CONFAMILIARES – ALCALDIA




MANUAL PARA UN BUEN USO DEL PORTAL COLOMBIA APRENDE




     DOCENTE: MERCEDES DEL PILAR CADAVID VILLADA

   FACILITADOR DIPLOMADO: WALTER MEJÍA PERANQUIVE




            MANIZALES, DICIEMBRE 5 DE 2011
INTRODUCCION

Ante la impostergable necesidad de democratizar el acceso al conocimiento,
nace el portal “Colombia aprende”.

Este ha convocado a docentes de educación básica y media con el fin de
mejorar las practicas pedagógicas y la didáctica de cada área, además de
promover el desarrollo del conocimiento a través del uso adecuado de medios
técnicos (redes del conocimiento), para generar procesos de autonomía,
capacidad de auto aprendizaje, con el fin esencial de mejorar la calidad de la
educación en todos los niveles. Las innovaciones educativas pueden surgir de
un proceso de formación continua en estos campos de la información y de las
tecnologías de la comunicación. La formación continua implica un reto y un
desafío constante ante las nuevas exigencias que provoca la globalización y la
llamada internacionalización de la economía. Es evidente que en la actual
sociedad del conocimiento se hacen necesarios nuevos perfiles profesionales
y esto también compromete a los profesionales de la educación.

Para estudiantes de básica y media el portal ofrece diversas herramientas
académicas, metodológica e investigativas que generan la construcción de una
nueva cultura escolar donde la participación y la construcción de redes
académicas permiten el acceso a diversas temáticas, contenidos y
metodologías de uso imprescindible en la llamada sociedad del conocimiento y
en la época de los “mass media”.

También es un hecho real y contemporáneo el aporte que el portal hace a las
familias y a la comunidad educativa en su conjunto, pues la democratización
del acceso al conocimiento pasa también por el ambiente familiar de
estudiantes y docentes. Esto requiere del reconocimiento de que los medios
informáticos hoy en día deben ser utilizados adecuadamente para un
desarrollo mas provechoso del currículo, cualificando a la comunidad educativa
en temas de interés que mejoren su participación como autor principal del
proceso educativo y así también mejorar el nivel y calidad de la educación.

Así también el portal Colombia aprende es considerado como una herramienta
estratégica en los procesos de investigación que adelantan diversos grupos,
redes de investigadores, los cuales comparten procesos, metodologías,
resultados de investigaciones que de otra forma no se podrían realizar. Es
también un portal que convoca a la madurez académica a partir de procesos
serios de investigación los cuales han de generar conocimientos en los
diversos campos de la ciencia y de la pedagogía y didáctica en particular.

También el portal ofrece el espacio y el contenido propio para docentes y
estudiantes de educación superior, los cuales pueden ver mejorados sus
procesos académicos, metodológicos, investigativos con el uso adecuado de
las diferentes herramientas que presenta dicho portal.

Así pues el acceso, aprovechamiento, la producción del conocimiento, la
creación y consolidación de redes académicas son necesidades y exigencias
que hay que abordar de una vez por la comunidad educativa, en procura de
lograr una mejor adaptación a las nuevas necesidades existentes en un mundo
donde la única constante es el cambio. A esos nuevos paradigmas nos
debemos acercar con un grado de conciencia tal que nos permitan el acceso a
nuevos y complejos procesos del conocimiento y a la democratización del
mismo.

Ante esta necesidad permanente de la comunidad educativa en su conjunto de
aprovechar las herramientas que ofrece el portal “Colombia aprende” es
prioritario llevar a cabo procesos de formación continua, en las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación, que permitan utilizar los
materiales formativos, los contenidos, las rutas investigativas, las redes
académicas, los aprendizajes colaborativos; en suma la construcción de una
red amplia del conocimiento que facilite la cualificación de los procesos
educativos y la adaptación a los grandes cambios y a los grandes retos que
plantea la llamada sociedad del conocimiento .
1. Inicialmente se digita la dirección para entrar al portal Colombia aprende:
   www.colombiaaprende.edu.co




2. Cuando se entra al portal si aun no se está registrado se debe hacer, y si
   ya lo esta se escribe la dirección y la contraseña para tener acceso a la
   información que se desea. De debe escoger la sección de su interés y
   después digitar la dirección.
3. Una vez registrado se puede empezar a buscar el tema del cual se está
   interesado. Se ubica en Centro de Recursos y clic en Mediateca




4. Se ubica en contenidos interactivos. Allí se encuentra una serie de
   contenidos educativos interactivos clasificados por competencias, que
   permiten realizar un aprendizaje más dinámico y entretenido.




