SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta y a Distancia de Mexico
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Tercera Edición B2
Nombre del Instructor:
Gil Velazquez Galicia
Nodo 1: Actividad de aprendizaje 2
Estudiantes, estrategias y espacios para la Universidad del siglo XXI
Nombre del Participante:
Ricardo Antonio Sarmiento Bermúdez
Grupo: 333
San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Agosto 2015
Actividad de aprendizaje 2. Estudiantes, estrategias y espacios para la
Universidad del siglo XXI
Tabla de identificación
Potencialidades de
la Universidad en
un contexto
sociodigital y/o la
sociedad del
conocimiento
Con base al análisis de la potencialidades de la Universidad en el contexto
sociodigital, es la de sumarse al carro de la “sustentabilidad”, a través de
sus procesos alternativos educacionales como opciones que irán
suturando paulatinamente el abismo tecnológico existente, el cual es aún
mayor en Latinoamérica. Esta situación resulta comprensible
considerando que las jóvenes generaciones actuales, nacieron durante el
boom tecnológico y que desarrollo y sustentabilidad, están unidos
indiscutiblemente con el avance digital; para ello, la Universidad es uno
de los mayores actores que acelerará este proceso de encuentro y
evolución, apoyado o apoyando a las políticas gubernamentales.
Los retos que debe
afrontar la
Universidad en
América Latina
frente a la brecha
digital
Considero que el principal reto que como institución la Universidad debe
enfrentar, de los cuales me parecen destacables:
El hecho de que la inclusión digital aún no es uniforme, va avanzando
poco a poco e involucra estudiantes que, como señala Didrikson (2008),
son nativos digitales, pero que se mezclan con otros que no lo son y que
están regresando a las aulas después de haber abandonado sus estudios
por cuestiones personales diversas. Este mismo autor señala que la
mayor parte de los docentes pertenecemos a la “cultura del impreso”, e
incluso hay quienes tienen temor y/o resistencia a hacer un cambio en su
manera de enseñar. También creo que la sociedad del conocimiento ha
impactado en la visión que la educación debe tener, porque antes
enseñábamos con la certeza de que nuestros estudiantes iban a lograr un
título e iban a desempeñarse en su profesión, y hoy en día no tenemos ni
remotamente esa certeza, por lo cual los debemos preparar para estar
listos y responder a las necesidades sean cuales estas sean. Otros retos
que considero importantes son: la diversidad que hay hoy en día en las
aulas, le hecho de que existe una gran diversidad de instituciones
educativas, con visiones muy diversas, algunas muy locales y otras muy
orientadas a la globalización, así como muchas otras en las cuales la
visión de mercado se hace presente e influye en la manera de definir
carreras, temáticas y contenidos de cada asignatura.
Qué nuevos
espacios de trabajo
le ofrece la
Universidad a usted
como profesional
de la educación y
qué desafíos le
plantea
Principalmente los espacios de interacción con compañeros, alumnos y la
institución misma; a través de las plataformas y medios tecnológicos. Y
en cuanto a los desafíos, podrían contar mucho, pero el principal, es el de
ser útil como guía en la formación de mis alumnos en su preparación
profesional, y ser verdadero pilar de apoyo para ellos. Entre los nuevos
formadores de trabajo planteados para unos espacios como modelo
virtual, en los cuales confluye el conocimiento y se crea mediante
herramientas diversas e incluso en momentos diferentes.
Cómo responde la
Universidad en qué
se desempeña ante
estas
oportunidades y
desafíos
Evolucionando el entorno social a través de la preparación de sus
alumnos, poniendo a su alcance los contenidos a través de medios
tecnológicos (TICs), mismos que se espera los alumnos lleguen a
dominar, para así hacer realidad dicha transformación social. Considero
que ahora, su mayor reto, será el de la innovación y la investigación,
temas de agenda que deberá atender inminentemente para responder de
manera efectiva a las políticas educativas mundiales
Cómo se ubica
usted en ese
entorno
Mi reto es modular en propuestas transdisciplinares para pasar de la
enseñanza, al aprendizaje e impulsar el análisis crítico-reflexivo, la
innovación y la creatividad. Me ubico dirigiéndome hacia el desarrollo de
las metacompetencias a través de un medio que facilita la interacción a la
vez que puede resultar altamente individualista, a través de la utilización
de las herramientas tecnológicas a mi alcance; tanto los recursos de mi
Universidad como proponiendo otras nuevas a las que tenemos acceso,
para apoyar los alcances del concepto de alfabetización: (sitios web,
bibliotecas digitales, materiales multimedia, correo electrónico, foros,
webquests, blogs, repositorio de objeto de aprendizaje). El papel del
docente en este entorno, es fundamental, es piedra angular en esa
transformación social del entorno que se pretende se lleva a cabo a través
de la Universidad. Como guía y como ejemplo del uso de las tecnologías,
y la adquisición del conocimiento. Los modelos educativos (modalidad
Presencial Vs Virtual), aunque ya se empieza a explorar la potencialidad
de espacios virtuales en cursos, aún no nos han involucrado a los
docentes de lleno en ellos. Creo que carean esta situación con reservas
y avanzan poco a poco, tratando de conocer un poco más el terreno de
las tecnologías
Conclusión
Con base a la reflexión considero que la educación a nivel superior aún está en proceso de
adaptación dentro de la modernidad liquida y al contexto sociodigital, ya que la infraestructura
tecnológica dentro de nuestro país es un alto insuficiente, lo que dificulta a las universidades poder
competir dentro de este aspecto. La Universidad juega un papel muy importante en este aspecto ya
que brinda una plataforma con amplias herramientas de enseñanza - aprendizaje basadas en los
requerimientos actuales de la sociedad, por lo que el papel que desempeño como docente es crucial.
El paradigma conectivista, efectivamente, es un salto cualitativo en la educación, estamos
avanzando todavía, hacia un momento histórico en el que profesores y alumnos pertenezcan a una
nueva generación de nativos digitales; este momento histórico, es el que estamos viviendo hoy
muchos docentes; el importante papel que desempeña la Universidad como factor de cambio y
transformación social, principalmente en América Latina, en donde el rezago y desigualdad social y
en el acceso a las tecnologías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuroEnsayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
Eddy Tejada Tejada
 
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patria
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patriaEnsayo formación de los alumnos para el futuro patria
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patria
PatriaReyesc
 
Cursos Semipreseciales
 Cursos Semipreseciales Cursos Semipreseciales
Cursos Semipreseciales
gabypros
 
Tics en el pea
Tics en el peaTics en el pea
Tics en el pea
Kora Copo
 
Ensayo de la Formación del Alumno para el Futuro
Ensayo de la Formación del Alumno para el FuturoEnsayo de la Formación del Alumno para el Futuro
Ensayo de la Formación del Alumno para el Futuro
lidiagerez
 
EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1
EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1
EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1
Armando Lopez Sierra
 
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
artilescorniel
 
Portafolio Practica 4
Portafolio Practica 4Portafolio Practica 4
Portafolio Practica 4
Carmen Carreño Nuñez
 
Pedagogía y Formación Virtual
Pedagogía y Formación VirtualPedagogía y Formación Virtual
Pedagogía y Formación Virtual
Ximena Lozada Trujillo
 
MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO INTRODUCTORIO Trabajo fi...
MAESTRÍA  EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO INTRODUCTORIO Trabajo fi...MAESTRÍA  EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO INTRODUCTORIO Trabajo fi...
MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO INTRODUCTORIO Trabajo fi...
Rosamaria Erazo
 
3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
3 1  miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase3 1  miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
miriamsalca
 
La educación en crisis
La educación en crisisLa educación en crisis
La educación en crisis
YAQUELINCARRILLOMEDINA
 
Ensayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezEnsayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomez
anygomez1106
 
Coherencia entre la pedagogía y la didáctica del plan de aula escogido
Coherencia entre la pedagogía y la didáctica del plan de aula escogidoCoherencia entre la pedagogía y la didáctica del plan de aula escogido
Coherencia entre la pedagogía y la didáctica del plan de aula escogido
ClaudiaFernandaRojas
 