5. Clic en la colección de contenidos interactivos para el aula, se escoge el
   tema deseado.
6. Una vez ubicado en la colección de contenidos interactivos para el aula,
   en sitios de interés, se hace clic en el tema en el que se desea
   investigar o profundizar. Allí se encontrará una serie de alternativas para
   buscar más sobre el tema deseado.




7. Allí se puede encontrar unas serie de ayudas didácticas, de talleres que
   le permitirán mejorar su que hacer pedagógico y realizar clases mas
   amenas para los estudiantes, favoreciendo el ambiente en el aula de
   clase.
8. Una vez se entra a “Mil maneras de leer” se ofrece una guía práctica de
   cómo navegar en la biblioteca.




9. Cuando se ha explorado la biblioteca se escoge la edad en la que se
   necesita trabajar
10. Aquí se muestra una serie de alternativas para profundizar en el tema y
    poner en práctica en el aula de clase con nuestros estudiantes.




11. En cada número hay una serie de actividades para realizar con los
   estudiantes
12. En la parte de abajo también se puede encontrar una serie de opciones
    que permitirán tener acceso a una serie de actividades,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol de la computadora en la Educación Integral
Rol de la computadora en la Educación IntegralRol de la computadora en la Educación Integral
Rol de la computadora en la Educación Integral
Adianes Aparicio
 
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – UnidaActividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
anairassemagonzalez
 
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuroEnsayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
Eddy Tejada Tejada
 
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
artilescorniel
 
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia ValenciaLos nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
ClaudiaValencia84
 
Presentacion final las tic en la educacion
Presentacion final  las tic en la educacionPresentacion final  las tic en la educacion
Presentacion final las tic en la educacion
p0l1gr4m
 
Comunidades mixtas de práctica docente en el seno del proyecto CONGENIA
Comunidades mixtas de práctica docente en el seno del proyecto CONGENIAComunidades mixtas de práctica docente en el seno del proyecto CONGENIA
Comunidades mixtas de práctica docente en el seno del proyecto CONGENIA
Alvaro Galvis
 
Modalidades educativas y tecnología
Modalidades educativas y tecnología Modalidades educativas y tecnología
Modalidades educativas y tecnología
AlejandroAngelesGonz1
 
Ensayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciadaEnsayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciada
nevaralonsogaviriace
 
Wendy de-moya-presentacion-t8
Wendy de-moya-presentacion-t8Wendy de-moya-presentacion-t8
Wendy de-moya-presentacion-t8Wendy De Moya
 
Trabajo final evaluacion de pares unam
Trabajo final evaluacion de pares unamTrabajo final evaluacion de pares unam
Trabajo final evaluacion de pares unam
Genoveva Javierperez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
donecon
 
Manifiesto De Las Escuelas Normales Superiores De Lacosta Caribe Colombiana
Manifiesto De Las Escuelas Normales  Superiores De Lacosta Caribe ColombianaManifiesto De Las Escuelas Normales  Superiores De Lacosta Caribe Colombiana
Manifiesto De Las Escuelas Normales Superiores De Lacosta Caribe Colombiana
Ernesto Fernández
 
MODULO 7
MODULO 7MODULO 7
MODULO 7
zashasmith
 
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – UnidaActividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
mayazzolini
 
Trabajo final maría carolina
Trabajo final maría carolinaTrabajo final maría carolina
Trabajo final maría carolina
pucca0330
 
Congenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
Congenia 1 - Costa Atlántica - SíntesisCongenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
Congenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
Alvaro Galvis
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Fabian Candela
 
Diario de doble entada
Diario de doble entadaDiario de doble entada
Diario de doble entada
Lourdes Ramirez
 