Formación de alumnos para el futuro (1), primer ensayo.
Formación  de alumnos para el futuro (1), primer ensayo.Formación  de alumnos para el futuro (1), primer ensayo.
Formación de alumnos para el futuro (1), primer ensayo.
Miosotis Veras
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro
Ensayo formación  de alumnos para el futuroEnsayo formación  de alumnos para el futuro
Ensayo formación de alumnos para el futuro
confesora marte
 

La actualidad más candente (16)

Ensayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuroEnsayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
 
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patria
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patriaEnsayo formación de los alumnos para el futuro patria
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patria
 
Cursos Semipreseciales
 Cursos Semipreseciales Cursos Semipreseciales
Cursos Semipreseciales
 
Tics en el pea
Tics en el peaTics en el pea
Tics en el pea
 
Ensayo de la Formación del Alumno para el Futuro
Ensayo de la Formación del Alumno para el FuturoEnsayo de la Formación del Alumno para el Futuro
Ensayo de la Formación del Alumno para el Futuro
 
EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1
EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1
EDUCACIÓN 2.0: RETOS EDUCATIVOS EN LAS SOCIEDADES HIPER-CONECTADAS VOL 1
 
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
 
Portafolio Practica 4
Portafolio Practica 4Portafolio Practica 4
Portafolio Practica 4
 
Pedagogía y Formación Virtual
Pedagogía y Formación VirtualPedagogía y Formación Virtual
Pedagogía y Formación Virtual
 
MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO INTRODUCTORIO Trabajo fi...
MAESTRÍA  EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO INTRODUCTORIO Trabajo fi...MAESTRÍA  EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO INTRODUCTORIO Trabajo fi...
MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO INTRODUCTORIO Trabajo fi...
 
3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
3 1  miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase3 1  miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
 
La educación en crisis
La educación en crisisLa educación en crisis
La educación en crisis
 
Ensayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomezEnsayo ana maria gomez
Ensayo ana maria gomez
 
Coherencia entre la pedagogía y la didáctica del plan de aula escogido
Coherencia entre la pedagogía y la didáctica del plan de aula escogidoCoherencia entre la pedagogía y la didáctica del plan de aula escogido
Coherencia entre la pedagogía y la didáctica del plan de aula escogido
 
Formación de alumnos para el futuro (1), primer ensayo.
Formación  de alumnos para el futuro (1), primer ensayo.Formación  de alumnos para el futuro (1), primer ensayo.
Formación de alumnos para el futuro (1), primer ensayo.
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro
Ensayo formación  de alumnos para el futuroEnsayo formación  de alumnos para el futuro
Ensayo formación de alumnos para el futuro
 

Destacado

Guia construyendo
Guia construyendoGuia construyendo
Guia construyendo
GABRIEL SUAREZ
 
Actividad 8 - Diplomado innova TIC
Actividad 8 - Diplomado innova TIC  Actividad 8 - Diplomado innova TIC
Actividad 8 - Diplomado innova TIC
quisro
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Carlos Naranjo Polo
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
Stephanie Serna
 
Actividad 22 guía construyendo mi ple
Actividad 22 guía construyendo mi pleActividad 22 guía construyendo mi ple
Actividad 22 guía construyendo mi ple
CESAR AUGUSTO DEL TORO VELEZ
 
Guía construyendo mi ple
Guía construyendo mi pleGuía construyendo mi ple
Guía construyendo mi ple
Alejandra Chala Ramirez
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Maria Elisa Sepulveda Lezcano
 
Manual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova ticManual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova tic
MarlyLl
 

Destacado (8)

Guia construyendo
Guia construyendoGuia construyendo
Guia construyendo
 
Actividad 8 - Diplomado innova TIC
Actividad 8 - Diplomado innova TIC  Actividad 8 - Diplomado innova TIC
Actividad 8 - Diplomado innova TIC
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Actividad 22 guía construyendo mi ple
Actividad 22 guía construyendo mi pleActividad 22 guía construyendo mi ple
Actividad 22 guía construyendo mi ple
 
Guía construyendo mi ple
Guía construyendo mi pleGuía construyendo mi ple
Guía construyendo mi ple
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase (1)
 
Manual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova ticManual nivel 1 innova tic
Manual nivel 1 innova tic
 

Similar a Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada

Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
francisco8484
 
2 fr
2 fr2 fr
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
William Franklin Tapia Pereyra
 
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓNENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
Universidad del Valle
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
Roxana Orozco
 
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En GuatemalaAlternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
L254 DEL
 
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En GuatemalaAlternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
L254 DEL
 
Ensayo final grupo 6 aula P
Ensayo final grupo 6 aula PEnsayo final grupo 6 aula P
Ensayo final grupo 6 aula P
Leandro Di Luca
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentario
eukkio
 
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Elizabeth
 
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docx
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docxAct03_G1_LAS PODEROSAS.docx
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docx
ANABEATRIZCORONELFER
 
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Dayner Felipe Ordoñez López
 
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo UniversitarioEnsayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ernesto Navas
 
Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1
angelahernandezruiz
 
El estudiante y el tutor virtual
El estudiante y el tutor virtualEl estudiante y el tutor virtual
El estudiante y el tutor virtual
Jabier Gomez
 
Eduacion virtual
Eduacion virtualEduacion virtual
Eduacion virtual
cristysoledad
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
Julio Cesar Lince Vega
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
rancruel027
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Luis Eduardo Aponte
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
ProfessorPrincipiante
 

Similar a Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada (20)

Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
 
2 fr
2 fr2 fr
2 fr
 
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
 
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓNENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE INICIAL DE INVESTIGACIÓN
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En GuatemalaAlternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
 
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En GuatemalaAlternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
 
Ensayo final grupo 6 aula P
Ensayo final grupo 6 aula PEnsayo final grupo 6 aula P
Ensayo final grupo 6 aula P
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentario
 
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
 
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docx
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docxAct03_G1_LAS PODEROSAS.docx
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docx
 
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
 
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo UniversitarioEnsayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
 
Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1
 
El estudiante y el tutor virtual
El estudiante y el tutor virtualEl estudiante y el tutor virtual
El estudiante y el tutor virtual
 
Eduacion virtual
Eduacion virtualEduacion virtual
Eduacion virtual
 
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
 

Más de chisnet

Gestión de Instituciones Educativas
Gestión de Instituciones EducativasGestión de Instituciones Educativas
Gestión de Instituciones Educativas
chisnet
 
Gestión de Instituciones Educativas
Gestión de Instituciones EducativasGestión de Instituciones Educativas
Gestión de Instituciones Educativas
chisnet
 
Planeacion Educactiva IAP
Planeacion Educactiva IAPPlaneacion Educactiva IAP
Planeacion Educactiva IAP
chisnet
 
temario
temariotemario
temario
chisnet
 
Planeacion Prospectiva
Planeacion ProspectivaPlaneacion Prospectiva
Planeacion Prospectiva
chisnet
 
Ea d iap
Ea d iapEa d iap
Ea d iap
chisnet
 
ALUMNOS AUTÓNOMOS EN LA NUEVA ESCUELA
ALUMNOS AUTÓNOMOS EN LA NUEVA ESCUELAALUMNOS AUTÓNOMOS EN LA NUEVA ESCUELA
ALUMNOS AUTÓNOMOS EN LA NUEVA ESCUELA
chisnet
 
Equipo 4 evidencia 03
Equipo 4 evidencia 03Equipo 4 evidencia 03
Equipo 4 evidencia 03
chisnet
 
Exposicio IAP
Exposicio IAPExposicio IAP
Exposicio IAP
chisnet
 
Ricardo sarmiento visibilidad_diseminación_portafolio
Ricardo sarmiento visibilidad_diseminación_portafolioRicardo sarmiento visibilidad_diseminación_portafolio
Ricardo sarmiento visibilidad_diseminación_portafolio
chisnet
 
Ricardo sarmiento movilizacion_rea_portafolio act 4
Ricardo sarmiento movilizacion_rea_portafolio act 4Ricardo sarmiento movilizacion_rea_portafolio act 4
Ricardo sarmiento movilizacion_rea_portafolio act 4
chisnet
 
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
Ricardo sarmiento busqueda_portafolioRicardo sarmiento busqueda_portafolio
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
chisnet
 
Ricardo sarmiento _rea_mexico x_tec
Ricardo sarmiento _rea_mexico x_tecRicardo sarmiento _rea_mexico x_tec
Ricardo sarmiento _rea_mexico x_tec
chisnet
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
chisnet
 