La web-20-y-la-educación
La web-20-y-la-educación La web-20-y-la-educación
La web-20-y-la-educación
MARYILUMINADA
 

La actualidad más candente (20)

Rol de la computadora en la Educación Integral
Rol de la computadora en la Educación IntegralRol de la computadora en la Educación Integral
Rol de la computadora en la Educación Integral
 
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – UnidaActividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
 
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuroEnsayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
 
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
 
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia ValenciaLos nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
Los nuevos desafíos en la educación. Claudia Patricia Valencia
 
Presentacion final las tic en la educacion
Presentacion final  las tic en la educacionPresentacion final  las tic en la educacion
Presentacion final las tic en la educacion
 
Comunidades mixtas de práctica docente en el seno del proyecto CONGENIA
Comunidades mixtas de práctica docente en el seno del proyecto CONGENIAComunidades mixtas de práctica docente en el seno del proyecto CONGENIA
Comunidades mixtas de práctica docente en el seno del proyecto CONGENIA
 
Modalidades educativas y tecnología
Modalidades educativas y tecnología Modalidades educativas y tecnología
Modalidades educativas y tecnología
 
Ensayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciadaEnsayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciada
 
Wendy de-moya-presentacion-t8
Wendy de-moya-presentacion-t8Wendy de-moya-presentacion-t8
Wendy de-moya-presentacion-t8
 
Trabajo final evaluacion de pares unam
Trabajo final evaluacion de pares unamTrabajo final evaluacion de pares unam
Trabajo final evaluacion de pares unam
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Manifiesto De Las Escuelas Normales Superiores De Lacosta Caribe Colombiana
Manifiesto De Las Escuelas Normales  Superiores De Lacosta Caribe ColombianaManifiesto De Las Escuelas Normales  Superiores De Lacosta Caribe Colombiana
Manifiesto De Las Escuelas Normales Superiores De Lacosta Caribe Colombiana
 
MODULO 7
MODULO 7MODULO 7
MODULO 7
 
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – UnidaActividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
Actividad Final N° 2 – Didáctica Universitaria – Unida
 
Trabajo final maría carolina
Trabajo final maría carolinaTrabajo final maría carolina
Trabajo final maría carolina
 
Congenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
Congenia 1 - Costa Atlántica - SíntesisCongenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
Congenia 1 - Costa Atlántica - Síntesis
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Diario de doble entada
Diario de doble entadaDiario de doble entada
Diario de doble entada
 
La web-20-y-la-educación
La web-20-y-la-educación La web-20-y-la-educación
La web-20-y-la-educación
 

Destacado

Manual de contratación Personería Municipal
Manual de contratación Personería MunicipalManual de contratación Personería Municipal
Manual de contratación Personería Municipal
Miller Garay
 
Manual de contratacion
Manual de contratacionManual de contratacion
Manual de contratacion
JessCT11
 
Diseño de obras civiles cfe
Diseño de obras civiles cfeDiseño de obras civiles cfe
Diseño de obras civiles cfe
Gabriela Rocha
 
Proceso de contratacion de obras
Proceso de contratacion de obrasProceso de contratacion de obras
Proceso de contratacion de obrasVilma Perozo
 
Contrato de obras civiles construccion
Contrato de obras civiles construccionContrato de obras civiles construccion
Contrato de obras civiles construccion
Sandra Camejo
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obrasAngel Tineo
 

Destacado (6)

Manual de contratación Personería Municipal
Manual de contratación Personería MunicipalManual de contratación Personería Municipal
Manual de contratación Personería Municipal
 
Manual de contratacion
Manual de contratacionManual de contratacion
Manual de contratacion
 
Diseño de obras civiles cfe
Diseño de obras civiles cfeDiseño de obras civiles cfe
Diseño de obras civiles cfe
 
Proceso de contratacion de obras
Proceso de contratacion de obrasProceso de contratacion de obras
Proceso de contratacion de obras
 
Contrato de obras civiles construccion
Contrato de obras civiles construccionContrato de obras civiles construccion
Contrato de obras civiles construccion
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
 

Similar a Manual colombia aprende

Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
henyer Gonzales Bances
 
Portafolio Practica 4
Portafolio Practica 4Portafolio Practica 4
Portafolio Practica 4
Carmen Carreño Nuñez
 