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1
chisnet
 
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad2
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad2Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad2
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad2
chisnet
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
chisnet
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
chisnet
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
chisnet
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
chisnet
 

Más de chisnet (20)

Gestión de Instituciones Educativas
Gestión de Instituciones EducativasGestión de Instituciones Educativas
Gestión de Instituciones Educativas
 
Gestión de Instituciones Educativas
Gestión de Instituciones EducativasGestión de Instituciones Educativas
Gestión de Instituciones Educativas
 
Planeacion Educactiva IAP
Planeacion Educactiva IAPPlaneacion Educactiva IAP
Planeacion Educactiva IAP
 
temario
temariotemario
temario
 
Planeacion Prospectiva
Planeacion ProspectivaPlaneacion Prospectiva
Planeacion Prospectiva
 
Ea d iap
Ea d iapEa d iap
Ea d iap
 
ALUMNOS AUTÓNOMOS EN LA NUEVA ESCUELA
ALUMNOS AUTÓNOMOS EN LA NUEVA ESCUELAALUMNOS AUTÓNOMOS EN LA NUEVA ESCUELA
ALUMNOS AUTÓNOMOS EN LA NUEVA ESCUELA
 
Equipo 4 evidencia 03
Equipo 4 evidencia 03Equipo 4 evidencia 03
Equipo 4 evidencia 03
 
Exposicio IAP
Exposicio IAPExposicio IAP
Exposicio IAP
 
Ricardo sarmiento visibilidad_diseminación_portafolio
Ricardo sarmiento visibilidad_diseminación_portafolioRicardo sarmiento visibilidad_diseminación_portafolio
Ricardo sarmiento visibilidad_diseminación_portafolio
 
Ricardo sarmiento movilizacion_rea_portafolio act 4
Ricardo sarmiento movilizacion_rea_portafolio act 4Ricardo sarmiento movilizacion_rea_portafolio act 4
Ricardo sarmiento movilizacion_rea_portafolio act 4
 
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
Ricardo sarmiento busqueda_portafolioRicardo sarmiento busqueda_portafolio
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
 
Ricardo sarmiento _rea_mexico x_tec
Ricardo sarmiento _rea_mexico x_tecRicardo sarmiento _rea_mexico x_tec
Ricardo sarmiento _rea_mexico x_tec
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad1
 
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad2
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad2Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad2
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad2
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
 
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital IntegradaPráctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada

  • 1. Universidad Abierta y a Distancia de Mexico Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Tercera Edición B2 Nombre del Instructor: Gil Velazquez Galicia Nodo 1: Actividad de aprendizaje 2 Estudiantes, estrategias y espacios para la Universidad del siglo XXI Nombre del Participante: Ricardo Antonio Sarmiento Bermúdez Grupo: 333 San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Agosto 2015
  • 2. Actividad de aprendizaje 2. Estudiantes, estrategias y espacios para la Universidad del siglo XXI Tabla de identificación Potencialidades de la Universidad en un contexto sociodigital y/o la sociedad del conocimiento Con base al análisis de la potencialidades de la Universidad en el contexto sociodigital, es la de sumarse al carro de la “sustentabilidad”, a través de sus procesos alternativos educacionales como opciones que irán suturando paulatinamente el abismo tecnológico existente, el cual es aún mayor en Latinoamérica. Esta situación resulta comprensible considerando que las jóvenes generaciones actuales, nacieron durante el boom tecnológico y que desarrollo y sustentabilidad, están unidos indiscutiblemente con el avance digital; para ello, la Universidad es uno de los mayores actores que acelerará este proceso de encuentro y evolución, apoyado o apoyando a las políticas gubernamentales. Los retos que debe afrontar la Universidad en América Latina frente a la brecha digital Considero que el principal reto que como institución la Universidad debe enfrentar, de los cuales me parecen destacables: El hecho de que la inclusión digital aún no es uniforme, va avanzando poco a poco e involucra estudiantes que, como señala Didrikson (2008), son nativos digitales, pero que se mezclan con otros que no lo son y que están regresando a las aulas después de haber abandonado sus estudios por cuestiones personales diversas. Este mismo autor señala que la mayor parte de los docentes pertenecemos a la “cultura del impreso”, e incluso hay quienes tienen temor y/o resistencia a hacer un cambio en su manera de enseñar. También creo que la sociedad del conocimiento ha impactado en la visión que la educación debe tener, porque antes enseñábamos con la certeza de que nuestros estudiantes iban a lograr un título e iban a desempeñarse en su profesión, y hoy en día no tenemos ni remotamente esa certeza, por lo cual los debemos preparar para estar listos y responder a las necesidades sean cuales estas sean. Otros retos que considero importantes son: la diversidad que hay hoy en día en las aulas, le hecho de que existe una gran diversidad de instituciones educativas, con visiones muy diversas, algunas muy locales y otras muy orientadas a la globalización, así como muchas otras en las cuales la visión de mercado se hace presente e influye en la manera de definir carreras, temáticas y contenidos de cada asignatura. Qué nuevos espacios de trabajo le ofrece la Universidad a usted como profesional de la educación y qué desafíos le plantea Principalmente los espacios de interacción con compañeros, alumnos y la institución misma; a través de las plataformas y medios tecnológicos. Y en cuanto a los desafíos, podrían contar mucho, pero el principal, es el de ser útil como guía en la formación de mis alumnos en su preparación profesional, y ser verdadero pilar de apoyo para ellos. Entre los nuevos formadores de trabajo planteados para unos espacios como modelo virtual, en los cuales confluye el conocimiento y se crea mediante herramientas diversas e incluso en momentos diferentes.
  • 3. Cómo responde la Universidad en qué se desempeña ante estas oportunidades y desafíos Evolucionando el entorno social a través de la preparación de sus alumnos, poniendo a su alcance los contenidos a través de medios tecnológicos (TICs), mismos que se espera los alumnos lleguen a dominar, para así hacer realidad dicha transformación social. Considero que ahora, su mayor reto, será el de la innovación y la investigación, temas de agenda que deberá atender inminentemente para responder de manera efectiva a las políticas educativas mundiales Cómo se ubica usted en ese entorno Mi reto es modular en propuestas transdisciplinares para pasar de la enseñanza, al aprendizaje e impulsar el análisis crítico-reflexivo, la innovación y la creatividad. Me ubico dirigiéndome hacia el desarrollo de las metacompetencias a través de un medio que facilita la interacción a la vez que puede resultar altamente individualista, a través de la utilización de las herramientas tecnológicas a mi alcance; tanto los recursos de mi Universidad como proponiendo otras nuevas a las que tenemos acceso, para apoyar los alcances del concepto de alfabetización: (sitios web, bibliotecas digitales, materiales multimedia, correo electrónico, foros, webquests, blogs, repositorio de objeto de aprendizaje). El papel del docente en este entorno, es fundamental, es piedra angular en esa transformación social del entorno que se pretende se lleva a cabo a través de la Universidad. Como guía y como ejemplo del uso de las tecnologías, y la adquisición del conocimiento. Los modelos educativos (modalidad Presencial Vs Virtual), aunque ya se empieza a explorar la potencialidad de espacios virtuales en cursos, aún no nos han involucrado a los docentes de lleno en ellos. Creo que carean esta situación con reservas y avanzan poco a poco, tratando de conocer un poco más el terreno de las tecnologías Conclusión Con base a la reflexión considero que la educación a nivel superior aún está en proceso de adaptación dentro de la modernidad liquida y al contexto sociodigital, ya que la infraestructura tecnológica dentro de nuestro país es un alto insuficiente, lo que dificulta a las universidades poder competir dentro de este aspecto. La Universidad juega un papel muy importante en este aspecto ya que brinda una plataforma con amplias herramientas de enseñanza - aprendizaje basadas en los requerimientos actuales de la sociedad, por lo que el papel que desempeño como docente es crucial. El paradigma conectivista, efectivamente, es un salto cualitativo en la educación, estamos avanzando todavía, hacia un momento histórico en el que profesores y alumnos pertenezcan a una nueva generación de nativos digitales; este momento histórico, es el que estamos viviendo hoy muchos docentes; el importante papel que desempeña la Universidad como factor de cambio y transformación social, principalmente en América Latina, en donde el rezago y desigualdad social y en el acceso a las tecnologías.