Cursos Innovación Educativa
Cursos Innovación EducativaCursos Innovación Educativa
Cursos Innovación Educativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Cursos de Educación Expandida
Cursos de Educación ExpandidaCursos de Educación Expandida
Cursos de Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Cursos Educación Expandida
Cursos Educación ExpandidaCursos Educación Expandida
Cursos Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Noticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiaNoticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiadianapineros
 
Abierta ugr cafvif2013
Abierta ugr cafvif2013Abierta ugr cafvif2013
Abierta ugr cafvif2013
Rojo Fuego
 
Actividad integradora nodo 1 pw point
Actividad integradora nodo 1 pw pointActividad integradora nodo 1 pw point
Actividad integradora nodo 1 pw point
Juan Manuel Carbajal Velasco
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Rigo Silva
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje0524aracelis
 
Programa De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos ElearningPrograma De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos ElearningFlatla Grupo P 2010
 
La propuesta rescatando nuestra tradición oral a través de la red
La propuesta rescatando nuestra tradición oral a través de la redLa propuesta rescatando nuestra tradición oral a través de la red
La propuesta rescatando nuestra tradición oral a través de la red
marie0228
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaViviana Jimenez
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaViviana Jimenez
 

Similar a Manual colombia aprende (20)

Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
 
Portafolio Practica 4
Portafolio Practica 4Portafolio Practica 4
Portafolio Practica 4
 
Cursos Innovación Educativa
Cursos Innovación EducativaCursos Innovación Educativa
Cursos Innovación Educativa
 
Cursos de Educación Expandida
Cursos de Educación ExpandidaCursos de Educación Expandida
Cursos de Educación Expandida
 
Cursos Educación Expandida
Cursos Educación ExpandidaCursos Educación Expandida
Cursos Educación Expandida
 
Noticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiaNoticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologia
 
Abierta ugr cafvif2013
Abierta ugr cafvif2013Abierta ugr cafvif2013
Abierta ugr cafvif2013
 
Actividad integradora nodo 1 pw point
Actividad integradora nodo 1 pw pointActividad integradora nodo 1 pw point
Actividad integradora nodo 1 pw point
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Programa De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos ElearningPrograma De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos Elearning
 
La propuesta rescatando nuestra tradición oral a través de la red
La propuesta rescatando nuestra tradición oral a través de la redLa propuesta rescatando nuestra tradición oral a través de la red
La propuesta rescatando nuestra tradición oral a través de la red
 
Educacio virtual
Educacio virtualEducacio virtual
Educacio virtual
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Manual colombia aprende

  • 1. HERRAMIENTAS TIC PARA LA MEDIACIÓN DE ENSEÑANZA DE LAS ÁREAS ACADÉMICAS CONFAMILIARES – ALCALDIA MANUAL PARA UN BUEN USO DEL PORTAL COLOMBIA APRENDE DOCENTE: MERCEDES DEL PILAR CADAVID VILLADA FACILITADOR DIPLOMADO: WALTER MEJÍA PERANQUIVE MANIZALES, DICIEMBRE 5 DE 2011
  • 2. INTRODUCCION Ante la impostergable necesidad de democratizar el acceso al conocimiento, nace el portal “Colombia aprende”. Este ha convocado a docentes de educación básica y media con el fin de mejorar las practicas pedagógicas y la didáctica de cada área, además de promover el desarrollo del conocimiento a través del uso adecuado de medios técnicos (redes del conocimiento), para generar procesos de autonomía, capacidad de auto aprendizaje, con el fin esencial de mejorar la calidad de la educación en todos los niveles. Las innovaciones educativas pueden surgir de un proceso de formación continua en estos campos de la información y de las tecnologías de la comunicación. La formación continua implica un reto y un desafío constante ante las nuevas exigencias que provoca la globalización y la llamada internacionalización de la economía. Es evidente que en la actual sociedad del conocimiento se hacen necesarios nuevos perfiles profesionales y esto también compromete a los profesionales de la educación. Para estudiantes de básica y media el portal ofrece diversas herramientas académicas, metodológica e investigativas que generan la construcción de una nueva cultura escolar donde la participación y la construcción de redes académicas permiten el acceso a diversas temáticas, contenidos y metodologías de uso imprescindible en la llamada sociedad del conocimiento y en la época de los “mass media”. También es un hecho real y contemporáneo el aporte que el portal hace a las familias y a la comunidad educativa en su conjunto, pues la democratización del acceso al conocimiento pasa también por el ambiente familiar de estudiantes y docentes. Esto requiere del reconocimiento de que los medios informáticos hoy en día deben ser utilizados adecuadamente para un desarrollo mas provechoso del currículo, cualificando a la comunidad educativa en temas de interés que mejoren su participación como autor principal del proceso educativo y así también mejorar el nivel y calidad de la educación. Así también el portal Colombia aprende es considerado como una herramienta estratégica en los procesos de investigación que adelantan diversos grupos, redes de investigadores, los cuales comparten procesos, metodologías, resultados de investigaciones que de otra forma no se podrían realizar. Es también un portal que convoca a la madurez académica a partir de procesos serios de investigación los cuales han de generar conocimientos en los diversos campos de la ciencia y de la pedagogía y didáctica en particular. También el portal ofrece el espacio y el contenido propio para docentes y estudiantes de educación superior, los cuales pueden ver mejorados sus
  • 3. procesos académicos, metodológicos, investigativos con el uso adecuado de las diferentes herramientas que presenta dicho portal. Así pues el acceso, aprovechamiento, la producción del conocimiento, la creación y consolidación de redes académicas son necesidades y exigencias que hay que abordar de una vez por la comunidad educativa, en procura de lograr una mejor adaptación a las nuevas necesidades existentes en un mundo donde la única constante es el cambio. A esos nuevos paradigmas nos debemos acercar con un grado de conciencia tal que nos permitan el acceso a nuevos y complejos procesos del conocimiento y a la democratización del mismo. Ante esta necesidad permanente de la comunidad educativa en su conjunto de aprovechar las herramientas que ofrece el portal “Colombia aprende” es prioritario llevar a cabo procesos de formación continua, en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que permitan utilizar los materiales formativos, los contenidos, las rutas investigativas, las redes académicas, los aprendizajes colaborativos; en suma la construcción de una red amplia del conocimiento que facilite la cualificación de los procesos educativos y la adaptación a los grandes cambios y a los grandes retos que plantea la llamada sociedad del conocimiento .
  • 4. 1. Inicialmente se digita la dirección para entrar al portal Colombia aprende: www.colombiaaprende.edu.co 2. Cuando se entra al portal si aun no se está registrado se debe hacer, y si ya lo esta se escribe la dirección y la contraseña para tener acceso a la información que se desea. De debe escoger la sección de su interés y después digitar la dirección.
  • 5. 3. Una vez registrado se puede empezar a buscar el tema del cual se está interesado. Se ubica en Centro de Recursos y clic en Mediateca 4. Se ubica en contenidos interactivos. Allí se encuentra una serie de contenidos educativos interactivos clasificados por competencias, que permiten realizar un aprendizaje más dinámico y entretenido. 5. Clic en la colección de contenidos interactivos para el aula, se escoge el tema deseado.
  • 6. 6. Una vez ubicado en la colección de contenidos interactivos para el aula, en sitios de interés, se hace clic en el tema en el que se desea investigar o profundizar. Allí se encontrará una serie de alternativas para buscar más sobre el tema deseado. 7. Allí se puede encontrar unas serie de ayudas didácticas, de talleres que le permitirán mejorar su que hacer pedagógico y realizar clases mas amenas para los estudiantes, favoreciendo el ambiente en el aula de clase.
  • 7. 8. Una vez se entra a “Mil maneras de leer” se ofrece una guía práctica de cómo navegar en la biblioteca. 9. Cuando se ha explorado la biblioteca se escoge la edad en la que se necesita trabajar
  • 8. 10. Aquí se muestra una serie de alternativas para profundizar en el tema y poner en práctica en el aula de clase con nuestros estudiantes. 11. En cada número hay una serie de actividades para realizar con los estudiantes
  • 9. 12. En la parte de abajo también se puede encontrar una serie de opciones que permitirán tener acceso a una serie de actividades,